Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva Instalaciones Electricas
CASA - HABITACION
INSTALACIONES ELECTRICAS
1.1 GENERALIDADES
1.2 PROPIETARIO
Desde los bornes de salida del medidor de energía se ha previsto el tender los
alimentadores (cables THW para las fases y cable TW para el conductor de
tierra) en tuberías de plástico pesado, hasta llegar al tablero general TG
proyectado.
El cual estará constituido por gabinete metálico, con puerta, cerradura, barras
de cobre, interruptores horarios e interruptores automáticos del tipo
termomagnético.
1.6 PLANOS
1.9 PRUEBAS
Primero realizamos el cálculo del área por cada nivel designado que se encuentra en
el primer piso, segundo piso, tercer piso y azotea, para nuestro tablero general TG.
TABLERO DISTRIBUCION 1
DESCRIPCION LARGO ANCHO AREA
PRIMER PISO 16.80 m 6.00 m 100.80 m²
SEGUNDO PISO 16.80 m 6.00 m 100.80 m²
TERCER PISO 16.80 m 6.00 m 100.80 m²
AZOTEA 16.80 m 6.00 m 100.80 m²
TOTAL 403.20 m²
Luego dicha área se multiplica por la carga unitaria, especificada en la tabla 3-IV del
CNE.
CARGA
DESCRIPCION AREA POTENCIA
UNITARIA
PRIMER PISO 100.80 m² 25.00 w/m² 2520.00 W
SEGUNDO PISO 100.80 m² 25.00 w/m² 2520.00 W
TERCER PISO 100.80 m² 25.00 w/m² 2520.00 W
AZOTEA 100.80 m² 25.00 w/m² 2520.00 W
TOTAL 10080.00 W
Obteniendo así una potencia Total, la cual los primeros 2000 w de potencia instalada
se multiplicara por un factor de demanda de (100%) y los siguientes por Factor de
Demanda de (35%) solo para luminarias de acuerdo a la tabla 3-V del CNE y se
agregara potencia consumida o instalada de posibles equipos a utilizar para el cálculo
de tomacorrientes.
𝚫𝐕
(𝐊)(𝐈𝐃)(𝛅) (𝐜𝐨𝐬 𝛉)(𝐋)
Donde: =
𝐒
ΔV : Variación de Tensión en voltios.
K : Constante que depende del sistema o servicio en este caso monofásico K=1.
PARAMETROS CONSIDERADOS