Fuerza
Fuerza
Fuerza
Es una fuerza necesaria para mover una maquina en una superficie. Los factores que determinan
la fuerza motriz requerida son:
Es una medida que habrá que vencer para conseguir la rotación de una rueda en el suelo. El
resultado depende de las condiciones del terreno y la carga del vehículo, pues mientras mas se
hundan las ruedas en el suelo mayor será la resistencia por experiencia se demuestra que por cada
tonelada de peso que se encuentra sobre las ruedas, hay que vencer una resistencia mínima de
20kg en consecuencia el factor de resistencia al rodado será:
FRR = 20 (kg/ton)
RR = FRR*PBV
Donde:
PBV = Peso bruto del vehículo = Peso de la maquina vacía + Peso de la carga (ton)
La resistencia será tomada en cuenta solamente para vehículos que trabajan con neumáticos y no
así para equipos con orugas o carriles, que se consideran trabajando sobre camiones de acero.
FRRorugas = 0 (kg/ton)
Es la medida de fuerza que debe vencer la maquina en pendientes desfavorables o sea cuesta
arriba (+) o una ayuda que favorece a la maquina cuesta abajo (-). En toda pendiente adversa (+)
cada tonelada de peso del equipo crea una resistencia adicional igual a 10kg por cada uno por
ciento de inclinación sea:
RP = FRP*PVB
RT = FMR = RR+-RP
PC = RR(%) +-RP
La resistencia total también puede expresarse como porcentaje que recibe la denominación de
pendiente compensada. La pendiente compensada se halla transformando el factor de resistencia
a la rodadura en un porcentaje basándose en la relación de 10 kg /ton ] = 1% y sumando el
porcentaje de la pendiente existente
PC = FRR/10+-Pte
Potencia = Velocidad*Tracción
Un equipo sobre orugas o carriles, la fuerza de tracción en la barra de tiro (fuerza propulsora en
las orugas) es equivalente a la fuerza motriz disponible. Cuando se trata de equipos sobre ruedas
la fuerza motriz disponible es equivalente a la fuerza de tracción de las ruedas propulsoras. La
fuerza motriz disponible máxima se halla limitada por el peso sobre las ruedas propulsoras, o el
peso de todo el equipo (orugas), o sea una maquina no puede ejercer más tracción que la
equivalente al peso de las ruedas o carriles.
Es la fuerza que realmente puede utilizar la máquina en virtud del agarro de las ruedas o carriles
en el suelo y la altitud. Representa, realmente, las condiciones de apoyo de la máquina para poder
desarrollar su potencia.
Haciendo un diagrama de cuerpo libre para una rueda motriz cargada y rodando sobre el suelo, se
puede escribir:
FMU = Pm*f
Dónde:
El primer factor puede indicarse mediante m coeficiente de agarro, que será la relación, entre el
numero de kg de tracción que un equipo ejerce antes de producirse el resbalamiento de las ruedas
o carriles y el peso total en Kg sobre las ruedas propulsoras o carriles en la tabla siguiente se
muestra los coeficientes de tracción tanto los neumáticos como de carriles en varias ciases de
superficie.
Ing. Marco Dimitri rodriguez Maquinaria y Equipo de Construccion
Utilizando el coeficiente de tracción y peso sobre las ruedas propulsoras o carriles se puede
determinarse fuerza motriz utilizable.
FMU= coeficiente de tracción *peso sobre las ruedas propulsoras o peso del equipo (carriles)