Marketing Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 61

UNVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD:

Ingeniería Económica

CARRERA PROFECIONAL

Ingeniería Económica

CURSO:

Investigación de mercados y Marketing

TEMA:

Diagnostico empresarial de Cevicheria Mareas & mas

PRESENTA:

Brandon Vladimir Vargas Chuquimia

Herbert Simon Mamani Quispe

Boris Yossef Anahua Maquera

Puno - Perú

2018

1
CARTA DE ENTREGA

PUNO 23 DE AGOSTO DEL 2018

SR. RICHARD FLORES ESCOBEDO

Gerente general de la empresa de cevicheria “Mareas Ceviches & más”

Me dirijo a usted con el fin de:

Comunicarle que con la fecha de 23 de Julio de 2018 se concluyó el trabajo que


nos tenía encargado, por lo que damos por concluido nuestro trabajo encomendado
satisfactoriamente. Para lo cual rogamos que revise el trabajo para dar el visto
bueno y hacer la entrega de conformidad del trabajo encomendado.

ATENTAMENTE

Herbert Simon Mamani Quispe Boris Yossef Anahua Maquera

Brandon Vladimir Vargas Chuquimia

2
CARTA DE AUTORIZACIÓN

Empresa Individual

Cevicheria “Mareas Ceviche & más”

Señores Autoridades

Estimados y Distinguidos Señores:

Nos place extenderles un cordial saludo, en ocasión de solicitarles que los


estudiantes de termino de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del
Altiplano. Las señoritas yudy jady alata apaza, rocio vilca suasaca y luz madeley
capacoila paconpia, puedan tener el debido permiso de ustedes para realizar la
investigación de mercados en su prestigiosa empresa denominada “Mareas
Ceviche & más” y acceso a la misma con fines de obtener informaciones que les
permitan el desarrollar su proyecto de trabajo.

Dado que la Cevicheria “Mareas Ceviche & más” es una empresa que brinda
servicios de comida en sus diferentes especialidades, los estudiantes mencionados
han decidido visitar sus instalaciones para obtener información que les permitan
completar su Proyecto sobre el tema de investigación relacionado al mercado. En
adicción consideran oportuno para su empresa, la sociedad y ellos que se realice
su proyecto en la misma, y cuyo estudio y/o proyecto contribuirá e implicara a dicha
organización positivamente.

Con saludos cordiales y a tiempo de agradecerles su atención a esta solicitud,


aprovechamos la oportunidad para manifestarle nuestra más alta consideración y
estima, y nuestro apoyo como estudiantes de la Facultad de Ingeniería Económica.

Atentamente,

Richard Flores Escobedo

Gerente de la cevicheria “Mareas Ceviches & más”

3
Contenido
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................. 9

1.1 JUSTIFICACION DEL PROBLEMA .......................................................... 9

2. OBJETIVOS .................................................................................................. 11

OBJETIVO GENERAL: ..................................................................................... 11

OBJETIVOS ESPECIFICOS:............................................................................ 11

3. HIPOTESIS ................................................................................................... 12

HIPOTESIS GENERAL .................................................................................... 12

HIPOTESIS ESPECÍFICAS .............................................................................. 12

4. ANTECEDENTES ......................................................................................... 12

5. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ................................................................ 12

5.1 TIPO DE DISEÑO ................................................................................... 12

5.2 NECESIDADES DE INFORMACION ...................................................... 13

5.3 RECOPILACION DE DATOS .................................................................. 13

5.3.1 Recopilación de datos de fuentes primarias. .................................... 13

5.3.2 Recopilación de Datos de Fuentes Secundarias .............................. 14

5.4 TECNICAS DE ELABORACION DE ESCALAS ...................................... 14

5.4.1 La Entrevista ..................................................................................... 14

5.4.2 Las Encuestas .................................................................................. 15

5.5 ELABORACION Y PRUEBA DEL CUESTIONARIO ............................... 15

5.6 TECNICAS DE MUESTREO ................................................................... 16

5.7 TRABAJO DE CAMPO............................................................................ 17

6. ANALISIS DE LOS DATOS........................................................................... 17

6.1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ............................................. 17

6.1.1 Problema de la investigación ............................................................ 18

6.1.2 Objetivos de la investigación ............................................................ 18

4
6.1.3 Tipo de Investigación ........................................................................ 19

6.1.4 Fuentes de Datos ............................................................................. 19

6.1.5 Diseño de la Investigación ................................................................ 19

6.1.6 Selección de muestra ....................................................................... 20

6.1.7 Recolección de datos ....................................................................... 21

6.1.8 Analisis de los datos ......................................................................... 22

6.1.9 Representación de los resultados..................................................... 22

7. MARCO TEORICO ....................................................................................... 22

7.1 PLAN DE MERCADO.............................................................................. 22

7.2 MARKETING DE SERVICIOS ................................................................ 23

7.3 MACROENTORNO ................................................................................. 24

7.4 MICROENTORNO .................................................................................. 25

8. EMPRESA..................................................................................................... 25

IDENTIFICACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS ............................. 26

Misión ............................................................................................................ 26

Visión ............................................................................................................ 26

Valores .......................................................................................................... 26

EL PRODUCTO ................................................................................................ 26

ANÁLISIS FODA ............................................................................................... 28

INFORMACIÓN PRIMARIA .............................................................................. 29

Presentación ................................................................................................. 29

Portafolio de Productos ................................................................................. 30

Talento Humano ............................................................................................ 31

Identidad corporativa ..................................................................................... 31

Infraestructura ............................................................................................... 32

Revaloramos a la región ............................................................................... 32

5
Participaciones en las ferias gastronomicas ................................................. 32

Nuestros premios .......................................................................................... 33

SOBRE MAREAS ......................................................................................... 33

9. RESULTADOS .............................................................................................. 34

10. CONLUSIONES ......................................................................................... 34

6
RESUMEN

El presente trabajo de investigación de mercados se realizó para la empresa de


la cevicheria Mareas ceviche & más ubicado en el jirón Cajamarca a espaldas
de la plaza de armas de la ciudad de Puno funcionando desde el 2008.
Actualmente la cevicheria se encuentra en un punto óptimo donde se presentan
ganancias.

El objetivo principal es analizar los gustos y preferencias del consumidor, que


sirva como guía para el mejoramiento de los platos del mar, que al mismo tiempo
a planificar, coordinar, organizar y controlar los recursos que ofrece estas
cevicherias con la finalidad de que brinde un servicio de calidad para así poder
captar clientes potenciales.

Por tal razón se realizó el análisis de la situación actual de la cevicheria Mareas


ceviche & mas, se llevó a cabo una investigación de mercado, para esto se
diseñó la metodología cualitativa y cuantitativa que le permitan a la cevicheria
lograr el posicionamiento y reconocimiento de tal forma este incremente el nivel
de venta anual. La elección de estos rubros de comida responde a la gran de
manda en la economía peruana, específicamente en el sector Puno.

Para el análisis se realizó una serie de estimaciones estadísticas, teniendo


como variable dependiente el consumo de los clientes potenciales y como
variables explicativas la calidad del servicio, gustos y preferencias de los
clientes, cuyos resultados son los esperados y consistentes desde el puno de
vista estadístico y económico.

Se llegó a la conclusión de que de las 300 personas, el 63% de las personas


comen fuera de casa habitualmente, que el 56% prefieren pescados y mariscos
y el 78% conoce la cevicheria mareas.

Palabras claves: Cevicheria Mareas ceviche & mas (ceviche Mareas),


Investigación de mercados, estrategias y metodología.

7
INTRODUCCION

En este trabajo presentamos el desarrollo de una investigación de mercado


donde aplicamos los conocimientos adquiridos durante el proceso académico y
en el cual mostramos aspectos relevantes para el lanzamiento del producto a
cargo de la empresa cevicheria “Mareas Ceviche & más”. El objetivo de este
trabajo es buscar acercarse a un análisis real y confiable de las actuales
necesidades y expectativas en el mercado, para lo cual se utilizaron variables
cualitativas concernientes al conocimiento del consumidor. Así mismo, se
emplearon variables cuantitativas que permitieron conocer la viabilidad de
implementar un plan de mercadeo para la comercialización de este producto
destinado a la ciudad de Puno.

La investigación fue de carácter descriptivo dado que busca llegar a conocer las
situaciones, costumbres y actividades predominantes que permitan determinar
la viabilidad de una nueva marca en el mercado para después poder
implementar diferentes estrategias en el mismo, planteando perspectivas de
crecimiento.

Además se empleó el método por encuesta personal a diferentes mercados:


bellavista central y laykakota, de la información que recolectamos y las
conclusiones que se obtengan deberán servir para tomar decisiones con
respecto a las condiciones favorables o desfavorables que presenta el mercado.
La calidad de dicha información afectara la consistencia de los resultados que
se obtengan en los estudios posteriores.

El estudio de mercado se realiza a través de un conjunto de investigaciones


sobre la competencia, clientes, demanda, oferta, características del entorno,
canales de distribución, lugares de venta del producto.

8
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El presente estudio explica el motivo por el cual se realizó una investigación de


mercado de la cevicheria “Mareas Ceviche & más”, el cual prepara platos diversos,
y para ello se promociona el plato ceviche mareas y se hace un estudio de mercado
de las preferencias sobre este plato. Dicha investigación busca conocer los hábitos
de consumo fuera de casa, es decir, en los restaurantes y conocer también las
preferencias, gustos del paladar de la población a estudio.

Los resultados obtenidos de la presente investigación serán de gran importancia


para desarrollar nuevos mecanismos de comercialización que ayuden a aumentar
el consumo de los diferentes platos preparados por la cevicheria Mareas Ceviche
& más y así ayudar a la empresa a su fortalecimiento y mejoramiento en el
constante abastecimiento al cliente, brindándole a este último lo que desea.

Teniendo en cuenta la situación actual de la empresa, podemos plantear este


problema:

Definición de preguntas:

¿Qué demanda tendrá la comida de pescados y mariscos en la ciudad de Puno?

¿Cuáles serán los gustos y preferencias de los clientes potenciales?

¿Bajo que términos se manejara la calidad del servicio que ofrezca la cevicheria de
pescados y mariscos?

1.1 JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

El desarrollo del plan de investigación de mercados es una oportunidad para


fortalecer nuestros conocimientos como estudiantes, para lo cual, el fin de este
trabajo es ayudar al gerente de la empresa de ceviches “Mareas Ceviches &
más” a implementar nuevas estrategias que ayudaran a promocionar los
diferentes platos de comida, en sus diversas especialidades, conocer así mismo
los gustos y preferencias del consumidor.

Esta investigación también nos permitirá conocer mejor el mercado en el cual


competimos, y determinar cuáles son los factores que influyen en la elección de
esta Cevicheria frente al consumidor.

9
Esta investigación también nos permitirá conocer mejor el mercado en el cual
competimos, y determinar cuáles son los factores que influyen en la elección de
esta cevicheria frente al consumidor.

Justificación Social: El resultado de esta investigación de mercados permitirá


dar a conocer información sobre la percepción que tienen los consumidores
respecto a las comidas preparadas en las cevicherias.

Justificación Económica: La información, será una herramienta de vital


importancia para toma de decisiones, así mejorar la calidad del servicio, tantos
años de experiencia nos hacen ver como la cevicheria de mayor demanda.

La elección de estos rubros de comida responde a la gran demanda en la


economía peruana, específicamente en el sector Puno.

La ventaja competitiva que ofrece esta investigación de mercados es tener


mayor conocimientos acerca de lo que ofrecemos y lo que brindan otras
cevicherias, y con esta información poder distinguirnos del resto de cevicherias
dentro de este rubro y de los que son competidores dentro del mercado objetivo,
es la fácil accesibilidad al servicio, variedad, de potajes marinos, un ambiente
agradable, buen trato, entre otros.

UNIDAD DE ANALISIS

Individuos que habitan en los diferentes mercados como: mercado Bellavista,


mercado Central y mercado Laykakota con capacidad adquisitiva para ser
clientes potenciales de la cevicheria.

10
VARIABLES RELEVANTES

Dependientes:

Esta variables se expresa en el consumo que inviertan los clientes potenciales


en el servicio que brinde la cevicheria de comida de pescados y mariscos y mas
énfasis en comida norteña.

INDEPENDIENTES

Estas variables son tomadas tanto cuantitativa como cualitativamente:

 Capacidad adquisitiva de clientes potenciales


 Gustos y preferencias
 Calidad de servicio

2. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:

 Diseñar un plan de mercadeo para atraer y fidelizar clientes a la cevicheria


“Mareas ceviche & más”, y así determinar la viabilidad de consumo de
comida en pescados y mariscos, es decir conocer las preferencias entorno
a la calidad y cantidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Determinar el porcentaje de personas que estarían dispuestas a hacer uso


de nuestros servicios
 Conocer el tipo de servicios adicionales que le gustaría recibir a nuestro
mercado objetivo
 Determinar el tipo de comidas, dentro del rubro puneño y comidas típicas del
Perú, gustaría consumir los clientes potenciales
 Determinar el precio que estarían dispuestos a consumir los clientes por el
producto
 Investigar el plato de mayor preferencia de la población en estudio.
 Conocer la capacidad adquisitiva de los clientes potenciales de la cevicheria
de comida de pescados y mariscos
 Determinar la estrategia de marketing más propicia para el conocimiento
masivo de comida del mar.

11
3. HIPOTESIS
HIPOTESIS GENERAL

 Factores que determinan el nivel de consumo de los platos preparados por


las cevicherias en la ciudad de Puno son: calidad, cantidad, ubicación y
precio.

HIPOTESIS ESPECÍFICAS

 El consumo de platos en cevicherias en la ciudad de Puno es más frecuente


por los meses de Marzo-Diciembre.
 La calidad del buen servicio y comodidad que brinda la empresa a sus
clientes será un factor importante en la toma de decisiones.

4. ANTECEDENTES

En el diario vivir de las personas, ellas siempre han optado por probar nuevos
productos que no hagan parte de la rutina sino que sea algo que les parezca muy
diferente a lo que ya han probado, para esto debemos tener en cuenta ciertos
factores que influyen a la hora de satisfacer un gusto determinado, por ejemplo el
factor económico, puede que muchas personas no tengan para pagar una rica
bebida que sea saludable y que sea económica por eso nuestro producto está
dirigido a las personas que quieran experimentar nuevas sensaciones de sabor y
degustar cocteles que no habrían probado en ningún otro sitio en base a nuestro
sector principal

Para poder realizar la investigación de mercados se tomo en cuenta el trabajo


realizado por la empresa “ceviche y cocteles delicias del mar”, con el cual buscaban
saber cómo satisfacer las necesidades de los consumidores de esa empresa.

5. DISEÑO DE LA INVESTIGACION
5.1 TIPO DE DISEÑO

En este trabajo de investigación sobre nuestro producto ceviche mareas


utilizaremos un diseño de tipo mixto, en la que analizaremos cualitativamente y
cuantitativamente debido a que se necesita analizar profundamente, cada uno de
los factores, que pueden estar fallando, y del minimo modo cuantificar diversos
resultados. Como es sabido en la encuesta, se realizara, para el análisis de

12
investigación cuantitativa, y la sesión de grupo, con la entrevista exaustiva
representara los resultados de la investigación cualitativa.

5.2 NECESIDADES DE INFORMACION

 Definir el perfil de consumidores de el ceviche mareas en la ciudad de Puno.


 Conocer el porcentaje de la población que refiere más sobre la comida
internacional o la comida nacional.
 Identificar porque la población consume más fuera de casa habitualmente
cuáles son sus preferencias.
 Poder promover y promocionar la comida del mar en nuestra región.

5.3 RECOPILACION DE DATOS

En este ámbito vamos a mencionar la entrevista al dueño de la cevichería


“MAREAS CEVICHE &MAS” y también se realizaron encuestas a una determinada
muestra de la población de Puno, aquí tomamos 3 mercados más concurridos en
la ciudad de Puno entre los cuales tenemos:

 Mercado Central
 Mercado Bellavista
 Mercado Laykakota

5.3.1 Recopilación de datos de fuentes primarias.

Son aquellos que obtenemos de modo específico para la investigación de nuestro


producto (ceviche mareas). Lo obtuvimos mediante la observación o por
comunicación que se tuvo con el dueño de la cevicheria “Mareas Ceviche & más”.

1. Por observación: Comprobando el interés de la muestra por el producto,


registrando hechos, acciones o comportamientos, preferencias, formas de
actuación, momento del día en que estos son consumidos a menudo.
2. Por comunicación: Preguntando a la población o muestra para obtener la
información deseada de los gustos, necesidades, preferencias, satisfacción
y sobre los aspectos que rescata dentro de un plato.

Dificultades en la búsqueda de la información Primaria: Como se muestra en


muchas investigaciones de mercados, la encuesta no todo el mundo quiere
ayudar a contestarla, ya que todo el mundo cuenta con otras prioridades,

13
atacaremos esta restricción con regalos como muchas investigaciones de
mercado que conocemos.

La ventaja es que los datos se pudieron adaptar a los propósitos del estudio,
pero el costo de obtención fue más importante que los secundarios y necesita
mucho más tiempo porque podemos utilizarlos después de ser previamente
obtenidos.

5.3.2 Recopilación de Datos de Fuentes Secundarias

Se buscó información acerca de un producto relacionado con el producto a


estudiar (ceviche mareas) de tal forma que pueda servirnos de base para la
elaboración de nuestro plan de estudio.

Esto tiene generalmente como ventajas un menor costo y tiempo necesarios


para obtenerlos se puede utilizar los datos inmediatos como del internet, tesis,
artículos y algunos diarios.

Las desventajas que tienen como inconvenientes son que estos datos se han
obtenido para otros propósitos y por consecuencia será muy difícil adaptarlos
perfectamente al problema de investigación. Pueden ser inadecuados por 2
razones:

 Unidad de medida utilizada definición de las clases o categorías falta de


actualidad.
 Los datos secundarios pueden ser internos o externos de la organización,
los datos externos también pueden ser públicos o privados.

Dificultades en la búsqueda de información secundaria: Esta restricción se debe a


que el sector de la comida cuida mucho la información para que no haya opción de
copiar el modelo de cevichería, además nuestro enfoque lo tienen muy pocas
cevicherías entonces es limitada la información.

5.4 TECNICAS DE ELABORACION DE ESCALAS


5.4.1 La Entrevista

Fue dirigida hacia el dueño de la cevicheria el Señor Richard Flores Escobedo,


para que nos dé información y también para poder realizar el diseño de la
investigación con la finalidad de promover y mejorar la Cevicheria “Mareas
Ceviche & Mas”.

14
Algunas de las interrogantes fueron:

 ¿Cómo surgió la idea de tener un negocio propio?


 ¿Por qué decidió abrir el restaurante?
 ¿Qué tipo de estrategia principal de desarrollas en este negocio,
diversificación, precios, calidad, dentro de su restaurante?
 ¿Ha modificado su estrategia debido a que otros locales se abrieron
cerca?
 ¿Cuáles fueron los principales obstáculos que encontraste cunado
iniciaste como empresario?

5.4.2 Las Encuestas

El diseño del planteamiento de nuestro cuestionario presenta dificultades


porque hacer buenas preguntas es mucho mas difícil de lo que podemos pensar.

Para un diseño apropiado del cuestionario es fundamental, porque cumpliremos


los siguientes tres requisitos.

 Definimos correctamente el problema a investigar.


 Formulación de forma precisa de hipótesis.
 Especificamos adecuadamente las variables y las escalas de medida.

El diseño que se elabora será el mas breve posible pero la longitud no establecida
porque depende del interés del encuestado.

Tenemos dos tipos de preguntas para la formulación de nuestras preguntas:

 Abiertas: Se trata de una pregunta libre con su propio lenguaje, y que los
resultados será tratado estadísticamente de manera especial. Se agruparan
y codificaran las respuestas.
 Cerradas: Existe un menor esfuerzo porque las preguntas serán mas
adecuadas y es más fácil para el encuestado de dar una respuesta. Y para
la empresa el tratamiento establecido es más sencillo. Sera probablemente
el más utilizado en las encuestas.

5.5 ELABORACION Y PRUEBA DEL CUESTIONARIO

Se realizó un modelo de preguntas para nuestros resultados esperados y objetivos


que se plantean.

15
 ¿Qué edad tiene?
 ¿Genero?

Determinar cuál puede ser la frecuencia de consumo de nuestros clientes


semanalmente, quincenal y mensualmente: Este objetivo se va lograr mediante la
información de la encuesta con una pregunta:

 ¿Con que frecuencia consume Ceviche?, esta pregunta se realizó con el fin
de identificar el perfil de los consumidores de “Ceviche Mareas”.
 ¿Cuánto estaría dispuesto a gastar en un plato en esta cevicheria? El
objetivo de esta pregunta es establecer la proyección de ´recios que estarían
dispuestos a pagar nuestros clientes potenciales por la línea de productos.
 ¿Qué opinión tiene usted sobre la comida de los pescados y marisco? La
finalidad de esta pregunta es calificar en una escala de 1 que es malo a 5
que es excelente sobre los siguientes atributos que debería tener una
cevicheria en la región.
 ¿Con que frecuencia visita la cevicheria Mareas Ceviche & Más? El objetivo
es determinar con qué frecuencia visitan nuestra cevicheria.
 ¿Por qué medio usted se enteró sobre la existencia de la Cevicheria Mareas
Ceviche & Mas? Mediante esta pregunta comprobar cuál es el medio por el
cual las personas se enteran más de la empresa.
 ¿Qué opinión tiene usted acerca de la comida de pescados y mariscos? Con
esta información tenemos vemos los gustos y preferencias de los clientes
potenciales.

5.6 TECNICAS DE MUESTREO

Población

La población de estudio para la investigación de mercados de la empresa MAREAS


CEVICHE & MÁS, esta conformada por los comensales que concurren esta empresa ya
sean turistas o pobladores de la ciudad de Puno.

La población que consume el ceviche mareas que es el producto de estudio son de1500
personas que consumen dicho producto.

Muestra:

Se plantea

16
Error muestral (E): 5% ⇒ 𝐸 = 0.05
Nivel de significancia (𝛼): 5% ⇒el nivel de confianza al 95% 𝑍 = 1.96
Población (N): 1500

Proporción de (P): 0.5 ⇒ 𝑄 = 0.5

𝑁𝑍 2 𝑃𝑄
⇒𝑛=
𝑁𝐸 2 + 𝑍 2 𝑃𝑄

1500 ∗ (1.96)2 ∗ 0.5 ∗ 0.5


𝑛=
1500 ∗ (0.05)2 + 1.962 ∗ 0.5 ∗ 0.5
𝑛 = 305.83
𝑛 = 306

Entonces la muestra óptima para poder realizar la encuesta es de 306 comensales de la


empresa MAREAS CEVICHE & MÁS.

5.7 TRABAJO DE CAMPO

El presente plan de investigación lo realizamos en la población escogida

Primeramente haremos una prueba piloto en la que obtuvimos algunos resultados


bases

Luego realizamos un tipo de investigación exploratoria ya que realizamos las


encuestas distribuida por cada zona elegida.

6. ANALISIS DE LOS DATOS


6.1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Este capítulo proporciona información detallada acerca de cómo se realizó el


estudio asi se abordara el tipo de investigación, los sujetos de estudio como se
determinó el tamaño de muestra, el instrumento y el procedimiento para la
obtención de los resultados de tal manera que tal final se podrá verificar la veracidad
y efectividad de la investigación.

El caso a analizar el la cevichería “MAREAS CEVICHE & MAS” en la ciudad de


Puno, que ofrece alimentos sobresalientes del mar especialmente el ceviche y arroz
con mariscos.

17
La metodología de esta investigación se realizó en dos etapas, a través de una
investigación cualitativa y cuantitativa las cuales se complementan y dan como
resultado información más valiosa, tanto como para la toma de decisiones, como
para establecer una ventaja competitiva.

A continuación se describen los pasos que se siguieron para la realización de la


investigación.

1. Problema de investigación
2. Objetivos de la investigación
3. Tipo de investigación
4. Fuentes de datos
5. Hipótesis de investigación
6. Diseño de investigación
7. Selección de la muestra
8. Recolección de datos
9. Análisis de datos
10. Presentación de resultados

6.1.1 Problema de la investigación

Se obtuvo información útil con el fin de mejorar la cevicheria “Mareas Ceviche &
Mas” en relación a sus platos de mar en especifico el ceviche y ceviche mareas.

6.1.2 Objetivos de la investigación

Objetivo General:

Realizar un plan de negocios que sirva como guía para el mejoramiento de los
platos del mar, que ayude al mismo tiempo a planificar, coordinar, organizar y
controlar los recursos que brinda esta cevicheria.

Objetivos Específicos:

 Conocer porque hay muchas personas que no han regresado a la cevicheria.


 Detectar porque es regular la influencia de los consumidores a esta
cevicheria.
 Detectar cuáles son los platos más consumidos por la población en relación
a sus gustos y preferencias.
 Reunir información que respalde la mejora de nuestros platos.

18
 Demostrar que el proyecto planteado resulte viable para tener resultados de
manera muy eficaz.

6.1.3 Tipo de Investigación

Se efectuo una información de tipo exploratoria y descriptiva porque por primera


vez se obtuvo contacto con el modelo a investigar ya que lo que se hizo en este
estudio fue a través de la herramienta se recogieron datos (encuestas) que se
sometieron a un análisis de tipo cuantitativo que posteriormente se analizaron e
interpretaron, para señalar las características de los servicios que se brinda en esta
cevicheria.

6.1.4 Fuentes de Datos

Según malhotra (2004) existen dos tipos de datos; las primarias que son aquellas
que generan directamente el investigador para atender directamente el problema
que se está investigando, las secundarias que se tratan de datos que se recolectan
a partir de materiales impresos.

Para la presente investigación de dos tipos de información:

En cuanto a las primarias se utilizaron encuestas a lo que seria el publicoen especial


a los tres mercados mas representativos de la ciudad de Puno (mercado central,
mercado laykakota y mercado bellavista):

Y en lo que se utilizaron las fuentes de información así como:

 Sitios de internet oficiales en el tema de estudio.


 Artículos académicos publicaos por expertos en gastronomía.
 Revistas especializadas y libros académicos.

6.1.5 Diseño de la Investigación

El objetivo de la investigación es respondiendo a las siguientes interrogantes que


se planteó. Cumpliendo así los objetivos del estudio. Las preguntas de la
investigación son las siguientes:

 ¿Cuál es la viabilidad de proporcionar mejor servicio que brinda la


cevicheria?
 ¿Cuál es la mayor demanda de la población?
 ¿Cuál es la mayor preferencia de los clientes?

19
 ¿Por qué la población consume tanta comida de pescados y mariscos?
 ¿Desde cuándo este servicio tiene mayor concentración en el mercado?

El enfoque de la investigación fue de tipos cuantitativo y cualitativo, es decir que


fue una investigación de tipo mixta. Se realizó una recolección de datos con
medición numérica. La finalidad de la investigación cualitativa en este trabajo fue
tener datos más flexibles que ayudasen al diseño de este plan de investigación de
los platos en especial el ceviche mareas y el arroz con mariscos, basándose en la
percepción de personas que están involucradas en el rubro de ceviches y en la
experiencia de las personas que asisten a las cevicherias cuyo fin era generar
conceptos de aspectos que se consideran importantes dentro de un plato y en el
servicio del mismo.

6.1.6 Selección de muestra

Con base en la información que se recolecto en el marco teórico, se tomó en cuenta


las categorías más frecuentes, ya que es muy importante en el transcurso de esta
investigación que se defina una muestra representativa para el desarrollo de este
estudio.

 Generales se seleccionan a aquellos establecimientos alimenticios que


ofrecían platos de pescados y mariscos variados con platillos que gozan de
popularidad entre los consumidores, cuyos precios se van de moderados a
altos.

Con base a la siguiente información se tomó un método probabilístico de muestreo


para la investigación.

 Diseño de la Población
 La ciudad de Puno
 Identificación del marco muestral
 Determinación del tamaño de muestra
 306 personas
 Elección de un procedimiento de muestreo
 En referencia a tres mercados de la ciudad: mercado central, mercado
bellavista, mercado laykakota
 Selección de muestra
 102 personas cada mercado

20
De esta manera se seleccionaron diferentes categorías para estudiar las
características que la gente busca con respecto a nuestro estudio, el instrumento
se aplicó a 310 personas de nuestra ciudad siendo está la prueba piloto para
obtener el tamaño final de la muestra en estudio.

Después de haber aplicado el instrumento a las 310 personas de diferentes


mercados para calcular el tamaño óptimo de la muestra para las variables
dicotómicas con un 85% de confiabilidad se aplicó la siguiente formula:
𝑝∗𝑞
𝑛= 𝑝
( 𝑧 )2

Donde:

n = tamaño de muestra

p = probabilidad de éxito

q = probabilidad de fracaso

P = decisión absoluta

Esta fórmula se aplicó a cada uno de los reactivos dicotómicos y se tomaron en


cuenta los tamaños de muestras más altos.

6.1.7 Recolección de datos

Argumentación de selección

Entrevista: Se realizó una entrevista al dueño de la cevicheria con la finalidad de


identificar aspectos claves que se deben tomar en cuenta para esta investigación.

Por otro lado se entrevistó a personas que recuerden la frecuencia con la que van
alas cevicherias, esto con la finalidad de conocer sus experiencias respecto al
servicio que estos brindan.

Encuesta: Se realizó una encuesta a una cantidad de personas que pueden ser
clientes potenciales para una cevicheria, de esta forma se determinaron los
elementos que se deben considerar claves para la mejora de la calidad de nuestros
platos o el servicio brindado.

Diseño del Cuestionario: Se diseño un cuestionario para la recolección de datos


cuantitativos, dicho cuestionario se aplico a una muestra de personas que se

21
consideraban como potenciales para las cevicherias, dicho cuestionario tuvo como
finalidad identificar los gustos y preferencias de los mismos.

6.1.8 Analisis de los datos

Se agrupan los resultados con respecto a los clientes:

La construcción en los que se agruparon los resultados de las dos entrevistas a


profundidad con los clientes.

6.1.9 Representación de los resultados

El análisis de los resultados arrojados por las encuestas se realizó mediante la


codificación y posterior captura en SPSS haciendo de estos la cuantificación de
gráficos para el análisis que se muestre posteriormente.

7. MARCO TEORICO
7.1 PLAN DE MERCADO

Marketing en el Siglo XXI. 5ª Edición :: CAPÍTULO 11. Plan de marketing El plan


de marketing es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa
orientada al mercado que quiera ser competitiva. En su puesta en marcha quedarán
fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área del marketing,
para alcanzar los objetivos marcados. Este no se puede considerar de forma
aislada dentro de la compañía, sino totalmente coordinado y congruente con el plan
estratégico, siendo necesario realizar las correspondientes adaptaciones con
respecto al plan general de la empresa, ya que es la única manera de dar respuesta
válida a las necesidades y temas planteados.

En marketing, como en cualquier otra actividad gerencial, toda acción que se


ejecuta sin la debida planificación supone al menos un alto riesgo de fracaso o
amplio desperdicio de recursos y esfuerzos. Si una acción no planificada tiene éxito,
nos deberíamos preguntar qué hubiésemos conseguido de más al operar bajo un
plan. Intentar que un proyecto triunfe sin servirse de un plan de marketing es como
tratar de navegar en un mar tempestuoso sin cartas marítimas ni destino claro.

El plan de marketing proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se
quiere conseguir en el camino hacia la meta, a la vez informa con detalle de la
situación y posicionamiento en los que nos encontramos, marcándonos las etapas

22
que se han de cubrir para su consecución. Tiene la ventaja añadida de que la
recopilación y elaboración de datos necesarios para realizar este plan permite
calcular cuánto se va a tardar en cubrir cada etapa, dándonos así una idea clara
del tiempo que debemos emplear para ello, qué personal debemos destinar para
alcanzar la consecución de los objetivos y de qué recursos económicos debemos
disponer.

Sin un plan de marketing nunca sabremos cómo hemos alcanzado los resultados
de nuestra empresa, y por tanto, estaremos expuestos a las convulsiones del
mercado.

En la actualidad, se está empezando a valorar en España, sobre todo en las pymes,


los beneficios que le suponen a la empresa el contar con un plan de marketing. Los
rápidos cambios que se producen en el mercado y la llegada de las nuevas
tecnologías están obligando a realizarlo de forma más bien forzada; será con el
transcurso del tiempo cuando nos demos cuenta de las múltiples ventajas que
produce la planificación lógica y estructurada de las diferentes variables del
marketing.

7.2 MARKETING DE SERVICIOS

Un servicio es la acción de hacer algo por alguien o algo.

Es en gran medida intangible (es decir, no material). No puedes tocarlo. No lo


puedes ver. No puedes probarlo. No puedes escucharlo. No puedes sentirlo.

Por lo tanto, los servicios crean un verdadero desafío para los gerentes de
mercadotecnia, ya que deben comunicar los beneficios de un servicio dibujando
paralelos con imágenes e ideas más tangibles.

La calidad de la búsqueda es la percepción en la mente del consumidor de la


calidad del producto antes de realizar la compra. Porque los clientes buscan antes
de comprar algo.

Así que esto es simple en relación con un producto tangible, ya que puedes ver el
tamaño o el color, por ejemplo. Por lo tanto, una calidad de búsqueda se refiere
más a productos.

La calidad de la experiencia es más fácil de evaluar. En términos de servicio, debes


probar la comida o experimentar el nivel de servicio.

23
Por lo tanto, tus experiencias te permiten evaluar el nivel y la naturaleza del servicio.

Recuerdas unas vacaciones estupendas por la comida o el servicio, pero por el


mismo motivo recuerdas unas vacaciones terribles.

En conclusión, el marketing de servicios es una amplia categoría de estrategias de


marketing centradas en vender cualquier cosa que no sea un producto tangible.

Esto incluye todo, desde servicios personales como atención médica y tratamientos
de spa, el alquiler de vehículos y espacios, hasta experiencias como conciertos y
clases de baile.

Cualquier método que pueda comunicar el atractivo y los beneficios de un servicio


a los clientes es un enfoque válido, que incluye contenido informativo, ofertas
promocionales, anuncios publicitarios y muchos otros tipos de estrategias de
marketing.

7.3 MACROENTORNO

Fuerzas externas y no controlables por la empresa. Para analizarlos tenemos que


tener en cuenta:

 Entorno demográfico: tiene en cuenta el crecimiento de población mundial,


la dimensión y composición de los núcleos familiares y la diversidad étnica i
movimientos migratorios de la población
 Entorno económico: tiene en cuenta el nivel de distribución de la renda, el
tipo de interés el tipo de cambio y el tipo de inflación como también la etapa
del ciclo económico de la economía.
 Entorno sociocultural: tiene en cuenta la incorporación progresiva de la
mujer al trabajo y la difusión de patrones culturales.
 Entorno medioambiental: tienen en cuenta la sensibilización medioambiental
de la población.
 Entorno tecnológico: tiene en cuenta los nuevos productos y procesos, la
obsolescencia de los productos y los cambios en el mix de marketing
originados en internet.
 Entorno político y legal

24
7.4 MICROENTORNO

Para que el marketing tenga éxito es importante una relación estrecha entre los
diferentes agentes del microentorno. Los elementos principales son:

 El mercado: Tendremos en cuenta tanto el mercado actual como el mercado


potencial.
 Los proveedores: Se recomienda una buena gestión de compras y
aprovisionamiento de las materias necesarias, además de una buena
relación.
 Los intermediarios: son necesarios cuando una organización se dirige a un
número elevado de consumidores que están repartidos en una amplia área
geográfica (mayoristas y detallistas)
 La competencia: Formada por el conjunto de empresas que intentan
satisfacer la misma necesidad que nuestra empresa. En este punto nos
conviene hacer un análisis minucioso de la competencia mediante los pasos
siguientes:
 Identificar los competidores
 Identificar la situación competitiva de los competidores
 Objetivos, estrategias, puntos fuertes y débiles de los competidores

8. EMPRESA

MAREAS CEVICHE & MÁS. Es una empresa puneña creada en 2008 como
restaurante especializado en la venta de ceviches y toda clase de potajes marinos
con ingredientes regionales y nacionales frescos y de la mejor calidad.

Lo más importante en MAREAS CEVICHE & MÁS es el consumidor, por eso la


atención personalizada de nuestra personal marca la diferencia, además la variada
carta y la constante innovación en nuestros platos nos convierte en la mejor opción
de nuestro rubro.

Estamos preocupados en cumplir con todos estándares de la más alta calidad y por
eso nuestra plana profesional constantemente recibe capacitaciones. Nuestro staff
son en su mayoría profesionales de la gastronomía.

25
IDENTIFICACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
Misión

“Somos una empresa dedicada al rubro de la comida que busca satisfacer al cliente
con alimentos de buena calidad e innovaciones gastronómicas”.

Visión

“Ser la cevichería con más sucursales de comida a nivel nacional”.

Valores

Honestidad

Lealtad

Respeto

Responsabilidad

Rentabilidad

Trabajo en equipo

Actitud de servicio

Trabajo a presión

EL PRODUCTO

El concepto alude a un plato típico del continente americano que se prepara


con mariscos o pescados crudos y adobados con jugo de naranja agria, lima ácida
o limón. Cortados en pequeños trozos, los mariscos y los pescados también suelen
marinarse con ajíes, cebollas y otros ingredientes.

El ceviche es tradicional de países que disponen de costas en el océano Pacífico,


como Perú, Chile, Ecuador y México. Las formas de preparar el ceviche varían en
cada nación, al igual que los acompañamientos elegidos.

En el territorio peruano, el ceviche forma parte del Patrimonio Cultural de la


Nación según reconoce el Estado. La preparación surgió en el periodo
precolombino, hace cerca de dos mil años. Actualmente es uno de los platos más
famosos de la gastronomía peruana.

26
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

Fuente: Creación propia

27
ANÁLISIS FODA

La toma de decisiones representa un aspecto fundamental en el ámbito empresarial


y dichas decisiones se producen en el marco de un diseño de estrategias basadas
en las necesidades y realidad de la organización, para ello es indispensable tener
conciencia de la situación actual de la empresa, analizando las posibilidades e
inconvenientes que se pueden generar a futuro. Todo lo anterior puede obtenerse
mediante a la construcción de una Matriz DOFA que de acuerdo a sus siglas incluye
las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de la empresa y que siendo
una de las herramientas administrativas más importantes facilita tener un panorama
acertado de la situación de la misma para desarrollar estrategias de manera
oportuna usando las fuerzas internas de la empresa para así aprovechar las
oportunidades que se presentan; superando las debilidades mediante el
aprovechamiento de oportunidades; haciendo uso de las fortalezas de la
organización para disminuir las repercusiones y efectos de las amenazas y
planteando soluciones que propendan por la disminución tanto de debilidades como
de amenazas presentes en el entorno empresarial.

28
INFORMACIÓN PRIMARIA
Presentación

El restaurante Mareas Ceviche & más constituye una idea de negocio ejecutada
por parte del chef Richad Flores Escobedo en la cual se pretende preparar y
comercializar platos basados a base de frutos de mar a precios tentativos para el
cliente externo. Desde su apertura el 16 de Febrero de 2008 se han ido
incorporando nuevos productos al portafolio contando actualmente con una amplia
gama de platos que deleitan día a día al consumidor. Localización del Restaurante
Mareas Ceviches & más.

29
Portafolio de Productos

El Restaurante Mareas Ceviche & mas cuenta con una amplia variedad de platos
preparados a base de mariscos con los cuales se busca deleitar a los consumidores
de frutos de mar de la ciudad de Puno.

30
Talento Humano

El equipo de trabajo del Restaurante Mareas Ceviche & mas se encuentra


conformado por 35 personas quienes en su mayoría a pesar de tener funciones
específicas asignadas colaboran a sus compañeros de ser necesario según un
acuerdo previo al momento de su vinculación.

Identidad corporativa

Logo: A continuación se presenta el logo con el cual se ha identificado el


Restaurante Wiki desde el momento de su apertura:

31
Infraestructura

El Restaurante Mareas ceviche & más cuenta con unas instalaciones propicias
para el desarrollo de sus actividades diarias, estando ubicado en un lugar
estratégico a espaldas de la Plaza de armas de la ciudad de Puno cerca de otros
establecimientos que cuentan con gran afluencia de personas.

Revaloramos a la región

Nuestro principal motor es complacer al cliente haciendo uso de ingredientes


regionales, porque queremos revalorar lo nuestro dándole un sabor moderno
acorde a los exigencias y estándares del mercado.

Debemos revalorar los productos usándolos en las comidas y acoplándolos para


darles un toque diferente, nuestra constante búsqueda de sabores no lleva por un
camino difícil pero satisfactorio y ha dado como resultado platos que llevan como
ingrediente a la trucha de la región de Puno.

Participaciones en las ferias gastronomicas

 Mistura 2014 y 2015


 Perú Mucho Gusto 2012, 2013, 2014 y 2015
 Puro Puno 2012 y 2013
 Sabores del Titicaca 2011, 2012 y 2013
 Sabor Andino 2011, 2012 y 2013
 Festi Sabores 2013
 Sabores Del Sur -2013
 Festi Quinua 2012 y 2013
 Festival de la Quinua y Granos Andinos 2014
 Perú Fresch 2015 (Miami)
 Perú gourmet 2015 (Santiago - Chile)
 Intercambio Cultural Perú - Brasil 2013
 Tacna Mucho Gusto 2014, 2015
 Festival gastronómico del Perú en la paz Bolivia 2014 - 2015

32
Nuestros premios

 Empresa del Año 2010 Foro Tv


 Primer Puesto al Cuarto Festival Sabor Andino
 Primer Puesto Como Mejor Restaurante del Sur del País Tacna Mucho Gusto
 Primer Puesto A Mejor Expositor Puro Puno
 Reconocimiento a mejor chef expositor PromPeru y Dgalia
 Los más destacados de Cevichera del año 2015

SOBRE MAREAS

GERENTE: Richard Flores Escobedo.

RUC: 20448317910

NOMBRE DE LA EMPRESA: Mareas Ceviche & Mas

TELÉFONO: Telf. 051- 777000

CELULAR: 984616455

EMAIL: mareascv@hotmail.com

33
9. RESULTADOS

La frecuencia con la que las personas acuden a una cevicheria todos los días es
de un 15%, el 15% tambien solo acude a una cevicheria en ocasiones especiales,
el otro 13% solo va los fines de semana, y la mayor parte que es un 42 a 45% va
solo una vez por semana.

Para la investigación de mercados de la Cevicheria Mareas ceviche & mas se


realizaron 306 encuestas a clientes potenciales en la ciudad e Puno tomando una
muestra estratificada en los mercados de bellavista, laykakota y central. Todo tipo
de personas tanto mayores de 18 hasta 75 años de edad.

10. CONLUSIONES

 Los consumidores de comida de pescados y mariscos son más frecuentes


 La calidad e los servicios brindados en la empresa son buenos para los
clientes.
 La frecuencia con la que recurren es muy alta y por ende son clientes
fidelizados con la compañía.
 Los gustos y preferencias del consumidor se basan principalmente en la
calidad de los productos (ceviches).
 Se debe mejorar la rapidez de la atención.
 La ubicación de la empre y la recomendación boca a boca es la mejor
publicidad.

34
Anexos

Anexo 1: Modelo de encuesta 1

Encuesta para la investigación de mercados

Por favor, dedique unos minutos a completar esta pequeña encuesta.

Sus respuestas serán tratadas de forma confidencial y serán utilizadas únicamente para
mejorar el servicio que le proporcionamos.

1. Indique su rango de edad.

18 a 24 años

25 a 34 años

35 a 44 años

45 a 54 años

55 a 64 años

65 a 74 años

Mas de 75 años

2. Indique su sexo

Femenino

Masculino

3. Estado civil.

Soltero

Casado

Divorciado

Viudo

35
4. Frecuencia en que ha utilizado nuestros servicios y productos.

Primera vez

Segunda vez

Tercera vez

Cuarta vez o mas

5. ¿Cuál fue la razón por la que elige a " MAREAS CEVICHE & MÁS " ante los otros
restaurantes?

Por la experiencia que ya ha tenido consumiendo en este restaurante

Recomendación

Precios

Publicidad

Servicio

Otro (Por favor especifique)

6. ¿Cuándo suele venir a nuestro restaurante?

Lunes a viernes Fines de semana

Desayuno

Comida

Cena

36
7. ¿De qué forma se enteró Usted de la existencia de este restaurante?

Recomendación de amigos o familiares

Internet

Facebook

Otro (Por favor especifique)

CALIDAD EN EL SERVICIO Y EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE

8. Las siguientes preguntas califíquelas del 1 al 5, donde 5 es la mayor calificación y 1


la menor.

5
Muy 4 3 2 1
bueno Bueno Regular Malo Muy malo

¿Cómo calificaría la cortesía y


trato de los empleados de
“MAREAS CEVICHE &
MÁS”?

La rapidez con la que le fue


otorgado el servicio

¿Cómo calificaría la limpieza


del restaurante?

La calidad del servicio recibido


ha sido

La relación precio / calidad del


servicio es

37
5
Muy 4 3 2 1
bueno Bueno Regular Malo Muy malo

El tiempo de espera para ser


atendido fue

¿Con qué nivel de eficacia le


atendimos?

¿Con qué nivel de eficiencia


cumplimos con lo que nos
solicitó?

¿Cuáles son las probabilidades


de que nos recomiende a otras
personas?

Anexo 2: Modelo de encuesta 2

Encuesta para realizar la investigación de mercados

Esta encuesta es estrictamente confidencial, tiene como finalidad recolectar datos para
mejorar el servicio que le proporciona la empresa MAREAS CEVICHE & MÁS.

I. Datos generales:
1. Indique el rango de su edad

( ) 18 a 24 años

( ) 25 a 34 años

( ) 35 a 44 años

( ) 45 a 56 años

( ) 56 a mas

2. Indique su sexo

38
( ) Masculino

( ) Femenino

3. Estado civil

( ) Soltero

( ) Casado

( ) Viudo

( ) Divorciado

II Información
4. Frecuencia de la concurrencia de los servicios de la empresa

( ) Primera vez

( ) Segunda vez

( ) Tercera vez

( ) Cuarta vez a mas

5. ¿Cuál fue la razón por la que elige MAREAS CEVICHE & MÁS ante otras
cevicherías?

( ) Recomendación

( ) Precios

( ) Publicidad

( ) Servicio

( ) Ubicación

( ) Buen ambiente

( ) otro
especifique:

6. ¿Cuándo suele venir a MAREAS CEVICHE & MÁS?

39
( ) lunes a viernes

( ) Fines de semana o feriado

7. ¿De qué forma se enteró de la existencia de MAREAS CEVICHE & MÁS?

( ) Recomendación

( ) Internet

( ) otros
especifique:

8. Las siguientes preguntas indican el grado de satisfacción después de la asistencia


a la empresa MAREAS CEVICHE & MÁS.

Muy Malo Regular Bueno Muy


malo bueno

¿Cómo calificaría la calidad de los


platos servidos?

¿Cómo calificaría la cortesía y trato


de los empleados de MAREAS
CEVICHE & MÁS?

¿Cómo calificaría la rapidez con la


que le fue otorgado el servicio?

¿Cómo calificaría la limpieza de


MAREAS CEVICHE & MÁS?

¿Cómo calificaría la calidad del


servicio recibido?

La relación precio/calidad de
servicio ha sido

40
Anexo 3: Base de datos

CALIFICACIONDELARELACIONPRECIOCALIDA
CALIFICACIONDECORTESIA

CALIFICACIONDELIMPIEZA
CALIFICACIONDESERVICIO

CALIFICACIONDECALIDAD

CALIFICACIONDERAPIDEZ
N° DE ENCUESTA

CONCURRENCIA

DIASDEVISITA
ESTADOCIVIL

EXISTENCIA
MOTIVO
EDAD

SEXO

D
1 1 1 1 1 1 1 1 4 4 3 3 5 4
2 1 2 1 1 1 2 1 4 4 4 3 5 4
3 1 1 1 2 1 2 1 4 4 5 4 4 4
4 5 1 3 2 6 2 3 4 4 5 2 4 4
5 2 1 2 3 5 2 1 5 5 5 3 5 5
6 2 2 1 4 7 2 2 4 4 4 4 4 4
7 3 2 2 4 5 1 1 5 5 5 1 4 4
8 1 2 1 1 6 2 3 4 4 4 4 3 4
9 4 1 4 4 5 1 3 4 5 5 3 4 4
10 1 1 1 2 1 2 1 3 3 3 1 3 3
11 3 2 1 3 4 2 1 5 5 4 3 4 5
12 1 1 1 4 1 1 1 4 4 4 4 4 4
13 1 2 1 1 1 2 1 4 5 5 4 4 4
14 1 1 1 2 1 1 1 4 5 4 5 4 4
15 2 1 1 4 1 2 1 4 4 5 5 4 4
16 1 2 1 2 1 2 1 5 4 5 5 5 5
17 4 1 3 4 1 2 1 5 5 5 5 5 5
18 3 1 2 4 1 2 1 5 4 5 5 4 5
19 1 1 1 1 1 2 1 4 4 3 4 3 3
20 2 1 1 3 5 2 3 5 4 5 5 5 4
21 2 2 1 2 1 2 1 5 4 5 4 4 4

41
22 1 1 1 1 1 2 1 4 3 4 3 4 4
23 2 1 2 3 5 2 2 3 4 5 4 4 3
24 4 2 2 4 3 2 1 4 3 3 3 3 5
25 3 1 2 2 1 2 1 4 4 4 2 4 3
26 3 1 1 1 5 2 1 4 3 4 1 4 4
27 2 2 1 2 5 2 1 4 4 5 5 4 4
28 2 2 1 3 2 2 1 5 5 5 3 3 5
29 2 1 1 3 5 2 1 4 4 4 5 4 4
30 3 1 2 4 4 2 1 5 4 4 5 4 5
31 2 2 2 2 5 2 1 4 4 5 5 4 5
32 5 2 2 4 4 2 1 5 4 5 4 4 5
33 4 2 2 1 1 2 1 5 4 5 4 5 4
34 1 2 1 1 2 2 1 3 4 3 3 3 4
35 2 1 1 2 3 2 2 3 3 4 3 4 4
36 2 2 2 3 1 2 1 4 4 3 4 3 4
37 2 1 1 3 4 2 1 5 5 5 5 4 5
38 1 2 1 2 1 2 1 5 5 5 4 4 5
39 5 1 3 4 5 2 3 5 5 5 4 4 5
40 1 2 1 2 1 1 1 4 3 4 3 3 4
41 2 2 1 3 1 2 1 4 4 4 3 3 4
42 1 2 1 1 1 2 1 4 4 5 3 4 4
43 3 2 2 3 6 2 1 5 5 5 4 4 4
44 1 1 1 1 1 1 1 3 3 4 3 3 3
45 2 2 1 2 4 2 1 5 5 5 5 4 5
46 2 2 1 3 1 2 1 4 4 4 3 5 3
47 1 2 1 3 1 2 1 4 4 4 4 4 5
48 2 1 1 3 4 1 1 4 4 4 5 3 3
49 1 2 1 1 6 2 1 3 3 3 3 3 3
50 1 2 1 3 4 2 1 3 5 5 5 3 3
51 1 2 1 4 1 1 1 3 4 4 2 3 3
52 1 2 1 4 4 2 1 4 4 5 4 4 4
53 1 2 1 4 4 2 1 4 4 4 4 4 4
54 1 2 1 3 5 2 1 4 4 4 3 4 4

42
55 1 2 1 1 4 2 1 4 4 4 4 5 4
56 1 2 1 1 1 2 2 4 4 4 5 4 4
57 1 2 1 4 4 1 1 4 4 5 3 4 4
58 4 1 4 4 2 2 2 5 4 5 5 4 5
59 4 1 2 4 5 2 2 5 5 5 5 4 5
60 1 2 1 1 5 2 1 4 4 4 4 4 4
61 2 1 1 2 1 2 1 4 4 4 3 4 3
62 3 2 2 4 5 1 1 4 4 5 5 4 4
63 1 1 1 1 6 2 2 5 5 5 3 4 4
64 3 1 2 4 4 2 2 5 4 5 4 4 5
65 2 2 1 3 5 1 2 4 5 5 4 3 5
66 1 1 1 1 6 2 1 4 4 4 2 4 3
67 1 1 1 1 1 2 1 4 3 4 2 4 3
68 1 2 1 4 2 1 1 3 3 3 1 3 3
69 1 1 1 1 6 2 1 3 3 4 3 4 3
70 1 2 1 4 1 2 1 4 4 4 3 4 4
71 1 1 1 2 1 2 1 4 4 4 3 4 4
72 1 1 1 1 7 1 1 4 5 4 5 5 4
73 1 2 1 4 1 2 1 4 5 5 3 5 5
74 2 2 1 3 1 2 1 4 4 4 3 3 4
75 1 2 1 2 1 1 1 4 3 4 3 3 4
76 5 1 3 4 5 2 3 5 5 4 4 4 5
77 1 1 1 4 4 2 1 5 5 5 4 5 4
78 1 1 1 4 1 2 1 4 4 4 3 4 4
79 2 1 1 4 3 2 2 3 3 4 3 4 4
80 2 1 1 3 4 2 1 5 5 5 5 4 5
81 1 2 1 2 1 2 1 5 5 5 4 4 5
82 2 2 2 3 1 2 1 4 4 3 4 3 4
83 1 1 1 1 1 1 1 4 4 3 5 4 3
84 1 2 1 1 1 1 1 4 4 4 4 4 4
85 1 2 1 1 2 1 1 4 4 4 3 4 3
86 1 1 1 1 1 2 1 4 4 3 4 3 4
87 3 2 1 4 3 2 1 3 4 5 4 3 5

43
88 1 2 1 4 4 2 1 4 4 4 4 4 4
89 1 2 1 4 4 2 1 4 4 5 4 4 4
90 3 2 2 3 2 2 1 3 4 3 2 4 3

Anexo 4:
Indica el rango de su edad.

La encuesta revela que del 100% de las personas encuestadas 46 de ellas están entre 18 a 24
años, 23 están entre 25 a 34 años de edad, 11 están entre 35 a 44 años, 6 personas están entre
45 a 56 y 4 personas están entre 56 a más años.

44
Indique su sexo

La encuesta revela que el 54,44%de las personas son de género femenino y que
el 45,56% son de género masculino.

45
Estado civil

De las personas encuestadas el 74,44% declaró ser soltera, el 18,89% declaró


estar casada, el 4,45% declaró ser viudo y el 2,22% declaró ser divorciado.

46
Frecuencia de la concurrencia

Del 100% de las personas encuestadas el 26,67% declaró haber visitado el


establecimiento por primera vez, el 18,89% declaró haber visitado el
establecimiento por segunda vez, el 22,22% declaró haber visitado el

47
establecimiento en su tercera oportunidad y el 32,22% declaró haberlo visitado de
cuatro a más veces.

Razón de la preferencia frente a otras cevicherías.

48
Del total de personas encuestadas el 43,33% afirma que prefieren el
establecimiento por recomendación, el 6,67% prefieren el establecimiento por los
precios que oferta, el 4,44% prefiere el establecimiento por la publicidad, el 17,78%
prefiere el establecimiento por el servicio que ofrecen, el 17,78% prefiere el
establecimiento por la ubicación, el 7,78% lo prefiere por el buen ambiente y 2,22%
conoce el establecimiento por otras razones.

Fechas de visita

49
De la población encuestada el 20% revela que acude al establecimiento de lunes a
viernes, y que el 80% visita el local los fines de semana y días feriados.

Conocimiento sobre el local, como se enteró del establecimiento

50
El 82,22% de la población afirma que conoció el establecimiento por
recomendación, 11,11% afirmaron que se enteraron de la existencia del local por
medio del internet, el 6,67% indica que lo conoció por otras fuentes.

Calificación de los servicios proporcionados por la empresa

51
Del total de las encuestas, el 14,44% de las personas encuestadas indico que
recibió un servicio regular, el 57,78% indico que recibió un servicio bueno y el
27,78% indico que el servicio fue muy bueno.

Servicio proporcionado por los empleados del lugar

52
El 14,44% de la población encuestada declara que obtuvo una atención regular, el
57,78% declara que obtuvo una atención buena y el 27,78% indica que la atención
fue muy buena.

La rapidez del servicio

53
El 14,44% de la población encuestada afirma que la rapidez fue regular, el 60%
indico que fue atendida con una rapidez buena y el 25,56% indica que fue atendida
con una rapidez muy buena.

Limpieza del establecimiento

54
El 13,33% de la población encuestada reveló que la limpieza fue regular, el 43,33%
indica que la limpieza es buena y el 43,33% indica que la limpieza del
establecimiento es muy buena.

Como califica la calidad del servicio

El 4,44% indica que el servicio fue muy malo, el 6,67% indica que fue malo, el
32,22% indicó que el servicio es regular, el 33,33% indico que el servicio fue bueno
y el 23,33% indicó que es muy bueno.

55
Relación precio calidad

El 23,33% indica que la relación entre el precio y la calidad del plato ofrecido es
regular, el 63,33% indica que la relación entre el precio y la calidad de los platos

56
ofrecidos es buena y el 13,33% indica que la relación entre el precio de y la calidad
de los platos ofertados es muy buena.

57
Encuesta para realizar la investigación de mercados

Esta encuesta es estrictamente confidencial, tiene como finalidad recolectar datos para
mejorar el servicio que le proporciona la empresa MAREAS CEVICHE & MÁS.

II. Datos generales:


9. Indique el rango de su edad

( ) 18 a 24 años

( ) 25 a 34 años

( ) 35 a 44 años

( ) 45 a 56 años

( ) 56 a mas

10. Indique su sexo

( ) Masculino

( ) Femenino

11. Estado civil

( ) Soltero

( ) Casado

( ) Viudo

( ) Divorciado

58
III. II Información
12. Frecuencia de la concurrencia de los servicios de la empresa

( ) Primera vez

( ) Segunda vez

( ) Tercera vez

( ) Cuarta vez a mas

13. ¿Cuál fue la razón por la que elige MAREAS CEVICHE & MÁS ante otras
cevicherías?

( ) Recomendación

( ) Precios

( ) Publicidad

( ) Servicio

( ) Ubicación

( ) Buen ambiente

( ) otro
especifique:

14. ¿Cuándo suele venir a MAREAS CEVICHE & MÁS?

( ) lunes a viernes

( ) Fines de semana o feriado

15. ¿De qué forma se enteró de la existencia de MAREAS CEVICHE & MÁS?

( ) Recomendación

( ) Internet

( ) otros
especifique:

59
16. Las siguientes preguntas indican el grado de satisfacción después de la asistencia
a la empresa MAREAS CEVICHE & MÁS.

Muy Malo Regular Bueno Muy


malo bueno

¿Cómo calificaría la calidad de los


platos servidos?

¿Cómo calificaría la cortesía y trato


de los empleados de MAREAS
CEVICHE & MÁS?

¿Cómo calificaría la rapidez con la


que le fue otorgado el servicio?

¿Cómo calificaría la limpieza de


MAREAS CEVICHE & MÁS?

¿Cómo calificaría la calidad del


servicio recibido?

La relación precio/calidad de
servicio ha sido

60
61

También podría gustarte