Motivación
Motivación
Motivación
Por supuesto toda productividad se debe a un objetivo común y es que la empresa tiene que ganar
dinero. Para ello, es necesario que se den varios ingredientes.
Cada trabajador debe actuar con la suficiente responsabilidad como para que su
trabajo y sus objetivos sean alcanzables.
Las nóminas las deben cobrar los trabajadores puntualmente y sin retrasos.
Independientemente del horario, cuando haya que quedarse más horas por
motivos de productividad, se deben incentivar económicamente.
En España, y con las recientes reformas laborales, se han perdido muchos derechos de los
trabajadores en la práctica.
Los empresarios suelen actuar muy diferente si dirigen una gran, mediana o pequeña empresa.
Mi experiencia personal es que actualmente se abusa de los contratos por obra o servicio y hay
mucha inestabilidad en el empleo.
La inestabilidad hace que los trabajadores se desmotiven cuando ven que sus compañeros no
sobreviven al año de contratación.
En el ámbito de grabadores de datos y por lo poco que conozco el tema, las tareas sobrepasan el
tiempo contratado.
Depende mucho de las compañías pero la tendencia es contratar jóvenes muy preparados con
poca experiencia para poder becarlos y enseñarles. En España hay muchos jóvenes muy bien
preparados pero suelen completar sus estudios con viajes al extranjero para hablar bien inglés
(imprescindible hoy en día).