025 D-DPR Procedimiento en Caso de Accidente V1
025 D-DPR Procedimiento en Caso de Accidente V1
025 D-DPR Procedimiento en Caso de Accidente V1
025-D-DPR Pág. 1 de 12
de Accidentes
Revisión: 08 Prevención de Riesgos Aprobó: Director Recursos Humanos
Fecha: Enero 2018 Fecha: Enero 2018
PROCEDIMIENTO EN CASO DE
ACCIDENTES
2018
Procedimiento de Atención en caso
025-D-DPR Pág. 2 de 12
de Accidentes
Revisión: 08 Prevención de Riesgos Aprobó: Director Recursos Humanos
Fecha: Enero 2018 Fecha: Enero 2018
OBJETIVO:
El siguiente procedimiento tiene como finalidad dar a conocer las medidas que se
deben aplicar en caso de un accidente.
1. Cada vez que un trabajador sea amenazado con arma, blanca de fuego o
sea intimidado de alguna forma, se debe efectuar el siguiente
procedimiento para ser atendido por Mutual de Seguridad:
2. Se debe contactar vía telefónica al Prevencionista de turno o al Sub
Gerente de Operaciones de turno.
3. Estas personas deben activar el programa ERIC de Mutual de
Seguridad.
4. Se debe solicitar la siguiente, información al afectado:
Nombre completo del afectado
Rut
Numero de contacto a los menos dos
5. Posterior a la información recopilada se deben realizar las comunicaciones
con Mutual de Seguridad.
Ejemplos:
Opción N° 1:
Procedimiento de Atención en caso
025-D-DPR Pág. 8 de 12
de Accidentes
Revisión: 08 Prevención de Riesgos Aprobó: Director Recursos Humanos
Fecha: Enero 2018 Fecha: Enero 2018
Solicitar al cliente algún medio de traslado, los gastos que origen dicho
movimiento serán cancelados por G4S, bajo informe y coordinación del
Subgerente de Turno.
Opción N° 2:
Solicitar un radio taxi por medio de Central de Reporte, si la central no contesta, se
le debe solicitar al cliente que lo pida y el cobro del traslado se debe gestionar
para pago a G4S por medio del Subgerente de Turno.
Opción N° 3:
Si no es laboral y no existe servicio público de salud en el área, pero hay una
Mutual cercana (Mutual C.CH.C, ACHS, IST), se debe solicitar su apoyo, estas
concurrirán y luego direcciona los cobros al servicio de salud público del
trabajador.
Cualquier sea la opción adoptada u otra que resulte del análisis del momento y
vaya en beneficio de la atención oportuna del trabajador debe ser adoptada y será
cancelada por G4S, previo informe del Jefes de Servicio responsable del
trabajador.
Nota Importante:
Cada vez que ocurra un accidente grave o el trabajador sufra ataques de cualquier
tipo con compromiso aparente vital, la PRIORIDAD la tiene su atención y traslado
a un centro asistencia, para ello operaciones debe buscar la forma de usar todos
sus medios disponibles para continuar con la operación (Coberturas, traslados,
etc., pero el apoyo al trabajador en crisis o accidente es la primera opción que
existe.
Modificaciones:
laboral H&S
10-11-2017 Se incorpora Procedimiento en caso de 6
amenazas psicológicas
21-11-2017 Se incorpora Procedimiento de negación de 7
atención médica.
22-01-2018 Se incorpora las circunstancia de modificación 8
de la circular 2345, que pasa a la circular 3335
Anexo N° 1
REINSERCIÓN LABORAL
Lugar, Fecha
De:
3. Revisado el caso se sugiere (una de las 4 opciones), más lo que deseen dejar
en claro.
Firma de APR
Procedimiento de Atención en caso
025-D-DPR Pág. 10 de 12
de Accidentes
Revisión: 08 Prevención de Riesgos Aprobó: Director Recursos Humanos
Fecha: Enero 2018 Fecha: Enero 2018
Saluda atentamente,
Distribución:
1. Operaciones
2. RRHH
3. H&S
Anexo 2
Procedimiento de Atención en caso
025-D-DPR Pág. 11 de 12
de Accidentes
Revisión: 08 Prevención de Riesgos Aprobó: Director Recursos Humanos
Fecha: Enero 2018 Fecha: Enero 2018
Anexo 3
Procedimiento de Atención en caso
025-D-DPR Pág. 12 de 12
de Accidentes
Revisión: 08 Prevención de Riesgos Aprobó: Director Recursos Humanos
Fecha: Enero 2018 Fecha: Enero 2018