ACTIVIDAD 5 Evidencia 4 Propuesta de Mercado
ACTIVIDAD 5 Evidencia 4 Propuesta de Mercado
ACTIVIDAD 5 Evidencia 4 Propuesta de Mercado
Las mermeladas y jaleas vienen en infinidad de sabores y variedades, desde la jalea estándar
de uvas a la mermelada de chocolate más exótica. Sin embargo, únicamente nueve son los
sabores que fundamentan más del 80 por ciento de la producción total estadounidense. Los
más populares son la jalea de uva y la mermelada de fresa, seguidas por las mermeladas de
uva, de frambuesa roja, de naranja, jalea de manzana, las mermeladas de albaricoque, de
melocotón y de zarzamora, en ese orden. El 20 por ciento restante lo conforman 28 sabores
adicionales.
Las mermeladas (o conservas) actualmente representan más de la mitad del consumo total,
las jaleas más del 40 por ciento y los productos dietéticos arreglan el resto. Las ventas al por
menor para las mermeladas, jaleas y conservas son aproximadamente 790 millones de dólares
estadounidenses, al año.
La jalea es más popular entre niños, mientras que las conservas o mermeladas son preferidas
por adultos. De hecho, un niño promedio, en los Estados Unidos, come 1,500 emparedados
de mantequilla de maní y jalea desde que inicia maternal en el Jardín de Niños (Kindergarten)
hasta su graduación de secundaria. Los consumidores quienes con regularidad compran
mermeladas, jaleas y/o conservas, por lo general compran dos sabores, para tener en casa. Y
en casa, los adultos y niños comen los productos con la misma frecuencia.
Estiman que las mermeladas y jaleas proporcionan: energía inmediata, sabores deliciosos y
sólo 48 calorías por cucharada (menos para jaleas hechas con dulcificantes de pocas calorías).
Sobre una base de cucharada-por-cucharada, las mermeladas y jaleas tienen
aproximadamente la mitad de calorías que la mantequilla (o margarina), además de contener
cero grasa. Por ejemplo, una cucharada de la mantequilla tiene 102 calorías, sin mencionar los
12 gramos de grasa, 7 gramos de grasa saturada y 31 miligramos del colesterol.
En 1999, las ventas totales de Frutas en Pasta fueron de US$792.4 millones, decreciendo un
1.9% en comparación a 1998. Sin embargo, durante el mismo periodo, las jaleas
incrementaron las ventas totales en un 2.1 por ciento; y para un periodo de dos años; es decir
de 1997 a 1999, se notó un aumento de 0.5% para las Mermeladas; las ventas totales en valor
para cada uno de estos productos fueron de $146.3 millones y de $234.39 millones,
respectivamente.
Las ventas para conservas, jaleas y pastas de frutas entran dentro de la categoría denominada
por Progressive Grocer como “Pastas y Jarabes” constituyendo un 27.5% de esta categoría;
indiferentemente, esta categoría en total tuvo un mínimo descenso en 1998.
Evidencia 4 acividad 5
COMERCIO INFORMAL
ANTECEDENTES.
Las mermeladas y jaleas vienen en infinidad de sabores y variedades, desde la jalea estándar
de uvas a la mermelada de chocolate más exótica. Sin embargo, únicamente nueve son los
sabores que fundamentan más del 80 por ciento de la producción total estadounidense. Los
más populares son la jalea de uva y la mermelada de fresa, seguidas por las mermeladas de
uva, de frambuesa roja, de naranja, jalea de manzana, las mermeladas de albaricoque, de
melocotón y de zarzamora, en ese orden. El 20 por ciento restante lo conforman 28 sabores
adicionales.
Las mermeladas (o conservas) actualmente representan más de la mitad del consumo total,
las jaleas más del 40 por ciento y los productos dietéticos arreglan el resto. Las ventas al por
menor para las mermeladas, jaleas y conservas son aproximadamente 790 millones de dólares
estadounidenses, al año.
La jalea es más popular entre niños, mientras que las conservas o mermeladas son preferidas
por adultos. De hecho, un niño promedio, en los Estados Unidos, come 1,500 emparedados
de mantequilla de maní y jalea desde que inicia maternal en el Jardín de Niños (Kindergarten)
hasta su graduación de secundaria. Los consumidores quienes con regularidad compran
mermeladas, jaleas y/o conservas, por lo general compran dos sabores, para tener en casa. Y
en casa, los adultos y niños comen los productos con la misma frecuencia.
Estiman que las mermeladas y jaleas proporcionan: energía inmediata, sabores deliciosos y
sólo 48 calorías por cucharada (menos para jaleas hechas con dulcificantes de pocas calorías).
Sobre una base de cucharada-por-cucharada, las mermeladas y jaleas tienen
aproximadamente la mitad de calorías que la mantequilla (o margarina), además de contener
cero grasa. Por ejemplo, una cucharada de la mantequilla tiene 102 calorías, sin mencionar los
12 gramos de grasa, 7 gramos de grasa saturada y 31 miligramos del colesterol.
En 1999, las ventas totales de Frutas en Pasta fueron de US$792.4 millones, decreciendo un
1.9% en comparación a 1998. Sin embargo, durante el mismo periodo, las jaleas
incrementaron las ventas totales en un 2.1 por ciento; y para un periodo de dos años; es decir
de 1997 a 1999, se notó un aumento de 0.5% para las Mermeladas; las ventas totales en valor
para cada uno de estos productos fueron de $146.3 millones y de $234.39 millones,
respectivamente.
Las ventas para conservas, jaleas y pastas de frutas entran dentro de la categoría denominada
por Progressive Grocer como “Pastas y Jarabes” constituyendo un 27.5% de esta categoría;
indiferentemente, esta categoría en total tuvo un mínimo descenso en 1998.
JUSTIFICACION:
Esta investigación se realizara para conocer e identificar opiniones, sentimientos y conductas
de los comerciantes informales.
1. OBJETIVO GENERAL
Objetivo: Es escuchar y satisfacer la necesidad de nuestros consumidores para la mejorar día a día
de nuestros productos adelantándonos y adaptándonos a sus gustos y necesidades futuras.
Actuales Futuros.
Interés: probar sabores y texturas diferentes a las conservas de mermeladas y compartir con
familiares y amigos de nuevos sabores.
Varieda Presentaci
des ones
Durazno 270 y 550 gr.
Vari Presentaci
edad ones
Dura
es 270 y 550 gr y
zno 990 gr.
Piña 270 y 550 gr y
990 gr.
Fresa 270 , 550 gr y
990 gr.
Zarza 270 y 550 gr y
mora 990 gr.
Kraft aun toda vía no cuenta con los nuevos sabores que pretendemos lanzar al mercado y su
presentación tradicional es en vidrio.
Información: http://www.kraftfoods.es
Vari Presentaci
edad ones
Fresa
es 270 , 540 gr y
1025 gr.
Piña 270 y 540 gr.
Bodega Aurerra y Walmart tiene su propia marca que en este caso es mejor conocida como Great
Vari Presenta
edad ciones
Fresa
es 600 gr y
1220 gr.
Piña 600 gr y
1220 gr.
Chab 600 gr.
acan
Great Value aun toda vía no cuenta
o con los nuevos sabores que pretendemos lanzar al mercado,
y su presentación tradicional es en vidrio.
Información: http://www.walmartmexico.com.
Vari Presenta
edad ciones
es
Fresa 540 gr y 1
kg.
Chab 540 gr.
acan
Fram
o 275 y 540
bues gr.
Zarza
a 275 y 540
mora gr.
Great Value aun toda vía no cuenta con los nuevos sabores que pretendemos lanzar al mercado,
su presentación tradicional es en vidrio y envase apachurradle que es de plástico.
Información: http://www.clementejacques.com.mx
Cooperativas de productos y Alimentos orgánicos naturales que existen en el estado de puebla, donde
son los que producen diferentes tipos de conservas y mermeladas.
Durazno Piña
Fresa
Chabacano
Zarzamora
Estas cooperativas ya cuenta con algunos sabores que pretendemos lanzar al mercado, su
presentación tradicional es en vidrio y su precio es un poco elevado ya que son naturales y no
contienen conservadores.
Ates. Cremas.
Frutas en Almíbar.
Frijoles. Mayonesa.
Mermeladas. Sopas.
Salsas.
Puré de tomate.
Purés.
Vegetales enlatados.
Vinagres.
Mermeladas.
Purés.
Ates.
Frutas en Almíbar.
Cuantitativas
o ¿Que?
Elaboración de un nuevo sabor de mermelada.
o ¿Cuando?
El consumidor lo requiera y este dispuesto a probar nuevos sabores.
o ¿Cuanto?
De acuerdo a sus necesidades de la demanda del producto y económicos.
o ¿Dónde?
Se podrán encontrar en tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes.
o ¿Cómo?
Posicionando nos en el mercado y con los nuevos consumidores.
Cualitativas
Precio
Con el fin de elaborar un producto nuevo en el mercado en el área de las conservas, queremos que nos
haga el favor de contestar esta encuesta. Contéstela con sinceridad, ya que estos datos son muy
4. ¿Le gustaría consumir otro tipo de mermelada que sea natural y sin
conservadores?
Si No
Si No por que
6. ¿Qué sabor le gustaría que existiera en mermelada?
Nota marque solo una casilla con una X el sabor que le gustaría que existiera en el mercado para su consumo.
Cereza Mandarin
Guayaba a Mango
Kiwi Papaya
Vidrio
Plástlico
Muchas gracias por su opinión, ya que será tomada en cuanta para la mejora de nuestro producto.
Fecha de la entrevista:
Las personas que se encuestaron estaban en un rango de edades entre 15 a 52 años de edad, el
95% fueron mujeres, de clase económica media C+ / media alta B, y el otro 5 % fueron hombres.
Esta segmentación se realizo en función de que las personas entre esas edades ya son las encargadas
de realizar las compras familiares, y principalmente las mujeres amas de casa.
La siguiente pregunta que se le pregunto al encuestado fue en que lugar comprar el producto en este
caso la mermelada, los resultados obtenidos son los siguientes: el 86% de los encuestados indico que
compra la mermelada en plazas comerciales llámese bodegas aurrera, Soriana, La Gran Bodega,
siguiendo con los datos obtenidos el 9% de los encuestados, compra la mermelada en tiendas
cercanas a sus casas, el 5% restante de los encuestados indicaron que lo compran en los diferentes
mercados de la ciudad de puebla.
4.- ¿Consumiría otro tipo de mermelada que sea Natural y sin conservadores?
La siguiente pregunta que se le hiso al encuestado fue si le gustaría consumir una mermelada
100% natural y sin conservadores, los resultados obtenidos de los encuestados fue la siguiente: el
100% del encuestado contesto que si le gustaría consumir una mermelada natural y que no tuviera
conservadores en su elaboración.
Siguiendo con la encuesta se le pregunto al encuestado que sabor le gustaría que existiera en la
mermelada en el mercado, las opciones que se le dieron fueron las siguientes: Cereza, Guayada, Kiwi,
Mandarina, Mango, Papaya, Pera, Sandia y Tuna.
Los datos obtenidos son: el 42 de los encuestado prefiere exista una mermelada de Mango, el 23
% de los encuestado comento que prefirió que existiera mermelada de Guayaba, el 19% quiere
mermelada de Cereza, el 8% prefiere mermelada de Kiwi, el 4% de quiere de sandia o pera, terminado
con la encuesta el 0% de los encuestado indico que no le gustaría que existiera mermelada
de Tuna y papaya.
En la encuesta preguntamos a los encuestado spobre el tipo de envase que mas le agrade o le
gusta en la mermelada, los datos obtenidos de esta pregunta son: el 62% de los encuestado menciono
que prefiere el envase de Vidrio y el 38% indico que prefiere el envase de Plaastico.
8.- ¿Para ti que es lo mas Importante en una Mermelada?
La sigueinete pregunta que se le hiso al encuestado fue para el que era lo mas inportante de uana
mermelada los datso que arrogo esta pregunta son:el 56% indiso que el sabor, el 10% mencionao
que la textura de la fruta, que fuera mas pequeña, el otro 10% indico que el contenido fuera mas
vistoso, el 6% indico que el tamañao del envase , el 3% indico que cambiarai el diseño de la
mermelada, el 9% menciono el precio del producto y por ultimo no le importa el color y la forma
del envase de la mermelada.
La penúltima pregunta que se le realizo al encuestado fue que le cambiaria a las mermeladas que
existen ene el mercado, los datos obtenidos son: el 27 % prefiere que sea una mermelada natural,
el 23% menciono que fuera menos dulce, por que a ala vez hostiga mucho, el 18% informo que no
tuviera mucho conservado y que le gustaría que fueran mas económicas, el 5% de los encuestado
comento que la calidad del producto y por ultimo el 9% indico que no tuviera muchos
condimentos.