5 La Divina Comedia
5 La Divina Comedia
5 La Divina Comedia
LA DIVINA COMEDIA
Profesor:
Jean Pierre Bravo Z.
AUTOR: DANTE ALIGHIERI
Nació en Florencia en 1265.
Estudio en la Universidad de Bolonia
Se enamoro de Beatriz Portinari, quién fue su
musa inspiradora.
Dante participo en las luchas políticas de parte
de los Guelfos.
Desterrado cuando lo Gibelinos se apoderaron
del gobierno.
Se caso con Gemma di Manetto Donati ( 4 hijos)
Murió en Rávena en1321.
PRODUCCIÓN LITERARIA
Su primera obra fue Vida Nueva, escrita poco
después de la muerte de Beatriz. Recoge una
selección de baladas , canciones que tiene por
tema el amor del poeta.
Su obra maestra La Divina Comedia, recoge
toda la cultura cristiana de la Edad Media.
HISTORIA
La Divina Comedia se centra en la imaginación
y en la alegoría de la visión cristiana de la
resurrección y de la vida posterior a la muerte
desde el punto de vista medieval.
Escrita en Dialecto toscano.
Originalmente la obra fue titulada
“ COMEDIA” Boccacio la bautizó como Divina
Comedia.
La primera edición de la obra en el cambio de
título data del año 1553.
ESTRUCUTURA
La estructura de la obra es compleja, siempre
haciendo excesiva referencia al número 3 y a la
trinidad en general.
Esta compuesta por más de 14,000 líneas que
se dividen en tres cánticos o apartados que son
: El infierno, el purgatorio y el paraíso, cada
uno compuesto por 33 cantos. El primero de
todos los cantos es ha modo de introducción y
es por tanto considerado como un canto más por
lo tanto el total de cantos es de 100.
GÉNERO Y ESPECIE