Diferencias Entre Macro y Microeconomia
Diferencias Entre Macro y Microeconomia
Diferencias Entre Macro y Microeconomia
microeconomía y macroeconomía
2. Marco teórico
- Microeconomía
La microeconomía es una parte de la economía que estudia el
comportamiento económico de agentes individuales, como son los
consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como
de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para
cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se
centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los
mercados y los agentes económicos. En contraposición, la
macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del
estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables
agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total
de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza
de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios.
- Macroeconomía
Es el estudio global delos fenómenos económicos en entornos
significativos, zonas, país o países, empleando magnitudes colectivas o
globales como la renta nacional, empleo, las inversiones o las
importaciones y exportaciones. Comprende el monto total de los bienes
y servicios producidos, el total de ingresos, los niveles de empleo y
comportamiento general de los mercados y precios.
2.2 Características
El análisis microeconómico
Esta teoría estudia las interacciones entre los productos ofrecidos (oferta) y los
consumidores (demanda), en las que intercede la variable del precio. Por
ejemplo, a un precio menor, habrá más demanda.
Beneficios de la microeconomía
Campo de estudio
Tema de interés
Conclusiones