La Educación en La Antigua Roma
La Educación en La Antigua Roma
La Educación en La Antigua Roma
Para los romanos era de gran valor la educación pero a pesar de la importancia que dio el Estado romano a
la educación, ésta fue el blanco de severas críticas por parte de la población romana.
Se caracterizaba por el estudio de la literatura latina y griega (su sistema imitaba mucho al griego) así
como la intención de formar a los estudiantes en el arte de la oratoria. Los romanos se preocupaba por
transmitir a los pequeños una serie de cualidades importantes en la época tales como:
El Ahorro.
La lealtad.
alcanzar la lealtad romana mediante aspectos morales, intelectuales y políticos, la disciplina y la
razón.
Hasta el siglo III a.c, el sistema educativo romano no existía como tal y por tanto, era un asunto
meramente familiar. Desde la más tierna infancia se les enseñaba que la familia de la cual eran miembros
constituía una auténtica unidad social y religiosa, cuyos poderes estaban todos concentrados en la cabeza,
que era el propietario de todo, con derecho de vida y muerte sobre todos los miembros de la familia.
La crianza de los niños hasta los 7 años de edad pertenecía a la madre esta era la maestra de la casa,
cuidándolo no solo física sino moralmente y una vez que transcurrían estos años, el niño pasaba a estar
bajo la tutela del padre donde aprendía sobre agricultura, el manejo de las armas y ritos religiosos,
mientras que las niñas se dedicaban a formarse en tareas domésticas; Es por ese sentido que la educación
romana era considerada como una educación sexista.
Una vez que los romanos entraron en contacto con la cultura griega, la educación familiar no era
suficiente y copiaron gran parte de los métodos de enseñanza y actividades del sistema de Grecia. A partir
de entonces, Roma se llenó de preceptores griegos y filósofos. La educación en la sociedad romana era
pública, el Estado no sólo estaba obligado a garantizar el acondicionamiento de espacios para la
instrucción, pero si el pago de un salario para los profesores, aun así familias con más recursos
económicos contrataban un preceptor privado para sus hijos mientras que aspectos como:
Solo iban
La dirigidas a las
Instruccion La Lectura. La Las Clases familias
Primaria. Literatura. de Retórica. adinerada ya
que no era
gratis.
Cuando los niños alcanzaban los 7 años comenzaban la enseñanza primaria del sistema educativo romano,
en esta fase, los alumnos profundizaban en la lectura, la escritura y el cálculo; Aprendían los números
romanos y recitaban las lecciones que previamente tenían que memorizar. A los 12 o 13 años, los
estudiantes pasaban a la fase secundaria donde estudiaban latín, griego, gramática y literatura. A los 16
años, los estudiantes podían especializarse en la retórica y así es como aprendían a ser expertos en hablar
en público. Esto era un aspecto muy importante de la educación y lo que permitía a los alumnos alcanzar
puestos de alto rango en los juzgados.
Para las familias más pobres y para esclavos, apareció la
figura del maestro de escuela, el papel del maestro era
ambiguo, pues algunos lo consideraban indigno y otros
decoroso, a la edad de 16 o 17 años la fuerza del ejército
romano residía en su disciplina: el cobarde era azotado
hasta morir, el general podía decapitar a cualquiera por
la menor desobediencia, a los desertores se les cortaba la
mano derecha, y el rancho consistía en pan y legumbre.
Las escuelas eran locales muy humildes, donde había sillas o bancos sin respaldo para los
alumnos, que escribían con las tablillas apoyadas en las rodillas. En la escuela primaria se
aprendía a leer, escribir y contar,
bajo una férrea disciplina que
castigaba con severidad cualquier
falta.
Para concluir vemos como la educación romana copio u acogió muchas de las tácticas de
estudio de los griegos, lo que permito brindarle a los ciudadanos una mejor educación,
aunque seguían utilizando muchas de sus tácticas para enseñar con severidad inculcándoles
disciplina, y lealtad a Roma, a si moral y respeto por la cabeza del hogar, pues para los
romanos la familia era la base de todo, de hecho ahí empezaba la educación de todo
ciudadano romano.