Ciutat Vella Clases Sociales
Ciutat Vella Clases Sociales
Ciutat Vella Clases Sociales
1.
Ciutat Vella es uno de los diez distritos que conforman
la ciudad de Barcelona. En él se encuentran los ba-
rrios de El Raval, La Barceloneta, El Gótico y Sant
Pere, Santa Caterina i La Ribera.
Economía familiar
Este distrito posee una renta familiar disponible per cápita de 18458€/año (datos del
2017), por lo tanto, representa un 84,3% de la renta familiar disponible media de la ciu-
dad de Barcelona.
El distrito con la mayor renta familiar disponible durante el mismo año fue Sarrià-Sant
Gervasi (40.022€/año y un índice de 182,8 respecto a Barcelona) y, con la menor, Nou
Barris (12.045€/año y un índice de 55,0 en relación a la de la ciudad). La media de la
ciudad fue de 21.896€/año.
Nou Barris
Sarrià-Sant Gervasi
Ciutat Vella
Barcelona
Las rentas de los barrios que componen Ciutat Vella distan entre sí y respecto a la del
distrito:
El Raval:
Es el barrio con mayor población del distrito, con una cifra de 47.274 habitantes
y una superficie de 109,80 ha. Presenta una densidad de población de 433 ha-
bitantes por hectárea.
En 2017 obtuvo una renta familiar media disponible de 15.589€/año, cifra inferior
a la media del distrito. El índex de renta familiar disponible respecto a la ciudad
de Barcelona es de 71,2 (Barcelona=100). Éste se trata del barrio más pobre del
distrito, presentando la menor renta familiar disponible de las cuatro.
Presentó una tendencia económica negativa, ya que la renta familiar disponible
fue ligeramente menor respecto al año anterior.
La Barceloneta:
La Barceloneta presenta una superficie de 131,40 hectáreas y 15.068 habitantes.
Por lo tanto, la densidad de población es de 114 habitantes por cada hectárea.
La renta familiar media disponible en 2017 fue de 17.429€/año, presentando un
índice de 79,6 en comparación a Barcelona.
Como ya se ha mencionado en el anterior apartado, este barrio decreció de ma-
nera notable económicamente en el año 2017.
El Raval
22%
El Barri Gòtic
47%
15% La Barceloneta
El Raval
26% 25%
El Barri Gòtic
La Barceloneta
19%
30% Sant Pere, Santa Caterina i La
Ribera
-Por ende, casi la mitad de la población de Ciutat Vella (47%) vive en el barrio que
podríamos considerar el más desfavorecido de los cuatro, ya que posee las menores
rentas familiares disponibles y, además, según artículos de diferentes periódicos (El
País, La Vanguardia, etc.) se trata de uno de los barrios con más delincuencia de la
ciudad, donde abundan la prostitución, las drogas y la delincuencia.
En mi opinión, para remediar esta desigualdad habría que reformar el sistema educativo
público con tal de ayudar más al alumno y así obtener mejores resultados académicos.
También se debería subir el salario de los profesores que trabajan en la educación pú-
blica, ya que habitualmente sucede que el personal más cualificado trabaja en colegios
e institutos privados debido a mejores condiciones laborales, por lo tanto, las familias
pagan más dinero por poseer mejores docentes. También se debería publicitar la edu-
cación pública e incentivarla hacia personas con mejores condiciones socioeconómicas.