Manantiales en El Desierto
Manantiales en El Desierto
Manantiales en El Desierto
en el
desierto
---.---
D A
www.facebook.com/milagrokreativo
ACERCA DE LA OBRA
OTROS LIBROS
DE DEVOCIÓN CRISTIANA
,,,f o
ISBN 0- 311- 40028 - O
ISBN978-0-311-40028-7
H'SIlªf1º
40028 9
11I 111
780311 400287
www.facebook.com/milagrokreativo
elt el
www.facebook.com/milagrokreativo
www.facebook.com/milagrokreativo
¿mImmntiaIts
Compilado por
Mrs. Charles E. Cowman
Traducción por
Antonio Serrano
•
EDITORIAL MUNDO HISPANO
------------------_...
www.facebook.com/milagrokreativo
EDITORIAL MUNDO HISPANO
7000 Alabama Street, El Paso, TX 79904, EE UU de A
www edltonalmundohlspano org
Impreso en Colombia
Pnnted In Colombia
www.facebook.com/milagrokreativo
Jtllis
Jispañllla
moho fliltUllO
www.facebook.com/milagrokreativo
www.facebook.com/milagrokreativo
Tuvimos el privilegio de pasar unos años en los
campos misioneros del Oriente, en el Japón y en
Corea, pero la inestabilidad del clima y las tensiones
ocasionadas por el exceso de trabajo, hicieron que la
salud de mi querido esposo se resintiera, y nos vimos
obligados a regresar a nuestra patria, donde durante
seis años ha tenido lugar una batalla entre la vida y
la muerte.
"Entonces venía Satanás", tentándonos a desmayar
ante las presiones, pero todas las veces, cuando las
pruebas se hacían más duras, Dios nos enviaba la luz
de algún texto viejo y familiar, o caía providencial-
mente en nuestras manos algún libro o tratado que
nos servía de ayuda, el cual contenía el mensaje exacto
que necesitábamos en ese preciso momento.
Un día, mientras estábamos caminando por la playa,
preguntándonos casi ya "Si Dios nos había dejado de
su gracia", un pequeño panfleto cayó a nuestros pies.
Lo levantamos y leímos: "Dios sonríe a sus hijos en
medio de la tormenta", y vimos nuevamente la mirada
de amor de su rostro.
www.facebook.com/milagrokreativo
"Sus bendiciones más grandes estaban reservadas
pdra nuestros descorazonamientos más profundos", y
hemos estado sostenidos en sus brazos fuertes y amor-
osos todos estos años de prueba, hasta que hemos
aprendido a amar nuestro desierto, porque Su pre-
sencia maravillosa está con nosotros.
Nuestro propio problema nos ha acercado a miles
de corazones angustiados, y siempre hemos tratado
de "confortarlos con el mismo amor con que hemos
sido confortados por Dios". Por un período de tres
años hemos entregado diariamente estos mensajes a
los lectores de God's Revivalist (Evangelista de
Dios), y el número de pedidos que hemos tenido
para que los pongamos en fonna de libro, nos han
conducido a la publicación de Streams in the Desert
(M anantiales en el Desierto). Se publica el libro
con la oración de que muchos viajeros cansados y
angustiados puedan beber allí y sentirse refrescados.
Nota.
Las citas bíblicas de este libro son de la versión
Reina-Valera (Revisión 1909)
www.facebook.com/milagrokreativo
"Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así
clama por ti, oh Dios, el alma mía. Mi alma tiene sed de Díos.
del Dios vivo." Este grito de angustia y de dolor con que el sal-
mista expresa el deseo de su alma por el Dios verdadero, es un
grito que hoy día oímos por doquier. Los dioses falsos que en el
transcurso de los siglos ha creado y adorado la humanidad, no
solo han carecido de poder para consolar y saciar al alma aba-
tida y sedienta, sino que por el contrario, nos han dividido y
lanzado para devorarnos los unos a los otros. Por tierra, por
aire y por mar estamos tratando de abrasarnos contínuamente.
Los cimientos que hasta aquí han sostenido a la sociedad y en
los cuales habíamos puesto nuestras esperanzas, se hallan podri-
dos, carcomidos, apolillados. Al ver que a penas si podemos
respirar y que el mundo se nos viene encima y amenaza con
destruirnos, muchos son los seres desesperados que angustiados
gritan: "Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo." Tenía razón
el poeta cuando dijo: "El alma es un vaso que sólo se llena con
la eternidad" y e¡,ta eternidad solamente podemos poseerla en
el Dios vivo.
La autora de este libro, es un vaso escogido de Dios, a quien
El llenó y satisfizo con Su santo y divino Espíritu y está utili-
zando de una manera maravillosa por medio de su pluma, su
vida y su palabra para guiar a millares de personas a Aquél
que es todo amor y en cuya comunión solo puede saciarse el
alma atormentada.
Aquellos que conocemos íntimamente la vida de mi buena y
respetada amiga la Sra. Cowman, sabemos que constantemente
tiene que enfrentarse con dificultades como montañas y que
su corazón ha sido traspasado en no pocas ocasiones con sufri·
mientos indecibles. No obstante,-como ella dice en el prefacio
a la primera edición de este libro: "Dios me guardó juntamente
con mi esposo en Sus brazos fuertes y amorosos en todos aque-
llos años de pruebas tan difíciles, hasta que llegamos a amar
nuestro 'desierto' por causa de Su maravillosa presencia con
nosotros.
"Nuestro sufrimiento sirvió para traer a nuestra casa cientos
rle almas angustiadas, las cuales tratamos de consolar 'con el
consuelo con que nosotros fuímos consolados de Dios.'
"Por tres años se publicaron en una revista los mensajes que
nos habían ayudado y el gran número de peticiones para que se
publicaran en un libro nos guió a presentarlos en el libro en
Inglés, "Streams in the Desert." La bendición del Señor sobre
este libro hizo nacer en nuestro corazón el deseo de ofrecerlo
también al pueblo de babIa española, lo cual ahora hacemos con
una sincera oración de que muchos cansados 'f agobiados viajeros
en esta peregrinación terrestre beban en estos manantiales y
sacien su sed."
-A. SERRANO
www.facebook.com/milagrokreativo
www.facebook.com/milagrokreativo
Enero 1
11
montes y de vegas; de la lluvia del cielo ha de beber las
aguas. Tierra de la cual Jehová tu Dios cuida. Siempre
están sob're eUa los ojos de Jehová tu Dios, desde el prin-
cipio del alio hasta el fin de él." (Deuteronomio 11: 11, 12.)
UERIDOS amigo,_ hoy." ,,<0,'"'''' ",b" .1 bordo
de lo desconocido. El año nuevo lo tenemos delante de
nosotros y vamos a poseerlo. ¿Quién puede adivinar
lo que hallaremos? ¿Por qué nuevas experiencias y
cambios pasaremos y con qué nuevas necesidades nos
enfrentaremos'! He aquí un mensaje de nuestro Padre
Celestial que nos alienta, conforta y anima. "El Señor
tu dios se cuida de ello," "Sus ojos están sobre tus
necesidades y turbaciones hasta el fin del a'ño,"
El Señor proveerá con aquello que necesitamos. El nos surtirá
con manantiales que jamás han de secarse, con fuentes y ríos
que permanecerán para siempre. Preocupado: aquí tienes la
promesa maravillosa del Padre Eterno. Si El es la Fuente de
nuestras misericordias, éstas jamás podrán faltarnos. Ni el
calor, ni la sequedad podrán extinguir aquel río "cuya corriente
alegra la ciudad de Dios,"
La tierra es un terreno de montañas y valles. No todo es
llanura, ni pendientes. Si la vida no fuese susceptible de cambio.;,
su monotonía nos oprimiría. En la vida necesitamos también
montes y valles. Las montañas recogen las lluvias que ayudan
grandemente a centenares de valles fructíferos. Lo mismo sucede
con nosotros. Las dificultades, como montañas que en la vida
encontramos, son las que nos conducen al trono de la gracia y
nos proporcionan la lluvia. i Cuántos han perecido en el desierto
y han sido enterrados bajo sus aureas arenas, que hubieran
vivido y prosperado en el campo montañoso! Si no hubiese sido
por la firmeza y escarpados de las montañas que son tan
www.facebook.com/milagrokreativo
2 MANANTIALES EN EL DESIERTO
¡gr
Enero 2
"Todas las cumbres serán sus pastos." (Isaías 49 :9.)
d,
cima del Tabor nos espera. jmodio
Cuán do!
purovall,
es el",ando la
rocío de
las colinas; qué fresco es el aire de la montaña; cuán
admirable es la vida de los que habitan en las alturas
y cuyas ventanas miran hacia la Nueva Jerusalem!
Muchos cristianos se contentan viviendo como los
mineros de las minas de carbón que no ven el sol.
Sus caras están dañadas por las lágrimas, cuando
muy bien pudieran unjirlas con aceite celestial. Estoy cierto que
muchos creyentes se consumen en un calabozo teniendo la opor-
tunidad de andar por los tejados de palacios y regocijarse en
el paisaje de la bella tierra y el Libano! i Levántate, creyente,
de tu baja condición! Arroja tu pereza, tu letargo, tu frialdad
o cualquier otra cosa que pueda intervenir en tu amor casto
y puro hacia Cristo. Haz a El, la fuente, el centro y la cir-
cunferencia de los deleites de tu alma. No permanezcas por un
momento más, satisfecho con lo poco que has alcanzado. Aspira
a una vida más noble, más elevada y más completa. I Hacia el
cielo !-Spurgeon.
Muchos de nosotros no vivimos lo mejor que podemos. Nos
quedamos en tierras bajas. porque tememos trepar por las
montañas. Los precipicios y escarpaduras nos aterrorizan de
tal modo que preferimos quedarnos en los valles nebulosos y
no aprendemos el misterio de las montañas. No sabemos lo
que perdemos con nuestra propia indulgencia. Si tuviéramos
valor para trepar las colinas y dirigirnos por el país montañoso
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 3
Enero 3
UE ""adro
cuidado quetan
tuvomagnffioo noa pre,.nta
con el ganado Jaoob oon el
y con los niños! El
no permitía que se les forzase a marchar más de lo
que podían, nI aun por un solo día. El no los conducía
con la misma rapidez que un hombre fuerte como Esaú
podía caminar, sino que esperaba que ellos camInasen
solamente lo que podían soportar. El sabía con
tud la di'ltancia que podían recorrer durante el día, y
se pasaba las horas pensando y meditando en el arreglo de las
marchas.
El había hecho este mismo viaje algunos años antes y conocía
todo lo referente a su aspereza, calor y distancia por experiencia
personal. Y así, él dijo: "Yo conduciré poco a poco," "Porque
vosotros no habéis pasado antes por este camino." (Josué 3:4.)
Es cierto que no hemos pasado antes por este camino, pero
el Señor Jesús, sí. Para nosotros es terreno que está sin pisar
y oue desconocemos, pero El conoce todo por experiencia
son"al. Los trozos de pendiente que cuando por ellos caminamos
nos cortan la respiración, el terreno pedragoso que lastima
nuestros pies, los lugares calurosos que recorremos y nos consu-
men porque no hay ni una sombra con que ampararse; los ríos
impetuosos que atravesamos, pero por todo esto ha pasado
Jesús antes que nosotros. "El estaba cansado del camino."
Sobre El pasaron, no algunas, sino toda clase de mareas, pero
esto no consiguió apagar Su amor. Por medio de lo mucho que
sufrió, se hizo un perfecto Guía. "El conoce nuestra natura-
leza; El recuerda que somos polvo." Piensa sobre ésto, cuando
estés tentado a inquirir sobre la dulzura con que El nos guía.
El siempre está recordando, y no permitirá que vayas un paso
más aUa de lo que tu pie pueda soportar. No te importe si crees
que no has de poder dar el próximo paso; porque una de dos,
o El te fortalecerá para que lo des, o te mandará que hagas
un alto inmediato, y no tendrás necesidad de darlo.
-Frances Ridlell Ha'IJerqtd.
www.facebook.com/milagrokreativo
4 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Enero 4
"Dicele J esú,s: Ve, tu hijo vive, Y el hombre creyó a la
palabra que Jesús le dijo, y se fué." (Juan 4:50.)
"Todo lo que orando pidiéres, creed." (Marcos 11 :24.)
U ANDO tengas un asunto que requiera oración defini-
da, ora hasta que creas a Dios, r..asta que con sinceri-
dad en tus labios le des las gracias por la respuesta.
Si la contestación tarda exteriormente, no ores de tal
manera que se vea que es evidente que no crees en ello.
Tal oración, en vez de una ayuda será un obstáculo y
¡""';';";;;"',JI cuando termines de orar te encontrarás conque tu fé se
ha perdido o debilitado. La urgencia que sientes en
ofrecer esta clase de oración, procede. bien de tu yo o de Sata-
nás. Puede ser que el mencionar dicho asunto varias veces en
tus oraciones no sea equivocado, si El quiere que esperes, pero
al hacer esto debes estar seguro de que lo haces con fé. No ores
sin fé-. Puedes decir a Dios que estás esperando y que aún le
crees y que por lo tanto le alabas por la respuesta. No hay nada
que afirme tanto la fé, como el estar tan seguro de la respuesta
que puedes darle gracias a Dios por ella. Las oraciones que
hacemos sin fé, niegan la promesa de Dios en Su Palabra y el
susurro de Su "Si" que sentimos en neustros corzones. Tales
oraciones son la expresión de la inquietud del corazón, e inque-
tud implica incredulidad con referencia a la respuesta en la ora-
ción. "Porque los que hemos creído entramos en reposo." (He-
breos 4: 3.) Frecuentemente, la oración que oramos sin fé, pro-
viene de fijar nuestros pensamientos en la dificultad mas bien
(ue en la promesa de Dios. Abraham "no consideró su cuerpo,"
"él no dudó en la promesa de Dios." (Rom. 4:19; 20.) Velemos
y oremos para que na caigamos en la tentación de orar sin fé.
-C. H. P.
Fé, no es un ni es vista, ni razón, sino confianza en
la Palabra de Dios.-Evans.
El principio de la inquietud es el fin de la fé, y el comienzo de
la verdadera fé es el fin de la inquietud.-George Mueller.
Nuwa aprenderás fé en lllgares cómodos. Dios nos da
las promesas en tiempos de paz y sella nuestros pactos con
palabras divinas y favorables. Después El vuela y espera para
ver lo que creemos; entonces permite que venga Satanás y la
prueba parece ser que contradice todo lo que El nos había dicho.
En este estado es cuando la fé gana su corona, Es el tiempo de
mirar a través de la tormenta y entre el grito de los marineros
temblorosos y asustados, declarar: "Creo Dios, que será como
se me había dicho."
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 5
Enero 5
"¡ AlIúdanos, oh Jehová, Dios nuestro, porque nos
apoya1llos en ti, 1/ en tu nombre salimos COllf¡'a eMa mul-
ECUERDA a Di"
una traducción que lo SU '''TI
d, expresa con",pon"bilidad.
estas palabras: Hay
hay ningún otro excepto Tú que ayude." Las ventajas
contra Asa eran enormes. Había un millón de hombres
"N o
www.facebook.com/milagrokreativo
6 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Enero 6
"Cuando pasares por las aguas ••• y por los ríos, no
1IIIOS
te anegarán." (lsaias 43:2.)
no No
gada. no. promete
ab" ..mino
ayuda",o aotclacl6n
hasta que la aayuda
no.."a
se ne-
cesita. No quita los obstáculos de nuestro camino,
hasta que no los encontramos. No obstante cuando es-
tamos al borde de la necesidad, Dios nos extiende su
mano.
Muchas personas olvidan ésto, y siempre están an-
gustiandose acerca de las dificultades que preveen en el
futuro. Esperan que Dios va a abrirles el camino de par en par
y prepararles millas y millas por adelantado, cuando Dios so-
lamente ha prometido hacer esto paso a paso y a medida que
la necesidad se les presente. Antes de pedir que se cumpla la
promesa, es necesario que estés dentro del agua y sus inunda-
ciones. Muchas personas se aterrorizan de la muerte y se la-
mentan de que no poseen "la gracia mortal." Es natural que
no poseen "la gracia mortal" cuando gozan de buena salud, en
medio de los deberes que la vida impone y muy lejos de la
muerte. ¿Por qué deben tener esta gracia? Lo que entonces
necesitan, es la gracia para cumplir con sus deberes, la gracia
vital; la gracia mortal la necesitan solo cuando estén junto a
la muerte.-J. R. M.
Enero 7
"He aprendido a estar contento en cualesquiera cir-
cunstancia en que me encuentre." (Filipenses 4:11, Ver·
siñ" Moderna.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 7
Enero 8
IfilrY
"Haré desciJnder la lluvia en su tiempo, lluvias de ben-
dición serán." (Ezequiel 34: 26.)
¿ Enhagamo< la "gu'ant,
qué clase p"gunta
de situación a nu"t,,,
o estado alma"
te encuentras?
• ¿ Te hallas por así decir, en un estado de sequía espiri-
tual? ¿ Te encuentras en un tiempo de opresión y ad-
versidad? Entonces, es el tiempo para las lluvias.
"Como tu día así será tu fortaleza." "Te daré las llu-
vias de bendición." La palabra está en plural. Dios
enviará toda clase de bendiciones. Todas las bendicio-
nes de Dios van unidas, lo mismo que los eslabones en una ca-
dena de oro. Si El nos concede la gracia que convierte, también
www.facebook.com/milagrokreativo
8 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Enero 9
"Porque tengo po]' cierto que lo que en este tiempo se
padece, no es de comparar con la gloria venidera que en
nosotros ha de se'l' manifestada." (Romanos 8: 18.)
URANTE un año aproximadamente guardé el capu-
I
llo de una "mariposa emperadora." Su construcción
es muy peculiar. En una de sus extremidades tiene
una abertura muy estrecha por la cual el insecto
fuerza su salida. Es una maravilla el ver que cuando
el gusano sale del capullo, éste permanece tan com-
pleto corno cuando contenía al insecto, y no se nota
que se rompan las fibras entretejidas cuando sale el
gusano. La gran desproporción que existe entre la anchura de
la salida y la grosura del insecto aprisionado, le hace a uno
creer que la salida es imposible, la cual el gusano siempre la
realiza COIl gran trabajo y dificultad. Se supone que la presión
a que el insecto se halla sometido a pasar por una abertura tan
estrecha, es una provisión de la naturaleza para forzar los
jugos en las vasijas de las alas, las cuales en el período de sali-
da de la crisálida están menos desarrollados que en otros
insectos.
Observé los primeros esfuerzos que mi gusano aprisiona-
do hizo para escapar de su largo encarcelamiento. Me paré
toda una mañana, observando con paciencia de vez en cuando
los esfuerzos y la lucha que el insecto realizaba para salir del
capullo. Parecía que no podía ir más allá de un cierto punto,
hasta que por fin se me terminó la paciencia. Muy probable-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 9
III
Enero 10
"Les fué prohibido por el Espíritu Santo hablar la
palabra en Asia." (Hechos 16 :6.)
www.facebook.com/milagrokreativo
10 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Enero 11
"Consolaos, consolaos, pueblo mío, díce nuestro Dios."
(Isaías 40: 1. )
BAST.ECETE de consuelo. Esta era la misión del pro-
I
feta. El mundo está lleno de corazones afligidos, y an-
tes de que puedas ser útil para este sublime ministe-
terio debes de estar entrenado. Tu entrenamiento se-
rá muy costoso, porque para que sea perfecto, tú tam-
bién debes pasar por las mismas aflicciones que están
oprimiendo a innumerables corazones con lágrimas y
sangre. Así que tu propia vida tiene que convertirse
en una sala de hospital, donde se te enseñará el arte Divino del
consuelo. Tú estás herido, para que al vendarte el Gran Médico
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 11
Enero 12
"Tenedlo ... por ... todo gozo .•. cuando cayereis
en diversas tentaciones, sabiendo que la prueba de vuestra
té obra paciencia." (Santiago 1 :2, 3. Versión Moderna.)
IIIIOS """,. · 1" SUY"' O'"
con frecuencia ellos ven solamente 0",,,,,,,,1,,.
Oo." la parte malaP''''
cerco e interpretan malamente Su forma de proceder.
del
Así sucedió con Job (Job 3:23). ¡Ahl pero Satanás
conocía el valor de aquel cerco. Ved su testimonio en
el capítulo 1: 10. A través de cada prueba existen grie-
tas que son atravesadas por los rayos del sol para que
den luz espiritual a los que se hallan en tinieblas. Las
espinas no se te hincan a no ser que te inclines sobre ellas, y
nadie las toca sin Su conocimiento. Las palabras que te hieren,
la carta que te causó pena, la gran herida de tu querido amigo,
la carencia de dinero cuando se necesitaba, todas estas cosas
las sabe El, quien simpatiza con nosotros como ningún otro y
nos observa para ver si a pesar de todo nos atrevemos a con-
fiar en El por completo.
"El que creyere . .. no será confundido." (1 Pedro 2:6.)
"Bienaventurada la que creyó, porque se cumplirán las cosas
que le fueron dichas de parte del Señor." (Lucas 1 :45.)
www.facebook.com/milagrokreativo
12 MANANTIALES EN EL DESIERTO
III
Enero 13
"En todas estas cosas hacemos más que Vencer por•. __
medio de aquel que nos amó." (Romanos 8:37.)
STO má.
pleto que no qua una vi.to,ia.
solamente Ea un "iunf.
hemoil escapado tan a.m·y
de la derrota
la destrucción, sino que hemos destruido nuestros ene-
migos y ganado un despojo tan rico y valioso que te-
nemos que dar gracias a Dios por habernos tenido que
enfrentar con la batalla. ¿ Cómo podemos ser más que
vencedores? Podemos sacar del conflicto, una disciplina
espiritual que fortalecerá en gran manera nuestra fé
y establecerá nuestro carácter espiritual. La tentación es nece-
saria para afianzarnos y confirmarnos en la vida espiritual. Es
como el fuego que quema en los colores de la pintura mineral, o
como el viento que hace golpear contra el suelo a los cedros opu-
lentos de las montañas. Nuestros conflictos espirituales se en-
cuentran entre nuestras bendiciones más selectas y nuestro ma-
yor adversario es utilizado para entrenarnos en su derrota final.
Existe una leyenda acerca de los antiguos pergianos que dice,
que cada vez que conquistaban un enemigo, el conquistador ab-
sorbía la fortaleza física de su víctima y la añadía a la suya y
a su valor. Así también, cuando salimos victoriosos de la tenta-
ción, duplicamos nuestra fuerza espiritual y nuestras armas
para la lucha. Nos es posible, no solamente el derrotar nuestro
enemigo, sino capturarle y hacerle luchar en nuestras filas.
El profeta Isaías habla de volar sobre los hombros de los Filis-
teos (Isaías 11: 14.) Estos Filisteos eran sus enemigos mortales,
pero la figura sugiere, que ellos podrían no solamente conquis-
tar los Filisteos, sino que los utilizarían también para llevar a
los conquistadores sobre sus hombros para obtener otras vic-
torias. De la misma manera que el marinero juicioso puede
utilizar el viento contrario para que le lleve hacia adelante,
virando y aprovechándose de su fuerza empujadora; así tam-
bién nos es posible en nuestra vida espiritual por medio de la
gracia conquistadora de Dios, el usar las cosas que nos parecen
más adversas y desfavorables, para nuestro bien y para Su glo-
ria. Nosotros podemos decir continuamente: "Las cosas que
estaban contra mí, han acontecido para la extensión del Evan-
gelio."-Life More Abundantly.
Un científico afamado observó, que 'los primeros navegan-
tes se imaginaron que los animales del edificio coral construye-
ron instintivamente los g-randes círculos de las Islas Aton pa-
ra protegerse en su interior." Dicho científico refut6 tal creen-
cia, probando que los insectos constructores solamente pueden
vivir y prosperar afrontando la plena mar y en la espuma alta-
mente elevada de sus olas irresistibles. Así también, se ha
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 13
Enero 14
"Y como ha sacado fuera todas las ]Jropias, va delante
de ellas; y las ovejas le siguen, p01'que conocen su voz."
(Juan 10:4.)
I
STE u un Es
nosotros. "ahajo
penosoh"tante _oro el
para nosotros paTa El pero
salir, y puaes
igualmente penoso para El, el tener que causarno,¡
sufrimiento; no obstante, esto tiene que hacerse.
, sería bueno para nuestro verdadero bienestar el per-
manecer siempre en una posición feliz y cómoda. El,
por lo tanto, nos saca fuera. Al redil se le saca fuera
- para que las ovejas puedan ir de acá para allá por
las montaii.as agradables. Los labradores tienen que ser empu-
jados la cosecha, de lo contrario el grano dorado se des-
perdiciaría.
Toma aliento. No puede ser mejor el permanecer donde es-
tamos, cuando El decide otra cosa; y si la mano amor')sa de
nuestro Seii.úr nos saca, debe ser para nuestro bien. Marcha
adelante en Su nombre, hacia los pastos verdes, las aguas apa·
cibles y las montaiias elevadas. El va delante de ti. Cualquier
cosa que nos espere, la encuentra El primero. El ojo de la fé,
siempre puede discernir delante. Su presencia majestuosa, y
cuando ella no puede verse, es lleligroso el marchar hacia ade-
lante. Ten el consuelo en tu corazón, de que el Salvador he
probado todas las experiencias por las cuales te pide que pases
y no te hubiese pedido que las atravesases si no tuviese la segu-
ridad de que no son demasiado difíciles para tus pies o dema-
siado penosas para tu fortaleza.
La vida Santa consiste, no en inquietarse por ver lo que hay
demasiado lejos, no en preocuparse acerca del próximo paso, no
en estar deseoso en escoger el camino, ni en cargarse con las
responsabilidades del futuro, sino en seguir calladamente, paso
a paso, detrás del Pastor.
Dios está en frente de nosotros. El está en el mañana. El ma,
www.facebook.com/milagrokreativo
14 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Enero 15
"y apareció Jehová a I8aac aquella noche." (Gén. 26:24.)
P ARECIü la misma noche, la noche en que fué a Beer-
1
Sheba. ¿Crées que esta revelación fué una casuali-
dad? ¿Crées que el tiempo en que ocurrió también lo
fué? ¿Crées que podría haber acontecido en otra cual-
9.uier noche lo mismo que en ésta? Si es así, has come-
tido una falta de gran gravedad. ¿Por qué le aconteció
a Isaac en la noche en que llegó a Beer-Sheba? Porque
fué en la noche en que halló descanso. En su antigua
localidad había estado atormentado. Hubo una serie de riñas
pequeñas sobre la posesión de ciertos pozos mezquinos. No hay
molestias tan grandes como las pequeñas inquietudes, especial-
mente si existe una acumulación de ellas. Isaac se dió cuenta
de ésto. Aún después de haber pasado la contienda, el lugar
dejó un recuerdo desagradable. El decidió marcharse. Buscó un
cambio de escena. El quitó su tienda del sitio en que tuvo lugar
la contienda. Aquella misma noche tuvo la revelación. Dios le
habló cuando no tenía ninguna tormenta interior. El no podía
hablar cuando tenía la mente irritada. Su voz reclama el silen-
cio del alma. Solamente en el silencio del espíritu fué como Isaac
pudo oír el susurro de la voz de Dios. Su noche silenciosa, fué
su noche estrellada.
Alma mía, ¿has pensado sobre las palabras. "Está quieto y
conoce?" En la hora de la perturbación no puedes oír la contes-
tación a tus oraciones. j Con cuánta frecuencia te ha parecido
que la respuesta la has recibido mucho después! El corazón
no obtiene respuesta en el momento de su clamor, de su trueno,
de su temblor de tierra y de su fuego. Pero cuando cesa el cla-
mor, cuando viene la calma, cuando tu mano deja de llamar en
la puerta de hierro, cuando tu interés por las vidas de otros
rompe la tragedia de la tuya, entonces aparece la respuesta tan
retardada. Tú debes tener paz si quieres obtener el deseo de tu
corazón. La pulsación de tus necesidades también deben de no
alterarse. Esconde la tempestad de tu turbación personal detrás
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIER,TO 15
Enero 16
"Y se levantó una gran tempestad." (Marcos 4:37.)
LGUNAS de las tempestades de la vida ocurren rápí-
I
damente: una gran aflicción, un disgusto desagrada-
ble, una derrota aplastante. Otras vienen paulatína-
mente. Aparecen sobre los bordes andrajosos del hori-
zonte con un tamaño inferior al de la mano de un hom-
bre, pero la opresión que parece tan insignificante se
extiende hasta llegar a cubrir el cielo y abrumarnos.
Sin embargo, en la tempestad es donde Dios nos
equipa para el servicio. Cuando Dios desea un roble, El lo
planta en un lugar donde las tormentas lo castigan y la lluvia
cae sobre él, y es en medio de la batalla con los elementos donde
el roble gana sus fuertes y magníficas fibras y se convierte en
el rey del bosque.
Cuando Dios quiere hacer un hombre, El lo coloca en medio
de alguna tormenta. La historia del género humano siempre
es brusca y tempestuosa. N ingún hombre se ha formado por
completo hasta que no se ha sumergido en el fondo de la tor-
menta y ha hallado el cumplimiento sublime de la oración: "Oh
Dios, tómame, quebrántame, hazme."
Un francés pintó un cuadro de un genio universal. En él
aparecen oradores, filósofos y mártires; es decir, todos aquellos
que han hecho algo }:ll:ominente en alguna fase de la vida. El
hecho extraordinario en el cuadro es éste: Que todo hombre que
es prominente por su habilidad, ha sido primero prominente en
el sufrimiento. En el primer plano está el hombre a quien se
le negó la tierra prometida, Moisés. A su lado hay otro sin-
tiendo su camino-el ciego Homero. Milton está allí ciego y
descorazonado. También hay la figura de UNO que se eleva
sobre todos los demás. ¿ Cuál es su característica? Su Rostro
está desfigurado más que el de ningún otro hombre. El artista
podía muy bien haber escrito debajo de aquel gran cuadro, "La
Tempestad."
La belleza de la naturaleza se produce después de la tem-
pestad. La belleza abrupta de la montaña, nace de la tormenta,
www.facebook.com/milagrokreativo
16 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Enero 17
"Daniel, siervo del Dios viviente" (Daniel 6 :20.)
ON mucha frecuencia encontramos esta expresión en las
I Escrituras y sin embargo es esta mismísima cosa la
I que estamoli inclinados a perder de vista. Sabemos que
está escrito "el Dios viviente;" pero en nuestros que-
haceres diarios apenas si hay otra cosa que olvidemos
II con tanta frecuencia como el hecho de que Dios es un
Dios viviente; que El es ahora lo que fué hace tres o
cuatro mil años; que El posee el mismo poder sobera-
no, el mismo amor salvador hacia aquellos que le aman y sirven,
que siempre tuvo y hará por ellos ahora lo que El hizo por otros
hace tres o cuatro mil años, simplemente porque El es el Dios
Yiviente, el que no cambia. j Oh, con cuánta confiallza debié-
ramos arrojarnos en sus brazos, y en los momentos más difíciles
nunca debiéramos perder de vista el hecho de que El es aún y
siempre será el Dios viviente!
Ten confianza si andas con El y mira a El. Espera de El
ayuda, El nunca te faltará. Un hermano de una edad avan-
zada que ha conocido al Señor durante cuarenta y cuatro años
es quien escribe ésto, y te dice para alentarte que El nunca le
ha faltado. Ni en las mayores dificultades, ni en las pruebas
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 17
Enero 18
"A Dios gracias, el cual hace que siempre triun/em9s
en Cristo," (2 Corintios 2:14.)
lOS obtiene Sus mayores victorias en las derrotas apa-
1
I rentes. Con frecuencia parece ser que el enemigo triun-
, fa por un corto tiempo y Dios permite que suceda esto;
1 pero después, El aparece y trastorna toda la labor del
1 enemigo, derriba la victoria aparente y como dice la
1, Biblia, "pone patas arriba el camino del malvado."
O De esta manera concede una victoria muchísimo ma-
yor que jamás hubiésemos conocido si El no hubiese
permitido al enemigo triunfar primero aparentemente.
La historia de los tres jóvenes Hebreos arrojados en el horno
www.facebook.com/milagrokreativo
18 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Enero 19
"Los hombres deben siempre orar y no desmayar."
(Lucas 18:1.)
BSERVA a la hormiga." Tammerlane acostumbraba
I
contar a sus amigos una anécdota de su juventud. "Una
k vez," dijo, "me vi obligado por mis enemigos a gua·
1 recerme en un edificio arruinado, donde permanecí
I ,
'.sentado horas.
. mente de mI condlclOn desesperada, fIJe mI vIsta en
mi
una hormiga que intentaba subir por una pared lle-
vando un grano de trigo mayor que ella. Observé los
esfuerzos que realizó para conseguir lo que deseaba. El grano
cayó a tierra sesenta y nueve veces; pero el insecto perseveró
y por fin a la setenta vez pudo llegar a lo alto. Esto me alentó
grandemente en aquellos momentos y jamás he olvidado la lec-
ción.-The King's Business.
La persona que piense que las oraciones pagadas no haIl.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 19
Enero 20
"Mejor es el enojo que la risa; porque con la triste·
za del rostro se enmendará el corazón." (Eclesiastés 7 :3.)
UANDO la aflicción nos visita bajo el poder de la gracia
Divina, obra en nuestras vidas un servicio magnífico.
La aflicción revela profundidades desconocidas que
existen en el alma y aptitudes desconocidas de experien-
cia y servicio. Las personas alegres y frívolas siem·
pre son supE":rficiales y nunca sospechan la diminuta
mezquindad de su naturaleza. La aflicci6n es el a·
rado con que Dios remueve y labra las profundidades
del alma para que produzca una cosecha más abundante. Si ja-
más hubiésemos caido, o si estuviésemos en un estado glorifi-
cado, entonces la fuerza poderosa del gozo Divino sería el poder
moral que abriría todas las aptitudes de nuestra alma; pero
www.facebook.com/milagrokreativo
20 MANANTIALES EN EL DESIERTO
www.facebook.com/milagrokreativo
MAN ANTIALES EN EL DESIERTO 21
Enero 21
"Mas de ninguna cosa hago caso." (Hechos 20:24.)
www.facebook.com/milagrokreativo
22 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Enero 22
con=a pan..Enaolahay
ella." mú'ioa,
melodía
(Mateo 14:13.)
de ""ro
toda la ,e
mú,;<avida,proda",
nuestra la mú-
sica se interrumpe aqui y allá por las "pausas," y pen-
samos tontamente que hemos llegado al fin de la me-
lodía. Dios nos envía un tiempo de desocupación for-
zosa, una enfermedad, la frustración de ciertos planes,
o la anulación de esfuerzos y hace una pausa repen-
tina en el himno coral de nuestras vidas. Nosotros
lamentamos el silencio de nuestras voces y la falta de nuestra
intervención en la música que se eleva al oído del Creador.
¿Cómo lée el músico la "pausa"? Mírale mover el compás con
un cálculo invariable, y pasar a la nota próxima con tal preci-
sión y firmeza como si no hubiese habido interrupción alguna.
Dios no escribe sin un propósito la música de nuestras vi-
das. El nuestro, debe ser el aprender la melodía y no desmayar
en las "pausas." Ellas no existen para ser pasadas ligeramente
por alto, ni ser omitidas, ni para destruir la melodía ni cambiar
la nota tónica. Si elevamos nuestra mirada, el mismo Dios mo-
verá el compás para nosotros. Con la mirada puesta en El po-
dremos pasar a la próxima nota de una manera clara y plena.
Sí nos decimos con tristeza, "No hay músíca en una pausa," no
olvidémos "que con ella se produce." El hacer música es un pro-
ceso lento y penoso en esta vida. j Con cuánta paciencia obra
Dios para enseñarnos! j Cuánto tiempo espera El para que
aprendámos la lección !-Ruskin.
"Dejo el mundo 11 voy con Cristo
Su amor me bastará,
Todo pasa en este siglo
Solo Cristo durará.
El es solo luz y paz;
Sin su amparo y sin su fuerza
Para nada soy capaz.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 23
Dejo el mundo y voy con Cristo,
Su hermosura para ver
Brille en mi su luz divina
Como Cristo quiero ser.
En su muerte fÜI.ré ..
Hasta que en su suma gloria
Coronado le veré."
I1 Enero 23
"¿Por qué estáll lejos, oh Jehová?" (Salmo 10:1.)
lOS .. uua ·'v"dad... ayuda p,...uto eu la tribula-
ción." Pero El permite que la tribulación nos persiga
como si El fues(' indiferente a nuestra presión abruma-
dora, para que agotemos nuestros recursos y descubrá-
mos el tesoro que encierra la obscuridad,-las riquezas
valiosas de la tribulación. Podemos tener la seguridad
de que El que permite la tribulación, toma parte con
nosotros en ella. Puede ser que veámos a El solamen-
te cuando la prueba está desapareciendo; pero debemos osar el
creer que El jamás abandona el crisol. Muchas veces estamos
cegados y no podemos contemplar a Aquél que ama nuestras
almas. Nos hallamos en la obscuridad y el vendaje nos ciega de
tal manera que no podemos ver la figura de nuestro Sumo
Sacerdote; pero El está allí sintiendo profundamente todo lo
que nos acontece. No confiémos en sentimentalismo, sino ten-
gamos fé en Su fidelidad inquebrantable, y aunque no le veamos,
hablemos con El. Cuando hablamos directamente a Jesús como
si estuviese presente, aunque Su presencia está oculta, no obs-
tante oímos una voz que nos responde y nos muestra que El
está en la sombra velando por lo Suyo. Tu Padre se halla tan
cerca de ti cuando viajas por un túnel obscuro, como cuando
viajas a la luz del día bajo el cielo.-Diccionario Dinrio Devo-
cional.
Cierto cristiano que estaba pasando por una prueba que no
podía comprender, acudió a su pastor. El ministro oyó su his-
toria y preguntó si había pasado alguna vez por un túnel en el
tren. Cuando recibió la respuesta afirmativa le hizo otra pre-
gunta. "¿Salió Usted a su debido tiempo del túnel?" "¡Cierto
que sí!" A continuación volvió a preguntarle el siervo de Dios:
"¿ Cuando salió de ese túnel a su destino a la hora que
debía?" Otra vez la contestacion que recibió fué afirmativa.
Entonces le pidió que meditase si no pudieran haber algunos
túneles espirItuales por los cuales nos conviniera pasar. Aquel
creyente en el crisol de la prueba salió de esta entrevista go-
www.facebook.com/milagrokreativo
24 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Enero 24
"Y no halló la paloma donde sentar la planta de su
pié, 'Y volvi6se a él ..• Y la paloma volvi6 a él a la hora
de la tarde; y he aquí que traía una hoja de oliva en su
pico." (Génesis 8 :9-11.)
111108 ,.be .1
cualquier ti.mp,
señal visible,p,,'uno
de aliento y qno d.h.enviárnosla.
cuando qultu,""
j Cuánto vale el saber que podemos confiar en El de
cualquier modo! Cuando todo lo visible que nos prueba
que El se acuerda de nosotros se nos quita, ello es
mejor para nosotros. El quiere que aprendamos que
Su Palabra y Su promesa de recuerdo son de un valor
muy superior a cualquier evidencia de nuestros sen-
tidos. Es también de gran valor el que El envíe Su prueba visi-
ble; pero la apreciamos mucho más después que hemos confiado
en El sin ella. Los que están más dispuestos a confiar en Dios
sin ninguna otra evidencia que Su Palabra, siempre reciben el
mayor número de evidencias visibles de Su amor.
-G. C. Trumbull.
Salvador, a tu mandato
Lanzo mi nave atrevido,
Y navego hacia mi patria
Por tu diestra protegido.
i Qué son mares procelosos
Y las olas encrespadas?
i Qué son todos mis furores
Si en Tí pongo mi confianza?
Por la /é ya el puerto miro
De descanso, paz y calma,
Y llegar con ansia anhelo
A sus celestiales playas.
Cuando cesen las tormentas
Y mi nave esté encalmada,
Oh, Jesús, mi puerto eterno,
Será eterna mi alabanza.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 25
Enero 25
"Tu 'lJara y tu cayado me infundirán aliento."
(Salmo 23:4.)
la os,.
binete " al"mpo
junto rincónd.demi pad" haydonde
la chimenea un p.qu.ño ga-
se guardan
los bastones y garrotas de paseo de varias generaciones
de mis familiares. Durante mis visitas a esta casa tan
antigua, ). cuando salgo con mi padre de paseo, a me-
nudo voy a la bastonera y cojo los bastones más apro-
piados para la ocasión. Al hacer esto, con mucha
frecuencia me he acordado que la palabra de Dios es
un cayado.
Durante la guerra, cuando el tiempo de desaliento y el peli-
gro amenazador ceñían nuestras cabezas, el versículo "El no
temerá las malas noticias; su corazón está fijo, confiando en el
Señor" fué un cayado que ayudó a muchos a caminar por días
muy negros. (Salmo 112 :7.)
Cuando la muerte arrebató nuestro hijo y nos dejó casi des-
corazonados, encontré otro cayado en la promesa que dice: "el
lloro puede durar toda la noche, pero por la mañana viene el
gozo." (Salmo 30: 5.)
Cuando con mi sulud quebrantada fuí desterrado durante un
año sin saber si me ¡:ería permitido el regresar a casa y volver a
trabajar, tomé conmigo este cayado, el cual nunca me ha falla-
do, "El sabe los pensamientos que el piensa de mí, pensamientos
de paz y no de maldad." (Jeremías 29:11.)
En tiempos de algún peligro especial o duda, cuando el juicio
humano ha probado ser ineficaz, he encontrado fácil el caminar
hacia adelante con este cayado, "En la quietud y en la confian-
za estará tu fortaleza." (Isaias 30: 15.) Y en las necesidades
urgentes cuando no he tenido tiempo para deliberar, nunca he
encontrado que me haya fallado este cayado, "El uue crée, no
se apresurará." (Isaías 28: 16.) •
-Benjamin Vaughan Abbott, en "The Outlook."
"Nunca hubiese sabido," deCÍa la esposa de Martín Lutero,
"lo que tales y tales cosas querían decir en tales y tales salmos,
ni el significado de ciertas obras del espíritu; ni jamás hubiese
comprendido la práctica de los deberes cristianos, si Dios no me
hubiese hecho pasar por la aflicción." Es cierto que la vara
de Dios es como el puntero del maestro para el niño, que señala
la letra para poderla percibir mejor; de la misma manera El
nos señala muchas buenas lecciones que no hubiésemos apren-
dido de otra manera.-SelecC'Íonaclo.
"Dios siempre envía Su cayado con Su vara."
www.facebook.com/milagrokreativo
26 MANANTIALER EN EL DESIERTO
"Tu calzado será hierro 11 metal; 11 como tus días será tu for-
Mlua." (Deuteronomio 33 :25.)
Cada uno de nosotros podemos estar seguros de que si Dios
nos envía por terreno pedregoso, El nos proveerá con calzado
fuerte, y no nos mnndará hacer ningún viaje sin equiparnos
bien.-Maclaren.
Enero 26
la B;bli,
Dios. NuncaM sen" habl, esta
enfatiza muoho " "lo
lección " suficiente.
d. "P""Con
mucha facilidad nos impacientamos de la tardanza de
Dios. Muchos de nuestros disgustos en la vida provie-
nen de nuestras inquietudes y algunas veces del des-
cuido o de la prisa. No esperamos que madure el fruto,
'"
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 27
Enero 27
"El Dios de toda gracia . .. os perfeccione, confirme,
COr1'obol'e y establezca." (1 Pedro 5: 10.)
L entrar en alguna nueva relación con Cristo, primera-
I
mente debernos poseer la luz suficiente espiritual para
satisfacer nuestra mente de que tenemos el derecho
de permanecer en tal estado. La menor sombra de du-
da destruirá nuestra confianza. Después de habernos
dado cuenta de esto, debemos de arriesgarnos, tener
confianza, hacer nuestra elección y ocupar nuestro
lugar tan definitivamente como el árbol plantado en el
suelo, o como la novia que se entrega en el altar del casamiento.
Debe uno de tomar esta actitud, y entregar&e una vez para
siempre, sin reservas, sin volverse atrás.
Después hay un período de confirmación, afianzamiento y
prueba durante el cual debemos de "permanecer firmes" hasta
que el nuevo estado se fija de tal manera que llega a convertirse
en un nuevo hábito. Sucede exactamente lo mismo que cuando
el médico compone un hueso quebrado, El lo coloca en las ta-
blillas para evitar que vibre. Así también Dios posee Sus tabli-
llas espirituales, las cuales dpsea colocar a Sus hijos para que
permanezcan sin moverse hasta que hayan pasado por el pri-
mer estado de la fé. Para no&otros no es siempre fácil el obrar,
www.facebook.com/milagrokreativo
28 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Enero 28
Earpa!
qun mane"
(2 Corintios 11:2, Versión Moderna.)
tan ,,,'ñ,,a
La acaricia y mima ',,'a
como nisi a'P"ta anniann
fuese un
ra como la templa. La agarra con firmeza, sacude
'"
niño re-
costado sobre su pecho. Su vida está unida a ella. Mi-
una cuerda con un golpe rápido y punzante; y mientras
tiembla como si se condoliese, él se inclina cuidadosa-
mente sobre ella para obtener la primera nota que se
produce. La nota es mala y desagradable como él se
temía. Estira la cuerda con el tornillo torturador, y aunque pa-
rece que va a estallar a causa de la tensión, la sacude nuevamen-
te y se inclina con suavidad para oirla como antes, hasta que al
final es posible ver una sonrisa en su rostro, cuando templa la
primera y verdadera nota.
Puede ser que Dios esté obrando contigo de la misma mane-
ra. Amándote mucho más que el arpista ama su arpa, El puede
encontrarte como si fueres un conjunto de cuerdas disonantes.
El toca las fibras de tu corazón torturándote un poco, Se inclina
sobre tí con amor golpeando y escuchando, y al oir solamente una
voz áspera de queja, vuelve a tocar mientras que Su corazón san-
gra por tí, esperando ansiosamente aquella tirantez-"HágasE'
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 29
no mi voluntad sino la tuya"-la cual es una melodía tan dulce
a Sus oídos como la de los mismos ángeles. El no cesará de too
car hasta que tu alma purificada por la aflicción se haya mez-
clado con todas las armonías puras e infinitas de Su propia
existencia.-Seleccionado.
Alma impaciente, espera con paciencia hasta que tu Señor
amoroso te haya afinado como un arpa de voz dulce y melo-
diosa, y entonces cantarás con profundo gozo un himno de armo-
nía celestial.
Enero 29
"Dios está en medio de ella; no será conmovida; Dios
la ayudará al clarear la mañana." (Salmo 46:5.)
o será conmovida." ¡Qué declaración tan inspiradora!
l
¿Es posible que nosotros que somos tan fácilmente
movidos por las cosas terrenales, podamos llegar a un
lugar donde nada pueda derribarnos o perturbar nues-
tra calma? Sí es posible, y el apóstol Pablo lo sabía.
Cuando se hallaba en camino hacia Jerusalem donde
. pudo prever que le esperaban "ligaduras y afliccio-
nes," pudo decir victoriosamente: "Pero ninguna de
estas cosas me hace cambiar." En la vida y experiencia de Pa-
blo, todo lo que podía abandonarse lo había abandonado, y en lo
sucesivo perdió el amor por su vida como por las demás cosas
de este mundo. Y si nosotros permitimos que Dios obre en nues-
tras vidas, podemos llegar al mismo lugar, donde no podrá mo-
vernos enojo ni rasguños, ni las pruebas grandes, ni pesadas
en este mundo podrán tener poder para quitarnos la paz de
Dios que pasa todo entendimiento, la cual se considera 9.ue
pertenece a todos aquellos que han aprendido a confiar en DIOS
solamente.
"Al que venza lo convertiré en una columna para el templo
de mi Dios; y no volverá a salir." El ser tan inmovible como una
columna en la casa de nuestro Dios, es un fin por el que debié-
ramos estar dispuestos a sufrir y a dar lo que poseemos por al-
canzarlo.-Hannah Whitall Smith.
Cuando Dios está en medio de un reino o ciudad, El la hace
tan firme como el Monte de Sión para que no pueda ser cambia-
da. Cuando El mora en un alma, aunque todas las calamidades
se arrojen sobre ella rujan como las olas del mar, no obstante
hay una calma interior y constante, y una paz que el mundo no
puede dar ni quitar. ¿Qué es lo que hace a los hombres temblar
www.facebook.com/milagrokreativo
30 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Ilr ''''''o .. =a
naturaleza para
Enero 30
"Seré a Israel como el rocío."
fu.. te d. f"",u,,,
renovar
(Oseas 14:5.)
E. la
la superficie de."vi"óu
la tierra. d.Cae
de noche, y si no fuese por él, moriría la vegetación.
Este gran valor del rocío es el que se reconoce con mu-
cha frecuencia en las Escrituras. Se usa como símbolo
de refrigerio espiritual. Lo mismo que la naturaleza
l'
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 31
Enero 31
"El dá reposo." (Job. 34:29, Versión Inglesa.)
JESUS dijo:
"Venid n mí todos que estáis trabajados y car-
gados, que yo os haré descansar." (Mat. 11 :28.)
www.facebook.com/milagrokreativo
32 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Febrero 1
"Esta cosa P1'ocede de mí." (1 Reyes 12:24, Versión
Inglesa.)
"Los contratiempos de la vida son los mandatos ocultos
del amor."-Rev. C. A. Fox.
Iml!JO
O
mio, hoy
10 susurre oídoun
tengo
a tu m.n"j,
para pm adornar
que pueda H, p"mi"m, que
con gloria
las nubes de cualquier tormenta que pueda levantársete
y suavizar los lugares abruptos que tengas que pisar.
Es muy corto, consiste solamente en cinco palabras, pe-
ro deja que se introduzcan en el fondo de tu alma; úsa-
las como almohada para que descanse tu cabeza fatiga-
da. "Esta cosa procede de mí."
¿Has pensado alguna vez que todo lo que a tí te afecta me
afecta a Mi también? Porque "el que os toca, toca la niña de mi
ojo" (Zaca. 2:8). Tú eres de gran estima a Mis ojos. (Isaías
43 :4.) Por tanto, Mi gozo especial es el educarte.
Quiero que aprendas cuando las tentaciones te asaltan y el
"enemigo aparece como una inundación," que esto procede ele
Mí, que tu debilidad necesita Mi poder, y tu salvación está en
dejarme que luche en tu lugar.
¿Te encuentras en circunstancias difíciles, rodeado de perso-
nas que no te comprenden, que nunca te piden tu parecer, que
te colocan en el último lugar? Esta cosa de Mí procede. Yo soy
el Dios de las circunstancias. Tú no estás en ese lugar por casua·
lidad, es el lugar que Dios quiso para tí.
¿No has pedido el ser hecho humilde? Yo te he colocado pre-
cisamente en la escuela donde se enseña esa lección: la atmós-
fera que te rodea y tus compañeros solamente están haciendo
Mi voluntad.
¿Te encuentras con dificultades de dinero? Esto proviene ,le
Mi, porque Yo soy el portador de tu bolsa y tú de Mi.
Mis provisiones no tienen límites (FiJip. 4: 19). Quiero probarte
mis promesas. No permitas que se dig-a acerca de tí "En esta
cosa no creiste en el Señor tu Dios" (Deut. 1 :32).
¿Estás atravesando una noche rle tribulación? Esta cosa
procede de Mi. Yo soy el Varón de Dolores y estoy familiariza-
do con la aflicción. He permitido que fracasen los consuelos
terrenales para que volviénuote a Mí. puedas obtener un consue-
lo eterno (2 Tesalonicem'es 2:16, 17). ¿Has anhelado hacer
algún gran trabajo para Mi, y en vez de esto te has visto obli-
gado a guardar cama y sufrir grandemente? Esta COS'l proce-
de de Mi. No pude llamar tu atención cuando estabas tan ocu-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 33
Febrero 2
I1I
"En la sombra de su mano me ha encubierto; y me ha
hecho como una saeta reluciente; dentro de BU aliaba me
ha escondido." (Isaías 49:2, Versión Moderna.)
NElladeslumbramiento
romb"." Todo. de la luz del
d. i.
díaalll algunas ......
es demasiado bri-
llante; nuestros ojos se lastiman y no pueden distin-
guir las sombras delicadas del color o apreciar el
tinte neutral de la habitación obscurecida por la enfer-
medad, la sombra del dolor que cubre la casa o la som-
bra que cubre la vida de quien ha desaparecido la luz
del sol.
Pero no temas. Es la sombra de la mano de Dios. El te está
guiando. Hay lecciones que sólo pueden aprenderse allí.
La fotografía de Su rostro sólo puede obtenerse en la cáma-
ra obscura. Pero no pienses que El te ha arrojado a un lado.
Tú aún estás en Su rebaño. El no se ha desprendido de ti como
si tú fueses una cosa indigna.
El está guardándote de cerca, hasta que llegue el momento
en que pueda enviarte con rapidez y certeza para llevar algún
mensaje con el que El sea glorificado. Recordad, los que os en-
contrais solitarios y cubiertos por alguna sombra amarga de la
vida, lo cerca que se encuentra la espada del guererro. Puede al-
canzarse fácilmente con la mano y está guardada con gran celo.
--Cristo en IsaiaB, Meyer.
En algunas esferas de la vida, el mayor crecimiento se pro-
duce por medio de la sombra. El grano magnífico de la India
nunca crece con tanta rapidez como en la sombra de una noche
cálida de verano. El sol arruga las hojas con el bochorno del
mediodía, pero inmediatamente se estiran si pasa una nube por
el cielo. La sombra presta un servicio que no se encuentra en
la luz. Cuando mejor puede percibirse la belleza del mundo
www.facebook.com/milagrokreativo
34 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Febrero 3
"Inmediatamente el Espíritu le impele al desierto."
(Marcos 1:12, Versión Inglesa.)
rr==='==;¡ARECIA una prueba extraña de la gracia Divina. "In-
mediatamente." ¿Inmediatamente después de qué?
Después que los cielos fueron abiertos y la paz en for-
ma de paloma y la voz de la bendición del Padre,
Tu eres mi Hijo amado, en tí tomo contentamiento."
No es una experiencia anormal. Alma mía tú también
has pasado por ella. ¿No es en los momentos de tus
más profundos abatimientos cuando siguen tus vuelos
más elevados? Ayer te elevabas lejanamente en el firmamento
y cantabas en el esplendor de la mañana. Hoy tus alas están
plegadas y tu voz ha enmudecido. Al mediodía te gozabas en el
sol de la sonrisa de un Padre; por la tarde decías en el desierto,
"Mi camino está escondido del Señor."
No, alma mía, la misma precipitación del cambio es una prue-
ba de que no es revolucionario.
¿Has examínado el consuelo de aquella palabra, "inmediata-
mente"? ¿Por qué viene tan pronto después de la bendición? Pre-
cisamente para mostrar que es la consecuencia de la bendición.
Dios resplandece sobre tí para hacerte apto en los lugares de-
siertos de la vída, para sus Gethsemanís y sus Calvarios. El te
eleva con el fin de fortalecerte para que vayas más allá; El te
ilumina para poder enviarte por la noche, para que El pueda
convertirte en una ayuda para los desamparados.
No en todas las cosas eres dig'Ilo del desierto; solamente eres
digno del desierto después de los esplendores del Jordán. Ningu-
na otra cosa que no sea la visión del Hijo, puede proveerte para
la carga del Espíritu; solamente la de aquel bautismo
puede soportal' el hambre de aquel deslerto-George Matheson.
Después de la bendición viene la batalla.
El tiempo de prueba que señala y enriquece poderosamente
la carrera espiritual de un alma no es un tiempo cualquiera,
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 35
sino un período en que todo el infierno parece ser que está suelo
to, un tiempo en que nos damos cuenta de que nuestras almas
se hallan en una celada, cuando sabemos que Dios está permi·
tiendo que nos encontremos en la mano del diablo. Pero es un
período que !\iempre termina con algún triunfo para aquellos
que han depositado !\t1S almas en El, un período maravilloso "no
obstante después," de utilidad abundante.-Aphra White.
Febrero 4
"Yo te haré subir sobre las alturas de la tierra."
(lsaías 58:14.)
www.facebook.com/milagrokreativo
36 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Febrero 5
"No saldréis apresurados." (Isaías 52 :12.)
o creo que hemos empezado a comprender el poder ma-
l
ravilloso que existe en la calma. Vivimos tan apresu-
radamente, que corremos el peligro de no dar a Dios
una oportnnidad para que obre. Tu puedes confiar en
en que Dios nunca nos dice: "Permaneced quietos' o
"sentaos y no moveros" o "Estad quietos," al menos
que El vaya a hacer algo.
Esta es nuestra dificultad con respecto a nuestra
vida cristiana; nosotros queremos hacer algo para ser cristianos,
cuando tenemos necesidad de que El obre en nosotros. ¿Sabes
lo quieto que tienes que estar cuando el fotógrafo te está retra-
tando?
Dios tiene un propósito eterno hacia nosotros, el cual con-
siste en que seamos semejantes a su Hijo, y para esto, lo que te·
nemos que hacer es guardar una actitud pasiva. Nosotros oimos
demasiado acerca de la actividad, puedo ser que también necesi-
temos saber qué significa permanecer quietos.-Crumbs.
Febrero 6
111
"El volvió la mar en seco; por el río pasaron a pie; allí
en él nos aleg/'amos." (Salmo 66:6.)
Sdonde
• •no
fi...."'ón ",prend.nte,
podíamos haber esperado .1 d,,"
"po<otra (.1 Ing"
cosa sino tem-
blor, terror, angustias y desmayo) "allí," dice el sal-
mista, "nos alegramos en él,"
Hay muchas personas que pueden repetir esto co-
o mo su propia experiencia; aquel "allí," quiere decir,
que en sus tiempos de calamidad y tristeza pudieron
triunfar y regocijarse como jamás les fué posible
antes.
i Qué cerca estaba su Dios como consecuencia del pacto, y
qué claramente brillan Sus promesas! En los días de prosperi-
dad no podemos ver la brillantez de éstas. Lo mismo que cuan-
do el sol al mediodía oculta las estrellas de la vista y las hace
indescirnibles; pero cuando la noche aparece y alcanza su pro-
funda Y obscura aflicción, de ella salen infinidad de estrellas,
constelaciones benditas de esperanza Bíblica y promesas de con-
suelo.
Nos sucede lo mismo que a Jacob en Jabbok, cuando perdemos
el sol terrenal, es cuando nos aparece el Angel Divino, lucha-
mos con El y prevalecemos.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 37
Febrero 7
IAY •
"Porque te abates, oh alma mía." (Salmo 43 :5.)
alguna m6n pa.. _ r abatid.! Hay doo ..ro...
y sólo dos. Si sentimos que no somos convertidos, hay
razón para sentirse uno abatido; o si habiendo sido
convertidos vivimos una vida de pecado.
Pero aparte de estas dos razones no hay motivos pa·
ra abatirse, porque todo lo demás podemos ponerlo de-
lante de Dios en la oración con súplica y acción de grao
cias. Y con respecto a todas nuestras necesidades, di-
ficultades y pruebas, podemos ejercitar la fé con el poder y el
amor de Dios.
"Esperanza tú estás en Dios." Recuerda esto. No hay tiem.
po en que no podamos confiar en Dios. Cualquiera que sean
nuestras necesidades, por muy grandes que sean nuestras difi·
cultades, y aunque parezca que la ayuda es imposible, no obstan·
te, nuestro deber es el confiar en Dios, si hacemos esto, hallare-
mos que no lo hemos hecho en vano. En el tiempo que el Señor
lo juzgue oportuno, obtendremos la ayuda.
1Cuántos centenares y millares de veces he experimentado
esto durante los setenta años y cuatro meses pasados!
Cuando parecfa imposible que pudiese recibir ayuda, la ayu-
da venía; porque Dios posee Sus propios recursos. El no tiene
www.facebook.com/milagrokreativo
88 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Febrero 8
lar "He aquí, yo estoll con 'Vosotros todos los día.s señala-
dos." (Mateo 28 :20.)
mi....
ras de ron
esta"mor
vida.• lo.
Sino"mbio. , oportun'd.d..
míralas ven''''
con la confianza
que cuando se te presenten, el Dios a quien tu perte-
de
neces te librará de ellas. Hasta aquí El te ha guarda-
do; lo que tu tienes que hacer es agarrarte apretada-
mente a Su mano querida y El te guiará sin peligro
por medio de todas las cosas, y cuando no puedas te..
nerte en pié, El te llevará en Sus brazos.
No pienses en lo que puede suceder mañana. El mismo Pa-
dre Eterno que se cuida de tí hoy, se cuidará mañana y todos
los días. El te defenderá en el sufrimiento o te dará una forta-
leza infalible para sobrellevarla. Por lo tanto, ten paz y des-
tierra todas tus preocupaciones.-Frances de Sales.
"El Señor es mi pastor."
No, era, ni puede ser, ni será. "El Señor, es mi pastor," lo e8
en Domingo, lo es el Lunes y lo e8 todos los días de la semana; lo
es en Enero, lo es en Diciembre y en todos los meses del año i lo
es en la casa y lo es en China i lo es en paz y lo es en guerra i en
la abundancia y en la pobreza.-,T. Hudson Taylor.
Lo que nuestra fé dice que Dios es, El será.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 39
Febrero 9
"Mas El no le respondió palabra." (Mateo 15:23.)
qua haya
tas palabras algúupasado
hijo dapor
Dio.alguna
qua terrible
I",ando
aflic·
ción, alguna deslluslón amarga y haya recibido algún
descorazonamiento de alguna parte completamente ines-
perada. Puede ser que estés d'.)seando que la voz del
Maestro te diga: "Toma aliento," pero en vez de esto
sólo te encuentras con el silencio y en un estado de
miseria y misterio-"El no le respondió ni una pa·
labra."
La ternura del corazón de Dios debe ser herida al escuchar
las tristes quejas que se elevan de nuestros corazones débiles e
impacientes; porque no nos damos cuenta que si El no nos con·
testa es por nuestro bien y para nuestro bienestar espiritual.
El silencio de Jesús es tan elocuente como Su palabra y pue-
de ser no una señal de rechazamiento, sino de Su aprobación y
de un profundo propósito de bendición para tí.
"¿Por qué te abates, oh ... alma?" Aún tu alabarás a El,
aún por Su silencio. Presta atención a una antigua historia
muy interesante, que nos relata la forma como una cristiana
"rió a otras tres en oración. Al arrodillarse, el Maestro se acero
có a ellas.
Cuando se aproximó a la primera, se inclinó hacia ella con
mucha gracia y ternura y con una sonrisa llena de Su esplen-
doroso amor le habló con el acento más puro y melodioso.
Al dejarla, pasó a la segunda y lo único que hizo fué colocar
Su mano sobre su inclinada cabeza y darle una mirada de apro-
bación amorosa.
Por la tercera pasó precipitadamente sin detenerse para mi-
rarla, ni para decirle ni una sola palabra. La mujer se dijo en
su sueño, "Cuanto debe amar a la primera, a la segunda le dió
BU aprobación, pero no las señales de amor que dió a la pri-
mera. La tercera debe de haberlo afligido profundamente, por·
que El no le dijo ni una sola palabra, ni la miró al pasar.
"Se preguntó, qué es lo que ella habría hecho y ¿por qué hizo
El tanta diferencia entre las tres? Al tratar de dar razones por
la forma de actuar de Su Señor, El mismo se puso a su lado y
dijo: "¡Oh mujer! qué erroneamente me has interpretado. La
primera mujer arrodillada tiene necesidad de todo el peso de mi
amor y mi cuidado para guardar sus pies por Mi sendero estre-
cho. Ella necesita Mi amor, mis pensamientos y ayuda a cada
momento del día. Sin ello, fracasaría y caería.
www.facebook.com/milagrokreativo
40 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Febrero 10
lilA
"Amados, no os venguéis vosotros mismos,"
(Romanos 12:19.)
y tiempo. . . """ el qui.... un.
fortaleza mucho mayor que el actuar. La quietud
es frecuentemente el resultado más elevado de poder.
A las calumnias más viles y mortales, Jesús respondió
con un silencio t-'ln profundo e inquebrantable que exci-
tó la admiración del juez y de los espectadores. A los
insultos más groseros, al tratamiento más cruel y a la
burla que podía haber indignado aún al corazón más
débil, El respondió con una calma muda y complaCIente. Aque-
llos que han sido acusados injustamente y han sido maltratados
sin motivos, saben la fortaleza tan grande que es necesario po-
seer para guardar silencio a Dios.
San Pablo dijo: "Ninguna de estas cosas me conmueve." (He-
chos 20:24, Versión Inglesa.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 41
Febrero 11
Ir "Tan pronto como las plantas ele los pies ele los sacer-
dotes •.. fueren untadas sobre las aguas ••• las aguas
se partirán." (Josué 3:13.)
gente no tenia qua ..pora, an .no .ampoa ha"a ,n.
se abriese camino, tenían que caminar por medio de la
fé. Tenían que atravesar el campo, empaquetar sus
muebles, formar en fila para marchar, y llegar hasta
las mismas orillas antes de que se abriese el río.
Si hubiesen descendido al borde del río y hubiesen
esperado que se dividiese antes de meterse en él, su
espera hubiese sido en vano. Antes de que el río se
abriese, ellos tenían que dar un paso dentro de las aguas.
Debemos aprender a confiar en la Palabra de Dios y mar-
char hacia adelante en cumplimiento de nuestro deber, aunque
no veamos ningún camino en frente para caminar. La razón
por la que frecuentemente somos contrariados en las dificulta-
des, es porque esperamos que éstas desaparezcan antes de tratar
de pasar por medio de ellas.
Si nos dirigiésemos con fé directamente, el camino se nos
abriría. Permanecemos sin movernos, esperando que desaparez-
ca el obstáculo, cuando debiéramos caminar hacia adelante como
si no existiesen tales obstáculos.
1Qué lección tan grande de perseverancia dió Colón al mun-
do, con las tremendas dificultades con que se enfrentó!
La fé que camina hacia adelante, triunfa,
www.facebook.com/milagrokreativo
42 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Febrero 12
una ,,,..la
preguntas en d,"ro"
la pizarray para
mudo,
losunniños. Una ,=lbla
y otra
vez escribió la pregunta siguiente. ¿Por qué me ha he-
cho Dios para que oiga y hable y a vosotros os ha hecho
. sordos y mudos?
Esta horrible pregunta fué un terrible golpe para los
niños. Se sentaron y palidecieron delante de aquel
terrible "i. Por qué?" y entonces se levantó una niña
pequeña.
Sus labios estaban temblorosos. Sus ojos nadaban en lágri-
mas. Se dirigió directamente hacia la pizarra y cogiendo un
trozo de tiza, escribió con mano firme, estas preciosas palabras:
"Así, Padre, porque así te agradó." ¡Qué respuesta! Ella ex-
presa e implica una verdad eterna sobre la cual puede descansar
el creyente más maduro como el más joven. La verdad de que
Dios es tu Padre.
¿Quieres decir eso? ¿Crees en verdad y por completo eso que
dices? Cuando lo creas, la paloma de tu fé no vagará sin descan-
so de un sitio para otro, sino que se posará para siempre en su
lugar eterno de paz.
Aun puedo creer que ha de llegar un día para todos, por leja-
no que pueda estar, cuando podremos comprender; cuando estas
tragedias que ahora ennegrecen y ocultan aún el aire de nuestro
cielo, tomarán sus respectivos lugares en un plan tan augusto,
tan magnífico y tan alegre en que no tendremos por menos que
admirarnos y regocijarnos.-Arthur Christopher Bacon.
Febrero 13
"Mas aquel monte será tuyo." (Josué 17:18.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 43
www.facebook.com/milagrokreativo
44 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Febrero 15
iglO
I
"No te impacientes." (Salmo 37:1.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 45
Febrero 16
lElA
"Aunque te he afligido .•• no te afligiré más." (Nahun 1:12.)
ofIkción . . . "mn", m.,;a
Suspiras y dices: "¿Cuándo se
y laEspere-
m;".
¡ mos calladamente y perseveremos con paciencia en la
I voluntad del Señor, hasta quc, El venga. Nuestro Pa-
. . dre quita la aflicción cuando Su propósito en usarla se
. ha cumplido.
Si la aflicción nos ha sido envíada para probarnos y
para que nuestros dones puedan glorificar a Dios, en-
tonces terminará cuando el Señor nos haya hecho testificar de
Su alabanza.
Nosotros no desearíamos que nos abandonase la aflicch'n has-
ta que el Señor haya obtenido de nosotros todo el honor que po-
demos darle. Hoy puede venir una "calma extraordinaria."
¿ Quién sabe la rapidez con que esas olas embravecidas cederán
su puesto a un mar apacible, donde los pájaros acuáticos se po-
sarán sobre las olas
Después de una larga tribulación, se cuelga el mayal, y el
trigo se queda en el granero. Dentro de muy pocas horas pode-
mos estar tan felices como estarnos afligidos ahora.
Para el Señor no es difícil cambiar la noche en día. El que
envía las nubes puede esclarecer el horizonte con la misma faci-
lidad. Confiémos y ef'temos contentos. Cantemos el Aleluya por
anticipado.-C. H. Spurgeon.
El Labrador Divino no está siempre trillando. La prueba
solo dura un cierto período. Los chaparrones pasan pronto. El
lloro solo puede durar unas pocas horas de la noche corta de
verano; debe desaparecer al amanecer. Nuestra pequeña aflic-
www.facebook.com/milagrokreativo
46 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Febrero 17
"La tierra yu les doy a los hijos de Israel." (Josué 1 :2.)
111108
QU'3
que habla
El va aqol ffi unsino
ha hacer, P"'ffi" lnm""a"'.
algo que No"
El hace en este algo
mo-
, mento. Así habla siempre la fé. Así dá siempre Dio:;.
1 Así te está El visitando en esie mismo momento. Esta
es la prueba de la fé. Mientras tu aguardas, esperas
1 o buscas una cosa, no estás creyendo. Puede ser espe-
ranza, un deseo vehemente, pero no es fé; "pues la fé
es la sustancia de las cosas que se esperan, la demos-
tración de las cosas que no se ven." El mandamiento con respec-
to a la oración que crée. está en el tiempo presente. "Cuando
oráis, creed que recibís las cosas que deseáis y las tendréis."
¿Hemos llegado a ese estado o momento? Hemos encontrado a
Dios en Su eterno AHORA ?-Joshua, por Simpson.
La fé verdadera confía en Dios v cree antes de ver. Es nl\-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO
Febrero 18
"Tened té que todo lo que pidiéreis orando, ya os ha
sido conred;do y hallaréis que lo recibiréis!'
(Marcos 11 :24, Traducción Literal.
mi niño iba a cumplir los diez años, su abuela
le prometió un album de sellos para las Navidades.
Llegaron las Navidades, pero no recibió ni el album
ni una sola palabra de la abuela. Acerca de esto no se
dijo ni una palabra, pero cuando sus compañeros de
juego vinieron a ver sus regalos, yo quedé sorprendido
cuando después de haber hablado de este y de aquel re-
galo, el niño añadió:
"Y un álbum para sellos, de mi abuelita."
Habiéndole oído decir esto varias veces, lo llamé aparte y le
dije, "Jorge, tu no has recibido el álbum de la abuela. Por qué
dices eso?"
Hubo una muestra de sorpresa en su rostro, como si él se
hubiese extrañado de que le hiciese tal pregunta, y contestó,
"Está bien mamá, la abuelita lo dijo, y es lo mismo que si lo
hubiese recibido!' No repliqué una palabra, por no lastimar
su fé.
www.facebook.com/milagrokreativo
48 MANANTIALES EN EL DESIERTO
-m
,
Febrero 19
"Todo pámpano ... que lleva fruto, lo limpiará, para
que lleve más fruto." (Juan 15 :2.)
I: "NA cierta cristiana estaba sorprendida por la variedad
'i ,:;::- 'dí' aflicciones de las cuales ella parecía ser el blanco.
I" : Al pasar por una viña una magnífica tarde otoñal,
I notó que ésta parecía estar sin podar y que las parras
estaban llenas de hojas, el terreno estaba enmarañado
I ..,..,.jl con hierba y maleza, y todo aquel lugar parecía que
¡ estaba completamente descuidado. Estaba reflexionan-
do sobre esto cuando el Divino Jardinero susun·ó un
mensaje tan instructivo que ella sintió el deseo de transmitirlo a
los demás:
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 49
,liS
Febrero 20
"Nada os será imposible." (Mateo 17:20.)
""lbl, apa"
puestos aqu,U"
contar con el qu, ",d.dmm'ot,
poder del Señor para "tan di,·
su pre-
servación y victoria, vivir una vida en la cual Sus pro-
mesas se reciben tales como son y se vé que son verdad.
Es posible arrojar sobre El todas nuestras preocu-
paciones diariamente y gozar de una paz profunda en
hacerlo.
Es posiblt purificar todos los pensamientos e ideas
nuestros corazones en el sentido más significativo de la pa-
labra.
Es posible ver la voluntad de Dios en todo, y recibirla no sus-
pirando SillO cantando.
Es posible aumentar más y más nuestra fortaleza, si nos re-
www.facebook.com/milagrokreativo
60 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Febrero 21
Confía calladumente en Jehová, y espérale con pacien- ..
cia." (Salmo 37 :7, Versión Moderna.)
im[AS
I
I @
,,"d.
Y aún no una .ka'" señal?
ves yninguna y "o.,ad. O" 1",,,,,
o.,lud".
¿ Estás cansado de esperar y no ver que acontezca
I algo? ¿Estás a punto de abandonarlo todo? Quizás
, no has esp('rado como debías. Esto te ha conducido
i fuera del verdadero lugar, el lugar donde El puede
encontrarte.
"Espera con paciencia." (Romanos 8:25.) La pa-
ciencia destierra el cansancio. El dijo que vendría, y Su pro-
mesa es equivalente a Su presencia. La paciencia hace que des-
aparezca tu llanto. ¿Por qué te entristeces y desesperas? El
sabe mejor que tú cual es tu necesidad, y Su en es-
perar no es otro que el sacar de todo, la mayor glona. La pa-
ciencia termina con las obras personales. El trabajo que El de-
sea, es que "créas" (Juan 6:29), y cuando crées, entonces pue-
des comprender que todo está bien. La paciencia quita todo
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 51
deseo. Tu deseo por la cosa que quieres, quizás es mayor que
tu deseo en que se cumpla la voluntad de Dios cuando llegue.
La paciencia destierra toda debilidad. En vez de tardar o
dejar que pase el tiempo, sabe que Dios está preparando una
provisión mayor, y que debe tenerte a tí también preparado.
La paciencia hace que desaparezca la vacilación.. estar
en pié" (Daniel 8:18). Los cimientos de Dios son firmes, y
cuando Su paciencia está dentro de ellos, permanecemos firmes
mientras esperamos. La paciencia se dedica a la adoración. Al·
gunas veces la paciencia de alabanza "tolera el sufrimiento con
gozo" (Colosenses 1: 11). Esto es 10 mejor de ella. "Mas (todas
estas fases) de paciencia tengan su obra perfecta" (Santiago
1: 4) mientras esperas y encontrarás un gran enriquecimien-
to.-C. H. P.
Febrero 22
"Si puedes creer, al que cree todo es posible."
(Marcos 9:23.)
I
tras reuniones, al contestar la pregunta de un joven
acerca de la manera en que podemos entender que Dios
n.os ayuda en nuestras necesidades.
En su forma característica y señalando con su dedo
hacia él, dijo con gran énfasis: "Lo que hay que hacer,
es creer que El ya ha hecho 10 que le pedimos, y está
hecho." El gran peligro con la mayor parte de nosotros es, que
que pedimos a El que haga algo por nosotros, no cree-
mos que 10 ha hecho, y continuamos tratando de ayudar a El
y haciendo que otros le ayuden y esperamos ver como El va a
hacerlo.
La fé añade su "Amén" al "Sí" de Dios, y deja de intervenir
para que Dios termine Su obra. Su lenguaje es: "Encomienda
a Jehová tu camino, y espera en El y El hará."
-Días Celestiales Sobre la Tierra.
Lo que hago solamente es creer en Su palabra. Le alabo por-
que mi oración ha sido oída, y pido al Señor mi respuesta. Yo
recibo, El obra.
Una fé activa puede dar gracias a Dios por una promesa,
aunque aún no se haya cumplido; porque sabe que las obliga-
ciones de Dios valen tanto como el dinero en circulación.
-Mathew Henry.
La fé pasiva acepta la palabra, y afirma que es verdad.
www.facebook.com/milagrokreativo
52 MANANTIALES EN EL DESIERTO
lIS
Febrero 23
"Y venía un león." (1 Samuel 17:34.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 53
Febrero 24
"Juan . . . no hizo milagro, pero todo cuanto decía
Juan respecto de éstE- fué verdad."
(Juan 10:41, Versión Moderna.)
UEDE ser que e&tés descontento contigo mismo; bien,
I
porque no eres un gemo, o no posées grandes dones, o
porque no eleb pi ommente en mngulla habilIdad. La
medIOcridad es la ley de tu eXistencia Tus díab sólo
son notables por su identidad e lIIslpldez. No obstante,
tú puedes VIVir una gl an vida.
Juan no hIzo nlllgulI nnlagro, pero Jesús dijo que en-
tre los nacidos de mUjer no había apareCido ninguno
que fuese que él.
La misión prlllclpal de Juan era el dar testlmolllO de la
luz, puede ser que esta tambIén sea la tuya y la mía. Juan esta-
ba contento con ser solamente una voz, si con esto los hombres
pensaban acerca de CrIsto.
Disponte a ser solamente una voz, oída pero no vista; un
espejo superflcH.' se pierde a la VIsta porque refleja la glo-
ria deslumbrante de sol; una brisa que aparece <Intes que la luz
del día y dIce: j "La aurora! i La aurora!" Y después desapa-
rece.
Haz las cosas más comunes y pequeñas como si estuvieses
baJo Su mirada. SI estás obhgado a VIVIl con personas con qUIe-
nes no congelllas, disponte a ganarlas <.on amo\. SI has come-
tido una gran falta en tu vHla, no pumlta<- que se obscuIe¿td;
smo encIerra el secreto en tu pecho y oblígale a producir dul·
zura y fortaleza.
Hacemos más bien que conocemos, sembrando CIerta<- simien-
tes, empezando arroruelob, llevando a otrob ver-
daderos de Cristo, a los cuales se refellrán un dla por ser lo
prmlcro que les hIZO penbar acerca de El. Por mi parte. estaré
muy sabsfecho SI no se levanta lllngun mausoleo bobre mi tum-
ba, pero las almas senCIllas se reunen allí cuando deje ebte mun-
do y dIcen
"Era un buen hombre, no hiZO milagros, pero habló de CrIs,
to y esto me guió para conocer a El por mí mismo."
-George Matheson.
"Dios llama sus obreros más preciados de entre la multitud
desconocida." (Lucas 14 :23.)
www.facebook.com/milagrokreativo
54 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Febrero 25
"Yo os he ent1'egado todo lugar que pisare la planta
de vuestro pié." (Josué 1:3.)
I
rritorio sin reclamar y sin pisar de las promesas Di-
vinas. ¿Qué dijo Dios a J'osué? "Todo lugar que pisa-
re la planta de tu pié, yo te lo he entregado," y des-
pués El bosqueja la Tierra Prometida-toda de ellos,
bajo una condición: que tenían que marchar por la lar-
gura 'V anchura de ella, y medirla con sus propios pies.
Ellos solamente cumplieron una tercera parte de la
promesa, y por consiguiente nunca tuvieron más de una tercera
parte; ellos obtuvieron exactamente lo que midieron, pero no más.
En la segunda epístola de Pedro leemos acerca de la "tierra
prometida" etue está abierta para nosotros, y que es la volun-
tad de Dios, por así decir, que midamos ese territorio con los
pies de la fé que cree, y la obediencia creyente, reclamándola y
apropiándola de esta manera para nosotros.
¿ Cuántos de nosotros hemos tomado alguna vez posesión de
las promesas de Dios en el nombre de Cristo?
He aquí un territorio magnífico que la fé puede poseer y
por cuya largura y anchura puede caminar, y sin embargo la
fé aún no lo ha hecho.
Entremos en toda nuestra herencia. Elevemos nuestra mi-
rada al norte, sud, este y oeste, y oigamos a El decir, "Toda la
tierra que ves te la daré."-A. T. Pierson.
Dondequiera que Judah pusiese su pie, le pertenecería; don-
dequiera que Benjamín sentase su pie, aquello sería suyo. Cada
uno obtendría su herencia al poner su pié sobre ella. ¿No crées
que cuando alguno de ellos pusiese su pié sobre algún territorio
no sentiría instantáneamente y por instinto, el decir, "Esto es
mío"?
A un cierto anciano muy pobre que tenía una experiencia
grandiosa de la gracia divina, se le preguntó: "Daniel, ¿por qué
encuentras tanto gozo en la religión?" "Oh, Señor," respondió,
"porque me arrojo de plano sobre las benditas promesas y cojo lo
que hay en ellas." El que se lanza sobre las promesas siente
que todo lo que contienen le pertenece.-Faith Papers.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 55
Ir Febrero 26
"Mi gracia te basta." (2 Corintios 12:9.)
Febrero 27
"Y quedóse Jacob solo, y luchó con él un varón hasta
que rayaba el alba." (Genesis 32:24.)
EJ ADO solo! Qué sensaciones tan diferentes evocan
I
esas palabras a cada uno de nosotros. Para algunos
significan soledad y desolación, para otros descanso y
reposo. El ser dejado solo sin Dios, sería demasiado
terrible para expresarlo en palabras, pero el quedarse
solo con El, es un gozo Celestial por anticipado. Si Sus
seguidores pasasen más tiempo solos con El, tendría-
mos nuevamente gigantes espirituales.
El Maestro nos dió un ejemplo. Nota la frecuencia con que
El fué a estar a solas con Dios; y El tenía un propósiiu podero-
so detrás del mandamiento, "Cuando oras, éntrate en tu cáma.
ra, y cerrada tu puert.a, ora."
www.facebook.com/milagrokreativo
56 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Ir
Febrero 28
"Ofrezcamos el sacrificio de alabanza a Dios conti-
nuamente." (Hebreos 13:15, Versión Inglesa.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 57
Febrero 29
"Tira a alta mar." (tucas 5:4.)
L no nos dice la profundidad. La profundidad a que
I
nos lancemos dependerá de la perfección con que deje-
mos la playa de nuestra necesidad y de la compren-
sión de nuestras posibilidades. Al pez hay que en-
contrarlo en la profundidad, y no en las aguas super-
ficiales.
: Así sucede con nosotros. nuestras necesidades tene-
mos que satisfacerlas en lo profundo de Dios. Tene-
mos que arrojarnos en la profundidad de la Palabra de Dios,
la cual puede el Espíritu con un significado insonda.
ble tan claro, que las mismas palabras que aceptamos en tiem-
pos pasados y apenas podíamos comprender, ahora contienen
un mar sin fondo de significado para nosotros,
Lancémonos en la profundidad de la Propiciación, hasta
que la sangre preciosa de Cristo esté iluminada de tal manera
por el Espíritu, que llegue a convertirse en un bálsamo pode.
roso y en alimento y medicina para el alma y el cuerpo.
Lancémosnos en lo profundo de la voluntad del Padre, hasta
'{Ue la comprendamos en su infinita bondad y anhelo para pro.
www.facebook.com/milagrokreativo
58 MANANTIALES EN EL DESIERTO
r
Marzo 1
"Mira la obra de Dios: porque ¿Quién podrá enderezar
lo que él torció?" (Eclesiastés 7:13.)
11- N
ciorla
hijos pa''''' ,.,qu. Di..las
'_mcia bastante difíciles,
en situaciones ",loca a S••
cuales les
conducen a un callejón sin salida. Si con anterioridad
a ello se hubiese consultado al juicio humano, éste no
hubiese permitido que tales cosas sucediesen. Quizás
tú te encuentres en dicha situación en estos momentos.
Parece ser confuso y grave hasta lo sumo, pero ello
está muy bien hecho. El final hará más que justificar
a Aquel que te llevó allí. Es una plataforma para la ostenta-
ción de Su poderosa gracia y poder soberano.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 59
No solamente te librará El de ésto, sino que al hacerlo, El te
dará tal lección que jamás has de olvidar, la cual ha de ayudarte
grandemente en tu futuro. Nunca darás a Dios gracias sufi-
cientes por haber hecho contigo lo que El ha hecho.
-Seleccionado.
"Cuando estuve cercado, Tu me libertaste, 'Y esto muchas
veces." (Salmo 4:1. Traducción literal.)
Es una cosa muy buena para nosotros el estilr colocados en
un rincón sin salida. El ser empujado y cercado hasta que
te encuentres con tu espalda contra la pared, y con enemigos
en frente a cada mano-eso es bueno. Porque eS precisamente
en ese lugar en donde mejor oirás la voz de tu Señor. La misma
opresión de tal experiencia nos pone en mayor comunión con
nuestro Señor, y allí encontram0S cuan precioso Amigo El es.
Los Salmos de David son productos de tales experiencias, y
ellos han alentado a miles de almas en cada siglo.
-S' D. Gordon.
Es fácil confiar en el Señor cuando podemos ver que todo
contribuye a nuestro bien; pero el confiar en El cuando estamos
cercados por cada lado y no es posible ver ninguna manera de
escapar, esto si es agradable a nuestro Padre. E1 tué 1a té
de Abraham, el padre de la fé.
Marzo 2
IIIL
"Está preparado por la mañana, y sube . •. presén-
tate a mí allí sobre lo, cumbre del monte." (Exodo 34:2,
3. Versión Inglesa.)
www.facebook.com/milagrokreativo
60 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Ilr
Marzo 3
"Entonces el espíritu clamando y desgarrándole mu-
cho, salió." (Marcos 9 :26.)
=ldad
Nunca obtenemosaam.te au
una herencia ,in u= ",an
esniritual por lnoha.
medio
de ejercicios agradables y deliciosos, sino siempre
por medio de la terrible contienda de la batalla. Así
sucede en el reino secreto del alma. Toda facultad
que gana su libertad espiritual lo hace con el precio
de la sangre. La maldad nos acecha en cada rincón
que encontramos en el camino de la vida, y el pro-
greso que hagamos tenemos que inscribirlo con sangre y lágri-
mas. Debemos de recordar ésto, o de lo contrario añadiremos
a todas las demás cargas de 1'1 vida la bilis de la mala inter-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 61
Marzo 4
"Imitadores de aquellos que por la fé '1/ la paciencia
heredan las proml;sas," (Hebreos 6:12.)
QUELLOS héroes de la fé nos están llamando desde
I
las alturas que han ganado y nos están diciendo que
lo que el hombre hizo una vez, puede hacerlo nueva-
mente. Ellos no solamente nos recuerdan la necesi-
dad de la fé, sino también la paciencia con que la fé
realiza su obra perfecta. Temamos el apartarnos de
las manos de nuestro Guía celestial o de perder una
sola lección de Su disciplina amorosa a causa del desa-
liento o de la duda.
"Hay solamente una cosa," dijo el herrero de una aldea, "que
yo temo, y es, el ser arrojado a la basura."
"Cuando estoy templando un trozo de acero, primero lo ca-
liento, empiezo a forjarlo, e inmediatamente lo meto en este cu-
bo de agua fría. Muy pronto me doy cuenta si el acero tornará
el temple, o si se destrozará en el proceso. Cuando después de
probarlo una o dos veces me doy cuenta que no puede templarse,
entonces lo arrojo a la basura, y lo vendo a céntimo la libra."
"Así hallo que el Señor me prueba a mi también con fuego,
agna y grandes golpes con Su martillo, y si no estoy dispuesto
a sobrellevar la prueba o a probar que soy una persona apta pa-
ra el proceso de Su temple, terno que El pueda arrojarme en el
montón de la basura."
www.facebook.com/milagrokreativo
62 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Marzo 5
IIIL
"Porque part'icipantes de Cristo somos hechos, con tal
quc consert'emos firmes hasta el fin el principio de nues-
tra confianza." (Hebreos 3 :14.)
último paM
regrino progreso.1donde
qua gana; y notantos
acechen hay lugar
peligros .1como
en la región que se encuentra junto a los portales de
la Ciudad Celestial. Allí estaba situado el Castillo de
la Duda. Allí fué donde el terreno encantado engañó
al cansado viajero con un sueño fatal. Cuando las su-
blimidades Celestiales se encuentran a la vista, enton-
ces es cuando la puerta del infierno es más persistente
y contiene más peligro mortal. "No nos cansemos en hacer bien,
y cosecharemos a su debido tiempo, si nn desmayamos." "Así que
corred, para que podáis recibir."
"Castillo fuerte es nuestro Dios,
Defensa y buen escudo,
Con su poder nos librará
En este trance agudo.
Con furia y con afán
Ac6sanos Satán;
Por armas deja ver
Astucia y gran poder,
Cual él no hay otro en la tierra.
Nuestro valor no es nada aquí
Con él todo es perdido;
Mas por nosotros pugnará
De Dios el Escogido.
¿Sabéis quién es? Jesús
El que vencí6 en la cruz,
Señor de Sabaotk;
y pues El s6lo 6S Dios,
El triunfa en la batalla,"
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 68
Marzo 6
"Mas nosotros esperábamos." (Lucas 24:21.)
www.facebook.com/milagrokreativo
64 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Marzo 7
"En todo fuímos atribulados." (2 Corintios 7 :5.)
OR QUE nos conduce Dios de este modo y permite que
""''''-''''";1
la tribulación sea tan dura y constante? Bien, en pri-
mer lugar, porque muestra la suficiencia de Su poder
y gracia mücho mejor que si hubiéremos estado exentos
de la tribulación y de la prueba. "El tesoro se encuen-
tra en vasos de barro, para que la excelencia del poder
sea de Dios y no de nosotros."
Ello nos hace más conscientes de que dependemos de
El. Constantemente Dios está tratando de enseñarnos de quien
dependemos, y nos coge por entero en Su mano y nos pone bajo
Su cuidado.
Este fué el lugar en que Jesús estuvo y dondp El quiere que
estemos, no sostenidos por sí mismos, sino con una mano siem-
pre apoyada sobre la Suya y con una confianza que no se atreve
a dar un paso a solas. Ello nos enseña confianza.
No hay modo alguno de aprender fé sino por medio de la
prueba. Es la escuela de fé de Dios, y es mucho mejor para
nosotros el aprender a confiar en Dios que el gozar de la vida.
La lección de fé una vez aprendida, es una adquisición eterna
y una fortuna que se hace para siempre; Sin confianza, aun las
mismas riquezas nos dejarán pobres-Días Celestiales Sobre la
Tierra.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 65
Marzo 8
"Haz como ha!; dicho, para que tu nombre pueda ser
glorificado para siempre." (1 Crónicas 17:23, 24. Ver-
sión Inglesa.)
ST A es una fase bendita de la oración verdadera. Mu-
chas veces pedimos cosas que no están absolutamente
prometidas. Por lo tanto, hasta que n\) hemos perse-
verado por algún tiempo, no estamos si nues-
tras peticiones están en los planes de Dios o nó. Hay
otras ocasiones, como lo fué en la vida de David, cuan-
do estamos convencidos por completo de que lo que
pedimos está en conformidad con la pa.labra de Dios.
Por medio de las Escrituras a veces nos sentimos movidos a cIa·
mar por alguna promesa, bajo la impresión especial de que con-
tiene un mensaje para nosotros. En tales ocasiones decimos
con la fé que confía: "Haz, como has dicho." Difícilmente pue-
de encontrarse una actitud más bella, fuerte o segura que el
colocar el dedo sobre alguna promesa de Palabra Divina y re-
clamarla. No hay necesidad de impacientlinre, de disputa ni lu-
cha; simplemente lo que tenemos que hacer es presentar el che-
qUl' y pedir el cambio, señalar la promesa y pedir su cumpli-
miento; tampoco puede haber duda alguna con respecto a su emi-
sión. La oración tendría mucha virtud si más ex-
plícitos. Es mucho mejor el pedir unas pocas claramente,
que el pedir muchas con vaguedad.-F. B. Meyer.
Cada promesa de la Biblia es un escrito de Di\>s, el cual pue.
de reclamarse delante de El, con esta razonablE! súplica: Haz
como has dicho." El Creador no puede engañar a. Sus criaturas
las cuales dependen de Su verdad; y mucho má13 el Padre Ce.
lestial no puede faltar a Su palabra con Sus propios hijos.
"Recuerda la palabru. que has dado a Tu en la cual
me has hecho confiar," es una alegación de más sobresa-
lientes. Es un argumento doble: es, Tu Palabra. ¿No la guar-
darás? ¿Por qué la has dado si no la cumplirás? Tú me has he.
cho confiar en ella. ¿ Frustrarás la esperanza que Tú has engen-
drado en mi?-C. H. Spurgeon.
"Teniendo la seguridad que cualquier promesa que El ha
dado, puede también cumplirla." (Romanos 4:21, Traducción de
Weymouth.)
La fidelidad eterna de Dios es lo que hace Ul1a promesa de
la Biblia "magnífica y preciosa." Con mucha frecuencia, las
promesas humanas son indignas. El incumplimiento de muchas
promesas han quebrantado muchos corazones. Pero desde la
creación del mundo, jamás ha dejado Dios de cumplir una sola
www.facebook.com/milagrokreativo
66 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Marzo 9
receP""
(Cantares 4:8.)
ab,urnado... en términos,
una contradicción alaspero es una verdad
bendita. David después de una experiencia amar-
Pa·
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 67
r
Marzo 10
"El justo vi'Virá por fé." (Hebreos 10:38.)
11" N
san ,"u<ha de la fé.1..Las
!ncuooo",
sustitutos aparloocla. la """.¡billd'"
emociones yagradables
experiencias que nos satisfacen profundamente, son
y las
parte de la vida cristiana, pero no lo son todo. Los con·
flictos, sufrimientos, batallas y pruebas que se encuen·
tran en el camino no deben considerarse como desgra·
cias, sino como una parte de la disciplina que necesi·
tamos.
En todas estas diferentes experiencias debemos contar con
Cristo morando en nuestros corazones, sin ocuparnos de nuestros
sentimientos si andamos obedientemente delante de El. Aquí ell
donde muchos encuentran turbaciones, porque tratan de andar
por sus sentimientos en vez de caminar por fé.
Una santa nos dice. que parecía que Dios la había abandona.
do. Su misericordia parecía que se había marchado. Su deso-
lación duró seis semanas y entonces el Padre Celestial parecía
decir:
"Catherine, tú me has buscado fuera, en el mundo de los
sentidos, pero yo he estado dentro durante todo el tiempo espe-
rándote. Encuéntrame en el interior de tu espíritu, porque allí
estoy Yo."
Distingue entre el hecho de la presencia de Dios y el hecho
de la emoción. Cuando el alma parece estar abandonada y de-
sierta, es un gozo si nuestra fé puede decir, "No Te veo, no Te
siento, pero ciertamente Tú estás aquí, donde yo estoy." Dí
una y otra vez, "Tú estás aquí: auque parece que el arbusto no
arde con fuego, es cierto que arde. Me quitaré los zapatos de
mis piés, porque el lugar en que me encuentro, es tierra santa."
-London Christian.
Crée más en la Palabra y poder de Dios, que crées en tus pro-
pios sentimientos y experiencias. Cristo es tu Roca y no es la
Roca que sube y baja en la marea, sino tu océano.
-Samuel Rutherlord.
www.facebook.com/milagrokreativo
68 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Marzo 11
"Y aconteció después de la muerte de Moisés, siervo de
Jehová, que Jehová habló a Josué, hiJO de Nun, ministro
de Moisés, diciendo: Mi siervo Moisés es muerto; levántate
pues ahora, y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo."
(Josué 1:1, 2.)
YER te visitó la aflicción y desalojó tu morada. Ahora
I
tu primer impulso es el ceder y sentarte desesperado
en medio de la destrucción de tus esperanzas. Pero no
te atreves hacerlo. Te encuentras en la línea de batalla
y la crisis se acerca. El dudar por un momento sería
poner en peligro algún interés !'agrado. Otras vidas su-
frirían a causa de tu interrupción, intereses sagrados
peligrarían si tus manos estuviesen enmarañadas. Tú
no debes de detenerte ni aún para aliviar tu dolor.
Un distinguido general contó este patético incidentE' de su
experiencia personal en tiempo de guerra. El hijo del general
era un teniente de batería. Se estaba preparando un asalto. El
parlre estaba dirigiendo su división en un ataque, al avanzar por
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 69
Marzo 12
"Jehová trajo un viento oriental sobre el país todo
JI!
aquel día y todn aquella noche . .. y Jehová volvió un
viento occidental fortísimo . .. E hizo Jehová que la mar
se retirase por recio viento oriental toda aquella noche."
(Exodo 10:13, 19; 14:21.)
IENgA
luchó por on 1"
romoIsrael ti.mp"
contra paMd".
el cruel ,uando
Faraón, 'oñ"
los.\vientos
tempestuosos efectuaron su rescate; y otra vez en aque-
lla gran ostentación de poder-al último golpe que Dios
dió al desafío orgulloso de Egipto. A Israel debió pa-
recerle una cosa extraña y casi cruel el estar rodeado
por un ejército tan enorme de peligros. Por el frente
los desafiaba el mar embravecido, y a la diestra y si·
niestra las alturas rocosas les quitaba toda esperanza de escape
www.facebook.com/milagrokreativo
70 MANANTIALES EN EL DESIERTO
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 71
Marzo 13
11' I
"Justos y t'erdaderos son tus caminos, Rey de los san-
tos." (Apocalipsis 15 :3.)
RS. Ch.,¡"
de siglo Spu,."n,
sufrió
cidente:
qui.n du<ante
grandemente, mbel d.
nos relata un ""ro
siguiente in·
"Al final de un día obscuro y melancólico, me eché a
descansar sobre mi lecho. Aunque todo estaba claro
. dentro de mi cómoda habitación, parecía que parte de
la obscuridad exterior había entrado en mi alma y obs-
curecido mi visión espiritual. En vano traté de ver la
Mano que yo sabía que cogía la mía y guiaba mis piés cubiertos
por la niebla a través de un sendero, pendiente y escurridizo de
sufrimiento. Con gran pena en mi corazón pregunté:
¿Por qué obra mi Señor así con Su hija? ¿Por qué manda
para que me visite tan frecuentemente un dolor tan agudo y
tan amargo? ¿Por qué permite que la debilidad consumidora
me impida prestar el servicio que deseo para Sus pobres sier-
vos?
Estas preguntas de enojo fueron contestadas inmediata-
mente por medio de un lenguaje muy extraño; no necesité nin-
gún intérprete sino el susurro consciente de mi corazón.
El silencio reinó en mi corazón por un poco rato, interrum-
pido solamente por el crujido de los trozos de roble que ardían
en el fuego. De repente oí un sonido suave y delicado como si
fuese una nota clara musical del trino delicioso de un pitirrojo
cantando bajo mi ventana.
¿Qué podrá ser? De seguro que ningún pájaro puede estar
cantando fuera en este tiempo del año y a estas horas de la
noche.
Nuevamente se oyeron las notas débiles y lastimosas, tan
dulces, tan melodiosas y no obstante lo suficiente misteriosas pa-
ra provocar nuestro asombro. Entonces mi amiga exclamó:
"i Proceden de los trozos de madera que hay en el fuego!
j El fuego está libertando la música aprisionada que se hallaba
en lo íntimo del corazón del roble viejo!"
Quizás él había almacenado esta canción en los días en que
todo le iba bien cuando los pájaros gorjeaban alegremente sobre
sus ramas, y la luz suave del sol doraba sus tiernas ramas. Pe-
ro desde entonces él había envejecido y se había endurecido. Un
círculo de crecimiento calloso había sellado la melodía por tanto
tiempo olvidado, hasta que las lenguas feroces de las llamas
vinieron a consumir su dureza y el corazón impetuoso del fuego,
arrancó de él inmediatamente una canción, y un sacrificio. En-
www.facebook.com/milagrokreativo
72 MANANTIALES EN EL DESIERTO
I1I
Marzo 14
"Moisés se llegó a la obscuridad en la cual estaba
Dios." (Exodo 20 :21.)
lOS
biosaún tia..
y los ,., ....,"
prudentes. No ""ndid". da loa ".
les tengas miedo; conténtate
en aceptar las cosas que no puedes comprender; espera
con paciencia. El no tardará en revelarte los tesoros
de la obscuridad, las riquezas de la gloria del misterio.
El misterio es solamente el velo que cubre, por así de-
cir, el rostro de Dios.
No tengas miedo de entrar en la nube que se está
introduciendo en tu vida. Dios se encuentra en la misma. Por
la parte que tú no ves ahora está brillando Su gloria. "No os
maravilléis cuando sois examinados por fuego, lo cual se hace
para vuestra prueba, como si alguna cosa peregrina os aconte-
ciese; antes bien, gozáos en que sois participantes de las aflic-
ciones de Cristo." Cuando parece que estás más solo y olvida-
do, Dios está junto a tí. El está en la negrura que te envuelve.
Lánzate sin falta en la negrura de Su obscuridad, y hallarás que
Dios está esperándote bajo el lienzo de Su bandera protectora.
-Seleccionado.
¡,Estás débil Y cargado
De cuidados y temor?
A Jesús, refugio eterno,
MKéstrase/o en oración.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 73
Marzo 15
"No temas, oh gusanillo Jacob ... He aquí, Yo haré
que seas un trillo cortante nuevo, armado de dientes."
(Isaías 41 :14, 15, Versión Moderna.)
www.facebook.com/milagrokreativo
74 MANANTIALES EN EL DESIERTO
los que han fracasado, de los que no han tenido éxito. El cielo
está llenándose con vidas terrenales quebrantadas y no hay caña
magullada que Cristo no pueda tomar y convertirla en una ben-
dición bella y gloriosa. El puede coger la vida amilanada por 1::1
dolor, o la aflicción, y convertirla en un arpa cuya música pro-
duzca alabanza solamente. El puede elevar el fracaso terrenal
más lamentable, a la gloria celestial.-J. R. Miller.
"Sígueme y y o haré"
Que hables mis palabras con poder,
Te convertiré en canales de Mi misericordia,
y haré que seas útil a todas horas.
"Sígueme y te haré
Lo que tú no puedes ser,
Te haré fiel, justo, amante,
Te haré semejante a Mí.
-L S. P.
Marzo 16
"Para nuestro provecho." (Hebreos 12:10, Versión
111 Moderna.)
Nuna
unojoven
d. 'u, lib", Ralph
llamada Gwen. Conn" "lataera
Dicha joven la hi,t"la d.
tosca, obs-
rinada y había estado acostumbrada a hacer siempre su
voluntad. Un día, como consecuencia de un accidente,
se quedó imposibilitada para siempre. Era muy re-
belde y constantemente murmuraba. Un misionero co-
nocido entre los montañeses por El Piloto del Cielo,
la visitó.
Se acercó a ella y le contó la siguiente parábola del desfila-
dero. "Al principio no había desfiladeros, sino solamente la pra-
dera amplia y abierta. Cierto día en que el Dueño de la Pradera
andaba sobre su césped donde solo había hierbas, preguntó a la
Pradera; "¿ Dónde están tus flores?" y la Pradera respondió,
"Señor, no tengo simientes."
Entonces él habló a los pájaros y ellos llevaron simientes de
todas clases de flores y las esparcieron a lo largo y ancho. Muy
pronto en la Pradera florecieron lirios encarnados, rosas, gira-
soles y muchas otras bellísimas flores. Entonces volvió el Due-
ño y se puso muy contento, pero echó de menfJS las flores que
más le gustaban, y dijo a la Pradera: "¿ Dónde están las ele-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 75
www.facebook.com/milagrokreativo
76 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Marzo 17
IIADRE
"b'státe allá hasta que yo te lo diga." (Mateo 2:13.)
Cel"tial,
que deseaba "tu' dond. Tú caminar
marchar. Anhelaba m. ha. con
pu..la
lo aun·
tropa
y guiarla. Tú sebes que yo quería hacer esto. Había
pensado guardar el paso al sonido de la música, aplau-
dir cuando la bandera se desplegase, permanecer en
' 0 medio de la lucha, firme y con orgullo; pero perma-
\ _" neceré donde Tú me has puesto."
"Me quedaré donde Tú me has colocado, mi buen
Dios, aunque mi esfera sea estrecha y pequeña, aunque el te-
rreno esté barbechado, lleno con multitud de piedras y parezca
que no hay vida."
"El terreno es Tuyo, solamente te pído la simiente para sem-
brarla sin temor alguno. Labraré el terreno seco mientras es-
pero la lluvia y me regocijaré cuando aparezcan las hojas ver-
des. Trabajaré donde Tú me has puesto."
"Donde Tú me has colocado, allí, mi buen Señor me quedaré.
Confiando en Tí enteramente, soportaré la carga del día como
también el calor. Cuando llegue la noche colocaré a Tus pies
gavillas valiosas. Entonces, cuando mi trabajo en la tierra esté
hecho y terminado, y la luz del resplandor eterno y todo el re-
cuerdo de la vida haya desaparecido, con toda certeza hallaré
que fué mejor el quedarme, que el marchar. Permaneceré donde
Tú me has puesto."
"Oh, corazón agitado que te golpeas contra los hierros de
la prisión de las circunstancias, anhelando una esfera de ma-
yor utilidad. Deja que Dios ordene lo que tienes que hacer en
tu vida. Ten paciencia y confía. En medio de lo desagradable
de la rutina de la vida es donde obtendrás la mejor preparación
para soportar con valentía, la lucha y los combates que te so-
brevengan en la gran oportunidad que Dios pueda darte alguna
vez."
El lugar donde estás es el lugar donde El te ha puesto, y
es el único lugar donde ahora puedes glorificar a tu Redentor
y tu Dios. Glorifícale, pues, allí.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 7'1
IIIN
Marzo 18
"Mas Jesús ni aún con e80 respondió." (Lueas 15:5.)
el toda la Biblia
silencio t;ue elno bay '
Señor - 1 ante
mostró 0 tan mbllme
aquellos ""....
hombres
que le perjudicaban y a quienes podía haber postrado
a Sus pies con una mirada de poder Divino o con una
palabra de rechazamiento. Pero El les permitió que di-
jesen e hiciesen 10 que peor podían decir y hacer, y El
permaneció CON EL PODER DEL si-
lencioso y santo Cordero de Dios.
Hay una cierta clase de silencio que permite que Dios obre
por nosotros y nos mantiene callados. Es el silencio que cesa de
planear y justificar nuestros actos y permite que Dios provea
y conteste a las grandes dificultades con Su amor infalible y
fiel.
Con mucha frecuencia impedimos la intervención de Dios,
por tomar el asunto en nuestras manos y tratar de defendernos
a sí mismos. I Dios nos dá el poder del silencio, ese gran espíritu
conquistador! Después que el calor y la contienda de la tierra
hayan cesado, entonces los hombres nos recordarán como nosotros
recordamos el rocío de la mañana, la luz apacible, la luz del sol,
la brisa nocturna, el Cordero del Calvario y la Paloma santa
celestial.-A. B. Simpson.
Dios, nuestro apoyo en los pasados siglos,
Nuestra esperanza en años venideros,
Nuestro refugio en la tormenta
y nuestro hogar eterno.
Bajo la sombra de Tu augusto trono,
En paz Tus santos rindieron;
Tu brazo solo a defendernos basta,
y nuestro amparo es cierto.
Tú conviertes, Señor, al hombre en polvo,
El mismo polvo en que brotó primero;
y cuando lanzas la palabra "Vuelve,"
Te obedece al momento.
"Con vosotros estoy," el Señor dice:
"Mis santos gozarán segu?'o puerto;
N o abandono jamás al que es mío,
Por quien yo mismo he muerto."
Dios, nuestro apoyo en los pasados siglos,
Nuestra esperanza en años venideros,
Sé Tú ntlestra defensa en esta vida,
y nuestt'o ho,ar eterno.
www.facebook.com/milagrokreativo
78 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Marzo 19
"Carísimos, no os maravilléis cuando sois examinados
por fuego ..• antes bien, gozáos en que sois participantes
de las aflicciones de Cristo." (1 Pedro 4: 12, 13.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 79
Marzo 20
ImlL
¡
"Como doloridos, mas siempre gozosos." (2 Corintios 6:10.)
no"tóloo
se le d"pred.
prohibe eld",amar unaalma
llorar. El im.; alenmudecer
¡.....puede od'tiano
con un dolor indecible, cuando las tijeras del esquila-
dor pasa por la carne temblorosa, o cuando el corazón
. está a punto de quebrantarse bajo el encuentro de las
olas de la prueba. El que sufre puede buscar consuelo
gritando con una gran voz. Pero hay algo mejor aún.
Se dice que hay manantiales de agua dulce exten.
diéndose en medio de las salmueras de los mares salados; que
las flores alpinas más bellas florecen en los pasos más salvajes
y abruptos de las montañas; que los salmos más notables fueron
el resultado de la agonia más profunda del alma.
Podemos decir con gran fundamento, que en medio de las
muchas pruebas, las almas que aman a Dios encuentran razones
suficientes para saltar de gozo. Aunque un ábismo llame a otro
abismo, no obstante la voz del Señor se oirá por la noche y nos
confortará. Aún en las horas más difíciles de nuestra vida es
posible bendecir al Dios y Padre de nuestro Señor Jescristo. ¿No
has aprendido aún esta lección de no meramente perseverar en
la voluntad de Dios, no solamente escogerla, sino regocijarte con
un gozo indecible y rebosante de gloria ?-Tried as by Fire.
Librarme de penar,
Jesús me prometió
y en El yo,
Tranquilo reposar.
Más dulce que la miel
Es para mí,
¡Oh Salvador!
El esperar en Tí.
Sin miedo ni dolor,
Con Cristo gozaré,
y en El satisfaré,
Mi viva .ed de amor.
Mi débil coraz6n
Feliz palpitará,
Eterno. bendición.
Que Dios me guarde allá
www.facebook.com/milagrokreativo
80 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Marzo 21
"Conforme a vuestra fé os sea hecho." (Mateo 9:29.)
1-1-
-• rDEMOS
que se hace con que la
fé plena, oraci6n,
y aún cuando se ..
estáaqu.lla
oran-
I do, se llega a tener la certeza de que uno ha sido
aceptado y oído. Dicha certeza es tal, que uno se dá
" cuenta con gran anticipación de que va a recibir la
t.J; cosa que pide.
'...""o Recordemos que no hay circunstancias terrenales que
puedan impedir el cumplimiento de Su Palabra si mi-
ramos con firmeza a la inmutabilidad de esa Palabra, y no a
la incertidumbre de este mundo variable.
Dios quiere que creamos Su Palabra sin ninguna otra prueba,
y entonccs El está dispuesto a darnos "según nuestra fé."
Una ancla tenemos,
Que el túmido mar
Por mucho que ruja
No puede quebrar;
La dulce esperanza
Que infunde Jesús,
Legada en su muerte
De angustia en la cruz.
y cuanto más ruja
Tormenta cruel,
Más firmes cojamos
El cable de fé:
Que furia de vientos
Ni embates del mar,
Del puerto no pueden
La entrada vedar.
La oración en la era pentecostal de la Iglesia Cristiana, era
semejante a un cheque firmado, endosado y escrito sobre un
banco inquebrantable, presto a ser pagado en la moneda actual.
"Y dijo Dios . .. y fué así." (Génesis 1 :9.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 81
Marzo 22
"Y cumplidos cuarenta alías, un ángel lt? apareció en
el desierto del monte Sina, en fuego de llama de una zar-
za" •.. diciendo . .. "He visto la aflicción de mi pueblo
que está en Egipto, y he oído el gemido de ellos, y he des-
cendido para ayudarlos. Ahora pues, ven, te enviaré a
Egipto." (Hechos 7:30, 32, 34.)
QUELLA fué una larga espera en preparación para
I
una gran misión. Cuando Dios tarda, El no está inac-
tivo. El está preparando Sus instrumentos, El está
madurando nuestras facultades, y en el momento se-
ñalado nos levantaremos con el poder que necesitamos
para nuestra tarea. Aún Jesús de Nazaret permane-
ció oculto durante treinta años, creciendo en sabiduría
antes de que El empezase Su trabajo.-Dr. Jowett.
Dios nunca hace las cosas de prisa, por el contrario, invier·
te muchos años en todos aquellos que espera utilizar para un
gran trabajo. El nunca piensa que los días de preparación son
demasiado largos o penosos.
A veces el ingrediente más dificil de soportar en el sufrimien-
to es el tiempo. Un dolor agudo que dura poco tiempo se sobre-
lleva facilmente; pero cuando la aflicción nos atormenta cons·
tantemente durante muchos años de la misma manera y con
la misma rutina de desesperación agonizante, el corazón llega
a perder su fortaleza y sin la gracia de Dios, con toda seguri-
dad que nos hundiríamos en el mal humor de la desespera-
ción. La prueba de José duró mucho tiempo. A menudo Dios
tiene que quemar Sus lecciones en 10 profundo de nuestra exis-
tencia con el fuego de dolores prolongados. "El se sentará como
un refinador y purificador de plata," pero El sabe por cuanto
tiempo, y 10 mismo que un verdadero orifice, para el fuego en
el .momento que vé Su imágen en el metal inflamado. Quízás no
veámos ahora el resultado del bellísimo plan que Dios está es-
condiendo en la sombra de Su mano; puede aun estar escondido
por mucho tiempo; pero la fé puede estar segura que El está
sentado en el trono; esperando con calma la hora cuando con un
éxtasis de oración diremos, "Todas las cosas han obrado junta-
mente para el bien." Lo mismo que José, tengamos más cui·
dado en aprender todas las lecciones en la escuela de la aflic·
ción, que deseos tenemos en la hora del rescate. Cada lección
"necesita" un tiempo de espera, y una vez que estamos prepara-
dos, podemos tener por seguro que llega nuestro rescate. Des-
pués nos daremos cuenta que si no hubiese sido por las lec-
ciones que nos enseñaron durante nuestras pruebas, no hubié-
www.facebook.com/milagrokreativo
82 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Marzo 23
IIIN
"Las cv,ales éstos habían consagrado de las batallas y
de los despojos para la conservación de la Casa de Jeho-
vá." (1 Crónicas 26:27, Versión Moderna.)
en1.las
. .nt"ñ.. d. carbón.
minas de h.y po<!"
l. timo Este fi,;" con
se originó .Im"... d.
el calor
ardiente, el cual quemó grandes bosques en tiempos
remotos; de la misma manera el poder espiritual se
halla almacenado en 10 profundo de nuestra existen-
cia por medio del gran sufrimiento que nosotros no
podemos comprender.
Llegará un día en que veremos que los despojos que
hemos ganado en nuestras pruebas nos estaban preparando pa-
ra convertirnos en verdaderos "Corazones Grandes" en el Pere-
grino Progreso, y para conducir victoriosamente a nuestros com-
pañeros peregrinos por medio de la prueba a la ciudad del Rey.
No olvidemos jamás que la fuente para ayudar a otras per-
sonas debe ser el sufrimiento victorioso. El llanto y la lamenta-
ción no favorece a nadie.
Pablo no nevó consigo un cementerio, sinó un coro de ala-
banza victoriosa; y cuanto mayor era la prueba, más confió
y se gozó gritando desde el mismo altar del sacrificio. El dijo,
"Y aún si soy derramado en libación sobre el sacrificio y servi-
cio de vuestra fé, me gozo y congratulo por todos vosotros."
¡Señor, ayúdame en este día a sacar fortaleza de todo lo que me
l$obrevenga !-Días Celestiales Sobre la Tierra.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 83
Marzo 24
"Y dijo Jacob, Dios de mi padre Abraham, y Dios de
mi padre Isaac, Jehová que me dijiste, Vuélvete a tu tie-
rra y a tu par'entela y '¡jo te haré bien: Librame." (Géne-
sis 32:9,11.)
www.facebook.com/milagrokreativo
84 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Marzo 25
"Empero sin fé es imposible agradar a Dios; porque es
menester que el que a Dios se allega, créa que le hay, y
que es galardonador de los que le buscan."
(Hebreos 11:6.)
r-=:-=-'A fé para los días de desesperación.
La Biblia está llena de tales días. Su historia está
compuesta con los mismos, sus canciones están inspi-
radas por ellos, su profecía se refiere a ellos y su re-
velación ha venido por medie de ellos.
Los días de desesperación son las piedras que se co-
locan en el sendero de la luz. Parece que han sido la
oportunidad de Dios y la escuela de sabiduría del
hombre.
En el salmo 107, hay una historia de una fiesta de amor del
Antiguo Testamento. Es un himno de alabanza y gratitud y re-
vela como en todas las historias de rescate, el punto culminante
de la desesperación siempre dió a Dios una oportunidad para
int()rvenir. Cuando en la desesperación se llega a no saber que
hacer, entonces es cuando Dios empieza a obrar. Recuerda la
promesa de la simiente semejante a las estrellas del cielo y a
las arenas de la mar, que Dios dió a una pareja que se acerca-
ban a los últimos días de su vida. Lée nuevamente la historia del
Mar Rojo y su rescate, y la del Jordán con su arca permane-
ciendo en medio de la corriente. Estudia una vez más las ora-
ciones de Asa, Josaphat y Ezechias cuando estaban dolorosa-
mente afligidos y no sabían qué hacer. Lée la historia de Nehe-
mías, Daniel, Oseas y Habacuc. Permanece con reverencia en
la obscuridad de Gethsemaní y detente junto a la tumba en el
Jardín de José en medio de aquellos días tan terribles. Llama
a los testigos de la iglesia primitiva y pregunta a los apóstoles
la historia de sus días de desesperación.
La desesperación es mejor que desesperar.
La fé no hizo nuestros días de desesperación. Su función es
el mantener y librarnos de perplejidades. La única alternativa
para una fé desesperada es la desesperación, y la fé persevera
y prevalece.
No hay ejemplo más heroíco de fé desesperada, que el de
los tres jóvenes hebreos. La situación era desesperada, pero
ellos contestaron valientemente:
"He aquí nuestro Dios a quien honramos, puede librarnos
del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará.
y si no, sepas, oh rey, que tu Dios no adoraremos, ni tampoco
honraremos la estatua que has levantado." La expresión, "j Y
si no!" me gusta muchisimo.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 85
Marzo 26
"Alza ahora tus ojos, y mira desde el lugar donde
estás hacia el Aquilón, 1/ al Mediodía, y al Oriente y al Oc-
cidente; porque toda la tierra que ves, te la daré."
(Génesis 13:14, 15).
1 L Espíritu Santo no puede poner en tí ningún otro ins-
1
l tinto que no sea el que El se propone cumplir. Por
i lo tanto deja que tu fé se levante y remonte_y reclame
¡
.
,
toda la tierra que puedas descubrir.-S. A. Keen.
Todo cuanto puedas aprender en la visión de la té
es tuyo. Mira tan lejos como te sea posible, porque to-
do te pertenece. Todo lo que desees ser como cristiano,
todo cuanto desees hacer para Dios, está dentro de
las posibilidades de la té.
POl' lo tanto, acércate aún más, y COI> tu Biblia delante de
tí y tu alma abierta para la influencia del Espíritu, permite
que todo tu ser reciba el bautismo de Su presencia, y cuando
El abra tu entendimiento para que veas toda Su plenitud, crée
que El tiene todo para tí. Acepta por tí mismo todas las pro-
mesas de Su Palabra, todos los deseos que El despierta en tí,
todas las ¡.osibilidades de lo que tú puedes ser como un seguidor
de Jesús. Toda la tierra que ves, a tí se te ha concedido.
Las provisiones actuales de Su gracia proceden de la vi·
sión interior. El que pone el instinto en la pechuga del pájaro
que se halla más allá, para que cruce el continente en bus-
ca de la luz del sol de verano en 105 climas meridionales, es de-
masiado bueno para engañarlo. Y con la misma certeza que El
ha colocado tal instinto, así también ha colocado la brisa suave
y la luz del sol más allá para encontrarle a su llegada.
Aquél que infunde en nuestros corazones la esperanza celes-
tial, no nos engañará ni nos faltará cuando apretemos hacia
adelante para obtener su cumplimiento.-Seleccionado.
"}' ellos hallaron como les había dicho," (Lucas 22: 13.)
www.facebook.com/milagrokreativo
86 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Marzo 27
"Porque tengo por cierto que lo que en estos tiempos se
padece, no es de comparar con la gloria venidera que en
nosotros ha de ser manifestada." (Romanos 8 :18.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 87
cabeza. Aquella fué una escena de un gran poder dramático y
sin duda alguna, de gran gozo, pero no es nada más que una
mera sugestión de lo que actualmente sucede en el Cielo cuando
el cristiano que ha estado caminando por este mundo de prue-
bas y aflicciones ve cada a cara, a su Señor y Salvador.
-Selecciondo.
Marzo 28
«y acontecerá que cuando las plantas de los piés de los
sacerdotes que llevan el arca de Jehová, Señoreador de
toda la tierra, fueren asentadas sobre las aguas del Jor-
dán, las aguas del Jordán se partirán; porque las aguas
que vienen de arriba se detendrán en un mont6n."
(Josué 3:13.)
ALIENTES Levitas' ¿ Quién puede dejar de admirar-
I
los? Porque las aguas no se partirían hasta que sus
piés se metiesen en ellas (verso 15). Dios no había
prometido otra cosa. Dios honra la fé: "La fé obsti-
nada," que vé la PROMESA y «no mira a otra cosa."
Podéis imaginar como observaría la gente a estos hom-
bres santos cuando marchaban. Algunos de los que
estaban por allí dirían, "¡Lo que es a mí no me coge-
rían para correr ese peligro, esas aguas fuertes se van a llevar
el arca '" Pero no fué así. "Los sacerdotes permanecieron fir-
mes en tierra seca," No debemos de mirar por encima el hecho
de que la fé, por nuestra parte, ayuda a Dios a llevar a cabo
Sus planes.
El Arca tenía unos palos para poder ser transportada sobre
los hombros. El Arca no se movió por sí misma, sino que tuvo
que ser llevada. Cuando Dios es el arquitecto, los hombres son
los obreros y albañiles. La fé ayuda a Dios. Puede detener la
boca de los leones y extinguir la violencia del fuego. Y aún,
honra a Dios y Dios honra la fé. Pidamos al Señor esa fé que
deja a Dios que cumpla Sus promesas cuando El lo juzga opor-
tuno. Compañeros levitas, llevemos nuestra carga y no pense-
mos o imaginemos que llevamos el ataúd de nuestras mejores
esperanzas. 1Es el Arca del Dios Vivo' Canta al marchar ha-
cia el diluvio.-Thomas Champness.
Una de las características especiales del Espíritu Santo
en la Iglesia Apostólica fué el espíritu de valor. Una de las
cualidades más esenciales de la fé que procura grandes cosas
para Dios y espera grandes cosas de El, es la audacia santa.
Donde tratamos con una Existencia sobrenatural y tomamos
de Ella cosas que humanamente son imposibles, es más fácil to-
mar mucho que poco; es más fácil permanecer en una posición
www.facebook.com/milagrokreativo
88 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Imr asímonja
que plantó
Marzo 29
"Reparad los lirios del campo como crecen." (Mateo 6:28.)
d.l" ti.mp.. p.,ad.,
un renuevo. Oró dij.,
y en su oración
"Señor, para que tus tiernas raices puedan nutrirse
••"
..;'o pidió:
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 89
Marzo 30
"He aquí que todos vosotros encendéis fuego, y estáis
cargados de centellas; andad a la luz de vuestro fuego, y
a las centellas que encendisteis. De mi mano os vendrá
esto; en dolor seréis sepultados." (Isaías 50:11.)
UE >vi"y tan
nieblas "I.m.. para
no obstante de n"
tratanaq.. q.. andan
ayudarse ti·
por sí..mis-
mos para salir a la luz. Ellos están representados co-
mo encendiendo un fuego y cercándose con centellas.
¿ Qué significa esto? Significa que cuando estamos en
tinieblas, la tentación trata de hallar una salida sin
confiar en el Señor o contar con El. En vez de dejar
que El nos ayude a salir de nuestro apuro, tratamos
de ayudarnos a sí mismos. Buscamos la luz natural y pedimos
el consejo de nuestros amigos. Intentamos aplicar las conclu-
siones de nuestra razón y casi podemos estar tentados a acep-
tar una forma de rescate que no fuese la de Dios.
Todos estos son fuegos encendidos por nosotros; luces tem-
pestuosas que nos conducirán al abismo. Dios permitirá que an-
demos en la luz de esas centellas, pero el fin será aflicción.
Amigo querido, no trates de salir de un lugar difícil excepto
en el tiempo que Dios señala y de la manera que El quiere. El
tiempo de la tribulación es para enseñarte lecciones que necesi-
tas con mucha urgencia.
El rescate prematuro puede frustrar la obra de gracia que
Dios puede operar en tu vida. Encomienda tu situación a El
por completo. Disponte a permanecer en medio de las adversi-
dades mientras posées Su presencia. Recuerda que es mucho me-
jor andar en la obscuridad con Dios, que andar a solas por la
luz.-The Still Small Voice.
Cesa de entremeterte en los planes y en la voluntad de Dios.
Cuando tocas algo de lo Suyo, echas a perder el trabajo o la
obra realizada. Tú puedes mover las manecillas de un reloj a
tu gusto, pero no puedes por esto cambiar el tiempo; tú puedes
precipitar la revelación de la voluntad de Dios, pero lo que ha-
ces con esto es dañar y no ayudar la obra en nada.
Tú puedes abrir el capullo de una rosa, pero echas a perder
la flor. Deja que El lo haga todo. Brazos caídos. Tu voluntad
y no la mía.-Stephen Merrit.
www.facebook.com/milagrokreativo
90 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Marzo 31
"El viento era contrario." (Mateo 14:24.)
ON mucha frecuencia los vientos de Marzo son muy
desagradables y tempestuosos. ¿No rE:presentan de
cierta forma las tormentas que he sufrido en mi vida?
No obstante, debo de alegrarme por haber conocido
ciertos contratiempos. Es mucho mejor que descienda
la lluvia y venga el diluvio que el permanecer perpe-
tuamente en la Tierra de Loto, donde parece que so-
lamente existe la tarde; o que el estar en el Valle
de Avilión, donde jamás sopla el viento fuerte. Las tempesta-
des de la tentación aparecen muy crueles, pero, ¿no aumentan
intensamente el deseo de orar? ¿No me obligan a que me aga-
rre más fuertemente a las promesas? ¿No me dejan después con
un carácter refinado?
Las tormentas ocasionadas por la pérdida son muy agudas,
pero son también un medio que el Padre utiliza para condu-
cirme a El, con el fin de poder hablar a mi corazón en el secreto
de Su presencia, de una forma apacible y cariñosa. El Maestro
posée una clase de gloria, la cual solamente puede verse cuando
el viento es contrario y el barco se balancea con las olas.
"Jesucristo no es una seguridad contra las tormentas, sino
que El es una perfecta seguridad en las tormentas. El nunca
te ha prometido un pasaje fácil, sino un desembarque seguro."
J Maestro, se encrespan las aguas!
¡Y ruge la tempestad!
Los grandes abismos del cielo
Se llenan de obscuridad;
¿No ves que aquí perecemos?
¿Puedes dormir así;
Cuando el mar agitado nos abre
Profundo sepulcro aquí?
Maestro, mi ser angustiado
Te busca con ansiedad;
De mi alma en los antros profundos
Se libra cruel tempestad;
Pasa el pecado a torrentes
Sobre mi frágil ser
¡Y perezco, perezco, Maestro!
¡Oh, quiéreme socorrer!
Los vientos, las ondas oirán Tu voz,
"¡Sea la paz.'''
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO &1
Calmas las iras del negro mar,
Las luchas del alma las haces cesar,
y así la barquilla do va el Señor,
Hundirse no puede en el mar traidor.
Doquier se cumple Tu voluntad,
",Sea la paz! ,Sea la paz!"
Tu voz resuene en la inmensidad,
"¡Sea la paz! ¡Sea la paz!
Maestro, pas6 la tormenta,
Los vientos no rugen ya,
y sobre el cristal de las aguas
El sol resplandecerá;
Maestro, prolonga esta calma,
No me abandones más,
Cruzaré los abismos contigo,
Gozando bendita paz.
-H. R. Palmero
Abril 1
"Aunque me matare, en él esperaré." (Job 13:15.)
111
"Porque 'l/o sé a quien he creído." (2 Timoteo 1:12.)
www.facebook.com/milagrokreativo
92 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 2
"Ellos miraron . .. y he aquí, la gloria de Jehová que
apareció en la nube." (Exodo 16:10.)
COSTUMBRATE a buscar el color plateado de la nube
I
y una vez que lo has hallado continúa mirándolo, más
que al color gris de plomo que hay en el centro.
No te desalientes por muy oprimido y sitiado que
puedas encontrarte. El alma que se desalienta no pue-
de hacer nada. Ni puede resistir la astucia del enemi-
go cuando se encuentra en tal estado, ni puede preva-
lecer rogando por otros.
Huye de este mortal enemigo como huirías de una víbora, y
no tardes en volverle la espalda a no ser que quieras morder el
polvo de una derrota desastrosa.
Busca las promesas de Dios y dí en voz alta de cada una de
ellas: "Esta promesa es mía." Si aún experimentas un cierto
sentimiento de duda y desaliento, derrama tu corazón en Dios
y pídele que reprenda al adversario que te está haciendo sufrir
tan despiadadamente.
En el mismo instante en que te desprendas de todo síntoma
de desconfianza y desaliento, el bendito Espíritu Santo vivifi-
cará tu fé y alentará tu alma con fortaleza Divina.
Al principio no te darás cuenta de esto, pero una vez que te
propongas a "rechazar" resueltamente y sin compromiso alguno
cualquier tendencia de duda y abatimier.to que te asalte, enton-
ces reconocerás que el poder de las tinieblas va decayendo.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 93
Si nuestra vista pudiese contemplar la falange tan s6lida de
fortaleza y poder que existe detrás de cada revuelta en que se
hallan los ejércitos de tinieblas, entonces prestaríamos muy
poca atenci6n a los psfuerzos que realiza el astuto enemigo pa-
ra afligirnos, abatirnos y desalentarnos.
Todos los atributos maravillosos de la Divinidad están de
parte del creyente debilitado, que en el nombre de Cristo y con
una confianza sencilla semejante a la de un niño, se entrega a
Dios y acude a El implorando Su ayuda y guía.-Seleccionado.
Cierto día de otoño ví un águila mortalmente herida a con-
secuencia de un tiro de escopeta. Sus ojos aún brillaban como
un círculo luminoso. Haciendo un esfuerzo volvi6 su cabeza y
dió una mirada más hacia el firmamento. Ella había revolotea-
do frecuentemente por aquellos espacios estrellados. El bellí-
simo firmamento era la morada de ¡;u corazón. Millones de ve-
ces había realizado hazañas por allí con su espléndida fortaleza.
En aquellas alturas lejanas había jugado con el relámpago y
corrido con los vientos. Y ahora, alejadísima de casa, yacía mo-
ribunda porque una vez se olvidó y voló demasiado bajo. Ese
águila es el alma. Este mundo no es su casa. No debe perder
de vista su mirada hacia el cielo. Debemos de guardar a Cristo
en nuestros corazones. Si no vamos a ser valientes, entonces de-
bemos retirarnos arrastrando del campo de batalla. El alma no
tiene tiempo para los estampidos. i Alma mía, no quites tu mt·
rada del firmamento!
Nunca veremos el sol naciente si guardamos la vista en el
poniente.-Proverbio Japonés.
Abril 3
"Glorificad al Seiíor en los fuegos." (Isaips 24:15,
Versión Inglesa.)
UBRA YA la pequeña "en". Tenemos que honrarle en
m
la tribulación, en lo que verdaderamente es una aflic-
ción, y aunque han habido casos en que Dios no ha
. permitido a Sus santos sentir el fuego, no obstante,
ordinariamente el fuego daña.
aquí es donde tenemos que glorificarle por
medio de nuestra fé, por haber permitido en Su amor
y bondad que esto nos sobrevenga.
Y aún más, debemos de creer que de nuestra situación pre-
sente ha de surgir algo más para Su alabanza, que de otra
forma no hubiese surgido.
Por medio de fuegos solamente podemos pasar con
www.facebook.com/milagrokreativo
94 MANANTIALES EN EL DESIERTO
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 95
Abril 4
"Y oró Eliseo y dijo: Ruégote, oh Jehová, que abras
liSTA"
sus ojos para que vea." (2 Reyes 6:17.)
www.facebook.com/milagrokreativo
96 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 5
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 97
Abril 6
"Sobre mi guarda estaré, '!I sobre la fortaleza afirmaré
el pié, y atalayaré para 'Ver que hablará en mí." (Habacuc
2:1.)
1 POR nuestra parte no esperamos y velamos, no re-
1
cibiremos ayuda alguna de Dios. Si algunas veces no
obtenemos fortaleza y protección de El, es porque no
. prestamos la vigilancia suficiente. Mucha de la ayuda
que se nos ha ofrecido del cielo ha pasado desapercibida
de nosotros porque no hemos estado vigilando sobre
la fortaleza para percibir las señales lejanas de su
acercamiento, y abrir de par en par las puertas de
nuestros corazones para que entre. Aquel, cuya expectación
no le prepara para que esté alerta para su llegada, recibirá muy
poco. Está alerta con Dios en los acontecimientos de tu vida.
Hay un cierto proverbio que dice: "Aquellos que velan por
la Providencia, nunca les :faltará una providencia que vele por
ellos," ahora podemos poner esta al revés y decir: "Los que no
velan por la Providencia, nunca tendrán una providencia que
vele por ellos." Si no pones tus cacharros para recoger la lluvia
cuando llueve, entonces no recogerás agua alguna.
Cuando pedimos a Dios que cumpla sus promesas debemos
de usar nuestro sentido común. Si tú fueses a un banco y vieses
a un hombre entrando y colocando un trozo de papel sobre la
mesa y luego recogiéndolo y saliendo sin hacer ninguna otra co-
sa, ¿ Qué le sucedería a dicho hombre si hiciese esto varias
veces durante el día Supongo que pronto se darían órdenes
para poner a aquel hombre en la calle, y que no entrase más
en el banco.
Aquellas personas que van al banco para cambiar un cheque,
esperan hasta que reciben el cambio y después se marchan;
pero no sin haber hecho antes las transacciones que requiere
el asunto.
Dichas personas no van al banco para hablar sobre la ex-
celencia de la firma y discutir sobre su magnífico documento,
sino que lo que desean es su dinero, y no se contentan sin él.
Estas son las personas que siempre son bien venidas en los
bancos, y no los necios. Por desgracia, muchas personas pierden
el tiempo cuando oran. No esperan que Dios les conteste, y
no son otra cosa sino tontos. Nuestro Padre Celestial quiere
que hagamos verdaderos negocios con El cuando oramos.
-C. H. Spurgeon.
"Es menester que el que a Dios S6 allega, crea que le
hay, y que es galardonador de los que le buscan."
(Hebreos 11:6. )
www.facebook.com/milagrokreativo
98 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 7
"Su fortaleza estaría en sentarse y permanecer quie-
ARA voMadmm..."
es absolutamente necesaria. aRecuerdo cuando in",.."
la quutud aprendí
esto por vez primera. En un ocasión me ví enfrentado
con una necesidad urgente y todo mi ser parecía pal-
pitar de inquietud. Mi necesidad requería una acción
inmediata y rigurosa, pero las circunstancias en que me
encontraba eran tales que no podía hacer nada, y la
persona que podía, no se movía para hacerlo.
Durante un cierto tiempo parecía que iba a destrozarme,
cuando de repente la voz pequeña y apacible susurró en la
profundidad de mi alma, "Estad quieto, y conoced que Yo soy
Dios." (Salmo 46:10.) La palabra tenía poder, y yo escuché.
Hice que todo mi ser se calmase y esperé; entonces supe que
era Dios, Dios que había venido a ayudarme en aquella gran-
dísima necesidad y a darme paz y descanso. Fué una experiencia
tal, que no la cambiaría por nada de este mundo, y puedo
también añadir, que de dicha calma surgió tal poder para tratar
con la necesidad, que en muy poco tiempo terminó con ella de
una forma victoriosa. Entonces aprendí que efectivamente mi
"fortaleza estaba en sentarme y permanecer quieto."
-Hannah Whitall Smitlt..
Hay una pasividad perfecta gue no es indolencia. Es una
quietud viva que nace de la conftanza. La tensión calmada no
es confianza, es simplemente inquietud comprimida.
En Jesús mi esperanza reposa,
Mi placer e8 tan s6lo Je8Ú8.
y mi vída por El es glorio8a,
Cual glorio8a 8U muerte de cruz.
Alma pura que al cielo se eleva
Que palpita del hombre en amor,
En J e8Ú,8 mi gozar 8e renueva,
Porque en El se templ6 mi dolor.
Yo su!n mil pe8ares del mundo,
Yo las dichas del alma perdí,
Era acíbar mi llanto profundo,
Era inmenso el dolor que sufn;
Pero luego en J e8Ú8 la mirada
Con amor entrañable fijé,
y mi alma$U6d6 consolczdcz,
Porque en El mis venturas 1r4lU.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 8
"Por lt} cual me gozo en las flaquezas, en afrentas, en
necesidades, en persecuciones, en angustias por Cristo;
porque cuando soy flaco, entonces soy poderoso." (2 Co-
rintios 12:10.)
A traducción literal de este versículo le dá un énfasis
l
tan estremecedor y le hace hablar a sí mismo con tal
poder como probablemente jamás nos hubiésemos dado
cuenta. Helo aquí: "Por lo cual me gozo en estar sin
fuerza, en los insultos, en estar apretado, en las perse-
cuciones, en ser encarcelado a causa de Cristo, porque
cuando estoy sin fuerza, entonces mi poder no tiene
límites."
He aquí el secreto Divino para bastarse en todo-el agotar
todo lo que tenemos de nuestras propias fuerzas y todo lo que
hay en nuestras circunstancias que nos puede ayudar. Cuando
alcancemos dicho estado y dejemos de pedir consuelo en nues-
tra situación difícil o mal tratamiento, y reconozcamos que estas
cosas son los medios necesarios para nuestra bendición y que
Dios ha utilizado para que acudamos a El, entonces podremos
por la fé acogemos a Su poder basta en todo. "Entonces,"
dice Pablo, "Mi poder no tiene hmites, porque es el mismo po-
der de Dios."-A. B. Simpson.
El bien conocido predicador ciego de Escocia, George Mathe-
son, que no hace mucho marchó con el Señor, dijo: "Dios mío,
nunca te he dado gracias por mi espina. Millares de veces Te
he dado gracias por mis rosas, pero ni una sóla vez por mi es·
pina. He estado anhelando por un mundo donde recibiría como
pensación por mi cruz; pero nunca pensé que mi misma cruz
fuese una gloria presente. Enséñame la gloria de mi cruz, en·
séñame el valor de mi espina, enséñame que he ascendido a Tí
por el sendero del dolor. Muéstrame que mis lágrimas han for-
mado mi arco iris."
"Aquel fJue nunca ha visto la Gloria del Señor en medio del
nfrimiento, ha perdido el /lOZa más profundo de ••ta vida te-
.."enal.
www.facebook.com/milagrokreativo
100 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 9
r
"Contra mi son todal! estas cosas." (Génesis 42: 36.)
"Los que a Dios aman, todas las cosas les ayudan a bien."
(Romanos 8:28.)
1m· CHAS
P"ooo"
el poder? pod". Poro.
El otro día visitamos una ¿oomo
de esas p,odo"
00 fábricas
grandiosas en que se suministra electricidad a las
maquinarias. Oímos el zumbido y ruido de una in-
finidad de ruedas y preguntamos a un amigo.
. "¿Cómo producen el poder?"
y él me respondió, "Por medio de su movimiento
giratorio y la frotación que producen. El rozamiento
produce la corriente eléctrica."
Del mismo modo, cuando Dios quiere infundir mas poder en
tu vida, El ejerce una presión mayor. El engendra la fuerza
espiritual por medio de un duro frotamiento. A algunas per-
sonas les desagrada esto, y huyen de la presión en vez de
obtener el poder y utilizarlo para elevarse por encima de las
causas que producen el dolor.
Para que exista un verdadero equilibrio de fuerza, la
oposición es una cosa esencial. Las fuerzas centrípeta y centrí-
fuga que actúan en oposición la una de la otra, son las que man-
tienen a nuestro planeta en su órbita. La una impeliendo y la
otra repeliendo, actúan de tal modo, que nuestro planeta sigue
BU misma órbita alrededor de su centro solar.
También Dios guía nuestras vidas de esa manera. No es
lo suficiente el tener una fuerza que impela, tenemos la misma
necesidad de una fuerza que repela, y de esta manera, El nos
robustece y mantiene, por medio de las dificultades de la vida,
la presión de la prueba, la tentación y aquellas cosas que parecen
actuar contra nosotros, pero verdaderamente lo que dichas ad-
versidades hacen es el adelantar nuestro camino y ayudarnos
en nuestro bien espiritual.
Demos graeías a Dios tanto por nuestras adversidades como
por nuestras alegrías. Tomemos nuestra carga lo mismo que
nuestras alas y divinamente impulsados, apretemos con fé y
paciencia en nuestro elevado llamamiento celestial.
-A. B. Sim1J8on.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 101
Abril 10
"Hazme entender por qué pleiteas ccnmlgo." (Job 10:2.)
LMA atribulada, quizás Dios obra contigo de esa manera
I
porque desea desarrollar tus dones espirituales. Si
no hubiese sido por las pruebas que has atravesado,
nunca se hubiesen descubierto algunos de tus mejores
dones. ¿No sabes que nunca parece tan grande tu fé
en tiempo de verano como en invierno? Muy a menudo,
el amor es semejante a un gusano de luz, que a no
ser que se encuentre en medio de la obscuridad, dá
muy poca luz. La esperanza es como una estrella, no es visible
en la luz del sol de la prosperidad, y sólo se descubre en la
noche de la adversidad. Con frecuencia, las aflicciones son,
por así decir, las plegaduras de vestidos de negro en que Dios
coloca las joyas de los dones de Sus hijos para hacer
que resplandezcan mejor.
No hace mucho que estabas arrodillado y decías, "Temo que
no tengo fé; permíteme que sepa que tengo fé."
Aunque de una forma inconsciente, verdaderamente, ¿no e3
esto el orar por querer atravesar por pruebas? porque ¿cómo
puedes saber que tienes fé hasta que no la ejercitas? Confía
en esto, a menudo, Dios nos envía pruebas para que nuestros
dones sean descubiertos y para que seamos confirmados de su
existencia. Además, no es un descubrimiento meramente, el
verdadero crecimiento en gracia, es, el resultado de luchas san-
tificadas.
Dios entrena Sus soldados, no en tiendas de gran comodidad
y lujuria, sino por medio de marchas forzadas y servicios difí-
ciles. El les hace que atraviesen arroyos, que naden por los
ríos, que escalen montañas y recorran muchas millas con las
mochilas sobre sus espaldas. Pues bien, cristiano, ¿no te dice
esto algo sobre las tribulaciones que estás atravesando? ¿No
es esta la razón porqué El está contendiendo contigo!
-G. H. Spurgeon.
El ser dejQ,(/,Q sin que Satanás le moleste a uno, no es una
,eiíal de bendición.
www.facebook.com/milagrokreativo
102 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 11
"Lo que os digo en tinieblas, decidlo en la luz." (Mateo
10:27.)
IwrNSTANTEMENTE. n...'ro
scuridad para poder hablarnos. S.ño' no. U... a 1.
A la obscuridad de laob-
casa desolada donde la pérdida de seres queridos nos
ha desconsolado; a la obscuridad de al¡runa vida so-
litaria, donde alguna enfermedad nos ha privado de
la luz y tumulto de la vida; a la obscuridad de alguna
aflicción y terrible disgusto.
Entonces El nos dice Sus secretos grandes, maravillo-
60S, eternos e infinitos. El hace que el ojo que ha sido deslumbra-
do por el brillo de la tierra, contemple las constelaciones celestia-
les; y al oído que reconozca el sonido de Su voz, la cual se ahoga
a menudo entre el tumulto de los gritos estridentes de la tierra.
Pero tales revelaciones implican una respOllsabilidad de
nuestra parte, "que lo digamos a la luz, que lo proclamemos por
tOOoe.'l. 'J
Esto no quiere decir que siempre tenemos que estar metidos
en la obscuridad o encerrados en una habitación; después se
nos citará para que ocupemos nuestro puesto en la lucha y
tormentas de la vida; y cuando llegue ese momento, tenemos
que estar dispuestos para decir y proclamar 10 que hemos
aprendido. Esto hace que tengamos un nuevo concepto del
sufrimiento y propósitos del mismo. Muy a menudo oímos decir:
"1 Qué inútil soy!" "¿ Qué estoy haciendo para el bienestar de
los demás 1"
Tales son los lamentos del que sufre de una forma deses-
perada. Pero Dios tiene un propósito en todo. El ha retirado
a Su hijo a las altitudes más elevadas de camaradería, para que
él pueda oír a Dios hablando cara a cara, y para que lleve el
mensaje a sus compañeros al pie de la montaña.
¿ Se desperdiciaron los cuarenta días que Moisés pasó en el
Monte, o el tiempo que Elías estuvo en Horeb, o los años que
Pablo pasó en Arabia?
No hay período de tiempo que se invierta en la vida de fé,
que no contribuya al mejoramiento de una vida santa y vic-
toriosa. Tenemos necesidad de pasar a solas con Dios ciertos
períodos de meditación y comunión. El que nuestras almas se
comuniquen con Dios y descansen separadas del alboroto de la
vida, es tan necesario para ellas como el alimento para nuestros
cuerpos.
A solas, el sentimiento de la presencia se convierte en la
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 103
Abril 12
"Y Jesús, lle7'to del Espíritu Santo, volvió del Jordán,
y fué lle'lJado por el Espíritu al desierto, por cuarenta
días, y era tentado del diablo," (Lucas 4:1, 2.)
IIESÚS' a tentado. P""' d."tu
Frecuentemente, 11... E"P1ritu Santo,
d.! mayor es la santidad
cuando fu!
de una persona y más cerca se halla de Dios, es cuando
con más frecuencia le asalta la tentación. Como alguien
dijo: "El diablo apunta alto," A un apóstol le hizo
decir que no conocía a Cristo.
Es menester que las personas que van a hacer
temblar el reino del infierno tengan grandes conflictos
con el diablo. Mirad los conflictos de Juan Bunyon. Su libro de
"El Peregrino," nació en su prueba más profunda y hoy se lee
en centenares de idiomas.
Si una persona está poseída en gran manera del Espíritu de
Dios, tendrá que sostener grandes conflictos con Satanás.
Dios permite la tentación porque hace con nosotros lo que
las tormentas con los robles, nos arraiga y fortalece. La tenta-
ción nos causa el mismo efecto, que el fuego en las pinturas con
la porcelana que hace permanente.
Nunca sabe uno mejor que está bien agarrado a Cristo, o
que Cristo tiene a uno bien cogido, que cuando el diablo utiliza
toda su astucia y poder para separarle de El; entonces siente
uno que Cristo estira con Su mano derecha.-Seleccionado.
Las aflicciones extraordinarias no son siempre el castigo de
pecados extraordinarios, sino a veces son las pruebas de dones
extraordinarios. Dios tiene muchos instrumentos cortantes y
limas para pulimentar Sus joyas; y aquellas que El más ama y
quiere hacer más resplandecientes son sobre las que El hace
pasar Sus instrumentos con más frecuencia.
-Archibishop Leighton.
Doy mi testimonio con mucho placer, de que en el taller de
mi Señor tengo que estar más agradecido al fuego, al martillo
y a la lima, que a ninguna otra cosa. A veces me pregunto si
yo he aprendido algo que no haya sido con la tribulación. Cuando
la habitación de mi escuela está obscurecida, es cuando más
veo.-C. H. SpuT(leon.
www.facebook.com/milagrokreativo
104 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 13
"Y fué allí la mano de Jehová sobre mí, y díjome:
Levántate, 'lI sal al campo, y allí hablaré contigo." (Eze-
quieI3:22.)
IIIESDE
desierto,no
de San Pablodonde .debió
Arabia, .moado
in< P'" "..,
de estar año>poral
ardiendo
esparcir las buenas nuevas, hasta nuestros días, ¿habéis
oído de alguna persona que Cristo haya utilizado en
gran manera y que no haya tenido que pasar por algún
tiempo de espera, o que todos sus planes hayan
sido primero trastornados por completo?
Vosotros esperábais contar acerca de vuestra con-
fianza en Jesús en Siria; pero ahora El dice, "Yo quiero que
manifestéis lo que significa confiar en mí sin esperar ir a Siria."
Mi situación aunque menos severa, era 10 mismo en principio.
Yo creía que las puertas estaban abiertas de par en par para
mí, para que emprendiese trabajo literario. Pero mi doctor se
adelantó y dijo: "Eso nunca. Ella tiene que escoger entre
escribir y vivir; ella no puede hacer ambas cosas."
Esto aconteció en 1860. Pero cuan<'lo salí de mi encierro
en 1869 y publiqué "El Ministerio del Canto," pude ver y
comprender la gran sabiduría de haber estado esperando guar-
dada durante aquellos nueve años. El amor de Dios no cambia,
El ama de la misma manera, aún cuando no vemos ni sentirrlos
Su amor. Su amor y soberanía también son iguales y uni-
versales; así que El detiene el gozo y el progreso consciente,
porque El sabe mejor lo que verdaderamente madura y favorece
Su obra en nosotros.-Memoria de Francis Ridley Havergal.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 105
Abril 14
"Porque el mismo Señor con aclamación, con voz de
arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo;
y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego
III
nosotros los que vivimos, los que quedamos, juntamente
con ellos seremos arrebatados en las nubes a recibir al
Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor."
(1 Tesalonicenses 4: 16, 17.)
RA "muy t,mp"nu
curidad," pm la
cuando Jesús mañana,"
resucitó aúnmuertos.
de los "había ub,·
No
el sol, sino solamente la estrella de la mañana resplan-
deció sobre Su tumba abierta. Las sombras IW habían
. desaparecido, ni los ciudadanos de Jerusalém habían
despertado. Aún era de noche, era la hora de dormir
y había obscuridad cuando El resucitó. Su resurrección
no hizo que despertasen los que dormitaban en la
ciudad. Del mismo modo, será "muy temprano por la mañana
cuando aún esté obscurecido" y sólo brillará la estrella de la
mañana, cuando el cuerpo de Cristo, la iglesia, resucitará. A
semejanza de El, Sus santos despertarán mientras los hijos de
la noche y las tinieblas aún duermen su sueño de muerte. En
su resurrección no perturbarán a nadie. (El mundo no oirá
la voz que los cita.) Con la misma quietud con que Jesús colocó
para que descansasen en su tumba a cada uno, como se colocan
a los niños en los brazos de sus madres, de la misma manera
cuando llegue la hora, El los despertará. A ellos se les habla
con aquellas palabras vivificadoras de Isa. 26: 19, "¡ Despertad
y cantad, moradores del polvo!" Los rayos de gloria que primero
aparezcan hallarán sus tumbas. Ellos se nutrirán con los
primeros fulgores de la manaña, aún cuando las nubes del este
den señales muy pequeñas de retirarse. Su fragrancia genial,
la quietud de su calma, la frescura que posée, la dulzura de su
soledad, la quietud de su pureza, todo esto tan solemne y al
mismo tiempo tan lleno de esperanza, les pertenece a ellos.
j Qué contraste tan grande existe entre estas cosas y la noche
obscura por que han atravesado!
i Qué contraste contemplamos entre dichas cosas y la tumba
de donde han salido!
y cuando ellos se desprendan del cesped que los cubre, aro
rojen su mortalidad a un lado, y resuciten con sus cuerpos glorio
ficados para encontrar a su Señor en el aire, ellos serán ilumi·
nados y guiados hacia arriba, a través del sendero sin pisar, por
los rayos de luz de aquella Estrella de la mañana, la cual los
www.facebook.com/milagrokreativo
106 MANANTIALES EN EL DESIERTO
ilr DEBILIDAD
proporción
Abril 15
"En tu palabra he confiado." (Salmo 119: 42.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 107
Abril 16
"Por la té de Abraham, siendo llamado, obedeció para
salir al lugar que había de recibir por heredad."
(Hebreos 11:8.)
no con
iba ..hía a dond.
Dios. El noiba,
confió tantol. ba"'aba
en las..n oha' ..
promesas co-a
mo en el Prometedor. El no pensó en las dificultades
de su empresa, sino en el Rey eterno, iI1mortal, invisi·
tan. ta\ <\\l.ta 'l.<a nab\a 'l.<aful.ttl.t
su curso y con toda certeza se vindicaría a sí mismo.
1Fé gloriosa! Esta es tu obra, estas son tus posibili-
dades; contentamiento para marchar ell cualquier di-
rección con órdenes selladas a causa de una confianza fi::-me en
la sabiduría del Señor; el estar dispuesto a leV'antarse, aban-
donar todo y seguir a Cristo con la alegre seguridad de que lo
mejor de la tierra no puede compararse con la cosa más dimi·
nuta del Cielo.-F. B. M.
De ningún modo es 10 suficiente el emprender una aventura
de fé con tu Dios. Tienes que romper todos los planes que para
ello tengas preparados. Tu guía te llevará por Un sendero sin
pisar. El te conducirá por un camino que jamás podrías soñar
que tus ojos iban a ver. El no conoce el temor, y espera que tú
no temas mientras está contigo.
Cuando nos embarcamos con el Señor esto requiere que na-
veguemos bajo Sus órdenes y con Su protección y fortaleza, y el
resultado es que no podemos comprender la razón por todas las
cosas que nos sobrevengan. En esta vida es preciso guardar
con celo nuestra fé y confianza en nuestro Señor y Guía.
www.facebook.com/milagrokreativo
lOS MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 17
"La mano de Jehová ha hecho esto." (Job 12:9.)
ImrCE •
canavari"
el diamante másiuó
añ" qua an=troda
magnífico que an una mina
recuerda afri·
la histo-
. ria del mundo. Fué regalado al rey de Inglaterra pa-
ra que resplandeciese en su corona de estado. El rey
lo envió a Amsterdam para que lo cortasen, y de esto
se encargó un lapidario muy experto. ¿ Qué crées que
hizo con el diamante?
Tomó la valiosa joya e hizo una ranura en la mis-
ma. Después, le dió un golpe fuerte con su instrumento, y aque-
lla joya soberbia cayó en sus manos partida en dos trozos. Mu-
chos dirían, I Qué barbaridad! I Qué desperdicio! j Qué descui-
do tan criminal!
Pero no fué descuido ni mala intención el hacer esto. Du-
rante muchos días y semanas se había estudiado y planeado
aquel golpe. Se habían hecho dibujos y modelos de la joya. Su
cualidad, sus defectos, y sus líneas de partición habían sido es-
tudiadas con grandísimo cuidado. El hombre a quien se le ha-
bía encomendado ei hacer esto era uno de los lapidarios más
diestros del mundo.
¿Dices tú que aquel golpe fué una gran equivocación? Nó,
fué el clímax de la pericia del lapidario. Cuando él dió aquel
golpe, lo que hizo fué perfeccionar la forma, la brillantez y el
esplendor de la joya. Aquel golpe que pareció arruinar aquella
piedra soberbia y preciosa, lo que hizo fué volverle su perfecta
redención. Porque de aquellas dos mitades se hicieron las dos
magníficas joyas que el ojo práctico del lapidario vió escondi-
das en la tosquedad de la piedra sin cortar que había salido de
la mina.
Así también, algunas veces Dios permite que recibas en la
vida algún golpe punzante. La sangre salpica, los nervios se
retuercen y el alma grita en agonía. A tí te parece que dicho
golpe es una gran falta. Pero no es así, porque para Dios, tú
eres la joya más valiosa del mundo, y El es el lapidario más
diestro del universo.
Algún día tú tienes que resplandecer en la corona del Rey.
El sabe la forma como tiene que obrar contigo. No se permiti-
rá que ningún golpe caiga sobre tu alma abatida, sino sólo lo
que el amor de Dios permita, y esto contribuirá para bendecirte
y enriquecerte espiritualmente de una manera que tú no te pue-
de;; imaginar.-J. H. MeC.
En uno de los libros de George MacDonald se halla el si-
www.facebook.com/milagrokreativo
EN EL DESIERTO 109
Abril 18
"Espera en él, y él hará," (Salmo 37:5.)
NTERIORMENTE yo creía que después de haber ora·
I
do tenía el deber de hacer todo lo que pudiese para
obtener la respuesta. El me enseñó un método mucho
mejor, y me mostró que lo único que hacían mis es-
fuerzos eran dificultar Su obra. También me dijo que
cuando orase, y creyese definitivamente en El, quería
que esperase con el espíritu de alabanza y que hiciese
solamente lo que El me mandase. El sentarse sin ha-
cer otra cosa que confiar en el Señor parece muy inseguro; y
la tentación que tenemos de tomar el asunto en nuestras manos
y luchar la batalla es tremendo.
Todos sabemos que es casi imposible rescatar a un liombre
que se está ahogando y trata de ayudar al que va a salvarle,
la misma imposibilidad encuentra el Señor con nosotros para lu-
char nuestras batallas cuando insistimos en lucharlas nosotros
mismos. No es que El no quiera, sino que nuestra intervención
dificulta el que El obre.-C. H. P.
Las fuerzas espirituales no pueden obrar, mientras actúan
las fuerzas terrenales.
Dios necesita tiempo para contestar nuestras oraciones. Con
frecuencia fracasamos en que no damos a Dios una oportunidad
en este respecto. Para dar el colorido a una rosa, Dios necesita
cierto tiempo, y 10 mismo para darle el crecimiento a un roble.
Para hacer el pan de los campos de trigo, Dios necesita un cier-
to tiempo. El toma la tierra, la pulveriza, ablanda, enriquece,
la moja y humedece con la lluvia y el rocío, y le da vida. El
da la hoja, el tallo, el grano, y por último el pan para el ham-
briento.
www.facebook.com/milagrokreativo
110 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 19
"No temáis; estad firmes, y veréis la salvación que J e-
hová obrará." (Exodo 14:13, Versión Moderna.)
IIISTAS palab,"
el creyente "nti.n.n
cuando .1 mandami'nto
se haya d. Din,estre-
reducido a grandes pan
checes y se halle en una posición de dificultades extra-
ordinarias. El no puede retirarse; no puede marchar
hacia adelante; está cercado a diestra y siniestra.
¿Qué va hacer?
La palabra del Maestro para El es esta: "Perma·
nece quieto." Será un gran bien para él si escucha so-
lamente la palabra del Maestro en tales ocasiones, porque hay
muchos malos consejeros que acuden para hacer malas suges-
tiones. La Desesperación susurra, "Tiéndete y muere; dálo todo
por perdido." Pero Dios quiere que tengamos un valor alenta-
dor y aún en los peores tiempos nos gocemos en Su amor y fi-
delidad.
La Cobardía dice, "Retrocede; vuelve a los métodos munda-
nos de acción; tú no puedes cumplir con tus preceptos cristianos;
son demasiado difíciles. Abandona tus principios."
Pero, por mucho que Satanás te urja para que tomes ese
camino, tu no puedes seguirlo si eres un hijo de Dios. Su man-
dato Divino, absoluto, te pide que marches de fortaleza en for-
taleza y ni la muerte, ni el infierno, harán que te desvíes de
tu camino. Si se te pide que te detengas un poco, es para que re-
nueves tu fortaleza, para hacer un avance mayor en el tiempo
apropiado.
La Precipitación grita, "Haz algo; muévete; el permanecer
quieto y el esperar es una pura holgazanería." Debemos hacer
algo inmediatamente,-debemos hacerlo, así pensamos nosotros,
en lugar de mirar al Señor quien no solamente hará algo, sino
que lo hará todo.
La Presunción se jacta y dice, "Si el mar está frente de tí,
métete dentro y espera un milagro." Pero la fé ni presta oído
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 111
Abril 20
IIIN
"No con ejército, ni con fuerza, sino con mi espíritu,
ha dicho Jehová de los ejércitos." (Zacarías 4:6.)
""t.hacia
ducía ",.,ión
una m. "cont"b.
colina. Al pie" deun
la """ino
misma que
ví acon·
un
muchacho montado en bicicleta que se esforzaba su-
bir por la colina contra la corriente de aire. Eviden-
temente el trabajo que tenía que hacer era tremendo.
Cuando mayores eran sus fatigas, afortunadamente
apareció un autobús que subía la colina en la misma
dirección.
Su marcha no era muy acelerada y el muchacho pudo aga-
rrarse con una mano a uno de los barrotes de subida de la par-
te trasera del autobús. El lector puede imaginarse lo que su-
cedió. El muchacho subió la cuesta a las mil maravillas. En-
tonces me pregunté:
"¿Por qué soy semejante a ese muchacho en mis flaquezas
y fatigas?" "Constantemente estoy pedaleando cuesta arriba
contra toda clase de oposición y me encuentro casi extenuado
con dicha tarea. Pero gracias a Dios tengo a mano un poder
disponible, la fortaleza del Señor Jesús."
"Lo único que tengo que hacer es ponerme en contacto y
mantener comunión con El, aunque no sea nada más que con
un pequeño hilo de la fé. Esto me bastará para utilizar Su po-
der en este pequeño servicio que ahora me parece demasiado
para mí." Esto me ayudó para desterrar mis molestias y dar·
me cuenta de dicha verdad.-The Life of Fuller Purpose.
www.facebook.com/milagrokreativo
112 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 21
"Plenamente convencido de que todo lo que había P,'Q-
metido, era también poderoso para hacerlo,"
111 I
E no,
(Romanos 4:21.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 113
Abril 22
"El conoce el ca millo por donde 1'OY: cuando 1111' haya
probado saldré como el oro." (Job 23:10, Versión Moder-
na.)
www.facebook.com/milagrokreativo
114 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 23
IIIL
"Si anduviere ¡lO en medio de la angustia, tú me vivi·
ficarás." (Salmo 138:7.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 115
ilr"
Abril 24
"Fé es .•. la evidencia de las cosas que no se ven."
(Hebreos 11: 1, Versión Inglesa.)
y la..,d.d".
deja que 001.,> ",t••
marche.'u La desconfianza
n .1 bu,ronse d.1 oonooy
detiene
duda si ha de recibir respuesta alguna. Tengo en mi
mesa varias cartas que escribí hace algunas semanas;
pero a causa de cierta duda sobre la dirección o el con-
tenido, aún no las he echado al correo. Ni a mí ni a
nadie aún han hecho bien alguno. Nunca harán nada
hasta que me desprenda de ellas y las confíe al carte-
ro y al correo.
Esta es la forma como actúa la fé verdadera. Envía su caso
a Dios, y entonces El obra. En el Salmo treinta y siete hay un
magnífico versículo que dice: "Encomienda a Jehová tu cami-
no, y espera en él; y él hará." Pero El nunca obra hasta que
nosotros encomendamos. La fé es un recibir, o mejor dicho, un
tomar de los dones ofrecidos por Dios. Podemos creer, venir y
encomendar, pero no nos daremos cuenta por completo de toda
nuestra bendición hasta que empecemos a recibir y alcancemos
la actitud de morar y tomar.-Days of Heaven upon Earth.
El Dr. Payson cuando joven, escribió de la forma siguiente
a una madre anciana que estaba muy apesadumbrada a causa
del estado de su hijo: "Vd. se impacienta y sufre demasiado
www.facebook.com/milagrokreativo
116 MANANTIALES EN EL DESIERTO
acerca de él. Una vez que Vd. ha orado por él, como ya lo ha
hecho, y lo ha encomendado a Dios, ¿no debiera de cesar su in-
quietud acerca de él? El mandamiento, 'No estéis afanosos por
nada,' no tiene límites; y lo mismo puede decirse de la expre-
sión, 'Echando toda vuestra solicitud en éL' ¿Si arrojamos nues-
tras cargas sobre otro, pueden continuar oprimiéndonos? Con
respecto a mí mismo, yo he hecho esta prueba en mis oracio-
nes; Si después de haber encomendado alguna cosa a Dios, pue-
do permanecer lo mismo que Hannah sin dolores de cabeza y sin
inquietarme, sin sufrir dolores de corazón, entonces considero
est.o como una prueba de que he orado con fé; pero si continúo
con la misma carga ':J' pet'ar, entonces pienso que no he ejercitado
mi fé."
Abril 25
-
"Y estalHln allí lIlm'ía Magc/alrna, y la otl'fl María.
sentae/as drlal/te dd sepulcro." (l\Iateo 27:61.)
UE cosa tan extraña eg el degaliento. Ni aprende. ni
, t\' conoce, y ni quiere aprender o saber. Cuando las afli-
-;;: gidas hermanas se sentaron junto a la puerta del se-
" pulcro de Dios, ¿vieron ellas los dos mil años de tri un-
!' 7' fo que han transcurrido? Ellas no vieron otra cosa
I" sino esto: "Nuestro Cristo no está aquí."
I ,- Tu Cristo y mi Cristo vino de aquella pérdida, y de
Su resurrección. Millares de corazones angustiados
han obtenido su resurrección en medio de su tribulación; y no
obstante los observaclores entristecidos que miraban y espera-
ban este resultado, no vieron nada. Lo que ellos consideraron
como el fin de la vida, fué la preparación para la coronaeión,
porque Cristo permanecía en silencio, para que El pudiese vi\-ir
otra vez con un poder más grande.
Ellas no vieron esio. Se afligieron, 11oraron, se marcharon
y sus las conclujo nuevamente al sepulcro, el cual con-
tinuaba silencioso y obscuro.
Así acontece también con nosotros. Cada hombre se sienta
en su jardín contra el sepulcro y dice: "Este dolor es irreme-
diable. En ello no veo benefieio alguno. Con ello 110 he de con-
solarme." Y no obstante, en lo más profundo y peor de nu('s-
tras desventuras, a menudo yace nuestro Cristo esperando re-
sucitar.
Donde parece que está nuestra muerte, allí está nuestro Sal-
vador. Donde se halla el fin de las esperanzas, allí está el prin-
cipio más resplandeciente del placer. Donde la obscuridad es
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 117
Abril 26
lilA,"'-
"Y ciertamente, altn "eputo tndaR las ('osas pél'dida
por el eminente conocimiento de Cri.•to JeslÍs, mi Seii.or."
Filipenses 3 :8.)
I
el,mp"
al costo ",",t,,..
de lo que L> ,.,
la produce. Una,.vela
orod,," wlam.pt.
sin quemar, no
i produce luz. El fuegoo viene ante:" que la luz. Sin que
nos cueste aIg-o. no podemo:" ser útiles a otros. El que-
mar Nosotros huimos del dolor.
, Somos formados en tal manera que sentimos que
hacemos el mayor bien por el mundo cuando somos
fuertes y aptos para el deber activo, y cuando nues-
tros corazones y nuestras manos están ocupadas con un buen
servicio.
Cuando por el contrario se nos llama aparte y lo único que
podemos hacer es sufrir; cuando estamos enfermos o consumi-
dos por el dolor; cuando nos hemos visto obligados a abandonar
todas nuestras actividades, sentimos que ya no servimos para
nada, y que no hacemos nada.
Pero si tenemos paciencia y somos sumisos, podemos estar
casi seguros que somos una bendición mucho mayor para el
mundo en nuestros tiempos de sufrimiento y de dolor que lo
www.facebook.com/milagrokreativo
118 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 27
"Y 801/ ••• el que vivo, y he sido muerto, 'Y he aquí
que vivo por siglos de siglos." (Apocalipsis 1 :17, 18.)
ImrORESI ,Llrl.. la
me esta mañana d. misma lección
de N",,>Te<ci6u1 Contad-
antigua de inmorta.
lidad que habéis estado contando a tantas almas afli-
gidas.
I Antiguo y sabio Libro! Permite que lea nueva·
mente en tus páginas de firme certeza, que el morir
es ganancia.
I Poetas! Recitadme vuestros versos que en cada
línea repiten el Evangelio de vida Eterna.
I Cantores! Romped una vez más en canciones de gozo; per-
mitidme que oiga los Salmos bien conocidos de la resurrección.
El árbol, la flor, el pájaro, el mar, el cielo y el viento lo
susurran, lo hacen sonar de nuevo, lo le hacen resonar
y latir a través de todo átomo y partlcula; deja que el aire se
empape con ello.
Permite que se relate una y otTa hasta que la esperanza
se convierta en convicción, y la conviccion en conocimiento de
certidumbre; hasta que a semejanza de Pablo, .. nos diri-
jamos a la misma muerte, caminemos con aire de triunfo, con
fé firme, y con rostros apacibles y brillantes.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 119
www.facebook.com/milagrokreativo
120 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Abril 28
Ilrs
"Y claMaron los hijQS de Israel a Jehová; y Jehová
suscitó salvador . .. y librólos, a Othoniel hijo de Cenes,
hermano menor de Caleb. y el espíritu de Jehová fué so-
bre él." (Jueces 3:9, 10.)
dad prep.,.
coloca a acada"ro".
Su, uno en su
y ,uando
puesto. llaga la opo"uni-
El mundo se ex-
traña de ello y se pregunta de dónde han podido salir.
Querido amigo, deja que el Espíritu Santo te prepa-
re por medio de la disciplina de la vida.
Llegará un día cuando nosotros juzgaremos tam-
bién a las naciones lo mismo que Othoniel, y goberna-
remos y reinaremos con Cristo en el milenio terrenal.
Pero antes de que llegue ese día tan glorioso debemos dejar a
Dios que nos prepare como El preparó a Othoniel en Kirjath-
sepher, por medio de las tribulaciones de nuestra vida presente
y las víctorias pequeñas, en cuya significancia soñamos muy po-
co. Por 10 menos estemos seguros de esto, si el Espíritu Santo
tiene preparado un Othoniel, el Señor del cielo y de la tierra
tiene preparado un trono para él.-A. B. Simpson.
"La fortaleza y grandeza humanas, no brotan de una vida
cómoda. Los héroes tienen que ser algo más que trozos de ma-
dera flotando sobre una mar sin fluctuaciones."
"Todo camino principal de la vida humana tiene sus caídas
y sus elevaciones. Cada hombre tiene que atravesar el túnel de
la tribulación antes de que pueda viajar por el camino elevado
del triunfo."
Abril 29
"Elías era hombre sujeto a semejantes pasiones que
nosotros." (Santiago 5: 17.)
IIIRAClAS a Dio,
árbol como po<hemos
tú y yo aoo. hecho
EH"" con "utó dabajo sedaque-
frecuencia;
jó y murmuró, como a menudo nosotros hemos hecho;
un
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 121
Abril 30
Ilr
"Y las vacas de fea vista y enjutas de carne devora-
ban a las siete vacas hermosas y muy gordas ... y las
espigas menudas devoraban a las siete espigas gruesas y
llenas." (Génesis 41:4, 7.)
.qu.1 que
posible .....ño h.y un años
los mejores .,i.,
gr.n de nuestra
pmvida,
no.o'..... E.
nuestras
mejores experiencias, las mejores victorias que hemos
ganado y los mejores servicios que hemos prestado sean
destruidos por los fracasos, la derrota, el deshonor y
la inutilidad en el reino. Las vidas de algunos hom-
bres de gran valía y hechos extraordinarios han
terminado de esa manera. Es terrible pensar en esto,
pero ello es cierto. No obstante, nunca es necesario que esto
suceda.
S. D. Gordon ha dicho, que la única salvación contra tal tra-
gedia es "un nuevo contacto diario 1J a cad(l Izora con Dioll,"
www.facebook.com/milagrokreativo
122 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Ilr luntad
Mayo 1
"Dios que no p1tede mentir prometió," (Tito 1 :2.)
fé no una "re
" .. clase.ndeoh", P" de
certeza m.d'o
que d. la va
algo fuma d. vo-
a suceder,
sino que ve como un hecho actual lo que Dios ha dicho
que sucederá, crée que ello es verdad, se regocija por
saber que ello es cierto y lo espera porque Dios lo ha
di.cho. Entonces descansa en la fidehdad y el poder de
DIOS.
La fé convierte la promesa en una profecía. Mien-
tras ello es meramente una promesa, es dependiente de nuestra
cooperación. Pero cuando la fé lo reclama, se convierte en una
profecía, y sentimos que ello es algo que necesariamente tiene
que hacerse porque Dios no puede mentir.
-Días Celestiales Sobre la Tierra.
En todas partes oigo a los hombres orar por más fé, pero
cuando les escucho cuidadosamente y voy al fondo de la oración,
con mucha frecuencia hallo que no es fé lo que desean, sino un
cambio de la fé en cosas visibles.
La fé no dice, "Dios debe haberme mandado esto, porque ello
es buello para mí," sino, "Dios me lo ha mandado, así que ne-
eoaaa'l:iamente ello es bueno para mí."
La fé caminando con Dios en la obscuridad sólo pide a El
que coja su mano mils estrechamente.-Phillips Brooks.
Nada te turbe;
Nada te espante;
Todo s8 pasa;
Dios no se muda,
La paciencia todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene,
Nada le falta;
Solo Dios basta.
-Teresa de Jesús
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 123
Mayo 2
"Jehová afirmó en los cielos su trono; y su reino do-
IIACE
mina sobre todos." (Salmo 103:19.)
www.facebook.com/milagrokreativo
124 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Mayo 3
"Y será que cualquiera que invocare el nombre del
Señor, será salvo." (Joel 2:32.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 125
Mayo 4
"Porque El es el que hace la Uaga, y El la vendará;
El hiere, y Sus manos curan." (Job 5:18.)
161 DANDO
El ministerio de una gran aflicción.
www.facebook.com/milagrokreativo
126 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Mayo 5
"Y como comenzaron con clamor y con alabanza, puso
Jehová . .. las emboscadas (a sus enemigos) ... y matá-
ronse los unos a los otros." (2 Crónicas 20: 22.)
J ALA que razonásemos menos acerca de nuestras tur-
I
baciones y cantásemos y alabásemos más! Hay milla-
res de cosas que llevamos como si fuesen grilletes y que
si supiésemos utilizarlas podríamos usarlas como ins-
trumentos musicales.
Los hombres que reflexionan, meditan, se ocupan
seriamente de los asuntos de la vida, estudian el desa-
rrollo misterioso de la providencia de Dios y se pre-
guntan si es justo que ellos estén agobiados, contrariados y em-
barazados, j qué diferentes y cuánto más dichosos serían, si en
lugar de estar siempre tratando de favorecerse y pensando inte-
riormente, cogiesen y elevasen al Señor diariamente sus preocu-
paciones y alabasen a Dios por las mismas!
Cantando podemos desechar más fácilmente nuestras preo-
cupaciones que razonando acerca de ellas. Canta por la maña-
na. Los pájaros son los que cantan más temprano, y no co-
nozco a nadie que tenga menos preocupaciones que ellos.
Canta por la noche. Cantar es la última cosa que los peti-
rrojos hacen. Al terminar su labor cotidiana, y después de
dar su último vuelo y comer su último bocado, entonces en la
parte más elevada de una ramita, cantan una canción de ala-
banza.
i Oh, cantemos por la mañana y por la tarde, y que la pri-
mera nota de cada canto de alabanza y gratitud se junte al eco
del himno anterior !-Seleccionado.
Mayo 6
"El secreto de Jehová es l)(tra los que le temen."
(Salmo 25:14.)
A Providencia tiene secretos que los amados hijos de
lI
Dios pueden aprender. La forma como El los usa pue-
de parecer a menudo, al que mira sólo superficialmen-
te, algo duro y terrible. La fé, mira más profunda-
mente y dice, "Este es un secreto de Dios. Tú sólo
te fijas en el exterior, yo puedo mirar en el interior y
descifrar el significado escondido."
Algunas veces los diamantes se envuelven en paque-
tes toscos para que no se pueda ver su valor. Cuando el taber-
náculo se construyó en el desierto, no tenía nada valioso en su
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 127
Ilr
Mayo 7
'Y propúsoles también una parábola sobre que es ne-
cesario orar siempre, y no desmayar." (Lucas 18:1.)
tentaolón
falta má, oomún .nEmpezamos
de perseverancia. la vida d. ain"",,,l6n
orar por "cual·
la
quier cosa; hacemos nuestras peticiones un día, una
semana, un mes; y si no recibimos una respuesta defi-
nitiva, inmediatamente desmayamos y cesamos de orar
por aquello. Esto es una falta mortal. Ello es sim·
plemente la trampa de muchas cosas que empezamos
y no terminamos. En todas las esferas de la vida, esto
es desastroso. El hombre que adquiere el hábito de empezar las
cosas y dejarlas sin terminar, forma el hábito del fracaso. El
hombre que empieza a orar por una cosa y no persiste hasta
obtener la respuesta que desea, ha formado el mismo hábito
en la oración. Desmayar, es fracasar. Entonces la derrota en-
gendra desaliento e incredulidad en la realidad de la oración,
lo cual es fatal para obtener cualquier éxito.
Algunos dicen, "¿Durante cuánto tiempo tenemos que
"¿No venimos a un lugar donde podemos cesar de orar y dejar
el asunto en las manos de Dios?"
www.facebook.com/milagrokreativo
128 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Sólo hay una respuesta. Ora hasta que la cosa que pides se
te ha concedido o hasta tener la seguridad en tu corazón de que
se te conccderá. Cuando tenemos esta convicción es cuando po-
demos cesar de orar; porque la oración no consiste solamente
en hablar con Dios, sino que es también una lucha con Satanás.
y puesto que Dios usa nuestra intercesión como un factor pode-
roso en la victoria de esa lucha, El sólo, y no nosotros, debe de
decidir cuando podemos cesar de hacer nuestras peticiones. Asi
que no debemos osar el dejar nuestra oración, hasta que reciba-
mos la respuesta o tengamos la certeza de que vamos a recibirla.
En el primer caso, cesamos de orar porque podemos ver que
es una realidad. En el segundo caso, no continuamos orando
porque creémos, y la fé de nuestro corazón nos dá la misma se-
guridad de que lo que esperamos es tan cierto como si lo estu-
viésemos viendo.
A medida que progresamos en la vida de oración, llegamos
a experimentar y reconocer más y más la seguridad que Dios
nos dá y a conocer cuando debemos reposar tranquilamente en
la misma, o continuar haciendo nuestra petición hasta recibirla.
-La Práctica de Orar.
ilr
Mayo 8
"Paseánd.ose en medio del fuego." (Daniel 3:25.
Versión Moderna.)
ru"",
ban por no impidió
medio que ellosEste era una deellos
del mismo. las anda-
calles
que les conducía a su destino. El consuelo de la reve-
lación de Cristo, no nos enseña a emanciparnos del
sufrimiento, sino a emanciparnos por medio del sufri-
miento.
Padre Celestial, enséñame que cuando me hallo rodea-
do de dificultades, me encuentro solamente, por así de-
cir, como en un túnel. Me basta con saber que algún día todo
ha de arreglarse.
Me dicen que me quedaré sobre los picos del Olivar, en las al·
turas de la gloriosa resurrección. Pero yo deseo más, Padre
mío; yo quiero que el Calvario sea el que me conduzca a él.
Deseo saber que las obscuridades de este mundo son las sombras
de una avenida, la entrada de la casa de mi Padre. i Díme que
solamente estoy obligado a trepar porque Tu casa está sobre la
colina! Aunque camine por medio del fuego, sé que el sufri-
miento no ha de herirme.-George Matheson.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 129
Mayo 9
"Abraham estaba aún delante de Jehová."
(Génesis 18:22.)
L amigo de Dios puede orar con El por otros. Quizás
I
parezca que la gran fé de Abraham y su amistad es-
tán mucho más allá de nuestras pequeñas posibilida-
des. No debemos de desalentarnos. Abraham aument6
su fé, como también nosotros podemos aumentarla. El
fué paso a paso y no a grandes saltos.
El hombre cuya fé ha sido profundamente probada
y ha escapado victorioso, es el hombre a quien forzo-
samente tienen que venirle pruebas supremas.
Las joyas mejores se cortan y pulen con mucho cuidado. Los
metales más preciados se prueban con los fuegos más fuertes.
Si Abraham no hubiese sido probado hasta lo sumo, nunca se
le hubiese llamado el Padre de la Fé. Lée Génesis capítulo vein-
te y dos:
"Toma ahora tu hijo, tu único hijo, a quien amas." ¡Vedle
cómo camina hacia las alturas del Moriah; apenado, pensativo,
pero con un corazón obediente y abatido. Con el ídolo de su co-
razón a su lado para sacrificarlo, por habérselo mandado su
Dios, a quien él ha amado y servido fielmente!
Esta debe ser una gran reprensión para nosotros, por pre-
guntar, dudar, quejarnos y no aceptar con la resignación de fé
lo que El nos manda. Este es un ejemplo que ha de servir como
lección en todos los tiempos.
www.facebook.com/milagrokreativo
130 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Mayo 10
"¡Hubiera yo desmayado, si no ..• 1" (Salmo 27:13.)
o DESMAYES!"
l
1Cuán grande es la tentación en estas circunstan·
cias! j Cómo se deprime el alma, enferma el corazón
y vacila la fé ante las grandes pruebas con que nos
enfrentamos en esta vida en tiempos de pérdidas y su-
frimientos especiales!
Entonces decimos, "Ya no puedo soportar esto por
más tiempo; estoy desfalleciendo." "¿ Qué haré? Dios
me dice que no desmaye. ¿Pero qué es lo que puede hacer uno
cuando está desmayándose?" ¿ Qué es lo que haces cuando estás
a punto de desmayarte físicamente? Tú no puedes hacer nada.
En tu desfallecimiento caes sobre el hombro de algún amigo
fuerte y querido. Te apoyas firmemente sobre él, descansas y
continúas apoyado y confiado.
Esto es lo que nos sucede cuando estamos tentados a caer
bajo la aflicción. El mensaje de Dios Ilara con nosotros no es
"esforzáos y cobrad ánimo," porque El sabe que hemos perdido
nuestra fortaleza y valor; sino, aquellas palabras cariñosas,
"Estad quietos, y conoced que yo soy Dios."
Hudson Taylor, se encontraba tan debilitado en los últimos
meses de su vida, que escribió a un amigo diciendo, "Estoy tan
débil que no puedo escribir, ni leer la Biblia, ni aún siquiera
puedo orar. Lo único que puedo hacer es continuar apoyado en
los brazos de Dios, como un niño pequeño, y confiar."
Este hombre tan extraordinario, con todo su poder espiritual
llegó a tal estado de sufrimiento físico y debilidad, que lo único
que podía hacer, era reposar y confiar, y esto es lo que Dios
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 131
Mayo 11
"Entramos en fuego y en aguas: ¡pero nolJ has sacado
al goce de sobreabundante bien f" (Salmo 66: 12. Ver-
sión Moderna.)
UNQUE parezca paradógico, solamente tien.e descanso
I
el hombre que lo obtiene por medio de la lucha. Esta
paz que nace del conflicto, no es como el silencio mor-
tal que precede a la tormenta, sino cortlo la calma se-
rena, pura y aireada que le sigue.
No es el hombre prosperado que nunca ha conocido la
angustia y el dolor, ei que es fuerte 'J i'n-me y 'tiene
la paz interior. Su calidad no ha sido probada y no
sabe cómo enfrentarse con la más insignificante dificultad. Ni
es el marinero más seguro, el que nunca ha visto una tormenta.
Durante el buen temporal, puede ser útil en su servicio, pero
cuando viene la tempestad, en el puesto más importante sólo se
coloca al hombre que ya ha luchado contra ella, que conoce el
barco y todo lo que con él se relaciona, y su áncora que es
capaz dI! agarrarse en las entrañas de la tierra.
i Cuando viene la primera aflicción sobre nosotros, parece
ser que todo nos abandona! Perdemos nuestras mayores y más
tiernas eSperanzas y nuestro corazón yace postrado como el
sarmiento que ha sido cortado por la tormenta. Pero cuando he-
mos librado el primer combate y podemos mirar y decir, "Es el
Señor," la fé eleva una vez más nuestras quebrantadas esperan-
zas y las pone inmediatamente a los pies de Dios. Así, el fin es,
confianza, seguridad y paz.-Seleccionado.
En las olas inmensas de embravecido mar,
Que asaltan de mi alma la pobre embarcación,
De rodillas a Cristo clamé, y el huracá1t
Deshecho fué al instante a la voz de Dios.
Es Cristo la Roca, el ancla de mi fé:
Los males, lamentos, y ayes de temo!',
Terminarán por siempre con mi supremo Rell;
&8 Jesucristo mi refugio.
www.facebook.com/milagrokreativo
132 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Mayo 12
IIISTO
"Al que cl-ée todo es posible." (Marcos 9 :23.)
n.
es posible," dod,
por qno ,;mpJemonte
la razón de que Dios oonsiempre
podi, "lnd.
está
obrando para enseñarnos el camino de la fé y en nues-
tro entrenamiento de la vida de la fé, hay espacio pa-
ra el exámen de fé, disciplina de la fé, paciencia de la
fé, el valor de la fé; y muchas veces tenemos que pa-
sar por muchos estados antes de darnos verdadera-
mente cuenta de lo que es el fin de la fé; a saber, la
victoria de la fé.
La fibra moral se desarrolla por medio de la disciplina de
la fé. Cuando has hecho tu petición a Dios y no has recibido la
respuesta, ¿Qué piensas hacer?
Crée en la Palabra de Dios. No dejes de creerla aunque veas
lo que veas y sientas lo que sientas, y permaneciendo firme has
de desarrollar una gran experiencia y un mayor poder. El he-
cho de ver la contradicción aparente de la Palabra de Dios y
que tu fé permanece inalterada te hace que seas poderoso en
todas las demás cosas.
Con frecuencia, Dios intencionadamente tarda en contestar-
nos, pero su tardanza, es tanto una respuesta a nuestras ora-
ciones, como lo es el mismo cumplimiento de la petición cuan·
do ésto se vea.
En las vidas de todos 10B personajes Biblicos, Dios obró de
esta manera. Abraham, Moisés y Elías no fueron grandes hom-
bres al principio, sino que fueron hechos grandes por medio de
la disciplina de su fé, y sólo de esta manera pudieron ponerse
en condiciones para ser aptos para los cargos a que Dios los
había llamado.
Por ejemplo, en el caso de José a quien el Señor había esta-
do preparando para el trono de Egipto, leemos en el Salmo 105:
19:
"La palabra (el dicho) del Señor lo probó." No fué la vida
de la prisión con su cama endun'Cida y el mal alimento lo que
lo probó, sino que fué la palabra de Dios que habló a su cora-
zón en los primeros años referen1 e a que su elevación y honor
sería mayor que el que sus hermanos iban a recibir. Esto fué
lo que él siempre tenía delante de sí, cuando cada paso en su
carrera parecía cada vez más imposible que esto se cumpliese,
hasta que se le encarceló inocentemente mientras libertaban a
otros que quizás estaban por justicia encarcelados, y al él solo
se le dejaba allí languidecer.
Estas fueron horas que probaron su alma, pero horas de
crecimiento y desarrollo espiritual que, "cuando su palabra vino"
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 133
Mayo 13
"Porque qué hemos de pedir como conviene, 110 lo sa-
bemos." (Romanos 8:26.)
DCHO de lo que en nuestra experiencia nos confunde,
" no es otra cosa sino la respuesta a nuestras oraciones.
Oramos por paciencia, y nuestro Padre nos envía a
aquellos que nos oprimen hasta lo último, porque "la
tribulación produce paciencia."
Oramos por sumisión, y Dios nos envía sufrimientos,
porque "la obediencia la aprendemos por medio de las
cosas que su/rimaR."
Oramos que Dios nos conceda ser desinteresados, y El nos
da oportunidades para que nos sacrifiquemos pensando en las
cosas de otros, y ofreciendo nuestras vidas por las de nuestros
hermanos.
Oramos por fortaleza y humildad, y algún mensajero de
Satanás nos atormenta de tal manera, que caemos gritando en
el polvo y pidiendo que nos libre de esto.
Oramos diciendo, "Señor, aumenta nuestra fé," y perdemos
el dinero que poseémos, o nuestros hijos caen gravemente en-
fermos, o nos visita alguna otra prueba hasta ahora descono-
cida; para vencer la cual, necesitamos ejercitar cierta canti-
dad de fé que hasta ahora no hemos necesitado.
Oramos por poder vivir la vida del Cordero de Dios, y El
nos proporciona la oportunidad de vivir humildemente, o de ser
injuriado!> y no debemos de buscar la venganza; porque "El
fué llevado como oveja a la muerte ... y no abrió su boca."
(lsaías 53.)
Oramos por suavidad de carácter, y somos asaltados por
una verdadera tormenta de aspereza e irritabilidad.
Oramos por tranquilidad, y todos nuestros nervios se
atirantan hasta lo sumo, con el fin de que al acudir a El, po-
damos aprender que la tranquilidad que El concede nada puede
perturbarla.
www.facebook.com/milagrokreativo
134 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Mayo 14
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 135
ilr
Mayo 15
"Los hombres no pueden ver la luz esplendente de los
cielos." (Job 37:21, Versión Inglesa.)
www.facebook.com/milagrokreativo
136 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Mayo 16
"Daniel, no ternas: porque desde el primer día que dis-
te i.u corazón a entender, y a afligirte en la presencia de
tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus pa-
labras yo soy venido. Mas el príncipe del reino de Persia
se pliSO contl'a mí veintiún días." (Daniel 10:12, 13.)
I
oración, y se nos muestra como Satanás obstaculiza
directamente.
A pesar de haber ayunado y orado durante veinti-
ún día, Daniel pasó un tiempo bastante difícil en ora-
ción. Por lo que leémos en la narración, la causa no se
debía a que Daniel no fuese bueno o que sus oraciones
no fuesen hechas debidamente, sino a causa de un ata-
que especial lanzado por Satanás.
El Señor envió un mensajero para que dijese a Daniel que
su oración había sido contestada en el mismo momento en que
empezó a orar; pero un ángel malo encontró al bueno, luchó con
él '1 le impidió que diese su mensaje. En los cielos hubo un con-
flicto; y Daniel parecía que atravesaba por la misma agonía
que se padecía en los cielos.
"Porque no luchamos contra carne y sangre; sino contra
principados, contra potestades . . . contra espíritus malos en
los aires." (Efesios 6:12.)
Satanás retardó la respuesta tres semanas completas. Da-
niel estuvo a punto de sucumbir, de lo cual Satanás se hubiese
alegrado inmensamente, pero Dios no permite que nos acontez-
ca nada que "no podamos sobNllevar."
Las oraciones de muchos cristianos son interceptadas por
Satanás; pero si oramos como debemos y tenemos verdadera
fé, no ha de tardarse mucho en que nuestras oraciones y nues-
tra fé sean semejantes a un diluvio, que nos traiga, no sólo la
respuesta, sino que venga acompañada de una nueva bendición.
-Sermón.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 187
Mayo 17
"Y cumplidos cuarenta años, un ángel le apareci6 en
el desierto . • • y • • • fué hecha a él 1I0Z del Señor • . •
Ven te enviaré a Egipto." (Hechos 7:30-34.)
RECUENTEMENTE el Señor nos llama de nuestro
trabajo para que permanezcamos separados del mis-
mo por un cierto período, y nos manda que nos que-
demos quietos y aprendamos sus lecciones especiales
antes de volver a nuestra labor. No se pierde ningún
tiempo en las horas que se invierten esperando de
esta manera.
Huyendo de sus enemigos, el antiguo caballero se di6
cuenta que su caballo necesitaba ser herrado. La prudencia pa-
recía aconsejarle que continuáse sin pérdida de tiempo, pero la
sabiduría mayor le impuls6 a que se detuviese por unos minu-
tos en una herrería que habia por el camino, para cambiar las
herraduras de su caballo. Aunque podía oir el trote de sus per-
seguidores galopando tras él, no obstante él esper6 por unos mi-
nutos hasta que su caballo estuvo listo para la huida. Y enton-
ces saltando sobre la montura, cuando sus enemigos se encontra-
ban a no muchos metros de distancia, huyó de ellos con la ve-
locidad del viento y supo que su parada habia acelerado su
fuga.
Así, Dios nos pide con frecuencia que nos detengamos antes
de marchar y nos repongamos enteramente para la próxima
jornada de nuestro viaje y de nuestro trabajo.
-Días Celestiales Sobre la Tierra.
Mayo 18
ilrs
"Estaba oprimido de tal manera que llegué a desespe-
rar de la lIida, pero aquello fué para que yo 11.0 confíe 67&
mí mismo, aíno en Dios que lellanta los muertos."
(2 Corintios 1:8, 9, Versi6n Inglesa.)
.ufrimiooto.
el valor de la vida. Cada vez que bacon
y difiooltad..... hemos..pasado
m_er en
nuestra vida por medio de una prueba dificil, ello es
para nosotros como un nuevo principio; aprendemos
mejor lo mucho que vale y la utilizamos de una ma-
nera mejor en provecho de Dios y nuestro prójimo. Las
dificultades y sufrimientos nos ayudan a comprender
las pruebas porque otros atraviesan, y nos ponen en
condiciones de poder ayudar y simpatizar con ellos.
Existe una cierta clase de personas que aceptan teorías o
www.facebook.com/milagrokreativo
138 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Mayo 19
"Y aconteció que antes que él acabase de hablar •••
jidijo,. Bendito sea Jehová . .. que no apartó su miseri-
cordia y su verdad." (Génesis 24:15,27.)
TaDA oración que hacemos debidamente, rEocibimos la
li
rl'spuesta antes de terminarla-antes "de terminar de
pedir." Esto es así porque Dios nos ha dado Su pala-
bra de que cualquier cosa que pidamos en el nombre
de Cristo (es decir, de acuerdo con Cristo y Su volun-
tad) y con fé, nos la concederá.
Como Dios no puede faltar a Su Palabra, siempre
que en nuestras oraciones cumplamos Con estas sim-
ples condiciones, obtendremos la respuesta en el Cielo en el mo-
mento en que oramos, aunque se tarde mucho tiempo en que
la respuesta sea visible en la tierra.
Así que, debemos terminar todas nuestras oraciones, alaban-
do a Dios por habernos concedido nuestras peticiones, a Aquél
que nunca apartó de nosotros Su misericordia y Su. verdad. (Re-
pasad Daniel 9:20-27 y 10:12.)
Cuando creémos que una bendición nos ha sido concedida
en el Cielo, debemos empezar a orar y obrar en la actitud de fé
y como si la hubiésemos recibido.
A Dios debemos de tratarle de la misma manllra que si nos
hubiere contestado a nuestras súplicas.
El peso de la cosa que deseamos, debemos de colocarlo sobre
El y hacernos cuenta de que nos la ha concedido y de que con-
tinuará dándonos lo que deseamos. Esta es la ac:titud de con·
fianza.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 139
Mayo 20
"El vaso que el Padre me ha dado, ¿no lo tengo de
beber?" (Juan 18:11.)
IOS se toma mil veces más trabajo con nosotros, que
I
el artista con su cuadro, con los muchos toques de
aflicción y diferentes circunstancias, para darnos la
forma más noble y elevada ante Su vista, si recibimos
con el espíritu que debemos, sus dones de mirra.
Pero cuando rechazamos la copa de la amargura y
estos sentimientos se ahogan o desprecian, causamos
tal herida al alma, de la cual jamás podemos curarla.
Ningún corazón puede concebir al grandísimo amor con que Dios
nos dá esta mirra; y esto que deberíamos de recibir para el
bien de nuestras almas, permitimos que pase por nuestro lado
sin sacar ningún provecho por nuestra gran indiferencia.
Entonces empezamos a quejarnos y decir: "¡Oh Dios Mío,
todo parece estar contra mí!" Te aconsejo lector querido, que
abras tu corazón al sufrimiento y esto te obrará más bien que
si estuviese lleno de sentimientos de devoción.-Tauler.
Mayo 21
ImlE
"Acordábame de mis canciones de noche."
cal,ido ,n .Igon.
cantaba ",,,,,a
p..... que
la melodía su d,
dueño
(Salmo 77:6.)
nn pajarito
deseaba qu' nun-
mientras
en su jaula entraba la luz. El aprendía un poquitín
de esto, otro poco de lo otro, pero nunca una canción
entera por sí mismo hasta que su jaula no estaba cu-
bierta y desaparecían los rayos de luz.
Muchas personas jamás aprenden a cantar hasta
que caen las sombras de la noche. El famoso ruiseñor
canta con su pechuga apoyada contra una espina. Fué durante
la noche cuando se oyó la canción de los ángeles. Fué a media
www.facebook.com/milagrokreativo
140 MANANTIALES EN EL DESIERTO
noche cuando vino la voz que decía: "He aquí, el novio viene,
salid a recibirle."
Verdaderamente es dudoso en extremo, si un alma puede
realmente conocer el amor de Dios que conforta y satisface
plenamente, hasta que los cielos están negros y nebulosos.
La luz sale de las tinieblas y la mañana nace de la noche.
James Creelman, en una de sus cartas describe su viaje a
través de los Estados Balcánicos en busca de Natalia, la reina
desterrada de Serbia. .
"En aquel viaje memorable," dice, "aprendí por vez pri-
mera, que el abastecimiento de la esencia del perfume de rosas
con que el mundo se surte, proviene de las montañas de los Bal-
canes. Y, lo que más me llamó la atención," continúa diciendo,
"es que las rosas las recojen en las horas de mayor obscuridad.
Los recogedores empiezan a la una y terminan de recogerlas a
las dos."
"Al principio yo creí que esto 10 hacían a dicha hora por
superstición; pero empecé a investigar sobre este pintoresco mis-
terio y me dijeron que en experimentos científicos recientemente
realizados, se ha demostrado que el cuarenta por ciento de la
fragancia de las rosal! desaparece con la luz del día."
y en le vida, como en la cultura humana. ésto no es un pen-
samiento imaginativo sin base, sino que es un hecho real.
-Malcolm J. McLeod.
[Ir
.
estas palabras:
Mayo 22
"El obra." (Salmo 37:5.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 141
La esperanza habilita al Santo Espíritu para que haga lo
que a El le. hemos encomendado. Ello está fuera de nuestro
alcance y no debemos tratar de volver hacerlo. "¡El obra!"
Saquemos el consuelo que de esto podamos, pero no inter-
vengamos en ello. i Qué alivio tan grande nos proporciona! El
está obrando en nuestras dificultades.
Quizás alguno diga, "Yo no veo ningún resultado." "El obra"
si tú se lo has encomendado y miras a Jesús para que lo haga.
La fé puede ser probada, pero, "¡El obra;" La Palabra e8 cierta!
-V.H.F.
.."Clamaré al Dws Altísimo, al Dws que me favorece." (Sal-
mo 57:2.)
La muy bella y antigua traducción, dice así: "El cumplirá
con el asunto que tengo entre manos." Con aquellas cosas que
me preocupan "en estos momentos," Con mi trabajo de hoy, con
este asunto que no puedo arreglar, con este negocio que a causa
de mis cálculos inexactos me ha salido mal-ésto es lo que yo
puedo pedirle que haga "por mí" y debo tener la certeza de que
lo hará. "El sabio y sus obras están en las manos del Señor.
-Havergal.
El Señor cumplirá los compromisos de su pacto. Cualquier
cosa que toma en su mano, la cumple. Las misericordias pasa-
das, son garantías para el futuro, y razones admirables para
que continuémos pidiendo y confiando en El.-G. H. Spurgeon.
Mayo 23
"Cuando han perdido BU ciencia, claman a Jehová en
BU angustia, JI El 108 libra de sus aflicciones,"
(Salmo 107:27, 28. Versión Inglesa.)
¡ To hall..
dos tus recursos tu,hado yp."",o
intelectuales h.........
no sabes salir de te-
tu
situación? ¿Elrtás pensando en las dificultades que te
esperan y en las que sobrellevas? ¿Parece que todo el
mundo lueha contra ti y tú sólo estás en la batalla!
Recuerda, que "cuando todo se ha perdido" es cuando
Dios muestra Su poder.
¿Estás "sin saber lo que hacer;" cegado por el dolor
que sobrellevas, sintiendo que no puedes soportarlo, combatido
por este constante sufrimiento, inquieto, desasosegado, entorpe-
cido? Recuerdá, que cuando estás ya "sin saber lo que hacer,"
entonces es cuando a Jesús le complace venir y obrar. ¿No sa-
bes lo que hacer? ¿Ha aumentado tu trabajo, y todo lo que has
www.facebook.com/milagrokreativo
142 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Mayo 24
Ilr
"Y I)Mtcib;ó y parió Sara a Abraham un hijo en su
vejez, en el tiempo que Dios le había dicho."
(Génesis 21:2.)
d. J.hová
pensamientos de su corazón por todasP'"las,l.mpu; ,..
generacio-
nes (Salmo 33: 11 ) . Pero nosotros debemos de estar
preparados para esperar el tiempo que Dios ha esco-
gido. Dios tiene ciertos períodos de tiempo preparados.
No es a nosotros a quienes incumbe conocerlos, y en
verdad no podemos conocerlos. Lo que debemos hacer
es esperar que lleguen.
Si Dios hubiese dicho a Abraham en Haran que tenía que
esperar treinta años para tener el hijo que le había prometido,
su corazón hubiese desfallecido. Así que guardó en Su amor
misericordioso el tiempo que había de tardar, y no se lo reveló
hasta que sólo faltaban unos meses para su cumplimiento. Dios
le dijo que, "según el tiempo de la vida, Sara tendrá un hijo."
(Génesis 18:14.)
Al fin llegó el tiempo fijado; y entonces la risa que había
llenado la casa del patriarca hizo que aquel par de ancianos
olvidasen la larga y tormentosa vigilia.
Si estás esperando, no te desalientes, estás esperando a Uno
que no ha de disgustarte, y que no ha de tardar más de cinco
minutos del momento fijado; no tardará en llegar el tiempo en
que "tu pena sea convertida en gozo."
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 143
Mayo 25
"Todo lo sufro pacientt.mente por amor de los escogi-
dos, para que ellos también obtengan la salvación . . . y
mI 1.,
con gloria eterna." (2 Timoteo 2:10. Versión Hispano-
Americana.)
Job bubi... 'ubido al ..ut.,,, .n "n¡,., y b,,¡,
su corazón preguntándose por qué le permitiría sufrir
la Providencia, que por medio de estos sufrimientos
estaba haciendo lo que a un hombre le es posible hacer
para dar la solución del problema del dolor al mundo,
él hubiese recuperado su valor. La vida de Job es
más o menos la tuya y la mía escrita en un texto más
voluminoso. Así que aunque ignoremos las pruebas
que nos esperan, debernos creer, que lo mismo que para Job, los
días en que luchó con sus terribles enfermedades, son los únicos
Que le hacen digno de ser recordado, y sin los cuales su nombre
no hubiese sído escrito en el libro de la vida, así también para
nosotros, los días en que luchamos y no hallarnos ningún cami-
no, pero no perdemos la luz, serán los días más importantes de
nuestra existencia.-Robert Col/yero
¿ Quién ignora que nuestros días de mayor aflicción pode-
mos incluirlos entre los mejores? Cuando el rostro está coro-
nado con sonrisas y caminamos por medio de los prados ador-
nados con multitud de flores primaverales, el corazón corre el
riesgo de ser arruinado.
El alma que 5iempre está alegre y contenta pierde la vida
más profunda. Ella tiene su recompensa y es satisfecha en su
proporción, aunque dicha proporción es muy escasa. Pero el co-
razón se empequeñece, y la naturaleza que es capaz de las al-
turas más elevadas y de las mayores profundidades, se queda
sin desarrollar, y la vida se quema y destruye por completo sin
www.facebook.com/milagrokreativo
144 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Mayo 26
IlrTE En"
"Sube, oh pozo; a él cantad." (Números 21:17.)
fu' por
viajado un poro y una "ndón
las estériles arenas.xtrnñL
del desierto. hablan
No te-
nían agua a la vista y estaban pereciendo de sed. En-
tonces, Dios habló a Moisés y dijo: "Junta al pueblo,
y les daré agua." Y así es como aconteció.
Se reunieron en círculos sobre la arena. Cogieron
sus palas y empezaron a cavar profundamente sobre
aquella tierra que quemaba. A medida que cavaban,
no cesaban de cantar, "Sube, oh pozo; a él cantad." Y he aquí
que se oró el ruido impetuoso de un manantial de agua que llenó
el pozo por completo y continuó su curso por aquelia tierra.
Cuando cavaron este pozo en el desierto, vinieron en con-
tacto con aquella corriente de agua que corría por debajo y die-
ron con las mareas que fluían y que por mucho tiempo habían
estado ocultas.
Con qué belleza este precioso cuadro nos habla del río de
bendiciones que fluye por medio de nuestra vida, y como pode-
mos alcanzar a través de la oración y la alabanza, aquello que
necesitamos incluso en el más estéril desierto.
¿ Cómo dieron con las aguas de aquel pozo? Por medio de la
alabanza. Ellos cantaron sobre la arena su canción de fé, mien-
tras que con el báculo de su promesa cavaron el pozo.
Nuestra alabanza aún puede abrir fuentes en el desierto.
Nuestra murmuración sólo puede acarrearnos juicio, y aún la.
oración puede fallar en alcanzar las fuentes de bendición.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 145
Mayo 27
"Traédlllelos acá." (Mate 14: 18.)
Ir. ú
.
estás en este momento rodeado de necesidades,
I casi abrumado con dificultades, pruebas y necesida-
. : des urgentes. Todos estos son vasos divinamente pro-
I vistos para ser llenados por el Santo Espíritu. Si en-
i tiendes lo que verdaderamente significan, todas estas
I pruebas y dificultades se convertirán en oportunidades
para recibir rescates y nuevas bendiciones que no po-
drás obtener de otra manera.
Tráe estos vasos a Dios. Colócalos firmemente delante de El,
con fé y con oración. N o te muevas, y detén tu inquieto trabajo
hasta que El empiece a obrar. No hagas n!;\da que El mismo
!lO te mande. Dále una oportunidad para que obre, y El lo hará
con toda certeza. Las mismas pruebas que amenazaban derri-
barte con desaliento y desastre, serán la oportunidad que Dios
usará para revelar Su gloria y Su gracia en tu vida. como ja-
más 10 has experimentado anteriormente. "Pon todas tus nece-
sidades en Sus manos.-A. B. Simpson.
"Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus
riquetas en gloria en Cristo Jesús," (Filipenses 4:19.)
i Qué fuente tan grandiosa! j El mismo Dios! i Qué provi-
sión tan admirable! i "Sus riquezas en gloria"! j Qué conduc-
ta! ¡"Cristo Jesús"! Tu gran privile!!:io es el colocar tus
necesidades sobre SlI'l riquezas, y perder de vista lo primero
en presencia de lo último.
Su tesoro inagotable está abierto de par en par para tí con
todo el amor de Su corazón. Vé y toma de él lo que desées con
la candidez simple de ]a fé. y nunca tendrás necesidad de tener
que recurrir a pedir la ayuda de tu prójimo.-C.H. M.
"Siempre sobra algo cuando nos confiamos en las manos
del Señor."
www.facebook.com/milagrokreativo
146 MANANTIALES EN-EL DESIERTO
Mayo 28
"No te dejaré que te marches, si no me bendices . ..
lilACOB
y bendíjolo allí." (Génesis 32:26, 29. Versión Inglesa.)
ganó la vid"ia y ",ibió la b,ndidón no luchan-
do sino quedándose fuertemente agarrado. Se había
descoyuntado uno de sus miembros y no podía conti-
nuar luchando, pero no permitió que su adversario
se marchara. Ante la imposibilidad de forzajear, se
abrazó en el cuello de su misterioso antagonista y colgó
en él todo el peso de su impotencia, hasta que por fin
venció. En nuestras oraciones tampoco podemos obte-
ner ninguna victoria, hasta que cesamos de luchar y renuncia-
mos a nuestra voluntad, abrazándonos al cuello de nuestro Pa-
dre Celestial.
¿ Qué es lo que la débil naturaleza humana puede tomar por
la fuerza, de la mano del Omnipotente? ¿Podemos arrebatar a
Dios una bendición por la fuerza? Nunca podemos obtener na-
da de Dios cuando usamos la violencia para hacer nuestra vo-
luntad. Es el poder de la té que a El se adhierO!, la que ob-
tiene las victorias y las bendiciones. No es cuandr¡ empujamos
y urgimos nuestra voluntad, sino cuando la voluntad y la hu-
mildad se unen y dicen, "No mi voluntad, sino la Tuya." Sola-
mente tenemos poder con Dios en la medida en que nuestro yo
es conquistado y muerto. No luchando, sino apegándonos a
Dios, es como podemos obtener la bendición.-J. R. Miller.
Un incidente referente a la vida de oración Charles H.
Usher puede ilustrar lo que decimos. "Mi niño," dijo C. Usher,
"estaba muy enfermo. Los médicos tenían muy poca esperanza
de que pudiera restablecerse. Oré por él, haciendo uso de todo
cuanto conozco acerca de la oración, pero continuó empeoran-
do. Así pasaron varias semanas. Un día estaba de pié obser-
vándole tendido en su cuna, y ví que no podría continuar vivien-
do a no ser que operase un cambio favorable. Dil'igiéndome a
Dios le dije, Señor, Tú sabes el mucho tiempo que he pasado
orando por mi hijo y no mejora; en Tus mallOS lo para que
pueda orar por otros. Si es Tu voluntad de llevár1:elo, prefiero
Tu voluntad. a Tí te lo entrego completamente. Llamé a' mi es-
posa y le dije lo que había hecho. Ella derramó lágrimas, pero
también lo encomendó a Dios. Dos días después, un hombre que
amaba a Dios, vino a visitarnos. El estaba muy interesado en
nuestro hijo, y había orado mucho por él. El dijo, "Dios me ha
dado fé para creer que se restablecerá. ¿Tenéis Vosotros fé?"
Le contesté que se lo había entregado a Dios, pero en vista de
lo que me decía volvería a pedir a Dios por él. En mis oracio-
nes descubri que tenía fé para que se restableciese. Desde
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 147
Mayo 29
"Os he llamado amigos." (Juan 15:15.)
iBIACE mu<hoo
mania, vida vivi.
cuya "00 un .nd.nu
ejemplar P""oo,
era una maravilla d. para
sus estudiantes. Algunos de ellos decidieron averiguar
el secreto de sus virtudes. Uno se escondió en el estu-
W
dio donde el viejo profesor pasaba las primeras horas
de la noche.
Cuando el maestro vino era algo tarde. Estaba muy
cansado, pero se sentó y pasó una hora con su Biblia.
A continuación, inclinó su cabeza y oró en secreto, y finalmente
al cerrar el Libro de Libros, dijo: "Señor Jesús, hoy continua-
mos en nuestras mismas antiguas relaciones."
Lo más elevado que en la vida podemos alcanzar, es el Ilegal'
a conocerlo, y el Cristiano debe esforzarse en esto por todos los
medios a su alcance para estar con El "en las mismas relacio-
nes" que aquel profesor.
El que Jesús llegue a ser para nosotros una realidad, es el
resultado de orar en secreto y de un estudio personal de la Bi-
blia. Cristo llega a ser más real al que persiste en el cultivo
de Su presencia.
www.facebook.com/milagrokreativo
148 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Mayo 30
'''Y ninguno podía aprender el cántico sino aquellos
ciento cuarenta y cuatro mil, los cuales fueron comprados
de entre los de la tierra." (Apocalipsis 14:3.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 149
Mayo 31
IIIN
"Como el montón de trigo que se coge ti BU tiempo."
(Job 5:26.)
los",ballm> ......blend.
barcos viejos _ea
dijo: que del solamente
no es deterl.,.miento de
el tiempo
lo que contribuye a meJorar las fibras de la madera
de los barcos viejos, sino la tirantez y bruscos golpes
que recibe en el mar, la acción química que produce
• el agua estancada en su fondo, y las diferentes clases
de cargamentos que lleva.
Hace algunos años se exhibieron en un almacén de
muebles de última novedad en Broadway, Nueva York, algunos
tableros preciosos, hechos de un trozo de madera de roble que
había formado parte de un barco que duró ochenta años. El
magnífico colorido de estos tableros atrajo la atención en ge-
neral.
La misma sorpresa causó algunos trozos de caoba que per-
tenecieron a otro barco que había navegado por los mares hacía
sesenta años. El tiempo y el transporte habían contraído los
poros y obscurecido el color, hasta llegar a parecer tan subli-
me en su intensidad cromática como un vaso chino antiguo. Con
ellos se hizo un gabinete y hoy ocupan el sitio de honor de una
acaudalada familia de Nueva York.
Así también, existe una grandísima difereneia entre la ea-
lidad de aquellos ancianos que han vivido una vida perezosa,
egoista e inútil, y las fibras de aquellos que han navegado por
todos los mares y transportado toda clase de cargamento como
siervos de Dios y socorredores de un prójimo.
No solamente las adversidades y las aflicciones de la vida
sino también algo de la dulzura del cargamento que se trans-
porta, se introducen en los mismos poros y fibras del carácter.
-Louis Albert IJankt.
Cuando el Sol pasa por debajo del horizonte aún no se ha
puesto; los cielos relucen durante una hora después de su par-
tida. De la misma manera, cuando un hombre grande y bueno
deja esta vida, el cielo de este mundo resplandece por mucho
tiempo después de haberle perdido de vista. Tal hombre no
puede ser olvidado en este mundo. Cuando se marcha, deja
tras sí, mucho acerca de sí mismo. Estando muerto, nos habla.
-Beecker.
Victor Hugo después de haber cumplido los ochenta años,
expresó su fé religiosa con las siguientes sublimes sentencias:
"La vida futura, puedo palparla en mí mismo. Yo soy como un
bosque que ha sido cortado mas de una vez. Las nuevas germl-
www.facebook.com/milagrokreativo
150 MANANTIALES EN EL DESIERTO
naciones tienen más vida que nunca. Siento que me elevo hacia
el cielo. La luz del sol está sobre mi cabeza. La tierra me da
su sabia generosa, pero el cielo me ilumina con sus mundos
desconocidos.
"Hay quienes dicen, que el alma el': el resultado de los po-
deres corporales. ¿ Cómo se explica entonces, que cuando me
falta el poder corporal mi alma es más luminosa? Aunque me
encuentro en la edad de la vejez, en mi mente y en mi corazón
poseo pensamientos y sentimientos jóvenes y eternos. En esta
mi!;ma hora, puedo respirar la fragancia de las lilas, las vio-
letas y las rosas como cuando tenía veinte años. Cuando más
me aproximo al fin de mi vida, puedo oír más plenamente la
sinfonía inmortal de los mundos que me invitan. Esto es sor-
prendente, pero sencillo."
Junio 1
"Este es el reposo, dad reposo al cansado, y este es el
refrigerio." (Isaías 28:12.)
veces, me parece, el Señor nos quisiera hacer
las siguientes preguntas:
¿ Por qué te turbas a tí mismo? ¿De qué te sirve
el que te irrites? Estás a bordo de un buque, el cual
no puedes dirigir aunque el gran Capitán te ponga en
el timón. A tí no te es posible ni aún erizar la vela,
y sin embargo te atormentas como si fueras el capitán
y el timonero. No te impacientes, Dios es el Capitán.
¿Crées que todas estas turbaciones y alborotos exteriores
demuestran que Dios ha dejado Su trono? No, hombre, Sus cor-
celes galopan furiosamente y Su carroza es la tempestad, pero
en sus mandíbulas llevan un bocado y El tiene las bridas en
Sus manos y los guía como El quiere. Cree que Jehová continúa
siendo el Capitán. j Qué la paz te acompañe! No tengas miedo.
-C. H. Spurgeon.
Te suplico que no desesperes. Esta es una tentación peligro-
sa y refinada y no una tentación grosera del enemigo. La
melancolía contrae y marchita el corazón, y 10 inhabilita para
recibir las impresiones de la gracia. Exagera y da un falso
colorido a las cosas y hace que tu carga sea demasiado pesada
para sobrellevarla. Los designios de Dios con respecto a tí, y
los métodos que El usa contigo son infinitamente sabios.
-Madq,me GUllon.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 151
En el abismo de dolor,
O en donde brille el sol mejor,
En dulce paz, o en lucha cruel,
Con gran bondad me guía El.
No abrigo dudas, ni temor,
Pues me conduce el buen Pastor.
Tu mano quiero yo tomar,
Jesús, y nunca vacilar;
Pues sólo a quien te sigue fiel
Se oye decir: me guía El.
-E. Velasco.
Junio 2
"El (Abraham) cre.yó en esperanza contra esperanza
.•. y no se enflaqueció en la fé." (Romanos 4:18, 19.)
UNCA debemos olvidar una advertencia que George
I
Mueller hizo una vez a un caballero que le pregunt6
cuál era la mejor forma para tener una fé firme.
"La única manera," respondió el patriarca de la fé,
"para aprender una gran fé, es perseverar en las gran-
des pruebas. Yo he aprendido mi fé permaneciendo
firme en medio de las pruebas severas." Esto es muy
cierto. El tiempo para confiar es cuando todo lo de-
más nos falla.
Amigo querido, probablemente apenas te das cuenta del valor
de tu oportunidad actual. Si estas atravesando por grandes
aflicciones, aquí es precisamente donde el alma misma de la fé
puede obrar. Si no la obstaculizas, El te enseñará en estas ho-
ras de angustia el grandísimo poder que posee en Su trono
como jamás tú lo has visto.
"No tengas miedo, cree solamente." Y si estás asustado, no
tienes nada más que mirar y decir, "Cuando esté temeroso con-
fiaré en tí," y aún darás gracias a Dios por la escuela de la
aflicción, que para tí ha sido la escuela de la fé.-A. B. 8impson.
"Es menester que la fé grande pase por grandes pruebas."
Los mayores dones de Dios vienen por medio del sufrimien·
too Tanto si nos fijamos en la esfera espiritual o temporal; po-
demos ver que cualquier reforma, cualquier descubrimiento be·
www.facebook.com/milagrokreativo
152 MANANTIALLS EN EL DESIERTO
Junio 3
"Pasemos a la otra parte." (Marcos 4 :85.)
o debemos de pensar que vamos a escapar de la toro
l
menta aún cuando caminemos hacia adelante porque
Cristo nos 10 ha mandado. Estos discípulos iban hacia
adelante porque Cristo se lo había mandado, y no
obstante Se encontraron con una terrible tormenta y
estuvieron en peligro de hundirse. Tan apurada era
su situación, que en su angustia gritaron pidiendo a
Cristo que les ayudase.
Si Cristo tarda en acudir para socorrernos en nuestras adver-
sidades, esto es solamente para que nuestra fé pueda ser pro-
bada y fortalecida, para que nuestras oraciones sean más in-
tensas, nuestros deseos por el rescate se aumenten, con el fin
de que cuando de esto El nos liberte, podamos apreciarlo con
mayor plenitud. .
Cristo les reprendió suavemente diciendo, "¿Dónde está vues-
tra fé?" ¿Por qué no gritáis victoriosamente enfrente de la tor-
menta y decís a ese viento enfurecido y a esas olas arrollado-
ras, "Vosotras no podéis hacernos ningún mal, porque Cristo,
El Salvador poderoso está a bordo?" Es más fácil confiar
cuando el sol brílla que cuando estamos amenazados por la tor-
menta.
Nunca sabemos cuanta fé verdadera poseemos hasta que se
pone a prueba en una gran tormenta; y esta es la razón por la
que el Salvador está a bordo.
Si alguna vez llegas a ser fuerte en el Señor y en el poder
de Su Fortaleza, tu vigor ha de nacer en alguna tempestad.
-Seleccionado.
Cristo dijo, "Vamos al otro lado" y no en medio del lago
para ahogarse.-Dan Crawford.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 163
Junio 4:
"E hizo Jehová que la mar se retirase . •. toda aque-
lla noche." (Exodo 14 :21.)
I
tra como Dios obra en la obscuridad. El verdadero
trabajo de Dios para con los hijos de Israel no fué
cuando despertaron y vieron que podían atravesar el
Mar Rojo, sino que fué "toda aquella noche."
Así puede haber una gran dificultad en tu vida
cuando todo parece negro y tú no puedes ver, pero
no obstante Dios está obrando. Tan ciertamente como
obró "toda aquella noche" y todo el día siguiente. El próximo
día manifestó simplemente lo que Dios había hecho durante la
noche.
¿ Ha estado alguno de los que están leyendo estas líneas en
un lugar que parezca obscuro? Puedes creer que ves, pero no es
así. En tu vida progresiva no hay una victoria constante; 11\
diaria y tranquila comunión te falta, y todo parece negro.
"El Señor hizo que la mar se retirase . . . toda aquella
noche." No olvides que fué "toda aquella noche." Dios obra
toda la noche, hasta que el día llega. Tú no puedes verlo, pero
toda aquella "noche" en tu vida, como tú crees a Dios, El obra.
-C. H. P.
www.facebook.com/milagrokreativo
154 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Junio 5
"Haz tu petici6n en lo profundo." (Isaías 7:11, Ver-
sión Inglesa.)
EBEMOS de continuar orando y esperando en el Señor
I
hasta oir el sonido de una gran lluvia de bendiciones.
No existe razón alguna por la que no debamos pedir
grandes cosas. Sin duda alguna, si pedimos con fé y
tenemos valor para esperar en El con perseverancia
y paciencia y mientras tanto hacemos 10 que debemos
y podemos, recibiremos cosas grandiosas.
Nosotros no podemos crear el viento ni ponerlo en
movimiento, pero podemos poner nuestra vela y cogerlo cuando
viene. No podemos hacer la electricidad, pero podemos extender
el alambre por el cual corre y hace su trabajo. En una palabra,
nosotros no podemos controlar el Espíritu, pero podemos colo-
carnos de tal manera delante de Dios y hacer las cosas que
nos manda de tal forma, que lleguemos a estar bajo la influen-
cia y poder de su aliento poderoso.-Seleccionado.
¿No pueden realizarse ahora las mismas maravillas de los
tiempos pasados? ¿Dónde está el Dios de Elías? Esperando a
que un cElías' clame a El.
Los santos mejores que han existido, bien bajo la Antigua
o la Nueva dispensación, están en un nivel que se encuentra en-
teramente dentro de nuestro alcance. Las mismas fuerzas del
mundo espiritual que estuvieron a su disposición y cuyo uso hi-
cieron de ellos tales héroes espirituales, también se nos ofrecen
a nosotros. Si tuviésemos' la misma fé, la misma esperanza, el
mismo amor que ellos mostraron, entonces ejecutaríamos mara-
villas tan grandes como las que ellos realizaron. Una palabra
de oración en nuestras bocas tendría el mismo poder para hacer
descender el rocío y el fuego derretidor del Espíritu de Dios,
como 10 tuvo ,en la boca de Elías para pedir lluvia y fuego, si
pudiésemos pronunciar aquella palabra con aquella plena segu-
ridad de fé con que él la pronunció.
-Dr. Goulburn, Dean of Norwich.
"Pide profundamente desde 10 profundo de tu corazón, y de
la profundidad de Sus riquezas en gloria, El te responderá."
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 165
Junio 6
"Velad en oraci6n." (1 Pedro 4: 7.)
te marches amigo mio, al mundo peligroso sin orar.
Arrodillate por las noches para orar. El sueño puede
hacer pesados tus párpados, un día de mucho trabaje.
puede ser una especie de excusa, para que cortes tus
oraciones y te resignes a descansar. La mañana viene
y puede ocurrir que te levantes tarde y no hagas tus
devociones matinales o que las hagas de prisa de una
forma irregular.
I Ninguna vigilancia en la oración! Una vez más has omi-
tido el permanecer vigilante. ¿Es posible reparar esto ahora?
Creemos solemnemente que no.
Se ha hecho 10 que no podemos deshacer. Tú has dejado de
orar y por ello has de sufrir.
La tentación la tienes delante y no estás preparado para
vencerla. Hay un sentimiento de culpabilidad en tu alma y tú
permaneces dudando y distanciado de Dios. No es de estrañar
si en aquel día en que el sueño te domina e interviene en tu
oración, que en ese día no cumplas con tu deber.
Los momentos de oración que a causa de nuestra pereza
despreciamos, no los recuperamos. Podremos obtener experien-
cia pero no podemos recibir nuevamente la rica frescura y for-
taleza que había envueltos en aquellos momentos.
-Frederick W. Robertson.
Si Jesús, el poderoso Hijo de Dios, síntió necesario el levan-
tarse antes del amanecer para derramar su corazón delante
de Dios por medio de la oración, con cuanta más razón debes
tú orar a Aquél que es el Dador de todo don bueno y perfecto
y que ha prometido todas las cosas necesarias para nuestro
bien.
Lo que Jesús recibió en su vida por sus oraciones nunca
podremos saberlo, pero sabemos muy bien que una vida exenta
de oración, es una vida sin poder. Una vida sin oración puede
ser una vida sin ruido y alboroto acerca de mucho; pero tal
cIase de vida está muy alejada de Aquél que durante el dia y
durante la noche oró a Dios.-Seleccionado.
www.facebook.com/milagrokreativo
156 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Junio 7
tú cabezadas
do ti..... a veee. q. .
sobre tu calurosa d••w!ada,
1.. almohada d...
y deseando
ver la luz del día, pide al Espíritu Divino que te per-
mita fijar tus pensamientos en Dios tu Hacedor, y cree
que El puede llenar aquellas horas de soledad y an-
gustia con una canción.
¿Pasas algunas noches atormentado por laR seres
queridos que has perdido? ¿No ocurre a menudo, que
es en tales circunstancias cuando Dios se acerca y asegura al
que lamenta, que el Señor tiene necesidad de la persona amada
que El se ha llevado de este mundo, y que llamó a "aquel espí-
ritu ardiente y fervoroso para estar con la espléndida compa-
ñía de los invisibles, libertados, radiantes y activos que sirven
a Dios en alguna misión muy elevada? Cuando nos damos cuen·
ta de ésto ¿no empezamos a sentir un gran consuelo?
l Te pasas la noche desalentado, imaginando fracasos, o pen-
sando en fracasos pasados? N ádie te comprende, tus amigos te
reprochan; pero tu Hacedor se acerca a tí, y te consuela con
una canción-una canción de esperanza, la canción que harmo-
niza con la música profunda y melodiosa de Su providencia.
Está dispuesto a cantar aquellas canciones que te de tu Ha·
cedor.-Seleccionado.
La fortaleza del buque puede demostrarse solamente por
medio del huracán, y el poder del Evangelio puede mostrarse
en su plenitud solamente cuando el Cristiano está sometido a
una grandísima prueba. Si Dios quiere demostrar el hecho de
que "El consuela por la noche," El debe en primer lugar hacer
la noche.-William Taylor.
Cuando llegan las horas obscuras de la noche alza tus ojos
hacia los cielos. Aquellas estrellas que brillan como diamantes,
existen también de día, pero su hermosura se reserva para las
horas nocturnas. Hay gloria de día y también gloria de la
noche; y ambas cantan alabanza a nuestro Padre Celestial.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 157
Junio 8
"Porque todo hijo de Dios vence al mundo; y el prin-
cipio victorioso que ha vencido al mundo es nuestra té."
(1 Juan 5:4. Weyrnouth.)
CADA vuelta en el camino, uno puede encontrar algo
1
que ha de robarle su victoria o la paz de su mente
si lo permite. Satanás está muy lejos de haber aban-
donado su misión de engañar y arruinar a los hijos de
Dios si le es posible. Vale la pena el examinar uno
cuidadosamente para ver a la temperatura del termó-
metro de la experiencia en que se encuentra.
Algunas veces, una persona puede, si quiere, arre-
batar verdaderamente la victoria de la misma mandíbula de la
derrota, si resueltamente hace uso de su fé en el momento ade-
cuado.
La fé puede cambiar cualquier situación. No importa lo muy
mala que pueda 'ser, ni la clase de turbación que sea. Un
alzamiento vivo del corazón hacia Dios, en un momento de fé
real y efectiva en El, ha de alterar la situación en un momento.
Dios aún continúa en su trono, y puede cambiar la derrota
en victoria en un segundo, si verdaderamente confiamos en El.
Dios es poderoso y puede librarnos. La fé puede vencer en
cualquier hora de prueba. El temor, la inquietud, el pecado y
la tribulación, podemos vencerlos poniendo nuestra fé en el poder
conquistador y poderoso de Dios.
"Cuando uno tiene fé, no se aleja del enemigo, sino al contra·
rio, detiene al enemigo donde le encuentra."Marshal Foch.
Junio 9
"Aliméntate de su fidelidad." (Salmo 37:3, Versi6n
Inglesa.)
NA vez encontré a una pobre anciana que ganaba su
I
precaria vida, realizando diariamente un trabajo pe-
noso, pero que era una cristiana alegre y triunfante.
"¡Ah! Nancy," le dijo una anciana melancólica un
cierto día, "está bien el estar contenta ahora; pero
• creo que los pensamientos del futuro debieran hacerte
sollozar."
"Solamente, supón por ejemplo, que te pusieses enfer-
ma y no pudieses trabajar; o supón que las personas que te
tienen empleada se marchasen y ninguna otra te diese trabajo;
o supón-" "Cállate," gritó Nancy, "Yo nunca supongo. El Se·
www.facebook.com/milagrokreativo
158 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Junio 10
"Y sabemos que a los que a Dios aman, todas las cosas
les ayudan a bien." (Romanos 8:28.)
IwrAN amplia
no dice, "Sabemos algunasd>J
esta af'=ao¡6n Apóstol Pablol
cosas," o "la
parte de las cosas,' o "las cosas agradables," sino
El
mayor
"TODAS las cosas." Desde la más insignificante has-
ta las de mayor importancia; desde el acontecimiento
más modesto de la providencia diaria, hasta las mayo-
res horas de crisis en la gracia.
y todas las cosas "ayudan"-están ayudando; no
que todas las cosas han ayudado, o ayudarán, sino que lo están
efectuando en este mismo momento.
En este mismo momento cuando alguna voz puede estar di-
ciendo, "Tus juicios son un gran abismo," ángeles que desde el
cielo están observando el desenvolvimiento del plan majl>stuoso,
están exclamando con sus alas plegadas, "El Señor es justo
en todos sus caminos, y misericordioso en todas sus obras."
(Salmo 145 :17.)
y entonces todas las cosas "ayudan." Es una mezcla per-
fecta. Para tejer un modelo armonioso, se necesitan muchos y
diferentes colores, de todas clases, y algunos de éstos no lucen
muy bonitos si se ven solos.
Para obt.ener la armonia de un himno, se requieren mu-
chos sonidos y notas musicales separadas y aún discordancias
y disonancias.
. Para construir una pieza de maquinaria, se necesitan mu-
chas ruedas que vayan unidas y separadas.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 159
Junio 11
"El siervo del Señor debe ser benigno." (2 Timoteo
2:24, Versión Inglesa.)
UAN DO Dios nos conquista y quita de nosotros toda
l
la dureza de nuestra naturaleza, y obtenemos una vi-
sión profunda en el Espíritu de Jesús, entonces es
cuando vemos, como jamás hemos visto, la extraordi·
naria grandeza de mansedumbre de espíritu en este
. universo oscuro y mundano.
Las gracias del Espíritu no se fijan en nosotros por
casualidad, y si no discernimos y escogemos ciertos
estados de gracia y los asimilamos en nuestros pensamientos,
ellas nunca se afirmarán en nuestra naturaleza o conducta.
Cada paso que avanzamos en la gracia debe estar precedido,
primeramente por una completa comprensión del mismo y des-
pués, por medio de la oración, debemos decidir el poseerla.
Son muy pocos los que están dispuestos a sobrellevar los
sufrimientos que obran en nosotros la benignidad. Antes de
convertirnos en mansedumbre, debemos morir y la crucifixión
incluye el sufrimiento. Es un verdadero quebrantamiento y tri-
turación de uno mismo, lo que exprime el corazón y conquista
la mente.
Existe hoy día, una infinidad de santificación meramente
mental y lógica, que no es otra cosa que una ficción religiosa.
Consiste en colocarse uno mentalmente en el altar y en decir
mentalmente que el altar santifica el don y de aquí deducir
lógicamente que uno es santificado. Tales personas tratan las
cosas profundas de Dios, de una forma jocosa e irreverente y
con una charlatanería teológica.
Pero las fibras naturales del corazón no se han roto, y el
pedernal Adámico no ha sido molido en polvo y el pecho no ha
www.facebook.com/milagrokreativo
160 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Junio 12
"En todas las cosas soia enriquecidos en El,"
(1 Corintios 1 :5.)
illUIZAS tú h.b,bque
algún desastre vi.les
. . .ha"',..... O" a h••
conducido unap...do po>"
nueva
periencia en oración. En medio de aquella prueba su
ex·
experiencia cristiana y fé de tal manera calentaron
y enriquecieron sus almas que, pasudo algún tiempo,
han olvidado el desastre y solamente recuerdan las
bendiciones recibidas por medio de la prueba.
Así, he visto yo una tormenta en una primavera
pasada. Todo era negro, excepto la parte en que el relámpago
había desgarrado la nube con una tronada tajante.
El viento sopló y la lluvia cayó, como si el cielo hubiese
abierto sus ventanas. j Qué devastación tan enorme se produjo!
Ni una sola tela de araña al aire libre escapó a la tormenta,
la cual destrozó aún el fuerte y vigoroso roble.
Mas tan pronto como el relámpago había desaparecido, el
trueno cesó, la lluvia se terminó, el aire del poniente apareció
con su aliento suave, las nubes se marcharon y la tormenta al
retirarse, arrojó una faja de arcos celestes sobre sus bellos
hombros y resplandeciente cuello, y volviéndose, miró y se son-
rió, retirándose y desapareciendo.
Pero después de muchas semanas, los campos estaban llenos
de bellísimas flores y durante todo el verano, la hierba era más
verde, los arroyos aparecían con más corriente y los árboles
dieron más sombra, porque la tormenta había pasado por allí,
aunque hacía mucho tiempo que todo el resto de la tierra había
olvidado la tormenta, su arco iris y su lluvia.
-Theodore Parker.
El 1Jia;e que Dios nos dá. para la Tierra Prometida, proba-
blemente no será. fácil, pero El hará. que sea un 1Jia;e sal1JO 11
seguro.-Bonar.
Fué una tormenta lo que ocasionó el descubrimiento de las
minas de oro en India. ¿No ha conducido una tormenta a algu·
nos, al descubrimiento de las riquísimas minas del amor de
Dios en Cristo?
Tras la tormenta el Arco Iria.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 161
Junio 13
"Mi paz os doy." (Juan 14:27.)
ierB1A d"reposo,
ción del pint",,', 1" 0",01"
pintaron pm ilu.tm
un cuadro su oon"p"
cada uno.
El primero escogió para su escena, un lago apacible
y solitario situado entre las lejanas montañas.
El segundo dibujó en su lienzo, una cascada atrona-
. dora, con un árbol frágil que se inclinaba sobre la
espuma del agua, y sobre una de sus ramas casi mo-
jada por la espuma de la catarata se posaba un peti-
rrojo en su nido.
El primero, no representaba otra cosa sino estancamiento,'
el último descanso.
Aparentemente, la vida de Cristo fué una de las más in-
quietas que jamás se han vivido; entre la tempestad y el tu-
multo; el tumulto y la tempestad, y el acometimiento de toda
clase de olas, a todas horas, hasta que el cuerpo desplomado
fué colocado en la tumba.
Pero su vida interior fué un mar de cristal. Siempre ha-
bía en ella una gran calma.
A cualquier momento podías acudir a El, y encontrar des-
canso. y aún cuando los sabuesos humanos estaban persiguién-
dole por las calles de J erusalem, El se volvió a sus discípulos
y les ofreció como un último legado "Mi paz."
El descanso no es un sentimiento santo que recibimos en la
iglesia, sino el asentamiento de un corazón profundamente en
Dios.
Junio 14
"Yo he rogado por tí que tu fe no falte."
www.facebook.com/milagrokreativo
162 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Junio 15
"Porque Dios me hizo fértil en la tierra de mi aflic-
IIISTAN
ción." (Génesis 41 :52.)
serva ",yendo
desde su la, lluvi.. Con
ventana. d••""no
su ferozElcaída
poeta baten
1.. ob-y
golpean el terreno. Pero el poeta en su imaginación
no ve solamente los chaparrones que están descendien-
do delante de sus ojos. El ve infinidad de bellísimas
flores que pronto han de brotar del terreno bañado, y
que han de inundarlo con una belleza y fragancia in-
superable.
Quizás alguno de los hijos a quienes Dios está corrigiendo,
estará diciendo ahora: "Esta lluvia es demasiado fuerte para
mí esta noche."
"Están lloviendo tentaciones sobre mí, que parecen estar
más allá de mi poder para soportarlas. Los contratiempos están
lloviendo velozmente y derrotando todos mis planes escogidos.
Privaciones están lloviendo en mi vida, las cuales hacen a mi
oprimido corazón temblar en la intensidad de su sufrimiento.
Seguramente, la lluvia de la aflicción está abatiendo mi alma
en estos días."
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 163
Junio 16
que ,uidad.muestra
P""pedimos, que pre"'am. . .u
el poco ..pm-a.
fervor de 1.. respua"',
nuestras
ciones. El labrador no se contenta sin la cosecha; el
peti-
tirador observa si la bala da en el blanco; el médico
espera el resultado de la medicina que manda; y el
Cristiano, ¿debe de permanecer sin prestar atención
al efecto de las peticiones que hace a su Padre Celes-
tial?
Cada oración que el Cristiano hace con fe y, en confomidad
con la voluntad de Dios, por la cual El ha prometido-si se
ofrece en el nombre de Jesucristo y bajo la influencia de Su
Espíritu- bendiciones temporales o espirituales, o ha sido con-
testada, o será contestada plenamente.
Dios siempre contesta al designio y la intención general de
las oraciones de los suyos, cuando lo que pedimos lo deseamos
para Su propia gloria y para nuestro bienestar eterno y espiri-
tual. Asi como no podemos encontrar que Jesucristo rechazase
ni a uno solo de los que le suplicaron misericordia, tampoco
www.facebook.com/milagrokreativo
164 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Junio 17
Ilr
"y cuando se paraban y aflojaban sus alas, oíase voz
de arriba de la expansión que había sobre SUB cabezas."
(Ezequiel 1 :25.)
gent,
voz pregunta
de Dios? oon fre,n'no;"
He aquí el secreto. ¿romn
Oyeronpnod, n;'M
la voz, l.
cuan-
do se pararon y dejaron caer sus alas. Hemos visto un
pájaro revoloteando, y aunque estaba parado, sus alas
estaban revoloteando. Pero· aquí se nos dice, que oye-
ron la voz cuando pararon y cesaron de mover sus alas.
¿No nos arrodillamos o sentamos algunas veces de-
lante del Señor y sin embargo nos damos cuenta de
cierto revoloteo en nuestros espíritus? No sentimos como de-
biéramos, una verdadera paz en Su presencia.
Hace unos días, una buena amiga me habló acerca de una
cosa por la que había orado, "Pero," me dijo, "no esperé; a que
viniese la respuesta."
Ella no se mantuvo lo suficientemente quieta, para oir a El
hablar, sino que se marchó y siguió sus propios pensamientos
en el asunto. Y el resultado fué desastroso, y tuvo que volver
a lo andado.
I Cuánta energía se desperdicia! I Cuánto tiempo se pierde
por no parar las alas de nuestro espíritu y permanecer silen-
ciosos delante de El! i Cuán grande es la calma, el reposo
y la paz que recibimos, cuando esperamos en su presencia hasta
que le oímos! j Ah! entonces podemos caminar como el relám-
pago, y no retroceder en nuestro marcha, sino seguir derechos
hacia adelante dondequiera que el Espíritu vaya. (Ezequiel
1:1, 20.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 165
Junio 18
IlrTA"
que lo que es cojo no salga fuera del camino, antes sea
sanado." (Hebreos 12:12. 13.)
, la palab"
que levantemos las al.atad", d. fen;"
manos de la pm n",tro"
y confiemos cuan-
do nos arrodillamos para orar. A menudo, nuestra fe
se cansa, languidece, se relaja y nuestras oraciones
pierden su fuerza y eficacia.
La figura aquí usada, es muy sorprendente. La idea
parece ser, que llegamos a desalentarnos tanto y a
ser tan tímidos que un pequeño obstáculo nos deprime
y asusta y estamos tentados a pasar alrededor de él para evi-
tarlo, en vez de enfrentarnos con el mismo. En otras palabras,
que tomamos el camino más fácil.
Puede ser también alguna molestia física que Dios está dis-
puesto a curar, pero el esfuerzo que el paciente debe realizar
es duro; o bien que sea más fácil asegurar alguna ayuda hu-
mana, o marchar de cerca por algún otro camino.
Ray muchas maneras de "darle la vuelta" a las dificultades
en vez de marchar rectamente a través de ellas. Cuántas veces
nos encontramos en nuestro camino con algo que nos aterroriza,
y queremos evadir la salida con la excusa: .
"No estoy preparado del todo para eso." Para hacer algún
sacrificio, para obedecer en algo,. para tomar algún Jericó,
para pedir por algunas almas y ponerlas en el Camino verdade-
ro, para esperar la respuesta a sus oraciones¡ o quizás para
sobrellevar algún malestar físico, que está medio curado y es-
tamos caminando alrededor del mismo.
Dios dice, "Levantad esas manos caídas." Caminad derechos
por medio de la inundación, y he aquí, que las aguas se divi-
dirán, el Mar Rojo se abrirá, el Jordán se separará y el Señor
te conducirá por medio a la victoria.
No permitas que tus piés, "se salgan fuera del camino," pero
deja que tu cuerpo "esté curado" y tu fé fortalecida. Camina
derecho hacia adelante y no dejes detrás de tí ningún Jericó
sin conquistar, ni ningún lugar donde Satanás pueda decir que
era demasiado para tí. Esta es una lección provechosa e inten-
samente práctica. Muchas veces hemos estado en esa posición.
Quizás tú te encuentras hoy en la misma.-A. B. Simps01t.
www.facebook.com/milagrokreativo
166 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Junio 19
"El pan se trilla." (Isaías 28 :28.)
UCHOS de nosotros no podemos ser usados para ser
convertidos en alimento para saciar el hambre del mundo,
hasta que no hemos sido partidos en las manos de
Cristo. "El pan se trilla." Muchas veces, la bendición
de Cristo, no es otra cosa sino aflicción; pero aún el
pagar con la aflicción, no es un precio demasiado ele-
vado, por el privilegio de compartir con otras vidas la
bendición. Las cosas más valiosas de este mundo,
han llegado a nosotros por medio de lágrimas y tribulación
-J. R. Miller.
Dios me ha convertido en pan para Su elegido, y si es ne-
cesario que el pan sea molido en los dientes del león, para ali-
mentar a sus hijos, bendito sea el nombre del Señor.
-San Ignacio.
"Necesariamente, tenemos que abrasarnos antes de poder
dar. Cuando cesamos de sangrar, cesamos de bendecir."
La pobreza, la opresión y la calamidad han obligado a mu-
chas vidas al heroísmo moral y a la grandeza espiritual. La
dificultad desafía a la energía y a la perseverancia, y pide
que se pongan en actividad las cualidades más fuertes del alma.
Muchos vientos fuertes han sido utilizados para encaminar
el buque al puerto de su destino. Dios ha decretado la oposición
como un incentivo para la fe y la actividad santa.
Los personajes más ilustres de la Biblia fueron machacados,
trillados, molidos y convertidos en pan para el hambriento.
Abraham fué llamado "el padre de los fieles," porque fué el
caudillo de los que sufren y obedecen; porque permaneció a la
cabeza de los suyos en aflicción y obediencia.
Jacob sufrió severas moleduras y trillamientos. José fué
magullado y abatido y tuvo que pasar por la cocina de Potífar
y la prisión de Egipto para llegar a su "rono.
David, perseguido como una perdiz por la.. ma-
gullado, cansado, con sus piés doloridos, fué triturado y con·
Tertido en pan, para un reino. Pablo, nunca hubiera sido :pan
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 167
Junio 20
"Entonces tus oídos oirán a tus espaldas palabra que
diga: Este es el camino, anda por él: y no echéis a la
mano derecha, ni tampoco torzáis a la mano izquierda."
(Isaias 30:21.)
IIIUANDO ten,m..
chas veces nlg=apor
nos visitan dodn n o por el otro
este ,=ndo mn·
camino,
cuando la prudencia nos aconseja una cosa y la fé
otra, entonces, permanezcamos quietos, y no permita-
mos a ningún intruso que nos hable, calmémosnos a
nosotros mismos en el silencio sagrado de la presencia
de Dios; estudiemos Su Palabra con una actitud
devocional; elevemos nuestra naturaleza a la luz
para Su rostro, deseosos solamente de conocer lo que Dios el
Señor determinará y pronto experimentaremos una impresión
distinta.
En los primeros escalones de la vida cristiana, no es pru-
dente el depender solamente de esto, Fino esperar la confirma-
ción de las circunstancias. Aquellos que han tenido mucho trato
con Dios saben muy bien el valor de la compañía secreta con El,
para cerciorarse de Su voluntad.
1. Tienes alguna dificultad con respecto a tu camino? Acude
a Dios con tu pregunta; obtén la dirección bien de la luz de Su
sonrisa, o de la adversidad de Su negación.
Si solamente permanecieses a solas con Dios, donde la luz
y las sombras terrenales no pudiesen intervenir, donde las opi-
niones humanas no pudiesen llegar; si tú te atrevieses a esperar
allí, en silencio y con esperanza, aunque todo a tu alrededor
insistiese en una decisión o acción inmediata, podrías ver clara-
mente cuál es la voluntad de Dios, y tendrías una nueva con·
cepción de Dios, un conocimiento más profundo de Su natura-
leza y amante corazón, el cual ha de ser para ti solo.-David.
www.facebook.com/milagrokreativo
168 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Junio 21
"Se oyó que estaba en la casa." (Marcos 2:1.)
OS pólipos que construyen los arrecifes de coral, tra-
l
bajan debajo de las aguas, sin soñar jamás que están
edificando los cimientos de una isla sobre la cual des-
pués, plantas y animales han de vivir, e hijos de Dios
van a nacer y ser preparados para la gloria eterna
como coherederos de Cristo.
Si tu puesto en las filas de Dios, está en lugar es-
condido y apartado, querido amigo, no murmures, no
te quejes, no busques el evadir la voluntad de Dios, si El te ha
colocado allí: Dios necesita algunas personas que estén dispues-
tas a ser pólipos espirituales y a trabajar sin ser vistos de los
hombres, pero protegidos por el Santo Espíritu, y en plena luz
Celestial.
Ha de llegar un día cuando Jesús te recompensará. El no se
equivoca, aunque algunas personas se preguntarán como pudiste
merecer tal recompensa, sin haber oído antes nada acerca de
ti.-Seleccíonado.
Podemos con plena confianza salir del servicio especial-
mente bendecido de la cima de la montaña inspiradora, de la
ayuda de la compañía de "hombres justos" y retirarnos a nuestro
simple by obscuro Emmacís o a nuestro temido Colossae, o aún
a nuestro distante campo misionero de Macedonia, enteramente
convencidos que es en el lugar donde El nos ha colocado. En
nuestros quehaceres diarios de la vida, El ordena que todo
cuanto hay a nuestro alrededor puede ser conquistado y que
la victoria es segura.
Junio 22
"El amor cubre." (Proverbios 10:12.)
"Sé celoso en el perseguimiento de este amor."
(1 Cori. 13:7-13.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 169
Junio 23
I1
"y descendiendo Pedro del barco, andaba sobre las
aguas para ir a Jesús. Mas viendo el viento fuerte, tuvo
,"dedo; y comenzándose a hundir, dió voces diciendo; Se-
fíor, sálvame." (Mateo 14 :29, 30.)
EDRO tenia nna d.".n madi, d. >n' dud.., di",
Bunyan; y con sus voces t con su venida fué traído a
Cristo.
Pero aquí podemos ver que la vista fué un obstáculo.
Una vez que él se decidió ir a Cristo, no debió prestar
atención a las olas, lo importante para él, debió haber
sido la sellda luminosa que através de la obscuridad
brillaba, desde donde Jesús estaba. Si hubiese estado
un décuplo de Egipto más allá, Pedro no hubiese ido para mi-
rar y ver.
Cuando el Señor te llame sobre las aguas, "Ven," marcha
alegre hacia adelante. No mires por un sólo momento a otra
parte, sino a El.
No porque midas las olas por eso has de prevalecer, no
porque escudriñes el viento por eso has de fortalecerte. El me-
dir el peligro, puede ser que sea lo que te haga caer delante
de él; el deliberar acerca de las dificultades, es hacer que te
derroten. Eleva tu mirada hacia las montañas y camina hacia
adelante, no hay ningún otro camino.
¿ Témes tú lanzarte sobre las profundidades de Dios? Para
nadar hay que confiarse a las aguas, y en las aguas de tu vida,
El nunca te abandonará. Confiando en El gozarás de Celestial
Comunión.
www.facebook.com/milagrokreativo
170 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Junio 24
"Acerca de la. obra de mis manos, mandadme."
(Isaias 45:11.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 171
Junio 25
"Dí a los hijos de Israel, que marchen." (Exodo 14:15.)
1F'::::==":''='i1AZ un esfuerzo mental, amado hijo de Dios, y si te
es posible, imagínate aquella marcha triunfal. Aque-
llos hijos excitados que habían sido restringidos de
expresar sus exclamaciones de asombro por el perpé-
tuo silencio de sus padres; la incomparable excitación
de aquellas mujeres, que repentinamente se encontra-
ron salvas de un destino peor que la misma muerte;
mientras que los hombres las seguían o acompañaban
avergonzados y confundidos por haber desconfiado de Dios o
murmurado contra Moisés; y al ver aquellas paredes grandio-
sas de agua que se habían levantado al extender Su mano el
Eterno, en respuesta a la fe de un solo hombre; aprende lo que
Dios hará para los suyos.
No temas ningún resultado de obediencia implícita a su
mandamiento. No te asustes de las aguas tempestuosas que
con su orgullosa insolencia te impiden tu progreso. Sobre las
voces de muchas aguas, el poderoso rompe-olas de los mares,
"El Señor, asentóse por Rey para siempre,"
Una tormenta, es solamente como el exterior de Su manto,
el síntoma de Su venida, el acercamiento de Su presencia.
i Atrévete a confiar en El; atrévete a seguirle I Y descubre
que las mismas fuerzas que impedian tu progreso y amenazaban
tu vida, por mandato Suyo, se convertirán en los materiales
con los cuales se edificará una entrada para tu libertad.
-F. B. Meller.
Junio 26
"¿Pues qué si algunos de ellos han sido incrédulos?"
"¿La incredulidad de ellos habrá hecho vana la verdad de
IIIREO
Dios?" (Romanos 3: 3.)
vida, qu.
por pu.d. d",uh",
pequeñas qn. tud.,
que hayan sido, 1.,
hanpm., d, mI
sido debido
a mi incredulidad. Que otra cosa podría yo ser, sino
una persona feliz, si siempre creyese que todo el pa-
sado está perdonado, y todo el presente equipado con
poder y todo el futuro es claro y prometedor a causa
de los mismos hechos existentes, los cuales no cambian
con mis caprichos, ni tiemblan porque yo vacile y titu-
bee de la promesa, por medio de la incredulidad, sino que pero
manecen firmes y claros con sus picos de perlas adheridos al
aire de la Eternidad, y los cimientos de sus colinas arraigados
profundamente en la Roca de Dios. Aunque un trepador se
www.facebook.com/milagrokreativo
172 MANANTIALES EN EL DESIERTO
IIIL
Junio 27
"El Señor ha enviado fortaleza para tí."
(Salmo 68:28, P. B. V.)
S.lIm lano.
rácter, "muni"
cual ••u.lI.
hace que 1u.",.
todo en primad.
la vida d. os·
actue con in-
tensidad y precisión. "Somos fortalecidos con poder,
por medio de su Espíritu en el hombre interior." Y
la fortaleza es contínua; a nosotros vienen reservas de
poder las cuales no podemos agotar.
"Como tus dias, así será tu fortaleza," fuerza de vo-
luntad. fuerza de afecto, fuerza de juicio, fuerza de
ideales y ejecución.
"El Señor es mi fortaleza" para caminar. El nos da poder
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 173
para marchar por terreno llano, para ir por aquellos senderos
de la vida en los cuales no hallamos ninguna sopresa agradable
y deprimen los espíritus como el trabajo más vil.
"El Señor es mi fortaleza" para ascender. El es para mí,
el poder con el cual puedo trepar la Montaña Dificultad sin
temor alguno.
"El Señor es mi fortaleza" para descender. Cuando deja.
mos las montañas cómodas, donde hemos estado rodeados de
aire y sol, y empezamos a descender a una atmósfera más ce·
rrada y calurosa, cuando el corazón está presto a desmayar.
El otro día oí decir a un hombre, refiriéndose al aumento
de su debilidad física: "¡ Lo que a mí me cansa, es el descender!"
"El Señor es mi fortaleza" para que permanezca sentado sin
moverme. 1Cuán difícil es lograr ésto! En momentos cuando
estamos obligados a permanecer quietos, ¿no nos decimos los
unos a los otros? ¡Si solamente pudiese hacer algo! ¡Qué dura
es la prueba para una madre, cuando su hijo está enfermo y
ella permanece a su lado sin poder hacer nada! Pero el no ha-
cer otra cosa sino sentarse sin moverse y esperar, requiere
una fortaleza tremenda. "El Señor es mi fortaleza." "Nues-
tra suficiencia es Dios,"-The Si/ver Lining.
Junio 28
"Una puerta abierta en el cielo," (Apocalipsis 4: 1.)
EBES de recordar que Juan estuvo en la Isla de Pat-
I
mos. Una prisión solitaria, rocosa, inhospitalaria, por
de la Palabra de Dios y el testimonio de 1esús.
Sin embargo, bajo tales circunstancias para él, sepa-
rado de todos aquellos a quienes amaba en Efeso, ex-
cluído de la adoración de la iglesia, condenado a la
compañía de compañeros de prisión con quienes no con-
geniaba, estas visiones le fueron concedidas. Para
él también había una puerta abierta en el cielo.
Se nos recuerda, que habiendo sido J acob desterrado de la
casa de su padre, se tendió en un sitio desierto a dormir, y en
sus ensueños contempló una escalera que ponía en comunica·
ción el cielo con la tierra y en lo más alto estaba Dios.
No solamente a éstos, sino a muchos más se les han abierto
puertas en el cielo. Con lo que se refería al mundo, parecía ser
que sus circunstancias no le permitían tales revelaciones.
A los prisioneros '),' cautivos; a los que constantemente sufren
atados con cadenas de hierro de dolor en sus camas enfermos;
a Jos peregrinos solitarios y vagamundos; a las mujeres aparo
www.facebook.com/milagrokreativo
174 MANANTIALES EN EL DESIERTO
mI"
Junio 29
"Allí vimos los gigantes." (Números 13 :34.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 175
de la tierra y el infierno, y al fin fué salvado por el márgen
más estrecho, nadando a tierra a Malta sobre el trozo de uno
de los residuos del barco naufragado, escapando milagrosamen-
te de una muerte segura.
¿ Fué aquello debido a la intervención de un Dios de poder
infinito? Sí, como El es. Y así Pablo nos dice que cuando recio
bió al Señor Jesucristo como la vida de su cuerpo, inmediata-
mente le sobrevino un terrible conflicto. En verdad, un conflic-
to que nunca terminó, una presión persistente, pero de la cual
siempre salió victoriosa por medio del poder de Jesucristo.
El lenguaje con que describe ésto, es de 10 más pintoresco.
"Es-tamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros,
mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; aba-
tidos, mas no perecemos; llevando siempre por todas partes la
muerte de Jesús en el cuerpo, para que también la vida de Jesús
sea manüestada en nuestros cuerpos."
I Qué lucha tan incesante y dura! Es muy difícil poder ex-
presar en otro idioma la fuerza del original. Hay cinco cuadros
en sucesión. En el primero, se representa la idea de numero-
sos enemigos oprimiendo por todas partes, pero no obstante, sin
vencerle, porque el poder del cielo hace una abertura lo suficien-
temente amplia en el camino para que pueda salir. La traduc-
ción literal sería, "Estamos oprimIdos por todas partes, pero
no vencidos."
El segundo paso es el de una persona cuyo camino parece
estar completamente cerrado, pero sin embargo lo ha atravesa-
do y existe la luz suficiente para mostrarle el próximo paso.
La tercera imagen representa a un enemigo que persigue vio-
lentamente, mientras que el divino Protector aún continúa al
lado del perseguido. Podemos adoptar la magnífica traducción
de Rotherham, "Perseguidos pero no abandonados."
El cuadro cuarto, es aún más vívido que dramático. El ene-
migo le ha alcanzado, herido y derribado. Pero no es un golpe
mortal; él puede levantarse nuevamente. Podría traducirse,
"Derribado, pero no vencido."
La imagen avanza una vez más, y ahora parece que se trata
de la misma muerte. "Llevando siempre por todas partes la
muerte del Señor Jesús en el cuerpo." Pero él no muere, por-
que "también la vida de Jesús" viene ahora en su ayuda y él
vive en la vida de otro, hasta que ha realizado el trabajo de
su vida.
La razón :por lo cual muchos fracasan en esta experiencia
de curación dIvina, es porque esperaban pasarla sin tener que
luchar, y cuando llega el conflicto y se alarga la batalla, se desa-
lientan y someten. Dios no posee nada que sea digno de tenerse
www.facebook.com/milagrokreativo
176 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Junio 30
..in"titulado uno
mano un libro mi,
Paz d.Verdadera" mi
Era un anti-
guo mensaje medioeval, y no contenía sino un sólo
pensamiento; que Dios estaba esperando en los más
profundo de mi ser, para hablarme, si yo solamente
permanecía 10 suficiente callado para oir Su voz. Yo
creí que ésto sería una cosa muy fácil, y empecé a
guardar silencio. Pero no había hecho nada más que
comenzar, cuando un perfecto alboroto de voces llegaron a mis
oidos, un millar de notas clamorosas por dentro y por fuera,
hasta que no podía oir otra cosa sino un ruido violento y ensor-
decedor.
Algunas eran mis mismas voces, mis propias preguntas, mis
mismas oraciones. Otras eran las sugestiones del tentador y
la voces del inquieto mundo.
Por todas las direcciones era tirado, empujado y saludado
con aclamaciones ruidosas y una inquietud inexplicable. Creía
que era necesario que escuchase a algunas de estas voces y que
las contestase, pero Dios dijo:
"Cállate, y conoce que soy Dios." Entonces vino un conflicto
de pensamientos acerca del mañana y su deberes y necesidades;
pero Dios dijo, "Cállate."
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 177
y cuando empecé a escuchar y aprendí despacio a obedecer
y cerré mis oídos a todos los sonidos, me dí cuenta al poco tiem-
po, que cuando las otras voces cesaron, o yo cesé de oírlas, ba-
bía en lo más íntimo de mi sér una voz pequeña y silenciosa que
empezó a hablarme con una ternura, con un poder y con un
aliento que no es posible describir.
Cuando estaba escuchando, la voz de la oración se convirtió
para mí en la voz de la sabiduría, la voz del deber, y no tuve
necesidad de pensar tanto, orar tanto o confiar tan agudamen-
te; pero aquella "pequeña y silenciosa voz" del Santo Espíritu
en mi corazón, era la oración de Dios en secreto en mi alma.
Era la respuesta de Dios a todas mis preguntas, era la vida y
fortaleza de Dios para el alma y cuerpo y se convirtió en la
substancia de todo conocimiento, de toda oración y toda bendi
ción; porque era el mismo Dios vivo, mi vida, mi todo.
Es así como nuestro espíritu bebe en la vida de nuestro Se-
ñor resucitado, y se lanza en medio de los conflictos y deberes
de la vida, como la flor que através de las sombras de la no-
che ha bebido las frescas y cristalinas gotas de rocío. Pero así
como el rocío no desciende jamás en una noche tormentosa, así
el rocío de Su gracia nunca desciende a las almas ínquietas.
-A B. Sunpson.
Julio 1
"Habrá un cumplimiento." (Lucas 1:45.)
"Mis palabras se cumplirán a su tiempo." (Mi tiempo
ImrBRA
señalado. Griego. Lucas 1:20.)
uu
zón amante ...toesperando
ha estado d. aq.,na. qu• •, 00"·
ver por mucho tiern-
O po. Aquellas palabras a las cuales El está adherido,
serán cumplidas, porque su Dios lo ha prometido fiel-
. mente. Y, conociendo a El, él nunca puede dudar de
Su palabra. El Señor todopoderoso habla, y lo que
dice, se cumple.
Habrá un cumplimiento de aquellas cosas. IOh, ator-
mentado corazón descansa siempre bajo Su cuidado! En la so-
ledad, bajo la sombra de sus alas, espera la respuesta de tu
ansiada oración. Cuando "has arrojado tus preocupaciones,"
entonces el corazón se regocija.
Habrá un cumplimiento de aquellas cosas. IOh, corazón an-
gustiado! Croo, espera y ora. Aunque durante el dia haya ha-
bido nubes, lluvia y tormenta, por la noche se siente una dulce
calma.
www.facebook.com/milagrokreativo
178 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 2
Soñw
piés del nun" ,.m"
viajero lleno un
de pnon" ., "edificase
fé. Si El m,ptoelbajo
puente
a una cierta distancia delante de nosotros, entonces
no sería un puente de fé. Aquello que vemos, no per-
tenece a la fé.
Existe una clase de puerta que se abre por sí mis-
ma, utilizada a veces en los caminos rurales. Per-
manece firme y segura en medio del camino cuando un
viajero se aproxima a ella. Si él se para antes de llegar a ella,
la puerta no se abre. Pero si conduce rectamente hacia ella,
las ruedas de su coche oprimen unos resortes que hay debajo
del camino y la puerta se eleva hacia atrás para permitirle pa-
sar. El debe de empujar derecho hacia la puerta cerrada, o
de lo contrario, la puerta no se abrirá.
Esto ilustra la manera de pasar todas las barreras en el
camino del deber. Ya sea un río, una puerta o una montaña, lo
que todos los hijos de Dios tienen que hacer es ir hacia ello.
Si es un río, se secará en el momento que pongas tus piés en
sus aguas. Si es una puerta, se abrirá de pronto cuando estés
lo suficientemente cerca de ella y continúes empujando. Si es
una montaña, será levantada y arrojada al mar sin falta, de
donde tu creías que estaba, cuando estés casi encima de ella.
¿Hay una gran barrera en el camino de tu deber en estos
momentos? Lo único que tienes que hacer es ir a ella en el
nombre del Señor, y desaparecerá.-Henry Clay Trumbull.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 179
Nos sentamos y lloramos en vano. La voz del Todopoderoso
nos dice, "Arriba y adelante para siempre." Movámosnos y ca-
minemos con valentía aunque sea de noche y nos sea difícil ver
el camino. A medida que avancemos se nos abrirá camino, lo
mismo que sucede con el rastro en el bosque o con el pasaje al-
pino, el cual muestra solamente unas pequeñas varillas desde
cualquier golpe de vista. Apresúrate. Si es necesario encontra-
remos aún la misma columna de nube y fuego para guiarnos
en nuestro viaje por medio del desierto. Hay guías y posadas
a los lados del camino. En cada etapa de nuestro viaje encon-
traremos alimento, vestido y amigos. Y como dice muy original-
mente un anciano cristiano: "Cualquiera que pueda ser la si-
tuación, lo peor ha de ser un viajero cansado y una dulce y
alE'gre bienvenida en casa."
www.facebook.com/milagrokreativo
180 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Ju}io 4
Ilr
"Porque la Vt8tOn e8 aún para un tiempo señalado
. aunque tarde, e8pérala; porque vendrá BÍn duda al.
guna; no tardará." (Habacuc 2:3, Versión Inglesa.)
.1 a',,"'ivo
man fué conducido E."" ..,;". C""".
librito. a las casas del Adam Slow-
del Señor,
y entre otras muchas maravillas que allí le fueron re-
veladas estaba la "Oficina de las Retar-
dadas," donde Dios guardaba ciertas cosas por las que
se había orado, hasta que llegase el tieIbpo oportuno
para enviarlas.
Se tarda mucho tiempo en que algunos pensionistas
aprendan que las tardanza8 no 80n negaciones. Hay muchos
secretos de amor y sabiduría en el "Departamento de las Ben-
diciones Retardadas" en los cuales se ha pensado muy poco.
Los hombres arrancarían verdes sus misericordia.s, cuando el
Señor quisiera que madurasen. "Empero Jehová ESPERARA
para tener piedad de vosotros." (lsaías 30: 18). El está obser-
vando en los lugares difíciles y no permitirá una prueba más
de lo debido. El dejará que se consuma la escoria., y entonces.
El vendrá gloriosamente en tu ayuda.
No aflijas a El dudando de Su amor. Nó, eleva, tu cabeza y
empieza a alabarlo inclu80 ahora por el rescate que está de
camino para tí, y serás recompensado abundantemer¡te por medio
de la tardanza que ha probado tu fé.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 181
Julio 5
en"';0 m"a"mm.n"
el desierto. ,,',año
¿Es posible quepm ""n'mque
las riquezas viñ..,
un
alma necesita puedan obtenerse en el desierto, el cual
se halla en un sitio solitario y fuera del cual rara-
mente puedes encontrar tu camino? Podría parecer
• así y no solamente eso, sino el "Valle de Achor" que
significa amargura; se llama una puerta de esperan-
za. j Y ella cantará allí, como en los días de su ju-
ventud!
Sí, Dios conoce nuestra necesidad de la experiencia del de-
sierto. El conoce donde y como llevar aquello que es duradero.
El alma ha sido idólatra y rebelde; ha olvidado a Dios y con
una perfecta obstinación ha dicho, "Seguiré detrás dll mis aman-
tes." Pero no los alcanzó. Y cuando se hallaba sin esperanza
y abandonada, Dios dijo," Yo la induciré y la llevaré al desier-
to, y hablaré a ella con agrado." 1Qué Dios tan amable es el
nuestro !-Crumbs.
Nosotros nunca sabemos dónde oculta Dios sus lagos. Ve-
mos una roca, y no podemos adivinar que es la morada de un
manantial. Vemos un sitio pedregoso, y no podemos decir que
es el lugar escondido de una fuente. Dios me conduce a los
sitios difíciles, y entonces hallo que he ido al lugar en que mo-
ran manantiales eternos. Seleccionado.
mi
Julio 6
"N o so bemos lo que hemos de hacer; mas a tí volve-
mos nuestros ojos." (2 Crónicas 20 :12.)
Ea p"dió una no
las cuales "mI,
vidase..había PO","' nu P" d. man",
invitado, se colocaron sobre
el arca de Dios. Fueron puestas con la mejor inten-
\.! ción, para afirmarla del meneo y traqueteos causados
al conducirla los bueyes por el áspero camino; pero
tocaron presuntuosamente la obra de Dios, y cayeron
paralizadas y sin vida. Mucho de lo que se refiere a
la vida de té, consiste en dejar las cosas solas. Si con-
fiamos enteramente una COila a Dios, de retirar nues-
tras manos de ella y El la guardará para nosotros, mucho me-
jor que si nosotros tratamos de ayudarle. "Descansa en el Se-
ñor, y espera en El; no te alteres con motivo del que prospera
www.facebook.com/milagrokreativo
182 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 7
la "",a
muy d. llamada
famosa Calif.rnia .. P"oad.ro,
"Pebble Beach." bay una playa
La larga línea
del blanco oleaje, viene acompañada con su eterno ru-
gido, ruidos y truenos entre las piedras a la playa.
Ellas son recogidas en los brazos de las crueles olas
y tiradas, arrolladas, restregadas las unas contra las
otras y molidas contra los filos agudos de los peñascos.
Durante el día y la noche continúa la interminable tri-
turación sin descanso alguno. ¿Y cuál es el resultado?
Turistas de todas partes del mundo se congregan allí, para
recoger aquellas piedras redondas y preciosas. Estas piedras
se colocan en los gabinetes y también para adornar las repisas
de las chimeneas, Pero pasemos más allá alrededor de los pe-
ñascos que rompen las olas potentosas, y arriba en una apaci-
ble ensenada, guarecida de las tormentas y siempre dando cara
al sol, se encuentra una gran abundancia de piedras pequeñas
redondeadas por las aguas que nunca han sido escogidas por
el viajero.
¿ Por qué han permanecido estas piedras durante tantos años
sin ser buscadas? Por la simple razón de que han escapado de
todo el alboroto y trituración de las olas, y la quietud y la paz
las dejaron como las hallaron, toscas, angulares y exentas de
belleza. El pulimento viene por medio de la tribulaci6n.
Sabiendo que Dios conoce el nicho que hemos de ocupar, con-
fiémos en El, para que nos moldée para El mismo. Ya que Dios
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 183
JUliO 8
IlrISTE
"Levantarán las alas como águilas." (Isaías 40:31.)
oDa fábolalas
jaros adquirieron a_aalas d.
en la man.n
el principio. Al l., pi-
princi.
pio, fueron formados sin alas. Entonces, Dios hizo
las alas y las puso delante de los pájaros que care-
cían de ellas, diciéndoles, "Venid, tomad estas cargas
y llevadlas."
Los pájaros tenían un plumaje delicioso y sus voces
eran melodiosas. Podían cantar, y sus plumas brillaban
en la claridad del sol, pero no podían remontarse en el aire.
Al l?rincil?io, ellos vacilaron cuando se les mand6 tomar las car-
gas que había junto a sus piés, pero pronto ellos obedecieron y
cogiendo las cargas con sus picos las colocaron en sus espaldas
pára llevarlas.
Durante un poco tiempo, la carga parecía pesada y dura de
llevar; pero, no transcurrió mucho, en que llevando sus cargas
y desplegándolas sobre sus corazones, las alas crecieron de prisa
en sus cuerpecitos, y pronto descubrieron la manera de usarlas
y se elevaron en el aire por medio de ellas-los pesos se con-
virtieron en alas.
Es una parábola. Nosotros somos los pájaros sin alas, y
nuestros deberes y taréa son las alas que Dios ha hecho para
elevarnos hacia el cielo.
Miramos a nuestras dificultades y pesadas cargas y nos
asustan, pero cuando las levantamos y atamos sobre nuestros
corazones, se convierten en alas y con ellas nos levantamos y
remontamos hacia Dios.
No existe carga, que si la levantamos con alegría y la lle-
vamos con amor en nuestros corazones no se convierta en una
bendición para nosotros. Dios dice que nuestras tareas son
nuestras ayudadoras. Rehusar el inclinar nuestras espaldas
para recibir una carga, es rechazar una nueva oportunidad
para progresar.-J. R. Miller.
Bendita es cualquiera carga, por abrumadora que sea, que
Dios en su infinita misericordia ha fijado con Sus propias ma-
nos sobre nuestras espaldas.-F. W. Faber.
www.facebook.com/milagrokreativo
184 MANANTIALES EN EL DESIERTO
IIA
Julio 9
"Te he escogido en horno de aflicción." (lsaías 48:10.)
Julio 10
11'1
"Llamélo, y no me respondió." (Cantares 5:6.)
liANDO
que la ha.1 probado
S.ñ" hocon ",did. un.
...grandes " ..,.. .d.,
dilaciones. " Mb.
El ha per-
mitido que las voces de Sus siervos resuenen en sus
oídos como si procediesen de un cielo de bronce. Han
llamado en la puerta de oro, y ella ha permanecido
inmovible como si sus goznes estuviesen enmohecidos.
Lo mismo que Jeremías, ellos han exclamado, "Te cu-
briste con una nube, para que no pasase nuestra ora-
ctón." Los verdaderos santos han continuado durante mucho
tiempo, esperando con paciencia sin replicar, no porque sus
oraciones no fuesen vehementes, no porque no fuesen aceptadas,
sino porque así complació a El, que es un Soberano y concede
las cosas a su propio arbitrio. Si El se complace en pedir a
nuestra paciencia que se ejercite por sí misma, ¿por qué no ha
de hacer lo que El desea, con aquello que le pertenece?
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 185
No se pierde ninguno oración. El aliento de la oración
más se gastó en vano. No existe tal cosa como oración sin con-
testar o inadvertida por Dios, y algunas de las cosas que con-
sideramos como repulsas o negaciones, no son sino simplemente
retrasos o dílaciones.-H. Bonar.
Algunas veces Cristo retarda su ayuda para poder probar
nuestra fé y avivar nuestras oraciones. La barca puede estar
cubierta con las olas y El dormir en ella; pero El despertará
antes de que se hunda. El duerme, pero El nuca duerme de-
masiado; y para El no existe el "es demasiado tarde."
-Alexander Maclaren.
Julio 11
"Y aconteció después de algún tiempo, que se secó el
arroyo, porque no había llovido sobre la tierra."
(1 Reyes 17:7.)
liEMANA tm _ana, EH... oon nn .",mm
firme e inquebrantable aquel arroyo que se secaba.
Muchas veces estuvo tentado a vacilar a causa de la
incredulidad, pero rehusó el permitir que sus eircuns-
. tancias se interpusiesen entre él y Dios. La increduli-
dad vé a Dios por medio de las circunstancias, como
nosotros vemos algunas veces el sol separado de sus
rayos a través del aire humeante; pero la fé pone a Dios
entre ella misma y las circunstancias y las mira a través de El.
y así, el arroyo que se secaba, se convirtió en un hilo de plata,
y el hilo de plata permaneció después en los charcos al pié de
rocas enormes, y los charcos se encogieron. Los pájaros se fue-
ron; los animales del campo y de la selva no volvieron a beber,
el arroyo se había secado. Solamente entonces, a su sufrido y
resuelto espíritu, "vino la palabra del Señor diciendo, Levánta-
te, vete a Sarepta."
La mayor parte de nostros nos hubiésemos cansado y deses-
perado planeando, mucho antes de que esto aconteciese. Nues-
tras canciones hubiesen cesado, tan pronto como hubiese dis-
minuido el cuido musical del arroyuelo por las rocas en que se
encontraba, y meciendo las arpas sobre los sáuces, hubiésemos
paseado de un lado para otro sobre la hierba seca pensando y
cavilando. Y probablemente, mucho antes que el arroyo se hu-
biese secado, hubiésemos proyectado algún plan y pedido que
Dios lo bedijese para empezar en alguna otra parte.
Dios nos saca de apuros con mucha frecuencia, porque su
misericordia permanece para siempre; pero si tuviésemos pa-
www.facebook.com/milagrokreativo
186 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 12
Ir"
"El está familiarizado con mi camino de tribulación.
Cuando me haya probado, saldré como el oro."
(Job 23:10, Traducción Libre.)
grande.umonta en m.... d.
es el significado de la,
estas palabras para CuAn
el
alma que ha luchado.
Fé es aquella facultad dada por Dios, la cual, cuan-
do se ejercita, trae las cosas invisibles a una luz plena;
y por medio de la cual, las cosas imposibles se hacen
posibles. Trata de las cosas sobrenaturales.
Pero "aumenta en medio de las dificultades;" es de-
cir, donde hay inquietudes en la atmósfera espiritual.
Las tormentas son causadas por conflictos de elementos;
'Y las tormentas del mundo espiritual son conflictos con ele-
mentos hostiles.
En esta clase de atmósfera es donde la fé halla su campo
más productivo; en estas circunstancias, es cuando alcanza más
rápidamente su madurez.
El árbol más firme no se encuentra bajo el amparo del bos-
que, sino fuera al descubierto, donde el viento le zumba por to-
das partes, le dobla, le retuerce hasta que se convierte en UI:
gigante en estatura. Esta es la clase de árbol con la que el
mecánico quiere que se hagan sus herramientas, a la que el cons-
tructor de vagones busca.
Así también en el mundo espiritual, cuando veas un gi-
gante, recuerda que el camino por donde tienes que pasar para
llegar a su lado, no es por el sendero asoleado donde florecieron
las flores silvestres, sino por una senda pendiente, rocosa y es-
trecha donde los soplos de aire del infierno casi te levantarán
de tus piés; donde la agudeza de las rocas corta la carne, donde
las espinas sobresalientes se clavan en la frente y el silbido de
las serpientes venenosas se oye por todos lados.
Es una senda de pena y de alegría, de sufrimientos y cura-
ción con bálsamo, de lágrimas y de sonrisas, de pruebas y de
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN· EL DESIERTO 187
victorias, de conflictos y triunfos, de aprensiones y peligros, de
persecuciones y malas interpretaciones de turbaciones y cala-
midades, sobre todas las cuales somos más que vencedores por
medio de Aquél que nos amó.
"En medio de las tormentas." En el mismo centro de la tor-
menta más implacable. Es posible que trates de esquivar una
gran prueba o tormenta; no hagas ésto, lánzate hacia ella. Dios
está esperándote en el centro de todas tus pruebas, para reve-
larte el secreto con el que has de salir victorioso y con una fé
tan firme que ningún demonio del infierno podrá después que-
brantar.-E. A. Kilbourne.
Julio 13
"Di08 . • • llarna la8 C08a8 que no 80'11., como la8 que
80'11.." (Romanos 4:17.)
www.facebook.com/milagrokreativo
188 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 14:
"Atad las víctimas con cuerdas a los cuernos del al-
tar." (Salmo 118: 27.)
STE altar te invita. ¿No pediremos que se nos ate en
I
él para que nunca podamos retroceder de nuestra ac-
titud de consagración? Hay tiempos cuando la vida
está llena de luz rosada y escogemos la Cruz; y otras
veces, cuando el cielo lo vemos obscuro, nos separa-
mos de ella. No está mal el que estemos atados.
¿Quieres atarnos Tú, bendito Espíritu y enamorar-
nos con la Cruz, y vamos a no abandonarla nunca?
Atanos con la cuerda escarlata de la redención y la cuerda de
oro de amor, y la cuerda de plata de la esperanza venidera, pa-
ra que no nos volvamos o deseemos otra cosa que el ser humildes
compañeros de nuestro Señor en Su pena y aflicción.
Los cuernos del altar te están invitando. ¿Quieres venir?
¿Quieres vivir siempre en un espiritu de resignación humilde
y entregarte enteramente al Señor?-Seleccionado.
Se cuenta la historia de un creyente, que en una conven-
ción quiso entregarse al Señor. Todas las noches se consagra-
ba en el altar; pero todas las noches antes de abandonar el
mitin, venía el diablo y le convencía que él no se sentía cam-
biado y que por 10 tanto no estaba consagrado.
Una y otra vez fué vencido por el adversario. Hasta que
finalmente, una noche asistió al mitin con un hacha y una
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 189
Ilr
Julio 15
"Esta es la victoria que vence al mundo, nuestra fé."
(1 Juan 5:4.)
f<ell .1 bien.
marchan a m......
ama. Cuando d. soplan...tm.
el viento a.anto.
en nuestro fa-
vor, no es necesario que nos esforcemos para obede-
cer su santa voluntad.
Pero cuando estamos en medio de la tempestad,
cuando el camino que atravesamos es obscuro y esca-
broso, cuando el aire pierde para nosotros su pureza,
entonces es cuando hallamos difícil el obedecerle y
confiar en El.
Es fácil confiar en El, cuando las canciones de los pájaros
han regocijado nuestros corazones, y sus cánticos han embalsa-
mado el ambiente de nuestros hogares. Pero es difícil cuando
la música es sustituida por el sufrimiento y los días son lúgu-
bres y funestos. Entonces es cuando necesitamos una fé que
triunfe sobre nuestras dudas y temores, y nuestro bendito Se-
ñor nos la dará. Lo que a nosotros nos falta, El lo suplirá. Pi-
dárnosle creyendo con mucha fé y confiando en sus promesas.
El será nuestro guía para siempre, lo mismo en el llano que en
el camino escabroso. El nos probará que es lo muy suficiente pa-
ra nuestras necesidades cotidianas.
El confiar, a pesar de parecer estar abandonados; el con-
tinuar clamando en el inmenso espacio de donde no se nos con-
testa y donde parece que no se nos oye; el ver la maquinaria
del universo moliendo sin descanso, como si se moviese por sí
mismo, sin preocuparse por ningún ser humano, ni moverse lo
más mínimo a pesar de todos los ruegos, y no obstante creer
www.facebook.com/milagrokreativo
190 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 16
"Por cuanto kas hecho esto, y no me has rehusado tu
hijo, tu único ••• multiplicaré tu simiente como las estre-
11I
Uas del cielo • •• porque has obedecido mi voz."
(Génesis 22:16-18.)
DESDE
dido, que agn.1 diaalhMta
cuando ho,. 1.. homh...,
mandamiento de Dios han a....n-
someten la
cosa más querida de sus corazones, El les devuelve la
misma cosa, más que multiplicada. Abraham dió su úni-
co hijo, cuando Dios se lo mandó, y con esto desapareo
cían todas las esperanzas que él tenía para la vida del
muchacho, y para que una familia noble preservase su
nombre. Pero el muchacho fué restaurado, y la familia
es tan numerosa como las estrellas y la arena, y de ella, cuan·
do el tiempo fué cumplido, apareció Jesucristo.
Esta es la manera como Dios trata todo verdadero sacri-
ficio de cada uno de Sus hijos. Si damos todo cuanto poseemos
y aceptamos la pobreza, El nos envía riquezas. Si rehusamos
a un espléndido campo de servicio, El nos envía uno más rico
con el que jamás habíamos soñado. Si abandonamos nuestras
esperanzas más queridas y todo cuanto deseamos, El nos en-
viará una vida mas abundante y una gran alegría. Y la corona
de todo ello, es nuestro Señor Jesucristo. Porque nosotros no
podemos nunca conocer la plenitud de la vida que hay en Cris-
to hasta que hagamos el supremo sacrificio de Abraham. El
fundador terrenal de la familia de Cristo, tuvo que empezar
perdiéndose a sí mismo y a su hijo, lo mismo que el Fundador
Celestial de aquella familia hizo. No podemos ser miembros de
esa familia y gozar de la plenitud de sus privilegios y goces,
de ningún otro modo.-C. G. Trumbull.
Parece ser que algunas veces olvidamos que lo que Dios
toma, lo toma con fuego y que el único camino que conduce a
la resurrección de la vida y la ascención de la montaña, es el
camino del jardín, la cruz y la sepultura.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 191
Julio 17
"Permaneceré qttieto, y miraré desde mi morada."
(Isaías 18:4, Versión Inglesa.)
SIRIA se dirigía contra Etiopía, cuyos habitantes son
I
descritos como teniendo una gran estatura y un carác-
ter apacible. Al avanzar los ejércitos, Dios no hizo
ningún esfuerzo para detenerlos y parecía que se les
había permitido el hacer su voluntad. El continuaba
observándolos desde Su morada, y todo parecía que les
favorecía; pero antes de la recolección, todo el orgu-
lloso ejército Asirio fué cortado y destruido con la
misma facilidad que las ramitas son cortadas con las podaderas
por el jardinero.
¿No es una concepción maravillosa de Dios, el permanecer
quieto y observando? Su quietud no es asentimiento. Su silen-
cio, no quiere decir que El consienta. El solamente espera que
llegue Su tiempo, y se levantará en el momento más oportuno,
cuando parezca que los designios de los malvados van a triun-
far; entonces El se levantará y los derrotará desastrosamente.
Cuando miramos a la maldad que existe en el mundo, cuando
pensamos en los éxitos aparentes de los obradores de maldad;
cuando sufrimos bajo la opresión de aquellos que nos odian,
recordemos aquellas palabras maravillosas acerca de Dios,
"que El permanece quieto y observando."
Esto puede interpretarse también de otra manera. Jesús
observó a Sus discípulos cuando trabajaban remando durante
la noche tempestuosa; y contempló, aunque de una manera in-
visible, los dolores sucesivos de Betania; cuando Lázaro pasó
paulatinamente los escalones de una enfermedad mortal, hasta
que sucumbió y fué llevado a la tumba de piedra. Pero El es-
peraba solamente el momento cuando pudiese intervenir de una
www.facebook.com/milagrokreativo
192 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 18
"Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra,
para corroborar a los que tienen corazón perfecto para
con él." (2 Crónicas 16:9.)
111108 bu"aud,
razón siempre uu b,mbre
descanse en El, y, confíe
uua muj".
en El ,uy'
para ,,.
do lo que El desea hacer. Dios tiene más deseos de
to-
obrar ahora de una forma más poderosa, que lo ha
hecho antes con otra cualquier alma. El reloj de los
siglos señala las once.
"El mundo aún espera para ver lo que Dios puede
hacer por medio de un alma consagrada." Pero no
solamente el mundo, sino el mismo Dios, está esperando a una
persona que esté más consagrada a El, que todas cuantas han
vivido. Que esté dispuesta a ser nada y que Cristo lo sea todo i
que entienda los propósitos de Dios; y tomando Su humildad
y Su fé, Su amor y Su poder, permita a Dios sin ningún obs-
táculo que continúe sacando el mayor beneficio posible de su
persona.
"No puede haber límite a lo que Dios puede hacer con una
persona, con tal que ella no toque la gloria."
En un discurso que George MuelIer pronunció a pastores
y evangelistas después que había cumplido los noventa años,
dijo: "Fuí convertido en Noviembre de 1825, pero mi corazón
no lo entregué por completo, hasta cuatro años más tarde, en
Julio de 1829. El amor al dinero despareció para mí; el amor
de lugar desapareció; el amor de los placeres mundanos desa-
pareció. Dios y sólo Dios, fué todo para mí. En El encontré
todo cuanto deseaba, y no quise ninguna otra cosa. Y por la
gracia de Dios, ésta ha permanecido y me ha hecho un hombre
feliz, un hombre excesivamente feliz, y me cf)ndujo a que sola-
mente me ocupase de las cosas de Dios. Os pregunto con gran
cariño, hermanos queridos, ¿habéis entregado completamente
vuestro corazón a Dios, o existe esta o aquella otra cosa que
quebranta vuestra relación con Dios? Antes leía un poco de las
Escrituras, pero prefería otros libros i pero desde aquella vez,
Sn revelación me ha bendecido de una forma que no puedo des-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 193
Julio 19
"El 1'aso que el Pad¡'e me ha dado, ¿no lo tengo de
beber?" (Juan 18:11.)
www.facebook.com/milagrokreativo
194 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 20
"Por tanto, teniendo un gran Pontífice • •• Jesús el
Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión .. •• Llegue-
mos pues confiadamente al trono de la gracia, para alcan-
zar misericordia, y hallar gracia para el oportuno soco-
rro." (Hebreos 4:14,16.)
UESTRO gran Ayudador en la oración es el Señor Jesu-
cristo, nuestro Abogado con el Padre, nuestro Sumo
Pontifice, cuyo principal ministerio para nosotros en
estos siglos, ha sido la intercesión y la oración. El
es quien toma de nuestras manos nuestras imperfec.
l1..'''''''''Jr. tas peticiones, las limpia de sus defectos, corrige sus
faltas y entonces pide las respuestas de Su Padre, por
Su propia cuenta y por medio de todos Sus méritos
redentores.
Hermano, ¿ estás debilitándote en la oración? Eleva tu mi-
rada y vé, que tu bendito Abogado ya ha pedido tu respuesta,
y lo afligirías y disgustarías si abandonases el conflicto en el
preciso momento cuando la victoria marcha a tu encuentro. El
tiene tu nombre en las palmas de Sus manos, y el mensajero
que va a traerte tu bendición ya está de camino; lo único que
el Espíritu está esperando es que confíes para que pueda su-
surrar en tu corazón el eco de la respuesta desde el trono,
"Concedido."-A. B. Simpson.
El Espíritu juega un papel importantísimo en nuestras ora-
ciones, y nosotros descuidamos grandemente el recurrir a El
en nuestras súplicas. El ilumina la mente para ver sus deseos,
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 195
ablanda el coraz6n para que los sienta, aviva nuestros deseos
después de surtirlos convenientemente, dá una perspectiva
clara del poder de Dios, de Su sabiduría y gracia para conso-
larnos e incitar aquella confianza en Su verdad que exc1uys
toda clase de duda. La oraci6n por consiguiente, es una cosa
grandiosa. En toda oraci6n aceptable, interviene la Trinidad.
-J. AngeU Ja.me•.
Julio 21
Ilr
"Permlteme que pruebe, pero e.", 'Vez con el 'Vellón:'
(Jueces 6 :39, Versi6n Inglesa.)
laféexperiencia
ti'n. dU......., no En
",&<1",
cristiana, nna d.creer
podemos ¡a....... da
a no ser
que tengamos alguna señal o alguna gran manifesta-
ci6n emocional. Tocamos el vellón como hizo Gedeón,
y si está mojado, entonces estamos dispuestos a con-
fiar en Dios. Esta puede ser una fé verdadera, pero
es una fé imperfecta. Ella siempre busca emociones
o alguna clase de señal además de la Palabra de
Dios. El confiar en Dios, sin emocionalismos es un gran pro-
greso en el camino de la fé. El creer sin estar poseídos de nin-
guna clase de emoción es una alabanza.
Hay un tercer estado de fé, el cual excede la de Gede6n y
su vellón. La primera fase de fé, crée cuando las emociones
son favorables: la segunda crée sin necesidad de emoción, pero
la tercera clase de fé crée en Dios y en Su Palabra, cuando cir-
cunstancias, emociones, apariencias, personas y la razón huma-
no impelen a todo lo contrario. En Hechos 27:20, 25, vemos que
Pablo practicó esta última clase de fé; "Y no pareciendo sol ni
estrellas por m11chos días, y viniendo una tempestad no peque-
ña, ya era perdida toda la esperanza de nuestra salud." A
pesar de todo esto, Pablo dijo, "Por tanto, oh varones, tened
buen ánimo; porque 'Yo confío en Dio. que .erá o,.í como me
ha. dicho."
Pidamos a Dios que nos dé fé para confiar enteramente en
Su Palabra, aunque cualquiera otra cosa quiera apartarnos de
e11o.-C. H. P.
www.facebook.com/milagrokreativo
196 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 22
"Empero Jeh01Já esperará para tener piedad de voso-
tros ••. bienaventurados tod08 l08 que le esperan."
(Isaías 20:18.)
l
Señor, sino también de lo que es aún más grandioso,
en que el Señor espera a nosotros. La visión de que
El nos espera, debiera de dar un nuevo impulso e ins-
piración al esperar en El. El saber que no esperamos
en vano, debiera de darnos una confianza inexplica-
ble. Busquemos ahora, aún en este mismo momento,
con el espíritu de espera en Dios, algo de lo que ésto
significa. El tiene propósitos magníficos e inconcevibles para
cada uno de sus hijos. Y tú preguntas, "¿Cómo es entonces, si
El espera para ser benigno, que aún después de esperar y acu-
dir a El, no me concede la ayuda que busco, sino que continúa
esperando más y más1"
Dios es un labrador sabio, "que espera por el fruto valioso
de la tierra, y para ello tiene una paciencia grandísima." El
no puede recoger el fruto, hasta que no está maduro. El sabe
cuándo nosotros estamos preparados espiritualmente, para re-
cibir la bendición que sea para nuestro provecho y para Su
gloria. El esperar bajo la luz del sol de Su amor, es lo que
hará que el alma madure para recibir Su bendición. El espe-
rar bajo la prueba nebulosa que rompe en lluvias de bendicio-
nes, también es de gran necesidad. Ten la seguridad de que
si Dios espera más de 10 que tú deseas es para hacer que la
bendición sea doblemente valiosa. Di08 esperó cuatro mü años,
hasta la plenitud del tiempo, antes de enviar a Su Hijo. Nues-
tro tiempo está en Sus manos; El vengará a Su elegido rápida-
mente; El se apresurará en nuestra ayuda y no se detendrá ni
un 11610 minuto más de lo necesario.-Andrew Murrall.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 197
Julio 23
"Dando siempre gracias de todo a Dios." (Efesios 5:20.)
l
en verdad moras en Dios y estás rodeado por El, co-
mo por una atmósfera, toda clase de mal tiene que
pasar por El antes de que llegue a tí. Por lo tanto,
tienes que dar gracias a Dios por todo lo que te so-
brevenga. No por. lo pecaminoso que ello pueda ser,
sino por lo que Dios ha de sacar de ello y por medio
de ello. Ojalá que Dios haga de nuestras vidas, una
acción de gracias y una alabanza perpétua, entonces, El con-
todo en una bendición.
Una vez vimos a un hombre dibujar algunos puntos negros.
Miramos, y de ello no pudimos sacar otra cosa sino que eran
un conjunto irregular de puntos negros. Después dibujó unas
líneas, las puso sobre unas pausas y entonces colocó una clave
al principio y vimos que estos puntos negros eran notas musi-
cales. Al sonar cantamos, "Alabad a Dios, de quien procede
toda bendición. Alabadle todos los que moráis en la tierra."
En nuestras vidas hay muchos puntos y manchas negras
que no podemos comprender por qué están allí o por qué permi-
tió Dios que llegasen. Pero si permitimos a Dios que El ven-
ga a nuestras vidas y coloque los puntos en el lugar que co-
rresponden, y dibuje las líneas que desea y separe ésta de la
otra y ponga las pausas en su debido lugar; El hará una har-
monía gloriosa con los puntos y manchas negras de nuestras vi-
das. ¡No seámos un obstáculo para El, en este trabajo tan mag-
nífico!-C. H. P.
Muchos hombres deben la elevación de sus vidas, a sus tre-
mendas dificultades.-C. H. Spurgeon.
Cuando el músico oprime las llaves negras de un gran órga-
no, la música es tan agradable como cuando oprime las blancas,
pero para obtener la calidad del instrumento, debe tocarlas
todas.-Seleccionado.
www.facebook.com/milagrokreativo
198 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 24
"Entonces creyeron a palabras, y cantaron su ala-
banza. Apresuráronse, olvidáronse de sus obras, no espe-
raron en su consejo, y desearon con ansia en el desierto,'
y tentaron a Dios en la soledad. Y él les dió lo que pi-
dieron; mas envió flaqueza en sus almas." (Salmo 106:
12-15.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MAN ANTIALES EN EL DESIERTO 199
Julio 25
"Lo que yo hago, tú ,lO entiendes ahora, mas lo com-
prenderás después." (JUll n 13 :7.)
QUI tenemos solamente una vista parcial de la forma
I
como Dios obra, de Sus planes medio completos y me-
dio desarrollados; pero todo ha de aparecer en pro-
porciones bellas y primorosas en el grandioso y aca-
bado Templo de la Eternidad. Marcha al reino del rey
más poderoso de Israel, a las alturas del Líbano. Mira
aquel cedro insigne, el orgullo de sus compañeros, un
antiguo batallador de las ráfagas del Norte. El ve-
rano se complace en sonreirle, la noche adorna su frondoso fo-
llaje con gotas de rocío, los pajaritos anidan en sus ramas, el
cansado peregrino o el pastor extraviado descansa bajo su som-
bra del calor del mediodía o de la tormenta; pero inmediata-
mente este cedro está destinado a caer. El viejo habitante del
bosque está sentenciado a sucumbir bajo los golpes del leñador.
Al contemplar el hacha haciendo su primera brecha sobre
el nudoso tronco, al ver aquellos miembros azotados desgarrarse
de sus ramas, y por último, al ver aquel "Arbol de Dios" como
era su epíteto distintivo, crujir al caer por tierra, no tenemos
por menos que exclamar contra aquella destrucción inexcusa-
ble, contra la demolición de aquella columna del templo de la
naturaleza. Sentimos la tentaci:Sn de gritar con el profeta, y pe-
dir la simpatía de toda estirpe humilde e invocar que todas las
cosas inanimadas se quejen del agravio. ¡"Aulla, oh haya, por-
que el cedro cayó!"
Pero espera un momento. Sigue a aquel tronco gigante. Des-
de allí fué transportado a través de las aguas azules del Me-
diterráneo, y por último puedes contemplarlo en el Templo de
Dios, convertido en una viga magnífica, pulimentada y dando
una vista esplendorosa. Al verlo en su punto de destino, colo-
cado en el lugar Santísimo, en la diadema del Gran Rey, ¿pue-
des sentir rencor porque "la corona del Libano" fuese despoja-
da con el fin de que ésta alhaja tuviese un establecimiento tan
magnüico?
Aquel cedro permaneció como un puntal majestuoso en el
santuario de la Naturaleza, pero "la gloria del segundo lugar
que ocupaba, era mucho mayor que la del primero."
¡Cuántas de nuestras almas son semejantes a este cedro!
Las hachas de la prueba de Dios las han azotado y despojado.
Nosotros no podemos comprender esta forma tan dura y mis-
tl¡riosa de obrar, pero El tiene un fin noble y un objeto en pers-
www.facebook.com/milagrokreativo
200 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 26
lelA
"Porque nosotros por el Espíritu esperamos la espe-
ranza de la justicia por la fé." (Galatas 5:5.)
y ti.mp"
tan mndoque
malamente, la.tengo
roMa Mquem.esperar aúnmnypormal
es-
peranza. El tener que aguardar en esperanza, sería lo
suficiente para fastidiar. El cumplimiento de una
cosa largamente retrasada causa un gran dolor, pero
el aguardar por esperanza, el no ver señales
de una perspectiva favorable y no obstante
rehusar a desesperar; el no tener nada delante de la
ventana excepto la noche, y sin embargo dejar la ventana abier-
ta por la posibilidad de la aparición de alguna estrella; el tener
un lugar vacío en mi corazón y no obstante, no permitir que
éste sea ocupado por una presencia inferior, esa es la pacien-
cia más grandiosa en el universo. Es el mismo Job en medio de
la tempestad; es Abraham en el camino de Moriah, es Moisés
en el desierto de Madian, es el Hijo del hombre en el Jardín
de Gethsemaní.
No hay paciencia tan firme como la que persevera "como
viendo aquel que es invisible;" es el aguardar por esperanza.
Tú has hecho bella la espera. Tú has hecho divina la pacien-
cia. Tú has enseñado que la voluntad del Padre puede ser re-
cibida, sólo porque es Su voluntad. Tú nos has revelado que el
alma no puede ver en la copa otra cosa sino aflicción, y sin
embargo la bebe, convencida de que la vista del Padre ve mu-
cho más allá que la nuestra.
Dame Tu poder Divino, el poder de Gethsemaní. Dame po-
der para aguardar a la esperanza, para mirar desde la venta-
na donde no se perciben estrellas. Dame poder, cuando la ale-
gría que poseo me abandone, para que permanezca invencible
en medio de la noche y pueda decir, "A la vista de mi Padre, qui-
zás aún resplandezca." Cuando haya aprendido a esperar por
esperanza, entonces habré alcanzado el climax de la fortalezB
Mathesop
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 201
Esfuérzate en ser uno de los pocos que caminan por este
mundo, con la certidumbre constante-por las mañanas, al me-
diodía y por las noches--de que lo desconocido que los hom-
bres llaman Cielo, está "muy cerca de la escena visible de las
cosas."
I'JO
Julio 27
"Probadme ahora." (Malaquías 3 :10.)
mIo, aúa ..ntana, ,1 el,'o. Ha,ta aho,.
no han parado de prestar su servicio. Los cerrojos
corren con la misma facilidad que en los tiempos pa-
sados. Los goznes no se han enmohecido. Prefiero
dejar las ventanas abiertas y hacia adelante, que ce-
rradas y estancadas. Las abrí para Moisés y el mar
se abrió. Las abrí para J osué y el Jordán se revolvió.
Las abrí para Gedeón y los ejércitos huyeron. Las
abriré también para tí, con solo que tú me lo permitas. Por
esta parte de las ventanas, el Cielo posee los almacenes tan
ricos que poseía en los tiempos pasados. Las fuentes y los arro-
yos aún están rebosando. Las habitaciones que contienen los
tesoros aún están reventando con regalos. La falta no es MIA.
Es vuestra. Yo estoy esperando. Probadme ahora. Cumplid
las condiciones que os corresponden. Traed los diezmos. Dadme
una opgrtunidad.-Seleccionado.
Nunca puedo olvidar una breve paráfrasis de mi madre so-
bre Malaquías 3: 10. El versículo comienza así: "Traed todos los
diezmos al," y termina con "Y vaciaré" la bendición hasta que
sobreabunde. Su paráfrasis era esta: Dad todo lo que El pide;
tomad todo lo que El promete.-S. D. Gordon.
La habilidad de Dios excede nuestras peticiones, está mucho
más allá de nuestras oraciones más largas. He estado pensan-
do sobre las peticiones que incluí en mis súplicas infinidad de
veces. ¿Por qué he pedido? He pedido por el contenido de una
copa, y el océano permanece. He pedido por un rayo de sol, y
el sol continúa. Mi mejor petición es inmensamente más peque-
ña que el conceder de mi Padre: ello es mucho más superior
de 10 que podemos decir.-J. H. Jowett.
www.facebook.com/milagrokreativo
202 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 28
"Jehová marcha entre la tempestad y el turbión."
(Nahum 1 :3.)
IF.:==="ECUERDO que cuando era muchacho y asistía a un
instituto clásico situado junto a Mount Pleasant, ob-
servé sentado desde una elevación de aquella montaña,
una tormenta que cruzaba el valle. Los cielos apare-
cían llenos de un color negro y la tierra temblaba al
retumbar del trueno. Parecía que aquel bellísimo pai-
saje había cambiado por completo y que su belleza ha-
bía desaparecido para siempre.
Pero la tormenta continuó y atravesó el valle. Si al día si-
guiente yo me hubiese sentado en el mismo sitio y hubiese pre-
guntado. "¿ Dónde está aquella terrible tormenta con aquellas
negruras tan tremendas?," la hierba hubiese respondido, "Par-
te de ella está conmigo," y las margaritas hubiesen dicho, "Otra
parte está conmigo" y los frutos y flores y todo lo que se creía
en la tierra, hubiesen contestado, "Parte de la tormenta está
incandescente sobre mí."
¿Has pedido el ser hecho semejante a tu Señor? ¿Has
anhelado por los frutos del Espiritu y has orado por mansedum-
bre y amor? Entonces no temas a la violenta tempestad que
en estos momentos está atravesando por tu vida. En la tormen-
ta hay una bendición para tí, y habrá un gran y exquisito fru-
to "despuéll."-Henry Ward Beecher.
Julio 29
"¿Has visto los tesoros del granizo, lo cual tengo yo
reservado para el tiempo de angustia?" Job 38:22, 23.)
IIIUESTRAS proob.,
un verdadero "nreposo
asilo de gmnd. y .una
.p_nidad". S"l,
inspiración de un
poder indecible, si cada uno de nosotros reconociese
de aquí en adelante, cada situación difícil como uno
de los medios escogidos por Dios para probarnos a Su
amor, y buscásemos a nuestro alrededor las señales de
Sus gloriosas manifestaciones. Entonces, sin duda al-
guna, cada nube se convertiría en un arco iris y cada
montaña en una senda de ascensión y en una escena de trans-
figuración.
Si miramos al pasado, muchos de nosotros hallaremos, que
las ocasiones que nuestro Padre Celestial escogió para mos-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 203
Julio 30
"Un vaso de agua fría solamente." (Mateo 10:42.)
OLAMENTE espero pasar una vez por este mundo.
m
Por lo tanto, cualquier buena obra, beneficio o servi-
c10 que "pueda "p-resta;r a cua\qu1e-r o an\ma\,
permíteme que lo haga ahora. No permitas que lo des-
cuide o retarde, porque no volveré a pasar por este
camino.-Un Dicho Antiguo de Los A'I%igos.
Lo que te causa grandes dolores de cabeza, no es lo
que has hecho, sino lo que has dejado de hacer. La
carta que no escribiste, las palabras cariñosas que dejaste de
pronunciar, la flor que pudiste haber enviado, son los fantas-
mas que te visitan por la noche.
La piedra que pudiste haber quitado del camino de tu her-
manl); el consejo alentador que no diste, por estar demasiado
ocupado; el apretón de manos cariñoso que omitiste; el tono
amistoso con que debiste haber hablado, y con el cual no pen-
saste. es lo que te atormentará.
Estos pequeños actos de cariño que tan fácilmente pasan
por tí desapercibidos, estas oportunidades que alÍn los mortales
tienen para que se porten como ángeles, se nos presentan, por la
noche, en el silencio y en todas partes.
La vida, querido amigo, es demasiado corta, y la aflicción
demasiado larga. No dejes que tu compasión sea ineficaz por
haber acudido a ayudar a tu prójimo demasiado tarde.
Nó, no es lo que has hecho, sino lo que has dejado de hacer,
lo que verdaderamente te causará terribles dolores de cabeza.
-Aedlaide Proctor.
Da lo que tienes, quizás sea mejor para alguno de lo que
tú te puedes imaginar.-Longfellow.
www.facebook.com/milagrokreativo
204 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Julio 31
"Y pastoreólos con la pericia de sus manos."
(Salmo 78: 72.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 206
Agosto 1
"Presentaos a Dios como vivos de los muertos:'
(Romanos 6:13.)
www.facebook.com/milagrokreativo
206 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Agosto 2
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 207
iri
Agosto 3
..Portáos varonilmente, y esforzáos." (1 Corintios 16: 13.)
Obres
..él,
másp"fuertes. P.did q..
vivi, No oréis por tareas que ,,<la hom·
sean igua-
les a vuestro poder. Orad por fuerzas iguales a vues-
tras tareas. Entonces, el hacer vuestro trabajo no
será un milagro, sino que vosotros seréis el milagro.
-Phillips Brooks.
Debemos recordar que Cristo no nos conducirá a la
grandeza por medio de una vida de comodidad o de
indulgencia propia. La vida cómoda, no conduce hacia arriba,
sino todo lo contrario. El cielo siempre está por encima de nos-
otros y siempre debemos mirar hacia él. Hay personas que
siempre evitan aquellas cosas que cuestan caras, que requieren
abnegación, refrenamiento y sacrificio, pero la grandeza de es-
píritu sólo se obtiene por medio del trabajo y la opresión. La
elevación material o espiritual no se adquiere sin hacer nada
o sin molestia, sino por medio de la perseverancia y el esfuerzo
personal.-Seleccionado.
Agosto 4
III "y Jesús, alzando los ojos arriba, dijo: Padre gracias
te doy que me
STE
extraño.
oído." (Juan 11:41.)
.. Lázaro
•• ,. estaba d.
aúnoxP'""''' " muy""
en la tumba, y
y la acción
de gracias precedió al milagro de la resurrección. Yo
creía que la acción de gracias vendría después que el
gran hecho se hubiese realizado oY Lázaro hubiese sido
restituído a la vida. Pero Jesús dió gracias por lo
que iba a recibir. La gratitud se expresa antes de re-
cibir lo que se espera, cuando se tiene la certeza de
que ello se encuentra de camino. La canción de la victoria se
cantó antes de empezar la lucha en la batalla. Es el sembrador
el que está cantando la canción por la recolección que ha de
venIr. Es la acción de gracias antes que el milagro.
¿ Quién piensa en anunciar una canción de victoria, cuando
los cruzados no han hecho nada más que salir para el campo de
batalla? ¿ Dónde podemos oír la canción de agradecimiento por
la respuesta que aún no se ha recibido? Después de todo, no
hay nada extraño, forzado o desrazonable en el orden del maes-
www.facebook.com/milagrokreativo
208 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Agosto 5
"Mi gracia ES suficiente para tí." (2 Corinti9s 12:9,
Versión Inglesa.)
UE la voluntad de Dios el llevarse a mi niño más pe-
queño bajo circunstancias de pruebas y aflicciones pe-
culiares. Al dejar el cuerpo de mi pequeñito en el ce-
menterio, y estando de camino para casa, sentí el
deber de predicar a mi congregación sobre el signi-
ficado de la prueba.
Al encontrar que este texto estaba en la lección
para el Sábado siguiente, lo escogí como el
de mi Maestro para ellos y para mí; pero al tratar de prepa-
rar las notas, hallé que honestamente no podía decir que aque-
Jlas palabras fuesen verdad; por consiguiente, me arrodmé y
pedí a Dios que permitiese que Su gracia fuese lo suficiente
para mí. Durante mi súplica, abrí los ojos y vi un marco con
un texto iluminado que mi madre me había dado hacía sola-
mente unos días; y ElI cual pedí a mi criada que lo colgase en
la pared. durante mi ausencia al ir a pasar mis vacaciones de
donde Dios se llevó I¡ nuestro pequeñito.
Al volver a casa no noté el significado de las palabras del
texto; pero al limpiarme los ojos y mirar, me encontré de frente
con estas palabras, "Mi gracia ES suficiente para tí."
El "es," estaba citado en un verde brillante, mientras que
el "Mi" y "para tí" estaban pintados en otro color.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 209
Agosto 6
"Levántate, Aquillón y vén, Austro: Sopla mi huerto,
despréndanse sus aromas." (Cantares 4:16.)
www.facebook.com/milagrokreativo
210 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Agosto 7
"Y como hubieron orado, el lugar en que estaban con-
gregados tembló: y todos fueron llenos de el Espíritu
Santo . . . Y los apóstoles de:t>ban testimonio de la resu-
,'rección del Señor Jesús con gran poder."
(Hechos 4:31, 33.)
iwrRISTMAS EVANS no. ""'nta ,n 'u di,d" .....
Domingo por la tarde, viajaba por un camino solita-
rio para asistir a una entrevista, cuando fué conven-
cido de que poseía un corazón frío. Dico, "Trabé mi
caballo y fUI a un lugar apartado, donde estuve pa-
seando angustiosamente para arriba y para abajo re-
visando mi vida. Esperé delante de Dios durante tres
horas partido por el dolor, hasta que al fin, sentí el
consuelo que trae consigo el perdón su amor. Este día recibí
de Dios un nuevo bautismo del Espíritu Santo. Cuando el sol
se dirigía hacia el poniente, volví al lugar donde había dejado
mi caballo, me monté en él y fuí al lugar de mi entrevista. Al
día siguiente prediqué con tal poder a una inmensa multitud
congregada al lado de una colina, que resultó en un nuevo re-
vivamiento y se extendió por todo el país de Gáles."
La pregunta principal que puede hacerse a aquellos Q.ue
"han nacido de nuevo" es "¿Habéis recibido el Sante· Espírltu
desde que cre'ísteis Y"
Esta era la contraseña en la Iglesia primitiva.
Ilr
Agosto 8
"Tú, oh Dios, eres mi rey: Manda saludes a Jacob."
(Salmo 44:4.)
hay adv.,..,i, ,n ,1 d, tu ",ada, ni ""'.
migo en tu labor Cristiana, que no haya sido incluido
en las conquistas del Salvador.
'1 Tú no necesitas asustarte de ellos. Cuando les ta-
I i ques, huirán delante de tí. Dios ha prometido rendil'-
, los en tu presencia.
Solamente sé fuerte y muy valiente. No temas, ni
desmayes. El Señor está contigo. Tú eres poderoso,
porque el Todopoderoso te acompaña. Reclama la victoria.
Cuandoquiera que tus enemigos se aproximen a tí, proclama
la victoria. Cuando tu corazón y tus fuerzas te fallen, eleva tu
mirada y proclama la victoria.
Está seguro que tú tienes una parte en aquel triunfo que
Jesús obtuvo no sólo para El, sino para todos nosotros. Re-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 211
Agosto 9
"Bienaventurado el hombre que tiene IlU fortaleza en
tí ... atravesando el valle de Baca, ponenle por fuente."
(Salmo 84:5, 6.)
,,",udo
nemos quenodescender
,nt.. ,na ,1las
maron al,,,,, y joviaL
" "profundidades" T,·
si que-
remos experimentar este valioso don de Dios-consue·
lo-y estar preparados de esta manera para ser co-
operadores con El.
Cuando la noche cubre el jardín de nuestras almas,
cuando las hojas se cierran y las flores dejan de reci-
bir dentro de sus pétalos la luz del sol, allí nunca ha
de faltar aún en la obscuridad más densa, gotas de rocío celes-
tial, rocío que solamente desciende cuando el sol ha desapa-
recido.
Ilr
Agosto 10
"Como oyó que estaba enfermo, quedóse aún dos días
en aquel lugar donde estaba," (Juan 11 :6.)
www.facebook.com/milagrokreativo
212 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Agosto 11
"Aunque la higuera no florecerá, ni en las vides ha-
brá frutos; mentirá la obra de la oliva, y los labrados no
darán mantenimiento, y las ovejas serán quitadas de la
majada y no habrá vacas en los corrales, con todo, yo me
alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salud."
(Habacuc 3:17,18.)
BSERVA cuidadosamente la terrible calamidad que
I
aquí se supone, y la heroicidad con que se expresa la
fé. Verdaderamente es como si él dijese, "Aunque me
viese reducido a tal estado de pobreza que no supiese
dónde obtener el alimento necesario; aunque mirase
a mi alrededor en una casa vacía o en un campo de-
solado y viese las señales del castigo Divino donde
antes ví los frutos de la generosidad de Dios, no obs-
tante me gozaré en el Señol·."
Creo que estas palabras merecen escribirse con un diamante
sobre una roca para siempre. Ojalá que la gracia Divina hicie-
se que se gravasen profundamente en nuestros corazones. Aun-
que la forma usada en el texto es concisa, evidentemente im-
plica o expresa lo siguiente: Que en el día de sus adversidades,
él volaría a Dios; que ante tales circunstancias mantendría una
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 213
Agosto 12
"Por las cuales nos son dadas preciosas y grandísi-
mas promesas." (2 Pedro 1:4.)
DANDO un constructor de barcos construye un buque,
I
¿lo construye para guardarlo en el astillero? Nó, lo
construye para el mar y para la tormenta. Durante
la construcción, él piensa en las tempestades y en los
huracanes, de lo contrario, él es un ignorante cons-
tructor de buques.
Cuando Dios hizo de tí un creyente, pensó en probar-
te; y cuando te dió promesas y pidió que CDnfiases en
ellas, El te dió aquellas promesas que son convenientes para
combatir las tempestades y los tiempos en que se presenta la
adversidad. ¿ Crées que Dios puede hacer cosas postizas, como
algunos que hacen cinturones de salvamento, los cuales no sir-
ven nada más que para exhibirlos en la tienda, pero son inútiles
en el mar?
Todos hemos oído de ciertas espadas que han sido inútiles
en la guerra y de zapatos que se hicieron para la venta, pero
nunca se tuvo la intención de que se anduviese con ellos. Los
zapatos de Dios son de hierro y bronce y con ellos puedes ca-
minar al cielo, sin jamás estropearlos; y con sus cintos de salva-
mento puedes arrojarte al mar, y nadar sobre un millar de
Atlánticos sin temor a que te hundas. Su Palabra de promesa
es dada para probarla y comprobarla.
No hay nada que desagrade tanto a Cristo como el que los
suyos hagan una exhibición de El. El desea que le utilicemos.
Las bendiciones del pacto no son solamente para mirarlas, sino
para ser apropiadas. Aún nuestro Señor Jesús nos es dado
para que lo utilicemos en el tiempo presente. Tú no haces de
Cristo el uso que debes de hacer.
Te ruego que no utilices las promesas de Dios como si fuesen
curiosidades para un museo; sino utilízalas diariamente como
la fuente de todo consuelo. Confía en el Señor, cuandoquiera
que te halles en necesidad. ¿Cómo puede el Señor decir nó, a
lo que El ha prometido?-C. H. Spurgeon.
www.facebook.com/milagrokreativo
214 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Agosto 13
"Si las nubes fueren llenas de agua, sobre la tierra la
derramarán." (Ecc1eslastés 11 :3.)
o debemos temer a las nubes que ahora obscurecen
l
nuestro cielo. Es cierto que durante un poco de tiem·
po ocultan el sol, pero el sol no se extingue, a los po-
cos momentos vuelve a aparecer. Mientras tanto, aque-
llas nubes negras están llenas de lluvia, y cuanto más
negras son, es lo más probable que derramen infinidad
de chaparrones.
¿Cómo podemos obtener la lluvia sin que haya nubes?
Nuestras turbaciones siempre nos han traído bendiciones y
siempre continuarán trayéndonoslas. Son los vehículos por-
tadores de la gracia divina. Estas nubes no tardarán mucho
en descender y toda hierba delicada se alegrará inmensamente
por la lluvia. Nuestro Dios podrá empaparnos con aflicción,
pero nos renovará con misericordia. Frecuentemente, las cartas
amorosas de nuestro Señor llegan a nosotros en sobres de luto.
Sus vagones pueden crujir, pero están cargados con beneficios.
Su vara produce flores preciosas y frutos nutritivos. No nos
atormentemos por las nubes, sino al contrario, cantemos por-
que las flores de Mayo las recibimos por medio de las nubes
y las lluvias de Abril.
IOh, Señor, las nubes son el polvo de tus pies! 1Cuán cerca
estás de nosotros en los días de tribulación y necesidad! El
amor te contempla, y se regocija. La fe ve a las nubes descen-
der y alegrar a las colinas por todas partes.-C. H. Spllrgeon.
El espacio azul de los cielos es mayor que las nubes.
Agosto 14
"Ninguna potestad tendrías contra mí, si no te fuese
dada de arriba." (Juan 19:11.)
INGUNA otra cosa que no sea la voluntad de Dios,
I
puede acontecer en la vida de aquel que confía y obe-
dece a Dios. Este hecho es lo suficiente para que haga-
mos de nuestra existencia una vida incesante de gozo
y de acción de gracias. Porque ")a voluntad de Dios,
es la única cosa prometedora, alegre y gozosa en el
mundo;" y sin cesar está obrando para nosotros de
una forma omnipotente, sin que haya nada que lo im-
pida si nosotros nos hemos entregado a El y
Cierta persona que estaba atravesando por grandes adver-
sidades y aflicciones escribió a un amigo: "¿No es una cosa golo-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 215
riosa el saber que por muy injusta que una cosa pueda ser,
o que porque parezca que procede absolutamente de Satanás,
en el momento en que llega a nosotros, es la 'Voluntad de Dios
para con nosot"os y contribuirá a nuestro bien? Porque todas
las cosas ayudan a bien a los que amamos a Dios, Y aún, acero
ca de la traición, Cristo dijo, "¿El 'Vaso que el Padre me ha
dado, no lo tengo de beber?" Si vivimos en el centro de la vo-
luntad de Dios, viviremos una vida encantadora. Todos los ata·
ques que Satanás pueda lanzar contra nosotros, no solamente
serán impotentes para dañarnos, sino que en el camino se con·
vertirán en bendiciones.-H. W. S.
Agosto 15
www.facebook.com/milagrokreativo
216 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Ilr
Agosto 16
"Resignadamente esperé a Jehová." (Salmo 40:1.)
mb d;fio"
quiere paciencia, qno 0\
y la paciencia El virtud muy
es una ....
rara. Es una cosa admirable el saber que Dios rodea a
• los suyos con seto, cuando se mira a éste desde un
punto de vista de protección. Pero cuando el seto se
conserva alrededor de uno y crece a tal altura que no
es posible el ver por encima de él, y se piensa si uno va
a poder salir de aquella pequeña esfera de servicio e
influencia en que se encuentra aprisionado, a veces es difícil
comprender para uno, porque no posee un medio de acción más
amplio, y es más difícil aún "iluminar el rincón" en que se en-
cuentra. Pero- Dios tiene un propósito en todas sus dilaciones.
"Por Jehová son ordenados los pasos de un buen hombre." Lee
Salmo 37 :23. Al margen de su Biblia y junto a este versículo,
George Mueller tenía la siguiente nota, "Y las paradas tam-
bién." Es una falta lamentable el que los hombres atraviesen
con violencia por medio de los setos de Dios. Uno de los prin-
cipios vitales para el gobierno de un Cristiano, es el no moverse
jamás de aquel lugar en el cual tiene la seguridad que Dios le
ha colocado, hasta que la columna de nube se mueva.
-Del Times de la Escuela Dominical.
Cuando aprendamos a esperar en la guía de nuestro Señor
para todo, entonces conoceremos el poder que haUa su climaz en
una marcha recta y firme. Muchos de nosotros carecemos de
la fortaleza que deseamos. Pero Dios provee con el poder sufi-
ciente para la labor que nos manda realizar. El secreto del po-
der consiste en esperar y mantenerse fiel a Su guía.
-S. D. Cardan.
¿Es la vida necesariamente un fracaso para aquel que está
obligado a permanecer quieto en forzada inactividad, y viendo
pasar las grandes palpitaciones de la marea de la vida? Nó,
la victoria entonces tiene que obtenerse permaneciendo quieto y
esperando calladamente. Es mil veces más difícil el hacer esto,
que era el precipitarse en los días de actividad de un lado para
otro en los quehaceres de la agitada vida. Requiere un heroísmo
mayor el permanecer quieto, el esperar, el no desanimarse ni
perder la esperanza, el someterse a la voluntad de Dios, el aban-
donar los honores para otros, el estar callado, confiando y ale-
gre, mientras la multitud feli'J: y bulliciosa camina y se marcha.
La vida más elevada es aquella, "que habiendo hecho todo, es-
pera."-J. R. Milder.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 217
Agosto 17
"Confío en Dios que será así como me ha dicho."
(Hechos 27 :25.)
www.facebook.com/milagrokreativo
218 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Agosto 18
"Sólo," (Deuteronomío 32:12.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 219
Agosto 19
"Como doloridos, mas siempre gozosos." (2 Corintios
6:10.)
I
la luz de la luna que brilla a través de las ramas de
los árboles poblados de hojas en el bosque, y hace res-
plandecer a los charquitos que aquí y allá se encuen-
tran sobre el musgo verde y suave.
Cuando Aflicción cantaba, sus notas se confundían
con el reclamo del ruiseñor, y en sus ojos aparecía la
mirada inesperada de quien ha cesado de esperar la
alegria venidera. Ella podía llorar con tierna compasión con
aquellos que lloran, pero el regocijarse con los que se regoci-
jan, psto era para ella desconocido.
Gozo era bello también, pero su belleza era parecida a la
belleza resplandeciente del sol matutino. Sus ojos aún conser-
vaban la sonrisa alegre de la niñez y sus cabellos brillaban co-
mo los rayos luminosos del sol. Cuando Gozo cantaba, el soni-
do de su voz se remontaba hacia el infiflito, como el de la alon-
dra; y su forma de andar era parecida a la del conquistador
que jamás ha conocido una derrota. El podía regocijarse con
los que se regocijan, pero el llorar con los que lloran, para él
era una cosa desconocida.
"Nunca podremos unirnos," dijo Aflicción en un todo pen-
sativo. "No, nunca," y al responder, los ojos de Gozo se obs-
curecieron. "Mi camino se encuentra entre las doradas pra-
deras bañadas por el sol donde las rosas más preciosas flore-
cen para mi recolección, y en donde el mirlo y el tordo esperan
mi llegada para deleitarme con sus canciones melodiosas."
"Mi senda," dijo Aflícción volviéndose lentamente, "se ex-
tiende a través de los bosques ennegrecidos, donde mis manos
no pueden recoger sino las flores que se abren por la noche.
No obstante, la canción más bella de la tierra,-la canción amo-
rosa de la noche será mía; a pasarlo bien Gozo, a Dios."
Aún estaba hablando, cuando se dieron cuenta de que había
alguien a su lado, que era difícil reconocer, pero que tenía una
Presencia Majestuosa. Al arrodillarse delante de El, un miedo
muy grande y santo se apoderó de ellos.
"Le veo como al Rey de Gozo," susurró Aflicción, "porque
hay muchas coronas sobre su cabeza, y las marcas de los clavos
en sus manos y en sus pies, son las señales de una gran vic-
toria. Toda mi aflicción está derritiendose delante de El, y con-
www.facebook.com/milagrokreativo
220 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Agosto 20
"Y quedó se Jacob solo, y luchó con él un varón hasta
que rayaba el alba." (Génesis 32:24.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 221
Agosto 21
"Y sac6me a anchura; libr6me porque se agrad6 de
mí." (Salmo 18:19.)
IIIUSQUEMOS ."a "an.hu,"." ¡Qué otra OOg puad.
ser sino el Mismo Dios, aquella Existencia infinita
o en quien todas las demás personas y demás corrientes
de la vida terminan? Verdaderamente, Dios es un
lugar grandioso. David fué traído al mismo por me-
dio de la humillación, la nada y el abatimiento
-Madame GU7l6n.
"Os tomé sobre alas de águilas 71 os he traído a
mí." (Exodo 19:4.)
No atreviéndome a lanzar mi barca sobre la marea de un
completo sometimiento, pregunté al Señor que a dónde condu-
cirían Sus aguas a mi barquita. ¿Aguas perturbadas? Me dió
miedo. "A Mí," El respondió.
Me paré con el alma abatida llorando junto a una tumba
abierta y pregunté a Dios. ¿A dónde conduce esta senda de
aflicción que estoy pisando? "A Mí," me dijo.
Amaba demasiado el trabajar con ahinco por ganar almas,
hasta que vinieron las desilusiones y yo no podía comprender
la razón de ello hasta que El dijo: "Yo soy tu todo, ven a Mí."
Observé aquellos héroes a quienes más amaba y vi que fra-
www.facebook.com/milagrokreativo
222 MANANTIALES EN EL DESIERTO
casaron por no poder soportar la prueba; aún por esto, por me·
dio de no pocas lágrimas, el SeJior me condujo a El.
j En El! Ninguna lengua humana puede expresar la feli-
cidad que gozo desde que moro en Su corazón. Aquellas cosas
que otras veces me encantaban, ahora no me atraen 10 más
mínimo.-Seleccionado.
Agosto 22
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 223
apaleado, y aún después de haberle prometido Dios librarle, le
vemos durante varios días luchando con una mar tempestuosa
y obligado a tener cuidado del pérfido marinero. Por fin, cuan-
do llega el rescate, no vemos que descienda de los cielos nin-
guna galera celestial para llevarse al noble prisionero, ni tam-
poco nada con forma de ángel andando sobre las aguas y apa-
ciguando aquellas olas enfurecidas. N o hay ninguna señal so-
brenatural del gran milagro que se está obrando, sino que uno
se vé obligado a agarrarse a un palo, el otro a un tablón flo-
tante, otro a subirse sobre alguno de los trozos del barco nau-
fragado, otro a luchar nadando para podér salvar su vida.
He aquí el modelo de Dios para con nuestras propias vidas.
He aquí un Evangelio para ayudar a aquellos que diariamente
tienen que vivir en este mundo rodeados de verdaderas circuns-
tancias, y tienen que resolver un millar de problemas de una
forma adecuada y práctica.
Las promesas y la providencia de Dios, no nos sacan del plano
del sentido común y de la prueba ordinaria, sino que es por me-
dio de estas mismas cosas, como la fé se perfecciona y Dios se
complace en entretejer el hilo de oro de Su amor entre las tor-
ceduras y textura de la experiencia diaria.
-Lugares Difíciles en el Camino de la Fé.
Ilr"''
Agosto 23
"Y salió sin saber dónde iba." (Hebreos 11:8.)
www.facebook.com/milagrokreativo
224 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Agosto 24
il N .
"Todo lo he recibido y tengo abundancia."
ses 4:18.)
queundice
,"pltulo
así, "Flo-
res que Crecen en la Obscuridad." Trata de aquellas
partes del jardín a donde nunca da la luz del sol. Y
mi guía me dice la clase de flores que no tienen miedo
a estos rincones obscuros y que aún les gusta y flo-
recen en ellos.
En el mundo del espíritu existen cosas semejantes.
Ellas aparecen cuando las circunstancias materiales llegan a
ser duras y severas. Crecen en la obscuridad y en la melanco-
lía. ¿Cómo podríamos explicar de otra manera algunas de las ex-
periencias del Apóstol Pablo?
Aquí le encontramos en la cautividad en Roma. La suprema
misión de su vida parece ser que estaba terminada. Pero es pre-
cisamente en este obscuro cercamiento donde las flores empiezan
a mostrarse en su gloria brillante y fascinadora. El puede ha-
berlas visto creciendo en medio d.,¡ camino, pero nunca como
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 225
Agosto 25
¡" ti,mpo,
(Gálatas 3 :23.)
www.facebook.com/milagrokreativo
226 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Agosto 26
"No está en mí." (Job 21:14.)
ECUERDO un verano en que dije, "Lo que yo necesi·
to es el océano," y fuí al océano. Pero parecía que
me decía, "¡No está en mí!" El océano no hizo lo que
yo pensaba que haría para mí. Entonces dije, "¿Dón-
de podré encontrar paz, será en las montañas?" Y
me marché a las montañas. Al despertaL' la mañana
siguiente, me encontré con la montaña que había an-
siado tanto el ver; pero dijo "¡No está en mí." No
me satisfacía. Lo que yo necesitaba era el océano de Su amor,
juntamente con las elevadas montañas de Su verdad. Era la
sabiduría que las "profundidades" dijeron que no contenían, y
que no podía compararse con alhajas, oro o piedras preciosas
lo que yo necesitaba.
Cristo es sabiduría y nuestra necesidad más profunda. Nues-
tra inquietud interior sólo puede ser vencida por medio de la
revelación de Su amistad y amor para con nosotros.
-Margaret Bottome.
Al águila no podéis detenerla en el bosque. Podéis reunir a
5U alrededor el coro de pájaros más selecto; podéis ofrecerle
una percha de la mejor madera para posarse; podéis encargar
a mensajeros alados que le lleven las mejores golosinas; pero
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 227
Agosto 27
"y tomándole aparte de la gente." (Marcos 7:33.)
r"'::::="""'"i1ABLO no solamente resistió las tentaciones en su ac-
tividad Cristiana, sino también en la soledad de su
cautiverio. Es posible que tú puedas resistir la opresión
del trabajo más intenso, juntamente con grandes su-
frimientos, y sin embargo, fracasar por completo cuan-
do estés separado de todas las actividades religiosas;
cuando estés obligado a permanecer en el lugar estre-
cho de alguna prisión.
Vemos que esos pájaros tan sublimes que se remontan por
encima de las nubes y resisten grandísimos vuelos, caen en la
desesperación cuando se les encierra en una jaula donde se ven
forzados a golpear sus alas inútilmente contra los alambres de
su prisión. Tú habrás visto a t'sas águilas grandes languidecer
en sus estrechos Jaulones, con sus cabezas encorvadas y sus
alas caídas. Qué cuadro tan terrible se nos presenta aquí, de
la aflicción que causa la inactividad.
Pablo en la prisión. Aqueílo era otro aspecto de la vida.
¿ Quieres saber lo que hacía allí? Yo le veo mirando por encima
de lo alto de la pared de su prisión y por encima de las
de sus enemigos. Le veo escribir un documento y firmarlo con
su nombre-y no poner t'l prisionero de Festo, o de César, o la
víctima del Sanedrín, sino el "prisionero del Señor." En todo
esto, él vió solamente la mano de Dios. La prisión para él se
convirtió en un palacio. En sus corredores suenan gritos de
triunfo, alabanza y gozo.
Privado del trabajo misionero que él amaba tanto, ahora
fonstruye un nuevo púlpito-un testigo nuevo se levanta-y
desde aquel lugar de eschl.vitud vienen algunos de los servicios
mejores y más provechosos de libertad Cristiana. I Qué men-
www.facebook.com/milagrokreativo
228 MANANTIALES EN EL DESIERTO
lirA
Agosto 28
"Allí los probó." (Exodo 15:25.)
* vi,lt'
de acero. Todo.1 .uarlo d. proobaeran
a mi alrededor d. una ",an f<brloa
pequeñas divisio-
nes y compartimientos. El acero había sido probado
hasta lo extremo, y marcado con cifras que señalaban
su punto de rotura. Algunas piezas habían sido retor-
• cidas hasta ser partidas, y la fortaleza de su tesura
estaba marcada sobre ellas. Otras habían sido esti-
radas hasta el punto de rotura, y la fuerza de su tiran-
tez marcada. Otras habían sido comprimidas hasta su punto
de opresión, y también marcadas. El maestro de esta fábrica
de acero sabía exactamente lo que cada una de estas piezas de
acero podía sobrellevar bajo la presión. El sabía lo que po-
dían soportar si colocadas en un buque, en un edificio o en un
puente. El sabía esto porque el sitio de prueba Se lo había re-
velado.
Así es también a menudo con los hijos de Dios. El no quiere
que seamos semejantes a los vasos de cristal o de porcelana.
Dios quiere que seamos parecidos a esas piezas de acero endu-
recidas, capaces de soportar los retorcimientos y opresiones
hasta lo infinito, sin que caigamos.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 229
El no quiere que seamos plantas de invernadero, sino ro-
bles golpeados por la tormenta; ni tampoco dunas de arena lle-
vadas por cualquier soplo de aire, sino rocas de granito resis-
tiendo las más terribles tormentas. Para moldearnos de esta
forma, El necesita llevarnos a Su habitación de prueba del su-
frimiento.
Muchos de nosotros no necesitamos ningún otro argumento,
sino nuestra propia experiencia para probar que el sufrimiento
es verdaderamente la habitación de pruebas de fé de Dios.
-J. H. MeC.
El hablar y teorizar acerca de la fé es una cosa muy fácil,
pero frecuentemente Dios nos arroja en crisoles para probar
nuestro oro y separarlo de la basura y de las demás mezclas. So-
mos dichosos si los huracanes que agitan el mar de la vida
inquieta, producen el efecto de aumentar nuestro interés en
Su servicio y ver lo que El vale. Más vale la tormenta con
Cristo, que las aguas apacibles sin El.-Marduff.
¿ Qué sucedería si Dios no pudiese hacer que tu vida madu-
rase sin el sufrimiento?
Agosto 29
y un apoema
senta tituladofastidiada
una persona "La Cnozque
Cambiada!' Ro.....
pensaba que con
toda seguridad, su cruz era más pesada que la de to-
dos aquellos que había a su alrededor, y deseaba el
poder cambiarla por otra. Se quedó dormida y en BU
sueño fué conducida a un lugar donde había muchas
cruces de diferentes clases y tamaños. Había una pe-
queña preciosísima, adornada con piedras muy valio-
sas y oro. Mirándola dijo, "Esta podré llevarla con gran como-
didad." Así que la cogió y se la colocó, pero su cuerpo debili-
tado temblaba debajo de ella. Las joyas y el oro eran muy be-
llos, pero demasiado pesados para (:lla.
Después vió otra cruz maguífica con flores preciosas en-
trelazadas alrededor de su forma escultural. Con toda seguri-
dad, esta parecía ser la más apropiada para ella. La levantó,
pero encontró que debajo de aquellas flores había espinas pun-
zantes que rasgaron su carne.
Por último, cuando iba a marcharse, se encontró con una
cruz muy sencilla, sin alhajas ni talladuras, pero sí con unas
www.facebook.com/milagrokreativo
230 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Agosto 30
"Los que descienden a la mar en navíos y hacen nego-
cios en las muchas aguas, ellos han visto las obras de Je-
hová y sus maravillas en el profundo." (Salmo 107:23,
24.)
I
soplan son favorables para el Cielo, es un aprendiz
y no un maestro. La única cosa que no ayuda a nadie,
es una calma muerta. No importa de donde proceda
el viento, pero ya venga del Norte o Sud, del Este u
Oeste, todo ayuda hacia aquel bendito puerto. Pro-
cura una cosa solamente: Manténte bien dentro de la
mar, y entonces no tengas miedo a los vientos tor-
mentosos. Imitemos en nuestras oraciones a aquel anciano
de Cornwall quien en sus oraciones decía: "Oh, Señor, en-
víanos dentro de la mar-dentro donde hay bastante profun-
didad. Aquí estamos tan cerca de las rocas, que con el soplo
del viento más pequeño del diablo, todos seremos destrozados.
Señor, envíanos dentro de la mar, en la profundidad de las
aguas donde tengamos espacio suficiente para obtener una glo-
riosa victoria."-Mark Guy Pearse.
Recuerda que no poseemos más fé en cualquier oh'a ocasión,
que la que tenemos en la ora de la prueba. Todo lo que no quiera
soportar el ser probado, es confianza Cuando todo nos
viene bien, entonces la fé no es fé sino vista.-C. H. Spurgeon.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 231
Agosto 31
"Bienaventurados los que no vieron y creyeron."
(Juan 20:29.)
Septiembre 1
"Yo cimentaré tus piedras sobre carbunclo."
(Isaías 54:11.)
AS piedras de la pared dijeron: "Venimos de las mon-
l
tañas lejanas, de los lugares de las colinas escabrosas.
Durante mucho tiempo el fuego y el agua han opera-
do sobre nosotras y nos han convertido en rocas. La
mano del hombre nos ha transformado en una mo-
rada donde los hijos de vuestra raza inmortal, nacen,
sufren, se regocijan, hallan descanso y refugio y
aprenden las lecciones preparadas por nuestro Hace-
dor y el vuestro. Pero para llegar a estar preparadas para esto,
_mos tenido que pa3ar por medio de muchas dificultades. La
pólvora ha rasgado nuestros corazones j el pico nos ha dividido
www.facebook.com/milagrokreativo
232 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Septiembre 2
111
"A vosotros !!s concedido . .. que padezcáis." (Fili-
penses 1:29.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 233
Ilr
Septiembre 3
"Y los vió fatigados bogando." (Marcos 6 :48.)
"fu",u
Dios nuluntu
ha dado nu pu.d••j",utar
al hombre .1 trabaju
para que 10 haga. qua
Solamente
el mismo Dios, que siempre obra sill violencia y que
nunca se fatiga, puede llevar a cabo el trabajo que El
asigna a Sus hijos. Cuando ellos, tranquilamente con-
• fían en El para hacerlo, entonces el trabajo se hará
bien y terminará. El procedimiento para permitir
que El haga Su trabajo por medio de nosotros, con-
siste en participar plenamente de nuestro Señor Jesucristo a
través de la fé y El ha de llenar nuestras vidas con Su Espíritu.
Un cierto hombre que aprendió este secreto dijo una vez,
"Vine a Jesús y bebí, y creo que jamás volveré a estar sediento.
Como divisa en mi vida he tomado, 'No trabajar con exceso,
sino rebosar,' y ésto ya ha causado una gran diferencia en mi
vida." En el rebosar no existe esfuerzo. Es una quietud irre-
sistible. Es la vida normal del cumplimiento omnipotente e in-
cesante al cual Cristo nos invita hoy y siempre.
-Sunday School Times.
Septiembre 4
"Y cuando tocaren prolongadamente el cuerno de car-
nero, y así que oyereis el sonido de la bocina, todo el pue-
blo gritará a gran voz, y el muro de la ciudad caerá de-
bajo de sí; entonces el pueblo subirá cada uno en dere-
ImlL
cho de sí." (Josué 6 :5.)
gritu
los d. una"
quejidos de la firma "tá any upu"ci6n
fé vacilante dlracta
los sollozos ""
del cora·
zón desalentado. Entre los muchos "secretos del Se-
ñor," no sé de ningún otro que sea más valioso que el
secreto de este g'rito de fé. El Señor dijo a Josué,
"Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a au
rey, con sus varones de guerra." No dijo, "Te daré,"
sino "Te he entregado." Ello ya les pertenecía, y aho-
ra fueron llamados para que tomasen po¡,esión. Pero la dificul·
tad ahora era, ¿cómo posesionarse de ello? Parecía imposible
nero el Señor reveló Su plan.
www.facebook.com/milagrokreativo
234 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Ahora, hadie puede suponer por un solo momento, que los gri-
tos fueron los que causaron la caída de las paredes. Y sin embar-
go, el secreto de su victoria está precisamente en estos gritos,
porque fueron los gritos de una fé, los que se atrevieron con
la autoridad de la Palabra de Dios a proclamar una victoria
prometida, aunque aún no existían señales de que esta victo-
ria se cumpliese. Y Dios les respondió en conformidad con su
fé, así que cuando gritaron, El hizo que cayesen las paredes.
Dios había declarado que les había dado la ciudad y la fé
10 creyó. Muchos siglos después, el Espíritu Santo recordó este
triunfo de fé en la Epístola a los Hebreos: "Por fé cayeron los
mur6S de Jericó, después de ser rodeados siete días."
-Hannah Whitall Smith.
Septiembre 5
"Jehová esperará para tener piedad de vosotros .••
bienaventurados todos los que le esperan." (Isaías 30: 18.)
l
obstante hay otra parte. Cuando esperamos en Dios,
El espera hasta que estamos prestos; cuando espera-
mos a Dios, esperamos hasta que El está dispuesto.
Hay algunas personas que dicen, y muchas más que
créen, que tan pronto como cumplamos con todas las
condiciones que Dios pide, El contestará nuestras ora-
ciones. Ellos dicen, que Dios vive en un ahora eterno;
con El no hay pasado ni futuro; y que si pudiésemos cumplir
con todo aquello que El requ;ere para obedecer Su voluntad,
inmediatamente nuestras necesidades serían suplidas, nuestros
deseos cumplidos y nuestras oracIOnes contestadas.
En esta creencia hay mucho de verdad, y sin embargo ex-
presa solamente una parte de la verdad. Aunque Dios vive en
un ahora eterno, no obstante, El realiza Sus propósitos al cabo
de un cierto tiempo. La petición que se pone delante de Dios,
es como la simiente que cae en la tierra. Fuerzas de arriba y
más allá de nuestro control tienen que obrar sobre ella, antes
de que se conceda la respuesta.-The Still Small Voice.
"Y Paciencia estaba dispuesta a esperar." El Peregrino, Juan
Bunyan.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 285
Septiembre 6
"Tú eres permanente." (Hebreos 1 :11.)
lIi[EMPRE ""-
110s que se sientan a su ron
hoga", fn...,. ..'tui....
alrededor, Y aqno-
rodeados de sillas
vacías que en otros tiempos ocuparon seres queridos,
no pueden retener sus lágrimas. I Uno se sienta s6lo
tantas veces! Pero en verdad, hay Uno invisible que
se halla a nuestro alcance. Pero de cualquier modo,
no nos damos cuenta de Su presencia. El darse cuenta
de ello es una verdadera bendición, pero es una cosa
muy rara. Pertenece al estado de ánimo, a los sentimientos. De-
pende de: las condiciones del tiempo y de las condiciones corpo-
rales. La lluvia, la niebla densa, el dolor agudo, el dormir ma-
lamente, todas estas cosas intervienen en el ánimo de uno y con-
tribuyen a que no nos demos cuenta de la presencia del Invi-
sible. Pero hay algo un poco más elevado que el darse cuenta.
Causa aún mayor felicidad. Es independiente de las condiciones
exteriores, es algo que permanece. Y ello es esto: el reconocer a
aquella Presencia invisible tan admirable y consoladora. Re-
conocer Su presencia, la presencia del Divino Maestro. El está
aquí, junto a nosotros; Su presencia es verdadera. El recono-
cer, ayudará también al darse cuenta, pero nunca depende de
ello. Sí, es cierto que la Verdad es una Presencia y no una co-
sa, un hecho o un relato. Alguno está presente, un Amigo afec-
tuoso, un Señor todopoderoso. Y esta es la verdad gozosa para
los corazones que lloran en todas partes, cualesquiera que sea
la causa que les hace derramar lágrimas; para cualquier co-
rriente donde se halle plantado tu sauce llorón.-S. D. Gordon.
IIA
Septiembre 7
"Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto
auxilio en las tribulaciones." (Salmo 46: 1.)
dnda" p.....ta a .....do . . - fonoa, ',p",
qué no meno,
ayudó El antes1" Porque no consideró que
era el momento oportuno. Primeramente, El debe
acomodarte a la tribulación y hacer que aprendas tu
lección por medio de ella. Su promesa es, "Estaré con
él en la tribulación; le libraré y honraré." El debe
estar contigo primeramente en la tribulación todo el
día y toda la noche. Después, El te sacará de ella.
Pero esto no acontecerá hasta que deseches tu inquietud y enojo
acerca de ella y te ¡:almes y tranquilices. Entonces el dirá, "Es
lo suficiente."
www.facebook.com/milagrokreativo
236 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Septiembre 8
"Estando en angustia, tú me hiciste ensanchar."
IIISTE...
(Salmo 4:1.)
1 ""'moa;o
dado acerca más ",aadloM
de la intervención qn•en
de Dios •1 nuestros
hombre baa-
suntos. No es la acción de gracias de un hombre que ha
sido libertado del sufrimiento. Es la acción de gracias
por haber sido libertado por medio del sufrimiento:
"Tú me has ensanchado cuando estaba angustiado."
El declara que las aflicciones de la vida, han sido ellas
mismas la fuente del ensanchamiento de la vida.
¿ y no hemos sentido más de mil VE'ces tú y yo que ésto es
verdad? Está escrito acerca de José, que estando en el calabozo
"el hierro entró en su alma." Todos reconocemos que lo que José
necesitaba para su alma era el hierro. El había visto solamente
el relucir del oro. El habia estado regocijándose en sueños juve-
niles; y el ensueño endurece el corazón. El que derrama lágri-
mas sobre un romance, no es la persona más apta para ayudar
en la realidad; la verdadera aflicción no tendría nada de poesía
para él. Para ensanchar nuestra naturaleza necesitarnos el hie-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 237
Septiembre 9
"No tenía mucha tierra." (Mateo 13:5.)
www.facebook.com/milagrokreativo
238 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Septiembre 10
IIIN..
"El Señor perfeccionará aquello que se refiere a mí."
(Salmo 138: 8, Versión Inglesa.)
u fri,
natural, un mi_o
el cual nunca y unserd,rto
ha podido po'" por la
penetrado
razón humana. Nunca se ha oído de la gran santidad
de un alma que no haya pasado por grandes sufrimien·
tos. Cuando el alma que sufre alcanza una verdadera
calma, cuando interiormente se complace en su propio
sufrimiento y aún no pide a Dios que le libre de él,
entonces es cuando ha realizado su bendito ministerio;
entonces la paciencia obra con perfección; entonces la crucifi-
xión empieza a tejerse en una corona.
En este estado de sufrimiento perfecto es donde el Espíritu
Santo obra muchas cosas grandiosas en nuestras almas. En tal
estado, toda nuestra existencia permanece en calma bajo la pro-
tección de la mano de Dios; todas las facultades de nuestra
mente, nuestra alma y nuestro corazón al fin son conquistadas.
Un reposo eterno se fija en toda nuestra existencia; la lengua
enmudece para muchas cosas y tiene muy pocas palabras que
decir. Para hacer preguntas a Dios; para decir, ¿Por qué me
has desamparado 1"
La imaginación para construir castillos en el aire o de
cometer estupideces; la razón es benigna y moderada; no tiene
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 239
elección de otra cosa, sino el hacer la voluntad de Dios. La
afección por todas las cosas y criaturas se retira; está tan muer-
ta, que nada puede dañarle, nada puede ofenderle, nada puede
obstaculizarle, nada puede entremeterse en su camino; porque
cualesquiera que sean las circunstancias, solamente busca a Dios
y el hacer Su voluntad, y siente la certeza de que todo lo que
Dios hace en el universo, bueno o malo, pasado o presente, tra-
baja juntamnte para su bien.
j Qué felicidad tan grande es el ser conquistado por com-
pleto! El perder nuestra propia naturaleza, sabiduría, planes
y deseos y que cada átomo de nuestra naturaleza sea como la
Galilea apacible bajo las pisadas omnipotentes de nuestro Jesús.
-Soul Food.
Lo grandioso consiste en sufrir sin ser desalentado.
-Fenelon.
Septiembre 11
"Y así, esperando con largura de ánimo, alcanz6 la
promesa." (Hebreos 6:15.)
BRAHAl\I fué probado durante mucho tiempo, pero fué
I
ricamente recompensado. El Señor 10 probó, retar-
dando el cumplimiento de Su promesa. Satanás 10 pro-
bó por medio de tentaciones. Los hombres lo proba-
ron, con la envidia, la oposición y la desconfianza. Sa-
ra lo probó con su mal humor. Pero él perseveró con
paciencia. El no dudó de la veracidad de DioR, ni
limitó Su poder, ni dudó de Su fidelidad, ni afligió Su
amor; sino que reverenció a la Divinidad Soberana, se sometió
a la Sabiduría Infinita, permaneció silencioso a las tardanzas
y esperó a que llegase el tiempo del Señor. Y de esta forma,
perseverando con paciencia, obtuvo la promesa.
Las promesas de Dios no pueden dejar de ser cumplidas.
Aquellos que esperan con paciencia no pueden ser engañados.
La creencia que espera, ha de ser satisfecha.
Amado en el Señor, la conducta de Abraham condena el
espíritu precipitado, reprueba al que murmura, recomienda,
y alienta la sumisión al camino y la voluntad de Dios. Recuerda
que Abraham fué satisfecho. Imita tu ejemplo y participarás
de las misma bendición.
-Seleccionatb.
www.facebook.com/milagrokreativo
240 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Septiembre 12
"Quien es esta que sube del desierto, recostada sobre
su amado?" (Cantares 8:5.)
persona recibió una gran lección al asistir a un
sermón de oración. Un hermano pidió al Señor por 'Ta-
rias bendiciones, como tú y yo hacemos, y dió gracias
por las muchas que había recibido, como tú y yo tam-
bién hacemos, pero terminó con esta petición tan poco
corriente: "Y oh, Señor, ayúdanos, sí ayúdanos Señor,
en todos aquellos sitios en que nos recostamos." ¿ Tiénes
algunos lados en que recostarte? La oración de este
hombre humilde, nos 10 presenta de una forma nueva y nos mues-
tra al Gran Ayudador también bajo una nueva luz. Él siempre
camina al lado del Cristiano, dispuesto a extenderle Su brazo po-
deroso, para afirmar al débil, y dejarle que se recueste sobre Él.
Dulce comunión la que gozo ya
En los brazos de mi Salvador;
¡Qué gran bendición en su paz me dá!
¡Oh! yo siento en mí su tierno amor.
No hay que temer ni que desconfiar,
En los brazos de mi Salvador;
Por Su gran poder Él me guardará
De los lazos del engañador.
Libre, salvo, de cuidados 'Y temor
Libre de penas, salvo de dudas
En los brazos de mi Salvador.
IIA
Septiembre 13
"Sube por la mañana . .. y estáme allí sobre la cumbre
del monte." (Exado 34:2.)
mañana" cl ";;alada P'" qn. . .an..!.Te al
Señor. La misma palabra mañana, es como un buen
racimo de uvas. Estrujémoslas y bebamos el vino sa-
grado. ¡Por la mañana! Entonces, Dios desea que
me encuentre tan fortalecido como me sea posible y con
una gran esperanza. No tengo que trepar con mi de-
bilidad. Por la noche entierro las fatigas del ayer, y
por la mañana renuevo mis energías. j Bienavantura-
do es el día, cuya mañana ha sido santificada! i Dichoso es el
día cuya primer victoria se ha ganado orando! ¡ Santifica do es
el día cuya aurora te encuentra en la cumbre de la montaña'
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 241
Septiembre 14
CRUZ
muy que mimaneras.
distintas S"¡¡" m.Puede
pido q", llov.tenga
ser que puoo.que
mm""
tentarme permaneciendo en una esfera humilde y es-
con-
trecha, cuando yo siento que poseo capacidad para ha-
cer un trabajo más elevado. Puede ser que año tras
año tenga que cultivar un terreno, del cual parece ser
que no obtendré recolección alguna. Puede ser que se
me pida que tenga pensamientos amables y cariñosos
para alguna persona que me ha causado mal, o que se me orde-
ne que hable a dicha persona con cariño, o que le defienda con-
tra sus enemigos y la corone con simpatía y ayuda. Puede ser
que tenga que confesar a mi Maestro entre aquellos que no de-
sean recordar a El ni Sus pretensiones. Puedo ser llamado,
para "vivir entre los de mi raza y para que muestre una cara
alegre y risueña," cuando mi corazón está quebrantado.
www.facebook.com/milagrokreativo
242 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Septiembre 15
"Soplad sobre mi jardín, para que se esparzan sus
aromas." (Cantares 4:16, Versión Moderna.)
LGUNAS de las especies que se mencionan en este ca-
pítulo son enteramente sugestivas. El áloe era una
especie amarga y nos habla de la dulzura de las cosas
amargas, la dulce-amargura, la cual tiene una apli-
cación especial que solo puede ser comprendida por
aquellos que la han sentido. La mirra se usaba para
embalsamar a los muertos y nos sugiere el morir para
algo. Es la amabilidad y dulzura que entra en el co-
razón después que ha muerto a su obstinación, orgullo pecado.
Que encanto tan indecible resplandece alrededor de aquellos
Cristianos que llevan sobre sus rostros purificados y sus espí-
ritus melodiosos la impresión de la cruz, la evidencia sagrada
de haber muerto a algo que en otra ocasión fué orgullo y vigor,
pero que ahora ha sido colocado para siempre a los piés de
Jesús. Es el encanto celestial de un espíritu quebrantado y un
corazón contrito, la música que brota del tono menor, la dulzura
que proviene del toque de la helada sobre el fruto maduro.
El in ienso era la fragancia que salía a su contacto con el
fuego. Era el polvo quemado que se levantó en nubes de dul-
zura del seno de las llamas. Esto nos habla del corazón cuya
dulzura ha sido probada quizás por las llamas de aflicción, has-
ta que el lugar santo del alma se ha lIenado con nubes de ala-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 243
Septiembre 16
"Escóndete en el arroyo de Ckeritk." (1 Reyes 17:3)
IIOS SIERVOS d, Di" d,"'" d, ap"nd" ,1 val" d, la
vida oculta. El hombre que ha de ocupar un lugar
prominente entre sus compañeros, debe de ocupar un
lugar humilde delante de su Dios. No debemos sor-
prendernos, si algunas veces dice nuestro Padre: "Hi-
jo, en ese lugar ya has tenido bastante precipitación
publicidad y excitamiento; ahora quítate de allí, y es-
cóndete en el arroyo; ocúltate tú mismo en el Cherith
del mal aposento o en el Cherith de la pérdida o en algún lugar
solitario de donde la multitud se ha retirado."
Dichoso es aquel que quede decir, "¡ Tu voluntad es también
la ll"ía; acudo a Tí para esconderme. Escóndeme en lo secreto
de Tu Tabernáculo, y bajo el refugio de Tus alas!" Cualquier
alma santa que quiera ejercer un gran poder con los hombres,
tiene que ganarlo escondido en un Cherith. La adquisición del
poder espiritual es imposible a no ser que podamos escondernos
de los hombres y de nosotros mismos en un profundo abismo
donde podamos absorber el poder del Dios eterno; lo mismo que
la vegetación a través de los siglos absorbió las cualidades de
la luz del sol, y ahora los devuelve por medio de carbón ardiente.
El Obispo Andrews, tenía su Cherith, en el cual pasaba cinco
horas diarias en oración y en la devoción. J ohn Welsh también
lo tuvo. El creía que el día que transcurría sin haber pasado
ocho o diez horas en comunión encerrado en su gabinete, era un
día malgastado. David Brainerd tuvo su Cherith en los bos-
ques de Norte América. Christmas Evans, 10 tuvo en sus viajes
largos y solitarios entre las colinas de Gales.
Podemos retroceder a aquella edad bendita de la cual em-
pezamos a fechar los siglos. Patmos, el lugar de apartamiento
de las prisiones romanas, el desierto de Arabia, las colinas y va-
l1es de Palestina, son memorables para siempre, como Cheriths
de aquel10s que han formado nuestro mundo moderno.
Nuestro Señor encontró Su Cherith en Nazaret y en el de-
sierto de Judea; entre las olivas de Betania y la soledad de Ga-
dara. Por 10 tanto, ninguno de nosotros puede quitarse de en·
cima su Cherith donde los sonidos de las voces humanas son
cambiados por las aguas apacibles procedentes del trono, y don.
www.facebook.com/milagrokreativo
244 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Septiembre 17
"Jehová es; haga lo que bien le pareciere." (1 Samuel
3:18.)
É A DIOS en todas las cosas, y Dios calmará y dará
m
colorido a todo aquello que ves." Puede ser que con-
tinúen las circunstancias de nuestras aflicciones y que
su condición no cambie; pero si Cristo, nuestro Señor
I y Maestro de nuestra vida interviene en nuestra pena
y melancolía, "El nos rodeará con canciones liberta-
doras." El ver a El, y estar seguro que Su sabiduría no
puede errar, que Su poder no puede- fracasar, Su
amor no puede cambiar; el saber que aún la forma más dura
de proceder con nosotros es para nuestra ganancia espiritual
más profunda, es poder decir en medio del despojo, la aflicción,
la pérdida y el dolor, "El Señor lo dió, y el Señor se lo ha lleva-
do; bendito sea el nombre de Señor."
Lo único que puede hacer que tengamos paciencia para con
aquellos que nos molestan y disgustan, es el ver a Dios en todas
las cosas. Entonces estas personas serán para nosotros, sola-
mente instrumentos que hemos de utilizar para cumplir Sus sa-
bios y delicados propósitos para con nosotros, y aún hallaremos,
que interiormente les daremos gracias por las bendiciones que
nos han traído. Ninguna otra cosa ha de poner fín completa-
mente a todos nuestros pensamientos rebeldes y murmuradores.
-R. W. Smith.
Ilr
Septiembre 18
"Donde no hay visión, la gente perece." (Proverbios
29: 18, Versión Inglesa.)
ESPERAR,
visión m"" n"""i,
de Él. El elemento pn,.esmI.
tiempo y
esencial t""
en n..
una
visión. Nuestros corazones son como la placa sensitiva
de un fotógrafo; y con el fin de ver a Dios allí reve-
lado, tenemos que sentarnos a Sus piés durante algún
tiempo. La superficie agitada de un lago no puede re-
flejar ningún objeto.
Nuestras vidas deben ser tranquilas y reposadas si
Su amor no puede cambiar; el saber que aún la forma más dura
de proceder con nosotros es para nuestra ganancia espiritual más
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 245
profunda, es poder decir en medio del despojo, la a licci6n, la
pérdida y el dolor, "El Señor lo dió, y el Señor se lo ha lleva-
do; bendito sea el nombre del Señor."
Jacob vió a Dios en el vado de Jabbok y se convirtió en Israel.
La visión de Dios transformó a Gedeón de un cobarde en un
soldado valiente. La visión de Cristo cambió a Tomás de un
seguidor que duda en un discípulo leal y devoto.
Pero los hombres han tenido visiones desde los tiempos de
la Biblia. William Carey vió a Dios y dejó su banco de zapatero
y marchó a India. David Livingstone vió a Dios y abandonó
todo para seguirle y servirle en Africa. Centenares han tenido
visiones de Dios y hoy están en las partes más remotas de la
tierra trabajando por la rápida evangelización de los paganos.
-Dr. Pardington.
Dificilmente hay un silencio absoluto en el alma. Dios está
muy cerca de nosotros susurrando sin cesar. Cuandoquiera que
el ruído mundanal muere en nuestra alma, entonces podemos
oír el susurro de Dios. Él siempre está susurrando a nosotros,
pero nosotros no le oímos a causa del ruído, apresuramiento, y
distracción que la vida nos causa con su precipitación.
-F. W. Faber.
m
Septiembre 19
"Mi Padre es el labrador." (Juan 15:1.)
S CONSOLADOR el pensar de la dificultad en cual-
I
I quiera que sea la forma que se nos presente, como si
fuese un mensajero celestial que nos trae algo de Dios.
En su aspecto terrenal podrá parecernos que es algo
dañino y aún destructivo, pero en su trabajo espiritual
nos proporciona bendiciones. Muchas de las mejores
bendiciones que hemos obtenido en el pasado, son el
fruto de la aflicción o el dolor. Nunca debiéramos de
olvidar que la redención, la bendición más grande del mundo, es
el fruto de la mayor aflicción del mundo. En todos los tiempos
en que se poda, cuando la podadera corta profundamente y hace
una gran herida, es inexplicable el consuelo que causa el leer"
"Mi Padre es el labrador."
El Doctor Vincent, cuenta el haber estado en una casa de
invernadero donde había colgados por todas partes una infinidad
de racimos de uvas dulces. El propietario dijo, "Cuando vino
nuestro nuevo jardinero. dijo que no podía hacer nada con estas
www.facebook.com/milagrokreativo
246 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Septiembre 20
"No te he dicho que si creyeres, verás la gloria de
Dios?" (Juan 11:40.)
ARtA y MARTA no podían comprender 10 que su Se-
ñor estaba haciendo. Ambas dijeron a Él, "Señor, S1
tu hubieses estado aquí, mi hermano no hubiese muer-
to." En el fondo de todo ello, parece ser que podemos
leer en sus pensamientos: "1 Señor, no podemos com-
prender porqué has estado ausente durante tanto tiem-
po. No podemos comprender como Tú has permitido
que muera el hombre a quien tu amabas. No podemos
oomprender como Tú has permitido que nuestras vidas hayan
sido atormentadas por la pena y el sufrimiento cuando podías
haber evitado todo esto con Tu presencia! ¿ Por qué no viniste?
I Ahora es demasiado tarde, porque hace cuatro días que murió!"
Y para todo ésto, Jesús tenía una gran verdad: "Vosotras
no podéis comprender; pero os digo, si creéis, vosotras veréis."
Abraham no podía comprender, porque pidió Dios el sacri-
ficio de su hij o; pero confió, y al fin vió la gloria de Dios en la
restauración de su amor. Moisés no podía comprender porque
lo puso Dios durante cuarenta años en el desierto; pero él con-
fió; y vió cuando Dios lo llamó para conducir a Israel de la
esclavitud.
J osé no podía comprender la crueldad de sus hermanos, el
falso testimonio de una mujer desleal y los varios años que pasó
encarcelado injustamente; pero confió, y al fin vió la gloria de
Dios en todo.
Jacob no podía comprender una providencia tan rara que
permitió que el mismo José fuese arrebatado del amor de sus
hermanos, pero vió la gloria de Dios cuando miró al rostro de
J osé y lo vió como virrey de un gran rey y salvador de su propia
vida y de las vidas de una gran nación.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 247
Septiembre 21
"Reputo todas las cosas perdidas por el eminente cono-
cimiento de Cristo Jesús, mi Señor." (Filipenses 3:8.)
IIISTA ES LA "tadán
dos, de la canción f.H, de
alegre d. los
la mad..., d. loadel grano
sembradores,
seguro y almacenado. Pero permíteme que escuche al
..•
www.facebook.com/milagrokreativo
248 MANANTIALES EN EL DESIERTO
SeptIembre 22
"Y él dijo, Señor . .. Satanás os ha pedido para zaran-
daros como a trigo; más yo he rogado por tí que tu fé no
falte." (Lucas 22:31, 32.)
VESTRA fé es el centro del blanco al cual Dios tira
cuando nos prueba; y si alguna de las gracias que Él
nos concede quedan sin probar, con toda seguridad la
fé nunca escapa. No hay ninguna otra forma seme-
jante para probar la fé hasta su máximo, como el pa-
recer que Dios nos abandona. Despójala de todos los
goces que conozca y permite que los medios con que
Dios la prueba se coloquen en orden de batalla contra
ella; Y la fé verdadera es aquella que puede salir sin ser da-
ñada de en medio del ataque. La fé necesariamente tiene que
ser probada y el abandono aparente es el horno siete veces ca-
lentado al cual se le puede arrojar. j Dichoso es el hombre que
puede soportar la prueba!
-c. H. Spurgeon.
Pablo dijo, "He guardado la fé." Pero le cOBtó el perder BU
cabeza. Le cortaron aquella, pero no le hicieron perder la fé.
Este gran Apóstol de los Gentiles, se regocijó en tres cosas: "Ha-
bía "guardado la fé." ¿A qué equivale lo demás? San Pablo
ganó la carrera; obtuvo el premio y no solamente tiene hoy la
admiración del mundo, sino también la admiración del cielo. ¿ Por
qué no actuamos de forma que nos cueste el perder todo para
ganar a Cristo? ¿ Porqué no somos leales a la verdad como él lo
fué? j Ah! nosotros no poseemos su aritmética. Él contaba de
una forma diferente que nosotros. Nosotros contamos como ga-
nancia las cosas que él contó por pérdidas. Debemos de tener su
misma fé y guardarla, si queremos llevar la misma corona.
Septiembre 23
"El que crée en mí, como dice la Escritura, ríos de
agua viva correrán de su vientre." (Juán 7:38.)
VCHOS DE nosotros temblamos y nos preguntamos por-
qué no nos ha llenado el Espíritu Santo. Continua-
mente recibimos mucho de Él, pero no lo compartimos
o damos a otros. Da la bendición que posees, empieza
planes en mayor escala que hasta ahora, para servicio
y bendición, y muy pronto te darás cuenta de que el
Espíritu Santo está delante de tí, y te colmará de ben-
diciones para que las uses en servicio y dará todo aque-
llo que pueda confiarte para que lo des a otros.
Hay un hecho bellísimo en la naturaleza que tiene sus para-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 249
Septiembre 24
"Y como vinieron a Misia, tentaron de ir a Bithynia,
mas el Espíritu no les dejó." (Hechos 16.7)
PROHIBICIóN tan rara! Estos hombres iban a
, ' a Bithynia para hacer el trabajo de Cristo, y se cerró
I la puerta contra ellos por. el mismo Espíritu de Cristo.
En algunos momentos yo también he experimentado
,1
l
ésto. Algunas veces me he encontrado interrumpido
en lo que me pareció una carrera de gran utilidad. Vino
la oposición y me hizo retroceder, o me visitó la enfer-
medad y me obligó a retirarme aparte a un desierto.
En tales ocasiones, era muy duro dejar mi trabajo sin hacer,
cuando creía que aquel trabajo pertenecía al servicio del Espíri-
tu. Pero llegué a recordar que el Espíritu no tiene solamente
un servicio de trabajo, sino también un servicio de espera. Lle·
gué a ver que en el Reino de Cristo no solamente hay tiempos
para accionar, sino también tiempos para abstenerse de obrar.
Llegué a aprender que un lugar desierto, a menudo es el sitio
más rico en la recolección que las estaciones en que hay abun·
dancia de trigo y de vino. He sido enseñado a dar gracias al
Santo Espintu porque muchos queridos Bithynios se hayan que-
dado sin que les visite.
y así Espíritu Divino, deseo que Tú me guíes. Y aún tengo
que pasar muy a menudo por prósperos disgustos de gran utili-
www.facebook.com/milagrokreativo
250 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Septiembre 25
"¿Por qué andaré yo lamentándome?" (Salmo 42:9.)
IIIREYENTE,
trar alguna¡PuM" oout",."
razón por la que ate.,,' ¡PuM"
lamentas .uoou-
a menudo
en vez de regocijarte? ¿ Por qué someterse a melancó-
licas anticipaciones? ¿ Quién te ha dicho que la noche
nunca terminará en día? ¿ Quién te ha dicho que el
invierno de tu mal contento continuaría de helada en
helada, de nieve, hielo y granizo a una nieve más pro-
funda y aún a una tempestad más pesada de desespe-
ración? ¿ No sabes que el día sigue a la noche, que el reflujo
viene después del flujo y que la primavera y el verano siguen
al invierno? 1Espera entonces! 1Espera siempre! Porque Dios
no puede fallarte!-C. H. Spurgeon.
Tras la tormenta el arco iris,
y tras la obscuridad, la luz;
Tras la amargura, la alegría
Que a los creyentes dá Jesús.
Tras el invierno, primavera;
Tras el combate rudo, paz;
Tras triste valle, excelsa cumbre;
Tras cautiverio, libertad.
Tras cuanto vemos, Dios el Padre,
Su amor que nunca faltará;
Tras este mundo, el cielo a donde
Jesús nos ha de trasladar.
Alegre canto el alma eleva
Pues tras el velo Cristo está
Sosteniendo a la fé de Su nombre,
y he de mirar su hermosa faz.
-Ernesto Barocia.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 261
Septiembre 26
"Porque por fé andamos, no por vista." (2 Corintios
IIIOR
6:7. Versión Revisada.)
FÉ aY nuestros
remos no po< ap"i,nda. Di"Elnnn"
sentimientos. qui,,,quererlo;
yo, puede ,n, mI·
como también Satanás puede desearlo. Pero Dios quie-
re que hagamos frente a los hechos y no nos dejemos
llevar por sentimientos; los hechos de Cristo y de Su
trabajo perfecto y terminado para nosotros.
Cuando hacemos frente a estos hechos grandiosos y
los creémos porque Dios dice que son hechos, Dios se
cuidará de nuestros sentimientos.
Dios nunca concede el sentimiento para habilitarnos a creer
en El; Dios nunca da el sentimiento para alentarnos a confiar
en El; Dios nunca nos da el sentimiento para mostrar que ya
hemos confiado enteramente en El.
Dios solamente concede el sentimiento cuando ve que confia·
mos en Él, aparte de toda clase de sentimientos; dependiendo de
Su propia Palabra y apoyándonos en la fidelidad de Su promesa.
Nunca hasta entonces puede el sentimiento (que procede de
Dios) con toda posibilidad llegar a nosotros; y Dios concederá
el sentimiento de la manera y en el tiempo en que Su amor in-
finito vea que es mejor para el caso individual.
Tenemos que elegir entre el hacer frente a nuestros senti-
mientos y hacer frente a los hechos de Dios. Nuestros senti-
mientos pueden ser tan inciertos como el mar o como la arena
transportable. Los hechos de Dios son tan ciertos, como la Roca
de los Siglos, como el Mismo Cristo, que es el mismo ayer, hoy
y para siempre.
Ir
Septiembre 27
"He hallado redención." (Job 33:24. Traducción
Literal.)
VIDA divina" ,...ami..,. divino. E, la p,;m"ia
de Cristo sobre el cuerpo. Es la vida de Cristo en el
marco. Es la unión de nuestros miembros con el mis-
mo cuerpo de Cristo y la afluencia de la vida de Cristo
a nuestros miembros vivos. Ello es tan cierto como Su
cuerpo resucitado y glorificado. Es tan razonable co-
mo el hecho de c¡ue Él fué resucitado de los muertos y
es un Hombre VIVO, con un cuerpo de verdad, un alma
racional que hoy se encuentra a la diestra de Dios.
Aquel Cristo viviente nos pertenece con todos Sus atributos y
potestades. Somos miembros dp- Su cuerpo, de Su carne y de
www.facebook.com/milagrokreativo
252 MANANTIALES EN EL DESIERTO
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 253
Septiembre 28
iliXlSTE
"En mi ... paz" (Juán 16:33.)
santidad.UNA ",.ndi,im.
Pablo dir",noi.
pasó hasta en'"
lo máximo por f.li.id.d
encarcela-y
mientos y penas, sacrificio y sufrimiento; pero en me-
dio de todo ello, era santo. Todas las beatitudes entra-
. ron en su corazón y en su vida, precisamente en medio
de aquellas condiciones.
El gran violinista Paganini, apareció un día ante
su auditorio, y al terminar el público de aplaudirle, se
dió cuenta de que le había sucedido algo a su víolín. Lo miró
por unos momentos y vió que aquél no era su afamado y valioso
violín.
Por unos segundos se sintió paralizado, pero ínmediatamente
volvió y dijo a su audiencia que había sucedido un equívoco y
que no tenía su propio violín. Retrocedió hasta detrás de la cor-
tina, pensando que aún estaría su violín donde lo había dejado,
y descubrió que alguien se lo había robado y había dejado aquel
viejo en su lugar. Permaneció por un momento detrás de la cor-
tina y después salió delante del auditorio y dijo:
"Señoras y caballeros: Quiero probarles que la música no
está en el instrumento, sino en el alma." Y tocó como jamás
había tocado antes. Y de aquel instrumento de segunda mano,
fluyó tal música hasta que la audiencia empezó a aplaudir con
tal entusiasmo que no es posible describir, sólo porque el hom-
bre les había revelado que la música no estaba en el violín, sino
en su propia alma.
La misión de todo aquel que ha sido probado es, el aparecer
en el escenario de este mundo y revelar a la tierra y al cielo
que la música no consiste en condiciones, ni en cosa, ni en apa-
riencias, sino la música de la vida está en tu propia alma.
Septiembre 29
"Mas yo oraba." (Salmo 109:4.)
II""""'===;¡ON mucha frecuencia hacemos nuestras devociones con
una gran apresuración religiosa. ¿ Cuánto tiempo in-
vertimos en ellas diariamente'? ¿ No podía calcularse
fácilmente en minutos? ¿ Quién ha conocido a un hom-
bre eminentemente santo que no haya invertido mucho
de su tiempo en oración? ¿ Que no se haya verdadera-
mente entregado a la oración?
Whitefield dice, "Me he pasado días y semanas en-
teras postrado en el suelo y orando mental o verbalmente."
"Echate sobre tus rodillas y crece allí." Este es el lenguaje de
www.facebook.com/milagrokreativo
254 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Septiembre 30
"Como el águila despierta su nidada, revolotea sobre
sus pollos, extiende sus alas, los toma, los lleva sobre sus
plumas; así Jehová sólo le guió, y no hubo con El Dios
ajeno." (Deuteronomio 32:11,12.)
larESTRO P3d"polluelos
cir los tiernos Todopod,roro " compl."
que tiene ro condu-
bajo Su cuidado
mismo borde del precipicio, y aún les empuja por él
al
en los aires, para que aprendan el poder de volar que
tienen y que aún no han ejercitado. Y si en su tenta-
tiva se encuentran en peligro, El siempre está prepa-
rado para volar debajo de ellos y elevarlos en Sus
alas poderosas. Cuando Dios coloca a Sus hijos en una
posición de una dificultad sin igual, ellos siempre pueden contar
con El para sacarlos del apuro.-La Canción de Victoria.
"Cuando Dios coloca una carga sobre tí, El siempre pone Su
propio brazo debajo."
Hay una planta pequeña y sin desarrollar que crece bajo la
sombra de un roble frondoso; y esta planta pequeñita, atesora
la sombra que la cubre y estima grandemente el reposo sose-
gado que su amigo tan generosamente le proporciona. Pero
hay una gran bendición preparada para dicha plantita.
En cierta ocasión apareció el leñador y cortó el roble con su
hacha muy afilada. Entonces la planta llora y grita: "¡ Mi
sombra se ha marchado; ahora todo viento áspero soplará sobre
mí y todas las tormentas harán lo posible por desarraigarme!"
"No, no," dijo el lÍngel de aquella flor: "ahora el sol llegará
a tí; ahora la lluvia caerá sobre tí en mayor abundancia que
antes; ahora la forma que tienes sin desarrollar crecerá en her-
mosura, y tu flor que nunca hubiese podido desarrollarse por sí
misma con toda perfección, ahora se reirá a la luz del sol y los
hombres dirán, "j De qué manera tan grandiosa ha crecido esa
planta! I En qué cosa tan gloriosa se ha convertido su belleza,
al quitarle aquello que era su sombra y su delicia!"
¿ Veis entonces, como Dios pudo quitaros vuestras comodida-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 255
Octubre 1
"Bueno es para mí el haber sido afligido." (Salmo
miNA
119:71, Versión Moderna.)
www.facebook.com/milagrokreativo
256 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Octubre 2
"Y tomándolos, se retiró aparte a un lugar desierto."
IliON.\
(Lucas 9:10.)
fin d••,.""
las mucho tiempo. .n es 1.,
No..... en t.n.m"
sociedad que ....,..
donde M-
el alma
crece con vigor. En una sola hora de oración en silen·
cio, progresaremos más que pasando muchos días en
compañía con otros. Donae el rocío cae más fresco y
el aire es más puro es en el desierto.-Andrew Bonar.
"Venid aparte y descansad un poco. Sé que estáis
cansados de la opresión y apretones de las multitudes.
Limpiad de vuestras frentes el sudor y el polvo del trabajo, y en
Mi fortaleza apacible volveréis a fortaleceros."
"Venid a un lugar aparte de todo aquello que el mundo ama,
para conversar de lo que el mundo jamás ha conocido. Venid
aquí, no a solas, sino Conmigo y con mi Padre."
"Venid, contadme todo lo que habéis dicho y hecho, vuestras
victorias y fracasos, vuestras esperanzas y temores. Yo sé cuán
düícilmente es ganar las almas. Mis coronas favoritas siempre
están mojadas con lágrimas."
"Venid y descansad; el viaje es demasiado largo y podéis
caer y sucumbir por el camino. Aquí está el pan de vida para
que vosotros comáis, y el vino del :!.!!1or para que bebáis."
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 257
Octubre 3
"Y después del viento hubo un terremoto; mas Jehová
11
no estaba en el terremoto y después del terremoto, un
fuego; mas Jehová no estaba en e! fuego; y después del
fuego una voz callada y suave." (Reyes 19:11, 12. Ver-
sión Moderna.)
www.facebook.com/milagrokreativo
258 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Octubre 4
"Y bendijo Jehová la postrimería de Job más que su
IIIOB
principio." (Job 42:12.)
obtuvo
El fué 'u b"mi.
probado para quepo,
su m,dio d, fuese
santidad ro, .u'''mi,nto.
confirmada.
¿No es el propósito de mis aflicciones el profundizar
mi carácter y revestirme con la gracia que antes po-
seía con gran escasez? Yo voy a mi gloria por medio
de eclipses, lágrimas y de la muerte. Las aflicciones
de Job le hicieron que tuviese una concepción más
elevada de Dios y pensamientos más humildes acerca
de sí. "Ahora," gritó, "mi ojo te vé."
y si por medio del dolor y la pérdida siento a Dios tan
cerca en Su majestuosidad, que me inclino delante de El y oro,
"Hágase tu voluntad," con ello gano muchísimo. Dios dió a Job
señales de la gloria futura. En aquellos días y noches de tor-
mento constante, penetró a través del velo y pudo decir, "Yo sé
que mi redentor vive." Ciertamente, la postrimería de Job fué
más bendecida que su principio.-En la Hora de Silencio.
"La aflicción jamás visita a un hombre, sin traer en sus
manos una pepita de oro."
La adversidad aparente, finalmente se convertirá en la ven·
taja de lo que es recto, con sólo que estemos dispuestos a conti-
nuar trabajando y a esperar con paciencia. i Con cuánta fir-
meza las almas vencedoras han continuado en su trabajo imper-
térritas y sin temor! Hay bendiciones que no podemos recibir,
si no podemos aceptar y soportar el sufrimiento. Hay gozos que
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 259
11
Octubre 5
"Pasados algunos días, secóse el arroyo." (1 Reyes
17 :7.)
www.facebook.com/milagrokreativo
260 MANANTIALES EN EL DESIERTO
II1 UANTA
mente unag..mala
Octubre 6
"El no abrió su boca." (lsaías 53:7.)
,.quia,. P'"
da "interpretación "pan"
y para recibir.."aata-
con
zura sagrada un juicio descortés! Ninguna otra cosa
dul-
prueba tanto el carácter Cristiano, como que se diga
una cosa mala acerca de uno. Esta es la lima que
prueba si somos plateadura eléctrica o oro sólido. Si
solamente pudiésemos saber las bendiciones que hay
escondidas en nuestras pruebas, diríamos como Da-
vid cuando Shimei lo maldijo, "Dejadle que maldiga; . . . qui-
zás que ... me dará Jehová bien, por sus maldiciones de hoy"
Algunas personas se desvían fácilmente del gran trabajo que
pueden hacer en sus vidas, prestando atención a sus agravios
y persiguiendo a sus enemigos, hasta que sus vidas se convier-
ten en una continua y pequeña batalla. Es lo mismo que una
nidada de abejones. Podéis dispersar los abejones, pero con to-
da seguridad que os aguijonearán terriblemente y no recibiréis
nada por vuestros dolores, porque aún su miel no vale la pena
el buscarla.
Dios nos concede más de Su Espiritu, "quien cuando le mal-
decían, no retornaba maldición," sino "remitía la causa al que
juzga justamente." Reducid pues a vuestro pensamiento a aquél
que sufrió tal contradicción de pecadores contra si mismo."
-A. B. Simpson.
Octubre 7
Ilr"
"¿Quién hay entre vosotros que teme a Jehová, que
obedece la voz de BU siervo? El que anda en tinieblas y
carece de luz, confíe en el nombre de Jehová, apóyese en
su Dios." (Isaías 50:10.)
tiampoa daque
y creyente tiniabloa
caminavianan tamb"n
obediente por al
la dl"¡pul.
senda defial
la
voluntad de Dios. Hay tiempos cuando él no sabe qué
hacer o qué camino tomar. El cielo está obscurecido
con nubes. La luz clara Celestial no ilumina su senda.
Se siente como si tuviese que atravesar su camino a
tientas por la obscuridad.
Querido amigo, ¿ Te encuentras en esta situación?
¿ Qué es lo que el creyente debe de hacer en tiempos de obscuri-
dad? ¡Escucha! "Déjale que confíe en el nombre del Señor, y
que se eche en los brazos de su Dios."
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 261
Lo primero que tiene que hacer es, nada. Para la pobre na-
turaleza humana, ésto es una cosa muy difícil de hacer. En el
occidente circula un proverbio que quiere decir, "Cuando no
sabes lo que hacer, no lo hagas."
Cuando te abalanzas hacia un dique de niebla espíritual, no
trates de quebrantarlo a la fuerza; sino acorta la velocidad de
la maquinaria de tu vida. Si es necesario, ancla tu barca o dé-
jala que se balancée amarrada. Simplemente, lo que tenemos que
hacer, es confiar en Dios. Mientras confiamos, Dios puede obrar.
El atormentamiento impide que El haga algo por nosotros. Si
nuestras mentes están perturbadas y nuestros corazones afli-
gidos; si las tinieblas que nos cubren nos causan espanto; si co-
rremos de aquí para allá haciendo esfuerzos vanos para encon-
trar una salida del lugar de prueba en que nos encontramos y
donde hemos sido colocados por la providencia Divina, entonces
el Señor no puede hacer nada por nosotros.
La paz de Dios, necesariamente tiene que sosegar nuestras
mentes y dar descanso a nuestros corazones. Debemos de dar
nuestra mano a Dios, como hacen los niños pequeños, y dejar
que El nos conduzca a la luz esplendorosa del sol de Su amor.
El conoce el camino por los bosques. Así que colguémonos
en Sus brazos y confiémos en que El nos sacará por el camino
más corto y más seguro.-Dr. Pardington.
Recuerda, que cuando no sabemos conducir, nunca nos falta
un Piloto.
Octubre 8
"Por nada estéis afanosos." (Filipenses 4:6.)
1
1 O son pocos los Cristianos que viven en un continuo es-
1I
www.facebook.com/milagrokreativo
262 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Octubre 9
"Empero Jehová espe?'ará para tener piedad de 'Voso-
tros." (lsaías 30: 18.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 263
Octubre 10
"No te impacientes." (Salmo 37:1.)
STO PARA mí es un mandamiento Divino; lo mismo
I
I
i que "No hurtarás." Ahora vamos a ver lo que quiere
I decir esto. Una definición es, "El aparecer intran-
I I quilo, sin sosiego." "Embarazado, o extenuado"; y una
: I persona enojadiza, irracional, que busca las faltas, no
sólo se cansa a sí misma, sino que es molesta para los
demás. El impacientarse es estar en un cierto estado
de molestia, y en este Salmo no solamente se nos dice
que no nos impacientemos a causa de los obradores de iniquidad,
sino que no nos impacientemos "por ninguna causa." Ello es
dañino y Dios no quiere que nos dañemos a sí mismos.
Un médico te dirá que un arranque de ira es más dañoso que
la fiebre para el sistema, y una disposición de impaciencia o in-
dignación no es conducente a un cuerpo saludable, y tú sabes
que hay dos maneras de obedecer las reglas, y el próximo esca-
lón es mal humor, y éste conduce a la ira. Arreglemos este
asunto y obedezcamos el mandamiento, "No te impacientes."
-Margaret Bottome.
Octubre 11
"Como muriendo, mas he aquí vivimos." (2 Corintios
6 :9.)
www.facebook.com/milagrokreativo
264 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Octubre 12
"Y tomó su señor a José, y púsole en la casa de la
oarcel •.. pero Jehová estaba con José • .• y lo que él
hacía, Jehová lo prosperaba." (Génesis 39:20, 23.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 265
José. Señor Jesús, cuando las puertas de la prisión se cierren
detrás de mí, guárdame en un estado de confianza, y haz que no
solamente guarde mi gozo, sino auméntalo. Haz que Tu traba-
jo prospere por medio de mí en la prisión: aún en la misma pri-
sión, hazme verdaderamente libre.-Seleccionado.
He aprendido a amar la aflicción de la oscuridad, allí se pue-
de ver el esplendor de Su rostro.-Madame Guyon.
Octubre 13
EL ".yent.
Npruebas, no d.b.
aflicciones y d. &I,tl, la pueden
dificultades an,l"'ad. ..,
ser grandes,
muchas y variadas, y sin embargo, no debemos de
sentir ansiedad bajo ninguna circunstancia, porque
nuestro Padre que está en los Cielos es Todopoderoso.
El ama a Sus hijos como ama a Su Hijo Unigénito
Su verdadero gozo y delicia es socorrerlos y ayudarles
en todos tiempos y bajo todas circunstancias. Debiéra-
mos prestar atención a la Palabra, "Por nada estéis afanosos;
sino que en todas las cosas notarias vuestras peticiones delante
de Dios, en toda oración y ruego, con hacimiento de gracias."
"En todas las cosas." Es decir, no meramente cuando la
casa está ardiendo, no sólo cuando la amada esposa y los hijos
están a la orilla de la sepultura, sino que en los asuntos pequeños
de la vida debes poner todas las cosas delante de Dios, las cosas
pequeñas, por muy pequeñas que sean, lo que el mundo llama
cosas sin importancia; en una palabra, debes poner todas las
cosas en comunión sagrada con nuestro Padre Celestial y con
nuestro bendito Señor Jesús durante todo el día. Y cuando des-
pertamos por la noche por una especie de instinto espiritual, de-
bemos de volver a El y hablarle y poner delante de El nuestros
pequeños asuntos en la noche de desvelo, las dificultades en rela-
ción con la familia, nuestro negocio, nuestra profesión. Cual-
quiera que sea lo que nos pruebe y sea de la forma que sea, de-
bemos de acudir al Señor y hablarle acerca de ello.
"Por oración y ruego," ocupando el lugar de los pordioseros,
con celo, con pffseverancia, continuando y esperando con pa-
ciencia en Dios.
"Con hacimiento de gracias." En todos tiempos debiéramos
de establecer una buena base con hacimiento de gracia. Aunque
todo lo demás nos falte, siempre tengamos presente, que El nos
ha salvado del infierno. También, que El nos ha dado Su Santa
www.facebook.com/milagrokreativo
266 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Octubre 14
"He aquí un ángel del Señor se presentó y una luz res-
plandeció en la habitación; y tocando a Pedro en el costa-
do, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas
se le cayeron."
"Más como a media noche, Pablo y Silas, orando, can-
taban himnos a Dios . •. Y de repente hubo un terremoto
tan grande que los cimientos de la carcel se movieron, y
abriéronse al instante todas las puertas, y las cadenas de
IlrTA
todos se soltaron. (Hechos 12:7, 16:25, 26. Versión His-
pano·Americana. )
ES LA
obscuras de m.n".
la noche,como
Sus Di" oh".se aproximan
pisadas En 1.. h,,",a mb
tra-
vés de las olas. Cuando el día de la ejecución empieza
a amanecer, el ángel viene a la celda de Pedro. Cuando
el cadalso para Mordecai estaba preparado, el desvela-
miento condujo a una reacción en beneficio de la raza
favorecida.
Puede ser que tú tengas que pasar por algo peor,
antes de ser libertado; pero ten la seguridad de que serás resca-
tado. Dios puede hacerte que esperes, pero El siempre está
atento a Su pacto y aparecerá para cumplir Su Palabra inviola-
ble.-,F. B. Meyer.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 267
Octubre 15
Apara
MAYOR p"to son
Su gloria, do 1., p"""...
aquellas ro,.,
que Yhan sido Di", ..,
quoquebranta-
das con mayor perfección. Los sacrificios que El acep-
ta son corazones contritos y quebrantados. El que-
brantamiento natural de la fortaleza de Jacob en Peniel
fué lo que le colocó donde Dios podía vestirle con poder
espiritual. El rompimiento de la superficie de la roca
en Horeb pOl' el golpe de la vara de Moisés, fué lo que
hizo que echase agua fresca para aquellas personas sedientas.
Cuando los 300 soldados elegidos bajo Gedeón rompieron sus
cántaros, lo cual es una figura de quebrantarse a sí mismos, en-
tonces fué cuando las luces ocultas brillaron para la consterna-
ción de sus adversarios. Cuando la pobre viuda rompió la tapa-
dura de su alcuza pequeña y derramó el aceite, entonces fué
cuando Dios lo multiplicó para que pagase sus deudas y provey6
los medios para su mantenimiento.
www.facebook.com/milagrokreativo
268 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Octubre 16
"Descargándonos de todo peso, y del pecado que estre-
chamente 110S cerca, corramos con pac1encia la carrera
que ha sido puesta delante de nosotrOli." (Hebreos 12: 1.
Versión Moderna.)
¡'[AY PESOS
'.
@
qu,enno
se convierten "". p,eado, en mi""'"" p"o
obstáculos ,¡ de tropiezo enqu'
y piedras
progreso de nuestra vida Cristiana. Uno de los peores,
el
es el desaliento. El corazón melancólico, verdadera-
I mente es un peso que seguramente nos arrastrará de
(F nuestra santidad y utilidad.
El fracaso de Israel para entrar en la tierra pro-
metida, empezó al murmurar, como literalmente dice el
texto en Números, "como murmuraron." Solo un pequeño deseo
de quejarse y estar descontentos. Esto continuó hallta que flore-
ció y maduró en rebelión y ruina. No nos permitamos jamás el
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 269
www.facebook.com/milagrokreativo
270 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Octubre 17
"Más lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de
nuestl·o Selior Jesucristo, por el cual el mundo me es cru-
cificado a mí, y yo al mundo." (Galatas 60:14:)
I
" I promesas y sueños aún los controlaba; pero el Señor
I1 ' empezó a contestar sus oraciones. Ellos habían orado
, por contrición y El les envió aflicción; pidieron pure-
za, y El les envió una angustia conmovedora; pidieron
1 el ser humildes, y El quebrantó Sus corazones; pidie-
!íi!i, ron el morir al mundo, y El mató sus más vivas espe-
pidieron el ser semejantes a El, y los colocó
en el horno y El se sentó junto a ellos "cc,!llo un refinador
purificador de plata," hasta que ellos reflejasen Su imajen; ellos
pidieron el coger Su cruz y al dársela, sus manos fueron lacera-
das.
Pidieron el no saber el qué o como, y El aceptó sus palabras
y les concedió todas sus peticiones. Ellos, dificilmente estaban
dispuestos a seguirle tan lejos o de aproximarse tan cerca a El.
Estaban poseídos de un temor y espanto como el de J acob en
Bethel o el de Eliphaz en las visiones de la noche, o como el de
los apóstoles cuando creyeron que habían visto un espíritu y no
sabían que era Jesús. Ellos casi podían rogarle que se marchase
de su lado, o esconder el temor reverencial que imponía. Encon-
traron más fácil el obedecer que el sufrir, el hacer, que el de-
jar de hacer, el llevar la cruz, que el estar crucificados sobre
ella. Pero ellos no podían retroceder, porque habían llegado
demasiado cerca de la cruz invisible y sus virtudes habían pene-
trado muy profundamente en ellos. El está cumpliendo a ellos
Su promesa, "Y yo, si fuese levantado de la tierra, a todos
traeré a mí mismo." (Juan 12:32.)
Pero al fín, ahora ha llegado su turno. Antes solamente ha-
bían oído del misterio, pero ahora lo sentían. El clavó en ellos
Su mirada de amor como hizo con María y Pedro, y lo único que
podían hacer era seguirle.
Poco a poco y de vez en cuando, el misterio de Su Cruz bri-
lla sobre ellos con rápidos destellos. Ellos contemplaron a El
resucitado, ellos vieron la gloria que resplandece de las heridas
de Su pasión sagrada; ty a medida que ellos miran, avanzan y
son cambiados en Su semejanza y Su nombre brilla por medio
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 271
Octubre 18
"Ten por cierto que tu simiente será peregrina en tie-
"
rra no suya . .. y serán ... afligidos cuatrocientos años
... y después de ésto saldrán con grande riqueza."
(Génesis 15:13, 14.)
NA PARTE segura de la bendición que Dios nos pro·
I1
I mete, es el retraso y el sufrimiento. Un retraso en la
I propia vida de Abraham que dió la impresión de que
¡ la promesa de Dios iba a quedarse sin cumplir, fué se-
guido de una tardanza aparentemente insoportable de
• los descendientes de Abraham. Pero ello fué solamen-
te un retraso; "ellos salieron con gran riqueza." La
promesa fué redimida.
Dios va a probarme con retrasos, y los retrasos vendrán
acompaíi.ados del sufrimiento, pero en medio de todo permane-
cerá la promesa de Dios. Su nuevo pacto conmigo en Cristo, y
Su promesa inviolable de toda bendición aún más pequeña que
necesite. El retraso y el sufrimiento forman parte de la ben·
dición prometida; permíteme que hoy alabe a El por ellos; y dé-
jame que espere en el Señor y no me desaliente y El fortale·
cerá mi corazón.-C. G. Trumbllll.
www.facebook.com/milagrokreativo
272 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Octubre 19
"Y el arca de la alianza de Jehová fué delante de
ellos." (Números 10:33.)
lOS NOS dá impresiones, pero no para que obremos con
I
ellas como tales. Si la impresión procede de Dios, El
mismo dará la evidencia suficiente para desterrar la
posibilidad de cualquier duda.
Que bella es la historia de Jeremías, referente a la
impresión que recibió relacionada con la compra del
campo de Anathoth. Pero Jeremías no obró según esta
impresión hasta el día siguiente cuando un hijo de su
tío vino a él y le trajo una evidencia externa al hacerle una
proposición para la compra. Entonces dijo Jeremías: "Sabía
que ésto era la palabra del Señor." (Jeremías 32.7.)
El esperó hasta que Dios secundó la impresión con Su provi-
dencia Divina y entonces obró en vista de aquellos hechos tan
claros y convincentes para él como para otros. Dios quiere que
obremos en armonía con Su mente. No vamos a ignorar la voz
personal del Pastor, pero lo mismo que Pablo y sus compañeros
en Troas, vamos a escuchar todas las voces que hablan y "de-
ducir" de todas las circunstancias como ellos hicieron, cual es el
pensamiento del Señor.-Dr. A. B. Simpson.
"Donde seiiala el dedo de Dios, allí abrirá la mano de Dios
el camino."
No digas en tu corazón que harás o dejarás de hacer, sino
espera en Dios hasta que te dé a conocer Su camino. Mientras
ese camino esté oculto, está claro que no es necesario accionar,
y que El se considera responsable para todos los resultados de
donde estás.-Selecdonado.
"Dws conduce a los Suyos por caminos que no conocemos."
Octubre 20
"Y la paz de Dios que sobrepuja todo entendimiento,
guardará vuestros corazones y vuestros entendimientos en
CrisLO Jesús." (Filipenses 4:7.)
A y LO QUE se llama "el almohadón de la mar." De-
bajo de la superficie que es agitada por las tormentas
y llevada de un lado para otro por los vientos, hay una
parte de mar que nunca es perturbada. Cuando ras-
treamos el fondo y sacamos los residuos de la vida ani-
mal y vegetal, encontramos que muestran señales dp
no haber sido agitadas lo más mínimo durante cente-
nares y miles de años. La paz de Dios es aquella calma
eterna que como el almohadón de la mar, se encuentra dema-
siado profunda para poder ser alcanzada por cuaquier aflicción
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 273
Octubre 21
Ilr
"Porque sabemos, que si la casa terrestre de nuestra
habitación se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una
casa no hecha de manos, eterna en los cielos." (2 Corin-
tios 5:1.)
PROPIETARIO
años he ocupado, had,l avisado
alojaml.ntn
que élque
no du"nt' m"hn
contribuirá ni
con poco ni con mucho para reparaciones. Se me ha
notificado que esté preparado para marcharme.
Al principio, esto no fué una noticia muy placen-
tera. Los alrededores de por aqui son muy agradables,
y sino fuese por las señales de ruina con que amenaza
el edificio, consideraría la casa lo suficientemente bue-
na para vivir. Pero aún un viento ligero haría que la casa tem-
blase y se tambalease y todos los puntales que se le pusiesen
serían insuficientes para asegurarla. Así es, que estoy prepa-
rando para mudarme.
Es una cosa extraordinaria la prontitud con que el interés
de uno se cambia hacia la nueva vivienda. Re estado consultan-
do mapas del nuevo distrito y leyendo descripciones acerca de
sus habitantes. Una persona que lo visitó y ha regresado, me
ha dicho que su belleza es tan grande, que no es posible des-
cribirla. Dice, que con el fín de hacer allí una cierta inversión,
ha tenido que sufrir la pérdida de todas las cosas que aquí po-
seía, y que se regocija en lo que otros llamarían un sacríficio.
Otro amigo, cuyo cariño hacia mí me lo ha probado con la ma-
yor de las pruebas, ahora está allí. Me ha enviado varios ra-
cimos de los frutos más deliciosos que por allí se crían. Des-
pués de probarlos, todo el alimento de por aquí me parece insi-
pido.
Re bajado dos o tres veces por los bordes del río que forman
la linde, y he sentido el deseo de encontrarme en la compañía de
aquellos que cantaban alabanzas al Rey por el otro lado. Mu-
chos de mis amigos se han marchado allí. Antes de partir ha-
blaron de que yo iria más tarde. Re visto la sonrisa en su;
rostros al perderlos de vista. Frecuentemente se me pide que
haga aquí nuevas inversiones, pero la respuesta que siemprt.
doy es ésta, "estoy preparando para mudarme."
-Seleccionado
Las palabras que con cierta frecuencia estuvieron en los la·
www.facebook.com/milagrokreativo
274 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Octubre 22
"Y apacentando Moisés las ovejas de Jethro su suegro,
lilA
sflcC1'dote de Madian, llevó las ovejas detrás del desierto,
y vino a Horeb, monte de Dios, y apareciósele el Angel de
Jehová en una l/ama de fuego en medio de una zarza."
(Exodo 3:1, 2.)
vi,"n n"nt,"ó ,n '.,,!i.
del '''ha;••,dinn"., y .hl
es donde el Señor se complace en conceder Sus revela-
ciones. El busca un hombre que se encuentre en el ca-
mino ordinario y el fuego Divino salta de Sus pies.
La escalera mística puede levantarse del mercado al
cielo. Puede conectar el reino del trabajo con los rei-
nos de la gracia.
Que Dios, mi Padre Celestial me ayude a esperarle
en el camino ordinario. No pido por acontecimientos sensacio-
nales. Comunícate cor.migo por medio del trabajo ordinario y
del deber. Acompáñame en mi viaje diario. Haz que la vida
humilde sea transformada con Tu presencia
Algunos Cristianos piensan que ellos siempre deben de estar
en la cima de montañas de un gozo y una revelación extraordi-
naria; esto no está en armonía con el mótodo de Dios. Esas \"Ísi-
tas espirituales a los lugares elevados y relación tan gran-
diosa con el mundo invisible, no están en las promesas; pero la
comunión de la vida diaria. sí está. Y esto es lo suficiente. Si
es conveniente para nosotros, entonces tendremos la revelación
excepcional.
Solamente hubo tres discípulos a quienes se les permitió ver
la transfiguración, y aquellos tres participaron de la lobreguez
de Gethsemaní. Ninguno puede permanecer en la montaña del
privilegio. Hay deberes que cumplir en el valle. Jesús encontró
el trabajo de Su vida, no en la gloria, sino en el valle y allí fué
completa y enteramente el Mesias. El valor de la visión y de
la gloria está en su don de adaptación para trabajar y sufrir
con paciencia.-Scleccionado.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 275
Octubre 23
"Nin.quna palabra de todas sus promesas que expres6
por Moisés su siervo, ha faltado." (1 Reyes 8:56.)
ALGUN día comprenderemos que Dios tiene una razón
1
para cada NO que El nos da a través del movimiento
lento de la vida. Pero de una u otra forma, Dios nos
compensa y provée. Cuantas veces sucede que los
Suyos se atormentan y dudan porque Dios no ba con-
testado sus oraciones, y sin embargo, el no contestar,
es la respuesta que Dios les da, y les proporciona una
bendición mucho mayor. Ocasionalmente vemos se-
ñales de esto, pero la revelación plena de ello, permanece para
el futuro.
j Cuán grande es la fé que no se apresura, y ('spera con pa-
ciencia en el Señor, espera la explicación que ha de venir al fin,
con la revelación de Cristo Jesús! ¿Cuándo ha tomado Dios algo
de un hombre que no se lo haya devuelto multiplicado? Supón,
que la devolución no la manifieste inmediatamente. Entonces,
¿qué? ¿Es hoy el límite del tiempo que Dios tiene para obrar?
¿No tiene El provincias más allá de este mundo pequeño? ¿No
se abre la puerta del sepulcro para otra cosa que no sea tinie-
blas infinitas y silencio eterno?
Sin embargo, aún limitando el juicio al tiempo de esta vida,
lo cierto es, que Dios nunca toca el corazón con una prueba, sin
intentar sacar de ello un don mayor, una bendición más delicada.
El que sabe como espera.r, ha alcanzado un grado eminente de
la gracia Cristiana.-Seleccionado.
ilr
Octubre 24
"Haré que seas un trillo cortante nuevo."
(Isaías 41: 15.)
d. una bana
do se transformA d. aroro " vale
en herraduras, d61"".
dnrodiez Cuan·
dólares. Si
se transforma en agujas, vale trescientos cincuenta dó-
lares, en hojas de cuchillos su precio asciende a treinta
y dos mil dólares. Si con ello se hacen cuerdas para
relojes, su precio se calcula en dos ciento cincuenta
mil dólares. i Qué de golpes tan terribles tiene que
sobrellevar dicha barra para llegar a valer ésto! Pe-
ro cuánto más manipulada ha sido, cuantos más martillazos ha
recibido y ha sido pasada por el fuego, golpeada, machacada y
pu:imentada, su valor es mayor.
www.facebook.com/milagrokreativo
276 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Octubre 25
" Hasta ahora nada habéis pedido 03n mi nombre, pedid
y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido." (Juan
16:24.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 277
Octubre 26
I1I
"Y despedidas las gentes, subió al monte apartado, a
orar: y como fué la tarde del día, estaba allí sólo."
(Juan 14 :23.)
Ldad
hombre
perfecta. El J"ús,
C,¡,to ,;nti6 In n",,¡dnd
sólo, enteramente sólo con d.
Sí la MI..
mismo.
Sabemos muy bien que el trato con otros hace que nos
distraigamos y termina con nuestros recursos. El
. hombre Cristo Jesús, también sabía ésto, y sintió nue-
vamente la necesidad de estar sólo, de reunir todos Sus
recursos, de darse cuenta plenamente de Su elevado
destino, de Su debilidad humana, de Su dependencia
con el Padre.
Cualquier hijo de Dios tiene una necesidad mucho mayor
acerca de ésto-de estar sólo con las realidades espirituales, sólo
con Dios Padre. Si ha existido alguno que podía haber sid" ex-
cluido de estar en la soledad para comunicarse con Dios, éste
hubiese sido nuestro Señor, pero El no podía hacer Su trabajo o
mantener Su comunión plenamente, sin tener Su tiempo de ora-
ción y meditación en la soledad.
Dios haga que cada uno de Sus siervos extienda y practique
este arte bendito y que la iglesia sepa como entrenar a sus hijos
el sentido de este privilegio tan santo y tan elevado. lOh, cuán
grande y sublime es el pensar que Dios está sólo conmigo y yo
sólo con El!-Andrew Murray.
Lamartine, habla en uno de sus libros de un paseo solitario
que su madre solía dar a cierta hora del día por el jardín, y en
www.facebook.com/milagrokreativo
278 MANANTIALES EN EL DESIERTO
1I
Octubre 27
"Todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí."
(Salmo 42:7.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 279
Octubre 28
"Empero Dios, que es rico en misericordia, por su mu-
cho amor con que nos amó, aún estando nosotros muertos
en pecados, nos dió vida juntamente con Cristo .•. 11
juntamente nos resucitó y así mismo nos hizo sentar en
los cielos con Cristo Jesús." (Efesios 2: 2-4.)
es nuestro sitio legítimo, el estar "sentados en las
mansiones celestiales con Cristo Jesús," y "sentarnos
, silenciosos" allí. Pero que pocos son los que hacen de
esto una experiencia actual. Verdaderamente son muy
pocos los que creen que es posible para ellos el "sen-
tarse en silencio" en estos "lugares celestiales" de la
vida diaria en un mundo tan tumultuoso como éste.
Quizás podemos creer que el hacer una visita corta a
estos lugares celestiales durante los domingos, o de vez en cuan-
do en las ocasiones de contentamiento espiritual, puede estar
dentro de 10 posible; pero el estar actualmente "sentados" allí
todo el día y durante todo el día es un asunto enteramente di-
ferente; y no obstante, está clarísimo que debemos de hacerlo
durante los domingos y durante todos los días de la semana.
Un espíritu apacible es de un valor inestimable para reali-
zar actividades exteriores; y no hay nada que dificulte tanto
la labor de las fuerzas espirituales ocultas, de lo cual depende
nuestro éxito en todo, como un espíritu inquieto y afanoso.
En la quietud existe un poder inmenso. "Todas las COsas
ayudan a aquél que sabe cómo confiar y guardar silencio." Las
palabras están llenas de un significado profundo. El conoci-
miento de este hecho cambiaría inmensamente nuestros métodos
de trabajo. En vez de luchar con las inquietudes, nos "senta-
ríamos" interiormente delante del Señor, y permitiríamos a las
fuerzas Divinas de Su Espíritu que obrasen en silencio para ob-
tener los fines que aspiramos. Puede ser que tú no veas o sien-
tas la forma de obrar de esta fuerza silenciosa, pero ten la se-
guridad de que ella siempre está trabajando de una forma pode-
rosa, y trabajará para tí, con sólo que tú aquietes tu espíritu
lo suficiente, para _que pueda ser transportado por las corrien-
tes de su poder.-Hannah Whitall Smith.
Tu obligación el! el ap1'ender a estar tranquilo 11 seguro e1l
Dios, en todas las situacio/les en que te e/lCllel1tl'es.
www.facebook.com/milagrokreativo
280 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Octubre 29
"Se sentará como acrisolador y purificador de la pla-
IlrESTRO
ta:" (Malaquias 3:3. Versión Moderna.)
Pad".
cionar a Sus ..ta el vblor
q..en santidad, conoce
santos .1 del fue-
go refinador. El ensayador se toma la mayor molestia
con los metales más valiosos. Los somete al fuego abra-
sador, porque este fuego derrite el metal y solamente
la masa derretida se desprende de su mezcla o adquiere
con perfección su forma nueva en el molde. El refina-
dor anciano nunca abandona su crisol, sino que se sien-
!la o /lIt lado, para evitar que pueda haber un grado de tempe-
ratura excesiva y estropee el metal. Pero tan pronto como rasa
de la superficie lo último de la basura, y vé su cara reflejada,
entonces apaga el fuego.-Arthur T. Pierson.
Octubre 30
"Corramos ean paciencia." (Hebreos 12:1.)
L correr con paciencia es una cosa muy difícil. El co-
I
rrer es apropiado para sugerir la ausencia de pacieR-
cia, el anhelo de alcanzar la meta. Corrientemente aso-
ciamos la paciencia con el decaimiento. Pensamos de
ello como el ángel que guarda el lecho del inválido.
Sin embargo, yo no creo que la paciencia del inválido
sea la más difícil de alcanzar.
Hay una paciencia que yo creo que es aún más di-
fícil y firme-la paciencia que puede correr. El reposar en el
tiempo de la aflicción y el permanecer sin quejarse bajo el gol-
pe de la adversidad de la fortuna, requiere una gran fortaleza;
pero yo conozco algo que requiere una fortaleza aún mayor:
ello es, la potencia para trabaiar bajo el golpe recibido. El te-
ner un gran peso en tu corazón y correr aún; el tener un dolor
profundo en tu espíritu y sin embargo cumplir con tu tarea co-
tidiana. Ello es algo parecido a Cristo.
Muchos de nosotros alimentaríamos nuestras aflicciones sin
llorar, si se nos permitiese. Lo difícil está, en que a la mayor
parte de nosotros se nos llama para ejercitar nuestra paciencia,
no en la cama, sino en la calle. Se nos llama para que ente-
rremos nuestras aflicciones no en el reposo aletargado, sino en el
servicio activo-en la oficina, en la fábrica, en nuestro trato
con otros, contribuyendo a la felicidad de otros. No hay ente-
rramiento de aflicción tan dificil como ese; eso es el "correr
con paciencia."
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 281
Octubre 31
"El Espíritu también ayuda a nuestra flaqueza: por-
que no sabemos orar como se debe; pero el Espíritu mismo
hace intercesión por nosotros, con gemidos que no pueden
"
explica1'se con palabras. Mas él que escudriña los cora-
zones sabe cual sea la mente del Espíritu; pues él inter-
cede por los santos conforme a la voluntad de Dios."
(Romanos 8:26, 27. Versión Moderna.)
.1 mi,'"i••
mecanismo ,,'und.que
delicado divino d. las
1, "'<lón.
palabras E""".I
no pueden
interpretar y la teología no puede explicar, pero el cre-
yente más humilde lo conoce aunque no puede compren-
derlo.
Benditas son aquellas cargas que amamos el llevar,
y los deseos inarticulados de nuestros corazones por
aquellas cosas que no podemos comprender! Y no obs-
tante, sabemos que son un eco procedente del trono y un susurro
del corazón de Dios. A menudo es un gemido más bien que una
canción, una carga más bien que un ala revoloteando. Pero es
una carga bendita y es un gemido cuyo tono bajo es alabanza y
un gozo inexplicable. Es "un gemido que no puede ser explica-
do." Nosotros no podríamos explicarlo siempre, y algunas ve-
ces lo único que entendemos es que Dios está orando en nosotros
por algo que tiene necesidad de Su toque y que El entiende.
y así podemos derramar la plenitud de nuestro corazón, la
carga de nuestro espíritu, la aflicción que nos oprime y saber
que El oye, El ama, El comprende, El recibe; y El separa de
nuestras oraciones todo lo que es imperfecto, ignorante y equivo-
www.facebook.com/milagrokreativo
282 MANANTIALES EN EL DESIERTO
íll
Noviembre 1
"ClI-ando la nube se detenía • •• entonces los hijos de
Israel . .. no partían." (Números 9: 19.)
STA era la prueba suprema de obediencia. El derribar
;. tiendas era comparativamente fácil, cuando las plega-
1: duras aborregadas de la nube paulatinamente se junta-
li ban al lado del Tabernáculo y fluctuaban majestuosa-
mente delante del ejército. El cambio siempre es de-
I licioso; y había excitación e interés en el camino, en el
paisaje y la localidad del primer sitio de parada. Pe-
ro, j hay de las detenciones!
Por muy malo y sofocante que fuese el calor del lugar, por
muy penoso que fuese para la carne y la sangre, por muy mo-
lesto que resultase para los impacientes de ánimo, por muy
grande que fuese el peligro a que estaba expuesto, no habia
opción alguna sino el permanecer acampados.
Dice el Salmista: "Resignadamente esperé a Jehová, e in-
clinose a mí, y oyó mi clamor." No debemos dudar por un sólo
momento que lo que El hizo por los santos del Antiguo Testa-
mento, lo hará también por los creyentes a través de todas las
edades.
Dios aún nos hace que esperemos. A veces, frente a frente
de enemigos que nos amenazan, en medio de alarmas, rodeados
de peligros, debajo de la roca que amenaza destruirnos. ¿No
podemos marcharnos? ¿No es tiempo de que derribemos nues-
tras tiendas? ¿No hemos sufrido ya hasta lo máximo? ¿No po-
demos cambiar el deslumbramiento y el calor por pastos verdes
yaguas apacibles?
No hay respuesta para esto. La nube se detiene y debemos
de pararnos, aunque seguros del maná, del agua de la roca, de
cobijo y de defensa. Dios nunca nos deja en un lugar sin ase-
gurarnos de Su presencia y enviarnos diariamente lo que ne-
cesitamos.
Joven, detente, no tengas prisa para hacer un cambio; Mi-
nistro, permanece en tu puesto. Tú debes detenerte hasta que la
nube se mueva con toda claridad. Espera entonces. el perfecto
plan de tu Señor. El llegará con tiempo más que ·sobrado.
-Comenta/'io Diario Dcvocional.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 283
Noviembre 2
ond6nque
puente " une
l. ,nd.n. qu. no' ,on.d_
toda separación
(Hechos
ron Dio,.por
y nos conduce
cima de todo abismo peligroso y de toda necesidad.
E,,,
www.facebook.com/milagrokreativo
284 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Noviembre 3
"Yo os he entregado todo lugar que pisare la planta
de 'Vuestro pie . .. Solamente te esfuerces y seas muy va-
liente ... No temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios
IIIOS
será contigo." (Josué 1:3, 7, 9.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 285
Noviembre 4:
"Cuando yo estaba entre los cautivos junto al río de
Chebar, los cielos se abrieron y ví visiones de Dios
y la mano del Señor fué allí sobre mí." (Ezequiel 1:1,
3. Versión Inglesa.)
www.facebook.com/milagrokreativo
286 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Ilr
Noviembre 5
"¿Hay para Dios alguna cosa difícil?"
(Génesis 18:14.)
ahi, El
hoy. un quiere
d'Mfioque
af."'mo d. en
pensemos Di"lospara ti yy para
deseos mi
anhelos
O más profundos, más elevados y más dignos de nues-
tros corazones. En algo que quizás fué un deseo para
nosotros o para alguno de nuestros séres queridos, pe-
ro lo hemos dejado sin cumplir durante tanto tiempo,
que lo hemol! considerado solamente como un deseo pero
dido, o algo que podía haber sido, pero que ahora
no puede ser y hemol! perdido toda la esperanza de verlo reali-
zado en esta vida.
Esa cosá, si está en armonía con lo que sabemos que el! el
propósito de Su voluntal (como fué un hijo para Abraham y
Sarah,) Dios intenta hacerlo para nosotros, aún cuando noso-
tros sabemos que ea una cosa tan imposible de realizar, que
nos reímos de la abl!urdidad de cualquiera que supusiese que
tal cosa podría llevarse a cabo. Pues bien, esa cosa, es ]a que
Dios intenta hacer para nosotros si se lo permitimos.
"¿Hay para Dios alguna cosa difícil?" Nó, cuando creémos
en El lo suficiente para continuar hacia adelante y hacer Su
voluntad y dejar a El que haga lo imposible para nosotros. Aún
Abraham y Sarah podían haber obstruído el plan de Díos si
hubiesen continuado desconfiando.
La única cosa demasiado difícil para Jehová, es la incredu-
lidad contínua y deliberada en Su amor y poder y nuestro re-
chazamiento final de Sus planes para con nosotros. No hay nin-
guna cosa difícil que Jehová no pueda hacer para aquel1'ls que
confían en El.-MeBsageB lor the Morning Watch.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 287
Noviembre 6
"Yo reprendo y castigo a todos los que amo."
(Apocalipsis 3:19.)
Dirígeme, sé mi guía
En la densa obscuridad
Ilumina el alma mía,
Y a ella una chispa envía
Del Sol de tu eternidad.
www.facebook.com/milagrokreativo
288 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Noviembre 7
"Pero las cosas que para mí eran ganancias, hélas re-
putado perdidas por amor de Cristo." (Filipenses:l: 7.)
IIIUANDO .ntorraron
son, rodearon al .1.""
su tumba p,""'.. d" 000'•• en me-
con rosas encarnadas,
meria de su vida de amor y sacrificio. Este hombre
a quien se le honró de una manera tan significante,
fué el que escribió:
¡Oh! Amor que no me dtja?'ás,
Descansa mi alma siempre en Tí;
Es Tuya y Tú la guardarás,
y en el océano de Tu amor,
Más rica al fin será;
Más rica al fin será.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 289
Noviembre 8
"El tomó a Pedro y a Juan y a Jacobo, y subi6 al
monte a orar, y entre tanto que oraba, la apariencia de
su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplande-
ciente ..• y vieron su majestad." (Lucas 9:28, 29, 32.)
"Si he hallado gracia en tus ojos, muéstrame tu
IwrANDO
gloria." (Exodo 33:13.)
J ..d, atomó
vada montaña estosa,"te en lo altolosdecolocó
tres discípulos, aqn,na
en una
comunión íntima con El. Ellos no vieron a nadie sino
a Jesús; y era una gran cosa el estar allí. El cielo no
está muy retirado de aquellos que se detienen en el
. monte con su Señor.
¿Quién es el que no ha vislumbrado la abertura de la
puerta en momentos de oración y meditación? ¿Quién
no ha sentido en el lugar secreto de la sagrada comunión la rá-
faga de algún oleaje emocional-un gozo por anticipado de lo
sagrado?
El Maestro tuvo tiempos y lugares para conversar con tran-
quilidad con Sus discípulos. Una vez lo hizo en la cumbre de
Hermon, pero con más frecuencia en los declives sagrados de
Olivet. Cada Cristiano debiera tener su Olivet. La mayor parte
de nosotros, especialmente en las ciudades y pueblos grandes,
vivimos en un gran apresuramiento. Desde por la mañana tem-
prano hasta la hora de acostarnos, estamos expuestos a girar
rápidamente de una parte para otra sin tener tranquilidad pa-
ra nada. En medio de este barullo, la oportunidad que tenemos
para meditar, para orar, para la lectura de Su Palabra y para
comunicarnos con El es muy pequeña.
Daniel tuvo necesidad de un Olivet en su habitación, en me-
dio del ruído e idolatría de Babilonia. Pedro encontró el suyo
en lo alto de la casa en J oppa; y Martín Lutero, halló el suyo
en el "aposento alto" en Wittenberg, el cual aún se conserva
como sagrado,
Una vez, el Dr. Joseph Parker dijo: "Si no volvemos a las
visiones, a elevar nuestra mirada al cielo, a darnos cuenta de las
gloria más excelsa y de la vida más elevada, entonces perdere-
mos nuestra religión; nuestro altar se convertirá en una pie-
dra desnuda y sin bendecir por los habitantes del cielo." Lo
que el mundo necesita hoy, es hombres que hayan visto a su
Señor.-The Lost Art 01 Meditation.
Acércate a El. El puede llevarte hoya lo alto de la monta-
ña, a donde llevó IJ Pedro a pesar de sus errores y a J ocobo y
a Juan, aquellos hijos del trueno que una y otra vez interpre-
taron por completo malamente a Su maestro y Su misión. No
hay razón alguna por la que no pudiese llevarte a tí. Así que
www.facebook.com/milagrokreativo
290 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Ilr
Noviembre 9
"Los que moran debajo de su sombra volverán: serán
revivificados como el trigo, y florecerán como la vid."
(Oseas 14:7. Versión Inglesa.)
dediami jardín
'"min. <on golpeadas
fueron <hapa=n... Laa planta.
por la tormenta acome-
tedora, y ví una flor que había admirado por su be-
lleza y le había tomado cariño por su fragancia, ex-
puesta a los golpes de aquella cruel tormenta. La flor
cayó, cerró sus pétalos, inclinó su cabeza y ví que des-
apareció toda su gloria. "Tendré que esperar hasta
el próximo año," me dije, "antes de que vuelva a ver
nuevamente esa cosa tan bella."
Transcurrió la noche y llegó la mañana. El sol resplande-
ció nuevamente y la mañana fortaleció a la flor. La luz la
miró y la flor miró a la luz. Hubo contacto y comunión y un
cierto poder se introdujo en la flor. Entonces levantó su cabe-
za, abrió sus pétalos, recuperó su gloria y parecía mucho más
bonita que antes. No sé cómo sucedió, que una cosa tan débil,
se pusiese en contacto con una cosa tan potente, y que ganase
fortaleza.
No puedo decir como es que por medio de la comunión con
Dios, podré recibir un cierto poder en mi sér para hacer y so-
brellevar las cosas, pero lo que sí sé, es que ello es un hecho.
Te encuentras en peligro a causa de alguna prueba aplas-
tante? Busca esta comunión con Cristo y recibirás el poder su-
ficiente para poder conquistar. "Yo te fortaleceré."
Noviembre 10
"En circunstancias desesperadas él creyó con espe-
ranza." (Romanos 4:18. Versión de Weymouth.)
A fé de Abraham parece ser que estuvo en armonía
l
perfecta con el poder y la fidelidad constante de Jeho-
vá. En las circunstancias exteriores en que estuvo
colocado no podía tener la menor idea de que se cum-
pliese la promesa. No obstante, él creyó en la Pala-
bra de Dios y pensó en el tiempo venidero en que su
simiente sería tan numerosa como las estrellas del
cielo.
¡Alma mía! Tú no tienes solamente una promesa, como tuvo
Abraham, sino miles de promesas, y modelos de muchos creyen-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 291
Noviembre 11
"Descenderá como la lluvia sobre hierba cortada."
(Salmo 72.6.)
MOS HABLA de las siegas del rey. Nuestro Rey posée
I
muchas guadañas con las que perpetuamente siega Sus
praderas. El sonido musical que la guadaña produce
en su contacto con la piedra afiladora, pronostica el
cortamiento de millares de margaritas, de hierba verde
y de multitud de flores. Tan bonitas como aparecían
aquellas flores por la mañana, al cabo de una o dos
horas yacen a lo largo marchitadas en hileras.
Así, en la vida humana, actuamos con heroicidad delante de
la guadaña del dolor, de las tijeras de las desilusiones y la hoz
de la muerte.
El único método con que se puede obtener un cesped de hier-
ba aterciopelado, es segándolo repetidas veces; y no hay otro me-
dio para desarrollar la ternura, la serenidad de ánimo y la sim-
patía, sino pasando las guadañas de Dios. I Con cuánta constan-
cia la Palabra de Dios compara al hombre con la hierba, y su
gloria con las flores! Pero cuando la hierba se ha secado y san-
gran sus tiernas ramas, cuando reina la desolación donde habia
www.facebook.com/milagrokreativo
292 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Noviembre 12
"Estos fueron alfareros y se hallaban en medio de
IIIN
plantíos y cercados, los cuales moraron allá con el rey en
su obra." ( 1 Crónicas 4 :23.)
CUALQUIER
"con P"'"
el rey en su y '" too..
obra." p"t..
Podemos p,d....,
estar m,,,,
en un lugar
muy difícil y desfavorable para ésto; haciendo verda-
dera vida de campo, viendo muy poco de los "movimien-
tos" del Rey a nuestro alrededor; puede ser entre cer-
cados de todas clases y dificultades en todas direccio-
nes; o más aún, puede ser con nuestras manos llenas
de toda clase de alfarería para hacer nuestra labor co-
tidiana.
Pero no importa. El Rey que nos colocó "allí" vendrá y mo-
rará con nosotros. Los cercados están en el lugar que les co-
rresponden, o de lo contrario, El los hubiese quitado de allí. Y
aquello que parece que va a dificultar nuestro camino, nos sirve
de protección; y con respecto a la alfarería, es precisamente lo
que El ha visto que debe poner en nuestras manos, y por lo tan-
to, por ahora ese es "Su trabajo."-Frances Ridley Havergal.
El colorido de las puestas del sol y los cielos estrellados, las
bellas montañas y mares resplandecientes, la fragancia de los
bosques y el color de las flores, no contienen ni la mitad de be-
lleza que el alma que sirve a Jesús por amor en el uso común de
la vida.-Faber.
Los espíritus más piadosos, existen con frecuencia en aque-
llos que nunca se han distinguido como autores, o han dejado al-
guna memoria que se ha convertido en un tema universal; sino
en aquellas personas que han vivido una vida angélica interior,
y han ocultado la belleza de sus flores como el lirio recien naci-
do en el valle secuestrado por las orillas de un agua transpa.
parente.-Kenelm Digby.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 293
Noviembre 13
"Por que yo lo he conocido, sé que mandará a sus
hijos." (Génesis 18:19.)
1II1OS pudoQUIERE
decir de pmon..
Abraham,'""Yo
qui.n pu.da
lo he ",nfi.,.
conocido, El
sé que
mandará a sus hijos •.. para que haga venir Jehová
sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él." En
Dios se puede confiar, y El desea que seamos tan deci-
didos, tan fieles y tan constantes como El.
Dios busca hombres en quienes El pueda colocar el
peso de todo Su amor, poder y fieles promesas. Las lo-
comotoras de Dios, son lo suficiente poderosas para tirar de
cualquier peso que podamos colgarles. Desgraciadamente, el ca-
ble que amarramos a la locomotora, con frecuencia es demasiado
débil para sostener el peso de nuestra oración. Por lo tanto, Dios
nos está enseñando y disciplinando para que estemos firmes y
ciertos tn la vida de fé. Aprendamos nuestra lección y perma-
nezcamos seguros.-A. B. Simp80n.
Dios sabe que tú puedes soportar esa prueba; de lo contrario
no te la hubiese mandado. Su confianza en tí, explica las prue-
bas de la vida por muy amargas que puedan ser. Dios conoce
nuestra fortaleza, y El la mide hasta la última pulgada; y ja-
más se dió a un hombre una prueba que fuese mllyor que su for-
taleza para sobrellevarla por medio de Diod.
Noviembre 14
1til'
"Si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, el
80lo queda; ma8 8i muriere, mucho fruto ll/lva." (Juan
12 :24.)
AL en
setts "m.nt.do antiguo
los Estados de yNorlhampton,
Unidos, M..""ho
mira en la tumba del
ven David Brainerd que se encuentra junto a la de la
bella Jerusha Edwards, a quien él amó y con quien
no se pudo casar a causa de su muerte. Cuantas espe-
ranzas y expectativas para la causa de Cristo fueron a
la sepultura con la pérdida del cuerpo de aquel joven
misionero, de quien ahora no queda otra cosa sino su
querido recuerdo y unos centares de indios convertidos. Pero
aquel majestuoso anciano y santo puritano, Jonathan Edwards,
que esperaba poderlo llamar hijo, escribIó en un libro pequeño
www.facebook.com/milagrokreativo
294 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Noviembre 15
"Estabamos excesivamente abrumados, sobre nuestras
fuerzas." "Para que el poder de Cristo haga morada con-
IIIIOS ..
migo." (2 Corintios 1:8, 12:9. Versión Moderna.)
que se =iti6
inclinó que la ,,"iacon'OOM"
suplicando, ""h.
a colocarle
el fin de Ja"h la en una
posición en que pudiese recibir a Dios, como él jamás
lo hubiese hecho. Y por aquella salida estrecha y peli-
grosa, Jacob aumentó su fé, su conocimiento de Dios
y el poder de una vida nueva y victoriosa.
Dios tuvo que hacer pasar a David por medio de una
disciplina dolorosa y de muchos años, para que apren-
diese el gran poder y fidelidad de su Dios y progresase en los
principios de fé y santidad establecidos, los cuales fueron indis-
pensables para su gloriosa carrera como rey de Israel.
y ninguna otra cosa sino nuestras pruebas y peligros podían
haber conducido a algunos de nosotros a obtener el conocimien.
to que de El tenemos, a confiar en El como lo hacemos, y sacar
de El la gracia suficiente que nos es indispensable para nues-
tras mayores dificultades.
Las dificultades y los obstáculos son las maneras como Dios
desafía la fé. Cuando los obstáculos se nos atraviesan en la sen-
da del deber, debemos de considerarlos como vasijt\s para la fé
que hemos de llenar con la plenitud y suficiencia de Jesús; yal
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 295
Noviembre 16
"Y ellos le han t'encido por la sangre del cordero
y no han amado sus vidas hasta la muerte." (Apocalipsis
12:11.)
161UANDO Ja"bo
madre, para y
pedirle que a=di"on a J'<>nan"'"
les concediese aon en
el mejor sitio ,.
el reino, El no rechazó su petición, sino les dijo que se
concedería si podían hacer Su trabajo, beber Su copa
y ser bautizados con Su bautismo.
¿Queremos nosotros competir? Las cosas más ele-
vadas Slempre están cercadas por las cosas más difíci-
les, y nosotros también encontraremos montañas, bos-
ques y carrozas de hierro. La opresión, es el precio que hay que
pagar por la coronación. Los arcos del triunfo no están siempre
tejidos con capullos de rosas y cordones de seda, sino con señales
sangrientas. Las mismas opresiones que hoy estás soportando
en tu vida, te han sido enviadas por el Maestro, con el objeto de
habilitarte para ganar tu corona.
No esperes a ninguna situación ideal, dificultad romántica
o salida lejana; sino levántate y enfréntate con las circunstan-
cias actuales que la providencia de Dios ha colocado hoy a tu
alrededor. Tu corona de gloria permanece escondida en el mis-
mísimo corazón de éstas cosas de esas aflicciones y pruebas que
te están oprimiendo en ésta misma hora, semana y mes de tu
vida. Las cosas peores, no son aquellas que el mundo conoce.
En lo profundo de lo secreto de tu alma, hay una prueba pe-
queña, desconocida, e invisible excepto para Jesús, que tú no te
atreverías a mencionar y que te cuesta más trabajo soportarla
que el martirio. Allí, mi amado, está tu corona. Que Díos te
ayude a vencer para que al fin puedas ganar la corona.
-8elecci<mado.
www.facebook.com/milagrokreativo
296 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Noviembre 17
"Oíd lo que dice el juez injusto. ¿ Y Dios no hará jus-
ticia a sus escogidos, que claman a él día y noche, aúnque
sea longánime acerca de ellos? Os digo que los defenderá
presto. (Lucas 18:6, 7.)
IIIOBOTROS
remos. Ennocaso
pod.mo. ru.." qno
que nuestro Dio. no
pedernal oh,. ""ando lum-
produzca
bre al primer golpe, entonces debemos de tratar de
qno-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 297
Noviembre 18
"Bienaventurado es el que no fuere escandalizado en
mí." (Lucas 7 :23.)
VECES ES muy difícil el no escandalizarse en Jesu-
I
cristo. Las of.ensas pueden ser circunstanciales. Pue-
de ser que me encuentre en una prisión, en una esfera
demasiado estrecha, en un hospital, en una posición im-
popular, cuando yo esperaba gozar de grandes oportu-
nidades. No te preocupes por ésto; El es el que deter-
mina el lugar en que debemos permanecer. El trata
de intensificar nuestra fé de esta manera, de madurar
nuestro poder y establecer una comunión más íntima con noso-
tros. Aún en el calabozo, nuestras almas pueden prosperar.
La ofensa puede ser mental. Puedo encontrarme perturbado
con embrollos y problemas que no puedo resolver. Esperaba que
al entregarme a El, mi cielo se esclarecería para siempre; pero
a menudo está lleno de nubes y niebla. No obstante, permíte-
me que crea que si las dificultades permanecen, son para que
aprendas a confiar más en El y no tener miedo. También, por
medio de mis conflictos intelectuales me entreno para poder en-
señar a otros que se encolerizan.
La ofensa puede ser espiritual. Había pensado que encon-
trándome en Su aprisco, nunca sentiría el viento de la tentación;
pero es mejor así. Su gracia se magnifica. Mi propio carácter
se madurece. Su cielo es más agradable al final del día. Allí
volveré a mirar a las vueltas y pruebas del camino, y cantaré
las alabanzas de mi Guía. Así, que venga lo que venga, Su vo-
luntad siempre es bienvenida y rehusaré el ser ofendido en mi
amante Señor.-Alexander Smellie.
Noviembre 19
"Tú, que me has hecho ver muchas angustias 'Y males,
IIIOS NOS
volverás a darme vida." (Salmo 71 :20.)
mu",,". 1.. am,don... A..."., ""ando ....
parte de nuestra educación se está llevando hacia ade-
lante, tenemos que descender a "las partes más pro-
fundas de la tierra," pasar por medio de pasajes sub-
terráneos, permanecer sepultados entre los muertos,
pero jamás pOI un solo momento, el lazo de amistad y
comunión entre Dios y nosotros se atiranta para rom-
perse; y después Dios vuelve a sa<.'arnos de aquellas
profundidades.
No dudes nunca de Dios. Nunca debes decir que El te ha
www.facebook.com/milagrokreativo
298 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Noviembre 20
"Bienaventurado el que esperare." (DanieI12:12.)
I
las posturas que el soldado Cristiano solo puede apren-
der durante muchos años de instrucción. El caminar
y las marchas ligeras son más fáciles para los guerre-
ros de Dios, que el permanecer parados.
Hay ciertas horas de perplejidad, en que el espíritu
más ardiente, deseando servir a Dios de todo corazón,
no sabe que camino tomar. ¿Qué debe hacer en este
caso? ¿Vejarse con la desesperación? ¿Retroceder acobardado?
¿Volver temeroso hacia la derecha o avalanzarse con presunción
hacia adelante?
Nó, lo que debe hacer es esperar. Esperar en oración, como
quiera que sea. Acudir a Dios y poner el asunto delante de El,
contarle'las dificultades, e implorar la ayuda de Su promesa.
Espera con fé. Expresa una confianza firme en El. Cree,
que aunque El te haga esperar hasta media noche, vendrá en el
tiempo oportuno. La visión ha de llegar sin tardanza.
Espera calladamente con paciencia... No murmures jamás
contra las causas secundarias como hicieron los hijos de Israel
contra Moisés. Acepta tu situación tal como se te presenta, y
colócala con todo tu corazón y sin obstinación en la mano de tu
Dios, diciendo, "Ahora, Señor, hágase no mi voluntad, sino la
Tuya." Yo no sé qué hacer, me encuentro completamente opri·
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 299
mido, pero esperaré hasta que dividas los diluvios o hagas retro-
ceder a mis enem'gos. Esperaré si me preservas durante mucho
tiempo. Mi corazón solamente mira a Tí, y mi espíritu te espe-
ra, con la completa convicción que tú has de ser mi gozo, mi sal-
vación, mi refugio y mi torre poderosa."
-Morning by Morning.
Noviembre 21
"Encomienda a Jehová tu camino." (Salmo 37:6.)
UANDO te veas oprimido por cualquier cosa, acude y
I
cuéntaselo al Padre. Coloca el asunto enteramente en
Sus manos y te libertarás de la inquietud y perpleji-
dad con que el mundo está lleno. Cuando vayas a ha-
cer o a sufrir por algo, cuando intentes hacer alguna
cosa o asuntos, háblale a Dios acerca de ello y tenle in-
formado. Sí, carga a El con ello 11 terminas con tus
inquietudes. No hay que impacientarse por más tiem-
po, ahora lo que tienes que hacer es sosegarte, cumplir tu deber
con diligencia y confiar en El, para que te saque tus asuntos
adelante. Encomienda tus inquietudes y tu ser como una sola
carga a tu Dios. -R. Leighton.
Encontraremos imposible el encomendar nuestro camino al
Señor, al menos que sea un camino que El apruebe. La fé es el
único medio por el cual el hombre puede encomendar su camino
al Señor. Si existe en nuestro corazón la menor duda de que
"nuestro camino" no es bueno, entonces la fé rechazará el inter-
venir 10 más mínimo en ello. La encomienda de nuestro cora-
zón no debe ser un acto aislado, sino encomienda perpétua. Por
muy extraordinaria e inesperada que pueda parecerte Su guía,
aunque te lleve junto al precipicio, no quites las riendas de Sus
manos. ¿Estamos dispuestos a someter a Dios todos nuestros
caminos para que pronuncie Su juicio sobre ellos? No hay nada
tan necesario para un Cristiano, como el examinar cuidadosa-
mente sus costumbres y su interpretaci6n de la vida. El está
demasiado predispuesto a suponer por adelantado la aprobación
Divina en ellos. ¿ Porqué hay algunos Cristianos tan afanosos y
temorosos? Evidentemente, porque no han colocado su l'amino
en el Señor. Lo llevaron a El, pero ae lo volvieron a llevar con
ellos.-Seleccionado.
www.facebook.com/milagrokreativo
300 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Noviembre 22
"¿Creéis que puedo hacer ésto?" (Mateo 9 :28.)
111108 OBRA tarde,
demasiado oon la.si lmp"lbilidad... Pm
lo que es imllosible Ellleva
se le nuno.
con fé plena por aquel en cuya vida y circunstancias
..
a El
debe operarse lo imposible para que Dios sea glorifi-
cado. Aunque en nuestra vida haya habido rebeldía,
incredulidad, pecado y desastre, nunca es demasiado
tarde para que Dios trate con triunfo todos éstos he-
chos trágicos, si se les llevan a El con una rendición y
confianza completa. A menudo se ha dicho con verdad, que el
Cristianismo es la única religión que puede tratar con el pasado
del hombre. Dios puede "restituir . . . los años que comió la
langosta" (Joel 2:25), y El hará ésto cuando pongamos sin re-
servas nuestra situación y nosotros mismos en Sus manos, pero
creyendo. Y El hará ésto, no por lo que nosotros somos, sino
por lo que El es. Dios perdona, cura y restituye. El es, "el Dios
de toda gracia." Alabémosle y confiémos en El.
--Sunday School Times.
"Tenemos un Dios que se complace en las imposibilidades."
No hay nada demasiado difícil para El.-Andrew Murray.
Noviembre 23
"Has hecho 1Ier (J, tu pueblo duras cosas." (Salmo 60:3.)
IEMPRE me he alegrado que el Salmista dijese a Dios,
que algunas cosas eran duras. No hay duda acerca de
ello; es cierto que hay cosas duras en la vida. Este
•.1'1..""-.....·.1'1.11 verano me dieron algunas flores rojizas, y al tomarlas
]>l'egunté, .' ¡, <:lui '!" Y me "S1)n
res rocosas, solamente crecen y echan flores sobre las
rocas donde no se vé la tierra." Entonces pensé en las
flores de Dios que crecen en los lugares duros y sentí
de cierta manera, que El puede tener una ternura peculiar para
Sus "flores rocosas" que quizás no tenga para Sus lirios y Sus
rosas.-Margaret Bottome. '
Las pruebas de la vida son constructoras y no destructoras.
Las adversidades pueden destruir los negocios de un hOlubre,
pero forman su carácter. El golpe que recibe el hombre exterior,
puede ser la mejor bendición para el hombre interior. Entonces,
si Dios coloca o permite algo duro en nuestras vidas, ten la se-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 301
Noviembre 24
¡mi
"Estad quietos, y conoced que yo soy Dios." (Salmo
46:10.)
opoderosa
SE en",,,,trn '" pausa
como la tod" l., ",ros una
enfática. nota mu,;",]
¿Existe tan
en el Sal-
terio alguna palabra tan elocuente como aquella, Selah
(Pausa)? ¿Hay algo más conmovedor y terrible que
el silencio que precede el romper de la tormenta y la
calma tan extraña con que parece que Se cubre toda la
naturaleza antes de que haya alguna convulsión o fe-
nómeno preternatural? ¿ Hay alguna otra cosa que
pueda conmover tanto nuestros corazones como el poder del si-
lencio?
Para todo coraz6n que se entrega por completo a El, existe
"la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento," una "quietud
y confianza" que es la fuente de toda fortaleza, una paz sose-
gada, "que no puede ser perturbada por nada en este mundo," un
descanso profundo que "el mundo no puede dar ni quitar." En
medio de lo más profundo del alma, hay un aposento para la
paz donde Dios mora y donde podemos oír Su voz apagada y si-
lenciosa, con solamente que entremos en el y acallemos fos de-
más sonidos.
En la rueda más veloz que gira sobre su eje, existe un lugar
en el mismo centro donde no hay ningún movimiento, y de la
misma manera, en la vida más ocupada puede haber un lugar
donde estemos a solas con Dios con una calma eterna. Hay sola-
mente un camino para conoce'" a Dios. "Estad quietos y cono-
ced. Dios está en Su santo templo; calle delante de El toda la
tierra."-Seleccionado.
"Nuestro buen Padre Celestial, algunas veces hemos cami-
nado bajo cielos nublados que han arrojado sobre nosotros ti-
nieblas como diluvios. Desesperamos al no ver la luz de las
estrellas, ni la luz de la luna, ni la salida del soL La desagra-
dable obscuridad se ha teñido sobre nosotros como si fuese a
durar para siempre. De la obscuridad no se ha oído ninguna
voz cariñosa que trate de consolar nuestros quebrantados cora-
zones. De buena gana hubiese recibido el estampido de un true-
www.facebook.com/milagrokreativo
302 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Noviembre 25
Toma las saetas . . . Hiere la tierra. Y él la hi.-i6
tres veces, y se detuvo. Y estalM en ira contra él el var6n
de Dios, diciendo: Deberías haberla herido cinco o seis ve-
ces." (2 Reyes 13:18, 19. Versión Moderna.)
NOTABI.E , <l"n••
I estas palabras! Joás
I
te ...
pensó que 1élmoo"¡. 00"='
qn.hecho ad-
lo había
mlrablemente cuando él duplicó y triplicó lo que para
él ciertamente era un acto extraordinario de fé. Pero
el Señor y el profeta se disgustaron grandemente por
que él se par6 en la mitad del camino.
El consiguió algo. Obtuvo mucho. Obtuvo exacta-
mente lo que creyó en la prueba final, pero no obtuvo
todo lo que el profeta pensó, y el Señor deseaba dar. El obtuvo
algo que es mejor que lo humano, pero no obtuvo lo mejor de
Dios.
Amado, 1que solemne es la aplicación! 1Como escudriña el
corazón el mensaje de Dios! 1Que importante es que aprenda-
mos a orar con perseverancia! ¿ Clamaremos por la plenitud de
la promesa y todas las posibilidades de la oración que se hace
creyendo?-A. B. Simpson.
"A aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho
más abundantemente de lo que pedimos o entendemos." (Efesios
3:20.)
En los escritos de Pablo no hay ninguna otra colección de pa-
labras semejantes a éstas, "todas las cosas mucho más abundan-
te," y cada palabra está llena con el amor y poder infinito de
"hacer" por Sus santos que oran. Hay un límite, según el poder
que obra en nosotros." El hará por nosotros, tanto como permi-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 303
tamos que El obre en nosotros. El poder que nos salvó, que nos
lavó con Su propia sangre, nos llenó con poder por medio de Su
espíritu, nos guardó en infinidad de tentaciones, obrará por noso-
tros, resolviendo nuestras necesidades más urgentes, nuestras
crisis, nuestras circunstancias y ayudándonos en todas nuestras
adversidades.-The Alliance.
Noviembre 26
y do,
Son 01.." yd,nofuen'",
fuentes, charcos 1.. de mibaHay
estancados. y 1" d, yabaj•.
gozo ben-
diciones que fluyen de lo alto por medio del verano más
caluroso y el lugar más desierto de prueba y de aflic-
ción. Las tierras de Achsah eran "tierras del sud,"
situadas bajo un sol abrasador y a menudo secas por
un calor fortísimo. Pero de las colinas vinieron fuentes
inagotables que refrescaron y fertilizaron toda la
tierra.
Hay fuentes que fluyen en los lugares profundos de la vida,
en los lugares difíciles, desiertos y solitarios, en los lugares ordi-
narios, y no importa cuál pueda ser nuestra situación, las fuen-
tes de arriba siempre podemos encontrarlas.
Abraham las encontró en medio de las colinas de Ca'laán.
Moisés las halló entre las colinas de Ziklag cuando perdió su
propiedad, los esclavos de su familia y cuando los suyos habla-
ron de apedrearlo, pero "David se fortaleció en el Señor."
Habacllc las encontró cuando se secó la higuera y los campos
eran de color moreno, pero al beber lle ellas pudo cantar: "Me
regocijaré en el Señor y gozaré en el Dios de mi salvación."
Isaías las encontró en aquellos dias terribles de la invasión
de Sennacherib, cuando parecía que las montañas habían sido
arrojadas en medio de la mar, pero la fé pudo cantar: "Hay un
río, cuyas corrientes alegran la ciudad de Dios. Dios está en
medio de ella y no será cambiada."
Los mártires las encontraron en las llamas. Los reformado-
res, entre sus enemigos y conflictos, y nosotros podemos hallar-
las durante todo el año SI (enemas al Consolador en nuestros co-
www.facebook.com/milagrokreativo
304 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Noviembre 27
I1I
"Porque ninguna cosa es imposible para Dios."
(Lucas 1 :37.)
Ntras
1", ¡'ja••,
año, unay ,¡"""doa va1l.. maravil1osas.
de Sus obras alp;.... Di.. oh" año
Grandes
trozos de nieve permanecen allí, con hielo sobre sus
bordes, causado por la contienda de noches de frío y
l. días calurosos. Sobre la costra de estos trozos de hielo
florecen sin ser dañadas, infinidad de flores.
Durante los dias de verano, una pequeña planta l1a-
mada soldanela extiende sus hojas ampliamente y las
coloca sobre el terreno para absorver los rayos solares y guar-
darlos almacenados en sus raices durante el invierno. Cuando
l1ega la primavera, reaviva la planta aún debajo de la capa de
nieve, y al germinar, recibe una cantidad de calor tan extraor-
dinaria, que termina por derretir la nieve que la cubre.
La planta cada vez crece más y más hasta que en su interior
llega a formarse sin dificultad el capullo de la flor, y hace que
cubierta de hielo ceda y le permita gozar de los rayos solares.
La textura cristalina de sus pétalos, reluciendo como la misma
nieve, l1eva en sí las huel1as de la huida por que ha tenido que
atravesar.
Esta débil y preciosa flor produce un eco en nuestros cora-
zones, como no puede hacerlo ninguna de las flores numerosas
que crecen y se nutren de calor en be11ísimos trozos de terreno.
Nosotros nos complacemos en ver hecho lo imposible, y lo mismo
le sucede a Dios.
Persevera hasta el fin. Destierra toda sombra de esperanza
que hayas puesto en lo humano, y considéralo como un obstá-
culo para 10 divino. Acumula todas las dificultades, no podrás
ir más allá de lo imposible. Haz que tu fé llegue a El. El es el
Dios de lo imposible.-Seleccionado.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO S05
Noviembre 28
"Tú haces alegrar las salidas de la mañana y de la
tarde." (Salmo 65 :8.)
IIIEVANTATE temp"no, mirebato a una montaña yob-
serva como Dios hace la mañana. El gris obscuro des-
apareC/l a medida que Dios empuja el sol hacia el ho-
rizonte, y aparecen matices y colores de todas las som-
bras, las cuales se mezclan en una luz perfecta a la sa-
lida del sol. Al moverse el Rey matutino majestuo-
samente para inundar la tierra y todo el valle, escu-
cha la canción que el coro celestial pronuncia acerca de
la majestad de Dios y la gloria de la mañana. Durante el silen-
cio sagrado del temprano amanecer, oigo una voz que me dice,
"Yo estoy contigo durante todo el día, ¡Regocíjate! ¡Regocí-
jate!"
La luz clara y pura matutina me hizo que anhelase el poseer
la verdad en mi corazón, la cual solamente podía hacerme puro
y claro como la mañana, y ponerme en armonía con el nivel del
concierto de la naturaleza que me rodea. Y el aire que sopló
a la salida del sol, me hizo que confiase en el Dios que había so-
plado primero en las ventanas de mi nariz el aliento de vida,
para que finalmente me llenase de tal manera con Su aliento,
Su mente, Su espíritu, que yo no tuvipse otro remedio, sino pen-
Sus pensamientos y vivir Su vida, encontrando en ella la
mia glorificada de una forma indefinida. ¿ Qué podríamos ha-
cer, sin las noches y mañanas de nuestro Dios?
-George MacDonald.
Noviembre 29
"Mas después dá fruto." (Hebreos 12:11.)
www.facebook.com/milagrokreativo
306 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Noviembre 30
'
"¿Y tú buscas para tí grandezas? No busques; por-
que he aquí que yo traigo mal sobre toda carne, ha dicho
Jehová, y a tí te daré tu vida por despojo en todos los lu-
gares adonde fueres." (J eremías 45: 5.)
e
E aquí la concesión de una promesa para los lugares
., 'difíciles en que podamos encontrarnos. Una promesa
1
1
que asegura la vida en medio de las mayores opresio-
!. nes, una vida "por despojo." Puede adaptarse muy
I bien a los tiempos en que vivimos, los cuales se hacen
, más difíciles a medida que nos acercamos a Su segun-
I da venida y los Tiempos de tribulación.
¿Qué quiere decir "una vida por despojo"? Signi-
fica, el arrebatar una vida de las mismas mandíbulas del des-
tructor, como David arrebató el cordero del león. No quiere de-
cir, un apartamiento del ruido de la bataila y de la presencia de
nuestros enemigos; sino que quiere decir. una mesa en medio de
nuestros enemigos, un refugio para preservarnos de la tormenta,
una fortalza entre nuestros enemigos, una vida ccnservada en
medio de la opresión continua. El saneamiento de Pablo, cuando
oprimido hasta lo indecible llegó a desesperar de la vida. La
ayuda Divina de Pablo cuando le quedó introducida la espina,
pero el poder de Cristo villo s(,bre él y la gracia de Cristo le
bastó. Señor, dame mi VIda 'por despojo, y ayúdame hoy en los
lugares más difícíles a salir victoríoso.-lJays oi Hcaven Upon
Earth.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 30'7
Muy a menudo pedimos el ser libertados de las calamidades,
y aún confiamoR que lo seremos; pero no pedimos el ser trans-
formados en 10 Que debiéramos ser en la presencia misma de las
calamidades; vivir entre ellas el tiempo que duren a sabiendas
de que el Señor nos sostiene y cobija, y que por lo tanto, pode-
mos permanecer en medio de ellas hasta que se terminen sin
que se nos cause daño alguno. Durante cuarenta días y cua-
renta noches, el Salvador estuvo en la presencia de Satanás en
el desierto, y bajo la prueba de circunstancias especiales, por
estar debilitada Su naturaleza humana a causa de la falta
de alimentos y descanso. El horno fué calentado siete veces
más de lo que era costumbre, pero los tres hebreos permane-
cieron durante todo el tiempo entre las llamas, con la misma cal-
ma y sosiego en la presencia de la última aplicación de tortura
del tirano, como tuvieron en su presencia antes de que llegase
su tiempo de rescate. Daniel pasó la noche entera sentado entre
los leones, y cuando fué sacado del antro, "no tenía en su cuerpo
la menor herida, porque él creyó en su Dios." Ellos moraron en
la presencia del enemigo, porque moraban en la presencia de
Dios.
Diciembre 1
"Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios."
(Hebreos 4: 9.)
"El reposo inc/1tye victoria, y Jehová les dió reposo
alrededor . .. Jehová entregó en sus manos a todos sus
enemigos." (Josué 21 :44.)
"Hermoseará a l/)s humildes con victoria." (Salmo
1111
149:4. Versión de Rotherham.)
Nmadre,
..angeJi,'" muyuna
quien era .min.nte no,muy
Cristiana habl. arereae d.
inquieta .u
impa-
ciente. El hablaba con ella horas y horas con el fin
de convencerla de la pel'amincsidad que existe en irri-
tarse, pero todo era en vano. Ella era semejante a
• cierta anciana que dijo una vez que había sufrido mu-
chísimo, especialmente de las aflicciones que nunca le
llegaron.
Una mañana, la madre vino con su cara sonriente a tomar
el desayuno. El le preguntó qué le había sucedido, y le respon-
dió, que por la noche había tenido el sueño siguiente.
www.facebook.com/milagrokreativo
308 MANANTIALES EN EL DESIERTO
I1I
Diciembre 2
"Perfecto por medio de los padecimientos." (Hebreos
2:10. Versión Moderna.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 309
Diciembre 3
www.facebook.com/milagrokreativo
310 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Diciembre 4
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 311
Diciembre 5
"Conozco, oh Jehová que el hombre no e8 8eñor de BU
Imr
camino; ni del hcmbre que camina e8 ordenar 8U8 pa-
808." (Jeremías 10 :23.)
"Guíame por senda de rectitud." (Salmo 27:11.)
y muoh"
de p."on..
resignarse que qui.,."
y ser dirigidas por di"gi. a Di" señalar
El. Quieren en vez
a El un camino, en vez de seguir por donde El con-
duce.-Madame Guyon.
Una vez dije: "Déjame que camine por el campo," y
Dios me respondió, "Nó, marcha por la ciudad;" "Pe-
ro allí no hay flores;" le repliqué. "Sí, es cierto que
no hay flores, sino una corona", esta fué Su respuesta.
"El cielo está muy obscuro, y allí no hay cosa sino tumulto
y ruido," continuó diciendo. Entonces, El lloró mandándome vol·
ver y dijo: "Hay algo más y peor, hay pecado."
Dije: "El aire está muy pesado y las nieblas cubren el sol;"
El contestó, "Hay más, hay muchas almas enfermas y arrui-
nadas." Yo dije: "Si pierdo la luz, mis amigos dicen que me
perderán." "Está bien," respondió, "Pero esta noche elige entre
perderme a mí o perder a ellos."
Eché una mirada hacia los campos, y cuando después volví
mi rostro y miré a la ciudad, El me preguntó, "Hijo mío,
tas mi ofrecimiento? ¿Quiéres abandonar las flores y substl-
tuirlas por una corona?"
Entonces coloqué mi mano entre la Suya y El entró en mi
corazón. Desde aquel instante caminé guiado con una ILlz Divi-
na, por la senda que yo temí contemplar.-George MacDonald.
Diciembre 6
"He aquí, yo vengo presto; retén lo que tiene8, para
que ninguno tome tu corona." (Apocalipsis 3: 11.)
imrORGE MUELLER. di6 .] ,igui.nt. t.."monio. "Cuan·
do en Julio de 1829, Dios se complació en revelar a mi
corazón la verdad de la segunda venida de nuestro Se-
ñor Jesús, y de que yo había cometido una gran falta
pensando en la conversión del mundo, me produjo este
efecto. Desde lo más profundo de mi alma sentí una
gran compasión por los pecadores que perecían y por
el mundo adormecido que me rodeaba y se hallaba en
la maldad. Entonces me pregunté: ¿No es mi deber para con
mi Señor, el hacer por El todo cuanto pueda mientras El viene,
y despertar a esta Iglesia adormecida?
www.facebook.com/milagrokreativo
312 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Diciembre 7
"No ve1·éis viento, ni veréis lluvia, y este valle será
lleno de agua, y beberéis vosotros, y vuestras bestias, y
vuestros ganados. Y esto es cosa ligera en los ojos de
Jehová: dará también a los Moabitas en vuestras ma-
nos." (2 Reyes 3:17, 18.)
ARA el conocimiento humano era completamente impo-
I
sible, pero para Dios nada es difícil.
Sin un sonido o señal, vino una gran abundancia de
agua durante toda la noche de una manera impercep-
tible, procedente de fuentes invisibles. Cuando ama-
neció, aquellas zanjas rebosaron con agua cristalina
y reflejaban los rayos del sol matutino de las colinas
rojas de Edom.
Nuestra incredulidad siempre desea una seíial exterior. La
religión de muchos es principalmente sensacional y no se con-
vencen de su pureza sin manifestaciones, etc.; pero el mayor
triunfo de la fé es el permanecer quieto y conocer que El es
Dios.
La gran victoria de la fé es el permanecer delante de un
Mar Rojo intransitable, y oir decir al Maestro, "Permanece
quieto, y vé la salvación del Señor" y "Marcha hacia adelante."
Al avanzar sin señal o sonido alguno-ni una sóla ola salpica
-y al mojar nuestros piés-al dar nuestros primeros pasos
por las aguas veremos cuando caminamos dividirse la mar y
abrirse el camino por medio de las mismas aguas.
Si contemplamos alguna de las obras milagrosas de Dios
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 313
Dic;'2:mbre 8
www.facebook.com/milagrokreativo
314 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Diciembre 9
"Porque esta carga momentúnea y leve de nuest'ra tri-
bulación, está obrando un sobremanera alto y eterno peso
."a no",,..,."
Con mucha frecuencia Nota se
hay quien ,,00pregunta-¿Por
,".,"alm,n".
qué está la vida del hombre empapada con tanta san-
gre y deshonrada con tantas lágrimas? La respuesta
se encuentra en la palabra "obrando." Estas cosas
obrando algoo valioso para nosotros. No sólo nos
enseñan el camino de la victoria, sino lo que es mucho
mejor, las leyes de la victoria. En cada aflicción hay
compensación, y la aflicción es la que obra para obtener la como
pensación. Es el grito del himno antiguo tan amado:
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 316
Diciembre 10
"Si somos atribulados, es por vuestra consolación· 11
salud; la cnal es obrada en el sufrir las mismas aflic-
ciones que nosotros también' padecemos • .. y nuestra es-
peranza de vosotros es firme; estando ciertos que como
sois compañeros de las aflicciones, así también lo sois de
la consolación." (2 Corintios 1:6,7.)
www.facebook.com/milagrokreativo
Material de uso interno Diarios de Avivamientos
Diciembre 11
1I
"Vosotros todos los siervos de Jehová, los que en la.
casa de Jehová estáis por las noches • •• Bendígate Je-
hová desde Si6n, el cual ha hecho los cielos y la. tierra."
(Salmo 134 :3.)
Uladi,.,
casa qu. . . porho,,"
de Dios muy para
la noche - .1 p......
adorar en la an"" '"
profun-
didad de la aflicción. Verdaderamente, que es una cosa
ardua. Sí que lo es, y allí se encuentra la bendición;
es la prueba de la fé perfecta. Si yo deseo conocer el
amor de mi amigo, debo de saber lo qué él haría por
mi en la adversidad. Así tiene que ser con el amor Di-
vino. Para mí es muy fácil el adorar, cuando la vida
me sonríe y prospero en todo. Pero supón que cambiase la marea
y me viese rodeado de dificultades y aflicciones. ¿Continuaría
alegre y gozoso? ¿Permanecería en la casa del Señor por la
noche? ¿Lo amaría en la noche que a El pertenece? ¿Velaría
siquiera una hora con El en su Gethsemani? ¿ Ayudaría a llevar
Su cruz por la vía dolorosa? ¿Permanecería junto a El en Sus
últimos momentos de agonía con María y el discípulo amado?
¿Podría tomar el cuerpo de Cristo con Nicodemo? Entonces mi
adoración sería completa y mi bendici6n gloriosa. Mi amor lo
hubiese encontrado en Su humillaci6n. Mi fé lo hubiese hallado
en Su mansedumbre. Mi coraz6n hubiese reconocido Su majestad
en medio de Su humilde disfraz, y estoy cierto que al fin hubiese
deseado no el don, sino el Dador. Cuando pueda permanecer en
Su casa por la noche, entonces es cuando habré aceptado a El,
por lo que El es solamente.-George Matheson.
Diciembre 12
"Porque yo ya estoy par& ser ofrecido, y el tiempo de
mi partida está cercano. He peleado la. buena batalla.; he
lElO
g1l'J,rdado la fé." (2 Timoteo 4:6, 7.)
m"=dequ.
hablan 1.. ..Idado,
batallas cuando almu,,"an ." "a ..
fin regresan casasY
tri",
sus
para pasar la vejez en su país, así también haremos
nosotros en la patria querida a que nos apresuramos.
Allí hablaremos de la bondad y fidelidad de Dios que
nos llev6 por medio de todas las pruebas del camino.
A mi no me gustaría estar con el vestido blanco de
huesped y oir decir, "Estos son los que han venido de
grande tribulación, todos excepto uno."
¿Te gustaría estar allí y que fueses señalado como el único
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 817
I1I
Diciembre 13
"Te daré los tesoros escondidos," (Isaías 43:3.)
Nciertas
la> ti..da, de enoejee
habitaciones m" 'am....
dedicadas de B_1as,
exclusivamente paraha,
la
hiladura de los modelos más primorosos y delicados.
Estas habitaciones están completamente obscurecidas.
S610 entra luz por una pequeña ventana la cual va a
parar directamente sobre el modelo. En la habitaci6n
sólo hay un hilador, el cual se sienta junto al lugar
donde los rayos de luz dan sobre los hilos de su teji-
do. "De esta manera," nos dijo el guía, "aseguramos nuestra
producci6n más refinada. El encaje siempre se teje de una for-
ma más exquisita y preciosa cuando el obrero mismo está en la
obscuridad y su modelo solamente está en la luz."
www.facebook.com/milagrokreativo
818 MANANTIALES EN EL DESIERTO
¿No puede ser que suceda 10 mismo con nosotros cuando te-
jemos? Algunas veces nos encontramos en situaciones muy ne-
gras. No podemos comprender lo que hacemos. No vemos el
tejido que tejemos. En nuestra experiencia no podemos descu-
brir belleza o bien alguno. Sin embargo, si somos fieles y no
fracasamos ni desfallecemos, llegará un día en que sabremos
que el trabajo más refinado que hemos hecho en nuestra vida,
fué aquel que realizamos en aquellos días tan obscuros.
Si te encuentras en alguna dificultad a causa de una provi.
dencia extraña y misteriosa, no temas; marcha hacia adelante
con tu fé y amor sin dudar jamás. Dios observa constantemen-
te, y El hará que de tus penas y lágrimas, brote belleza y bien
para tí y los que te rodean.--J. R. Miller.
Diciembre 14
"Uno de los discípulos le dijo, Señor, enséñanos a orar
••• 11 les dijo, Cuando oréis, decid .•• venga tu reino,"
(Lucas 11 :1, 2.)
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 319
Ilr
Diciembre 15
"Confía también en él." (Salmo 37:3. Versión Inglesa.)
www.facebook.com/milagrokreativo
320 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Diciembre 16
"Y estaba allí también Ana, profetiza, que no se apar-
taba del templo, sirviendo de noc:he y de día con ayunos
hay duda
cuanto alguna qu.
más oramos, con o,"udo aprond.moo
más frecuencia a o,",
podemos
y mejor oramos. El que sólo ora de tarde en tarde
y
orar
nunca puede alcanzar aquel estado valioso de la oración
fervorosa.
Tenemos a nuestro alcance un gran poder en la ora-
ción, pero tenemos que trabajar para obtenerlo. No
imaginemos jamás que Abraham hubiese podido inter-
ceder por Sodoma con tanto éxito, si durante todo el tiempo de
su vida no hubiese estado constantemente en comunión con Dios.
Toda la noche que J acob pasó en Peniel no fué la primera
ocasión en que él encontró a su Dios. Aún podemos mirar a la
oración más selecta y maravillosa de nuestro Señor con sus dis-
cípulos antes de Su Pasión, como la flor y fruto de Sus muchas
noches de devoción y de la mucha frecuencia con que se levantó
antes del amanecer para orar.
Si una persona sueña que va a llegar a ser tan poderosa co-
mo desee en la oración, sin esfuerzo, piensa muy equivocadamen-
te. La oración de Elias que cerró el cielo y después abrió las
puertas de sus aguas, fué una de las largas series de oraciones
con que Elías suplicó al Señor. No olvidemos que la perseveran-
cia en la oración es necesaria para prevalecer orando.
Aquellos grandes intercedores a quienes no se les nombra
con la frecuencia que se debe en relación con los mártires, no
obstante fueron los mayores bienhechores de la iglesia; pero el
llegar a ser tal clase de canales de la misericordia para los
hombres, lo consiguieron permaneciendo en el lugar de la ora-
ción. Para orar, tenemos que orar, y continuar en oración
para que continúen nuestras oraciones.-C. H. Spurgeon.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 321
Diciembre 17
"Y el Dios de paz os santifique en todo; para que vues-
tro espíritu y alma y cuerpo sea guardado entero sin re-
prensión para la venida de nuestro Señor Jescristo. Fiel
es el que os ha llamado; el cual también lo hará."
(1 Tesalonicenses 5 :23, 24.)
www.facebook.com/milagrokreativo
322 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Diciembre 18
IIIL "En todas estas cosas hacemos más que vencer por
medio de aquel que nos amó." (Romanos 8 :37.)
EvangelIo
Dios es tan "lA m ..lado
grandioso, que de tal man"a
tú puedes hacery ael los
migos que te ataquen y a las fuerzas ordenadas con-
donene-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALE'S EN EL DESIERTO 323
Ir
Diciembre 19
"Y os será para testimonio." (Lucas 21: 13.)
www.facebook.com/milagrokreativo
324 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Diciembre 20
111
"Mas no estoll sólo, porque el Padre está conmigo."
(Juan 16:32.)
dOOr quacostoso.
Ovicción es un sacrificio 01 pon. Ello
. .n puede
p"'<ti", una "'n-
requerir re-
nunciaciones y separaciones que le dejan a uno con un
sentido extraño de privación y soledad. Pero aquel que
se eleve, como hace el águila, a los niveles más elevados
donde el día carece de nubes y vive a la luz del sol de
Dios, tiene que contentarse con vivir una vida de so-
ledad.
Ningún pájaro vive tan solitario como el águila. Las ág'lilas
nunca vuelan en bandadas; a lo sumo solamente se ven una o
dos al mismo tiempo. Pero la vida que se vive para Dios, aun-
que tenga que abandonar la compañía de séres humanos,la subs-
tituye por la compañía Divina.
Dios busca hombres semejantes a las águilas. Ningún hom-
bre que no ha aprendido a estar a sólas con Dios, puede darse
cuenta de cuáles son las mejores cosas de Dios. A Abraham 10
encontramos sólo sobre las alturas de Horeb, pero a Lot lo en-
contramos morando en Sodoma. Moisés, a pesar de estar adies-
trado con toda la sabiduría de Egipto, tuvo que pasar cuarenta
años a solas con Dios en el desierto. Pablo, no obstante su gran
conocimiento de la cultura griega y haberse sentado a los pies
de Gamaliel, tuvo que ir a Arabia y aprender con Dios la vida
del desierto. Deja que Dios nos aisle. No quiero decir en el
apartamiento de un monasterio. En la experiencia de este apar-
tamiento, El desarrolla tal independencia de fé y vida que hace
que el alma no necesite por más tiempo la ayuda constante,
la oración, la fé o cualquier otra atención del vecino. En el des-
arrollo de la vida Cristiana, la ayuda e inspiración de los otros
miembros es muy necesaria y ocupa su lugar, pero llega un tiem-
po cua,ndo puede ser un obstáculo directo para el bienestar y
la fé individual. Dios sabe la forma como tiene que cambiar las
circunstancias de apartamiento. Cuando nos rendimos a Dios,
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 325
El nos recibe por algún conducto, pero una vez que esto se ha
terminado, no dependemos por más tiempo de aquellos que nos
rodean. Nos damos cuenta de que El ha obrado algo en nosotros
y que las alas de nuestras almas han aprendido a batir el aire
más elevado.
Debemos atrevernos a estar sólos. J acob tuvo que estar sólo
para que el Angel de Dios susurrase en su oído el nombre mís-
tico de Shiloh; Daniel tuvo que estar a sólas para ver las vi-
siones celestiales; Juan tuvo que ser desterrado a Patmos para
tomar profundamente y guardar con firmeza la "impresión del
cielo."
El sólo pisó el lugar. ¿Estamos preparados para un "esplén-
dido apartamiento" antes que faltar a El?
Diciembre 21
HA él le daré la tierra que pisó . .. porque cumplió en
IIIODO
pos de Jehová." (Deuteronomio 1:36.)
minod,]",
y qued;flon d, oumpli,.no
de buena 00 ,non.." . . . tn ...
gana no harías y que el cumplirlo
ha de costarte mucho sufrimiento y dolor, encierra una
I \ gran bendición para tí. El dejar de cumplirlo, cueste
I lo que es perder la bendición.
En cada trozo de camino difícil en que vés la huella
, de la pisada del Maestro y por el cual El te manda
seguirle, con toda certeza conduce a la bendición, la
cual no puedes obtener si no puedes caminar por el sendero pen-
diente y lleno de espinas.
En cualquier estado de lucha en que tengas que sacar tu
espada para enfrentarte con el enemigo, hallarás la posibilidad
de una victoria que tendrá por resultado una rica bendición pa-
ra tu vida. Toda carga pesada que se te pide que levantes, es-
conde en sí misma algún secreto extraño de fortaleza.
-J. R. Miller.
Alma mía, no delires,
Ni suspires-De dolor,
Que posees en el cielo,
Tu consuelo,-Tu Señor.
Jesucristo, del pecado
Te ha librado-En una cruz;
y derrama sobre el alma
Gozo, calma,-Paz y luz.
www.facebook.com/milagrokreativo
326 MANANTIALES EN EL DESIERTO
El conoce tu conciencia,
Tu dolencia-y frenesí,
y con ansia te bendice
y te dice; "Ven a Mí."
N o más llanto, no más penas;
Tus cadenas-Romperás,
y en el seno de tu Dueño,
Dulce sueño-Dormirás.
Diciembre 22
"Mas a la caída del sol sobrecogió el sueño a Abram,
y he aquí que el pavor de una grande obscuridad cayó
sobre él." (Génesis 15: 12.)
OR ULTIMO el sol desapareció y la noche veloz del
oriente arrojó su pesado velo sobre el escenario. Can-
sado por conflictos mentales, las vigilias y los esfuer-
zos del día, Abraham se quedó profundamente dormi-
do. En su sueño, su alma estaba oprimida por una
obscuridad tan densa y terrible que casi le ahogó y se
le colocó como una gran pesadilla sobre su corazón.
¿ Comprendes algo acerca del horror de aquella obscuri-
dad? Cuando algouna aflicción terrible parece tan difícil de
reconciliar con el amor perfecto que llega a oprimir el alma y a
arrancarle la paz y sosiego de la misericordia de Dios y la lanza
a un mar sin un rayo de esperanza; cuando la malicia y la cruel-
dad maltratan al corazón que confía, hasta que empieza a dudar
si existe un Dios arriba que puede ver y permite que ésto acon-
tezca, entonces es cuando se sabe algo del "horror de la gran
obscuridad." El alma humana está hecha de esplendor y obscu-
ridad; de sombra y sol; de grandes vestigios nebulosos seguidos
de rayos esplendorosos de luz, y en medio de todo, la justicia
Divina está obrando sus propios planes, los cuales afectan tanto
a otros como al alma individual, la cual parece ser el sujeto de
una disciplina especial. Todos los que estáis sitiados por el ho-
rror de las grandes tinieblas a causa de la manera que Dios
obra con el género humano, aprended a confiar en aquella sa-
biduría infalible la cual es coasesora con la justicia inmutable;
y sabed que Aquel que pasó por medio del horror de las tinie-
blas del Calvario con el gTito de abandono, está dispuesto a
acompañarte por el valle de la sombra de muerte hasta que veas
brillar el sol por el otro lado. Echemos hacia adelante por me-
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 327
Diciembre 23
"Levántate, come! porque el viaje es demasiado largo
para ti." Levantose p'fes, y comió, y bebió; y caminó en
IIIED
virtud de aquella comIda." (1 Reyes 19:8, 9.)
www.facebook.com/milagrokreativo
828 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Peregrino en el disierto,
Guárdame, gran Jehová;
Yo soy débil, Tú potente;
Tu diestra me sostendrá.
Nútreme con pan del cielo
Que alimento al alma dá.
Abreme la fuente pura
Que mi mal ha de curar,
y la columna de fuego
Sea mi g·uía inmortal.
Oh, Defensor! Sé mi fuerza,
Mi escudo y seguridad.
Líbrame de todo miedo
Cuando me acerque al Jordán,
y al morir, contento y salvo
Desembá?came en Canaán;
y cantares de alabanza
Eternos he de entonar.
Diciembre 24
"Y había salido Isaac al campo a meditar a la hora de
la tarde." (Génesis 24;63. Versión Moderna.)
.iREIAMOS m.jM" e"....n" ,i ..tnvi""_ a..la,
más tiempo con Dios. Haríamos mucho más si inten-
tásemos hacer menos y gastásemos más tiempo en la
soledad esperando en Dios. Estamos demasiado ape-
gados al mundo. Nos afligimos con la idea de que no
hacemos nada a no ser que estemos alborotando de una
parte para otra. No creémos en el "retirarse a la so-
ledad, en la sombra silenciosa." Como personas tene-
mos una mentalidad muy práctica. Creémos que desperdiciamos
todo el tiempo que no invertimos haciendo algo. Sin embargo,
no hay tiempo más provechoso que el que se invierte en la medi-
tación a solas, en hablar con Dios, en mirar hacia el Cielo. Nun-
ca es demasiado el tiempo que se gasta en la vida haciendo que
el alma se comunique con Dios para que El la influencie como
mejor le plazca.
Se ha dicho que "la meditación" es el domingo de la mente.
Demos con frecuencia en estos días, un "domingo" a nuestra
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 829
Diciembre 25
"Será llamado Emmanuel • • • Dios con nosotros."
(Mateo 1 :23, Versión Moderna.")
"Príncipe de Paz." (Isaías 9 :6.)
ImrCE ALGUNOS
des que año. la pubU'"
llamó mucho atención.unaDicha
p..talpostal
da Nav!d.·
tulaba, "Si Cristo no hubiese venido." Tenía su fun-
se ti-
damento en las palabras de nuestro Salvador, "Si yo
no hubiese venido." La postal representaba a un pas-
tor evangélico que en la mañana de Navidad, se había
quedado dormido en su despacho y soñaba en un mundo
en que Jesús nunca había venido.
En su sueño, creía que estaba en su casa y no podía ver las
botas y calcetines que en dicha festividad los niños colocan junto
a la chimenea, ni campanitas de Navidad, ni coronas de acebo,
ni Jesús para consolar, alegrar y salvar. Salió por las calles y
no encontró iglesias con sus aspirales señalando hacia el cielo.
Volvió a casa, se sentó en su biblioteca, pero todos los libros
que hablaban del Maestro habían desaparecido.
www.facebook.com/milagrokreativo
3S0 MANANTIALES EN EL DESIERTO
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 331
Diciembre 26
IIIS
"Sentáos aquí, hasta que vaya allí y ore."
.
enUNA ",.de muy
tiempo p.n'"
crisis. En el.1 Jardín
(Mateo 26:36.)
no ,,,,,
de que hao" n,d.
Gethsetnaní,
los once discípulos, a ocho se les dejó sin hacer nada.
Jesús marchó al frente a orar; Pedro, Jacobo y Juan
se fueron al centro para velar y los demás discípulos
de
www.facebook.com/milagrokreativo
832 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Diciembre 27
"En hierro fué puesta su persona," (Salmo 105:18.)
mI TOMAS Y la en nn.. 'ro
'engua;,
corriente, puedes leerla del modo siguiente, "El hierro
penet'ró en su alma." ¿No es ésto cierto? La aflic-
ción y las privaciones, el yugo llevado en la juventud
y el refrenamiento forzado en el alma, son cosas que
conducen a una tenacidad de hierro, a un grandísimo
propósito y a una perseverancia y fortaleza que son la
fundación indispensable y el armazón de un carácter
noble.
No huyas del sufrimiento, sopórtalo silenciosamente con pa-
ciencia y resignación, y ten la seguridad de que es el medio que
Dios está utilizando para infundir hierro en tu vida espiritual.
El mundo desea batallones de hierro, tendones de hierro y mús-
culos de acero. Dios desea santos de hierro, y como el único me-
dio de introducir hierro en la naturaleza moral del hombre es el
sufrimiento, por eso El permite que sufra el hombre.
¿Estás pasando los mejores años de tu vida en una forzada
monotonía? ¿Te encuentras sitiado por la oposición, la mala in-
terpretación y el desprecio, lo mismo que el explorador de los
bosques se encuentra sitiado por la maleza espesa? Entonces,
toma aliento, el tiempo no lo estás desperdiciando, Dios está
haciendo que pases por un régimen de hierro. La corona de hie-
rro del sufrimiento, precede a la corona de oro de la gloria. El
hierro se está introducielldo en tu alma para fortalecerte y darte
valor.-F. B. Me'ller.
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 333
Diciembre 28
"Gozáos siempre en el Señor; otra vez digo que os go-
céis." (Filipenses 4 :4.)
Alegría, cristianos,
Alegría 11 valor,
Que el Señor
Las cadenas quebrantó
Que preso retenían
Al mísero mortal;
y del ?nal
Para siempre le libró.
Alegría, cristianos,
Alegría 11 valor,
Que el Señor
Fué colgado en una cruz,
En el cruel madero
Las culpas del infiel
Pagó El;
Para darnos paz 11 luz,
Poniendo al pecador
Cm·ona de laurel,
Para que more en su verjel.
Alegría, cristianos,
Alegría 11 valor,
Que el Señor
Por nosotros bajará
y nuestros pobres cuerpos
Habrá de transformar,
Ya gozar
A Sión nos llevará.
Dulcísimo Pastor,
No tardes en llega",
Ven, tus ovejas a buscar.
www.facebook.com/milagrokreativo
334 MANANTIALES EN EL DESIERTO
Diciembre 29
"Levantáos .•. porque hemos explorado la rer¡ión y
hemos visto que es muy buena: iY vosotros os estáts
dos? No seáis perezosos en poneros en marcha para ir
a poseer la tierra ... pues que Dios la ha entregado en
Iwrv
vuestras manos; lugar donde no hay falta de cosa que sea
en la tierra." (Jueces 18 :9, 10.)
ANTAOS,
tenemos que hacer. "'0'''''.
Lu.go Nada es nuestro
h.y algoa d.fi.!t.vo
no ser quequa
tomemos. "Los hijos de José, Manasseh y Ephraim,
t<'1naron su herencia." (Josué 16:4.) "La casa de Ja-
lo
Diciembre 30
"Pedro era guardado en la cárcel; '11 la iglesia hacía sin
ceear oración a Dios por él." (Hechos 12:5.)
EDRO ESTABA en la prisión esperando su ejecución.
La iglesia no poseía ni influencia ni poder humano para
salvarle. No había ayuda terrenal, pero había ayuda
que podía obtenerse del cielo, y para obtenerla, los
miembros de la iglesia se pusieron a orar con mucho
fervor. Dios envió Su ángel, quien despertó a Pedro de
su sueño y lo condujo hasta !'t puprta de hierro, la cual
se abrió por sí misma y Pedro fué libertado. Quizás
haya alguna puerta de hierro en tu vida que te :.2 oorrado el ca-
mino y lo mismo que el pájaro enjaulado te has golpeado contra
los barrotes, pero en vez de ayudarte, te has caído lastimado y
www.facebook.com/milagrokreativo
MANANTIALES EN EL DESIERTO 335
Diciembre 31
"Hasta aquí nos ayudó Jehova." (1 Samuel 7:12.)
www.facebook.com/milagrokreativo
336 MANANTIALES EN EL DESIERTO
www.facebook.com/milagrokreativo
INDICE DE REFERENCIAS BIBLICAS
ANTIGUO TESTAMENTO
página p:lgma
89-11 24 9 19 282
13 14, 15 85 1033 272
1.5 12 326 1'334 174
15 13, 14 271 21 17 144
1723 134
18 14 286
IR 19 293 DeuteronomIO págma
IR 22 129 136 325
21 2 142 231 26
22 16-18 190 II 11, 12 1
24 15, 27 138 32 11, 12 218 Y 254
2463 328
2624 14 Josué págma
32 9, 11 83 1 1, 2, 3 46, .54, 68 Y 284
3224 55 Y 220 1 7, 9 284
3226, 29 146 31'3 41 Y 87
33 14 3 65 233
3920, 23 264 15 18, 19 303
414, 7 121 17 18 42
41 .52 162 21 44 307
www.facebook.com/milagrokreativo
1 Reyes página 4125 267
856 275 42 12 258
1224 32
173 243 "almos página
17 7 185 Y 259 41 236
198, 9 327 101 23
19 11, 12 257 18 19 221
234 25
2 Reyes página 2.5 14 126
3 17, 18 312 27 11 311
44 96 27 13 130
426 309 37 1 44 Y 263
6 17 95 373 157 Y 319
13 18, 19 302 375 109, 140 Y 299
377 50
1 CrónIcas página 401 216
423 292 427 278
1723, 24 65 429 250
2627 82 435 37
444 210
2 CrÓnIcas página 461 235
14 11 5 465 29
169 192 4610 301
20 12 181 603 300
2022 126 625 163
658 305
Nehemías página 666 36
810 330 6612 131
6828 172
Job página 7120 297
4 16 176 726 291
518 125 776 139
526 149 7872 204
102 101 845,6 211
129 108 103 19 123
21 14 226 105 18 332
2310 113 Y 186 106 12-15 198
3324 251 10723, 24 230
3429 31 10727, 28 141
3510 156 109 4 253
3721 135 11827 188
'3822,23 202 11942 106
www.facebook.com/milagrokreativo
11971 255 49 11 206
134 3 316 5010 260
1387 Il4 50 II 89
138 8 238 52 12 36
1494 307 537 260
54 II 231
ProverbIOs pagma 58 14 35
4 12 178
29 18 244 Jeremías págIna
10 23 3Il
EcleSiastés págIna 455 306
73 19
7 13 58 E7eqUlel págIna
ll3 214 1 1, 3 285
125 164
Cintares pagma 322 104
48 66 3426 7
4 16 209 Y242
56 184 Damel págIna
85 240 325 128
620 16
lsaías págIna 10 12, 13 136
7ll 154 12 12 298
96 329
184 191 Oseas págIna
2018 196 2 14, 15 181
24 1.5 93 14 5 30
2812 150 147 290
2824 179
2828 166 Joe! págIna
307 98 232 124
3018 234 Y262
3021 167 Nahllm págIna
401 10 I3 202
4031 183 1 12 45
41 14, 15 73 Y275
432 6 Habacllc págIna
433 '317 21 97
4511 170 23 180
4810 184 3 17, 18 212
492 33 Y 182
499 2
www.facebook.com/milagrokreativo
página M..l!aquías página
317 39 Y 252 33 280
310 201
Zacarías págllla
46 III
www.facebook.com/milagrokreativo
7 '38 248 8 18 8 Y 86
104 1'3 826, 27 133 Y 281
1041 53 828 100 Y 158
116 211 837 12 Y 322
II 40 246 12 19 40
II 41 207
1224 293 1 ConntlOs págll1a
137 199 15 160
14 1-3 218 137-13 168
142'3 277 1613 207
1427 161
15 1 245 2 página
152 48 1 6, 7 315
1.5 15 147 1 8, 9 137 Y 294
1624 276 2 14 17
1632 324 4 17 314
1633 253 5 1 273
1811 139 Y 193 57 251
19 11 214 69 263
1917 229 610 79 Y 219
2029 231 75 64
112 28
págll1a 129 55, 208 Y 294
4 '31, '33 210 12 10 99
730, 32 34 81
730,34 137 p.ígll1a
12,5 183 v 334 323 225
127 266 ,55 200
1422 21.5 6 14 270
166 9
167 249 p:lgind
1625, 26 44 Y 266 2 2-4 279
2024 21 520 197
2725 217
2744 222 P:lgll1.1
1 29 232
Rllllldllm p:lgllld 37 288
33 171 3 S 117 v 247
417 IS7 44 43 v 333
4 IS 19 1.51 Y 290 46 261 v 265
421 6,5 v 112 47 272
61'3 205 411 6
4 IS 224
www.facebook.com/milagrokreativo
página 12 I 268 Y 280
I 12 197 12 10 74
3 12 313 12 II 305
12 12, 13 165
I p:ígina 13 1.5 56
416, 17 10.5
52'3,24 321 Santiago página
I 2, 3 1I
2 Timoteo página I 12 296
I 12 91 5 17 120
2 10 143
224 159 I Pedro página
46,7 316 47 155
4 12, 13 78
Tito p:lgina 5 10 27
12 122
2 Pedro página
página I4 213
11I 23.5
210 308 I Juan p:lglna
3 14 62 54 157 Y 189
49 307
4 14, 16 194 página
6 12 61 I \7, 18 118
6 1.5 239 '311 311
10 38 67 '3 19 287
I1 1 1I5 4 I 173
116 84 Y 97 12 11 29,5
11 8 107 Y 223 14 '3 148
153 71
www.facebook.com/milagrokreativo