No.5 Relacion Line y Angu 1311B
No.5 Relacion Line y Angu 1311B
No.5 Relacion Line y Angu 1311B
Grupo: 1311-B
Semestre: 2019-1
Introducción
La dirección de la velocidad de un móvil en movimiento circular es tangente a la
circunferencia que describe.
Objetivo
Verificaremos la relación que hay entre el movimiento lineal y angular con el experimento
que haremos comprobando con el concepto de paso de tornillo usando un dispositivo de
tornillo sinfín, unas poleas activas con un motor.
∆𝑠
∆𝑠 ∆𝜃 𝑃= (rev/s) (rpm) (rev/s) (rpm)
∆𝜃
98 mm 49 2 mm/rev 6.925 rev/s 415.5 27.83 rev/s 1670.31
𝜔𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑎 − 𝜔𝑒𝑥𝑝
Velocidad angular experimental (rpm) %𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = × 100
Instrumento de Medición 𝜔𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑎
𝜔𝐷 𝜔𝑑 %E %E
Tacómetro 423 1720 1.92 2.97
Estroboscopio 446 1542 7.34 7.68
13.85 𝑚𝑚⁄𝑠
𝛼= = 1.918 𝑚𝑚⁄𝑠 2
7.22𝑠
3. Realice un esquema del dispositivo mostrando los diferentes tipos de aceleración
y velocidad.
Velocidad lineal Aceleración lineal
Velocidad angular
Velocidad lineal
Aceleración Angular
Velocidad angular
4. Explica si existió alguna aceleración angular en el mecanismo usado en esta
práctica.
Si existió, porque el motor ejerció una aceleración constante a las poleas y en efecto
hizo que moviera el objeto.
5. Realice un esquema del dispositivo mostrando posición, velocidad y aceleración
lineal.
Posición
Aceleración
Velocidad