Tecnologia PNP
Tecnologia PNP
Tecnologia PNP
CATEDRATICO : …………………………………..
ALO PNP. : CARDENAS RUIZ MAX
ALO PNP. : BENDEZU PIANTO WILMER
ALO PNP. : LIMACHI RAVICHAGUA CARLOS
ALO PNP. : ALACUTE DE LA CRUZ NILO
ALO PNP. : FLORES RAMOS JORGE
BATALLÓN : …………………………………
COMPAÑIA : ………………………………….
SECCIÓN : ………………………. ………..
2018
Dedicatoria
GENERALIDADES DE TECNOLOGIA.
El objetivo de este tema es definir el papel del ingeniero como técnico dentro
de la sociedad tecnológica en que vivimos. Veremos lo que es la tecnología,
así como todos los conceptos relacionados con esta, como son la técnica, la
ciencia, y la ingeniería. Asimismo, se pretende también vincular los términos
anteriores entre sí y analizar cuál ha sido su impacto en la sociedad.
La tecnología se ha introducido en todos los aspectos de nuestra vida diaria
de tal forma que no existe, actualmente, espacio alguno libre de su
influencia. La época en que vivimos, se podría calificar de tecnológica, ya
que la mayoría de los seres humanos vivimos altamente influenciados por la
tecnología, y en una interacción continua con la misma.
La tecnología debe contemplarse como la suma del saber y del trabajo del
hombre, en su lucha por dominar el medio natural, y vencer todo aquello que
le es adverso. Hemos de tener en cuenta el gran valor que tiene la tecnología
como obra del hombre al servicio de la humanidad.
Así, ¿Qué es la tecnología flexible? Se refiere a la mayor amplitud con que las
máquinas, el conocimiento técnico de las personas y la disponibilidad de materias
primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Básicamente es aquella
que posee varias y diferentes formalidades.
Las ventajas de la tecnología flexible se explican en una mejora de la productividad
a través del incremento en la utilización de las maquinas, aumento de la rentabilidad
e incremento de la calidad y condiciones de trabajo debido a que los medios flexibles
reducen las labores manuales. Un ejemplo de ello se observa en la industria
alimenticia, la automotriz o la de los medicamentos.
Tecnología flexible y producto concreto: La organización puede ejecutar cambios y
adaptar las máquinas y equipos, las técnicas, los conocimientos y el personal,
(dentro de esta tecnología se encuentran las empresas del campo de los plásticos, o
de equipos electrónicos, sujetos a cambios e innovaciones tecnológicas constantes
que obligan a que las tecnologías adoptadas, deban revaluarse, modificarse y
adaptarse con mucha frecuencia.)
REFINERÍA DE PETRÓLEO:
FABRICA SIDERÚRGICA:
La Industria Siderúrgica se identifica con un horno para que la producción de Hierro
a partir del mineral de Hierro, sea económicamente rentable
FABRICA DE CEMENTO:
El cemento es un polvo seco hecho de sílice. Sílice es un mineral que se extrae de las rocas,
alúmina es el óxido de aluminio cal, óxido de hierro y oxido de magnesio, que se endurece
cuando se mezcla con agua.
LAS COMPUTADORAS
Impacto de la tecnología
La influencia de la tecnología sobre la organización y sus participantes es muy
grande, pero en resumen podríamos decir:
La tecnología ayuda a tener mejor producción, en algunos casos puede abaratar los
costos, pero también trae como consecuencias: contaminación, despido masivos de
obreros, costos social alto.
Es importante que las personas tengamos conocimientos básicos para poder hacer
uso de ella ya que nos proporciona más eficiencia en nuestras actividades diarias.
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
Libros:
Administración de operaciones
Schoeder
Editorial McGraw-Hill
Administración de la producción
Richard Hoperman
Editorial Cecsa
Sistema de producción:
Planeación, análsis y control
Riggs
Editorial Limusa
http://www.universidadabierta.edu.mx/SerEst/AdmEmpresas/AdministracionI/Reg
aladoAlvarezRicardo.htm
http://www.itlp.edu.mx/publica/tutoriales/produccion1/index.htm
ANEXOS