Visita Antapacay
Visita Antapacay
Visita Antapacay
INGENIERIA CIVIL
INTRODUCCION 1
La minera Tintaya Antapacay es uno de los centros mineros más importantes de la Provincia de
Espinar de las Región de Cusco, Perú
La provincia de Espinar es una potencial en recursos naturales desde épocas pasadas pero que
últimamente se ha tomado una gran importancia, constituyendo a la minería uno de los sectores
con enormes posibilidades de desarrollo. La industria minera se ha constituido, y lo sigue siendo,
en uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, la misma que concentra una serie
de actividades y procesos donde convergen diferentes áreas del conocimiento y ámbitos
profesionales.
A nivel mundial, el Perú se ubica entre los primeros productores de diversos metales, como plata,
zinc, plomo cobre y oro.
INDICE 2
1. UBICACIÓN ................................................................................................................................ 3
2. OBJETIVOS ................................................................................................................................. 3
4. CONCLUCIONES ....................................................................................................................... 11
5. ANEXOS ................................................................................................................................... 11
MINERA ANTAPACAY
1. UBICACIÓN
Dirección Legal:
2. OBJETIVOS
el objetivo principal
3. MARCO TEORICO
3.1. Descripción
El proyecto Antapaccay reemplazará las operaciones de la mina Tintaya, la que culmino
sus actividades el año2013. Antapaccay, que tiene una vida útil de más de 20 años puesto
en vigencia desde el 2012, se beneficiaron de la actual infraestructura administrativa y
logística de Tintaya, así como de la experiencia de su personal. En Antapaccay se explora 4
un yacimiento tipo skarn-pórfido y produce un concentrado de cobre que es transportado
por camiones al puerto de Matarani. Las reservas se estiman en 720 millones de toneladas
de cobre con una ley de 0,56%.
En la explotación del Tajo Norte se tiene proyectada una profundidad de 445m desde la
base superficial de 3535 msnm hacia abajo el piso del valle del río Cañipía, y 555 m desde
la parte más alta de la pared. El Tajo Sur tiene una profundidad de 565 m medidos desde
la cota 3415 msnm hacia abajo del piso del valle del río Cañipía, y 695 m desde la parte
más alta de la pared aproximadamente.
El Botadero Norte tendría una altura de 180m y ocuparía un área de 184 hectáreas,
mientras que el botadero Sur 225 m con un área total de 321 hectáreas.
La escorrentía y las filtraciones producidas en los botaderos Norte y Sur son recolectadas
y finalmente conducidas a una poza de recolección ubicada cerca del Botadero Norte,
desde donde son descargadas al ambiente en épocas de lluvia. 5
Camión minero
Los minerales extraídos del tajo abierto, previa trituración, son transportados por una faja
overland de 7 km aproximadamente, desde el área de explotación hasta la planta
concentradora de Antapaccay
El molino cuenta con una torre, que es control de funciones y monitoreo del centro minero
4. CONCLUCIONES
- La minera antapaccay ubicado en espinar cusco presenta una alta gama de infraestructura
para su elaboración tanto estructuralmente.
- • Actualmente por lo que se ha dicho que la minera invierte mucho en el desarrollo de la
11
población de la provincia de espinar en sus aledaños presentando proyectos de
reforestación como también obras civiles.
- • La minera antapaccay dice mucho que invierte en la descontaminación generando
plantío o reforestación de plantas que descontaminen en el medio ambiente por su
elaboración de la extracción en la provincia de espinar.
- La visita guiada fue de mucha importancia porque a la mayoría del so estudiantes nos
interesó el funcionamiento de la compañía minera antapacay
5. ANEXOS
mirador del tajo derecho
12
13
14
15