Diafragma Urogenital
Diafragma Urogenital
Diafragma Urogenital
Existe una íntima relación entre estas estructuras determinando no sólo un soporte
mecánico estático, sino además una estructura dinámica que participa en la
continencia urinaria y fecal.
El objetivo de este trabajo es describir los músculos del piso pélvico y diafragma
urogenital, su función y la importancia de estas estructuras.
MUSCULATURA DEL PISO PÉLVICO
El músculo elevador del ano en conjunto con un segundo músculo del piso pélvico,
el músculo coccígeo, forman el llamado diafragma pélvico, siendo el principal
componente. Este diafragma se extiende hacia anterior desde el pubis, posterior
hacia el cóccix y lateral hacia ambas paredes laterales de la pelvis menor. Se
extiende como un embudo hacia inferior formando la mayor parte del suelo de la
pelvis. Existe además otro grupo muscular que conforma el diafragma urogenital,
más inferior, es decir superficial al elevador del ano que, al igual que éste, participa
en la continencia urinaria.
FUNCIONES DESTACADAS DE LA MUSCULATURA PELVICA
MÚSCULOS SUPERFICIALES
1. Bulbo-cavernoso
– Inserciones • Centro tendinoso del perineo • Envoltura fibrosa del pene
–Acción • Erección: Compresión de la vena dorsal • Eyaculación: Compresión
espasmódica de la uretra bulbar
– Inervación • Nervio perineal profundo, rama del Nervio Pudendo.
2. Isquiocavernoso
– Inserciones • Isquion • Envoltura del cuerpo cavernoso.
– Acción • Erección: Compresión de la vena dorsal • Eyaculación:
Compresión espasmódica de la uretra bulbar
– Inervación • Nervio perineal profundo, rama del Nervio Pudendo
3. Transverso superficial
– Inserciones • Tuberosidad isquiática • Espacio anobulbar
– Inervación • Nervio perineal profundo, rama del Nervio Pudendo
4. Esfínter estriado del ano
– Rodea el canal anal
– Inserciones:
– Inervación
MÚSCULOS PROFUNDO
5. El esfínter externo de la uretra
Origen: rama isquiopúbica
Inserción: en la rama isquiopúbica contraria. Está atravesado por la uretra y
por la vagina. Sirve también como esfínter vaginal.
6. Músculos transversos profundos del periné:
Este triángulo es más complejo que el área anal, primero se hace su descripción
estructural, después de lo cual se podrá comprender más fácilmente el curso que
tienen los vasos y nervios en esta región.
EN EL HOMBRE:
EN LA MUJER:
REFERENECIAS BIBLIOGRAFICAS
Fressia Pillaca Vasquez el Sep 09, 2012. Diafragma urogenial. Disponible en:
https://es.scribd.com/doc/105355291/DIAFRAGMA-UROGENITAL
Dra. Katya Carrillo G. (1, 2), Dra. Antonella Sanguineti M. (1, 2). Anatomia del piso pélvico. Disponible
en :
https://www.clinicalascondes.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20m%C3%A9dica/20
13/2%20marzo/1-Dra.Carrillo.pdf