Regla de Las Fases
Regla de Las Fases
Regla de Las Fases
Así pues, la regla de las fases queda establecida para nuestros propósitos
como:
F+P=C+1
Ejemplo
Cálculo de F, el número de grados de libertad con la regla de fases de Gibbs, en tres puntos
distintos del diagrama de fases del agua pura:
No se puede variar ni presión ni temperatura para que coexistan las tres fases. Si modificamos o
bien T o bien P, ya no coexisten 3 fases.
----
Línea de solidificación, donde coexisten sólido y líquido:
P = 2 (líquido y sólido)
C = 1 (agua)
2+F=1+2
F=1
Se puede variar P ó T, pero si se mueve una de las dos la otra queda fijada, para que coexistan a
la vez líquido y sólido.
-----
Punto dentro de una sola fase, por ejemplo líquido:
P = 1 (líquido)
C = 1 (agua)
1+F=1+2
F=2
Se pueden variar P y T a la vez y seguirá habiendo una sola fase, líquido.
https://www.youtube.com/watch?v=y5s5y9G0v9I
https://www.youtube.com/watch?v=q205tH4mzAU
REGLA DE LAS FASES 03. CALCULAR GRADOS DE LIBERTAD CON REACCIÓN QUÍMICA
https://www.youtube.com/watch?v=zgzStmCWlsA