Pasos Rápidos para Un Correcto Estacionamiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Pasos rápidos para un correcto estacionamiento.

1. Colocar el trípode de manera que la plataforma base quede lo más nivelada posible a simple
vista y que la apertura de las patas transfieran estabilidad al instrumento para evitar una caída
accidental.

2. Colocar la estación sobre la plataforma base, (previamente se aconseja que los tornillos de
nivelación de la plataforma nivelante del instrumento estén a la mitad de recorrido). El
instrumento se cogerá por su asa y no se soltará hasta que esté atornillado a la base del
trípode.

3. Nivelar la plataforma nivelante y situar la estación sobre el punto a estacionar, (clavo en el


suelo, gavilla, estaca, etc...)

4. A continuación encendemos la estación y con ayuda del nivel electrónico y la plomada láser
(pulsar botón USER) terminamos de situarla sobre el punto base de la estación. Curso 2014-
2015 Página 2 Práctica propuesta por: M.J. León-Bonillo

5. Una vez NIVELADO, pasamos al ESTACIONAMIENTO propiamente dicho, el cual consta en


determinar el nombre del trabajo, las coordenadas del punto base sobre el que estamos
situados, la altura del instrumento y la orientación de la estación.

6.- Una vez centrado, nivelado estación, creado el trabajo y orientado el instrumento, se
procederá a vistar los puntos. Para ello los prismas deberán estar muy bien anivelados y con la
misma altura.

7.- Una vez hecho esto se procede a la toma de datos. Observamos atravez del ocular del
anteojo y enfocamos al prisma poniendo la vista lo más céntrica posible, para luego disparar y
tomar los datos de los puntos.

También podría gustarte