Información de La Dama de Cao
Información de La Dama de Cao
Información de La Dama de Cao
La señora de Cao, fue una gobernante del valle de Chicama, que ejerció su poder
hace aproximadamente 1600 años, se sabe que esta impresionante gobernante
vivió 100 años después del señor de Sipán y por lo menos debió tener un hijo; la
excavación ha sido desarrollada bajo la dirección del arqueólogo peruano Régulo
Franco Jordan a quién se atribuye el descubrimiento y bautizo como la señora
de cao y bajo el auspicio de la fundación Wiese.
Los trabajos que vienen realizando desde 1990 el equipo de arqueólogos del
Proyecto Arqueológico Complejo El Brujo han hecho posible el hallazgo de un
impresionante contexto funerario perteneciente a una mujer de la élite Mochica.
El patio donde fue depositada tenía paredes pintadas con diseños geométricos
y un ser sobrenatural de rasgos felínicos y tentáculos de pulpo, rodeado de
cóndores y serpientes.
Los arqueólogos señalan que "La Señora de Cao" fue un personaje de suma
importancia para la sociedad Mochica, y se especula que pudo haber
desempeñado un rol político, el cual hasta la fecha los investigadores pensaban
que era únicamente desarrollado por los hombres. Dentro de este contexto,
también ha llamado la atención de los arqueólogos el hallazgo de 23 estólicas y
2 porras de madera recubiertas en cobre dorado que fueron halladas al interior
del fardo, debido a que estos artefactos suelen aparecer asociados a los
hombres.
El buen estado de conservación de "La Señora de Cao" (gracias al empleo de
cinabrio o sulfato de mercurio) ha permitido a los especialistas proporcionar
información preliminar acerca de la vida de este personaje. Hasta la fecha,
sabemos que su talla debió ser de 1.45 y su edad al momento de la muerte
oscilaba entre los 25 y 30 años de edad y que tuvo un hijo. La buena preservación
de su piel ha permitido apreciar una serie de tatuajes en sus antebrazos, tobillos
y dedos con representaciones de serpientes y arañas. Además, los especialistas
realizaran los análisis correspondientes a los otros individuos hallados junto al
entierro principal, con la finalidad de conocer las características de la vida (en
cuanto a dieta, filiación genética, actividades que realizaron, etc.) y las causas
de la muerte de estos individuos.
¿Qué restos arqueológicos acompañaban a la señora de Cao?