Trabajo Final Activos Diferidos - 0
Trabajo Final Activos Diferidos - 0
Trabajo Final Activos Diferidos - 0
CONTROL Y ASEGURAMIENTO
DOCENTES ASESORES:
Mg. JAVIER TORRA SÁNCHEZ
MG. TERESA DE JESÚS ALTAHONA QUIJANO
........................................................................................................................... Pág.
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 8
5. CONCLUSIONES .............................................................................................. 34
GLOSARI0 ............................................................................................................ 35
WEBGRAFÍA ......................................................................................................... 39
ANEXOS...………………………………………………………………………………..41
TABLAS
Pág.
9
1. AUDITORÍA FINANCIERA DE LA CUENTA DIFERIDOS DE LA
EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A.S. DE CONFORMIDAD
CON LAS NIAS
Con la Ley 1314 de 2009, la cual regula los principios y normas de contabilidad e
información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia,
se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se
determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Colombia
adopta el proceso de internacionalización del sistema contable, con el objetivo de
alcanzar una mayor participación en la economía mundial, fortaleciendo sus
fuerzas productivas y modernizando los sistemas de información contable, bajo los
nuevos modelos internacionales, lo que obliga a las empresas a implementar el
nuevo marco técnico de la información financiera para el desarrollo se sus
actividades.
1.3 OBJETIVOS
13
1.4 PREGUNTAS ORIENTADAS DE REFLEXIÓN
14
2 PROGRAMA DE TRABAJO DE AUDITORÍA PARA LA CUENTA DE
ACTIVOS DIFERIDOS DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A.S., DE
CONFORMIDAD CON LAS NIAS.
Con esta finalidad, el auditor: identificará los riesgos a través del proceso de
conocimiento de la entidad y de su entorno, incluidos los controles relevantes
relacionados con los riesgos, y mediante la consideración de los tipos de
transacciones, saldos contables e información a revelar en los estados financieros;
valorará los riesgos identificados y evaluará si se relacionan de modo generalizado
con los estados financieros en su conjunto y si pueden afectar a muchas
afirmaciones; relacionará los riesgos identificados con posibles incorrecciones en
las afirmaciones, teniendo en cuenta los controles relevantes que el auditor tiene
intención de probar; y considerará la probabilidad de que existan incorrecciones,
16
incluida la posibilidad de múltiples incorrecciones, y si la incorrección potencial
podría, por su magnitud, constituir una incorrección material.(NIA 315). (Consejo
Técnico de la Contaduria Pública, 2009).
2.3. DOCUMENTACIÓN
Una vez definidos los conceptos principales para la elaboración del programa de
auditoría se diseña un plan para validar la información que facilita la empresa
Distribuidora de Alimentos SAS con respecto a los activos diferidos.
Al tener una mayor comprensión de los aspectos que un auditor deberá tener
presente para planear su programa de auditoría financiera y haciendo uso de su
juicio profesional para evaluar el riesgo de auditoría, diseñará procedimientos de
auditoría que permitan asegurar que los riesgos se reduzcan a niveles
aceptablemente bajos.
18
Conocimiento de la entidad, su entorno y control interno:
19
Objetivo general: evaluar el diseño, implementación y mantenimiento de
controles internos para la ejecución de las operaciones relacionadas con los
activos diferidos, así como la selección y aplicación de políticas contables
adecuadas a las actividades de la entidad, de conformidad con el marco de
información financiera aplicable, con el fin de determinar si su saldo está libre
de incorrección material debida a fraude o error.
Procedimientos de auditoría.
20
Verifique que todos los soportes de las cuentas registradas como diferidos,
están a nombre de la empresa y se encuentran debidamente ordenados
cumpliendo con las disposiciones legales.
21
3 DESARROLLO DEL PROGRAMA DE TRABAJO DE AUDITORÍA PARA LA
CUENTA DE ACTIVO DIFERIDO DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A.S,
MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE PAPELES DE TRABAJO.
El mecanismo para relacionar varias cédulas con la hoja de trabajo del balance
general, es el siguiente:
por anticipado.
G-1-2 Seguros y fianzas
G-2-1Organizacion y pre
operativos
G-2-4Papelería
23
Los índices se deben escribir en el margen superior derecho de cada papel de
trabajo, en lápiz de color. Siempre que un papel de trabajo se haga referencia a
otro, deberá existir un adecuado índice cruzado.
Sumado
Ø Suma errada
24
Los papeles de trabajo tienen como propósito soportar por escrito la planeación de
la auditoría financiera y registrar la evidencia adecuada como respaldo de la
auditoría y del informe del auditor; son memorias escritas de la auditoria aplicada.
Los papeles de trabajo son de propiedad del auditor externo o de las firmas de
auditoría. El auditor es quien debe custodiar con cuidado y vigilancia la integridad
de los papeles de trabajo, asegurando en todo momento, y bajo cualquier
circunstancia, el carácter secreto de la información contenida en los mismos, los
papeles de trabajo deben conservarse porque servirán para apoyarse en
auditorias futuras y/o para cumplir con requerimientos legales en caso de tener
problemas judiciales las empresas.
25
4. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA PARA LA CUENTA
ACTIVOS DIFERIDOS DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS
S.A.S, DE CONFORMIDAD CON LOS HALLAZGOS.
Un informe de auditoría debe contener: una fecha de emisión del informe, un título,
un destinatario, un párrafo introductorio en el que se registra el nombre de la
empresa auditada y los estados financieros a auditar y el periodo que cubren, la
responsabilidad del auditor, una opinión no modificada o modificada, firma del
auditor y los datos de la firma auditora.
27
PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS
OBJETIVO: Evaluar la existencia de incorrección material por fraude o error en los estados financieros.
PRUEBAS
ITEM HALLAZGOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
EJECUTADAS
TRANSACCIONES
Verificación de los Si existe registro y Los gastos pagados Continuar registrando los
conceptos causados causación de los por anticipado gastos pagados
por gastos pagados conceptos asignados de corresponden a los anticipadamente de
por anticipado son acuerdo con las políticas establecidos por la acuerdo con las políticas
los establecidos por contables. empresa. de la empresa.
la normatividad.
1
Verificación del
No hay registro de las Se carece de Realizar los ajustes
registro contable de
amortizaciones de revisiones correspondientes de las
las amortizaciones
acuerdo a los plazos mensuales en las amortizaciones
de la cuenta gastos
establecidos. amortizaciones por pendientes por causar
pagados por
gastos pagados por para reflejar la realidad
anticipado.
anticipado. de la cuenta.
SALDOS CONTABLES
29
DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A.S
INFORME DE AUDITORÍA
G-2-4-5
Elaboró: LVLB
CARGOS DIFERIDOS Fecha: 15/03/2016
A DICIEMBRE 31 de 2015 Revisó: JTS
Fecha: 23/03/2016
PRUEBAS DE CONTROLES
OBJETIVO: Evaluar la eficacia operativa del sistema de control interno contable y administrativo.
PRUEBAS
ITEM HALLAZGOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
EJECUTADAS
Evaluación de .No hay aplicación del Control interno Dejar por escrito
control interno control interno por parte administrativo procedimientos que
administrativo. de la administración. ineficaz lo que impide permitan realizar actividades
1 tener seguridad de supervisión y revisión por
razonable sobre la parte de la administración.
veracidad de la
información de la
cuenta.
Evaluación de Se hallaron riesgos de Control interno Revisar el control interno de
control interno incorrección material en contable deficiente lo la empresa, contextualizar
2 contable. los cargos diferidos que que impide obtener la dinámica contable de la
afectan directamente la información confiable cuenta cargos diferidos.
información revelada en y veraz de los saldos
los estados financieros. de la cuenta.
30
PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS
OBJETIVO: Evaluar la existencia de incorrección material por fraude o error en los estados financieros.
PRUEBAS
ITEM HALLAZGOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
EJECUTADAS
TRANSACCIONES
Verificación de los Si existe registro Los cargos diferidos Continuar registrando los
conceptos causados contable de los corresponden a los cargos diferidos de la
por cargos diferidos conceptos asignados a establecidos por empresa de acuerdo con la
son los establecidos cargos diferidos de norma contable e norma contable y las
por la normatividad acuerdo con las implementada por la políticas implementadas por
contable. políticas contables. empresa. la empresa.
1
32
por existir incorrecciones
incorrecciones materiales.
materiales con las
amortizaciones.
REVELACIONES
Evaluar las No existen No cumple con las Se recomienda realizar las
revelaciones revelaciones. exigencias de la revelaciones
3 suministradas por NIIF para pymes. correspondientes en
el cliente. conformidad con el marco
técnico de información
financiera.
33
5. CONCLUSIONES
34
GLOSARIO
Diferidos: está constituida por gastos pagados por anticipado los cuales evitan
erogaciones de fondos en ejercicios futuros.
36
estratégica de la entidad y de las obligaciones relacionadas con la rendición de
cuentas de la entidad.
Importancia relativa: se refiere a las cifras determinadas por el auditor, por debajo
del nivel de la importancia relativa establecida para los estados financieros en su
conjunto, al objeto de reducir a un nivel adecuadamente bajo la probabilidad de
que la suma de las incorrecciones no corregidas y no detectadas supere la
importancia relativa determinada para los estados financieros en su conjunto.
38
WEBGRAFÍA
39
Goméz, G. (11 de Septiembre de 2001). Gestiopolis. Recuperado el 09 de Julio de
2016, de http://www.gestiopolis.com/programa-auditoria-gastos-diferidos/
Martinez R, V. (2016). Auditool.org. Recuperado el 11 de 07 de 2016, de
http://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/3403-identificacion-y-evaluacion-de-
riesgos-en-la-planeacion-de-una-auditoria
Martinez R, V. (2016). Auditool.org Recuperado el 11 de 07 de 2016, de
http://auditool.org/blog/auditoria-externa/1800-nia-230-documentacion-de-la-
auditoria
Oxford Dictionaries . (2016). Oxford Dictionaries Language Matters. Recuperado el
09 de Julio de 2016, de
http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/espanol/auditoria
40