De M4 U1 S2 Ga
De M4 U1 S2 Ga
De M4 U1 S2 Ga
Módulo 4
Actos y sociedades mercantiles
Unidad 1
Contratos civiles
Sesión 2
Contratos en particular. Segunda parte
Guía de actividades
Índice
Indicaciones ..................................................................................................................................... 10
Aspectos de forma ........................................................................................................................... 10
Cierre ................................................................................................................................................... 11
Evaluación ........................................................................................................................................... 12
Aviso importante
En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho
espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las
actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o
cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para
plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo.
Competencias
Competencia de la unidad
Redacta contratos conforme a su clasificación para regular los derechos y obligaciones emanados
de los acuerdos de voluntades.
Competencia de la sesión
Redacta contratos, conforme a las características, las obligaciones, las excepciones y las
nulidades correspondientes a cada uno, para determinar los derechos y obligaciones de las
partes.
Competencias trasversales
El tiempo de estudio planteado semanalmente para esta sesión es de 18 horas. Éstas deben
distribuirse conforme al orden de las actividades, para alcanzar la competencia establecida.
Horas
Días Estrategia
estimadas
Lee el texto de apoyo, conforme a la especificación señalada en la
Lunes actividad 1. 4
Realiza lo señalado en la actividad 1.
Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.
Concluye la lectura del texto de apoyo.
Martes 4
Identifica los puntos señalados de la actividad 2.
Redacta el primer contrato a utilizar en el caso.
Miércoles Redacta el último contrato y envía. 4
Espera la retroalimentación de tu docente en línea.
Jueves Responde el primer intento del cuestionario Evaluación. 2
Repasa lo aprendido conforme a la retroalimentación obtenida.
Ajusta tu actividad integradora conforme a las observaciones
Viernes realizadas. 4
Responde el segundo intento del cuestionario Evaluación.
Presentación
Contratos en particular
Fuente: http://bit.ly/2Bw5cnp
Los contratos son uno de los temas más importantes para la ciencia del Derecho, puesto que son
fuente de las obligaciones, las cuales pueden ser bilaterales o unilaterales dependiendo del caso
concreto y que, al incumplirse por cualquiera de las partes, dan paso a controversias que deberán ser
resueltas por los órganos jurisdiccionales o por las mismas partes al llegar a acuerdos o convenios que
den fin a su litigio.
En esta sesión, continuarás analizando las particularidades de los contratos para su debida aplicación.
Esta actividad no se califica, pero debes realizarla para poder desarrollar la actividad
integradora.
Conforme a lo estudiado en la sesión anterior, entre los contratos civiles existen diferentes formas de
clasificación, los cuales se señalan desde la doctrina y el Derecho Positivo y que en el estudio
pormenorizado de los contratos en particular son identificados como sus características. Algunas de
ellas son las siguientes:
Bilaterales / Unilaterales.
Onerosos / Gratuitos.
Conmutativos / Aleatorios.
Principales / Accesorios.
Instantáneos / De tracto sucesivo.
Entre otros.
Con el propósito de identificar las características de cada contrato, realiza la siguiente actividad:
1. Lee el texto de apoyo, analizando principalmente las definiciones y los elementos de existencia y
validez de cada contrato en particular.
Ahora que has identificado las características de cada contrato y considerando el avance que has
tenido en el estudio de la materia, es momento realizar un estudio de caso, el cual implicará la
aplicación de dos tipos de contrato. Toma en cuenta que deberás presentar estos contratos en la
actividad integradora.
Con el propósito de identificar las obligaciones, excepciones y nulidades en los contratos a aplicar en
el caso, realiza la siguiente actividad:
Esta actividad sí se califica. Toma en cuenta que podrás enviarla dos veces. Con el
primer envío, recibirás una retroalimentación, además, de tu calificación. Sin
embargo, si lo deseas, podrás mejorar tu trabajo y realizar una segunda entrega
considerando, para ello, los comentarios de tu docente en línea.
Indicaciones
Aspectos de forma
*En la sección Material de apoyo –en plataforma– se facilita un manual de citación APA. Su
aplicación también será tomada en cuenta para la calificación final.
*Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad.
Cierre
Cierre
Fuente: Flaticon
En esta sesión además de haber profundizado en otros contratos civiles, en cuanto a sus
características y elementos, has comprendido que el entendimiento de los contratos no es exclusivo de
los litigantes, pues los contratos son importantes tanto para los abogados como para la sociedad en
general, ya que de ellos depende el funcionamiento de actos cotidianos.
Evaluación
Evaluación
Fuente: Flaticon
El siguiente ejercicio tiene como propósito valorar la adquisición y manejo de los elementos tratados en
la unidad 1. Para resolverlo, es importante haber leído y trabajado el material proporcionado en las
sesiones, por lo que antes de iniciar puedes realizar un repaso.
¡Adelante!