LCYL 1 ESO CO MEC Adaptacion Curricular

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LENGUA.

TEMA 1

La comunicación

1. La comunicación

EMISOR _____________MENSAJE ________________RECEPTOR

La comunicación es el proceso mediante el cual un emisor transmite un mensaje a un receptor.

2. El código
Un código es un sistema de signos (palabra, gesto, señal visual, señal acústica, miradas...) que nos
permite transmitir o recibir información.

El principal código en la comunicación humana es la lengua.

3. Comunicación oral y comunicación escrita

COMUNICACIÓN ORAL COMUNICACIÓN ESCRITA

Es inmediata. Es diferida.
El mensaje es efímero. El mensaje es perdurable.
El lenguaje no verbal es muy importante. El lenguaje no verbal es menos importante.
Predomina la improvisación Predomina la elaboración

El lenguaje y su organización. Los sonidos

1. Organización de la lengua

sonidos Son las unidades más pequeñas de la lengua. Carecen de significado.


I
palabras Son conjuntos de sonidos dotados de significado
I
enunciados Son conjuntos de palabras que nos permiten expresar ideas.
I
textos Son conjuntos de enunciados que forman un mensaje completo.
LENGUA. TEMA 1

2. La sílaba
La sílaba es el conjunto de sonidos que se pronuncian en un solo golpe de voz.
El acento es el elemento que distingue la sílaba tónica (suena más fuerte) de las átonas.

Según la posición del acento, las palabras pueden ser :

• agudas (tónica última sílaba) camión


• llanas (tónica penúltima sílaba) lápiz
• esdrújulas(tónica antepenúltima sílaba) cámara

3. Diptongos, triptongos e hiatos


• El diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba. ai-re

Para que haya diptongo, al menos una de las vocales ha de ser una vocal débil (i, u).

• El triptongo es la unión de tres vocales en una misma sílaba. lim-piéis

• El hiato es el conjunto de dos vocales contiguas que se pronuncian en sílabas distintas. rí-o

También podría gustarte