Ladilla 4T0

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Enfermedades del Sistema

Excretor
Es un conjunto de órganos encargados de la producción de orina mediante la
cual se eliminan los desechos nitrogenados del metabolismo
(urea, creatinina y ácido úrico), y de la osmorregulación. Su arquitectura se
compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido
celomático, hemolinfa, sangre).
Uretritis
Consiste en la inflamación de las paredes de la uretra debido a una infección
bacteriana o a sustancias químicas que ocasionan un estrechamiento del
conducto uretral. La dieta con poca ingesta de líquidos y la deshidratación en
días calurosos, que produce una orina concentrada, favorecen esta inflamación.
Causas
Es usualmente causada por una infección de transmisión sexual. Puede ser causada por una bacteria o un virus. Las
mismas bacterias que causan infecciones de las vías urinarias y algunas enfermedades de transmisión sexual pueden llevar
a la uretritis.
 La uretritis gonocócica es causada por la
bacteria Neisseriagonorrhoeae. Las infecciones por gonorrea se transmiten de
persona a persona durante la actividad sexual (coito vaginal, oral y anal).
 La uretritis no gonocócica es causada por las bacterias de
transmisión sexual diferente a la gonorrea. La causa más frecuente es la
bacteria Chlamydia trachomatis, que causa la enfermedad de transmisión
sexual llamada clamidia.
Síntomas
Los principales síntomas de la uretritis son:
 Dolor o ardor al orinar (disuria)
 Necesidad de orinar con más frecuencia (polaquiuria)
 Dificultad para comenzar a orinar
La uretritis también puede causar picazón, dolor o incomodidad cuando la persona no está orinando.
Otros síntomas de la uretritis son:
 Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia)
 En los hombres, sangre en el semen o la orina
Tratamiento

Los objetivos del tratamiento son:


 Eliminar la causa de la infección
 Mejorar los síntomas
 Prevenir la propagación de la infección
La uretritis infecciosa se puede tratar con una variedad de antibióticos. Debido a que ciertas cepas de bacterias se han
vuelto resistentes a antibióticos específicos, su médico puede necesitar que le recete un antibiótico diferente si los síntomas
continúan después de haber terminado de tomar la primera prescripción.
Todas las parejas sexuales de una persona infectada con la uretritis infecciosa también deben ser tratadas. Las personas
que toman antibióticos para la uretritis no deben tener relaciones sexuales hasta que termine el tratamiento.
Remedios caseros
Las infecciones del tracto urinario como la uretritis pueden ser dolorosas, pero puede tomar medidas para aliviar su malestar
hasta que los antibióticos eliminen la infección. Siga estos consejos:
 Beba mucha agua para diluir la orina y ayudar a eliminar las bacterias.
 Evite las bebidas que puedan irritar la vejiga. Evite el café, el alcohol y los refrescos que contienen zumos de
cítricos y la cafeína hasta que la infección haya desaparecido. Pueden irritar la vejiga y tienden a agravar su necesidad
frecuente o urgente de orinar.
 Use una almohadilla térmica. Aplicar un cálido, pero no caliente, cojín de la calefacción en el abdomen para reducir
la presión vesical o malestar.

Cistitis Aguda

Es una infección bacteriana de la vejiga o las vías urinarias


inferiores.
CAUSAS
Es causada por gérmenes, por lo regular bacterias que
ingresan a la uretra y luego a la vejiga. Estas bacterias pueden
llevar a infección, casi siempre en la vejiga, y ésta puede
diseminarse a los riñones.
Lo siguiente también aumenta las probabilidades de desarrollar cistitis:
 Un tubo llamado sonda vesical que se introduce en la vejiga
 Bloqueo de la vejiga o la uretra
 Diabetes
 Próstata agrandada, uretra estrecha o cualquier cosa que bloquee el flujo de orina
 Pérdida del control del intestino (incontinencia intestinal)
 Edad avanzada (sobre todo en las personas que viven en asilos de ancianos)
 Embarazo
 Problemas para vaciar totalmente la vejiga (retención urinaria)
 Procedimientos que involucran las vías urinarias
 Permanecer quieto (inmóvil) durante un período de tiempo largo (por ejemplo, cuando usted se está recuperando
de una fractura de cadera)
SÍNTOMAS
Los síntomas de una infección vesical abarcan:
 Orina turbia o con sangre, la cual puede tener un olor fuerte o fétido
 Febrícula (no todo mundo tendrá fiebre)
 Dolor o ardor al orinar
 Presión o calambres en la parte baja del abdomen (normalmente la parte media) o en la espalda
 Necesidad imperiosa de orinar con frecuencia, incluso inmediatamente después haber vaciado la vejiga
Con frecuencia, en las personas de edad avanzada, los cambios mentales o la confusión son los únicos signos de una
posible infección urinaria.

TRATAMIENTO
Por lo regular, se recomienda tomar antibióticos por vía oral debido a que hay un riesgo de que la infección se disemine a
los riñones.
 tomar los antibióticos durante 3 días (mujeres) o de 7 a 14 días (hombres). Para una infección de la vejiga con
complicaciones, como embarazo o diabetes, o una infección renal leve, usted por lo general tomará los antibióticos durante
7 a 14 días.
 Es importante que termine todos los antibióticos, incluso aunque se sienta mejor. Las personas que no terminan
sus antibióticos pueden presentar una infección que es más difícil de tratar.
Toda persona con una infección renal o vesical debe tomar mucha agua.
Algunas mujeres tienen infecciones vesicales recurrentes o repetitivas y el médico puede sugerir varias maneras de
tratarlas.
 Tomar una sola dosis de un antibiótico después del contacto sexual puede prevenir estas infecciones, las cuales
ocurren después de la actividad sexual.
 Algunas mujeres posiblemente necesiten tomar una tanda de antibióticos por tres días en casa para las
infecciones, según los síntomas.
 Algunas mujeres pueden probar tomar una sola dosis diaria de un antibiótico para prevenir infecciones.
Se pueden recomendar productos de venta libre que aumentan el ácido en la orina, como ácido ascórbico o jugo de
arándano, para disminuir la concentración de bacterias en la orina.

RESUELVE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO EN TU CUADERNO


¿Qué es la uretritis?.
¿Cuáles son las causas?
¿Cuáles son los síntomas?
¿Cuáles son los tratamientos?
¿Qué es la cistitis?.
¿Cuáles son las causas?
¿Cuáles son los síntomas?
¿Cuáles son los tratamientos?

Luego de haber leído e informado de las enfermedades del sistema humano; escribe algunas formas de evitar dichas
enfermedades.

También podría gustarte