Cnidarios 101102125855 Phpapp02
Cnidarios 101102125855 Phpapp02
Cnidarios 101102125855 Phpapp02
Características de los
Cnidarios
Simetría radial (o birradial)
tejidos,
células urticantes (cnidocitos),
una boca rodeada de tentáculos,
y típicamente dos estadios: medusa y
pólipo
Simetría radial
Simetría birradial
(Cnidario - Anthozoario)
Simetría birradial
a causa de la
presencia de los
sifonoglifos
Simetría
Radiall
Bilateral
Asimétrica
Branchiopoda
Bryozoa
Echinodermata
Mollusca
Cordados primitivos Annelida
Vertebrata Uniramia
Cheliceriformes
Otros
Crustacea
pseudocelomados
Nemertea
Platyhelminthes
Nematoda Ctenophora
Mesozoa Cnidaria
Placozoa
Sarcomastigophora
Ciliophora Porifera
Apicomplexa
Microspora Myxozoa
Simetría radial
Asociada a un modo de vida sésil o
planctónica
No hay concentración de estructuras
nerviosas ni sensoriales
¿Fondo de saco evolutivo?
Características de los
Cnidarios
Simetría radial
Ciclo biológico con 2 estadios
medusa
pólipo
Diploblásticos
cnidocitos
Pólipo y medusa
Pólipo
Ectodermo
Mesoglea
Endodermo
Medusa
Ectodermo
Mesoglea
Endodermo
Tipos de pólipos
Hidra
Corales
Anémonas
Tipos de pólipos
Hidra
Corales
Anémonas
Tipos de pólipos
Hidra
Corales
Anémonas
Hidra
(Hydrozoario)
Pared corporal
Gastrodermo
Epidermis Cavidad
gastrovascular
Mesoglea
Pared corporal
Célula
muscular
Cnidocitos
Célula
épiteliomuscular
Epidermis
Célula epiteliomuscular
Célula sensorial
Célula nerviosa
Mionema
Cnidocito
Esqueleto hidrostático
Formado por un fluido
(que no se comprime)
en el interior de un
contenedor (cavidad
gastrovascular),
músculos
longitudinales
(epidermis)
y músculos circulares
(gastrodermis)
Clasificación
4 clases
Hydrozoarios (Pólipo domina, cnidocitos
en el ectodermo)
Scyphozoarios (Medusa domina,
cnidocitos en el ecto y endodermo)
Cubozoarios
Anthozoarios (solamente pólipo)
Colonias de Hidrozoarios
Pólipo de Obelia
Gonozooide
Gastrozooide
Ciclo de Obelia
(Hidrozoario) Medusa
Plánula
Plánula fijada
Scifozoario
Medusa
Efira
Estróbilo
FOTOS DE UN ESCIFISTOMA,
UN ESTRÓBILO Y UNA LARVA
DE AURELIA
CICLO DE VIDA DE UNA ESCIFOMEDUSA
Carabela o fragata portuguesa (Physalia physalis).
Cada colonia formada por pólipos y medusas que
se comportan como un único individuo.
Cubozoario
Corales
(Anthozoarios)
Corales
Anémonas
Septo completo
Septo incompleto
Epidermis
Gastrodermis
Músculo retractor
Anémonas
Respiración
Difusión
Ventilación de la cavidad
gastrovascular asegurada por los
flagelos
Alimentación
cnidocitos y tentáculos
cavidad gastrovascular
enzimas liberados, todo es agitado con
los flagelos
partículas absorvidas por fagocitosis
digestión extra- y endocelular
Ecología
Predadores
Arrecifes coralinos (zooxantelas)