Resumen Del Capitulo 1 Del Libro
Resumen Del Capitulo 1 Del Libro
Resumen Del Capitulo 1 Del Libro
En este primer capítulo nos deja claro las diferencias y similitudes entre los enfoques de
investigación cuantitativo y cualitativo, mostrándonos tablas y figuras tanto de los
procedimientos de cada enfoque como sus comparaciones y ejemplos.
1. Enfoque cuantitativo:
El enfoque cuantitativo, se guía a través de una serie de procesos secuenciales, de lo
cual no puedes saltarte de un paso hacia otro, ya que este enfoque trata de probar o
refutar una teoría en materia de investigación.
Sacando la figura 1.1. del libro (Pag. 5 Cap. 1), tenemos el modelo del proceso cuantitativo:
1
En este punto hay que resaltar dos realidades diferentes, nos basaremos en la
argumentación de Grinnell (1997) y Creswell (2013ª)
2. Enfoque cualitativo:
Este enfoque se guía por áreas o temas significativos de investigación, a comparación
del otro enfoque, aquí no se busca generalizar sino comprender a cada fenómeno en su
contexto natural y describir la realidad tal como es. Si bien en este tipo de investigación
nuestros resultados no muestran resultados en formas numéricas, pero si lo clasifica
con cualidades y características específicas.
Del libro la figura 1.3 (Pag. 7 Cap.1), tenemos el proceso de la investigación cualitativa.
Podemos ver en la imagen por las flechas que de una fase a otra podemos avanzar o
regresar, ya que conforme se va obteniendo la información se pueden encontrar ciertas
dificultades o no tener acceso al estudio de la idea de investigación.
2
Mientras que el enfoque cuantitativo busca información representada en números
estadísticamente analizados a una muestra, para poder luego aplicar a una población y
así poder predecir que el fenómeno se repite entre todos los individuos formando un
foco de estudio; algo así como referirse a porcentaje de consumidores de un distrito de
Lima, Perú.
Y por otra parte el enfoque cualitativo que busca entender al fenómeno, describirlo en
la realidad, tal como es, no busca generalizar.