Informacion Sobre EMPACOR
Informacion Sobre EMPACOR
Informacion Sobre EMPACOR
TRABAJO DE GRADO
Dedicamos este trabajo a nuestros padres y quienes han sido pilares fundamentales de
nuestras vidas. A su vez se lo dedicamos a Dios quien nos ha iluminado para poder
culminar este proyecto. A nuestros amigos y compañeros de universidad, con los
cuales hemos compartido momentos inolvidables los cuales nos han ayudado a
forjarnos como administradores. A nuestros profesores los cuales nos han ilustrado no
solo sobre la carrera, sino también acerca de la vida.
[Escriba texto]
AGRADECIMIENTOS Esta tesis ha requerido de esfuerzo y mucha dedicación por parte
de los autores y su director de tesis, no hubiese sido posible su finalización sin la
cooperación desinteresada de todas y cada una de las personas que de una u otra
forma colaboraron o participaron en la realización de esta investigación.
Primero y antes que nada, dar gracias a Dios por estar con nosotros en cada paso que
damos.
A su vez queremos agradecer a nuestros padres, pues nos han dado todo el apoyo que
hemos requerido a lo largo de nuestro camino universitario.
Es para nosotros importante agradecer a la empresa Empacor S.A pues nos brindó
toda colaboración y experiencia para elaborar este trabajo.
Por último, queremos agradecer a nuestros amigos con los cuales compartimos un
largo camino, dentro y fuera de la academia.
[Escriba texto]
1
CONTENIDO
GLOSARIO
........................................................................................................................................ 2
RESUMEN
......................................................................................................................................... 7
ABSTRACT
....................................................................................................................................... 9
1. 2. INTRODUCCIÓN
.................................................................................................................... 11 MARCO
TEÓRICO ................................................................................................................. 13
1.1CADENA DE VALOR
........................................................................................................... 13 1.2 INVENTARIO
........................................................................................................................ 28 1.3 LEAN
MANUFACTURING (MANUFACTURA ESBELTA) ............................................ 37 1.3
MODELOS DE PLANEACION........................................................................................... 51
1.4PLANEACION DE VENTAS Y OPERACIONES .............................................................. 57
3. CONOCIMIENTO Y DIAGNOSTICO DE LA ORGANIZACIÓN ...................................... 72
3.1 3.2
EMPACOR.......................................................................................................................
72 DIAGNOSTICO ...............................................................................................................
77
[Escriba texto]
2
GLOSARIO
Ciclo de transporte: DÃas que toma un vehÃculo despachado con producto terminado
en regresar a la planta de producción para ser cargado de nuevo. El ciclo de
transporte es determinante en las labores de distribución y entrega de producto.
[Escriba texto]
4
Inventario Terminado: Son todos los productos que ya han sido procesados y que son
almacenados dentro de la bodega.
[Escriba texto]
5
Lead time: Tiempo que transcurre, entre la solicitud del producto y el momento en que
es entregado. LogÃstica: La LogÃstica “planea, implementa y controla el flujo y
almacenamiento eficiente y efectivo de los bienes, servicios e información
relacionada desde el punto de origen de la cadena de suministro hasta el punto de
consumo, con la intención de satisfacer los requerimientos de los clientes
Marketing: Es toda la labor que realiza la empresa para vender y promocionar tanto
sus productos como su nombre. Oferta: Es el número de productos que ofrece la
empresa en un periodo determinado Operaciones: Son todas aquellas actividades
dentro de una organización que tienen un resultado o fin deseado, encadenadas a los
objetivos de la misma. Orden de compra: La orden de compra es el procedimiento que
realiza el vendedor y el comprador con el cual se formaliza la producción del pedido.
Pronostico: Herramienta que permite tener un conocimiento sobre los
acontecimientos futuros basado en los pasados
Proveedor: persona o organización que vende el material para poder realizar una
actividad.
Recursos: componentes con los que cuenta la organización para llevar a cabo su
actividad económica.
[Escriba texto]
7
RESUMEN
El presente trabajo fue realizado durante el primer semestre del 2011 en Empacor S.A,
buscamos oportunidades de mejora que permitan conocer como el uso de una
eficiente planeación de ventas y operaciones, puede permitirle a una organización
compartir información de manera mas efectiva, llevar a cabo procesos que concluyan
en la satisfacción del cliente, luego de haber equilibrado la demanda con el
abastecimiento de la organización. Encontramos que a través de los informes de
reclamo se puede visualizar la situación de la compañÃa y su relación con los
clientes, sin entrar a tener una relación directa con ellos, ya que lo mas importante
dentro de cualquier intercambio de bienes y servicios es obtenerlos de manera que
permita crear una ventaja competitiva y obtener a cambio el valor comercial del
producto para continuar con su operación. Dentro de todas las organizaciones se
pretende eliminar la incertidumbre en un cien (100) por cien, del mismo modo generar
pronósticos que sean igual de confiables para mantener un alto nivel de servicio. La
interacción con el medio (mercado) y demás actores (competencia) hace compleja la
obtención de información clara que permita disminuir la incertidumbre, por este
motivo conocer las oportunidades de mejora y generar procesos de
[Escriba texto]
8
[Escriba texto]
9
ABSTRACT
This work was carried out during the first semester of 2011 as study based on
Empacor, Colombian company that is one of the pioneering companies in the
production and conversion of paper. Our objective is to find improvement
opportunities that allow to know how the correct use of planning together sales and
operations can create an organization environment where is possible to share
information and generate processes of continuous improvement through all the
Supply Chain, providing excellent customer service. Based on a great balance of
demand and supply, balancing these items is essential to running a business well. We
found that Empacor uses mechanisms within the organization as claims reports, using
those mechanisms they can visualize the company: how customers see them and how
the organization observe his customers without having a direct relation with them. The
main thing within any interchange of goods and services is generate a competitive
advantage and satisfy the customers request and to obtain in return the commercial
value of the product continuing with its operation. Most of the organizations want to
eliminate the uncertainty due a continuous interaction with the market and others
actors in addition to know the behavior of each them, for this reason is valuable to
generate trustful forecasts to keep a high customer service rate. Incorporating
processes of collaboration throughout the
[Escriba texto]11
1. INTRODUCCIÓN
[Escriba texto]
13
Para una empresa es de vital importancia entender su cadena de suministro ya que ella
esta formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa e indirecta en
la satisfacción de una solicitud del cliente. (Chopra, 2008) Cuando hablamos de
cadena de suministro no nos referimos únicamente a la relación que existe entre el
fabricante y el proveedor, en este término también se incluyen los transportistas,
almacenistas vendedores al detalle, e incluso hablamos de los clientes. (Chopra, 2008)
Las operaciones que se realizan en la cadena de suministro se repiten muchas veces a
lo largo del canal de flujo, mediante las cuales la materia prima se convierte en
producto terminado y se añade valor para el consumidor. Debido a que todos los
participantes de la cadena de suministro no están localizados en el mismo lugar y el
canal de flujo representa una secuencia de pasos de manufactura, las actividades logÃ-
sticas se repiten muchas veces antes de que un producto llegue hasta el cliente final.
(Ballou, 2004)
[Escriba texto]
14
También podemos hablar de que el proceso se repite cada vez que se hace la logÃ-
stica inversa, es decir que los productos usados u obsoletos se reciclan en el canal de la
logÃstica para darle un nuevo uso optimizando los recursos.
Grafico 2: Flujos de información, producto, servicio, financiero y conocimiento
Fuente: Supply Chain Logistics Management. Donald Bowersox, David Closs, M. Bixby
Cooper. (2009)
[Escriba texto]
15
una herramienta para que las empresas empiecen a enfocarse en tan solo sus ventajas.
Época 1970s
Mercado
Principalmente domesticas.
[Escriba texto]
17
1980s
Variadas mercado
demandas
Costo sigue siendo el Rey, pero La red es la empresa la manufactura no tiene nada
Dinámica, más qué ofrecer. Competición global MercadoGlobales reconfigurable
Cómo un imperativo ágil y
estratégico.
[Escriba texto]
18
Existen una serie de procesos que son la razón de ser de la cadena de suministros,
estos se pueden realizar por separado, pero se generarÃa un conflicto tanto de
objetivos como de intereses por parte de las personas que los gestionen, por lo cual se
integran en uno solo para que de este modo se puedan alinear todas las metas con la
visión y misión de la empresa o negocio.
Grafico 3: Evolución de la logÃstica hacia la cadena de suministros.
[Escriba texto]
19
ACTIVIDADES Las actividades que conforman una cadena de suministro pueden variar
de una empresa a otra, dependiendo de varios factores como la estructura
organizacional, o las polÃticas de la empresa, pero dentro de cada cadena de
abastecimiento se pueden encontrar dos tipos de actividades, claves y de apoyo.
Grafico 4: Actividades clave y de apoyo en la cadena de suministro
A continuación se asociara cada actividad con alguna decisión que se tenga que
tomar en esta.
[Escriba texto]
20
Actividades Clave.   Los estándares de servicio al cliente cooperan con marketing
para: Determinar las necesidades y requerimientos del cliente para la logÃstica del
servicio al cliente. ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· ï‚· Determinar la respuesta del
cliente al servicio. Fijar los niveles de servicio al cliente. Transporte Selección del
modo de servicio de transporte. Consolidación del flete. Rutas del transportador.
Programación de los vehÃculos. Selección de equipo. Procesamiento de quejas.
Auditorias de tarifas. Manejo de inventarios. PolÃticas de almacenamiento de materias
primas y bienes terminados. Estimación de venta a corto plazo. Mezcla de producto
en los centros de aprovisionamiento, Número, tamaño y localización de los puntos
de almacenamiento. Estrategias a tiempo, de sistema push y de sistema pull. Flujos de
información y procesamiento de pedidos.
[Escriba texto]
21
Toda cadena de abastecimiento se guÃa bajo tres macro procesos los cuales enmarcan
el desarrollo y el proceso de gestión de ella. Estos macro procesos definen las
relaciones con los clientes y proveedores y a su vez todos los procesos internos de la
empresa.  Supplier Relationship Management (SRM): Administración de la relación
con el proveedor. En este proceso se encuentran todas las actividades de interacción
entre la compañÃa y sus proveedores. Se busca poder administrar las fuentes de
suministro de bienes y servicios de la empresa.
[Escriba texto]
23
PROCESOS DENTRO DEL SRM. Dado que es un proceso que la empresa realiza con el
proveedor se siguen unos pasos que garantizan la perdurabilidad y el beneficio de las
relaciones, dentro de esos pasos encontramos:
[Escriba texto]
24
[Escriba texto]
25
ï‚·
ï‚·
[Escriba texto]
26
[Escriba texto]
27
ï‚·
ï‚·
ï‚·
Debido a que las decisiones de operaciones se toman a corto plazo hay menos
incertidumbre acerca de la información de la demanda.
1.2 INVENTARIO
oportunidad por los costos que congela, un costo de obsolescencia, uno de control,
otro de mantenimiento y registros, y el riego de que los inventarios se deterioren o
sean sustraÃdos― (Gutierrez M, 1996)
[Escriba texto]
30
[Escriba texto]
31
lo cual es importante mirar los inventarios como una pieza de vital importancia, en la
cual todas las decisiones que se tomen en producción y compra, se vea influenciada
por estas. También tener un nivel de inventarios dentro de la empresa ayuda a que
se puedan solucionar problemas generados por la falta de coordinación entre las
unidades de la empresa, es decir, “las existencias actúan como un escudo
protector contra los efectos de la mala gestión, en sus múltiples variantes:
incapacidad para prever la demanda real o sus variaciones, incapacidad para planificar
los suministros, incapacidad para programar adecuadamente las operaciones de los
procesos, incapacidad para producir o comprar con la calidad adecuada, etc.―
(Cuatrecasas, 1998) ESTRUCTURA DE LOS INVENTARIOS Según el norteamericano y
profesor de la universidad de Minnesota Roger Schroder en su libro administración de
operaciones los inventarios siguen esta clasificación de costos: Costo del artÃculo. Es
el costo que se deriva de comprar o producir el artÃculo, se expresa generalmente con
un costo por unidad multiplicado por la cantidad producida (Barry, 2003) Costo de
ordenar (o costo fijo). Es el costo que se asocia con hacer un pedido de un producto o
de un lote de artÃculos; este incluye la mecanografÃa de la orden, su expedición, los
costos de transporte, los costos de recepción, etc. (Barry, 2003)
[Escriba texto]
33
(Urdaneta, 2001),
[Escriba texto]
34
El otro modelo básico que se trabaja en este libro acerca de inventarios es en el que
la “empresa produce a un ritmo superior a la demanda, llega un momento en el
que debe apagar el flujo de entrada y dedicarse solo a consumir en este caso el
modelo nos mostrarÃa en que momento debemos empezar a producir y cuando
debemos dejar de hacerlo― (Urdaneta, 2001)
[Escriba texto]
35
[Escriba texto]
36
A continuación se mostrara una tabla donde se sintetizara las diferencias entre dos
tipos de cadenas diferentes una basada en el conocimiento que se tiene acerca de la
demanda y la otra en la incertidumbre que se tiene acerca de esta.
[Escriba texto]
37
[Escriba texto]
38
[Escriba texto]
39
OBJETIVO
Generar productos con precios competitivos, de alta calidad que satisfacen las
necesidades de los clientes. Las actividades similares serán distribuidas juntas y el
trabajo es constituido en base a esa organización. Principios
ï‚·
origen.
[Escriba texto]
40
ï‚·
Minimización desperdicio:
Las
actividades
que
no
agreguen
valor
serán eliminadas. Asà mismo se optara por el uso óptimo de los recursos capital,
gente, espacio.
ï‚·
de productividad.
ï‚·
tarjetas del mismo nombre de este sistema de gestión de calidad, señales luminosas,
recipientes, que permite entregar el pedido correcto en el momento adecuado.
ï‚·
los tiempos de alistamiento o Set Up, con el propósito de reducir los tiempos muertos
y el tamaño de las órdenes de producción. También conocido con los nombres de
SMED cambio de molde en la mÃnima fracción.
[Escriba texto]
41
SMED (SINGLE MINUTE EXCHANGE DIE) Este término está relacionado con la
gestión de producción, según este cada cambio de maquina o iniciación de proceso
no debe durar más de 10 minutos. El cambio de maquina o herramientas no solo
involucra el tiempo que toman llevar a cabo los ajustes fÃsicos que le son realizados a
la maquinaria, también se relaciona con el tiempo transcurrido desde la fabricación
de la última pieza valida de una serie hasta la obtención la primera pieza correcta de
la siguiente serie. (Shingo, 2003)
En primera medida es necesario establecer cuáles son los ajustes internos y externos:
En esta etapa preliminar, se realizan los ajustes de manera tradicional es decir
realizando de manera simultánea tanto los internos como los externos que tengan
lugar para no destinar otro momento de la jornada laboral. Para esto es bueno realizar
un observar continuamente el proceso productivo con cronómetros o utilizar
cámaras de video que faciliten la observación del funcionamiento de la operación.
Para realizar los cambios o ajustes que tengan lugar es necesario definir las
operaciones que se deben realizar para garantizar condiciones optimas para la
realización del trabajo: la preparación de la maquina y los puestos de trabajo,
[Escriba texto]
42
[Escriba texto]
43
ï‚·
S:
para llevarlos a una cantidad no mayor a 3.4 partes por millón. (KAIZEN, GRUPO,
2009)
ï‚·
La planeación hace parte de nuestra vida, todos los dÃas manejamos situaciones en
las que es necesario organizar, analizar y distribuir los recursos con los que contamos
para alcanzar algún objetivo especifico. Diseñamos planes para
desplazarnos hasta algún sitio, utilizando la ruta mas corta, ahorrando la mayor
cantidad de tiempo posible; diseñamos un modelo que muestre lo mejor de nosotros
en una entrevista, una exposición. El proceso de planear no es ajeno a la cotidianidad,
las organizaciones también son objeto de la planeación. La planeación debe formar
parte de la actitud mental de la compañÃa. Nuestro personal piensa en ello todo el
tiempo. No realizan una asamblea anual con el fin de improvisar formar de planear el
futuro. La planeación forma parte de la identidad, los valores y la visión de la
compañÃa, principios que puede citar cualquiera de los empleados de Apple. (Sculley,
1987)
objetivos y seleccionar los medios mas apropiados para el logro de los mismos antes
de emprender acción alguna. La planeación se anticipa a la toma de decisiones. Es un
proceso de decidir antes de que se requiera la acción. (Ackoff, 2000)
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Es el proceso por medio del cual se define la misión y visión de una organización,
analizando la situación interna y externa de esta. Para esto se establecen los objetivos
generales y se generan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar
estos objetivos.
[Escriba texto]
46
involucrar seis
ï‚·
ï‚·
ï‚·
[Escriba texto]
47
ï‚·
ï‚·
En quinto lugar, se convierte en una especie de sistema logico para diferenciar las
tareas ejecutivas y administrativas, asi mismo los roles desempeñados a nivel
corporativo, de negocios y funcional; de forma que la estructura se adapte
directamente a la funcion.
ï‚·
cambio, son todos los atributos positivos que se tienen como grupo de trabajo,
desarrollo de los empleados, búsqueda de la excelencia, entre otros. Tanto la misión
como los valores dan muestra de la identidad de la organización. (Sallenave, 2002)
ï‚·
Evaluando información del análisis externo (la situación del entorno), análisis
interno (los recursos y la capacidad de la empresa), del enunciado de la misión y los
valores, los objetivos, y se evalúan las estrategias que se hayan utilizado
anteriormente, hayan tenido o no buenos resultados.
ï‚·
ï‚·
Se analizan las estrategias propuestas, se determinan las ventajas, las desventajas, los
costos y los beneficios de cada una.
ï‚·
[Escriba texto]
50
Cuáles serán los objetivos especÃficos que permitan alcanzar los objetivos generales.
ï‚·
Cuáles serán las estrategias especÃficas o cursos de acción que se van a realizar,
que permitan alcanzar los objetivos especÃficos.
ï‚· ï‚·
Qué recursos se van a utilizar, y cómo es que se van a distribuir. Quiénes serán
los encargados o responsables de la implementación o ejecución de las estrategias.
ï‚·
ï‚·
[Escriba texto]
51
Este modelo tiene sus raÃces en la teorÃa clásica de la administración. Asà mismo el
autor define el proceso el proceso de planeación desde el estudio de las etapas
básicas de una decisión que se tome. Etapas como: diagnostico del problema,
determinación de soluciones optativas, pronóstico de resultados en cada acción y
finalmente la elección del camino a seguir.
[Escriba texto]
53
Para la segunda caracterÃstica se llevan a cabo las actividades formales para la para la
objetivación de las ideas, transformándolas en planes y programas susceptibles de
ser llevados a la práctica, determinando sus objetivos y metas, asà como el proceso
de implementación y evaluación correspondiente.
[Escriba texto]
54
[Escriba texto]
55
Con el pasar del tiempo los primeros estudiosos que relacionaron este concepto a los
negocios fueron Von Neumann y Morgenstem con su obra de la teorÃa del juego.
Estos autores definieron la estrategia empresarial como la serie de actos que ejecuta
una empresa los cuales son seleccionados de acuerdo con una situación concreta.
[Escriba texto]
57
Software Group en su artÃculo Next-gen Sales and Operations Planning: From Tactical
to Strategic Operational Excellence “Asumir la implementación de este proceso
permite: Mejorar la visibilidad de la cadena de suministro, reducir costes y lograr una
planificación integrada a la gestión al interior de las compañÃas―
Fuente: Autores
[Escriba texto]
60
Estos a su vez se miden a través de los siguientes indicadores:       Lead
time promedio por tipo de producto Pedidos entregados / periodo Pedidos cumplidos
/ periodo Pedidos producidos / periodo Cantidad de metros producidos / periodo
Pedidos despachados periodo / pedidos despachados periodo anterior
[Escriba texto]
61
[Escriba texto]
62
[Escriba texto]
63
ï‚·
ï‚·
Assemble to Order (Ensamblado por orden): Esta categorÃa se caracteriza porque los
productos son previamente diseñados, y solo son ensambladas de acuerdo a la
preferencia del cliente. (Field, 2000)
ï‚·
[Escriba texto]
64
Fuente:
Pasos
fundamentales
para
la
implementación
de
S&OP.
http//:
www.apics.org/resources/magazine/default.asp
1. Datos reales de fin de mes: Toda la información contenida en este punto debe ser
recopilada y reportada para las áreas de suministro, inventarios y pedidos. 2.
Presentación datos de ventas: Actualizados que sean aptos para elaborar un
pronóstico efectivo. 3. Datos agregados de ventas: Las cifras de ventas son
consolidados a partir de los informes realizados y el análisis del comportamiento de la
demanda.
[Escriba texto]
65
[Escriba texto]
70
ï‚·
ï‚·
[Escriba texto]
72
3.1 EMPACOR Empacor es una de las empresas mas grandes de Colombia, según la
revista semana, que la posiciona entre las 1000 mas grandes del paÃs en 2007, con
ventas por 109.992 Millones de pesos anuales. (Revista Cambio 2007, edición 1000
CompañÃas). Constituida en el año de 1979 como una de las pioneras en el área de
producción y conversión de papel (Historia, pagina Web Empacor), en la actualidad
cuenta con tres plantas ubicadas en las ciudades de Bogotá y MedellÃn, para lograr
abastecer un solido mercado nacional, además de un creciente mercado internacional
que opera de manera dinámica. Empacor cuenta con un proceso productivo
integrado: además de sus Plantas Convertidoras o Corrugadoras, dotadas con la
maquinaria, equipos, tecnologÃa y procesos necesarios para atender las exigencias del
mercado, cuenta también con una Planta para la fabricación de Papel en donde se
procesa la materia prima para la producción de papeles liner y corrugado medio, los
cuales se emplean en la fabricación del cartón corrugado. (EMPACOR S.A) Por
mantenerse presente a lo largo de la cadena de abastecimientos como dueños tanto
de los proveedores como de los productores le permite a la organización tener mayor
eficiencia en su operación, a través de una ventaja
[Escriba texto]
73
EMPACOR S.A.
versión 2000 desde el año 2003; desde esa fecha hasta la actualidad se han hecho
las auditorias de seguimiento y recertificación del sistema por parte del ICONTEC. Las
directivas de EMPACOR S.A. evalúan frecuentemente los
indicadores gerenciales que se tienen establecidos dentro del sistema, los cuales son
utilizados como herramienta para la gestión gerencial y mejora continua de los
procesos. (EMPACOR S.A)
EMPACOR S.A. tiene desde el año 1999 el derecho del uso del sello de calidad del
producto, bajo los requerimientos y parámetros de la Norma Técnica Colombiana
NTC 452, para cartón corrugado. Con el derecho de uso del sello de calidad del
producto, los clientes pueden tener seguridad sobre las
Desde marzo del año 2007, EMPACOR S.A. Obtuvo la certificación del sistema de
gestión BASC, como sistema preventivo en los temas de seguridad y anticontrabando.
El objetivo es garantizar a los clientes que en los procesos de elaboración del cartón
corrugado y en la logÃstica de envÃo del producto, se tomen las medidas necesarias
para evitar situaciones ilÃcitas y riesgosas. (EMPACOR S.A)
Hoy en dÃa EMPACOR S.A. está trabajando para obtener la certificación del sistema
de gestión ambiental ISO1400 continuando asà con su compromiso permanente con
el medio ambiente. (Pagina Web Empacor)
Es asà como EMPACOR S.A. genera actualmente más de 500 empleos directos y
alrededor de 4.000 empleos indirectos gracias a su polÃtica de reciclaje y el
tratamiento y recuperación de aguas. (EMPACOR S.A)
empaque y embalaje para sus productos, y darles cada una de las oportunidades que
le brinda Empacor, tanto en diseño como en economÃa y administración de su
inventario (Proveedor de cajas), como consecuencia de esto la cantidad de clientes
que se maneja para mantener unas ventas y utilidades altas es directamente
proporcional a la cantidad de clientes y exponencial a la cantidad de referencias que se
manejan. Para cada cliente se manejan sus propias referencias y requerimientos (tipo
de material, diseño, embalaje de sus cajas, almacenamiento, y entrega del producto),
si encontramos que tiene mas de 100 clientes regulares (varios despachos semanales)
y cada uno de ellos maneja al menos 4 referencias diferentes, sin incluir clientes
internacionales con los cuales las exigencias son mucho mayores, es preciso tener
muchos métodos de control, pronósticos, y datos en tiempo real para poder
responder de manera eficiente a los cambios que se presentan frecuentemente en el
mercado. La empresa cuenta con un sistema de información que le permite tener
conocimiento de la operación completa, a su vez tiene otros sistemas de apoyo que le
permiten acceder a la información que poseen las demás áreas de la organización.
Para poder soportar una operación que es de 24 horas todos los dÃas del año
(aunque es claro que existe un control sobre toda la empresa) es preciso
[Escriba texto]
77
[Escriba texto]
78
[Escriba texto]
80
Es preciso conocer cual es el procedimiento que debe ser seguido para conocer la
responsabilidad de la compañÃa frente a un informe de reclamo, por este motivo
debemos conocer de que manera es el procedimiento que se lleva a cabo con cada
uno de los clientes, y del mismo modo denotar que tipo de acciones debe tomar cada
persona dentro de la organización para dar solución efectiva a los informes de
reclamo, y en un mejor escenario flujo de información constante y abierto para todos
los miembros de la organización para responder mas rápidamente a los cambios.
Grafico 14: etapas del proceso a evaluar para S&OP
EJECUTIVO DE CUENTA
EJECUTIVO DE CUENTA
PRODUCCION
[Escriba texto]
81
Fuente: Autores.
[Escriba texto]
82
Informe de reclamo: Ejecutivo deja constancia del atraso en la entrega de este pedido
al parecer aunque fue producido oportunamente no se solicito la cita para cumplir con
la entrega convenida para dic 15, igual situación se presento con lotes 195522,
196099 y 196103 del cliente Progen (569) Análisis: Existe un documento en el cual se
evidencian los requerimientos de los clientes que es ajeno al sistema de información
manejado por el área de Servicio al Cliente. Como no existe una conexión al sistema
de información, es posible que se omitan procedimientos que permitan ejecutar la
operación con las necesidades de los clientes. Un proceso de planeación que permita
brindar soluciones a los clientes, es de alta importancia para la compañÃa.
[Escriba texto]
83
[Escriba texto]
84
Informe de reclamo: El cliente devuelve los pedidos porque no los necesita, el Sr.
Daniel Ruiz los coloco fecha de solicitud dic 27/2010 y realmente los necesita para ene
/2011
[Escriba texto]
85
[Escriba texto]
86
Informe de reclamo: El cliente en su reporte del 25/ene/11 solicita nota crédito por
material defectuoso de calidad
Fuente: Diagramas de Operaciones EMPACOR S.A. Autores. Grafico 20: Flujo constante
del proceso
[Escriba texto]
87
Venta y comercialización
Fase Fase
Ej. Cuenta
VENTAS
Registro
VENTAS
Planeación (Producción)
OPERACIONES
Producción
OPERACIONES
Logistica
Almacenamiento temporal
OPERACIONES
Logistica
DESPACHO
OPERACIONES
Fuente: Flujo constante del proceso. Autores
[Escriba texto]
88
[Escriba texto]
89
CANTIDAD
DE
PEDIDOS 346
RECOMENDADOS O URGENTES
CANTIDAD
DE
PEDIDOS 2.212
DESPACHADOS EN EL MES
PORCENTAJE
16%
[Escriba texto]
90
Los pedidos adelantados son aquellos que no pueden ser despachados por tener
fechas posteriores de entrega y no pueden enviarse al cliente. El cumplimiento cubre
todos los pedidos que pueden ser despachados en la fecha correspondiente. El atraso
directo son pedidos con fecha superior a 2 dÃas de antigüedad que no se han
despachado por diversos motivos, (salida de producción, especificaciones cliente, tipo
de transporte, embalaje etc.)
[Escriba texto]
91
Warehouse hace referencia a todos los pedidos de los clientes a los cuales se les
administra el inventario, bien sea en la bodega de Empacor o en su bodega,
garantizando un alto nivel de servicio, superior al 90% Pedidos antiguos son aquellos
que superan los 7 dÃas de antigüedad y no se han despachado al cliente, por
diversos motivos como los de atraso directo, pero que no han tenido solución.
Durante el estudio realizado se pudo observar durante el mes de abril que el inventario
de producto terminado se encuentra en niveles muy altos, lo que deberÃa significar
inmediatamente un alto nivel de servicio a los clientes, y por consiguiente mayor
contingencia frente a variabilidad del mercado, como es el caso especifico de semana
santa y el bajo movimiento de las organizaciones durante esa época. Debido al
manejo que se da al área de producción y al cumplimiento de metas, es preciso
mantener la totalidad de maquinas y operarios ocupados para soportar la carga
prestacional y fija que genera cada una de ellos, por este motivo se compensa la falta
de producción con fecha cercana al despacho o de cumplimiento, con adelanto de las
referencias de los clientes que presentan una mayor rotación, o pedidos de fechas
superiores a 7 dÃas, lo que implicarÃa en un futuro cercano baja carga de productiva
por material adelantado, y referencias de los clientes, por ende seria un nuevo ciclo en
la organización.
[Escriba texto]
92
[Escriba texto]
93
ETAPA 1
[Escriba texto]
94
ETAPA 2
Datos agregados de ventas: Las cifras de ventas son consolidados a partir de los
informes realizados y el análisis del comportamiento de la demanda.
Elaboración de pronósticos:
[Escriba texto]
95
Rotación de inventario. Ciclo de transporte Lead time promedio por tipo de producto
Pedidos entregados / periodo Pedidos cumplidos / periodo Pedidos producidos /
periodo Cantidad de metros producidos / periodo Cantidad de desperdicio / periodo
ETAPA 5
[Escriba texto]
97
Los planes elaborados en las etapas anteriores son revisados para que finalmente se
apruebe o se modifique el plan de ventas y operaciones que será implementado por
la compañÃa.
ETAPA 6.
ETAPA 7.
[Escriba texto]
98
Monitoreo y Control.
Aunque son proceso que deben realizarse a lo largo del desarrollo de toda la
herramienta para mirar su correcto funcionamiento, es preciso finalizar el ciclo con los
mejores resultados posibles para que de esta manera, en el siguiente se continúe en
un proceso de mejoramiento continuo.
Grafico 22: Cargos equivalentes en Empacor Involucrados en la planeación y
ejecución de S&OP, con un cargo propuesto denominado “Gerente de
Demanda―
[Escriba texto]
99
Función
ETAPA 0
Función
ETAPA 1
Función
ELABORACION DE PRONOSTICOS
ETAPA 2
Función
ETAPA 3
Función
ETAPA 4
Función
REVISION Y APROBACION
ETAPA 5
Función
COMUNICACIÓN Y RETROALIMENTAC ION
ETAPA 6
Función
MONITOREO Y CONTROL
ETAPA 7
Fuente: Autores
[Escriba texto]
100
Ej. Cuenta
VENTAS
Registro
VENTAS
Planeación (Producción)
OPERACIONES
Producción
OPERACIONES
Logistica
Almacenamiento temporal
OPERACIONES
Logistica
DESPACHO
OPERACIONES
[Escriba texto]
101
[Escriba texto]
103
[Escriba texto]
104
[Escriba texto]
105
5. CONCLUSIONES
Rotación de inventario.
106
Ciclo de transporte Lead time promedio por tipo de producto Pedidos cumplidos /
periodo Pedidos producidos / periodo
Actualmente iniciativas como esta son valoradas ya que permiten enfrentar mercados
volátiles en donde las cadenas de abastecimiento deben estar preparadas para
asumir el reto de ser flexibles y competitivas.
[Escriba texto]
107
[Escriba texto]
108
ï‚·
Empacor nació a finales de la década de los 70s y por ese motivo presenta las
siguientes caracterÃsticas en su estructura:
Las estrategias tomadas al corto plazo en esta nueva estructura organizacional tienen
que estar alineadas con la visión de la empresa, para asà crear sinergia entre lo que
se ha planteado y lo que se esta ejecutando, para que del mismo los directivos
construyan un camino para lograr los objetivos de Empacor.
ï‚·
ï‚·
El primer paso que tienen que realizar los directivos de Empacor es diseñar la
estrategia de la cadena de valor con objetivos al largo plazo, los cuales tienen que ser
ajustados de acuerdo a las necesidades del corto plazo.
[Escriba texto]
111
ï‚·
ï‚·
La clasificación de inventarios que debe realizar Empacor, podrÃa estar sujeta a una
clasificación ABC adaptada al negocio de cartón corrugado, el cual permita a
[Escriba texto]
112
ï‚·
Sistema para la administración de los despachos (Ruteo, tipo de Cargue del vehÃculo,
tiempo de respuesta, Dimensión de la carga, prioridad de despacho)
El sistema de información que posee la compañÃa debe tener una herramienta que
permita conocer todas las variables que implica el despacho de los pedidos para que
de esta manera las priorice, y permita generar panoramas de programación diarios,
para a si mantener un mayor control tanto de la información como las variables de la
operación, y se pueda llevar acabo el plan de acción de la herramienta S&OP.
ï‚·
Islas Tecnológicas
[Escriba texto]
113
Para lograr una eficaz comunicación vertical y horizontal, es preciso contar con una
plataforma que facilite el eficiente flujo de información entre todas las áreas de la
organización.
[Escriba texto]
114
7. BIBLIOGRAFÕA.
[Liker, 2004] Jeffrey Liker (2004) Las claves del Éxito de Toyota: 14 Principios de
Gestión del Fabricante más Grande del Mundo. Barcelona, España: McGraw-Hill.
pp 31-47.
[Escriba texto]
115
[Goodstein, Nolan, Pfeiffer, 1998] Leonard Goodstein, Timothy Nolan, William Pfeiffer
(1998) Planeación Estratégica Aplicada. Bogotá, Colombia: McGraw-Hill. pp 384-
389. [Gutierrez, 1996] Luis Fernando Gutierrez (1996) Finanzas Prácticas para PaÃses
en Desarrollo. Bogotá, Colombia: Editorial Norma. pp 50-51 [Meier, Liker, 2004] David
Meier, Jeffrey Liker (2004). The Toyota Way: A
Practical Guide for Implementing Toyota's 4ps. New York, Estados Unidos: McGraw-
Hill. pp 31-37. [Narasimhan, Mcleavy, Billington, 1996] Sim Narasimhan. Dennis
Mcleavy, Peter Billington (1996) Planeación de la Producción y Control de
Inventarios. México D.F, México: Prentice Hall. pp 7-12 [Guerrero, Francisca, 2005]
Parra Guerrero, Francisca (2005). Gestión de stocks. Madrid, España. Esic Editorial.
pp 20-31. [Nolan, Pfeiffer, Goodstein, 1993] Timothy Nolan, William Pfeiffer, Leonard
Goodstein (1993) Applied Strategic Planning: How to develop a plan that really works.
Seattle, Estados Unidos: Mc-Graw Hill. pp 5-7. [Sculley, 1987] John Sculley (1987)
Odyssey: Pepsi to Apple..A Journey of Adventure, Ideas and the Future. New York,
Estados Unidos: Harper & Row, Publishers. pp 296.
[Escriba texto]
116
[Escriba texto]
117
[Field, 2000] William M Field (2000) Lean Manufacturing: Tools, techniques, and how
to use them 1st Edition. Pittsburgh, Estados Unidos: St Lucie Press. p.p 39-47
[Mintzberg, Quin, Voyer, 1997] Henry Mintzberg, James Briann Quin, John Voyer
(1997) El Proceso Estratégico. México D.F: México: Prentice Hall. pp 15-22.
[Sallenave, 2002] Jean Paul Sallenave (2002) Gerencia y Planeación Estratégica.
Bogotá, Colombia: Editorial Norma. pp 221 – 226. [Wallace, 2004] Thomas F
Wallace (2004) Sales & Operations Planning; The howto Handbook, 2nd Edition.
Cincinnati, Estados Unidos: T.F Wallace & Co. pp 3-12. Ver “Que es el Lean
Manufacturing― (Sitio en Internet) Disponible en:
http://www.grupokaizen.com/mck/Que_es_el_Lean_Manufacturing.pdf Acceso el dÃa
22 Julio de 2011. Ver “EMPACOR S.A― (Sitio en Internet) Disponible en:
http://www.cartacua.com/web_publico/bpwebsite.asp?SITENAME=Website%20Em
pacor Acceso el dÃa 25 Junio de 2011. Ver “Sales And Operations Planning―
(Sitio en Internet) Disponible en:
http://www.apics.org/resources/salesandoperationsplanning.com Acceso el dÃa 6
Junio de 2011. Ver “Reducción de Tiempos de Fabricación con el Sistema
Smed― (Sitio en Internet) Disponible en: http://www.
[Escriba texto]
118
[Escriba texto]