p1 PDF
p1 PDF
p1 PDF
RECTIFICADOR TRIFÁSICO DE ONDA COMPLETA
Alumno/a
1. ELECCIÓN DEL DIODO DE POTENCIA
1.1. FINALIDAD
Calcular las diferentes tensiones e intensidades del rectificador trifásico de onda completa con el secundario en
estrella, decidiendo los diodos adecuados para la aplicación.
1.2. MATERIALES
 Simulador pspice.
 Datasheet de diodos (www.alldatasheet.com , www.farnell.com)
1.3. REALIZACIÓN
a) Realizar en el pspice el esquema indicado en 1.4.
b) Dibujar las tensiones de fase, de línea y la tensión en la carga (L1 y R1).
c) Dibujar la corriente y la tensión en el diodo D1.
d) Dibujar la potencia disipada en el diodo D1.
e) Indicar los valores que debería tener el diodo D1: VRWM , VRRM , VRSM , VR , IFAV , IFRM , IFSM y trr
f) Calcular la potencia disipada en el diodo en conmutación:
·
· · ;
g) ¿Es adecuado el diodo 1N4007 para la aplicación indicada? Si no es así, elegir uno adecuado.
1.4. ESQUEMAS
V1
FREQ = 50
VAMPL = 230
VOFF = 0 V+
D1 D2 D3 V+
I
D1N4007 D1N4007 D1N4007
V-
R1
V2 100
C1 2
1000uF
L1
10mH
0 FREQ = 50 D4 D5 D6
VAMPL = 230 D1N4007 D1N4007 D1N4007
VOFF = 0
1
V-
V3
FREQ = 50
VAMPL = 230
VOFF = 0
Toni Canal │ 1 de 2
1.5. CONCLUSIONES
Indica las dificultades encontradas en la realización de la simulación, las conclusiones a las que has llegado y las
diferencias que crees que se pueden encontrar al realizar el circuito en la realidad.
Toni Canal │ 2 de 2