VENTAJA COMPETITIVA Mypes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.1.VENTAJA COMPETITIVA.

 Ser la una empresa de heladería artesanal en ferreñafe

 Diferentes presentaciones del producto.

 El helado es una buena fuente de vitaminas, minerales, proteínas, fibras y

lípidos; porque contiene ingredientes como leche, fruta, nueces, chocolate, entre

otros

 Productos muy económicos.

 Compartir momentos agradables en familia con amigos o con tu pareja.

DISTINGOS COMPETITIVOS

 Alta calidad del producto y servicio de venta.

 Evaluaciones periódicas para determinar el grado de satisfacción del cliente

 En el empaque proporcionara el número de atención al cliente para cualquier

queja, aclaración o recomendación.

1.2.ANALISIS DE LA INDUSTRIA

La empresa se ubicara en ciudad de ferreñafe. Ya que en el momento no existen

establecimientos específicos de heladería tradicional teniendo en cuenta que es un sector

donde nuestro producto tendrá una buena acogida.

Las heladerías son cada vez más sensibles al cambio de estaciones y temporadas, así

como a la renovación de su carta de helados para sorprender a la clientela. De ahí que la

empresa “CREAM HOUSE” será de elaboración y venta de helados artesanales 100%

naturales.

1.3.DESCRIPCION DE PRODUSCTOS Y SERVICIOS.


Producto: CREAM HOUSE es una tienda de elaboración y venta de helados

artesanales 100% naturales, la cual contará con una gama de sabores innovadores,

utilizando frutas tropicales y con insumos de alta calidad. Está basado en helados

cremosos cuyas mezclas de grasas de origen natural y proteínas le dan esa

característica en su textura, deseándose ofrecer en la tienda helados de chocolate,

fresa, naranja, mango, chirimoya, etc.

EL SERVICO, se basa en una atención personalizada con personal capacitado, que

permita al cliente sentirse en confianza.

1.4. CALIFICACIO PAR ENTRAR EN EL AREA.


Con el fin de llevar a cabo la idea y de igual manera pode solucionar los problemas que

puedan presentarse con ella, hay algunos conocimientos con os cuales contamos como

lo son:

 Conocimiento en logística

 Conocimiento en publicidad

 Conocimiento en marketing

 Conocimiento en tecnologías y software

 Conocimiento en manufactura.

1.5.APOYOS BASICOS DE LA EMPRESA.

CONTADOR: PROCESAR

Codificar y contabilizar los diferentes comprobantes por concepto de activos, pasivos,

ingresos y egresos, mediante el registro numérico de la contabilización de cada una de

las operaciones; llevar el control sobre las distintas partidas que constituyen el

movimiento contable y que dan lugar a los balances y demás reportes financieros.

TECNICO ESPECIALISTA

 Mantenimiento preventivo de instalaciones a su cargo en el área de su

especialidad

 Realización de todos tipos de trabajo relacionados con la especialidad ostentada,

especialmente de los de mayor dificultada técnica con un perfecto adecuado de

los insumos, que les sean encomendados por sus superiores

 Transporte de material y equipos, utilizando los medios adecuados

 Elaboración y trámite de adquisiciones en el ámbito de su competencia.

DISEO IMPREMTA
Las habilidades de un diseñador gráfico deben ser:

Aporte de nuevas ideas

Trabajar en equipo

Comprender, en última instancia, que los recursos tecnológicos son importantes

para su actividad, como un medio de comunicación interactiva que los vincula con

la sociedad

1.6. HOJA DE VERIFICACION DEL PLAN DE NEGOCIO

HOJA DE VERIFICACIÓN
CAPÍTULO 1

SE
INCLUYÓ LA LA
EN EL PLAN INFORMACIÓN INFORMACIÓN
ELEMENTOS DE ES CLARA ES COMPLETA Observaciones
NEGOCIOS

Sí / No Sí / No Sí / No

Introducción

si si si
1.1.1 Proceso creativo

a) Lluvia de ideas que puedan si si si


transformarse en un producto o
servicio

si si si
b) Ideas del equipo seleccionadas

si si si
c) Idea seleccionada

si si si
d) Descripción de la idea
1.1.2 Justificación de la empresa si si si
(Necesidad que satisface o problema
que resuelve)

si si si
Nombre de la empresa

a) Lluvia de ideas para determinar si si si


posibles nombres para la empresa

si si si
b) Nombre seleccionado

c) Explicación sobre la manera en


que el nombre seleccionado reúne
las características señaladas en este
capítulo

si si si
Descripción de la empresa

si si si
1.3.1 Tipo de empresa (giro)

1.3.2 Ubicación y tamaño de la si si si


empresa

si si si
Misión de la empresa

Objetivos de la empresa (corto, si si si


mediano y largo plazos)

si si si
Ventajas competitivas

si si si
Análisis de la industria

Productos y/o servicios de la si si si


empresa

si si si
Calificaciones para entrar al área

Apoyos

También podría gustarte