Golpe de Ariete
Golpe de Ariete
Golpe de Ariete
La tubería no es rígida.
El líquido es compresible.
Se produce ante un paro brusco del flujo del fluido (típico el cierre de una válvula).
Una forma menos severa del golpe de ariete es llamada oscilación, que es un
movimiento lento en forma de ola de una masa de agua causado por fluctuaciones
internas de presión en el sistema. Tanto el golpe de ariete como oscilación se
refieren a presiones transitorias, si no se controlan ambas darán los mismos
resultados: daños a las tuberías, accesorios y válvulas, causando fugas y
reduciendo la vida útil del sistema.
CELERIDAD
Donde:
Z es la altura sobre un plano de comparación arbitrario del eje de la
Conducción.
p/γ es la altura de presión en cada sección y en cada instante (p es la
Presión y γ el peso específico del agua).
U es la velocidad media en cada sección y en cada instante.
g es la aceleración normal de la gravedad.
j* es la "pérdida unitaria de energía hidráulica”.
t es el tiempo
l es el camino a lo largo del eje (coordenada curvilínea).
c es la celeridad o velocidad de propagación del fenómeno transitorio, que
resulta (para tuberías de pared delgada):
En la que:
ε es el módulo de compresibilidad del agua.
ρ es la masa específica del agua.
D es el diámetro interno de la conducción.
e es el espesor de la misma.
E es el módulo de elasticidad del material de la conducción.
"1ra. Ecuación de Saint Venant" y cabe destacar que el término entre paréntesis
corresponde a la conocida expresión de Bernoulli. Además, se ha colocado el
término 𝑈2 como U.|U| a efectos de conservar el sentido vectorial de la pérdida de
energía en el movimiento impermanente, donde la velocidad puede cambiar de
sentido.
TEORIA DE ALLIEVI
Donde:
F1y F2son dos funciones que se propagan del obturador al embalse y del
embalse al obturador respectivamente, ambas con una celeridad c.
V es la velocidad del fluido cuando el obturador está parcialmente cerrado.
U es la velocidad del fluido cuando el obturador está totalmente abierto.
SOBREPRESIONES EN LA FAZ DE GOLPE DIRECTO
La faz de golpe directo es aquella en la que la función F2no actúa. Como F2 tiene
signo contrario a F1, en esta faz se obtendrán las máximas sobrepresiones.
Se denomina Tiempo de Fase al lapso que tarda la onda en ir y volver del
obturador al embalse:
y, por lo tanto:
TIPOS DE CAVITACION
Cavitación por flujo: lo tenemos en tuberías donde la presión estática del líquido
alcanza valores próximos al de la presión de vapor del mismo, tal como puede
ocurrir en la garganta de un tubo Venturi, a la entrada del rodete de una bomba
centrifuga o a la salida del rodete de una turbina hidráulica de reacción.
Vaporización del líquido cuando p < psat ( psat con T; peligro con calor)
Golpe de ariete.
Golpe de ariete.
Cavitación.