Acividad LL EDC para La Paz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Recinto, Nagua

ASIGNATURA:
Educación PARA LA PAZ Y FORMACION
CIUDADANA.

Tarea 2
TEMA: EDUCACION PARA LA PAZ

PARTICIPANTE:

KATHIANNY JELITSSA V 16-10374

Facilitadora: CLARITZA CUEVAS


a) Concepto de justicia.

La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el
Estado, estos valores son el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad.

Para mí el concepto de justicia se puede decir en el ámbito educativo, justicia la puedo definir
como la igualdad de una educación de calidad para todo sin ninguna desigualdad sino que cada
niño y niñas tengan el mismo derecho de una educación de calidad. Sin importar raza, cultura, ni
religión social.

b) Concepto de democracia. Situándote en el ámbito escolar, te puedes auxiliar de vivencias y/o


anécdotas.

Concepto de democracia. Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del
pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.

La democracia en la escuela es un valor social que hay que promover decididamente con todas sus
consecuencias. Los centros deben desarrollar una cultura democrática global que implique a todos
sus miembros (estudiantes, docentes, madres, padres y personal no docente) y abarque todos sus
ámbitos (pedagógico, organizativo, de gestión, etc.).

La democracia se aprende. Por ello la escuela debe promover actividades que estimulen la
participación de los diferentes colectivos en la toma de decisiones, el debate constructivo, el
ejercicio de libertades, el cumplimiento de normas, etc.

3) Elabora una lista de las cualidades que denoten la responsabilidad, la autoridad y la equidad en
el educador.

1) Es responsable

Aquí la responsabilidad implica que te atienes a las mismas expectativas y estándares que exiges a
tus alumnos. Debes ser justo e igualitario. Por ejemplo, si no permites a los alumnos comer chicle,
tú tampoco debes hacerlo.

2) Es flexible

La flexibilidad implica que ante una situación especial o problema eres capaz de hacer cambios en
las lecciones o actividades en el momento. Debes poder cambiar. Si la mitad de los alumnos no
comprenden un concepto, no puedes continuar sin encontrar una mejor explicación para que
entiendan.

3) Se preocupa
Debes realizar tu mayor esfuerzo para asegurarte que todos los estudiantes sean exitosos, debes
conocer sus personalidades e intereses, y poder incorporar esos componentes para conectar
individualmente con cada uno.

4) Es compasivo

Es fundamental que puedas reconocer que tus estudiantes tienen problemas fuera de la escuela y
hagas los cambios necesarios para ayudar a resolverlos y superarlos.

5) Es cooperativo

La cooperación es clave para trabajar efectivamente con administrativos, otros docentes y los
padres de los alumnos. Debes ser capaz de crear vínculos con otros aunque no siempre te agraden.

6) Es creativo

Un buen docente debe ser capaz de crear lecciones que atraigan la atención de sus alumnos y los
incentive a continuar viniendo a clase. Las lecciones únicas, cautivantes y dinámicas surgen un buen
efecto en las clases siempre.

7) Es dedicado

La dedicación implica ir todos los días a clase y pasar el tiempo necesario para que los alumnos
reciban la mejor educación posible. Es común que los educadores lleguen temprano y se vayan
tarde, e incluso trabajen parte de su fin de semana para asegurar buenas lecciones.

8) Es decidido

Encontrar los medios necesarios para lograr conectar con todos los estudiantes sin importar el
desafío que se plantee, define a un buen docente. Deben estar dispuestos a hacerlo todo para
asegurar que los estudiantes reciban la formación que necesitan.

9) Es empático

Un buen educador debe poder reconocer y empatizar con las luchas de los estudiantes, aunque no
puedan relacionarse personalmente con ellas. Tiene que tratar de ponerse en el lugar de sus
estudiantes y ver las cosas desde su perspectiva suele ser esencial para ayudar al alumno a triunfar.

10) Es cautivador

La habilidad de atraer la atención en un aula llena de alumnos, y ser capaz de mantenerla por
tiempo prolongado es muy difícil, por lo que es necesario que el docente cree lecciones divertidas,
frescas y energéticas, dejarlos queriendo más y motivados a continuar viniendo a clase.
https://www.youtube.com/watch?v=EUI6tYMYyjE

Este es el link que utiliza de apoyo para la clase.

Visite una escuela o liceo y realiza una charla sobre cómo vivir en valores, haga un video, envíeme
el link y súbalo a YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=TjMY1-
mfaGc&feature=youtu.be&fbclid=IwAR24cU6LGZj7Rk8bA7h2A2Z3RwAMUUB3wKqeuBmFNb9ree7
hsnb8gck2g0k

También podría gustarte