Norm Lee - Ser Padres Sin Castigar PDF
Norm Lee - Ser Padres Sin Castigar PDF
Norm Lee - Ser Padres Sin Castigar PDF
http://www.nopunish.net
Para aquellos que están buscando formas más felices y sencillas de criar a los niños.
1
Capítulo 1: Qué son estos Capítulos
Estaremos hablando de disciplina, responsabilidad,
autoestima, aprender a distinguir lo correcto de lo
incorrecto, las causas de la violencia, disfuncionalidad
familiar y alienación; el porqué los niños recurren a las
drogas, el crimen y pandillas; a encontrar pasos
específicos hacia la paz y la felicidad en el hogar y en
la comunidad. Esto no es opinión ni teoría. Lo que leerá
aquí está sólidamente fundamentado en más de 40 años
de investigación científica y prácticas bien probadas
acerca de como educar a los niños.
Esto es un gran reto, uno que no puede ser logrado en un solo tema o en varios. Pero es
aquí en dónde debemos comenzar: En los primeros pasos en la dirección correcta.
Aquí estamos tomando en cuenta a los futuros padres, así como a los padres de niños
desde recién nacidos hasta los 12 años aproximadamente, aunque los principios
presentados aquí se pueden aplicar a cualquier edad. El "Has con tus niños aquello que te
gustaría que hicieran contigo". es un consejo sólido para para cualquiera que esté tratando
con otras personas, pero especialmente con niños.
El tener un mal comienzo hace que las cosas se pongan más difíciles para los niños
cuando crecen. Es doblemente difícil si el padre y el adolescente ya han desarrollado una
relación adversa. Quince años de lucha por el poder pueden producir mucho daño. Sin
embargo nunca es tarde para empezar a desarrollar el respeto y la gentileza, así como la
cortesía y el cuidado. La confianza se puede desarrollar, pero no sin las condiciones y el
esfuerzo adecuados.
El factor de la felicidad
Cualquier plática seria acerca de cómo ser padres debe incluir formas de alcanzar paz y
felicidad, de evitar conflictos y sufrimiento. Los esfuerzos que ponemos en ser buenos
padres, están ciertamente dirigidos a lograr la felicidad para los niños. Pero los padres
necesitan y merecen ser felices también, pues en verdad es muy difícil que los niños sean
felices si los padres no lo son. Así que el primer punto a considerares la felicidad de los
padres.
2
Nos damos cuenta de que la felicidad no es posible ni para ellos ni para nosotros si
estamos sacrificándonos constantemente por los niños, por que eso puede llevar a
demandas posteriores de ser retribuidos emocionalmente, por lo que hemos hecho por
ellos. ( ¿Qué acaso no hemos visto pasar todo ésto?)
Nuestra meta debe ser lograr una satisfacción suficiente en la vida además de nuestro rol
como padres, a pesar de que sabemos que nuestra satisfacción principal es el ver a
nuestros hijos lograr tener vidas felices y exitosas. Todos hemos visto que hay pocas
decepciones más amargas que el ver a los niños en una constante lucha con el odio, la
confusión y la desesperación.
Así que el punto puede ser reducido a lo siguiente: ¿Cuáles son las percepciones,
cualidades, métodos y habilidades necesarias para lograr la felicidad y evitar el
sufrimiento mío y de mi familia y cómo se pueden lograr?
Una investigación hecha por Harris hace algún tiempo reveló que un 85% de los
Norteamericanos tenía un sentimiento vago de ser víctimas. El ser un ser humano normal,
por lo menos un Norteamericano, implica el haber sido una víctima de la violencia en la
niñez a manos de los propios padres. No es sorprendente por lo tanto que seamos la
nación "civilizada" más violenta del planeta.
Las investigaciones acerca de la violencia familiar han mostrado que más del 95% de
nosotros fuimos golpeados, cacheteados y humillados de otras maneras en nuestra niñez,
experimentando el horror y el trauma de ser atacados físicamente por aquellos adultos de
quienes no teníamos otra opción que depender para sobrevivir y tener amor y protección.
---------------------------------------------
---------------------------------------------
3
Los terapistas nos dicen que el trauma es algo que se entierra profundamente en nuestra
'Mente-subyacente' (mi término, no de ellos), para que no tengamos que enfrentarlo
conscientemente. Pero a pesar de ésto, se queda ahí en estado latente envenenando e
influenciando negativamente todas nuestras actitudes y comportamiento, con frecuencia
de formas violentas y llenas de odio. Para algunos explota si las circunstancias lo
provocan, generando las historias tan espantosas que leemos en los diarios.
----------------------------------------------
Elimina todo castigo y lleva a cabo reuniones familiares para discutir alternativas de
relación y de comportamiento, así como dirigir el comportamiento familiar.
----------------------------------------------
Despertar
El simplemente vino directo hacia mí con una expresión preocupada en su rostro. Aún
recuerdo ese momento vívidamente. Se agachó hacia mí y me dijo suavemente: "Señor
Lee, ¿sería mucho pedir que hiciera una distinción entre un perro y un niño?"
Mi propia estupidez así como mi insensibilidad estaban enfrente de mí y yo supe que tenía
que cambiar y resolví silenciosamente que le probaría que yo sabía hacer esa distinción en
verdad y que era digno de convertirme en un maestro para niños. Incluso me llegué a
sorprender a mí mismo al hacer una carrera enseñando a maestros de los niños. Ha sido
sumamente reconfortante para mí el que mi amigo Don Jalbert, quien murió de cáncer tres
años más tarde, haya vivido para ver un cambio en mi actitud.
La zanahoria y el palo
4
La mayoría de nosotros fuimos educados siendo entrenados de acuerdo al las teorías del
comportamiento Skinerianas de la zanahoria y el palo, de los métodos de crimen y castigó
y creyendo que era lo bueno y lo correcto ya que nuestros padres lo habían hecho así y
que por lo tanto deberíamos hacer lo mismo. Pero a algunos de nosotros se nos ha
ocurrido que deberían haber formas más efectivas e iluminadoras de tratar a los niños.
---------------------------------------
1. Reforma al culpable.
3. El deber de los padres es domar y entrenar a los niños con recompensas y castigos.
9. Construye el carácter.
--------------------------------------
La mayor parte de la gente cree en la efectividad del castigo porque brinda una apariencia
de control. Pero al reprimir la hostilidad, impulsa la mentira, el engaño y la hipocresía y
cosas aún peores. Muchos padres creen en el castigo en la misma forma que en sus
dogmas religiosos, e incluso protestan diciendo que Dios mismo les ordenó utilizar el
castigo, el usar el método de la zanahoria y el palo para educar a los niños.
5
En una reciente plática a un grupo de padres, yo abrí un libro y empecé a leer en voz alta:
"Empiecen la disciplina a temprana edad. Aclaren muy bien las reglas y refuercenlas de
inmediato y con consistencia.. Refuercen la obediencia con apapachos y palmaditas y con
frases como: ¡Qué buen niño! ¡Esa es una buena niña!
y después de disciplinarlos, díganles que los aman y que lo hicieron por su propio bien:"
No había la más ligera diferencia entre sus creencias acerca de los métodos para entrenar
perros y educar a los niños. Es como si los norteamericanos hubieran aprendido sus
habilidades parentales en la escuela de Obediencia para Perros del Club Kennel. ¿Es acaso
sorprendente que los niños de esta nación estén tan confundidos? La naturaleza de los
perros es ser serviles, pero la de los niños es ser libres.
Este es un buen lugar para decir que no estamos recomendando la permisividad, pues eso
es también abandono y como tal, otra forma de abuso infantil, tan dañina para el niño
como los golpes y las sacudidas. Tampoco estamos a favor de avergonzar a los padres, de
esta generación o de las pasadas. Para nosotros, los padres son héroes de la vida moderna,
qu ese enfrentan a grandes obstáculos para criar niños decentes en una sociedad indecente.
El propósito de este boletín es el explorar métodos efectivos para ser padres que den como
resultado niños y padres más felices, relaciones entre padres e hijos más felices, y una
vida familiar más feliz, así como también mostrar cómo se puede lograr esto fácilmente
comprendiéndolo adecuadamente y con una consistente aplicación.
El resultado podrá ser visto- y aquí es en dónde esta la garantía de devolución bancaria-
en el aumento del nivel de felicidad para los padres e hijos, tanto ahora como al irse
desenvolviendo sus vidas.
6
---------------------------------------
Resultado de las investigaciones realizadas por Sears, Maccoby & Levin: Patrones de la
Crianza de los Niños.
--------------------------------------
CUATRO VERDADES
VERDAD # 2: Todos y cada uno de estos problemas tienen causas, pues no surgieron de
la nada. Hay raíces y condiciones que han dado lugar a las dificultades que padecemos.
VERDAD # 3: Debido a que estas causas pueden ser identificadas y definidas, podemos
obtener información, aprender más acerca de ellas y por lo tanto entender como es que
surgieron.
---------------------------------------
2. Se necesita "darles una lección" a los niños para prepararlos para la vida.
7
4. Los niños aprenden disciplina al ser castigados.
6. Los niños nunca podrán aprender a menos que se refuerce con recompensas y se les
amenace con penalidades.
8. Los niños tienen una tendencia natural a resistirse a aprender acerca de lo que necesitan
saber para poder desarrollarse en la vida.
10. Los niños son indisciplinados y poco civilizados por naturaleza y con una tendencia
innata a revelarse y destruir.
Creemos en la auto-disciplina, tanto para padres como para niños. Creemos en los Diez
Mandamientos como nuestra guía primordial y en que la Regla de Oro para la Crianza de
los Niños debería estar colgada en las puertas del refrigerador de los padres- y maestros
también: "Has a los niños aquello que te gustaría que los niños hicieran contigo."
8
Sin importar cuál sea nuestra religión, creemos que Jesús nos enseñó a ser amorosos,
pacientes y compasivos y a cederle el castigo a Dios. Creemos en la libertad y en los
derechos de todos, incluyendo los de los niños, para lograr la felicidad.
La crianza de los niños puede ser un tema muy emocional. Había una regla no escrita en
la milicia: para evitar problemas no hay que hablar de religión, política o de nuestra
madre. Pero aquí, como en cualquier referencia seria acerca de la crianza de los niños, no
podemos evitar el referirnos a ninguno de esos tres aspectos. Tenemos que ser adultos y
trabajar juntos, recordando que nuestros valores mates básicos son los mismos.
Los métodos de la crianza de los niños han cambiado muy poco en los últimos 500 años.
Los fundamentalistas entre los judeo-cristianos y musulmanes insisten en que los puntos
de vista y la forma de tratar a los niños practicados desde hace siglos son aún correctos y
buenos hoy en día, negando así la información masiva disponible y la comprensión acerca
de los niños adquirida aún en nuestra época.
Los cristianos conservadores son notorios por sus intentos de justificar el avergonzar a los
niños como la voluntad de Dios, proclamando que inclusive fue aprobada por el amoroso
y gentil Jesús. Sin embargo, nadie, "cristiano" o no, podría imaginar a Jesús golpeando a
un niño, o avergonzándolo y humillándolo de ninguna manera, o ni siquiera imponiéndole
un "tiempo-fuera."
Todo se reduce a ésto: "Trata a los niños exactamente de la misma manera en que te
gustaría que los niños te trataran."
Yo no proclamo de ninguna manera ´haber originado esta regla para lograr la paz y la
felicidad. Tan sólo sé que funciona.
9
-------------------------------------------
10. Priva al niño de la experiencia de la libertad y del derecho a una niñez feliz.
----------------------------------------
Henry y Russel tenían 3 1/2 y 2 años respectivamente cuando nos mudamos a la granja
para que yo pudiera trabajar en mi nuevo puesto como maestro en una escuela rural al
norte del estado de Nueva York y los niños estaban muy emocionados de vivir en el
campo.
La vieja granja era grande, de altos techos de más de tres metros de altura y con marcos
de roble alrededor de las puertas interiores y estaba situada a tan solo unos cuantos metros
del camino rural empedrado, para poder facilitar las labores de remoción de nieve, por
10
donde circulaban carretas de leche y granjeros que se apresuraban en sus camionetas. Era
evidente que los niños no podían jugar solos en el pasto del jardín delantero, pero era
precisamente lo que ellos querían hacer en todo momento. Así que recurrimos a una junta
familiar.
¿Qué es lo que vamos a hacer respecto a este problema? Para el pequeño Russell la
solución era muy sencilla: "Mamá nos puede cuidar": Pero mamá tenía muchas cosas que
hacer adentro todos los días, incluso después de haber desempacado y estar instalados en
la nueva casa. ¿Se conformarían con una hora en la mañana y otra en la tarde?
De ninguna manera! Henry era muy firme: Querían poder jugar afuera siempre que lo
desearan. Nosotros como padres invocamos las reglas de seguridad y salud, pero-
habíamos acordado previamente- que sólo recurriríamos a ellas cuando no pudiéramos
encontrar otra alternativa más segura.
Se hicieron sugerencias: ¿No podrían jugar atrás? Pero había demasiado tráfico de
tractores entre la casa y los graneros, además de que no podríamos verlos, ni escucharlos
desde la cocina. "¡Vamos a construir una barda!" Sugirió Henry.
Henry era un negociador dotado y persistente: "¡Podemos construir una barda barata! y
¡El viejo Rex podría jugar ahí también!" Todos estuvimos de acuerdo en que eso sería una
buena solución. Pero, ¿en dónde podríamos encontrar una barda barata?
La junta terminó en un comité de acuerdo: Henry, Russell y papá harían una investigación
del mercado para encontrar una barda barata.
Pero no apareció ninguna en los anuncios del periódico o las ventas de garage. Entonces
salió una oferta en un volante de Sears, mostrando una barda especial de alambre. ¿Qué
tanto necesitábamos? Medimos el perímetro del patio delantero y después de estar de
acuerdo en que no se necesitaba de más de metro y medio de altura, calculamos el costo.
Papá objetó que: "Necesitaremos postes y son caros."
Pero después de buscar en el patio trasero, encontramos una pila de postes de acero cerca
del granero y el granjero nos dijo que podíamos tomar los que quisiéramos, así que los
arrastramos encontrando toda clase de arañas, serpientes y roedores, lo cuál lo hizo mucho
más emocionante.
¿"Qué hay acerca de una puerta?".. ¿Quién necesita una puerta? dijo mamá. "Nuestra
puerta del frente será la puerta y podemos utilizar la puerta lateral para entrar a la casa.."
Muy buen punto: ninguna puerta, postes y mano de obra gratis, así que no había ningún
11
problema y nos fuimos al pueblo. A la mañana siguiente nos pusimos a trabajar en la
barda que haría innecesaria la constante supervisión.
Pasamos un rato maravilloso, los tres juntos midiendo el lugar para colocar los postes,
metiéndolos, desenrollando la malla de alambre y atándola a los postes y durante la hora
de la comida no hablábamos de otra cosa más que del trabajo que necesitábamos realizar.
Un par de años más tarde, los niños anunciaron que ya no necesitaban la barda.
Consideramos ésto en una junta familiar y estuvimos de acuerdo. Pero aún hoy, más de
treinta años después, todavía recordamos El Día en que Bardeamos el Patio.
12
Capítulo 2: Carta a un Futuro Padre
Querido Patrick:
Tu emoción ante el nacimiento de tu primer hijo- que escuché ayer en tu voz mientras
hablábamos por teléfono- me llevó directamente de regreso hasta hace 22 años cuando yo
también estaba a punto de convertirme en padre. Así que te diré lo mismo que le digo a
todos los nuevos padres: "Nunca castiguen a ese niño!"
Cuando te dije que nuestros dos hijos habían sido criados exitósamente sin castigos de
ninguna clase, me pediste que escribiera acerca de eso en tu revista ["Crecer sin Escuela"
de John Holt.]
Cuando estaba pensando, al igual que tú ahora, acerca de qué clase de padre iba a ser,
angustiándome acerca del "deber" de "corregir el comportamiento", algo pasó que cambió
mi vida: Cayó en mis manos una copia del increíble libro SUMMERHILL- Un Concepto
Radical de la Crianza Infantil de A.S. Neill. Neill me enseñó acerca de las extraordinarias
posibilidades que ofrece el respetar realmente a los niños, confiando en ellos y en el
proceso democrático.
Trabajé durante cinco años, para servir de camuflaje para una practicante de abortos
clandestinos, en dónde era golpeado fuertemente y con regularidad con un palo, tan sólo
por el "pecado" de ser un niño. Mi indoctrinación acerca del azufre y el fuego del infierno
del fundamentalismo cristiano, inculcó en mí la creencia de que yo merecía las frecuentes
palizas y vergonzosas humillaciones por haber nacido en pecado. A soportarlo sin
protestar ya que mi recompensa sería el cielo, sin esperar felicidad en esta vida.
13
decidido a ser un "buen padre". (Tal es la fuerza de de los roles que nos asigna la
sociedad.) Pero no podía aceptar eso y me preguntaba si no habría una forma mejor de
tratar a los niños.
Así que me puse a investigar en la literatura psicológica, pero no encontré ninguna otra
alternativa al condicionamiento de los premios y castigos, del palo y la zanahoria de los
comportamentalistas. Cualquier alternativa para el asalto, era considerada como
subterfugio, engaños o mentiras descaradas. A mí me parecían todos ventajas
manipuladoras y explotadoras del adulto hacia la inocencia y la confianza y todas eran
irrespetuosas, degradantes y poco éticas y ciertamente dañinas. ¿ Si no podemos hacernos
merecedores de la confianza del niño, entonces quienes somos? ¿Si la la confianza en
nuestra palabra y protección no es sagrada, entonces qué es?
Más tarde aprendí que casi todos los norteamericanos en un grado ú otro tienen una
profunda necesidad emocional de dominar y explotar a los niños para satisfacer sus
propias necesidades emocionales y que la razón por lo que lo hacen, aunque no
conscientemente, es para suprimir el horrible recuerdo de su propia victimización en su
infancia.
Yo me dí cuenta de que mi propia experiencia tipo Gulag, no era diferente de la del 95%
del resto de los niños. Casi todos son atacados con palos, varas, raquetas y otras armas al
igual que yo, o eran cacheteados, golpeados, sacudidos, pellizcados y pateados. A todos
se le gritaba y sufrían humillaciones e indignidades y se les decía que era por su propio
bien, pues tal era el mandato bíblico.
Algunos niños hoy en día "sólo" sufren cachetadas, nalgadas, "vete a tu cuarto" o el hoy
en día popular "tiempo fuera". Otros como yo, apenas logran escapar con vida. La lista de
aquellos que no sobreviven crece con cada edición de las noticias. A pesar de los
encabezados, nuestra espantosa tradición de la violencia emocional y física en contra de
los niños continua.
---------------------------------------------------------
A los niños les encanta el mundo. Es por éso que son tan buenos para aprender acerca de
él.
Porque es el amor y no los trucos y técnicas de pensamiento, lo que está en el corazón del
verdadero aprendizaje.
¿Podemos aprender a permitir a los niños crecer y aprender a través del amor?
- John Holt.
14
-------------------------------------------
Unos cuantos años más tarde, mis compañeros universitarios, futuros padres y maestros,
defendían vehementemente su "derecho", su DEBER, de forzar a los niños, en "cualquier
manera que fuera necesaria", a someterse a la autoridad. Pues temían que de otra forma,
los internos podrían tomar el hogar, el salón de clases o el asilo. Argumentaban que mis
hijos eran excepcionales o de lo contrario "robots" condicionados. O que yo tenía una
paciencia excepcional (una afirmación que invariablemente provocaba risa). Nada los
podía convencer de que el castigo no era necesario- hasta que un día llevé a mis hijos en
edad pre-escolar y a su madre a mi clase. Henry y Russell terminaron con cualquier
discusión tan sólo su naturalidad y autenticidad. Los encantaron con tan sólo con ser
genuinos.
Regresando al punto: Empecé por jurar el NUNCA utilizar el castigo físico y con buenas
razones, pues no podía arriesgar el desahogar en mis propios hijos, mi ira internalizada a
través de mis palizas tempranas.
Más adelante me sentí intrigado por la interrogante filosófica de: ¿cómo se podría
justificar ética o de cualquier otra manera ningún castigo hacia los niños? Busqué a través
de la literatura por muchos meses y no pude encontrar ninguna justificación válida. El
argumento a favor del castigo se reducía a lo siguiente: El niño debe someterse a nuestra
voluntad, porque los niños nacen malos y debemos amoldarlos para que se adapten a
nosotros y a la sociedad. Razón que claramente no podría ser válida en ningún sentido.
Cuando mis hijos llegaron, me dí cuenta de que no sabía nada. Así que me volteé hacia
ellos para que me enseñaran acerca de quiénes eran, cómo aprendían y cómo deberían ser
tratados. fue así como comenzó mi verdadera educación acerca de la crianza de los niños,
porque mis propios hijos fueron los que me enseñaron las cosas más importantes que sé
ahora.
Mi PRIMERA sorpresa llegó al descubrir lo FACIL que es el criar a los niños cuando no
se pretende "enseñarles lecciones". Yo había imaginado que necesitaría desarrollar
paciencia- de la cual no tenía una brizna, al descubrir para mi sorpresa que no requería de
ninguna. Las alternativas al castigo ahora eran muy obvias para mí y muy divertidas.
15
La TERCERA gran sorpresa fue el ver lo FELIZ que era nuestra familia en contraste con
la represión, competitividad y resentimientos subyacentes tan evidentes en otros hogares,
esas pesadas vibras que matan la espontaneidad y calidez. Al ser testigos de la
insensibilidad y descortesía con la que se trata a los niños en las tiendas, hogares y en la
calle, mis hijos susurraban horrorizados, "¿Papi, porqué está golpeando al niño esa
señora?"
La QUINTA y mayor de las sorpresas fue el cómo un cambio tan sencillo en mi forma de
pensar y de ver las cosas- o sea el desechar la opción de todo castigo- trajo consigo un
cambio tan notable y positivo en mí como persona. Al quitarme de encima el peso del
concepto del padre como una autoridad castigadora, yo me estaba convirtiendo
rápidamente en una persona más comprensiva, compasiva y amorosa.
Mis colegas y amigos empezaron a comentar acerca de este hecho; de como yo era una
persona más agradable para estar conmigo y me preguntaban ¿Qué pasó? Yo me sentía
mucho más a gusto conmigo mismo, me aceptaba y aprobaba más y por lo tanto empecé a
desarrollar una mayor tolerancia y compasión. Tenía mayor respeto y confianza ahora que
no era la clase de persona que explotaría o dañaría a ningún niño. Se me quitó el peso de
encima de sentir el conflicto interno de amar a mis hijos por un lado y por otro de
inflingirles dolor en nombre del "deber parental". Ahora estoy convencido de que el soltar
la mentalidad castigadora puede hacer sentir a una persona más feliz, compasiva y
aceptarse a sí misma, inclusive si no tiene hijos propios.
Con ésto llega la inevitable pregunta: ¿Que hiciste en vez de castigar y golpear por alguna
desobediencia como por ejemplo el correr hacia la calle? (¿Porqué ponen siempre este
mismo ejemplo que es la justificación universal para apalear a los niños "por su propio
bien"?) Su madre y yo nos dimos cuenta que el castigar no enseña nada acerca de la
seguridad, sino acerca del miedo y de que todo castigo le impone la carga, a veces de vida
o muerte, en el niño, permitiendo a los padres muy convenientemente el evadir su propia
responsabilidad acerca de la seguridad del niño. ("¡Le dije que no corriera hacia la calle!")
Los niños y yo decidimos instalar una cerca de alambre barata de metro de altura (ver el
capítulo # 1) alrededor del patio delantero en donde ellos pudieran jugar a salvo y a la
vista desde la ventana de la cocina. Las veces en que caminábamos cerca del tráfico,
nosotros los tomábamos de las manos, sin pláticas acerca de ser atropellados, matados y
esas cosas.
16
En vez de los berrinches a la hora de acostarse que veíamos en otros hogares,
desarrollamos una rutina nocturna de limpieza, de sentarlos en nuestras piernas y leerles
cuentos además de escuchar música. En nuestras juntas familiares se negociaba la hora de
irse a la cama y se decidía por concenso. Al compartir la autoridad, no había ningún
problema y era el reloj y no los padres, el que anunciaba la hora de ir a la cama, sin
lágrimas ni conflictos.
En las juntas familiares todo podía ser cuestionado y puesto a discusión y negociación a
excepción de una cosa: Salud y seguridad. Era aquí en dónde nosotros como padres nos
reservábamos un control dictatorial. El mensaje era claro y firme "Nosotros somos
responsables de que crezcan saludables y seguros." Es nuestro deber protegerlos, incluso
de ustedes mismos si es necesario y pensamos hacer un buen trabajo en este sentido. Pero
a menos que podamos justificar un asunto determinado como materia de seguridad o
salud, nadie tiene derecho a interferir en las actividades de tu elección."
-----------------------------------------------
Países europeos que prohíben cualquier forma de castigo físico en contra de los niños:
Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Austria, Chipre, Croacia e Italia.
-------------------------------------------------
Los niños aceptaron eso fácilmente- y en verdad estaban encantados con los límites que
tenían sentido, combinados con una libertad general para seguir sus propios intereses.
Algunas veces les explicábamos los peligros, pero sin inculcarles miedo. Raramente
anunciábamos reglas para obedecer y aquellas pocas que hubiera, provenían de las
decisiones tomadas en nuestras juntas familiares. Así, los niños pudieron disfrutar de su
niñez, con sus serios asuntos de juego y sentir la seguridad del cuidado parental.
La alternativa al castigo no era el abandono, como tantos padres asumen e incluso parecen
desear. No es la "permisividad" de aquellos que conocen tan solo los extremos del castigo
y el abandono. La alternativa al castigo es aceptar la RESPONSABILIDAD de proveer un
ambiente adulto libre de miedo, libre de peligros y libre de la dominación, así como no
forzarlo en los niños a través del castigo.
No te olvides de avisarme acerca del nacimiento. Si alguna vez piensas que es "necesario"
imponer un castigo de cualquier forma a tu hijo, llámame primero.- Norm
17
amigos, colegas y estudiantes de que destruirían las cortinas, arrojarían pintura al papel
tapiz, o quemarían al gato.
PS: Henry y su esposa me han convertido en abuelo. Para todos nosotros, la idea de
castigar a la pequeña Charlotte es impensable.
Durante la mayor parte de mi vida hubo el pretexto de que no sabíamos hacer nada mejor.
Pero los estudios acerca de las consecuencias a largo plazo del castigo empezaron en los
años 40 y durante los últimos 25 años se ha reunido una cantidad sorprendente de
evidencia que demuestra la naturaleza contraproducente del castigo. El costo en
sufrimiento humano es imposible de calcular. El costo en materia de impuestos asciende a
billones de dólares anuales en cuidado médico y terapias en respuesta al maltrato a la
pareja, enfermedades mentales, depresión clínica a gran escala, además de un sistema de
justicia para lidiar con casi cualquier forma de ofensas criminales de adolescentes, que
van desde violación hasta asesinato. La Guerra contra los Niños en Norteamérica ha
durado demasiado.
---------------------------------------------
4. La capacidad del niño de vivir una vida saludable, con un mínimo de tensión y de
conflictos internos.
18
7. El derecho a tener un hogar feliz, amoroso, seguro y libre de miedo.
8. La capacidad creativa del niño, así como aprender y más tarde ganar el poder.
10. La oportunidad para los padres de evolucionar para ser seres humanos felices y libres
de tensión.
-------------------------------------------
www.nospank.net
perteneciente a la organización de Jordan Riak PTAVE (Parents and Teachers Against
Violence in Education- Padres y Maestros en Contra de la Violencia en la Educación) Su
panfleto "Plática Abierta Acerca de los Golpes" ha sido leida por miles de personas en
toda la nación. Tanto su organización, como la de abajo, son no-lucrativas y un apoyo
crucial en nuestro apoyo vital de abril.
El día Anual en contra del Castigo Físico- abril 30- es patrocinado por el Centro para una
Disciplina Efective de EPOCH-USA (www.stophitting.org )
-------------------------------------------
La bella granja en la que vivíamos tenía unos marcos preciosos de roble alrededor de cada
puerta. Henry y Russell acababan de empezar a pintar en ellos cuando yo los descubrí.
¿Marcos anaranjados? pregunté. "Eso no se verá bien".
Pero Henry quería saber como podrían pintar en las paredes con sus crayolas
"Bueno, vamos a pensar cómo lo podemos hacer", les dije yo. La discusión fue desde
libros de colorear, hasta grandes hojas de periódico en la mesa del comedor y quizás hasta
buscar un caballete de pintura en una venta, ésto claro, suponiendo que hubiera una venta
y que nadie más lo quisiera. Pero la discusión siempre regresaba al deseo de poder pintar
de pie y a gran escala. Admitiendo que la pared era perfecta para eso, creo que fui yo el
que sugirió que la pared tuviera papel para pintar en ella.
19
"No tenemos papel suficientemente grande para eso", fue la objeción.
Empezamos en una esquina del comedor, exactamente en el lugar en dónde ellos habían
empezado a pintar en el marco de madera y de ahí siguió pegándolo con cinta alrededor
de todo el comedor, saltándonos las puertas por supuesto. A continuación la familia entera
se unió a la "fiesta de crayolas". Después de más o menos una semana en que nos
cansamos de mirarlo, lo quitamos y pusimos papel nuevo. ¡Pasamos un gran momento!
Esto sucedió a lo largo de varios días y cuando se acabó, se acabó. Nunca más escribieron
o pintaron en las paredes, y ni siquiera mencionaron la idea de nuevo.
20
Capítulo 3: El daño que hace la gente buena
Cada uno de nosotros tenemos razones complejas para hacer lo que hacemos. ninguno de
los lectores de esta publicación intenta hacerle dalo a los niños deliberadamente. Al
contrario, todos tenemos la intención de hacer los que es bueno para los niños, pues es
uno de los propósitos principales en la vida para todas las personas sanas y decentes.
Cuando fallamos, nos sentimos terriblemente mal al respecto.
Pero la triste verdad es que todos estamos apoyando a los miembros de una sociedad que
trata a los niños con la crueldad casual que se les brindaba a los esclavos de hace 200
años. Para la gran mayoría de nosotros (más del 80%) no solamente es aceptable golpear,
cachetear y sacudir a los niños, sino también golpearlos con palos, látigos y cinturones y
la mayoría de nosotros racionalizamos este tratamiento abusivo como nuestro deber como
padres, como un deber con la sociedad y con Dios.
Vamos a poner ésto con claridad: Golpear a otra persona es abuso. Golpear a un niño es
un abuso y como tal, es un acto cobarde y despreciable. La gente decente no golpea a los
niños. Punto y final de la historia.
Hace mucho tiempo se promulgaron leyes para proteger a los ciudadanos del asalto, a los
soldados de ser golpeados, a los marineros de ser azotados, a los prisioneros de guerra de
ser torturados y a los ancianos, débiles y enfermos mentales de toda clase de golpes. Es
inaudito encontrar que en el año 2000, todavía permanecen los únicos ejemplos en dónde
el asalto es considerado legal, en defensa propia y como "disciplina" para los niños.
En una carta al Seattle Times, un lector lo puso de esta manera: "Si tu golpeas a un adulto,
se le llama asalto; si golpeas a un animal se le llama crueldad; pero si golpeas a un niño se
le llama "disciplina. "
Abril es el mes de la Prevención, un tiempo para reflexionar acerca de que todo castigo de
los niños debe ser definido como abuso. El movimiento para abolir el castigo en las
escuelas y hogares es un fenómeno cuyo tiempo ha llegado ya. En años recientes se han
promulgado leyes en todos los países europeos para proteger a los niños, denunciando y
aboliendo todas las formas de castigo corporal. Estamos trabajando ahora para lograr
reacciones similares en los gobiernos de la Gran Bretaña, Alemania y ciertos países fuera
de Europa como Canadá y los Estados Unidos.
--------------------------------------------------
¿Qué es el castigo físico? Este incluye cachetear, sacudir, empujar, golpear, patear,
golpear con algún objeto y arrojar objetos a la víctima...
21
- Oficina del Gobernador para la Prevención de la Violencia Doméstica y la Fundación de
la Comunidad de Arizona.
---------------------------------------------------
Hay 27 estados en la Unión Americana que han prohibido el castigo físico en las escuelas
públicas. Sin embargo la mayoría de los americanos todavía se pregunta: "¿Qué daño
puede hacer una 'buena cacheteada' o una 'bien merecida apaleada'? ¿A mí no me lastimó,
verdad?" La respuesta a ésto es que ha convertido a nuestro país en el más violento del
mundo "civilizado" y que te ha convertido a ti en la clase de persona que asaltaría
físicamente a un niño. Piensa en ésto por un momento.
El Departamento de Educación de los EE.UU. considera que unos 2.500 niños son
golpeados DIARIAMENTE en las escuelas públicas. De estos, los niños afro-americanos
(Que conforman el 17% de la población estudiantil de los E.U.) recibieron el 39% del
Castigo Físico. Los peores estados son Mississippi, Arkansas y Alabama, los cuales están
junto con Arizona entre los 23 estados retrógrados que todavía permiten que se golpee a
los niños en las escuelas públicas.
Un ingrediente clave, pero rara vez reconocido es que nalguear y otras formas de golpear
a los niños es la raíz de la violencia en nuestra sociedad.
Los Gluecks también descubrieron que los comportamientos menos antisociales están
siempre asociados con niños que son criados desde la infancia dentro de familias no
violentas, atentas, que apoyan emocionalmente y que no golpean.
22
LECCION: el factor más importante para criar niños lejos del crimen es un hogar no-
violento.
4. Maurer & Wallerstein, '87: "Los azotes en la marina por conducta desordenada y
alcohólica, fueron abolidos en 1853... los instructores militares ya no deben tocar al
recluta o a su ropa... la esclavitud y el servicio involuntario fue mantenida a latigazos,
pero eso desapareció con la Proclamación de Enmancipación de Abraham Lyncoln en
1863.
"El abuso en contra de la esposa solía ser llamado 'Castigo razonable', supuestamente
necesario para la santidad y estabilidad de la familia. Ahora hay leyes en contra de
semejantes asaltos en todos los estados...
"El castigo corporal es considerado hoy en día como demasiado severo para internos,
asesinos y criminales de todas clases y edades, incluidos los delincuentes juveniles;
demasiado humillante para soldados, marinos sirvientes y esposas. Pero permanece como
algo legal y aceptable para con los niños que son inocentes de todo crimen."
------------------------------------------
- Karl Menninger
----------------------------------------------------
23
5. El Dr. Murray Strauss, junto con un equipo de investigadores en su Laboratorio de
Investigación Familiar, encontraron que:
6. Sears, Maccoby y Levin ('57) encontraron que 95% de los niños de cinco años habían
sido golpeados y que en un estudio llevado a cabo en Los Angeles, entre los niños de
entre 1 y 6 meses, un cuarto de ellos eran nalgueados y que de entre aquellos de 6 a 12
meses, casi la mitad eran golpeados habitualmente.
Los investigadores del DR Strauss encontraron que los niños pequeños eran golpeados en
promedio 150 veces más hasta los doce meses. Un 2.3% de las madres de niños en edad
de gatear los golpeaban tres o más veces a la semana. En otro famoso estudio el equipo de
Strauss demostró que nalguear y los golpes "normales" detuvo el desarrollo intelectual de
los 900 niños examinados.
7. Los Gluecks regresaron en 1950, después de sus estudios de 1940 diciendo que: "La
diferencia más sobresaliente entre las prácticas disciplinarias de los padres de los
delincuentes y de los no-delincuentes se encuentra en la mucho mayor frecuencia con la
que los primeros recurren a castigo físico y una menor frecuencia en el razonar con los
niños acerca de las conductas no adecuadas."
----------------------------------------------
24
los niños que son respetados, aprenderán a respetar a otros más débiles que ellos.
Pero es un hecho documentado por las investigaciones, que a la larga los resultados son:
incapacidad para aprender, violencia e ira, bravuconería y crueldad, incapacidad para
sentir el dolor ajeno, especialmente el de los propios hijos... a menos de que haya cerca
testigos iluminados, o que al menos ayuden para impedir ese resultado."
------------------------------------------------
8. El Dr. Bruce Perry, jefe de psiquiatría del Hospital de Niños de Texas dijo en la 11a
Conferencia Anual para la Prevención del Abuso Infantil en Meza, Arizona, que [el había
encontrado que] las mentes de los niños son cambiadas para siempre por el abandono, el
abuso e inclusive por ser testigos de la violencia. Esto puede llevar, entre otras cosas, al
abuso de las drogas, fracaso escolar y desórdenes del sueño.
(a) La crianza de los niños funciona mejor en una atmósfera de amor, afecto y calidez.
(b) Los comportamientos deseables deben ser impulsados por medio de la atención y el
apoyo.
(d) El castigo corporal nunca debe ser utilizado... el golpear solo produce mayores
problemas de comportamiento, así como un comportamiento agresivo.
25
investigación encontró que el factor decisivo había sido la forma en que fueron tratados en
su infancia. "Aquellos que habían sido golpeados, apaleados, con varas y látigos, etc,
tendían a creer abrumadoramente en los golpes. Aquellos que no habían sido golpeados y
que habían asistido a escuelas en dónde no se les golpeaba, no creían en que los golpes
hicieran ningún bien, e inclusive se sentían horrorizados y espantados con la sola idea."
Plutarco, c. 46-120 de nuestra era: "A los niños se les debería guiar hacia prácticas
honorables animándolos y razonando y no a través de golpes y malos tratos."
26
Sid Leonard, director retirado, Toledo, Ohio: "Los mismos estudiantes regresaban por
más. No funcionaba. El golpear a los niños no parecía mejorar sus comportamiento sino
más bien reforzar precisamente los comportamientos que se pretendía eliminar."
"Me parece que la brutal y vengativa práctica del castigo corporal no puede reconciliarse
con los temas más importantes del Nuevo Testamento en los cuales el amor, el perdón y el
respeto por la belleza y dignidad de los niños, que rechazan abrumadoramente la violencia
y la imposición como un medio de resolver los conflictos humanos."
2... Menos tensión para los padres y los niños, menos problemas y por lo tanto un trabajo
parental más sencillo.
27
3. Menor delincuencia juvenil.
5. Miembros familiares más felices entre sí, con una mayor cercanía entre padres e hijos.
-----------------------------------------------
"Algunas personas encuentran los recuerdos de los castigos tan desagradables, que
pretenden que fueron triviales e incluso graciosos. Notarás que sonríen cuando describen
lo que les hicieron, pero es la vergüenza y no el placer lo que les hace sonreír.
Ellos disfrazan los recuerdos de pasados sentimientos como una protección en contra del
dolor presente.
[La mayoría] de las víctimas de envenenamiento por alimentos se recupera, sin aparentes
efectos duraderos, pero... ¿quién necesita eso?
- Jordan Riak, director de PTAVE (Parents & Teachers Against Violence in Education-
Padres y Maestros en Contra de la Violencia en la Educación) (www.nospank.net)
28
Russell preside el Consejo Familiar.
Con un hermano casi dos años mayor que él, Russell tenía un punto de vista desde el
fondo de un muy alto Tótem. El no era el primero en jugar con otros niños, en capturar un
pez, o en trabajar con papá con herramientas verdaderas. . A pesar de que no era la
posición mas envidiable, había un aspecto de la vida en el que tenía la misma posición:
Como un miembro participante por derecho de la familia, que era más claramente
demostrable en las reuniones familiares semanales. Era aquí en dónde se ponían a
discusión y resolución los agravios acumulados a lo largo de la semana de cada miembro.
Un día en que le tocó a Russell presidir, en que significaba exponer alguna objeción
largamente olvidada, Russell tenia cuatro años y Henry seis. El martes anterior ambos
niños habían estado haciendo algo que no me había gustado y como era nuestra práctica,
en vez de interferir, yo había tomado notas al respecto para el consejo del Domingo. Yo
estaba instalado en mi silla de la cocina y saqué las notas de mi bolsillo cuando el bang,
bang, bang del mazo me llamó la atención.
Russell estaba parado en la pequeña mesa del presidio, con el mazo en la mano y
mirándome con atención me dijo: ¡El consejo no comenzará hathsta que papi deje de
hacsher rduido con sus paapeles!!
Yo no hice sonido alguno y puse atención respetuosa. "Ahora puedes hablar mami!" .. y
luego "Henry te toca..." Cada uno comentó acerca de sus observaciones, después de los
cual hablando con deliberada lentitud, Russell se volteó hacia mí y me dijo con su
exquisita manera imperial, como cuadraba a su cargo: "¿Papi, hay algo que quiedas
decir?"
¿Se pueden imaginar lo que esta experiencia significaría para un niño que necesita
confianza y autoestima, el vivir bajo la sombra de un hermano talentoso, hábil y decidido,
quien podía hacer todo?
Cartas
}}} Ha escrito muy persuasivamente acerca de que necesitamos dejar de decir "No golpee
a los niños con demasiada dureza", en vez de decir "No golpee a los niños en absoluto." -
Nadine Block, Presidente del Centro para la Disciplina Efectiva/EPOCH-USA (End
29
Physical Punishment of Children- Terminar con el Castigo de los Niños) Columbus, Ohio
[www.stophitting.com]
}}} Acabo de leer su boletín hoy. Muy bueno. Creo que la clave es que nos despojemos
de nuestras tendencias punitivas. Si fueramos capaces de hacer eso, no veríamos niños en
peligro. - Jenene Maybury, CASA, Graham Co, Az
}}} Realmente aprecio todo el esfuerzo que ha invertido en aprender el internet y todos
los puntos acerca del email. Debe haber trabajado duro.... ¿Qué es lo que dice su
organización acerca del consejo bíblico de " sí no usas el palo, echas a perder al niño" y lo
de que "Aquel que ama a su hijo lo corrige" (Proverbios 13:24)? - Laura Meidinger
*** Cuando seguimos las gentiles enseñanzas de Jesús, en vez de los duros consejos de
Salomón, quien evidentemente estaba transmitiendo el abuso que él mismo había
padecido de niño. El mensaje de Jesús fue el de humanizar y reemplazar con compasión
las prácticas brutales de hace 2, 000 años. Esa es la respuesta corta a tus preguntas. (ver
también las notas acerca d la clerecía.) Más tarde esperamos discutir la Biblia con más
profundidad. -N.L.
}}} Muchas gracias por su boletín, y de su maravillosa carta [de] un padre. Me encanta
esta frase: ¡Es mucho más fácil sin golpes!" Por supuesto que ésto se debe a que usted no
ha tenido que lidiar con una persona lastimada que ya no puede confiar en usted, que está
a la defensiva y con miedo esperando la siguiente humillación. ¿Porqué es tan difícil
entender las cosas más obvias?.. quizás deberíamos publicar más boletines como ese,
reportes personales acerca de la gente que fue alguna vez maltratada y que se las ha
ingeniado para poder ver más allá de esta mentira... gente que primero golpeaba y ha
aprendido a cambiar.. Mis mejores deseos. - Alice Miller, (autora de POR TU PROPIO
BIEN- La crueldad escondida en la crianza de los Niños y las Raíces de la Violencia],
Ginebra; Suiza.
30
Capítulo 4: ¿Qué significa “hogar”?
Un Refugio contra el Peligro, un lugar Libre de Miedo.
Los Centros Mundiales de Aprendizaje para Niños (Children's World Learning Centers)
mostraron en una investigación reciente que nuestra preocupación número uno como
padres es mantener seguros a nuestros hijos. Este es el propósito fundamental de los
hogares- no solamente el mantener a los niños seguros, sino asegurarnos de que los niños
se sientan seguros.
No se le necesita recordar a nadie que este es un mundo peligroso y aterrador incluso para
los adultos. Así que con toda seguridad puede resultar un mundo terrible y aterrador para
un niño y el hogar bien pudiera ser el único lugar en el mundo- así como la niñez la única
vez en la vida- en donde una persona se pueda sentir libre de la amenaza de ataque.
Cuando llegue el momento en que tengan que aventurarse en el mundo como adultos, ya
no podremos hacer mucho por ellos, pero mientras son niños, podemos hacer las dos
cosas más importantes de todas:
Tan solo el significado de hogar, implica protección, un lugar especial para poder crecer,
aprender y nutrirse emocionalmente a salvo. Es muy trágico cuando el niño se lastima
accidentalmente, pero puede ser todavía más desastroso si el niño es deliberadamente
lastimado por las personas de las que él o ella tienen que depender para su protección. Sin
embargo tal es el caso en más del 90% de los hogares norteamericanos: Dolor (como en el
caso de los golpes) intencionalmente inflingido por padres bien intencionados que está
decididos a "enseñarles lecciones":
31
entre padres e hijos se desintegra, también se rompe el contrato entre el padre y la
sociedad y para ver ésto no hay más que leer el periódico de hoy.
El riesgo de lastimar a los niños puede ser reducido enormemente con tan sólo un poco de
esfuerzo y comprensión. En esta serie de boletines mostraremos cómo disminuir la
probabilidad de que los niños puedan ser lastimados en un accidente y como se puede
evitar que se les lastime de manera intencional por parte de aquellos a cuyo cuidado han
sido encomendados.
El Consejo para la Seguridad nacional reporta que los accidentes son la causa principal de
muerte entre los niños. Cada año más de 2 1/2 millones de niños en los EE.UU. mueren,
o son lastimados en accidentes caseros. Casi todos los accidentes podrían haber sido
prevenidos con tan sólo un poco de tiempo y cuidado.
Se escucha a algunos padres jóvenes declarar: "No vamos a cambiar nuestro estilo de vida
y la casa entera sólo por que tenemos un bebé." Sin embargo éso es precisamente lo que
se requiere , o el bebé correrá un alto riesgo de ser lastimado o morir. Los padres con una
actitud infantil como esa, no están todavía lo suficientemente maduros para ser padres.
La buena noticia es que los cambios físicos en la casa son sólo temporales, pues al crecer
el bebé se presentan nuevos peligros y son necesarias precauciones nuevas, al igual que
otros retos. (Algunos dicen que son precisamente los cambios constantes los que hacen de
la crianza de los niños algo fascinante- al igual que tolerable.) Así que el papel de padres
REQUIERE de un cambio de actitudes consistente con el cambio de las
responsabilidades.
Los padres conscientes, bien informados y amorosos deciden y aceptan antes de la llegada
del bebé, que la vida sin hijos es cosa del pasado y que la casa debe ser literalmente re-
32
diseñada y re-organizada para acomodar al bebé. Ellos entienden que sin estas medidas
radicales y seguras, estarán poniendo al bebé, al niño que gatea, y al niño en edad pre-
escolar, en peligro de lastimarse accidentalmente o morir. Cualquier medida inferior a ésta
es inmadura e irresponsable como padres.
Los padres responsables y maduros mantienen cerradas las puertas de los cuartos
prohibidos. También mantienen los objetos afilados, cerillos, encendedores, venenos etc.
fuera del alcance de las pequeñas manos.
Nos estamos refiriendo aquí a meras inconveniencias y apariencias. Es el tiempo para que
los padres hagan un chequeo de valores: ¿La prevención de heridas mortales es una
prioridad? ¿Qué es lo más importante?
PELIGROS A ELIMINAR:
1. CAIDAS
- ¿Escaleras inaccesibles?
2. QUEMADURAS
33
- ¿Calentador de agua a menos de 120o F?
3. ASFIXIA
4. AHOGAMIENTO
- ¿Asiento del escusado atorado, o que haya un seguro en la puerta fuera del alcance del
niño?
- ¿Están fuera de su alcance las cubetas para limpieza, o que tengan una tapa segura?
5. CORTADURAS
34
- ¿Los cordones no están a su alcance para que los mastiquen?
6. TOQUES ELECTRICOS.
7. AHOGARSE Y ESTRANGULARSE
- ¿Quitar todos los botones sueltos y los adornos de los muebles y juguetes?
- ¿Poner fuera de su alcance los cordones de persianas y cortinas con los que se puedan
ahorcar?
35
- ¿Son lo suficientemente angostos los barrotes de la cuna?
8. MORETONES Y PICADURAS
- ¿Están acolchonadas las orillas y esquinas de las mesas que están a su altura?
- ¿Se han quitado tanto de dentro, como de fuera de la casa las plantas que no se deben
masticar?
9. ENVENENAMIENTO
. ¿Ha quitado las platas que pueden ser peligrosas si se mastican o ingieren, tanto en el
interior como el exterior?
36
OTROS:
LIBRO BARATO:
Sucedió a principios de los 60, antes de que hubieran aquellos tapones para los contactos
eléctricos. Nosotros, como la mayoría de los padres, habíamos subestimado la capacidad
de curiosidad y experimentación de los niños, esa necesidad imperiosa de averiguar todo
acerca del mundo, tan rápidamente como sea posible. "¿Qué están haciendo?," pregunté al
ver a los dos científicos trabajando cerca del contacto de la pared.
Un corto alambre salía de uno de los lados del enchufe y Henry sostenía el otro alambre
en su mano: "Estamos viendo que es lo que va a pasar:" ¿Puedo jugar? les pregunté.
"¡Claro papá!"
37
"Pienso que vamos a necesitar guantes de cuero para ésto, así como pinzas aislantes" les
dije y las conseguimos. "Parece que querían poner el segundo alambre en el otro agujero y
luego tocar ambos alambres, ¿verdad?"
"¡Sí!" respondieron emocionados. Al más ligero contacto, las chispas volaron y los niños
se quedaron con la boca abierta, muy impresionados.
"¿Alguien más quiere intentarlo?" Ellos pensaron que no y retiraron sus manos. Yo dije:
"Lo haré una vez más" y sostuve ambos alambres juntos firmemente. Hubo chispas
fieramente relucientes y la luz se fue repentinamente.
"¿Y ahora qué?" Nadie sabía. Así que hablamos acerca de alambres y polos eléctricos,
circuitos eléctricos en las paredes, lo que hacía que encendieran las lámparas y
finalmente, acerca de las cajas de fusibles. Ellos escuchaban fascinados y luego con
lámpara en mano, bajamos las polvorientas escaleras del sótano y abrimos la caja de los
fusibles. Ahí bajamos el switch principal del control, comparamos un fusible quemado
con uno nuevo y lo cambiamos. Los niños pusieron mucha atención a lo respetuosamente
cuidadoso que era al trabajar con el equipo eléctrico. "No quiero tocar las cosas
equivocadas, ¿verdad?"
"¡Oh, no!" estuvieron de acuerdo rápidamente. Al regresar arriba, las luces ya estaban
funcionando y yo regresé a mi máquina de escribir. Ya no hubieron más experimentos con
contactos eléctricos y sin embargo no parecían tener miedo alguno acerca de las
cuestiones eléctricas.
Para cuando llegaron a la adolescencia, ellos sabían como reparar los problemas eléctricos
e inclusive electrificar la casa y el granero, siempre respetando el poder de las corrientes
eléctricas. Sí alguna vez se dieron un toque, nunca lo supe.
CARTAS
Realmente disfruto leer sus boletines... saqué varias copias [Casa Segura] para nuestra
oficina aquí y le dí una a un amigo también. Pienso que son muy profundos,
especialmente para alguien como yo, que planea convertirse en madre.
Tengo los miedos que seguramente todos los futuros padres tienen, incluyendo dudas
acerca de si seré una buena madre o no y de cómo manejaré la disciplina.... he visto a
padres golpear o gritarles a sus hijos en público y me he prometido a mí misma que éso
no sucederá con mi familia.
38
Concuerdo totalmente con su comentario acerca de que lo único que inculca el castigo
físico es miedo y no respeto de ninguna manera. Espero con interés leer más de sus
boletines.
T. F, Morenci, AZ
*** Yo siento que lo principal es tener confianza en la bondad natural del niño. Ellos no
son objetos que tenemos que modelar como arcilla, doblarlos como si fueran ramas,
escribir en ellos como si fueran pizarras o condicionarlos como a ratas de laboratorio o
animales de circo. Los bebés nacen con una profunda sabiduría e increíbles reservas de
afecto, deseos de agradar y una aparentemente imparable necesidad de aprender todo
acerca del mundo y de los que viven en él.
LA DISCIPLINA NO es Castigo
No pasa una semana sin que conteste una llamada de un extraño que quiere hablar con
alguien a quien nunca he conocido. ¿Porqué hay tantos números equivocados? ¿Que acaso
la disciplina de encontrar el número correcto y apretar los botones adecuados, es mucho
pedir para ser manejado por personas adultas?
Rara vez se disculpan por haberse equivocado y más bien exigen con enojo: "¿Quién ES?"
pues se sienten ofendidos de que yo haya contestado el teléfono en vez de la persona que
ellos esperaban.
A pesar de que los métodos para enseñar disciplinas básicas como el uso del teléfono y
modales diarios son defectuosos, todavía se exige que aumenten los "remedios"que han
fracasado consistentemente en producir resultados satisfactorios.
39
¿No valdría la pena considerar nuevas maneras de educar acerca de la disciplina y la
civilidad? ¿No podríamos quizás salvar a nuestra tambaleante sociedad en este proceso de
tener que escoger entre la anarquía y y estado policíaco?
Cualquier encuesta local o nacional acerca de la crianza y las escuelas mostrará que lo que
la gente quiere es "más disciplina." Lo cual quiere decir más coerción, más restricciones,
más policía, más castigo, más miedo. Sobre todo miedo, ese sentimiento tan bajo que está
detrás del concepto popular acerca de la disciplina. Pero en realidad es anti-libertad, anti-
niños y anti-educación, ya que no se puede inculcar la autodisciplina en un clima de
miedo.
Lo que la mayoría de la gente quiere decir con "disciplina" es ésto: Haz lo que te ordene
la autoridad, sin dudar ni cuestionar, sin importar lo que pienses o sientas; Haz lo que se
espera de ti y hazlo con gusto porque el deber de un niño es complacer a los adultos;
Tómate tu medicina y acepta tu castigo sin quejarte por que es bueno para tu alma y
bueno para tu carácter.
"Si fallas en hacer lo que se te dice, cuando se te dice, y de la manera en que se te indica,
quiere decir que hay algo mal en ti y el remedio para ser malo es el humillarte por medio
de castigos. Esto te corregirá. Agradécelo porque el dolor que te doy indica que me
importas- porque es por tu propio bien."
"Si piensas diferente, tienes una forma de pensar diferente, o tienes ideas creativas, si
persistes en explorar tus propios intereses, en aprender a tu estilo, o inclusive anhelar el
estar a cargo de tu vida, serás humillado y castigado hasta que tu espíritu se rompa y te
amoldes a nuestra idea acerca de lo que deberías ser- siempre dependiente de jefes:"
Todo niño que no ha sido cuidadosamente lavado del cerebro y/o reducido a la más
abyecta cobardía, reconoce este mensaje como la Gran Mentira perpetrada sobre nuestros
niños por aquellos que ejercen el control sobre ellos. Lo más penoso es que ese
tratamiento bárbaro es apoyado completamente por la comunidad.
Se considera disciplina cuando en realidad no tiene nada que ver con la disciplina, sino
que se trata de un acto no-disciplinado, prepotente, llano y simple, que está reforzado por
la sumisión a los intereses arbitrarios de aquellos que detentan el poder. Se trata de una
"disciplina tradicional" que es un condicionamiento idéntico al utilizado por el Club
Canino Americano.
40
El castigo mata a la disciplina porque ésta no puede crecer y madurar bajo la amenaza de
la fuerza y aquellos que así lo piensan, son demasiado peligrosos para estar cerca de los
niños, pues son más adecuados para entrenar a los perros a golpes, para que obedezcan a
ciegas y de rodillas.
Las personas autoritarias creen sinceramente que la disciplina no puede ser adquirida más
que de una manera compulsiva y entre más desagradable, mejor, utilizando la fuerza bruta
si es necesario. Sin embargo, se pueden encontrar por todos lados ciclistas que realizan
trucos, músicos de garage, mecánicos a la sombra, jugadores de ajedrez expertos y
empresarios de limonadas en las esquinas. Tiburones de alberca, y Boy Scouts ganadores
de medallas, o futuros jugadores de la NBA, que no han sido jamás presionados o
golpeados para escoger sus disciplinas.
Los niños nacen con el impulso de adquirir la disciplina de su propia manera y al igual
que con el aprendizaje, todos lo harían, inclusive si fueran educados por lobos y
especialmente ellos porque la autodisciplina es una habilidad para la sobrevivencia,
instintiva y solamente el castigo persistente puede impedir su maduración.
41
La aversión a la disciplina no es algo innato, ni pecado ni maldad. Lo que sí es innato es
la resistencia a la fuerza y a ser despojado del derecho a la libertad. La tendencia natural
del niño es el adquirir la disciplina necesaria para ser libre y feliz.
A los adultos les gusta ver un progreso ordenado, que puedan medir, evaluar y controlar.
Pero la disciplina natural no funciona de esa manera, empieza como algo interno que
progresa en etapas, en saltos y descansos, en zig-zag o de manera espiritual.
Antes de que existieran las albercas y pistas de patinaje cubiertas, había un dicho popular:
Aprendemos a nadar en el invierno y a patinar en el verano". Después de todo un verano
de intentar nadar y fallar, llega la siguiente primavera y el niño salta haciendo clavados y
haciendo el nado de crawl australiano a través de la alberca. Ya que algo había estado
sucediendo a través de todo el invierno dentro de él mismo-que puede llamarse
"disciplina"- que le estaba "enseñando" a nadar.
Pero los adultos se engañan a sí mismos al querer creer que no se puede aprender nada, a
menos de que sea enseñado y comprobado a cada paso. Piensan que están "enseñando"
por medio de "reforzar"- a través de calificaciones, medallas de oro, halagos y castigos
como los regaños, humillaciones, ridiculizaciones y golpes. A ésto hay que añadir la
creencia ciega de que de que debe ser enseñado por una autoridad acreditada o de lo
contrario no será aprendido adecuadamente, lo cual es una absoluta tontería, sumamente
destructiva. Estas son las tropas de choque para la Guerra en Contra de los Niños.
Los niños encarcelados en las escuelas necesitan escapar desesperadamente de una vida
compulsiva. Hay millones de niños que están involucrados en actividades fuera de la
escuela, o en disciplinas de fin de semana, que les han dicho en la escuela que no pueden
lograr por carecer de lecciones oficiales o por falta de disciplina. . Simplemente observe
las docenas de juegos y habilidades en las que están metidos millones de niños, desde
acrobacias en patines, bandas de rock, escalar piedras y coleccionar piedras y la lista es
interminable. (Ahora existe el clamor de tomar control sobre estas actividades informales
fuera de las escuelas también, con la teoría de que el limitar la libertad, reducirá el
crimen.)
Nadie que haya visto los juegos X podrá dudar acerca de la existencia de la disciplina
natural. Nadie que haya visto como yo a un niño de diez años dominar la computadora
que a uno de mi generación lo tendría frustrado durante meses. Se sienten atraídos por las
computadoras pues estas les dan respuestas inmediatas y honestas, sin halagos ni castigos,
ya que no exigen obediencia ni adoración y son completamente imparciales.
42
luego se quejan acerca de que hay algo malo dentro del niño, de que no está "motivado",
de que "sufre de un problema de comportamiento", o de la corriente favorita: "que tiene
problemas de atención", pero estos problemas desaparecen en el momento en que está
fuera de la escuela.
Para que se pueda desarrollar la disciplina, no debe de haber miedo, pues sólo puede
crecer en la libertad. La disciplina nos lleva a niveles de excelencia que no se pueden
realizar en ningún otro lado. La disciplina es la puerta a la experiencia gozosa de vivir.
Cuando vemos ésto nos deleitamos en nuestra práctica, nuestra dirección está bien y
estamos en nuestro camino, el camino que NOSOTROS hemos escogido. Podemos
aprender de nuestros errores, más no de ser cazados y apaleados.
La sabiduría interior le dice al niño que la disciplina desde el interior es la llave del
mundo.
Aunque hay muchas clases de disciplinas, el autor John Holt habla acerca de estas tres
clases. La primera, es la Disciplina de la Naturaleza, de la Realidad. Mover los brazos,
patear con las piernas, agarrar objetos, todo ésto requiere que nos ajustemos a las leyes de
la naturaleza- sin que se nos enseñe. Al empezar a caminar, se ponen en juego las
disciplinas de la gravedad y del cuerpo en movimiento. Los bebes tienen- ellos mismos-
que desarrollar la disciplina necesaria para funcionar en el mundo.
43
Se dice que si a los bebes se les tuviera que enseñar a caminar, la mayoría de nosotros
estaríamos gateando sobre manos y rodillas aún. Las cosas más importantes que
aprendemos, son las que nos hemos enseñado a nosotros mismos.
Los juegos de niños son trabajo serio, aquel de aprender y practicar las disciplinas
autoelegidas. Sostener un cono derecho, o el helado se cae. Golpear el clavo con fuerza, o
no se puede construir la casa del perro. Mantener la bicicleta en movimiento o te caes.
Sabemos ahora que los niños harán las cosas bien hasta que los castigue la autoridad
diciéndoles: "¡Haz lo que te digo, no lo que hago!". A partir de ese momento, lo "bueno"
y lo "malo" se convierten en simples reglas impuestas arbitrariamente por hipócritas.
Entonces la diferencia entre lo "bueno" y lo "malo" depende de quien es más grande o a
quien atrapan.
Así es como entra la Disciplina de la Fuerza Superior, el poder bruto del reino animal. Es
el bravucón, el dictador, el obsesionado con el control. Es el sargento con el soldado raso,
el policía con el criminal, el director de escuela blandiendo el palo sobre el niño
atemorizado. Es la madre con el cinturón. Todos diciendo la misma cosa: "Sométete a mi
voluntad o te haré sufrir hasta que lo hagas."
Al estar bajo tal control, la Disciplina Natural del niño, la moralidad natural puede ser
suprimida o forzada a retirarse desesperada, junto con su valor, su espíritu independiente
y toda esperanza de tener una vida satisfactoria. El castigo impide el aprendizaje y retarda
el proceso de maduración.
Todo castigo es dañino. Incluso el aparentemente inocuo "tiempo fuera" produce serios
efectos en el sentido de identidad, las emociones, los sentimientos de seguridad y de
aceptación del niño pequeño. Esto le sucede a millones de niños, día tras día y le ha
sucedido a la mayoría de los norteamericanos que están descontentos y tensos, llevando
vidas de una no tan callada desesperación, mientras destruyen la dignidad y el espíritu de
sus hijos e hijas y de los estudiantes. No es necesario pasar esta fealdad y sufrimiento-
tanto de adultos como de niños- a la siguiente generación.
44
Auto-disciplina para Padres
El padre de Hitler lo golpeaba sin piedad para disciplinarlo. El niño buscó entonces la
disciplina que el arte le ofrecía, pero fue rechazado por la escuela de arte. Su breve tiempo
como soldado no fue la clase de disciplina que él necesitaba. El resultado fue que nunca
adquirió disciplina y se entregó a sus odios. El tan sólo conocía la victimización y
habiendo sufrido su parte de ella, se dedicó a victimizar al mundo. (Ningún líder
disciplinado habría invadido Rusia con el invierno acercándose.) El resto es historia:
Empezó la guerra que mató a más de 50 millones de personas. Cincuenta millones de
personas.
Los padres, los maestros y los tipos que odian la vida tratan de moldear a los niños para
convertirlos en seres inferiores, inhibidos, temerosos y obedientes, que dediquen su vida
al deber y que "no nos causen problemas". La disciplina estricta es odio a uno mismo,
proyectado a través de los fracasos propios al tratar de obtener el éxito.
Para ellos, los niños son propiedades sin vida propia. A.S.Neill dijo acerca de esos padres
patéticos que: "nunca se les permitió vivir y amar y fueron hechos para someterse al
castigo de la humillación y temen a la libertad." Ellos apoyan vehementemente a las
autoridades abusivas que utilizan los golpes, para que golpeen a sus niños, quienes son
directores de escuelas que hacen el trabajo sucio de los padres."
Es muy trágico para cualquier niño el que se le niegue la oportunidad de que desarrolle su
auto-disciplina y hay millones que padecen ésto por causa de padres y maestros brutales y
estúpidos. El resultado de que nuestra sociedad se apoye en el castigo por parte de la
fuerza superior, es una sociedad que ahora se tambalea en el borde del caos anárquico.
45
Debe haber sucedido en el mes de julio, durante la estación de las bayas cuando los niños
y yo decidimos repentinamente hacer helado. ¿Porqué no? Ya habíamos adquirido un
congelador motorizado de Sears y podíamos obtener crema del dueño de la granja, quien
nos surtía leche a diario.
Sacamos los libros para encontrar la receta adecuada y decidimos que haríamos una receta
diferente cada vez. Al final nos quedamos con el de vainilla francesa y simplemente le
añadíamos las bayas que hubiéramos recogido ese día.
En un principio, teníamos el problema de llevar a casa suficientes bayas para elaborar una
cantidad y creo que fue Henry quien propuso una regla: Por cada baya que comiéramos,
deberíamos reponerla con otra para el cazo de las bayas. Eso funcionó bastante bien,
además de que nos dio muchas risas al ponerlo en práctica.
46
nadie pensó que los niños estuvieran "aprendiendo acerca de la disciplina", hasta
recordarlo años más tarde.
Solamente la parte final del hervido podía hacerse adentro en la estufa de la cocina y
algunas veces los niños se quedaban despiertos hasta bien pasada su hora de dormir para
ayudar y en más de una ocasión papá se quedó despierto toda la noche con las ollas y
teteras para terminar.
CARTAS
¡Le pasé [su carta] a mi ex-esposo para que la leyera! Gracias por la información, por
favor continúe enviándola. ¡Es fantástico el que se nos recuerde también acerca de los
comportamientos adecuados para los padres!
Yo he tomado dos clases para padres cuando los niños eran más chicos (STEP) y me
integré a un grupo para padres cuando nos mudamos a Mesa hace tres años.
Realmente disfruto el recibir la información para padres y además la necesito. Pienso que
[sus capítulos son] realmente importantes. Gracias. Navarro, Phoenix. AZ
Gran boletín... ¿qué hay acerca de los jóvenes que andan en pandillas, muchos de los
cuales han sido abandonados por sus padres?... es una área dura, la cual conozco poco,
pero necesitan ayuda y sus padres necesitan consejo. I. Neal, Beaumont, TX
***"después de trabajar con jóvenes problemáticos encontré que el trabajo debe ser hecho
al nivel del infante y del que gatea. Ahí es en dónde se produce el daño y que luego
vemos exhibido en su adolescencia. Los estudios acerca de la delincuencia de Glueck
muestran que los padres los abandonaron emocionalmente entre los 0 y 6 años de edad, y
es hasta ahora en la adolescencia cuando pueden escapar para buscar una "familia" entre
sus cuates." N.L.
47
CAPITULO 6 - Julio, 2000
El concepto de "disciplina" tiene usos más amplios y flexibles que lo que comúnmente se
supone. Para muchos significa simplemente "castigar", con la ostensible intención de
entrenar, corregir y controlar. Dentro del contexto de la Disciplina de la Crianza de los
Niños, se reconoce que no puede haber una disciplina significativa para los niños en el
sentido más amplio sin que los padres la aprendan y practiquen ellos mismos.
Está además el aspecto moral: La formación y el condicionamiento del niño está motivada
por otras razones que no tienen que ver con el niño. El proclamar que es "por el bien del
niño", no cambia el hecho de que las metas no son la elección del niño. Filósofos como
Kant han sostenido que es inmoral el tratar a otro ser humano como medio para alcanzar
un fin, sin importar que tan "bueno" pudiera parecer ese fin. Cada individuo tiene el
48
derecho natural de crecer dirigiéndose a sí mismo y desarrollar una maestría sobre su
propia vida.
La disciplina de la Crianza de los Niños, requiere que los padres, maestros y aquellos que
cuidan a los niños adopten una serie de conceptos concernientes a (A) La naturaleza de
los niños y (B) el papel de aquellos que tienen responsabilidad sobre ellos. Se necesita
enfatizar un cambio de los esfuerzos de los padres para hacer que los niños se adapten a
modelos preconcebidos acerca de "los niños buenos", hacia un cambio en el que los
adultos se transformen a sí mismos para ser seres humanos más comprensivos, abiertos y
compasivos, que sean dignos de poder asociarse con y tener la responsabilidad de cuidar
de los más jóvenes.
Esto quiere decir que es necesario que aquellos que cuidan de los niños desarrollen la
madurez de actuar como modelos de ejemplo a seguir apropiados para aquellos niños.
Todos sabemos que los niños aprenden las majores y más importantes cosas observando a
buenos modelos y que las peores cosas las aprenden por medio de métodos de alabanza y
castigo y hay una cierta disciplina que caracteriza a los mejores modelos de ejemplo.
1. Hay una confianza fundamental en la naturaleza buena del niño. El considerar que el
niño "nace en pecado", como un pecador innato, lleva consciente o inconscientemente a la
noción de que el o ella están "llenos del diablo" y que por lo tanto merecen castigo.
Contrariamente a ésto, la verdadera naturaleza del niño es buena, amorosa y afectiva, así
como alegremente responsiva a un tratamiento gentil y cuidadoso. Cualquier idea acerca
del "pecado" dentro del niño, es una proyección de-y causada por-el espectador. El niño
es inocente y nace con una bondad y amor naturales y necesita protección, cuidado y
nutrición.
2. El hogar está centrado en el niño, en vez de en los padres o en una autoridad. Esto
significa que el hogar existe principalmente para satisfacer las necesidades del niño. Los
padres por definición, ya se han tomado la molestia de ver que sus propias necesidades
hayan sido satisfechas lo suficiente como para poder liberarlos para enfocarse en las
necesidades del niño. Los padres maduros y responsables, ciertamente ponen las
necesidades de los niños antes que las suyas.
49
puedan explorar y jugar y aprender acerca de ellos mismos, sus hermanos, sus padres y el
mundo. El aspecto de la protección incluye el protegerlos contra las muchas clases de
explotación por parte de aquellos que buscan utilizar al niño para sus propios propósitos,
ya sean éstos emocionales, políticos, criminales, gubernamentales, religiosos,
comerciales, de los medios, o de bien intencionados vecinos y parientes.
4. Sólo se enseña por medio del ejemplo, a menos de que el niño lo pida específicamente.
El inculcar valores, actitudes y carácter, se hace en todo caso a través del ejemplo, ya que
el sermonear diciendo: "haz lo que digo, en vez de lo que hago", le enseña tan sólo
hipocresía. Los padres conscientes de su papel vital como ejemplo de modelo de carácter
para los niños, necesitan examinarse a sí mismos para aprender a crecer como personas
auto-actualizadas: física, mental, social, emocional, cultural y espiritualmente. En esta
Nueva Disciplina, los padres necesitan procurar no tanto HACER, como SER.
Quizás aprendamos con el tiempo que el niño está bendecido con una cierta clase de
sabiduría muy propia, que cuando es reconocida por padres sensibles, maduros y
compasivos, es respetada, atesorada y preservada.
50
evidentes y el sorprendente aumento en la autoestima es de tanta ayuda, que los padres se
preguntan a sí mismos, cómo es que alguna vez se les ocurrió castigar en primer lugar.
Con esta actitud, las recompensas se desechan junto con los castigos, pues lo que se
necesita es descartar para siempre el sistema de control a base de alabanzas y castigos, así
como todos los métodos condicionadores, explotadores y sofocantes de crianza.
Las alabanzas y humillaciones son igualmente dañinas para la auto-estima, ya que ambas
ponen al que alaba o castiga en una posición de poder, de juzgar. Todo el que alaba puede
también condenar en la siguiente frase y ambos debilitan la manera en que el niño se ve a
sí mismo. El niño lo siente, pero raramente puede expresarlo.
9. El niño es un espejo que refleja tanto las cualidades atractivas como las negativas del
espectador. Nosotros tendemos a ver inconscientemente en el niño aquello que odiamos
en nosotros mismos. El mentiroso se enfurece cuando su niño o niña dice una mentira y el
que roba en una tienda se escandaliza cuando su niño toma lo que no es suyo. El estar
consciente de ésto, significa dejar el castigo al darse cuenta de lo injusto que es el hacer
sufrir al niño a causa de nuestros propios defectos de carácter. El lado opuesto es el sentir
la alegría de ver el amor y el afecto reflejados en el niño y por lo tanto decidir el trabajar
en nuestro auto-mejoramiento.
51
Debido a que le democracia familiar es el cuerpo central, no hay mandos, ni se dan
órdenes, ni se tiene que luchar por recibir premios ni castigos por parte del jefe. En la
Disciplina Democrática, los agravios son escuchados en las juntas familiares, los derechos
son protegidos, las disputas resueltas y las recomendaciones y sugerencias se hacen
generalmente por consenso. NO podemos esperar que se mantenga la libertad política en
personas que nunca la han experimentado.
¿Cómo se lleva a la práctica este acercamiento democrático en una familia con niños
pequeños? Tomando en cuenta el marco de trabajo de los diez principios anteriores, la
dirección de la familia se centra en las Juntas Familiares semanales, cuya función
principal y más obvia es impulsar y nutrir la comunicación y la comprensión de los
asuntos que afectan a los miembros de la familia, así como las relaciones e interacciones
entre ellos. Aquí es donde radica el poder de decisión de la familia y en donde se
resuelven los problemas y asuntos.
La Junta Familiar
Las funciones de las juntas son varias, entre las que están las siguientes:
8. Garantizar el derecho a expresar sus puntos de vista, sin temor al ridículo, la represión
o el castigo.
52
9. Darle poder a cada miembro como individuo con derechos defendibles, con dignidad y
con respeto ante sus propios ojos y los de sus compañeros.
Reunión Especial
Cuando surge una ocasión inevitable, es necesaria una decisión durante la semana, entre
las juntas, se realiza una Reunión Especial, que brinda el medio para arreglar las cosas, o
por lo menos llegar a un arreglo para suspender las decisiones hasta el momento de la
junta.
Cualquier miembro puede pedir una Reunión Especial en cualquier momento, en el cual
todos los miembros de la familia presentes, están obligados a dejar todo lo que estén
haciendo y apoyar el proceso, que consiste generalmente en apoyas los derechos del
miembro agraviado.
Esta reunión necesita ser muy breve y una medida temporal que mantiene la paz que
brinda un control democrático en dónde de lo contrario se podría dar un rompimiento del
orden doméstico.
Hay una excepción a la regla democrática que tiene que ver con cuestiones relacionadas
con la salud o la seguridad. Aquí es en dónde lo que dicen los padres se sostiene sin ser
cuestionado. Esto se pone en claro en la Reunión Familiar inicial. (En la experiencia
diaria, ésto nunca fue cuestionado sino de hecho bienvenido por la seguridad que brinda.)
53
Más Características de la Disciplina Democrática
A los niños que se desarrollan en esta clase de disciplina, nunca se les provoca
intencionalmente el sentir miedo. Como nunca han sido golpeados o sacudidos,
jaloneados o mandados al rincón o a su recámara para "que piensen acerca de ello", o que
se les obligue a pasar un "tiempo fuera", no viven bajo amenaza.
No se protege a los niños de la Realidad, sino que se les enseña a lidiar con ella de una
manera responsable y a confiar en observar y participar en este mundo en el que les tocó
nacer, benigno, más no por ello de una manera evasiva.
(A Henry y a Russell nunca se les dijo que dijer<n "gracias" y "por favor" y "disculpe".
Sin embargo la gente siempre comentaba acerca de lo corteses que eran y hoy en día
siguen siendo personas muy consideradas con los demás. Uno se pregunta si serían tan
caballerosos si se les hubiera enseñado a ser educados.)
El énfasis de la Disciplina Democrática no está en la lucha por dominar, tan común en las
familias. La actitud mental de los padres es: ¿Cuáles son las necesidades de cada niño que
no están siendo satisfechas y cómo podemos hacerlo? Ningún niño se comporta mal
cuando sus necesidades están siendo satisfechas.
Lo mejor es entender las necesidades del niño y ver que se satisfagan- antes de que se de
un mal comportamiento. Cuando un niño está enojado o quejumbroso, o desafiante, o
miles de otros comportamientos negativos, simplemente significa que están tratando de
satisfacer sus necesidades. Ellos son niños.
54
La mayor parte de los problemas son causados por los mismos padres, por darles
demasiada azúcar por ejemplo, o llegar tarde para su siesta. El dar órdenes y exigir
obediencia es la manera más segura de provocar desafíos y rebeliones. Si un niño es
respetado, incluido en la toma de decisiones de la familia, y en el proceso de crear reglas,
lo más probable es que no se conviertan en adversarios, en una lucha por el poder.
Lo ideal es que el niño nunca sea castigado por ninguna razón. Esto es lo que los padres
pueden buscar y puede lograrse tan rápidamente que se sorprenderán de su poder parental.
Los escépticos deberían saber que este ideal ya ha sido probado y demostrado en el
"mundo real" y que puede ser logrado por cualquiera, que comprenda lo suficiente y que
tenga unas cuantas habilidades y un cierto cambio en actitudes con respecto al trabajo
adecuado de niños y padres. Todo padre puede empezar hoy mismo a dar los pasos que
lleven a ese ideal.
----------------------------------------------
Todo empezó con una canasta de basketball que se puso en la época de navidad. El clima
afuera era frío y con nieve, mientras que adentro en el garage y los graneros hacía
demasiado frío para poder jugar. Así que ponderamos los hechos todos juntos: El
"comedor" de la vieja granja (que es en realidad el antiguo cuarto del frente) era el más
grande de la casa y tenía un techo de diez pies de altura: perfecto para una cancha de
basketball. De cualquier manera, siempre comíamos en la cocina y ¿quien tiene invitados
ahora? La primavera pasaría pronto, al igual que el tiempo en que se puede disfrutar a los
niños pequeños. El casero no tenía objeción, así que se puso en marcha.
Así que durante el otoño se trató de "hacer un pase al estilo de Roger Staubach" y en el
invierno escuchamos gritos para que Wilt el zanco hiciera un tiro.
55
Nadie habló acerca de la disciplina que se exigían los Trotters a sí mismos para lograr
esas perfectas habilidades. No eran necesarias tales lecciones, pues los niños simplemente
entendían al jugar basketball. No se les mandó a la YMCA para que se instruyeran,
convirtiendo el juego en trabajo. Sin embargo adquirieron la experiencia acerca del
comportamiento disciplinado- sin el dolor.
56
Capítulo 7 - Septiembre, 2000
AUTOESTIMA
El crecimiento del auto respeto y de la auténtica identidad es tan vital para la felicidad que
en “La auto-estima de tu niño” de Dorothy Corkille Briggs dice que es el marco central
para relacionarse con niños de cualquier edad y etapas.
Desde hace mucho tiempo, los padres han buscado una guía sencilla para poder criar a sus
niños, un pensamiento escencial para tener en mente y la Doctora en Psicología Briggs
nos la dió. Los lectores podrían bien detenerse ahora mismo para colocarla en las puertas
adel refrigerador:
La regla fundamental en la crianza de los niños es: Ten cuidado de que tu hijo crezca con
una fuerte apreciación de sí mismo, una actitud saludable acerca de lo que son, un
confiado sentimiento de auto-valor.
57
(A) Soy digno de ser amado y valoro el simplemente ser yo mismo.
(B) Soy valioso, soy competente y tengo algo valioso que ofrecer.
A la edad de cinco años, el niño ya se ha formado una visión básica acerca de sí mismo
como persona. El o ella tienen que decidir acerca de las respuestas a las preguntas más
importantes. ¿Cuál es mi valor como persona? Soy digno de cuidado y atención? Ellos
conocen las respuestas por la forma en que son tratados.
No hay ningún factor aislado por sí mismo que determine totalmente la auto-valoración,
pues se deriva de sentimientos acumulados directamente de la experiencia.
Lo que No es la Autoestima
− Dorothy Briggs.
Briggs señala: "Pero se comporta un niño, mayor es su grito pidiendo ser aprobado. Entre
más retraído u ofensivo, mayor es su necesidad de amor y aceptación. Entre más altas las
defensas, más hambriento y alienado está." El problema es que ese tipo de
comportamiento tiende a alejar esa aceptación y amor que necesita.
Este es el síndrome que termina con tanta frecuencia bajo custodia institucional, de
hospitales psiquiátricos y prisiones al tiempo que cientos y miles de ellos, desde niños
hasta los ancianos, están viviendo en las calles.
58
¿En dónde están las escuelas para padres?
Al leer el periódico y ver las noticias nocturnas, no es difícil ver que el niño que carece de
autoestima es capaz de cometer los actos más horribles y antisociales. Con un poco de
introspección, podemos también entender que estos actos nacen de su propio dolor y que
la violencia y la mutilación, es su propia lucha errada para compensar ese autodesprecio.
Debido a que la propia crianza de los padres careció del apoyo emocional adecuado, la
mayoría de ellos crían inconscientemente a sus hijos de maneras en que le dan prioridad a
satisfacer sus propias necesidades. Este hecho desafortunado es la raíz de casi todos los
problemas en la crianza de los niños y como consecuencia, es también la causa
fundamental de los problemas más serios que debemos enfrentar en nuestra sociedad.
En este síndrome del niño abusado que crecerá para convertirse en abusador de niños hay
dos grandes y serios boquetes: el que las necesidades de los padres no han sido lo
suficientemente satisfechas y que no están preparados a satisfacer necesidades similares
de sus niños.
La verdad es que el aprendizaje de las habilidades necesarias para la crianza de los niños
son dejadas en general a la suerte. En vez de una información actualizada acerca de la
comprensión del niño y de su adecuado cuidado, con frecuencia encontramos mitología
dañina y peligrosa, información errónea y mentiras abiertas. El boquete en la educación
de los padres es llenado por oportunistas de todas clases, desde políticos hasta
psicológicos, religiosos a comerciales y desde médicos hasta educativos.
Es aberrante el ver que la clase de trato y cuidado que hace la diferencia entre el que un
niño pueda disfrutar de una vida de salud y felicidad o sufrir una abrumada por la
violencia, miseria y pobreza es realmente un albur y mientras tanto, padres y maestros sin
experiencia, golpean, apalean y humillan a los niños pensando que éso "construye el
carácter."
El padre permisivo tenderá a hacer uso excesivo de la alabanza, debido a su propia culpa
por abandonarlo, alimentando así el ego del niño con conceptos no realistas acerca de su
propia importancia. O el niño compensa el abandono con ideas infladas de superioridad
con respecto a otros niños en inteligencia, clase social, talentos, etc.
Por otro lado, el padre autoritario, utiliza ambos, el premio y la alabanza. Pero el ser
padres requiere de algo más que esa dicotomía. Ambos extremos son dañinos para el niño,
59
ya que cada uno lo ata a una dependencia que impide una confianza y auto respeto
saludables.
LA ACTITUD AUTORITARIA
El padre autoritario elabora todas las reglas, las refuerza, hace juicios y decide los
castigos. Su palabra es la ley.
El padre autoritario es Dios que ve al niño como una pizarra en blanco en la cual escribir
información para programarlo. El niño es como arcilla para ser moldeada en una forma
preconcebida, una ramita para ser doblada a la fuerza para que adquiera la forma deseada
que se espera de la vida de ese niño. El padre es el Creador y por lo tanto infalible, Uno
cuya autoridad está más allá de todo cuestionamiento. El criar al niño es como Dios
trabajando y el Dios-Padre es todo poderoso y puede inculcar terror en el niño.
Dentro del método autoritario, también llamado "Disciplinario", hay muy poca confianza
en la capacidad del niño para dirigir su propio crecimiento y aprendizaje independiente.
Al niño se le recuerda constantemente su falta de valor por medio de la negación de su
significativo poder para tomar decisiones, pues en donde los padres mandan, el niño es
controlado por medio de premios y castigos siempre de acuerdo a las cosas que le gustan
o no a la autoridad.
1. Regañar o "estar encima de ellos", desgasta la relación entre padres e hijos y es una
práctica que deja a ambos exhaustos y deseosos de evitarse mutuamente.
2. Los métodos de castigos, se ven como quien lee una lista de lavandería de infamias:
gritar, regañar, aislar en "tiempo fuera", retirar privilegios, retirar el amor y la violencia
60
abierta con asaltos como los golpes, jalar el pelo, patear y nalguear. El castigo es
delimitado tan sólo por el odio creativo del que castiga.
3. Los chantajes y alabanzas, que son una manera de disfrazar el juego del poder, también
deben ser añadidos aquí y son mucho más engañosos debido a la manipulación disfrazada
de "amor".
4. Darse por vencido es perder los estribos y zafarse de las responsabilidades parentales.
Los padres oprimidos levantan las manos en desesperación, quejándose de que "nada
funciona" y le dan la espalda a su trabajo como padres. Todo esto es inútil y
contraproducente, sin embargo puede ser trascendido por medio de clases en educación
parental y terapia.
3. Crea resentimiento y hostilidad en el niño, debido a que se siente una propiedad, como
algo que puede ser tenido.
Abandono permisivo
El padre permisivo tiene miedo de ver que las reglas sean respetadas. Se siente culpable si
las demandas del niño por cosas materiales no pueden ser satisfechas, como por ejemplo
el último juguete de moda, o ropa que no esté al último grito de la moda. El niño
generalmente manda en la casa y todos sus caprichos son presentados como necesidades.
61
resentimientos hacia ellos. El resultado inevitable es que los padres sienten poca
autoestima y una ira reprimida por ser explotados.
La consecuencia más probable es que le niño sea un consentido que espera que el mundo
se someta a sus caprichos y deseos.
2. Instintivamente sabe que ésto no es un cuidado auténtico, sino que sirve para
compensar los miedos a la culpa de los padres.
3. Es probable que produzca un niño trastornado, que carece de verdadero amor parental.
4. Esto lleva eventualmente al rechazo del niño por parte de los padres, cuando ya no
pueden tolerar más el egoísmo y demandas del niño.
¿Quién es el jefe?
Nuestro país fue fundado bajo el principio de que la gente tiene el derecho a compartir su
parte de poder para las decisiones que le gobiernan. Sin embargo es rara la familia que
opera en base a una democracia y algunos creen que lo son diciendo: "Algunos creen que
lo son diciendo: "yo escucho su opinión y luego decido lo que es mejor para ellos." Pero
esa no es democracia sino una dictadura benevolente.
Demasiadas familias ven a los niños como una oposición no muy leal, que si tuviera el
poder, se adueñaría del asilo. O que los reclusos dominarían al guardia. Tales
62
pensamientos carecen tanto de comprensión acerca del proceso democrático como de
confianza en la bondad y honradez de sus miembros.
Los niños a quienes se les tiene confianza y son respetados, aprenden rápidamente a
aceptar la responsabilidad de ceder ante límites justos y previamente acordados y los
aprecian sinceramente en verdad.
El compartir las decisiones familiares significa mucho más que fortalecer a nuestro país.
Ayuda a la felicidad personal fortaleciendo la autoconfianza, construyendo la seguridad
en sí mismo e impulsando la responsabilidad personal. Puede ser resumido en una sola
palabra, autoestima y esto es tanto para padres como para niños también.
1. Estimula en el niño el respeto por sí mismo, porque sus puntos de vista tienen un nivel
de compartir poder.
2. Con el respeto por sí mismo, también viene el respeto por los derechos, puntos de vista
y sentimientos de otros.
3. El apreciar los puntos de vista de otros amplía y aumenta una actitud mental abierta y
de cooperación.
63
7. El respeto por una autoridad legítima aumenta el reconocimiento de la necesidad de
regulaciones sociales.
9. Una menor violencia y agresión, trae consigo mayor estabilidad emocional y menor
conflicto.
10. Entre los beneficios para los individuos y la sociedad, están un menor resentimiento,
depresión, enfermedad mental y física y menor índice de crimen.
Todo padre tiene la obligación para con su familia y consigo mismo de trabajar
diariamente en aumentar sus propios sentimientos de auto valoración. Nuestro trabajo es
el no llenar de alabanzas a los niños, o soñar con tener sueños de grandeza, sino el
desarrollar una mayor apreciación por sí mismo y por otros miembros de la familia.
A. S. Neill dijo: "Ningún padre feliz ha castigado a un niño. Ningún niño feliz ha
requerido el ser castigado." Nada ayuda más a la felicidad que los sentimientos saludables
de autoestima, que son tan esenciales para el bienestar emocional, como el oxígeno para el
mantenimiento físico. La clave para ser padres exitosamente es el ayudarle a los niños a
que se aprecien más a sí mismos.
Aunque las demandas parentales de ser una persona diferente no sean razonables, el niño
no las cuestiona, pues el padre lo sabe todo. El niño tan sólo se siente terriblemente mal al
sentir su incapacidad de estar "a la altura" de las expectativas.
La seguridad en sí mismo del niño está determinada en gran medida por la edad y la
rapidez con que son hechas las demandas. Al mirar dentro de nosotros mismos
pudiéramos ver que algunas de nuestras expectativas y demandas, vienen de nuestra
propia necesidad de satisfacer nuestras necesidades infantiles insatisfechas.
El padre es el espejo del niño. El niño dice: "Debo construir mis conceptos acerca de mí
mismo y mi identidad de lo que veo, escucho y de la forma en que soy tratado."
64
El permitir que los niños sean ellos mismos y crecer a través de los cambios de
comportamiento, es lo que ES realmente la disciplina. Es el auto dirigirse. El verdadero
reto para los padres es el encontrar la sabiduría interior y la fortaleza para cambiarse a sí
mismos, en vez de tratar de convertir a los niños en personas que no son.
____________________
Todas las noches en nuestra casa se dedicaban al tiempo de los niños. Las actividades
antes de dormir incluían tomar un baño, leer cuentos y escuchar música.
Los niños en sus pijamas recién puestas se sentaban en el regazo de papá, mientras
escuchaban a los grandes compositores. Una noche después de un cuento, ellos pidieron
escuchar una canción muy graciosa de Bob Dylan: La granja de Maggie. (en la cual el
cantante ya no va a trabajar más), la que cantaban con gran placer.
Luego surgió el clamor por "El restaurant de Alice," en la que Arlo Guthrie promete,
"puedes obtener todo lo que quieras." y de alguna manera eso llevó a "Pinafore" y
"Mikado" de Gilbert y Sullivan, dándose graciosos aires de gran importancia.
Su primer interés en Beethoven surgió cuando escucharon su Sexta Sinfonía y ésta pronto
se convirtió en una rutina de tiempo de hacer locuras. Seguida del primer movimiento de
"llegar al campo", un momento de arrobamiento con "Por el arroyo" y el baile de los
campesinos, los ruidos de truenos que se colaban entre las percusiones y luego el terrible
estruendor de las nubes rotas y los rayos que mandan a los bailarines a buscar refugio, que
era la señal para que Henry y Russell corrieran alrededor del cuarto gritando "lluvia,
lluvia!."
Siguiendo los cornos en un movimiento, los instrumentos de viento en otro y los cellos en
otro más, ellos pronto empezaron a anticipar los segmentos familiares. Entonces
empezaron los emocionados gritos de "aquí viene los cornos papá!"
65
Mis hijos han disfrutado de tres décadas de música desde entonces que van desde la
clásica a la de Pete Seeger, hasta el bluegrass a Leonard Skynard y a la Muerte
Agradecida.
Cuando el reloj indicaba que era hora de ir a la cama, era Henry el que escogía la música
para quedarse dormido y siempre escogía una de las sinfonías de Beethoven y yo siempre
escogía el tranquilo movimiento Andante.
66
Capítulo 8 - Los padres también tienen necesidades
Una publicación electrónica gratuita de Norm Lee (c) 2002
Una de las mejores cosas que podemos hacer por los niños es el encontrar maneras de
aumentar nuestro aprecio por nosotros mismos. Para hacer ésto, necesitamos ser
conscientes de ciertas cosas para poder comprometernos con el cambio. La primera tarea
es el estar a cargo de nuestras propias vidas. Fallar en ésto implica que cualquier
oportunista detrás de un árbol, arbusto o cactus, o cualquier organización, desde política,
hasta religiosa o comercial que lo desee, puede estar a cargo de nuestras vidas.
Los padres que permiten que sus vidas sean controladas por otros, generalmente tratan de
resolver el problema controlando a alguien más- y los más convenientes y vulnerables
para ser controlados son por supuesto los niños.
En una palabra, libertad. En más palabras, respeto por los derechos de uno mismo y de
otros para ser lo que son. Si los padres permiten ser jaloneados hacia todos lados por
cualquier cosa que se les exija, si los padres no tienen una sentido de libertad personal e
independencia, se establece el patrón para que los niños sean explotados y utilizados en el
futuro.
Las presiones de tratar de ganarse la vida y de criar a los niños en estos tiempos llenos de
problemas, a menudo se reflejan en ansiedades que pueden sustraer las alegrías de la vida
familiar, e inclusive la cordura misma. Investigaciones de la Universidad de Indiana
encontraron que más del 33% de los Estadounidenses han estado al borde del colapso
nervioso y que 7% de ellos han sido diagnosticados con serios problemas mentales. (La
más alta frecuencia se encontró entre madres solteras jóvenes, blancas y de bajos
ingresos).
67
El estudiar la tensión acumulada, lleva a la fuente del problema: Los sentimientos de
ansiedad y depresión debidos a la falta de control sobre la vida de uno mismo. El tratar
desesperadamente de satisfacer las demandas de todo tipo- leyes de tránsito, cuentas,
requerimientos escolares, obligaciones sociales, presiones de trabajo- puede dar como
resultado un estado mental negativo, de víctima. El siguiente paso puede ser la auto-
compasión, desahogándose sobre cosas pequeñas- y esas cosas pequeñas, son a menudo
los niños. La moraleja es que si las necesidades de los padres no son satisfechas, tampoco
lo serán las de los niños. Que mientras nuestras vidas estén controladas por otros, no serán
nuestras. Que cuando otros están a cargo de nuestras vidas, la vida es muy estresante.
La mayoría de los padres quieren ser más amables, comprensivos y amorosos, pero están
demasiado presionados, exhaustos y agotados. Los intentos de convertir a los niños en el
modelo de niños que tenemos en mente para ellos pueden ser muy intensos en verdad. Los
castigos son utilizados entonces al estar "hasta el límite de nuestra paciencia", para tener
después sentimientos de culpa por haber "perdido la paciencia."
Ningún padre saludable se siente bien acerca de castigar, quizás porque en el fondo saben
que los castigos trabajan en dos direcciones, o sea que invariablemente también son un
auto-castigo. Tiene que haber una respuesta mejor que forzar a los niños a entrar dentro de
un molde, uno que según se nos ha dicho, será del agrado de alguna institución, agencia o
autoridad.
Ser Padres Sin Castigar tiene la idea de que no son los niños los que necesitan el cambio
sino los adultos. después de todo, los niños están mucho más cerca de esa naturaleza
bondadosa original, mientras que los adultos ya se han adentrado mucho más en el camino
de la separación de nuestros comienzos inocentes. Necesitamos preguntarnos a nosotros
mismos cuáles son las "mejoras" que queremos lograr en un niño determinado y porqué
las queremos imponer. Necesitamos examinar para ver si sería mejor corregir las "fallas"
en nosotros mismos, y sí los defectos son en realidad un reflejo de nuestras
imperfecciones. Seguramente estaremos de acuerdo en que crear un estilo de vida más
calmado, lento, relajado que acepte y tolere, puede beneficiar tanto a los padres como a
los hijos.
68
En el último número hablamos acerca de la importancia de preservar y mantener la auto-
estima del niño. Estas no se excluyen mutuamente, pues de hecho difícilmente se puede
inculcar ninguna clase de autoestima en el niño si los padres se sienten inadecuados,
devaluados, fracasados en la vida y si acostumbran pensar en patrones negativos acerca de
ellos mismos.
Es una gran verdad que buena parte de los métodos de castigos que se dan dentro de las
familias estadounidenses se originan en la necesidad de los padres de sentirse competentes
en el trabajo de criar niños. A pesar de que las intenciones son buenas, las habilidades
parentales son deficientes.
- Dr. D. C. Briggs
Muchos de los consejos parentales que inundan el mercado urgen a los padres y madres a
destruir la autoestima e inclusive a castigar violentamente a los niños, que son prácticas
que se ha comprobado desde hace tiempo que causan un daño terrible en sus niños- todo
en nombre de "hacer un buen trabajo de criar niños." Personas que abusan de los niños,
del tipo de Sally Jesse Rafael y Dr. Dobson encuentran fácilmente audiencias disponibles
con sus diatribas acerca de "ser duro con la disciplina". El grupo a favor del "amor duro"
para el "niño difícil", son grupos que odian a los niños y que contribuyen en gran escala al
inmenso sufrimiento de los niños y de sus padres también.
A. S. Neill dijo que ningún padre feliz ha castigado a su hijo. La clave para ser padres
exitosamente está en convertirse en un padre más feliz, pues es el padre o madre
insatisfecho, deprimido y con baja auto-estima, quien regaña, amenaza, humilla y golpea a
un niño. Tal tratamiento es casi siempre la consecuencia de que los padres hayan sufrido
69
un tratamiento idéntico mucho tiempo antes, cuando ellos mismos no tenían ni voz ni voto
en sus propias vidas.
En algún momento, en alguna parte se tiene que romper el ciclo de abuso. Ahora tenemos
la opción feliz, pues podemos ser parte del problema o de la solución.
Los padres que no han tomado la responsabilidad de satisfacer sus propias necesidades,
tampoco pueden esperar satisfacer las de los niños. Así que la cuestión es. ¿En dónde
puedo empezar a resolver mis propios problemas- los profundos conflictos internos, al
igual que los retos externos de la vida diaria?
A continuación están las tres áreas problemáticas por donde se puede comenzar-HOY- a
tomar el control de nuestra propia vida. Mark Twain dijo: El secreto de ir hacia adelante
está en comenzar. El secreto de comenzar está en romper las complejas y aplastantes
tareas en pequeñas tareas más manejables y luego empezar con la primera.
Helen y Scott Nearing, autores de VIVIENDO UNA BUENA VIDA, tenían solamente
cuatro horas de "trabajo para el pan", para satisfacer sus necesidades de casa y comida;
luego cuatro horas de escribir e investigar y otras cuatro para enseñar a los visitantes
como vivir vidas más felices. Scott vivió hasta los 100 años y Helen hasta casi 90.
Maestros de la organización y la eficiencia, escribieron y publicaron docenas de libros,
recibieron a miles de visitantes e inspiraron a millones de personas para tener valor, tomar
el control y "vivir una buena vida de auto-seguridad".
Al tomar demasiadas cosas y exigirse perfección a uno mismo, la vida se convierte en una
carrera desesperada de ratas. Lo que funciona es el desarrollar tolerancia para con uno
mismo, que lleva a tener más tolerancia con los niños, cuando no son perfectos. Al mismo
tiempo, el tener una mayor aceptación de los defectos de los niños, también trae consigo
un aumento en la comprensión de nuestros propios errores. La compasión empieza con la
auto-apreciación y con el perdón de uno mismo.
Los problemas de desorden pueden ser resueltos con el método triple. Dividir todas las
cosas en tres categorías básicas:
70
(1) Basura- o regalarle a los amigos todo lo que no hayas utilizado en los últimos doce
meses. Opciones: Para artículos de valor, tener una venta de garage o obtener descuentos
en impuestos al darlas para caridad.
(2) Guardar- los artículos verdaderamente útiles para ti para los próximos años. Guardar
los recuerdos, objetos de valor sentimental, separados de los meramente utilitarios.
(3) Guardar- a la mano solamente lo que usas diaria, semanal o mensualmente. Es mejor
hace una lista de lo que has guardado y que usas raramente y mantener la lista a la mano.
Opción con los niños: aceptar el desorden, pues esta es la etapa de la vida para disfrutar
del caos- hasta que crezcan y se vayan. Forzar la pulcritud en los niños es un abuso.
2. Organizar el Tiempo
Hacer una lista de prioridades: ¿Qué es lo más- y lo menos- importante? Aplicar la regla
del 80/20: El desperdiciar el 80% de la energía, tiempo y recursos en las prioridades que
están en el 20% más bajo, requiere de un ajuste en tiempo y lugar.
Tener confianza en los esfuerzos persistentes para llegar a la meta; media hora diaria se
acumula hasta 180 horas al año. De esta manera John Holt (NUNCA ES DEMASIADO
TARDE) se enseñó a sí mismo a tocar el chelo a los 55 años.
1. Deshacerse de las tarjetas de crédito y mantener una de débito del banco. Si tienes que
tener una de crédito, paga la cuenta con puntualidad cada mes.
2. Mantener un registro de los gastos en una pequeña libreta por dos o tres meses, un
estudio de los patrones de gastos podría traer sorpresas acerca de a dónde se va el dinero.
Aplicar también la regla del 80/20.
3. Calcular el ingreso anual neto y deducir todas las cuentas mensuales por un año.
71
4. Hacer una lista y un programa de pagos para las cuentas más fuertes- impuestos, seguro
del automovil, gastos de membrecías, regalos.
7. Mantener un control disciplinado sobre los gastos de placer, planeando cada viaje de
compras, llevando una lista y respetándola.
9. Utilice los depósitos directos para el dinero en una cuenta, considerando los programas
de Dividendos y Re-inversiones) La regla: Págate a ti mismo primero- un 10% del
ingreso.
10. Idea: Utilice dos blocks de cheques: el primero para pagar las cuentas mensuales
(servicios, comida, hipotecas), el segundo es como cuenta de ahorro para gastos fuera de
rutina como regalos, viajes, emergencias, reparación del auto... Esto ayuda a evitar las
compras de lujo con tarjeta de crédito.
4. Organizar la Familia
B) Manteniendo la Salud
"El Libro de Correr de Galloway", de Jeff Galloway (Shelter Publications, Inc. Box 279,
Bolinas, CA 94924 $8.95) dice cómo empezar un programa de correr:
72
3. "Cuando se sienta a gusto" con eso, "insertar unas cuantas carreras de unos 100
metros."
Ver también Body Bulletin, 33 Minor St., Emmaus PA 18098. $14 mensuales.
Disciplina de la Nutrición
Conquistar los tres venenos blancos: azúcar, sal y harina blanca. El consumir toneladas de
estos, le ha producido hipoglucemia a millones de Norteamericanos e inclusive peores
problemas de salud. Tan sólo el azúcar puede volver locos a los niños, haciendo que las
autoridades escolares diagnostiquen el problema como Desorden de Deficiencia de
Atención y que los padres castiguen la "hiperactividad" como si fuera un comportamiento
ofensivo.
2. Comer vegetales crudos y fruta siempre que sea posible, en grandes cantidades.
73
La armada china aprendió que podían marchar día y noche indefinidamente, siempre y
cuando se tomaran un descanso cada hora. El secreto para sobrevivir es: Tres descansos
regulares. De igual forma, las calificaciones de los estudiantes universitarios eran más
altas entre aquellos que durante los períodos de estudio tomaban diez minutos cada hora
para estirarse, salir a caminar y a tomar aire y mirar las montañas.
Para el ama de casa, la tensión puede ser manejada con un descanso de 30 minutos para
centrarse una o dos veces diarias. El tiempo que se invierte en renovarse, se gana en
eficiencia, salud y tranquilidad.
Tomar una siesta se ha convertido en algo popular incluso en la industria, en donde los
directores lúcidos descubrieron que la eficiencia en el trabajo aumenta con un descanso
para una siesta. Los trabajadores ponen colchonetas en el piso, se quitan los zapatos y se
toman una siesta de 30 minutos que corre a cargo del tiempo de la compañía. En los
países en donde la siesta es una tradición, hay mucho menos enfermedades cardíacas.
Tomar un descanso para respirar en casa: Acuéstate con la espalda en el piso, los brazos
estirados, los pies separados. Fija los ojos en un punto en el techo, centra tu mente en la
respiración, inhalando y exhalando, inhalando y exhalando. Cada vez que notes que tu
mente divaga, simplemente lleva tus pensamientos de regreso a la respiración con
persistencia: inhalar y exhalar. Esto te puede ayudar a disminuir el diálogo interno, los
juicios a uno mismo y la ansiedad acerca del pasado y el futuro.
Baños sauna, Baños de vapor: Baños calientes y temazcales: Tradicionalmente, todos han
brindado relajación a las culturas desde Finlandia a Siberia y a Japón. Lo siguiente mejor
es tomar un baño caliente en casa y remojarse a gusto.
Masajes de la espalda: Pídele a tu pareja o algún profesional que te trabaje con suavidad
los músculos del cuello y los hombros y luego los grandes músculos de la espalda,
paralelos a la columna vertebral. Tu puedes trabajar la tensión a solas y el dolor alrededor
del cuello, las sienes, cara, pecho, brazos y piernas. Sé gentil contigo mismo, no te
sobrepases.
74
Disciplina del Control de la Tensión
1. Di no sin culpa- no puedes ser como San Pablo, todas las cosas para toda la gente.
2.. Sal diez minutos más temprano; eso es todo lo que se requiere para terminar con las
prisas y con la tensión de salir tarde. Puedes llegar tranquilo, controlado y sonriente.
3. Crea rutinas: Las tareas que deben ser realizadas con frecuencia y de la misma manera
cada vez, pueden ser hechas con eficiencia, cuando se les asigna el tiempo y el lugar para
hacerlas.
6. Toma tiempo para hablar, toma tiempo para escuchar. Pueden suceder sorpresas muy
agradables.
7. Da la bienvenida al cambio. Más vale hacerlo pues es la ley. Todo gato sabe que si se
relaja y permanece alerta, el cambio traerá una oportunidad.
9. Dile al profesor estricto que esta detrás de tu espalda diciéndote "No cometas un error o
te castigaré"- "Cállate y quítate de mi espalda- pues yo soy el que está a cargo ahora":
10. Haz algo que disfrutes mucho cada día, cuyo placer no dependa de nadie más que de
ti. (ver abajo)
El hábito de procurarse placeres siempre que una tarea sea realizada, o cuando sintamos
auto-compasión, puede ser muy debilitante y autodestructivo. La manera de romperlo es
programando un tiempo específico, pero limitado diariamente para disfrutar de tus
placeres favoritos. Aquí hay algunas sugerencias para reducir la tensión:
75
- Dar una caminata en el bosque.
Establecer Prioridades
¿Estás gastando la mayoría de tu tiempo en las cosas que consideras menos importantes?
Sí es así, aplica la regla del 80/20: Concentra tus energías en la más importante o las dos
prioridades más importantes en tu vida y deja el 20% del tiempo, recursos y esfuerzo para
lo menos importante en tu jerarquía de valores. [¿Qué lugar de importancia ocupan tu
ecuanimidad y efectividad parental? ¿Qué es lo que está en riesgo cuando eso se ha
perdido o dañado?]
Cuando los niños eran pequeños, nunca hicimos una gran cosa de la Navidad, como en
otras familias. Las celebraciones más importantes eran en sus cumpleaños. Para evitar la
comercialización de las fiestas y la locura del "Que me van a dar", nos gustaba darnos
cuantos regalos en el Solsticio de Invierno, el Equinoccio de Primavera, el Solsticio de
Verano y el Equinoccio de Otoño. Hicimos calendarios de 91 días y teníamos una fiesta
de "Primavera", etc., así que teníamos cuatro bloques al año. Nos parecía que tan sólo el
cambio de estaciones era razón suficiente para celebrar y maravillarnos.
Preferíamos unos cuantos regalos reales, en vez de muchos falso y frívolos. Una cámara
Polaroid con rollo de repuesto encontró muchos usos. Un microscopio barato fue motivo
para esperar emocionantes turnos para examinar migajas de pan, granos de azúcar,
diferentes clases de madera, hojas verdes, tierra, papel. Se necesitaban grandes cantidades
de materiales de arte, para renovar las provisiones siempre a la baja. Los triciclos, los
tractores de juguete y los columpios, eran siempre objetos obligados y más tarde, las
bicicletas, equipo de deporte y walkie-talkies. Nunca recurrimos a un "no-regalo" de
calcetines o ropa interior y nunca hubo un regalo que viniera cargado detrás con el furtivo
motivo "educativo".
76
Cuando ellos pidieron con algarabía el utilizar mi máquina de escribir, yo les dije que
podían tener la suya propia. Encontramos una Royal usada por sólo 3 dólares, que
desmantelaron en seguida. Su interés no estaba tanto en escribir, como en averiguar como
funcionaba esa cosa. Ellos estaban contentos con dictar sus historias a papá, mientras él
escribía.
Uno de los grandes éxitos fue el juego de ajedrez. Todos aprendimos el juego juntos,
estudiando las reglas y movidas en un libro, mientras aprendíamos. Henry y Russell son
ambos buenos jugadores hoy en día, aunque su padre no puede decir lo mismo.
Quizás los regalos más importantes fueron las herramientas de verdad. Ningún niño
quiere vivir en un mundo falso y no se puede hacer nada real con martillos y
desarmadores de plástico. Como resultado, ellos desarrollaron un respeto por las
herramienta, las cuidaban muy bien y se las tomaban de papá, siempre después de haberle
pedido permiso.
77
Capítulo 9 - Noviembre, 2000
De Dr. Alice Miller, autora de POR TU PROPIO BIEN- La crueldad Oculta en la Crianza
de los Niños y las Raíces de la Violencia. c/o Suhrkamp Verlag, Lindenstr, 29-35, D-
60325 Frankfurt am Main, Alemania.
[1] Quiero darles una información que algunos de ustedes quiza ya tengan, pero que a la
mayoría de ustedes- posiblemente más del 90%- nunca se le ha permitido conocer. Es la
información de que todas las formas de castigo corporal (Nalguear, golpear, apalear) de
los niños por parte de sus padres y maestros son profundamente inmorales y peligrosas
para su futuro. Que ellos tienen el derecho de protestar en contra de esta humillación ya
que la mayoría de los gobiernos (excepto los EU y Senegal) firmaron en la Convención de
las Naciones Unidas en que se comprometían a proteger los derechos de los niños.
[2] De los casi doscientos países que firmaron, sólo once llevaron a cabo lo que
prometieron prohibiendo claramente a través de la ley el golpear a los niño (entre estos
países están Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Holanda y Alemania.)
... todas las formas de castigo corporal (nalguear, golpear, apalear) de los niños por parte
de sus padres y maestros son profundamente inmorales y peligrosas....
El Golpear Enseña Violencia [4] Yo sé que los niños dependen de sus padres y que
temerán sufrir más crueldades si los denuncian y tratan de defenderse a ellos mismo.
Esto es comprensible, sin embargo quiero decirles a todos ustedes que el golpear a
los niños está absolutamente mal y que hoy en día ya no están solos si se atreven a
protestar. La opinión de que inflingir sufrimiento al que es más débil puede ser algo
78
bueno, ha pasado de una generación a otra durante miles de años. Actualmente ha
sido científicamente comprobado que el golpear a los niños les enseña violencia y
genera miedo. Además es profundamente humillante y no puede ayudar jamas a
nadie.
[5] La única razón por la que sus padres continúan creyendo en este mensaje engañoso y
golpeándolos es por que ellos también fueron golpeados y silenciados cuando eran niños.
Ellos aprendieron esta lección equivocada muy tempranamente y es difícil para ellos el
deshacerse de ella. Ellos creen que los niños no sufren porque ésto es lo que se les dijo y
por lo tanto su sensibilidad hacia el sufrimiento que ellos les ocasionan está congelada.
Los niños tienden a culparse a ellos mismos por la crueldad de sus padres de POR TU
PROPIO BIEN
comunicación honesta. Yo espero que tan pronto como ustedes los confronten con la
información que están obteniendo aquí, el castillo hechizado de sus mentes empiece
a derrumbarse y que la herencia recibida de sus padres ya no se resista a recibir el
conocimiento de ustedes. Ellos serán más capaces de desechar las opiniones
equivocadas.
[8] Durante los siguientes veinte años, me dediqué a investigar acerca de la niñez y escribí
diez libros para hacer saber a la gente que los niños nacen inocentes y que necesitan amor,
cuidado y protección, pero nunca violencia, para convertirse en adultos compasivos.
Cuando los niños carecen de ésto, o cuando se les trata con violencia, ellos glorificarán la
crueldad y serán crueles con otros, o consigo mismos, o con ambos. Mis libros han
79
llegado a muchos lectores, pero todavía son la minoría de la gente. La mayoría necesita
esta información urgentemente.
Los niños asustados aprenden solamente a mentir y a fingir de POR TU PROPIO BIEN
Los Recuerdos Enterrados más Tempranos son los Más Fuertes [10] Eventualmente
entendí que la memoria de los primeros años de vida que está guardada en el cuerpo es
más fuerte que ninguna otra cosa que podamos aprender más adelante en las escuelas y
universidades. Esta memoria de las primeras experiencias, aunque permanezca
inconsciente, puede hacer que los padres enloquezcan y crean que están actuando en
beneficio de los intereses de su hijo. Gracias a las nuevas investigaciones acerca de la
mente de los niños, nos podemos dar cuenta de que el cerebro de un padre que fue
golpeado en su niñez ya está programado para creer en la efectividad del castigo y de los
golpes.
El Veneno en la Pedagogía.
[11] Hay muchos libros acerca de la crianza de los niños inclusive hoy en día, que
pretenden estar actualizados y que han integrado el nuevo conocimiento psicológico, pero
que generalmente buscan brindar a los padres los mismos medios con los ellos mismos
fueron criados. Dan consejos acerca de cómo tener control, gobernar, manipular y
humillar a los niños de la manera más efectiva y no detectable. Desafortunadamente los
lectores con frecuencia pasan por alto el veneno de esta pedagogía, porque a ellos mismos
no se les permitió verlo y nombrarlo.
Han habido pruebas desde hace algunos años acerca de como los devastadores efectos del
castigo corporal cobran su precio a la sociedad - lo cual es un hecho que todavía
tenemos prohibido reconocer. De POR TU PROPIO BIEN
80
[12] Si nosotros (los padres) no estamos buscando el poder, nuestros hijos querrán
cooperar con nosotros, pues ellos están interesados en la cooperación como forma de
comunicación. Pero para lograr ésto, ellos necesitan tener confianza en nosotros y no
seremos confiables de ninguna manera si tratamos de gobernarlos para escapar de
nuestro propio desamparo.
[13] Hoy en día ya no se permite golpear a la esposa, tener esclavos o golpear a los
criminales en la cárcel. Lo único que todavía se permite es el golpear a un niño indefenso,
inclusive a un bebé y llamar a ésto disciplina. Es tiempo de detener esta práctica, de
rechazar esta tradición absurda, cruel, inmoral y peligrosa e informar a los niños lo más
que se pueda acerca de sus derechos. Tu poder está precisamente en esta información.
Depende de esta generación el remplazar la tradición sin conocimiento- por el
conocimiento sin tradición.
COMENTARIO (Por Norm Lee) La doctora Alice Miller ofreció terapia psicoanalítica
para pacientes adultos durante veinte años, antes de decidir que era mejor trabajar en la
prevención de ese terrible daño hecho a la gente en su niñez y así reducir la cantidad total
del dolor y sufrimiento humanos.
Así que cerró su consultorio y dedicó los siguientes veinte años a escribir más de diez
libros. Posiblemente el más conocido y que ha influido más de éstos (traducidos del
Alemán original a varias lenguas) es POR TU PROPIO BIEN- La Crueldad Oculta en la
Crianza de los Niños y las Raíces de la Violencia.
El subtítulo es significativo porque muestra que la mayor parte del daño hecho a los niños
no es obvio, sino que continua sin ser visto o es ignorado por todos nosotros y que es
precisamente este "pequeño y sucio secreto" el que debe ser sacado a la luz, porque es
precisamente la crueldad oculta, la que yace en el fondo de casi toda la violencia, crimen
y sufrimiento que vemos todos los días- en nuestras vidas y en la sociedad.
[Los números entre paréntesis se refieren a los párrafos anteriores de la doctora Miller.]
[1] Los científicos han demostrado a través de sus investigaciones de los últimos 50 años,
que el castigo físico es sin duda alguna la causa principal de que los niños crezcan con
tendencias violentas, con un grado significativamente mayor de enfermedades mentales,
con mayores probabilidades de cometer crímenes serios contra la gente y la propiedad y
con mayores posibilidades de fallar en el matrimonio y en el trabajo.
81
A pesar de todo lo que escuchamos es a las masas que apoyan la "disciplina estricta" y el
"amor duro" para poder distinguir "entre el bien y el mal", golpear, cachetear y zarandear
a los niños es claramente algo moralmente malo, al igual que una ofensa a la sociedad.
Todos y cada uno de los ataques físicos en contra de los niños son un abuso llano y
simple, apoyados por la abundancia de eufemismos. Para nuestra vergüenza, nuestro
gobierno de los Estados Unidos se negó a firmar la resolución de las Naciones Unidas de
proteger a los niños del asalto. Es muy claro que tenemos mucho que hacer.
[2] La lista actual de países que han abolido el castigo corporal, por lo menos en las
escuelas y algunos países en los hogares y en otros lugares también, hace un total de trece
que incluye a Sudáfrica, Kenia, Tailandia, Italia, Austria e Israel.
[3] 81, 373 niños de las escuelas de Texas fueron golpeados con palos durante el ciclo
escolar de 1997-98. Esto significa un promedio de 814 niños cada mes que son torturados,
algunos seriamente heridos y todos traumatizados. Estas estadísticas, de la Oficina para
los Derechos Humanos, fueron brindados voluntariamente por las autoridades escolares.
PTAVE dice (Padres y Maestros en contra de la Violencia en la Educación) que "Las
escuelas de Texas son intocables detrás del baluarte de ofuscación experimentada, de
pasarse la bolita, silencio y negación."
[4] Para reconocer que el castigo físico es moralmente malo, uno necesita tan sólo leer las
palabras de Jesús de Nazareth. Yo sabía eso con toda claridad desde muy temprana edad a
pesar de que era golpeado sin provocación. también me dí cuenta de la ira interior que
tenía dentro de mí por haber sido tratado de manera tan espantosa. después durante 50
años me dediqué a buscar suficientes pruebas científicas acerca de lo que yo ya sabía que
era verdad: Que la violencia que yo veía en la calle era un resultado directo del
tratamiento violento hacia los niños. Un cuarto de siglo de investigaciones ha
documentado y probado ahora por fin, la extensión del espantoso daño hecho a los niños
cuando son atacados. Ahora está más allá de todo cuestionamiento y más allá de simples
cuestiones de opinión o de teoría. Ya no puede haber más excusas o defensas. Ya no hay
lugar en dónde puedan esconderse los golpeadores, apaleadores y aquellos que
avergüenzan a los niños. Es mejor que sus exigencias por un cambio sean hechas sobre sí
mismos.
El abuso infantil todavía esta autorizado y tenido en alta estima- en nuestra sociedad
mientras siga siendo definido como una manera de criar a los niños. de POR TU
PROPIO BIEN
[5] El hecho de que los mismos padres hayan sido víctimas de la violencia no es una
justificación para pasársela a la siguiente generación. Hay ayuda gratuita disponible
82
en a través de terapias y clases de educación parental en cada comunidad en los
Estados Unidos y en el internet. Ningún niño necesita ser golpeado de nuevo.
[6] Los lectores pueden hacer mayor conciencia acerca de la espantosa historia de la
crianza violenta de los niños leyendo las discusiones de la doctora Miller en POR TU
PROPIO BIEN. Ahora podemos superar esta "pedagogía venenosa". Te puedes beneficiar
con la sabiduría de la experiencia de medio siglo en psiquiatría de la doctora Miller, por
tan solo el precio de una sopa o un emparedado. (ver Amazon.com, Barnes & Noble, etc)
[8] Los libros de la doctora Miller incluyen EL SABER PROSCRITO, La traición del
niño por la sociedad en el que la doctora Miller explica como el Décimo noveno
Mandamiento es obedecido por el niño maltratado- ("todos nosotros")- debido a
nuestra creencia en nuestra niñez de que éramos los culpables de nuestro
sufrimiento.
[9] John Holt, autor de COMO APRENDEN LOS NIÑOS, ENSEÑA A LOS TUYOS y
EN VEZ DE EDUCACION, dijo: "El miedo es el enemigo del aprendizaje". Yo trabajé
con él durante varios años (antes de que muriera de cáncer) en mostrar a los padres cómo
sacar a sus hijos de escuelas abusivas e incompetentes y enseñarles en casa.
[10] La gente trata de minimizar a menudo los ataques a los niños diciendo: "un pequeño
golpe de vez en cuando no les hace daño", cuando es obvio que el castigo físico es lo
único que entienden acerca de la "disciplina". Una madre me mintió completamente
83
después de haber negado vehementemente que el golpear fuera dañino, diciendo que ella
sólo usaba unos "ligeros golpecitos", al tiempo que me tocaba el brazo ligeramente.
La única cosa que aun se permite es golpear a un niño indefenso... y llamarlo "disciplina"
de POR TU PROPIO BIEN
[11] Los editores saben que cualquiera que ofrezca una solución para la "disciplina",
especialmente si está basada en desviaciones religiosas fundamentalistas, venderá.
Si se me permite expresar mi opinión: Combine la primitiva doctrina de criar niños
de James Dobson, con el fascismo "compasivo" del gobernador de Texas George
Bush y la mentalidad medieval de Jerry Falwell y Bob Jones y tendrá una receta
para destruir a la siguiente generación de niños- y a nuestra sociedad también.
[12] Si hemos traicionado la confianza natural del niño, el remedio no puede esperar para
otros tiempos: Hay que empezar a trabajar en el camino de regreso a construir la
confianza de nuevo, empezando por ser honestos u confiables al igual que dignos de
confianza.
El resultado fue que mientras mis dos hijos me enseñaban (sin saberlo) acerca de sí
mismos y de los niños en general, también me enseñaron algunas cosas sorprendentes
acerca de mí mismo. Ellos tocaron mi naturaleza gentil y me mostraron, para mi sorpresa
y gozo, que mi falta de paciencia no era ningún obstáculo para ser padre sin castigar.
Cuando la comprensión está ahí, el castigo es anacrónico, o de plano francamente atávico.
84
CARTAS
- ¿Podría mandarme por favor los capítulos 2,3,4,5,y 6? He recibido el capítulo número
uno de Alice Miller y me pareció muy interesante. Prefiero recibir los textos en el mensaje
del email sin archivos adjuntos. Estoy escribiendo un pequeño libro acerca del castigo
corporal y quiero incluirlo (PWP) en la bibliografía. Disculpe mi abominable inglés!
Gracias. Sinceramente, O.M.- Francia.
- Gracias por mandar este ensayo. Lo pasaré a otros... contiene una cantidad de buenas
percepciones y viñetas, aunque una cosa importante... ¿cómo define exactamente el
castigo? Pues no todos mundo parece tener los mismos parámetros para este término.- T.J.
Tennessee
*** Mi idea de castigo es cualquier acto o palabra que provoque que el niño sienta
vergüenza o se sienta menos como ser humano. Como prueba, como medida me he
preguntado a mí mismo, ¿diría ésto, le haría ésto a un querido amigo? Pienso que para el
niño la forma en que se ve y se valora a sí mismo o a sí misma, tiene tanta necesidad de
ser protegida como su propia- y nuestra propia- piel.
A excepción de aquellos adultos que se engañan a sí mismos que conozco, pienso que
inflingen castigo simplemente con su intención de forzar el aprendizaje o la obediencia
por medio de hacer sentir mal al niño. O sea sufrir. - N.L.
- Mis mejores deseos y agradecimiento por sus boletines. Están completamente libres de
la pedagogía venenosa y tanto yo como mis amigos los apreciamos enormemente.- Alice
Miller.- Zurich, Suiza.
El verano en que su madre estuvo por un largo tiempo en el hospital, los dos niños que
entonces tenían 7 1/2 y 6 años- aumentaron su paso, que ya era rápido, hacia una vida de
confianza en sí mismos. Juntos plantamos semillas y luego pusimos los retoños en el
jardín recién escarbado. Para el otoño envasamos ejotes, maíz y tomates.
85
Se hicieron menús- verdaderas obras de arte- que crecieron al crear nuevos platillos. Yo
me puse corbata de moño y faja un día, con una toalla de te en mi brazo y representando
el papel de un estirado pero demasiado educado mesero, y presentando los menús alzando
la nariz. Luego le tocó el turno a los niños también y el "trabajo" de la cocina se convirtió
en uno de los más felices momentos del día.
PS: Sus primeros trabajos de paga fueron de cocineros y antes de irse a la universidad,
Henry se convirtió en un respetado cocinero en el restaurant más fino del pueblo.
86
Capítulo 10 - Dic, 2000
El leer aunque sea un estudio corto acerca del espantoso trato de los niños en tiempos
pasados, puede ser muy inquietante. Por lo tanto este número de Ser Padres sin Castigar
lleva una advertencia para los menores, los inestables y aquellos individuos con
estómagos débiles, pues los horrores que se muestran a continuación son horribles y
perturbadores.
Sin embargo, estos patrones en el tratamiento de los niños son la base misma de nuestros
métodos "tradicionales" de criar a los niños, pues se pensaba antes, al igual que ahora, que
ésto era "disciplina" y una "preparación responsable para la vida". A menos que el niño
fuera asesinado, abandonado,ó rentado.
Todas las prácticas mostradas aquí, han sido documentadas en todos los lugares del
mundo y a través de todos los períodos de la historia humana, incluyendo nuestra propia
historia.* En Arizona hoy en día, hay padres que matan a sus bebés al nacer, como lo
hacían (y hacen) en las primeras culturas prehistóricas. Ellos los violan y sodomizan de la
misma manera que lo hacían los griegos y romanos en los primeros tiempos cristianos;
ellos los usan para una gratificación perversa y sexual, que era comúnmente aceptada en
la Edad Media. Al extenderse la influencia de la iglesia, los niños se convirtieron en
blanco de la culpa proyectada, de padres temerosos de Dios. Podemos encontrar evidencia
de esta crianza "tradicional" en los periódicos y la televisión diariamente.
Tenemos mucho que trabajar aún como raza humana, para volvernos humanos y hacernos
merecedores del amor, la admiración y el afecto que todo niño brinda naturalmente.
La evidencia arqueológica indica que en las culturas tempranas los cráneos de los niños
eran abiertos para obtener los sesos y cenárselos al fuego crudos o asados. Queda también
claro en las excavaciones del Pleistoceno, que se mataba y consumía a más niñas que a
niños. Los científicos estiman que por lo menos la mitad de los bebés eran asesinados en
esa época, lo cual fue una práctica tradicional durante al menos 400 generaciones.
87
La tradición del incesto se remonta a los primates también. El trabajo de Jane Goodall con
primates nos enseña que es normal para las madres de los chimpancés el obtener placer
sexual de sus bebés, al igual que aún hoy en día los hombres en algunas tribus de Nueva
Guinea violan a niñas pequeñas en pandillas y usan a los niños para coito anal hasta que
llegan a la adolescencia. En algunas tribus, los hombres adultos utilizan a niños en edad
escolar como concubinos para felaciones diarias forzadas.
* Mucho de este resumen histórico está tomado del trabajo del Dr. Lloyd deMause,
Director del Instituto de Psicohistoria, editor de la Revista de Psicohistoria y
Presidente de la Asociación Internacional de Psicohistoria. Para pedir un número de
la revista, mande un email a psychhst@tiac.net o vaya a la página de PTAVE:
Padres & Maestros en Contra de la Violencia en la Educación. www.nospank.com
No son culpables solamente los hombres, pues sus madres también utilizan a sus niños
para satisfacerse sexualmente, empezando por obtener placer orgásmico a través de
amamantarlos. (Esto echa por tierra con el mítico "tabú del incesto".)
El hecho de que violar a los niños en tiempos de los griegos y romanos era algo
tradicional, está comprobado por los estudios históricos. La victimación sexual de niñas
pequeñas era algo comúnmente aceptado como algo perfectamente normal. La
bisexualidad no era algo extraño y la condena de Sócrates de la "corrupción de los
menores", no era contra el hecho de que se disfrutara de los cuerpos de los niños, sino por
su continuo cuestionamiento en busca de la sabiduría- que ha sido un comportamiento
considerado siempre amenazador por los que detentan el poder político en cualquier
época.
Las niñas prepúberes eran entregadas a hombres mayores como novias y los padres
acostumbraban entregarle a sus hijos de siete años a sus amigos para que fueran
utilizados como niños-novios. Hay un ensayo de Plutarco (120 A.D.) que es leído
ampliamente sin objeciones, en el que da instrucciones acerca de cómo se debería
escoger al amigo para que sodomice a su hijo o hija.
88
La esclavitud sexual era desenfrenada en todas las áreas pobladas. Las casas de
prostitución tenían niños jóvenes a precio de oro y los negocios en los que se rentaban
niños y niñas eran florecientes. Los ricos encontraban necesario el comprar pedagogos,
esclavos asignados para proteger a los niños de ser sexualmente atacados en las calles.
Consta en los registros que se promulgaron leyes que requerían que las escuelas cerraran
antes del anochecer, para que los maestros no violaran a sus alumnos.
Petronio, popular satirista, quien fuera alguna vez el "juez del gusto" de Nerón, fascinaba
al público con su "Satiricón", un romance obsceno en el que mencionaba repetidamente
los placeres de jugar con la "pequeña herramienta inmadura" de los niños. (Eventualmente
cometió suicidio, pero no por la culpa).
Se dice que Tiberio el general romano y más tarde emperador, "enseñaba a niños de la
más tierna edad a quienes llamaba sus pequeños pececitos, a jugar entre sus piernas
mientras él estaba en su baño."
Reportes de la época muestran que inclusive los bebés y niños pequeños eran
comunmente azotados y apaleados, a través de vívidas descripciones de palizas que
dejaban el área de los genitales ensangrentada y con moretones.
Los padres, tanto cristianos como no creyentes, simplemente no querían criar a sus
propios hijos. La costumbre de dejarlos abandonados en las puertas de las iglesias
aumentó ya que podían ser recibidos para convertir en cristianos a los bebés y niños
pequeños que sobraban, a los parias, a los segundones y a los molestos. (El padecer
89
de cólicos o ser desobediente resultaba a menudo fatal.) Pocos eran rechazados ya
que según los recuentos históricos, los niños también servían para gratificar a los
monjes privados de sexo. Así que el abandono de los niños se institucionalizó al
surgir los orfanatorios y así creció la población cristiana.
Debido a que los niños eran considerados como propiedad personal, al igual que hoy en
día, los "dueños" se sentían con derecho a hacer lo que desearan con ellos con completa
impunidad. Algunos eran vendidos de plano mientras que otros eran enviados como
sirvientes para ganar sus sustento hasta que fueran lo suficientemente grandes para
trabajar para su familia.
San Agustín [c. 400 A.D.] opinaba que los niños que lloraban con demasiada frecuencia
"albergaban al demonio" y por lo tanto le brindaban a las poderosas autoridades
eclesiásticas la manera de justificar los sádicos golpes. Reportes de la época dicen que
inclusive los bebés y los niños en edad de gatear eran comúnmente azotados y golpeados
describiendo vívidamente el cómo las palizas provocaban moretones y sangrados en el
área de los genitales.
La brutalidad era vista como algo normal y se tomaba como parte normal de la vida de un
niño. Virtualmente todos los niños sufrían estas "lecciones", e incontables de ellos sufrían
muertes pavorosas como resultado de las tradiciones jamás cuestionadas acerca del
tratamiento de los niños. Siempre había un sobrante de bebés y el punto de vista
prevaleciente era que "Siempre hay más de donde vinieron." Así que el sufrimiento de los
niños (y de sus madres), nunca era reconocido como problemático. Aquellos que
sobrevivían a su niñez, racionalizaban que les había hecho bien y para demostrar tal
convicción, brutalizaban a sus propios niños.
90
El instrumento de tortura diseñado para ser usado en las escuelas era el conocido como
"golpeador", que era como una raqueta con agujeros redondos hechos para producir
ampollas. La regla a seguir para las palizas se volvió tradicional y continúa hoy en día
preservada en una regla del siglo XIII: "Si uno golpea a un niño hasta que sangre,
entonces recordará, pero si uno lo golpea a muerte, entonces aplica la ley."Sin embargo
hay pocos registros de casos de procesados.
El apoyo público a tal "disciplina, estaba basado en la opinión casi unánime de que: Era
por el bien del niño. La gente defendía la aplicación del "palo" para enseñar la clase
correcta de pensamiento y estricta obediencia. "Me hizo bien y por lo tanto le hará bien a
mis hijos." Esta brutalización y el sufrimiento fueron pasados de generación en
generación.
Raramente levantaba una protesta el reformado, pero cuando lo hacía era típicamente con
este consejo: Los padres y los maestros no deberían "golpearlos y darles de
puñetazos en la cara y la cabeza ni azotarlos como sacos de malta con garrotes,
palos, horcas o palas," no sea que se mueran por la "disciplinada". Mejor "golpéalos
en los lados... con el palo para que no se mueran".
Hay que mencionar aquí la práctica azteca de sacrificar niños al igual que prisioneros de
guerra con la creencia de que agradarían a los dioses. La elección de jóvenes niñas
vírgenes (un gran honor), para ser asesinadas en los altares del sacrificio, continuó a
través de los siglos XV y XVI hasta que Cortés destruyó el imperio azteca en 1521.
Durante ese período, miles de niños fueron colocados desnudos sobre la piedra, para que
un sacerdote les cortara la garganta, o les sacara el corazón del pecho y lo levantara hacia
el cielo escurriendo de sangre, para obtener la aprobación de los dioses Huitzilopochtli y
Quetzalcoatl.
En Europa, la práctica de fajarlos (vendar a los niños para mantenerlos inmóviles) durante
su primer año, gradualmente dio paso a "sólo" unos cuantos meses. Pero entonces los
padres se sentían obligados a reforzar los controles para suprimir la "exuberancia" que el
91
fajarlos hacía imposible. El castigo era el principal (o único) método empleado para forzar
la conformidad a los parámetros comportamentales. "Doblarlos como las varas,
formándolos como la arcilla" era el pensamiento predominante, con la biblia- o sea la
tradición- como autoridad en pediatría.
Así, se veía a "caballeros" en la calle flanqueados por un lado por la señora y por el otro
por un niño a quien mantenía para propósitos de sodomía. Martín Lutero, entre muchos
otros millones, no era ningún amante de los niños. Él se quejaba diciendo: "[Qué puede
ser] más detestable que diez niños con su mierda, gritos y comida?"
El período de cambio que conocemos ahora como Renacimiento, que trajo nuevas formas
e ideas para las artes y ciencias, trajo también cambios (aunque muy lentamente) en la
forma de criar a los niños. Se mantenía por ejemplo la creencia de que quizás fuera mejor
el que las madres amamantaran a sus propios bebés en vez de emplear "nodrizas" como
era la costumbre.
Durante los años entre Chaucer y Shakespeare- entre 1400 y 1600 A.D., se llevó a cabo
un cambio en la mente de la población en general. El doctor de Mause escribió: "Esta
enorme mejoría en la forma de criar a los niños permitió a las personalidades esquizoides
y fronterizas de los tiempos antiguos y medievales- quienes regularmente escuchaban
voces y tenían alucinaciones- el moverse hacia la personalidad neurótica moderna más
integrada y menos fragmentada, que es más común en los tiempos recientes."
Los historiadores nos dicen que en 1603, la corte entera de Luis XIII le besaba el pene y
los pechos. Sus padres lo incluían rutinariamente en sus placeres sexuales en la cama en la
92
versión del siglo XVII de la cama familiar. Madame du Barry (1760), se mantenía
ocupada consiguiéndole niñas pequeñas a Luis XV para que las violara.
Sin embargo ya en el siglo XVIII se empezaron a llevar a cabo serios esfuerzos para
reformar la extendida y común práctica del abuso sexual. Cuando en un principio los
adultos masturbaban a los niños y chupaban sus cuerpos, ahora el pecado era proyectado
sobre el niño, quien era castigado de acuerdo a éso. Los niños eran aterrorizados por tocar
sus propios genitales bajo amenazas de circuncisión, castración, clitoridectomía y otras
mutilaciones.
El remedio correctivo contra la masturbación recomendado por los expertos en los niños
de la época era el negarle la comida durante cierto número de días y encerrarlo en un
closet obscuro. Un testigo ocular contemporáneo describió su visita a un típico hogar de la
época como: "... una especie de pequeña Bastilla, en la que se podía encontrar un culpable
en cada closet- algunos llorando y repititiendo frases..."
La práctica de explotar al niño para gratificación sexual fue remplazada gradualmente por
la brutalización por el hecho de "tocarse a sí mismos". Inclusive en 1930, se les
amarraban las manos a las quintillizas Dion por órdenes del pediatra, para impedir la
abominable "autoexploración".
El terror psicológico tomó gradualmente el lugar de la brutalidad física. A los niños se les
llevaba a ver cadáveres en descomposición para enseñarles lecciones morales. Los padres
altamente moralistas los llevaban a ver ejecuciones públicas y luego los golpeaban para
que se les quedara bien grabado en la memoria. Clases enteras de niños de escuela eran
llevados en viaje de estudio a presenciar como eran colgados los criminales, ya que nunca
había que desperdiciar ninguna oportunidad para enseñarles acerca de la virtud de la
obediencia. Sin lugar a dudas, el trauma los perturbaría durante toda su vida.
93
El surgimiento de teóricos acerca de la psicología infantil en la Europa de mitad del siglo
XVIII, produjo manuales acerca del cuidado infantil y enseñó métodos, casi todos
enfocados a suprimir la exhuberancia natural de los niños y a forzarlos a someterse a la
autoridad.
Es necesario, continuaba, "el erradicar la voluntad desde el principio por medio de los
regaños y el garrote..." Debe empezar en "el primer año de vida del niño:"
(¿Necesitamos anotar que la segunda generación educada aplicando este consejo experto,
fue la que trajo la Primera Guerra Mundial y la tercera generación nos trajo la Segunda
Guerra Mundial que mato a más de cincuenta millones de personas?)
Muy gradualmente empezó a ser aceptada una manera "no-violenta de ser padres", en
donde las alternativas a los golpes y la tortura eran usadas como cura para los "pecados"
del niño. El castigo psicológico era considerado la forma "humana" de reformar al niño
errado.
Pero el cambio era extremadamente lento. Inclusive durante los años de 1800, más de la
mitad de los niños recién nacidos en Florencia, Italia, eran abandonados en las calles o
puestos en hogares para niños abandonados. Ahí permanecían durante los primeros cinco
("irritantes") años, para que una vez que hubieran sido entrenados para obedecer, fueran
regresados a sus padres. Incluso en tiempos tan tardíos como en el París de 1900, más del
90% de los bebés recién nacidos eran llevados con las esposas de granjeros para ser
amamantados.
De esta manera la historia misma muestra cómo el tan reverenciado "amor maternal" es
un mito y no algo instintivo y que el los tan mentados "valores familiares" entre los
94
cristianos son un sentimiento difícilmente basado en la tradición. Ellos simplemente se
rehusaban a cuidar de sus niños y no había ningún mandamiento que exigiera "Honra a tus
hijos e hijas", pues les habría sonado tan absurdo como "Amar a tu burro".
El doctor De Mause dice: "... hacia el siglo XIX los padres ya no cometerían tanto el
incesto ellos mismos, pero todavía mandaban a sus hijos a escuelas en donde eran
eróticamente azotados en las nalgas desnudas..."
Aquí resumimos en una sola oración la Historia de la Crianza de los Niños, parafraseando
a Bertrand Russell: Los adultos nunca se han abstenido de infligir en los niños toda la
crueldad de la que eran capaces. Fin.
Las historias antes de ir a la cama incluían a Winnie Pooh, con las ridículas aventuras de
ese tonto oso, Kanga, Roo, Eeyore y todos los demás, que eran tan exquisitamente
absurdas, tenían a Russell y a Henry riendo hasta que tenían que ser cargados fuera del
cuarto rumbo a su cama.
Durante el verano caminábamos colina abajo a través del pasto hacia nuestro "Rincón de
Pooh", un lugar exactamente adecuado a la orilla de una caída de agua. Ahí era en donde
hacíamos nuestras historias de ardillas, renos, ratones y conejos que hablaban y algunos
de ellos vivían en madrigueras bajo tierra con castillos llenos de cubetas de chocolate.
fue así como el fracaso para encontrar un departamento en la ciudad, nos brindó
experiencias que atesoraremos durante todas nuestras vidas. ¿Pues qué podría ser más
idílico para los niños pequeños que pasear a través de la pastura para las vacas con papá y
el perro, explorando un pequeño riachuelo con una caída de agua, fantasear acerca de
animales que hablaban, acampar bajo las estrellas y los árboles y echarse clavados en el
arroyo?
95
Capítulo 11. Feb. 2001
NUESTRA HERENCIA DE REPRESION INFANTIL
Las semillas de la Tradición del castigo actual, fueron sembradas en los 1800's
"La historia de la Infancia ha sido una pesadilla de la cual apenas hemos empezado a
despertar recientemente," dice el doctor Lloyd de Mause en su introducción a La Historia
del Abuso Infantil.
"Entre más atrás va uno en la historia se encuentra mayor crueldad y abandono y es mayor
la posibilidad de que los niños hayan sido asesinados, abandonados, golpeados,
aterrorizados y sexualmente maltratados por sus cuidadores." El llega a esta espantosa
conclusión, después de haber dedicado su vida al estudio psicohistórico de la forma de
tratar a los niños desde la antigüedad hasta hoy en día: "La historia de la humanidad esta
basada en el abuso de los niños...
"La mayoría de las familias en la historia, practicaron alguna vez el infanticidio, las
palizas eróticas y el incesto. La mayoría de los países sacrificaban y mutilaban a sus niños
para liberar la culpa de los adultos.... ésto ha sido la causa de las guerras y la violencia
social.... la erradicación del abuso y el abandono infantil es la tarea social más importante
que enfrentamos hoy en día."
El doctor de Mause, la doctora Alice Miller y otros han buscado el entender porqué a
pesar de que los niños son por naturaleza "más gentiles, alegres, confiados, curiosos,
valerosos e innovativos que los adultos," éstos han considerado siempre a los niños como
bestias y monstruos, poseídos por demonios, básicamente pecaminosos y generalmente
como enemigos que necesitan ser mantenidos débiles y dominados.
El doctor de Mause escribe: "... los padres hasta hace relativamente poco tiempo, se han
sentido tan atemorizados y han odiado tanto a sus recién nacidos, que los han matado por
millones, los han mandado rutinariamente fuera al cuidado de nodrizas extremadamente
negligentes, los han atado apretadamente por medio de vendajes, los han hambreado,
mutilado, violado, abandonado y golpeado..."
"He buscado tan exhaustivamente excepciones a este patrón de abuso durante las tres
últimas décadas, que he ofrecido un premio a aquel que pudiera encontrar aunque fuera
una "buena madre" antes del siglo XVIII, definiéndola como alguien que no sería
encarcelada hoy en día, acusada de abuso o abandono infantil y nadie ha reclamado el
premio hasta ahora:"
96
I. Raíces del ser padres en el siglo XIX. Brutalidad.
Lo que nosotros consideramos como "nuestras" opiniones acerca de cómo deberían ser
criados los niños, posiblemente no sean de nuestra invención. Nuestros puntos de vista
concernientes a la crianza de los niños en el mundo occidental de hoy, están
poderosamente influenciados por las prácticas de la Europa media y del norte del siglo
XVIII.
Alrededor de la época en que Franklin, Jefferson, Adams, etc., estaban dando nacimiento
a nuestra nación y Napoleón estaba devastando Europa, un número de escritores alemanes
durante el reinado de Federico Guillermo III, (rey de Prusia, 1797-1840), empezaron a
publicar instrucciones acerca de cómo ser padres. Estos padres fundadores de la
psicología, la educación y la pediatría, reflejaban los valores de los estrategas militares
prusianos: disciplina estricta, tolerancia espartana al dolor y la incomodidad sin quejarse,
auto-negación, si no es que sacrificio, y más que nada, una incuestionable obediencia a
toda autoridad.
En su libro clásico POR TU PROPIO BIEN, la doctora Alice Miller cita algunas de las
instrucciones de ellos a los padres: "Ellos ven algo que quieren pero que no pueden tener
y se enojan, lloran y patalean... Estas son faltas muy peligrosas que ponen en peligro su
educación entera y estimulan cualidades indeseables en los niños," escribió J.Sulzer en
1748. [Enfasis añadido)
El advertía que "en el momento en que aparecen estas fallas en los niños, es hora de
resistir a este demonio.. para que el niño no se vuelva completamente depravado...como si
fueran enemigos temibles que necesitan ser sojuzgados.
"Una vez que los niños han aprendido que el enojo y las lágrimas les harán lograr lo que
desean, no dejarán de utilizar los mismos métodos de nuevo. Ellos se convertirán
finalmente en los amos de sus propios padres.... Pero si sus padres son lo suficientemente
afortunados para sacarles la necedad desde el mero principio, por medio de los regaños y
del garrote, tendrán así niños obedientes, dóciles y buenos."
Sulzer remarcaba que el "convertir a los niños en personas derechas y virtuosas" es una de
los aspectos más importantes que deben ser atendidos durante el primer año de vida del
niño."
también advertía que el segundo año debe ser dedicado a la reglamentación: "Todo debe
seguir las reglas del orden"- comida, bebida, vestido, sueño- "para que el niño pueda
aprender desde la más temprana infancia a someterse estrictamente a las reglas del orden."
97
Este entrenamiento se combina con "una estricta obediencia a los padres y superiores, así
como una confiada aceptación de todo lo que hagan éstos."
Sulzer consideraba extremadamente importante el que los niños fueran entrenados para:
[J. Sulzer: Versuch von der Erziehung und Unterweisung der Kinder- Ensayo acerca de la
Educación e Instrucción de los Niños.]
J.G. Kruger explicó las razones para golpear a los niños en 1752: "El único vicio que
merece golpes es la obstinación. Por lo tanto está mal golpear a los niños en sus
lecciones... golpearlos por haberse caído... golpearlos por hacer daño sin darse
cuenta... golpearlos por llorar: Pero está bien y es adecuado el golpearlos por todas
estas transgresiones e inclusive por otras más triviales si las han hecho por maldad.
Si tu hijo... llora con la intención de desafiarte,,,, si insiste en salirse con la suya,
entonces golpéalo bien hasta que grite ¡ no papá, no!'.. esto le quitará las ganas de
hacerlo de nuevo."
Esta es ciertamente una frase verdadera, pues tal castigo- y se podría argumentar que todo
castigo- le roba a los niños la confianza y el valor, al igual que el respeto por sí mismos.
Así los hijos de machistas, se hacen cobardes, objetos de sus padres y de su propio
desprecio.
Al continuar la carnicería y las palizas para 1800, hubieron algunos movimientos hacia
una nueva forma de pensar acerca de los niños. Emile de Rousseau había aparecido en
1762 y era ampliamente leída en los círculos educados. Rousseau argumentaba que había
que ver a los niños como seres naturales y por lo tanto buenos por naturaleza, en vez de
malos. Que sus tendencias naturales deberían ser respetadas, en vez de ser tratados como
objetos sospechosos, lo cual era una idea revolucionaria, pero altamente repudiada aún
hoy en día.
Los científicos han examinado cada vez más la influencia de las experiencias infantiles
con el fin de poder entender el comportamiento de los adultos. Con el tiempo, los niños
llegaron a ser considerados como materia prima para ser moldeada y convertida en
miembros productivos de la sociedad. (El doctor de Mause y otros sostienen que la
98
socialización sigue siendo el método básico de educación y forma de tratar a los niños hoy
en día.)
Otras fuerzas institucionales tenían un interés especial en como "doblar la rama". Los
gobiernos querían tener niños indoctrinados a través de la escuela obligatoria, para
defender a sus respectivas naciones y que estuvieran listos para morir por ellas; La
industria quería consumidores orientados al consumo, para apoyar sus negocios; las
instituciones religiosas insistían en que los niños crecieran apoyando fielmente a la
iglesia- y que se multiplicaran, para aumentar su número y sus arcas.
Pero por encima de todas las fuerzas trabajando para disminuir el progreso de los
reformadores estaban los propios padres quienes albergaban odios, resentimientos ,
ambiciones y miedos inconscientes que trabajaban sin darse cuenta en aquellos más
disponibles y vulnerables- los niños. Cada generación estaba formada tan sólo por
sobrevivientes de la victimización- antes de que ellos mismos se convirtieran a su vez en
victimarios y los pocos reformadores que ponían objeciones a la brutalización, eran a
menudo brutalizados por su esfuerzo.
Los movimientos tempranos a favor de un tratamiento humano hacia los niños tomaron la
forma de legislaciones en contra de las palizas y violaciones, que eran tan comunes y que
pasaban generalmente sin ser desafiadas. "Pero aquellos que se oponían a que los niños
fueran golpeados y asediados en las escuelas, encontraban la oposición de los padres
quienes decían "a mi no me hizo daño".
El progreso era por lo tanto muy lento y los reformadores eran considerados como
problemáticos, subversivos o incluso peor, ya que ellos se estaban resistiendo al poderoso
ímpetu del pensamiento tradicional. Los expertos establecidos acerca de la niñez, eran de
poca ayuda. Todavía hacia 1858, el autor D.G.M. Schreber aconsejaba que si tu niño
persiste en gritar o llorar, la respuesta correcta es el castigarlo persistentemente hasta que
deje de hacerlo. "Este procedimiento será necesario a lo mucho una o dos veces y luego
serás el amo del niño para siempre ya que a partir de ahora en adelante bastará una
mirada, una palabra, o tan sólo un gesto amenazante para controlar al niño."
Había por supuesto una dependencia fuerte en la Biblia y en sus antiguos consejos acerca
de cómo tratar a los niños, principalmente en el dicho de Salomón "no perdones el
garrote" y el hecho histórico de que Salomón mantuviera docenas de concubinas y que
haya aportado su parte en abusar de los niños, no parece haber afectado su papel de
experto en la crianza de los niños.
99
Abuelos de la generación de Hitler.
Al examinar las creencias y las prácticas acerca de la crianza de los niños de las
generaciones que precedieran a Hitler, la doctora Miller sumarizó las lecciones que
heredamos de los pediatras alemanes del último siglo. El tratamiento tradicional heredado
de nuestros tatarabuelos a nuestros bisabuelos, a nuestros abuelos y a nuestros padres, era
una colección de crueles mitos y una lista de creencias, todas ellas mentiras, que sin
embargo son aceptadas como guías por la mayoría de los padres en los Estados Unidos
hoy en día.:
La doctora Alice Miller dice en su recuento acerca de las experiencias infantiles de los
perpetradores del holocausto "¿Qué hizo que miembros respetables de la sociedad
actuaran repentinamente como monstruos? ¿Cómo pudo un antiguo maestro como Klaus
Barbie, descrito por sus hijas como un padre amable y cuidadoso, hacer que gente
inocente fuera torturada, o inclusive torturarlos ellos mismos?" El culpar tan solo al
"antisemitismo" de ello no lo explica, insiste ella, sino que se debió al "destructivo estilo
de criar a los niños practicado ampliamente sobre los niños en la Alemania del principios
del siglo... el abuso universal de los niños de tierna edad."
100
La represión de los niños alcanzó su mayor intensidad en las dos generaciones anteriores a
que Hitler asumiera el poder. Sin esta generación de sobrevivientes del maltrato, escribió
la doctora Miller, Hitler nunca se pudo haber embarcado en su matanza sistemática de una
raza entera de gente.
"... una generación de gente joven crecerá para introducir el miedo en el corazón del
mundo. Lo que quiero es una juventud violenta, Magistral,cruel y sin miedo..." - A.
Hitler.
Más de 820.000 niños nacidos a groso modo entre 1878 y 1912, se unieron al partido
Nazi, elevando sus membresía a casi un millón en 1933. Estos eran los defensores
leales de Hitler que portaban sus credenciales fanáticamente, quienes escucharan las
palabras del Fuhrer concernientes a la crianza de los niños sin la menor objeción:
"Todo lo débil debe ser abatido. Una generación de gente joven crecerá dentro de la
fortaleza de mi orden militante, para introducir el miedo en el corazón del mundo.
Lo que quiero es una generación violenta, cruel, magistral y sin miedo... Ellos deben
soportar el dolor. No debe haber la menor debilidad o ternura en ellos." ¿Qué fue lo
que hizo posible que los Alemanes apoyaran a un líder con tal pedagogía?
La doctora Miller responde: "los niños que eran sistemáticamente sujetos al taladro de la
obediencia alrededor del principio del siglo, fueron no solamente expuestos a la
'corrección' corporal, sino también a una severa privación emocional. Los manuales de la
crianza de la época describían las demostraciones físicas de afecto... como indicadores de
una actitud consentida y maricona. A los padres se les advertía acerca de los desastrosos
efectos del consentir a los niños, que era una forma de indulgencia totalmente
incompatible con el ideal prevaleciente acerca del rigor y la severidad."
Un ejemplo de ésto es este estracto de Wie erziehen wir unseren Sohn Benjamin? ¿Cómo
criaremos a nuestro hijo Benjamin?, un manual de A. Mathias, citado en POR TU
PROPIO BIEN. "¿Qué acaso no es consentir cuando un bebé es arrullado y apapachado
en todas sus formas desde la temprana infancia? En vez de acostumbrar al bebé desde su
primer día de vida en la tierra a la disciplina y la regularidad en la manera de recibir
cuidado... el consentirlo permite el ser guiado por el llanto del niño... el consentirlo ...
permite que uno mismo sea dominado por un deseo ciego de ser amable, como sí éste
fuera el instinto natural, lo permite cuando debería ser prohibido, es clemente, cuando lo
que debería hacer es castigar....
"Es lo opuesto al verdadero amor, el cual no se encoge ante el castigo. La Biblia dice:
'Aquel que ama a su hijo, lo corrige con frecuencia con el palo, para que sea su gozo
101
cuando crezca'... 'Apapacha a tu hijo y será una calamidad, consiéntelo y te traerá tan solo
penas'"
Así hemos encontrado las raíces del "amor duro", un intento extremo de controlar y
suprimir.
La doctora Miller dice en su discusión acerca de los Nazis: "El riguroso entrenamiento en
la obediencia [de Eichmann, Himmler, Hoess, etc.,] en su más temprana infancia, detuvo
el desarrollo de capacidades humanas tales como la compasión y la lástima ante los
sufrimientos de otros. Eran incapaces de sentir la menor emoción ante el infortunio... Su
total atrofia emocional permitió a los perpetradores de los crímenes más atroces
imaginables, el funcionar con 'normalidad'...
"El doctor Mengele pudo llevar a cabo los experimentos más crueles en niños judíos en
Aushwitz y luego vivir durante treinta años como un hombre 'normal' y bien adaptado...
sólo los hombres y mujeres que hayan experimentado la crueldad física y mental en sus
primeras semanas y meses de vida... podrían haber permitido el convertirse en ellos
mismos en los verdugos complacientes de Hitler....ningunai ndoctrinación, escuela o lo
que sea puede por sí sola desatar el odio dentro de una persona que no haya sido
precondicionada en ese sentido."
No se debe suponer que el tratamiento severo de los niños característico de la época nazi,
haya sido considerablemente menor en otras partes. La filosofía y el sistema escolar, fue
desarrollado en gran medida siguiendo los modelos alemanes, la disciplina prusiana, la
precisión teutónica y la ética autoritaria, que era tan admirada por los muchos millones de
migrantes europeos durante el siglo XIX. Se estima que aproximadamente un millón de
inmigrantes europeos de habla alemana llegaron tan sólo en la década de 1840-1850. El
liceo alemán, con su estricta y sistemática represión de los niños, militarmente orientada,
era muy conveniente para el sistema escolar de una nación cuya tarea era la de moldear y
coercionar en la obediencia ciudadana a toda una generación de alumnos inmigrantes.
102
de las fábricas lo forzaron a renunciar. Sus editoriales retiraron de los anaqueles sus libros
que eran ampliamente utilizados y él fue puesto en la lista negra en su profesión.
El Dr. de Mause reporta que: "Aquellos que trataron de de proponer leyes para regular la
labor infantil y reducir las espantosas condiciones y horas de trabajo, fueron etiquetados
de comunistas y aquellos que pensaban que se podía criar a los niños con gentileza,
fueron considerados como visionarios imprácticos."
Un vistazo a los últimos 20 o 30 siglos nos muestra que el progreso hacia un trato
humano, es inexorable, aunque desesperantemente lento y a un costo abrumador en
sufrimiento para los niños y aunque nos podemos felicitar a nosotros mismos por no ser
tan malos como nuestros antepasados, no es una ocasión para regocijarse, pues un hoy en
día en este valle de Arizona en el que vivo, que incluye una pequeña ciudad, los directores
de escuelas golpean impunemente sin temor a niños pequeños con armas de madera
(paddles), debido a que tienen el apoyo de la junta escolar y de la mayoría de los padres.
"Queda claro que los más variados grupos han avanzado diferentes distancias hacia arriba
de la escalera de la evolución psicológica," escribió el Dr. de Mause, "ya que hay algunos
grupos contemporáneos que aun conservan la práctica de comerse el cerebro como hacían
nuestros ancestros paleolíticos y aun hay diferentes subgrupos dentro de nuestras más
avanzadas naciones que todavía aterrorizan y abusan de sus niños en formas idénticas a
las que eran comunes hace siglos, produciendo los 'fósiles históricos' que ahora
conocemos como personalidades fronterizas (borderline), así como otros severos
desórdenes de carácter."
Alice Miller escribió: "No podemos culpar a nuestros padres y abuelos por habernos
heredado mensajes equivocados, porque ellos no tenían una mejor información disponible
en ese momento. Pero nosotros la tenemos hoy en día y no podremos proclamarnos
103
inocentes cuando la siguiente generación nos culpe por haber rechazado la información
que teníamos disponible y que era fácil de entender."
Cuando supimos acerca de los ensayos de los miércoles, ellos clamaron por asistir
también. Estaban inmensamente impresionados por el persistente y duro trabajo del
director y sus músicos, mientras se esforzaban para crear el tono preciso, así como el
volúmen, el timbre y el tiempo requeridos. No hubo una sola vez en la que los niños se
movieran incómodos, o se mostraran impacientes o aburridos a través de esos muchos
meses de asistir a los ensayos y conciertos.
Grabábamos cada ensayo y luego los escuchábamos en casa, mientras ellos pretendían
dirigir al igual que su héroe. Cuando su madre regresó a casá, después de una larga
estancia en el hospital, reprodujeron los cassettes para ella y cada vez se familiarizaban
más y más con la música. Así fue como el Sr. Mazarak ocupó su lugar entre sus modelos
de la infancia, junto con Roger Staubach, Wilt el de los zancos, Bob Dylan y Pete Seeger.
104
Capítulo 12 - Marzo 2001
[Mi artículo acerca de la entonces nueva Procuradora General de los EE.UU. fue
publicado hace ocho años en el periódico de Phoenix AZ, The Current.]. Reno estaba
confirmando y animando a millones de personas que humillan a los niños con sus
consejos arcáicos y venenosos y desbaratando muchos de los penosos esfuerzos de
educadores de padres como Briggs, Gordon, Brazelton, Miller e inclusive Hillary Clinton,
a quien le telegrafié una airada protesta en contra de los consejos de la Procuradora
General a los padres.
Los puntos de vista de Reno y las promesas de la nueva procuradora general de ser aun
más represiva hacia los niños-son representativos de la mayoría del público de los
EE.UU., según muestran estudios recientes. En contraste, Ellen Key, quien escribiera hace
más de un siglo, rogaba por un trato hacia los niños iluminado, evolucionado y humano,
es todavía una voz pequeña y ampliamente ignorada. [¿Qué acaso la evolución debe ser
tan lenta?]
En octubre de 1993, la Procuradora General Janet Reno, explicó sus métodos para lidiar
con criminales violentos en una entrevista de una hora con Bill Moyers en PBS: el trato
"del palo y la zanahoria". Castigar a los criminales violentos, meterlos a la cárcel, multas
y luego abogó por una recompensa similar y métodos de castigo para controlar a los niños
también, con un trato ni siquiera apto para los animales entrenados de circo.
Ella haría que los padres controlaran a los niños condicionándolos como a los perros
babeantes de Pavlov, al igual que los comportamentalistas. Pero los niños no son perros y
si fueran tratados como Reno sugiere, criaríamos otra generación de niños alienados,
conflictivos y propensos a la violencia.
105
vista de la tía Mame: "¡Voy a convertir a este niño en un cristiano decente y temeroso de
Dios, aunque tenga que romperle cada hueso de su cuerpo!".
Aquí no nos estamos refiriendo acerca del abuso extremo, que hace los titulares de los
diarios y que amenaza la vida. Esto es acerca de la violencia diaria y casual que la
mayoría de los padres decentes en otros sentidos, consideran como "disciplina" adecuada,
de las nalgadas en el trasero, la cachetada en la cara, el golpe en las orejas, el agarrar y
zarandear, el jalar las orejas y el pelo, y los asaltos físicos que son rutinariamente
utilizados en millones de hogares de los EE.UU. para mantener a los niños mal portados
en "linea".
Como regla general, los padres crían a sus hijos de la misma manera en que ellos fueron
criados. Víctimas de la violencia, la perpetúan inflingiéndola a sus niños, quienes a sus
vez, castigarán a sus propios hijos y es así como las semillas de la violencia son plantadas
en cada generación subsiguiente.
En la entrevista con Moyer, Reno rebela con evidente orgullo la razón por la cuál está tan
vehementemente a favor de los métodos punitivos. "[Mi madre] ¡nos solía golpear hasta
que veíamos las estrellas!". Más adelante cuando Moyer postulaba la hipotética
posibilidad de que la madre de Reno fuera victimizada por criminales violentos, la
reacción instantánea de Reno fue de furia: "¡Los descuartizaría miembro por miembro!" y
todo ésto en medio de un sermón en contra de la violencia.
En un reciente artículo, Reno contaba como su madre nunca los dejaba ver la televisión.
Si las tendencias de Reno a la violencia no venían de ver televisión, o escuchar música de
rap, o de la pornografía virtual, entonces cuál era la causa? ¿Podría ser el dolor, tanto
físico como emocional que era inflingido en ella por una madre dominante que trataba a
sus hijos a golpes? No se puede comparar la dramatización de la violencia en la televisión,
con el impacto traumático que tiene en los niños el ser brutalizados por aquellos a quienes
106
aman y de quienes dependen para su comodidad y seguridad. Buscamos las causas de la
violencia en otros lados, pero como dijera Pogo tan sabiamente: "Hemos conocido al
enemigo y está en nosotros mismos."
A continuación, Reno hizo una propuesta escalofriante: "Nosotros [el gobierno federal]
queremos ser socios de ustedes como padres"- al reforzar en el niño su draconiano método
del palo y la zanahoria. O sea precisamente las prácticas conocidas por la manera en que
minan la auto-estima y terminan inevitablemente en un aumento exponencial del crimen,
la enfermedad mental, las familias disfuncionales y la violencia callejera.
A la Procuradora General y a otras personas les gusta hablar acerca de definir los límites
para los niños. ¿Límites? Los primeros límites necesitan ser aplicados a los adultos cuya
responsabilidad es la de proteger y nutrir a los niños: Padres, maestros, niñeras y
profesionales del cuidado de los niños.
Que la procuradora general promulgue leyes que protejan a los niños de la violencia de
padres y maestros; El uso del palo u otra arma debería ser considerado como un delito y el
usar la mano abierta debería ser considerado como una mala conducta. En Suecia, [y en
otra docena de países], golpear a un niño es una ofensa federal y lo ha sido por más de un
cuarto de siglo.
107
Límite# 2: NUNCA USAR LOS METODOS DE CASTIGO Y RECOMPENSA. Lo que
puede ser apropiado para ratas en un laboratorio de psicología, es deshumanizante para los
niños. Esa es la razón por la cual el trato que Reno estaba vendiendo a los padres
norteamericanos, estaba de hecho produciendo la violencia contra la cual pregonaba tanto,
pues le roba el respeto hacia sí mismos a los niños y cuando eso se pierde, también se
pierde el respeto por la autoridad, el respeto hacia la ley y el respeto hacia la vida humana.
El método del castigo y la recompensa para lidiar con los niños, nunca funciona, pues este
tratamiento que fue tomado sin la menor crítica por los "expertos" alemanes hace más de
un siglo, es la causa principal de la violencia que vemos hoy en día. El método del
"garrote" hace que el niño se retraiga peligrosamente (y esté propenso a explotar más
tarde) o sea abiertamente rebelde.
En cualquier caso, influencia al niño o a la niña para que busque la seguridad en figuras
totalitarias que prometen aprobación, estatus e identidad.
108
No es difícil aprender el proceso de la disciplina democrática. Experiencia de primera
mano ha demostrado que esta manera de considerar y de tratar a los niños es mucho más
fácil y feliz tanto para los padres como para los niños, que la manera autoritaria que tiende
al abuso del palo y la zanahoria. Es una manera que puede transformar a los niños
pendencieros, quejumbrosos y desobedientes, en niños felices, confiados, que se respetan
a sí mismos y por lo tanto a los otros miembros de la familia.
El castigar a los niños, mina su auto-estima. Los dañinos efectos de los métodos punitivos
han sido conocidos por más de un cuarto de siglo, con la publicación del libro de Dorothy
Corkille Briggs: LA AUTOESTIMA DE TU NIÑO: Guía paso a paso para Criar Niños
Productivos y Responsable (Doubleday), y una década antes de ese con el libro clave de
A.S. Neil: SUMMERHILL: Una Manera Radical de Criar a los Niños (Simon & Schuster)
e inclusive precediendo a éste, Sears, Maccoby y Levin mostraron con su libro:
PATRONES DE LA CRIANZA DE LOS NIÑOS (Harper & Row) en 1957, que los
métodos de castigo simplemente no funcionan ni producen el comportamiento deseado.
(Publicado en 1909 por Putnam e Hijos) [Para más acerca de Ellen Key, buscar en
www.nospank.net]
El arte de la educación natural consiste en ignorar las faltas de los niños nueve veces entre
diez, en evitar la interferencia inmediata, la cual es generalmente un error y el dedicar la
vigilancia total de uno hacia el control del medio ambiente en el cual está creciendo el
niño, en observar la educación que se permite que continúe por sí misma.
Pero los educadores que ... están consistentemente transformándose... a sí mismos, son
todavía un producto raro. La educación de la mayoría de la gente... ha sido el privarlos del
deseo de educarse a sí mismos.
109
Uno sólo se puede convertir en un compañero apenas lo suficientemente bueno para los
propios niños de uno, si uno se mantiene en un constante proceso de crecimiento, bajo la
influencia constante de las mejores cosas de esa época.
Criar a un niño significa llevar nuestra propia alma en las manos, poner el pie en una
nueva y angosta vereda. Significa el nunca ponernos a nosotros mismos en el peligro de
obtener una fría mirada por parte del niño que nos dice sin palabras que nos encuentra
insuficientes y no confiables. Significa el darse cuenta humildemente de la verdad de que
las formas de dañar a un niño son infinitas, mientras que son pocas las que le pueden ser
útiles. Pocas veces recuerda el educador que el niño, inclusive de cuatro o cinco años, está
experimentando con los adultos, mirando a través de ellos, con una maravillosa agudeza,
elaborando sus propias evaluaciones y reaccionando con gran sensibilidad ante cada
impresión. La más ligera desconfianza, la más pequeña aspereza, el menor acto de
injusticia o de ridiculizar desdeñoso, dejan heridas que duran de por vida en la finamente
templada alma del niño. Mientras que por otro lado, la amistad inesperada, los
acercamientos amables, la justa indignación, dejan una impresión tan profunda en
aquellos sentidos que las personas califican como suaves como la cera, pero que los tratan
como si estuvieran hechos de cuero de vaca...
Por que los impulsos que supuestamente habían sido arrancados por la disciplina en el
niño, surgen de nuevo, en cada nueva generación cuando comienza la lucha por la
existencia- la del individuo dentro de la sociedad. Estas pasiones no son transformadas
por la educación prevaleciente hoy en día, sino tan solo reprimidas...
Las personas pensantes... hablan mucho acerca de la individualidad. Pero se sienten llenas
de dudas cuando sus niños simplemente no son como otros niños; cuando no
muestran en sus retoños, todas las virtudes requeridas por la sociedad. Así que
disciplinan a sus niños, reprimiendo durante su infancia los instintos naturales que
tendrán libertad cuando crezcan.
110
La gente difícilmente se da cuanta de la manera en que los seres humanos son formados y
así los viejos patrones se repiten constantemente dentro del mismo círculo,- los hombres
jóvenes y refinados, las dulces jovencitas, los oficiales respetables etc, etc. y es así como
los tipos con grandes ideales-viajeros de caminos desconocidos, pensadores de ideas aun
no pensadas, gente capaz de cometer el crimen de inaugurar nuevos caminos, - tales tipos
raramente llegan a tomar forma entre aquellos que han sido bien educados...
Y son estos seres originales, seres particularmente talentosos, quienes son maltratados en
casa y en la escuelas... Madres y maestros muestran así su lamentable incapacidad para
tomar la más elemental parte en el arte de educar, o sea el ser capaces de ver con sus
propios ojos en vez de con los ojos de las doctrinas pedagógicas que tienen en su
cabeza....
Naturalmente, yo no espero ninguna apreciación por parte de los que apoyan a la sociedad
con su moral convencional, acerca de la importancia de que el niño ejercite sus propios
poderes. Así como es de esperarse de aquellos creyentes cristianos quienes piensan que la
naturaleza humana debe ser llevada al arrepentimiento y la humildad, y que el cuerpo
pecador, la sucia bestia, debe ser domada con el garrote, - una teoría que ha sido apoyada
por la Biblia.
Yo solamente me estoy dirigiendo a las personas que pueden pensar nuevas ideas y que
consecuentemente dejarían de usar los viejos métodos de educación...
Aquellos que han tratado [y fallado] sostienen que el niño debe ser enseñado a obedecer,
que la verdad yace en la vieja regla: "El árbol se inclina al doblar la rama".
Los padres y madres deben inclinar sus cabezas ante la exaltada naturaleza del niño. Hasta
que se den cuenta de que la palabra "niño" es tan solo otra expresión para el concepto de
majestad; hasta que sientan que es el futuro en forma de un niño, lo que duerme entre sus
brazos y que es la historia la que juega a sus pies, hasta entonces entenderán que ellos
tienen tan poco poder y derecho para prescribir leyes para este nuevo ser, como para
dictar caminos para las estrellas...
111
Ciertos párrafos de John Steinbeck eran los favoritos de Henry y Russell, ya que él les
brindaba vívidas imágenes de criaturas de la naturaleza. El tercer capítulo completo de
Uvas de Ira describe la experiencia de una tortuga cuando cruza el camino. En La Perla,
un escorpión está encima del hijo de Kino. Kino acorrala a la bestia y la aplasta con furia
salvaje, hasta hacerlo papilla entre sus manos. Y por supuesto, El pony Rojo
Pero la que más pedían era la de "La cacería de las Ranas", de La hilera de Conservas .
Ellos amaban a los irresponsables personajes, a los flojos holgazanes totalmente carentes
de estatus o respeto, pero sin una sola brizna de maldad en sus corazones. Los hilarantes
intentos de capturar ranas para el laboratorio del Doc, mandaban irremediablemente a los
niños al piso, riendo a carcajadas.
Nosotros cazadores, no atrapamos ninguna rana nunca. Pero regresábamos a casa felices
cada vez y hablábamos interminablemente acerca de nuestras aventuras.
112
Capítulo 13. Mayo 2001.
El genio del domo geodésico, ya entrado en sus ochenta, había mantenido fascinados a los
niños, llenando el pizarrón con las impresionantes fórmulas matemáticas que nos había
mostrado momentos antes, asegurándoles que cualquiera de ellos podría hacerlo también.
Cuando de repente el director de la escuela entró diciendo: "¡Se acabó la función- ya no
hay más tiempo!" y le ordenó a los niños que pasaran a la siguiente clase, ya que, les dijo
salivando, la campana ya había sonado.
¿Una excepción? ¡NO! Tan solo la misma clase de pensamiento ciego y compulsivo para
cabezas de piedra del sistema de pensamiento que yo he visto repetirse cientos de veces
desde que enseñaba mis primeras clases en la escuela pública en los cincuentas. [Déjenme
decirles aquí que esto no es un nuevo interés para mí, ya que enseñaba Filosofía de la
Educación y Sociología en la Universidad Estatal de Nueva York, explicando a los
futuros educadores el cómo y el porqué del funcionamiento del sistema.]
Trágicamente, ahora hay todo un ejército de antiguos maestros que alguna vez fueran
refinados, honorables, y entregados maestros de clases, que fueron despedidos por ser
"demasiado creativos", o que renunciaron por desesperación después de haber rodado
escaleras arriba en la peña sisifiana de la intransigente estupidez del sistema escolar, tan
solo para verlo rodar de nuevo hacia abajo.
113
Lo que se necesita es un cambio fundamental, masivo y radical en la filosofía, en las
premisas subyacentes, los valores y la forma, y no solamente cambiar las políticas, más
presupuesto, más programas, "mejores" métodos y más control gubernamental
Propósitos Equivocados
1600s. La escuela empezó en los Estados Unidos, tan pronto como desembarcaron los
peregrinos (A), para que los niños pudieran leer la Biblia; (B) Para proveer de futuros
profesionistas con las habilidades básicas de leer, escribir y aritmética. Harvard fue
fundada para la preparación de clérigos, abogados, médicos y líderes políticos, en 1636,
tan solo 16 años después de que desembarcaran los peregrinos. Un logro semejante para
una cultura colonial, es algo sin precedentes en la historia de la humanidad.
1700s. Jefferson se dio cuenta de que un sistema democrático requería de una ciudadanía
informada, así que inspeccionó el estado de Virginia y diseñó su sistema escolar con una
escuela de educación elemental a distancia de a pie y una escuela secundaria a la que se
pudiera llegar a caballo, para cada hogar. Su máximo y más orgulloso logro fue el diseñar
y fundar la Universidad de Virginia, que fue un proyecto que ayudó a crear ya entrado en
sus ochenta.
1800s. Se pensó que era una buena idea para el desarrollo de la Revolución Industrial, el
que los niños se acostumbraran a las rutinas y los horarios, así como también a obedecer a
sus "superiores", el cual es un comportamiento requerido por los poderosos dueños de las
fábricas. Además, la alta afluencia de millones de inmigrantes aumentó el papel de la
escuela como una olla "homogeneizadora" para indoctrinar el "Americanismo" en los
niños recién desembarcados.
Hacia mediados del siglo, Horace Mann, un político y abogado de Massachusetts, había
diseñado un sistema escolar que funcionara (según sus propias palabras) como
"instrumento para el manejo científico de la población masiva". El plan fue tomado
prestado principalmente del sistema del gimnasio alemán, el cual organizaba la vida y la
realidad en categorías: Esto es historia, esto es matemáticas, esto es química....y que no
estaba centrado ni remotamente en los niños, sino que era un esquema hecho para la
conveniencia de los directores de las escuelas (y los dueños de las fábricas) para ponerle
un horario a clases y trabajo, evaluando el desempeño y controlando eficientemente a los
trabajadores.
114
La escuela fue hecha obligatoria por ley hace unos cien años, principalmente para impedir
que los niños obtuvieran trabajos (con muy bajos salarios) que eran necesarios para la
fuerza laboral adulta. Se tomaron medidas para que los niños de las granjas ayudaran en
las cosechas para impedir que los granjeros protestaran y así es como fueron inventadas
las "vacaciones de verano".
Es necesario notar que la escuela obligatoria no fue siempre aceptada sin resistencia.
Como en Barnstable, Massachusetts, en donde multitudes de padres enojados, armados
con horcas, marcharon hasta el ayuntamiento para protestar en contra de las leyes de la
obligatoriedad escolar, diciendo que ellos ya le estaban enseñando a sus niños a leer y
escribir. La cosa se puso fea y se llamó a las tropas quienes se llevaron a los niños a la
escuela bajo vigilancia armada. Las autoridades oficiales argumentaban que era por "su
propio bien".
Fue así como la coerción política, apoyada con la fuerza militar, actuó como partera en el
nacimiento de la escuela pública. El gobierno federal se mantuvo fuera de la refriega
porque se comprendió que la Constitución al haber evitado deliberadamente el mencionar
la educación, hizo de la escuela un negocio de los Estados individuales.
Filosofía Equivocada.
Las escuelas se han enturbiado a través de la mezcla confusa entre el perenialismo ("el
niño es una vara que hay que doblar en la dirección en que debería crecer"), el
esencialismo "lo importante es el conocimiento (el contenido), por lo tanto hay que llenar
la cabeza del niño con él), y el progresismo ("aprender haciendo; todo en la vida es
aprendizaje, un proceso de sociabilización"). [Por favor, disculpen la
sobresimplificación.]
El primero se volvió obsoleto inclusive antes de que empezara el siglo, el segundo era
claramente inadecuado ya en la Segunda Guerra Mundial y el Progresismo de John
Dewey, fue entendido tan solo superficialmente, además de parcial y esporádicamente
intentado y nunca practicado del todo. Después de años de esfuerzo, la Asociación para el
Progresismo, abandonó finalmente el intento, declarando su victoria y desapareciendo.
Un maestro de escuela me dijo una vez, "¿Dewey? ¿Progresismo? ¿Ah!! eso es cuando un
alumno simplemente progresa de un grado al siguiente, ya sea que haya pasado o no."
Yo le pregunté sorprendido, "¿Sabías que hay niños en Europa que discuten acerca de
quien es el mejor filósofo, si Sartre, Kierkegaard o Nietzche?" y él dijo: "¡Kirk quién?
115
Los propósitos se diluyen ante una filosofía parchada, lo cual deja una estructura política
que impide que se lleve a cabo un aprendizaje significativo en la cual cualquier idea de
satisfacer las necesidades de los niños es remplazada por las necesidades de los padres, el
personal de las escuelas y el gobierno, quienes se sirven a través de los niños.
No se puede dar nada realmente educativo a menos que el centro y los principios que lo
guíen sean los intereses y los talentos naturales del niño individual. Un cuerpo de
conocimiento impuesto por los adultos, requiere de que el niño suprima su natural interés
en aprender aquello que le interesa, a través de su propia dirección y a su propio paso. El
insistir en remplazar su tendencia natural a aprender por la currícula escolar y por medio
de una sumisión forzada al sistema autoritario, mata el interés por aprender.
No todos los niños están dispuestos a tragarse la píldora de azúcar o la "motivación", así
que se vuelve necesario el que las autoridades refuercen la escuela obligatoria para
impedir el ausentismo de los niños, ignorando así el hecho de que el niño tiene una
necesidad innata y natural por aprender acerca del mundo, tan fuerte como su necesidad
de comer. La escuela funciona como el encargado de la jardinería quien estaba una vez
cortando un hermoso abedul afuera de la ventana de mi clase. Yo le pregunté-¿Porqué
estás destruyendo ese hermoso árbol? y el me dijo con aplomo: "por que nosotros no lo
pusimos ahí". El era otro Procrusto.
116
Pero como todos sabemos, esto no sucede pues las escuelas simplemente no producen
buenos ciudadanos ni individuo es auto-suficientes y si acaso lo logran, lo hacen por ellos
mismos, y eso solamente si llegan a sobrevivir a los 14 años de paralizante iniciación.
Cualquier participación seria dentro de la sociedad es impedida hasta que los tan temidos
años de la niñez, en los que se confía tan poco, hayan quedado atrás y a salvo. Así que lo
que queda es solamente un encarcelamiento apenas disfrazado- algunas veces benigno,
pero a menudo brutal- que provoca una sistemática destrucción de la auto-estima, el
respeto a uno mismo y el espíritu creativo.
En resumen, sin la firme guía de una filosofía educativa centrada en el niño y de un serio
compromiso para lograrlo, la función, la práctica y los métodos son decididos por
cualquiera que tenga la mayor influencia política. Dada la indoctrinación y los valores de
los trabajadores pagados por el estado que son los que lo manejan, los nobles fines del
aprendizaje académico y la sana socialización son tan solo una esperanza vana e ilusoria.
Mientras el mega-negocio de la educación no ponga como meta ante todo y primero que
nada el satisfacer las necesidades del niño-físicas, mentales y emocionales- tan solo puede
dar lugar a la indoctrinación. No habrá ninguna cantidad de "motivación" o de "métodos
innovadores" que puedan ayudar, si al niño se le niega el derecho de dirigir su propio
aprendizaje.
El Mito de Procrusto:
Procrusto era un enorme ogro mitológico que vivía en la antigua ciudad de Alejandría y se
estacionaba junto a su choza a la orilla de un camino muy transitado, desde donde atraía a
los paseantes para dirigirlos, instruirlos y mejorarlos "por su propio bien".
Procrusto tenía ideas preconcebidas acerca de como "medir a los demás", cómo deberían
encajar y pobre de aquel que fallara. En su celo por cambiar a todo el mundo para que se
adaptaran a su ideal, los medía en su cama de hierro. Si eran demasiado chaparros, los
ataba a cadenas para estirarlos hasta que ajustaran. Si eran demasiado largos para su vara
de medir de hierro, él simplemente cortaba el exceso con su hacha. Procrusto valoraba la
uniformidad, la conformidad y la sumisión a la autoridad, sin importar el precio que
pagaran sus cautivos.
Debido a que era inflexible, los padres le llevaban a sus hijos por montones (ellos decían
que él era duro y con altos patrones). "El no es ningún liberal permisivo y llorón al estilo
117
de Spock", decían ellos. "Es un disciplinario y su disciplina funciona . Mis hijos nunca
volverán a serl los mismos". Lo cual por supuesto era verdad.
Algunos cuantos de los jóvenes eran lo suficientemente listos para salirse y salvarse a sí
mismos. Pero eran vistos como "fracasados" y Procrusto hablaba de este "pequeño
porcentaje " alzando los hombros. "No los puedes ganar a todos".
"Los que renuncian, se deslizan por las grietas" y advertía que "no llegarían a nada bueno"
y que se convertirían en cargas para los que pagaban los impuestos pagando "productos
normales" quienes sobrevivían a su deformación y formación.
1. El sistema escolar funciona como un brazo del gobierno, es un hecho obvio en sus
esfuerzos disfrazados de doblegar al niño para que satisfaga las necesidades y demandas
de las instituciones políticas establecidas- locales, estatales y federales.
A. El gran arrebato del poder en la historia reciente vino después del Sputnik and 1957
("Los rusos nos hicieron hacerlo") Hyman Rockover, vocero del gobierno y encargado de
llevar a cabo la reforma era un almirante de la armada de los EE.UU. La libertad y el
"progresismo permisivo" fueron arrojados por la ventana para ser remplazados por una
"disciplina" severa y de mano de hierro y de regreso a lo "básico" de la currícula. El
clamor era que "¡los rusos nos están aventajando!" y "la culpa es de las escuelas por no
producir científicos". En una "crisis" no hay lugar para escuelas liberales centradas en los
niños y en donde se les consiente.. El progresivismo y la libertad no funcionan, así que
hay que desecharlos e imitar al enemigo.
118
Actualmente escuchamos el mismo refrán desde Washington en la primavera del 2001. Al
estar escribiendo ésto, otro golpe es preparado por la administración de Bush II "para
nuestro bien."
B. Los maestros y administradores son empleados del gobierno y como tales son agentes
del estado. A pesar de todas las pretensiones de profesionalismo, protección dependiente
y de la "libertad académica", las personas de las escuelas deben conformarse a los
patrones de pensamiento del estado y cuidar lo que dicen, o pronto se encontrarían
empacando verduras en Safeway. Es una posición política tanto como lo fue la de Harry
Truman con el "jefe" Pendergast. La libertad académica es un mito, que no tiene apoyo,
tal y como lo pueden atestiguar los miles de ex-maestros.
Hay que notar que el "producto" de la preparatoria, requiere de tan sólo ocho semanas en
un campo de entrenamiento para hacer de él un soldado de infantería. Las escuelas son
modelos monolíticos de autoritarismo, que requieren cada vez más de uniformes
escolares. Al escribir ésto, la Primera Dama está reclutando militares retirados del servicio
como maestros y administradores escolares.
Los "perdedores" en la guerra de los EE.UU. de los 20 últimos años en contra de las
escuelas, han disparado en 27 escuelas y sin embargo nadie tiene idea acerca de lo que
causa la violencia juvenil. después de cada atentado en las dos últimas décadas, se han
119
hecho la misma pregunta desde los medios de comunicación, los líderes políticos y los
púlpitos: "¿Porqué? ¿Porqué?" sin que nadie tenga la menor idea.
2. La escuela, como el negocio corporativo más grande de los E.U., es una super-
corporación que involucra a una cuarta parte de la nación y controla la vida diaria de
millones con horarios de transporte escolar, tareas (para los padres también), tiempo de
vacaciones, artículos escolares, comprar y reforzar los códigos de vestimenta, incluyendo
los uniformes escolares. La escuela apoya más de una cuarta parte de la economía
nacional con su ejército de niños, lo cual es en verdad una buena parte del PIB.
Hay tanto comercialismo de consumo, que inclusive los niños pequeños se ven obligados
a cargar grandes mochilas sobre sus espaldas, para llevar sus cosas. La cuenta de los
artículos escolares es en verdad apabullante y las compras para el regreso a la escuela de
ropa y útiles rivaliza con las de navidad.
La Armada Infantil viaja en la cartera de papá y mamá tiene que ir a trabajar para ayudar a
pagarla, aumentando así la captación de impuestos naciendo así la industria del Cuidado
Infantil. Ese embarazoso excedente en dinero por concepto de impuestos se mide ahora en
trillones de dólares.
120
Según los datos de EPOCH-USA (Terminar con el castigo de los Niños), en el reciente
año escolar, el personal de las escuelas armado con palos de madera, golpeó a más de
365.000 niños estadounidenses y la administración de Bush II planea mejorar esto con la
ley que está siendo discutida está en el congreso ahora, para proteger a aquellos
golpeadores de ser demandados por los padres.
4. Triage: Una función primaria en las escuelas. Esta divide a los niños en tres categorías
por medio de roles: Líderes, seguidores y perdedores. El mensaje para los niños es muy
claro: "Contribuye a la sociedad (en NUESTROS términos)", o arriésgate a ser arrojado al
montón de la basura humana.
Esta fealdad funciona en el patio de la escuela al igual que en los salones de clases en
forma de bravatas, aislamiento y en las pandillas y sub-grupos de estudiantes populares,
fanáticos del deporte, del estudio y los rechazados. Estas son las dinámicas sociales que
empujaron a Keybold, a Harris y a otros hasta el límite, resultando en las matanzas en
Columbine y en otras partes.
El instrumento no había sido tocado en años y era obvio que había sido víctima del
abandono al haber sido dejado cerca de una ventana abierta, expuesto a las vicisitudes del
tiempo. Con ayuda de los vecinos, Logramos llevar el pesado instrumento a la granja y
luego hasta un rincón del comedor. Los niños no podían estar más emocionados.
Nada funcionaba. El marfil se caía de las teclas y hasta el piso, lo cual no importaba ya
que el mecanismo de las claves estaba congelado de cualquier manera y teníamos un
"instrumento musical" que no emitía sonido alguno. Así que empezamos a desmantelarlo.
y la manera descuidada de hacerlo de los niños quienes siempre que encontraban algo que
no funcionaba. Para nuestra alegría, abajo de ese gastado exterior, había una magnífica
obra de arte: las cuerdas y el sistema de sonido con sus coloridos cojines afelpados y el
mecanismo de las teclas.
Después de quitar los martinetes, empezamos a golpear las cuerdas manualmente y ésto
nos llevó a experimentar con toda una variedad de objetos suaves y duros que producían
diferentes calidades de sonido y pronto nos encontramos también jalando las cuerdas al
121
estilo del arpa. Así regresamos a sonidos tipo cítara arpa y clavicordio y las variaciones
parecían interminables.
Unos cuantos días después, los niños empezaron a dar conciertos para la familia. Las
sillas de la cocina fueron arregladas enfrente de lo que ellos apodaron como el "arpa-
martinete". Las representaciones de estos niños de escuela eran tan sorprendentes que
inclusive el escuchar las grabaciones hoy en día del concierto espontáneo de Russell, me
suena como algo tan exquisitamente concebido y tocado como el de uno de los modernos
compositores: Karel Husa.
122
Capítulo 14 - Julio 2001
¿Puede REFORMARSE el sistema escolar?
- John Holt
Cuando se caen los velos de la ilusión, se puede ver al sistema escolar obligatorio
exactamente como es: el encarcelamiento a gran escala de 64 millones de niños en edad
escolar simplemente por el crimen de ser niños. Es una cínica explotación de esa parte de
la población a la que se le niegan sus derechos y los medios para defenderse a sí mismos.
Debemos preguntar: ¿Cómo podemos pretender que ésta sea una sociedad libre? ¿Cómo
pueden crecer los niños entendiendo lo que significa la libertad?
Mientras los niños son obligados a servir al gobierno, los maestros son seleccionados por
su lealtad al sistema. Como los empleos dependen de la sumisión a la autoridad y de que
enseñen los valores más comunes a la sociedad, hay muy poca originalidad o creatividad
123
que pueda sobrevivir al escrutinio. Como regla general, cualquier pensamiento iluminado,
incluyendo el pensamiento inteligente, provoca miedo y hostilidad entre los padres y la
ciudadanía en general y así la creatividad de cualquier grado significativo se vuelve
sospechosa si no es que tabú. La libertad académica que brindara protección alguna vez,
es ahora un mito y su mera mención provoca una risa cínica en los salones de las
facultades de las escuelas públicas y universidades. Los empleados del estado se deben
conformar a los dictados del estado y su descripción de la realidad en donde no se protege
a nadie.
No es ningún consuelo el pensar que los niños de los EE.UU. están encarcelados dentro
de un sistema supresivo de indoctrinación de valores que son decididos y reforzados por
consejos educativos de muy bajo nivel, maestros inadecuadamente educados y
administradores ignorantes que están en contra de la libertad. Se requiere de mucha
investigación para entender ésto y aquellos que lo duden son invitados a visitar a los
maestros universitarios el día en que se dan los exámenes de comprensión. Encontrarán el
salón lleno de maestros de educación física y entrenadores de fútbol intentando pasar de
grado por segunda y tercera ocasión. Ellos aspiran a asegurar puestos como directores
duros en las escuelas y estos disciplinarios que favorecen el castigo corporal, serán
designados como "jefes" de maestros profesionales y de los que son brabucones con los
niños. Los cobardes consejos escolares los eligen por miles. Esta es la única razón por la
cual las escuelas públicas funcionan en muchos sentidos como un sistema de prisión
dirigido por el miedo para los niños norteamericanos. Aunque ellos no violen la ley, deber
cumplir con su tiempo.
¿Cuáles son los métodos empelados para doblegar a los niños al servicio del gobierno?
Seducción, decepción y fuerza bruta, o sea, hacer lo que sea necesario. La cuestión de
fondo- para maestros y alumnos - es el seguir las instrucciones como órdenes, el no hacer
lo que esté prohibido y no cuestionar a la autoridad. La pretensión es que el ser maestro es
una profesión, pero la realidad es que el respeto por los maestros como profesionistas, es
casi inexistente.
124
Desde luego que todo ésto tiene sus raíces históricas ya que los E.U adoptaron su sistema
escolar en gran medida del modelo del gimnasio alemán, basado en los escritos de los
primeros psicólogos del siglo XIX.
Kurt Vonnegut, el novelista alemán, dijo acerca de su encuentro con Heinrich Bolle, el
autor alemán que ganó el premio Novel de Literatura en 1972, quien explorara en sus
escritos las causas y consecuencias del nazismo a quien le preguntó: ¿Cuál es la
característica más terrible y dañina del carácter alemán? Bolle lo pensó por unos instantes
y respondió con una sola palabra: "Obediencia." Esa dedicación, esa reverencia por la
autoridad, que formó el ingrediente esencial que hiciera posible la Segunda Guerra
Mundial, el Holocausto y la masacre de cincuenta millones de hombres, mujeres y niños.
Así que las cosas más importantes a ser aprendidas en las escuelas son: (1) Haz lo que se
te diga; (2) simula que aprendes; (3) esconde tu ignorancia y debilidad; (4) sé tan invisible
como puedas para evitar ser lastimado. Esto significa para la mayoría el simular tu
camino, el no hacer preguntas que el maestro no pueda responder; el decirle a las
autoridades lo que quieran escuchar; el engañar y esconder para evitar el fracaso y el
castigo. Para los más activos física como intelectualmente, (los no vencidos), significa el
batallar en contra del aburrimiento haciendo toda una carrera de la rebelión, la mutilación,
la violencia y el caos, hasta completar la sentencia de trece años. O sea habilidades útiles
para sobrevivir en la calle.
La obediencia es reforzada por toda una serie de penalidades, limitadas solamente por la
imaginación del las autoridades, incluyendo la detención, la humillación en frente de los
compañeros, la expulsión y el asalto físico. La desobediencia es castigada por medio de
ataques físicos en 23 estados que incluyen el dar palizas con palos de madera y otras
armas. Hubo más de 400.000 niños apaleados en el año escolar del 97-98 en las escuelas.
(EPOCH-USA)
También está el método cada vez más creciente y extendido de usar medicamentos como
sistema de control. Los niños delos EE.UU. consumen el 90% de la dotación de Ritalin.
La función de la enfermería en la mayoría de las escuelas es la administración diaria de
drogas a los niños para impedir que se levanten en una legítima protesta en contra de los
que se les está haciendo: Palizas corporales, violación de la mente y el robarles lo que les
pertenece por derecho de nacimiento: el pensar con una mente libre.
125
¿Qué es lo que les Hace a los Niños?
- Les niega sus derechos básicos, su libertad, volviéndoles impotentes y sin poder.
- Mina su autoestima corrigiéndolos y castigándolos constantemente. Regañándolos,
despreciándolos y humillándolos.
- Daña la autoestima con la competencia (pocos ganadores, muchos perdedores)
- Detiene la sociabilización limitándo la asociación con otras edades; privación social por
medio de limitar los grupos por edades, logros y nivel de inteligencia y otras
segregaciones.
- Penaliza la individualidad reforzando la conformidad.
- Suprime la expresión creativa y el pensamiento crítico.
- Destruye sistemáticamente el espíritu, la espontaneidad y el gozo que es natural en cada
niño.
- Desalienta la independencia al demandar una dependencia de las autoridades y los
compañeros.
- Retrasa la maduración y la responsabilidad.
- Impide la mayor parte del contacto con el mundo real al brindarle solamente
experiencias falsas e inventadas, manufacturadas y pre-digeridas. La vida se vive en
"períodos" de 45 minutos y la realidad se divide en "temas".
- Induce un distanciamiento drogado, tipo zombie del auténtico ser y de las relaciones
genuinas. Produce un estupor intelectual y un período de atención como la duración
de los comerciales de TV.
- Penaliza la autenticidad de ser, fomenta la autoalienación, una profunda soledad, un
constante sentido de aislamiento que no conduce a un compromiso con los valores
humanos, la empatía y los genuinos sentimientos humanos.
- Mina el desarrollo del carácter, creando modelos para la deshonestidad y el engaño, la
mentira y el hacer trampa, pretendiendo al mismo tiempo hipócritamente que los
castiga.
- Paraliza utilizando el método de condicionamiento del palo y la zanahoria que destruye
la mente en vez de desarrollar una habilidad de pensamiento.
- Limita el crecimiento por medio de controles, que incluyen la intimidación, la
bravuconería, el ridículo, el ostracismo, la expulsión, las palizas, las drogas (ritalin,
estimuladores y tranquilizantes ), la presión de los compañeros y de los padres.
126
El aprendizaje significativo que valga la pena no puede llevarse a cabo en un clima de
coerción y miedo en el cual las materias y el ritmo son determinados por el estado. Las
escuelas simplemente no ayudan a los niños a seguir sus intereses e inclinaciones
naturales y así lo poco que se aprenda, será prontamente olvidado. El que las escuelas
sean el impedimento mayor para un aprendizaje genuino, es un hecho que más de un
millón de padres han descubierto y han sacado a sus hijos de la escuela para brindarles la
enseñanza en casa.
Como las escuelas están dirigidas por métodos autoritarios, no puede preparar a los
pequeños para la participación en una sociedad democrática ya que al negarles el poder de
decisión, se les priva de la experiencia de manejar una responsabilidad significativa. La
sociabilización es detenida a través de la agrupación por edades, limitando la reunión con
los compañeros a aquellos cuyos cumpleaños están dentro de los seis meses cercanos a su
misma edad. La autoestima es dañada sistemáticamente con el trato de recompensas y
castigos inflingido a todas las edades y niveles, lo cual resulta en una auto-alienación, que
es la enfermedad de la edad moderna.
Debido a que el aprendizaje no se puede llevar a cabo bajo la amenaza del castigo,
exámenes, el ridículo de maestros y compañeros y el fracaso, la escuela se convierte
esencialmente en un lugar en donde los niños son mantenidos bajo custodia mientras
cumplen con "su tiempo". Pero incluso es peor que eso, ya que un profundo aburrimiento
y apabullante incivilidad paralizan la mente del niño y adormecen la sensibilidad y todo lo
que hace de él o ella humanos. Lo que queda es la frustración, ansiedad, auto-desprecio,
depresión e ira. John Holt, autor de "Cómo aprenden los Niños", lo describió así:
1. El plan de reforma educativa del presidente Bush, pide el triplicar el gasto en educación
en los siguientes 5 años. Pero el gobierno federal provee solamente el 6% de los fondos
para la educación accesibles para los distritos escolares locales, para que lo puedan gastar
de la manera en que "consideren adecuada."
Así que él da y también quita. El precio a pagar para los distritos escolares locales por ese
minúsculo e inadecuado "regalo", es nada menos que su poder de decisión. En una sola
palabra: Libertad. El nuevo plan de Bush especifica que las escuelas deben aplicar
exámenes "regularmente", para medir la manera en que están "funcionando los
estudiantes". Esta información acerca de los niños, será recopilada y tabulada "para
evaluar la actuación de la escuela y el distrito". Por supuesto que el gobierno de Bush
127
hace la evaluación y cualquier escuela que mostrara calificaciones generalmente bajas,
(Calificadas como "deficientes"), sería amenazada con la pérdida de los fondos federales.
Seguramente que vendrán copiosas "guías" acerca de cuáles son las "correcciones" que las
escuelas deben hacer para satisfacer los requerimientos de Washington.
Se ha exigido demasiado del sistema escolar, tanto que los problemas empequeñecen al
sistema de servicio social. Las escuelas sirven como transmisores de los valores de la
clase media tales como el consumismo, la búsqueda de estatus, la competencia, la
violencia y le exclusividad.
Existe el mito de que hay que tener fe en la certificación oficial, a pesar de la evidencia en
contra, al igual que en las políticas de autoritarismo y en la "disciplina" del militarismo.
En pocas palabras, las escuelas enseñan una visión extremadamente limitada acerca de
cómo funciona la sociedad, que tan solo perpetúa sus defectos: odio entres clases,
prejuicios raciales, hipocresía, mentira, hacer trampa, abusar del más débil, una avaricia
desvergonzada y muchas formas de violencia. Las reformas de Bush no van cambiar eso,
ni siquiera con la ayuda del congreso y su púlpito abusivo.
2. Siempre que las autoridades sienten que los niños están disfrutando de demasiada
libertad, hay otra llamada de atención para "REGRESAR A LO BASICO" - se lanza otra
nueva campaña de reforma escolar y los encabezados dicen de nuevo: "!La escuela está
fallando! Hay que regresar a la base! ¡Los niños ni siquiera pueden leer ni escribir!
¡Reformen la escuela! La libertad no funcionó así que fuera con el progresismo, ¡fuera
con los excesos y que regrese la disciplina! Han habido docenas de dichas reformas en mi
memoria, casi idénticas en su retórica desde los años 40: ¡más lectura, escritura,
aritmética! ¡Más exámenes! ¡Los niños están fallando, pónganlos a trabajar! ¡Háganlos
repetir (la enseñanza que no aprovecharon en el primer año)
128
1947 - El libro de Max Rafferty "Sufran, Pequeños Niños", pedía una reforma de "regreso
a lo básico" en el tono de estilo de derecha y de cazador anticomunista del senador Joe
McCarthy. El sistema escolar de Pasadena, California. despidió a su famoso
superintendente escolar por sus programas progresistas.
1957 - La Unión Soviética pone en órbita el Sputmik, y las escuelas fueron culpadas por
haber "perdido la carrera" en la batalla en contra del comunismo. El país se despertó para
encontrarse con que las escuelas estaban en la linea del frente en la Guerra Fría. Un
almirante llamado Rickover, pequeño de estatura, pero de gran boca, recomendó al
Congreso el hacer un programa nacional de exámenes acerca de lo "básico" y una
reglamentación general de las escuelas.
1958 - La ley para la Defensa de la Emergencia Nacional, dejó en claro que las escuelas
estaban para servir a la defensa nacional "en tiempos de crisis".
¿Pero en dónde están los grandes resultados de esos 54 años de reformas escolares, de los
billones de dólares gastados en mejorar la lectura, escritura, aritmética, estudios sociales y
ciencias? Simplemente vea a los "Jay" ambulantes del Tonight Show de Jay Leno, y vea
los intentos de estudiantes graduados de preparatoria por ubicar la Segunda Guerra
Mundial en la década correcta, o adivinar el nombre del asesino de Abe Lincoln.
Esta "Segunda Reforma" del presidente Bush, se supone resolverá la "crisis" que ha
durado ya más de cinco décadas. Sin importar su repetitiva negación acerca de que no
129
están dirigiendo las escuelas desde Washington, el más flagrante robo por parte del poder
en la historia de las escuelas públicas amenaza como nunca antes con dar el más duro
golpe alos niños y a las generaciones venideras. Y no habrá posibilidad de deshacer el
daño.
Primero: Los cambios útiles en el sistema educativo no se pueden dar de arriba hacia
abajo . En Arizona al igual que en otros estados, los exámenes estatales estandarizados
fueron adoptados como la "respuesta" para mejorar las escuelas. El problema es que los
propios examinadores, no pudieron pasar su propio examen, los políticos que votaron por
la medida tampoco los pasaron. El público en general, incluyendo a los padres, tampoco
pasaron. Este hecho fue pronto convertido en un no-problema, simplemente haciéndolo de
lado y negándolo.
Pero de cualquier manera, ellos forzaron los exámenes imposibles en los niños y
actualmente los niveles para aprobar están siendo reducidos y los períodos para el examen
extendidos año tras año. Ahora el presidente Bush quiere que se realicen exámenes
similares a nivel nacional. Lo único que puede resultar de un decreto político es un control
mortal para el cerebro, más no educación. El aprender a diferencia de la indoctrinación,
debe empezar- y ser controlado por- el propio alumno/a. Segundo: Una ley de la
burocracia es que la única manera de cambiar la burocracia es reemplazándola por una
burocracia aun mayor y ésto es precisamente lo que está ocurriendo con el plan de
educación del presidente Bush. Es un intento maquiavélico para ganar y mantener el
control sobre las mentes de los niños y por ende del resto de la población.
Tercero: El debe competir en contra de la contra-cultura con sus drogas, la cultura joven
con su rock y música tradicional, la milicia de ultraderecha con su mente fría y muerta y
los movimientos religiosos de locos con su teología maníaco-depresiva en trance. Todos
éstos han abierto caminos dentro de todos los niveles del sistema educativo en los últimos
cincuenta años, desde guarderías hasta escuelas universitarias, desde custodios hasta
presidentes de universidades. No hay ninguna reforma que pueda cambiar el sistema
desde Washington para que realmente satisfaga las necesidades de los niños, pues un
cambio tal, convertiría la experiencia escolar en algo más opresivo, explotador, kafkiano y
todavía más destructivo para las mentes, emociones y el espíritu de los niños.
Cuarto: Las escuelas ya tienen éxito en sus propósitos fundamentales, así que nadie quiere
realmente que cambien. Los niños son supervisados todo el día mientras sus padres
trabajan para ganar más dinero. La economía se beneficia con la producción, el gobierno
se regodea con el aumento de impuestos, los niños se convierten en consumidores de
130
compras recreativas, al haberlos embotado para ignorar la manera en la que sus mentes
han sido violadas.
Algunos educadores han puesto sus esperanzas desde hace largo tiempo precisamente en
la ineficiencia misma del sistema educativo. Ellos creen que el daño mayor puede ser
revertido, siempre y cuando las escuelas queden más abajo de sus propósitos reales.
Decenas de miles de maestros están educando desde casa y para ellos, el prospecto del
plan de Bush es sumamente alarmante.
131
número tomando Ritalin (para hacerlos más "fácilmente controlables"), es
"alarmantemente alto".
7. El aprendizaje no se puede llevar a cabo en lugares en donde prevalecen el miedo y las
amenazas: miedo al ridículo, ataques en la autoestima, tratamiento despectivo,
miedo constante al fracaso en múltiples maneras y miedo a la violencia de palizas
por parte de administradores y golpizas por parte de compañeros bravucones. Para
millones de niños, la escuela es un lugar temido, una pesadilla diaria. Lo que es
peor, ellos tienen que aparentar que la escuela está "bien" pues de lo contrario los
padres, amigos y maestros podrían pensar que son "anormales"- el peor miedo de
todos, ya que podría invitar al hostigamiento, las amenazas, el aislamiento y el ser
señalados como "bichos raros" y lo más bajo de la escala de los regaños.
8. Cualquiera que sea educado tiene que pasar a través de un proceso de desaprendizaje,
desprogramación, para liberarse de la deformación mental impuesta por la escuela.
Lo malo es que la creencia en que la indoctrinación es en sí misma el proceso
educativo, esta dentro de la programación.
9. La identidad individual es dañada. Se imponen los uniformes escolares para ganar aun
más control y su objetivo es el de que el alumno se identifique a sí mismo/a como
una unidad dentro de una organización de entrenamiento en vez de como individuo.
La pregunta que todos los niños se hacen ¿Quién soy yo? es contestada de la
siguiente manera: "Una unidad dentro de una organización, sin otra identidad que la
de ser una pieza del sistema, un componente dela máquina.
10. El esquema de "revisión educativa" de Bush- triplicando el gasto en las escuelas en los
siguientes cinco años- es un flagrante robo del sistema educativo de los EE.UU. por
parte del gobierno federal. El dice: " Yo creo en el control local de las escuelas.
Nosotros no deberíamos y no lo haremos, el dirigir las escuelas públicas desde
Washington, D.C." Pero ésto es una mentira, pues es exactamente lo que está
haciendo con su reforma educativa.
Nosotros encontramos tirado un canal para la lluvia, lo llenamos con tierra y lo pusimos
en nuestro soleado pórtico sur al principio de la primavera y empezamos a plantar muchas
clases de semillas. Queríamos descubrir cuáles eran las que podríamos trasplantar más
adelante: jitomates, zanahorias, cebollas, col, calabaza, maíz dulce, betabeles, lechuga,
rábanos, chícharos, frijoles. Eso fue en nuestro primer año cuando encontramos que las
plantas de raíces no se trasplantaban bien, pero tuvimos mejores resultados con la
132
lechuga, jitomates, frijoles, chícharos, col y calabaza. Las otras las plantamos
directamente en el suelo.
Las hierba y los insectos representaron retos interesantes, pero persistimos en evitar los
fertilizantes y pesticidas químicos y agarrábamos a las babosas y gusanos de la col a
mano. En época de cosecha, la preservación de la producción sobrante abrió toda una
nueva aventura para nosotros, llenando recipientes escaldados con ejotes, maíz dulce,
frijoles y por supuesto jitomates. fue un momento de gran orgullo el alinear los coloridos
botes en las repisas de la alacena y el placer fue aun mayor cuando abríamos a mediados
del invierno, un bote de vegetales que nosotros mismos todos juntos, habíamos sembrado
y luego preservado.
133
Capítulo 15 - Sept, 2001.
UNA PUBLICACION GRATUITA DE NORM LEE (c) 2002
APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO
"Un derecho humano fundamental es el derecho de decidir por nosotros mismos acerca de
lo que queremos explorar en el mundo que nos rodea, pensar acerca de nuestras propias
experiencias y de las de los demás y encontrar y darle un significado a nuestras vidas."
- John Holt [Norm trabajó como amigo y colega con John Holt, el pionero y defensor de
la Educación en Casa en los años previos a su muerte en 1985.]
EL PODER DE LA FASCINACIÓN
Cuando Joseph Campbell tenía nueve años, acompañó a su padre al Museo de Historia
Natural de Nueva York. En esa época se mostraban muchas tallas, dibujos, tótems y
máscaras de los Indios de Norteamérica. El niño, que estaba fascinado con la maravillosa
exhibición, empezó a explorar las bibliotecas para leer todo lo que pudo encontrar acerca
del significado de esos artículos, de los rituales, las creencias y las vidas de la gente que
los creó.
Eso fue en 1913 y durante los siguientes 74 años- hasta su muerte- Campbell investigó e
investigó, leyó, viajó por el mundo, publicó, dio conferencias y enseñó acerca de los que
había aprendido acerca de los mitos y de la influencia que ejercían en aquellos que habían
sido moldeados por ellos. Se convirtió en una famosa autoridad a nivel mundial en la
materia y sus videos PBS son mostrados en todo el mundo. (EL PODER DEL MITO).
Pocas personas han tenido una vida tan fascinante, satisfactoria y feliz como Joseph
Campbell, con el absorbente interés que empezó con una visita al Museo de Historia
Natural.
Yo no tengo información acerca de la niñez de Campbell, pero puedo apostar a que no fue
forzado a ir al museo "por su propio bien", ni se le dijo que "mirara y aprendiera", ni se le
advirtió que "apreciara la belleza" ni se le obligó de ninguna manera a hacer que su padre
sintiera que "estaba recibiendo el valor de su dinero". Cualquier cosa de estas podría
haber matado su interés inmediatamente, porque de haber sido "moldeado", ´le habrían
robado la búsqueda.
134
Eso es lo que los padres y maestros hacen, despojan a los niños de la tendencia natural a
averiguar acerca del mundo, convirtiendo así al niño en un recipiente para ser llenado con
las cosas que se le dicen, en vez de un agente libre en una búsqueda aventurera para
encontrar lo que tiene significado para ellos. Esta es la tragedia de la escuela.
Nosotros aprendemos cosas para poder obtener más placer de la vida y evitar así el dolor
y el sufrimiento. Esta es una búsqueda de la felicidad y éste es el propósito de aprender, y
no el servir al propósito de algún maestro.
Es imposible evitar sentir indignación, para cualquiera que le importen los niños y que se
tome la molestia de examinar la naturaleza y propósito de las escuelas públicas.
Cualquiera que ame la libertad y la dignidad humanas y que sea capaz de ver a través de
la propaganda, los mitos y las mentiras que apoyan al sistema abusivo, querrá
desmantelarlo y demolerlo inmediatamente.
¿Cuáles abusos? asistencia obligatoria; decidir lo que debe ser aprendido, cuándo y qué
tanto; exámenes forzados, calificaciones y medidas en comparación con otros que son
vistos como competidores; etiquetando a los ganadores y perdedores estableciendo quién
prosperará en la vida y quién no... La lista de las violaciones al espíritu humano y a la
autoestima son casi interminables. ¿Hemos mencionado la variedad de castigos? ¿Hemos
citado a los 23 estados de los EE.UU. en los cuales los niños son golpeados con palos?-
ostensiblemente con el propósito de "modificar el comportamiento"?
135
c. Tienes que aprender acerca de la vida ANTES de que empieces a vivirla y no puedes
aprender a menos de que se te enseñe. Primero la escuela y luego la vida. La vida empieza
después de la graduación.
Se ha creado el mito de que para aprender algo importante, hay que ir a la escuela. Se cree
que ellos encontrarán ahí a un "experto" que domina la materia y que debido a que él o
ella tienen un "certificado", saben como transmitirlo.. también se cree que al terminar el
programa ya se "tiene" eso y que el certificado "prueba" que lo "tiene", porque lo
adquirieron de alguien que lo "tenía" y que se los dio. Las decisiones para la vida están
basadas en esa fantasía y a menos que el lector se haya caído de un camión de nabos,
puede reconocer que ésto es una peligrosa y completa basura.
Aquí hay un ejercicio que puede ilustrar este punto. Pon en una hoja de papel una lista de
las cosas que sabes como hacer. Empieza con hablar, caminar, correr, saltar la cuerda,
cantar..... tenlo a la mano durante uno o dos días para añadirle más. Nunca estará
completa ya que aprendes cosas nuevas todo el tiempo, pero después de un tiempo, quita
las cosas que NO aprendiste en la escuela.
Entre los cientos de cosas que he aprendido pasablemente bien sin que me hayan sido
enseñadas en la escuela están:
136
servir la mesa, construir con piedras,
manejar una motocicleta, un auto, un camión,
operar equipo pesado, actuar,
tocar piano jazz, jugar ajedrez,
jugar ping-pong, bailar,
jugar volleyball, hacer el amor,
ejercitarme en las barras paralelas, tomar videos,
tocar el bajo, esquiar en nieve,
jardinería orgánica, escribir poesía
nadar, echar clavados, esquiar en agua
jugar basketball, tiro al blanco
hacer jardinería orgánica, tiro al blanco,
hablar japonés, escribir reportes de guerra,
escribir Hiragana y Katakana.
remar en bote, operar una lancha de motor,
escribir correspondencia militar,
escribir discursos, escribir obras de teatro,
hablar en público, manejar una oficina,
mantener el auto, acampar,
preparar comida y cocinar, patinar en hielo,
preservar comida, lectura rápida,
publicar libros, administrar un negocio,
escribir artículos para revistas y periódocis,
editar y publicar una revista,
invertir el mercado de valores, rastrear,
organizar una conferencia, cortar el pelo,
conducir un seminario, jugar naipes,
vender de puerta en puerta, leer música,
hacer análisis de escritura, masaje corporal,
afilar una sierra, cortar árboles,
trabajar con un caballo, acampar en invierno,
grabar lápidas en los cementerios,
escritura creativa, encuadernar libros,
hacer debates públicos, jardinería de vegetales de invierno,
criar niños sin castigarlos.
Nadie me enseñó estas cosas en la escuela, yo simplemente las hice porque eran cosas
útiles y que valía la pena aprender y dejé que mis errores me enseñaran. Algunas
requirieron de más errores que otras y otras de menos. Nadie me mató, aunque mi falta de
experiencia me hizo pasar algunos momentos embarazosos. Algunas habilidades
137
requirieron de más práctica para llegar al nivel que yo deseaba. Para algunas cuantas tuve
que buscar a un maestro que me ayudara a llegar a niveles más altos de competencia.
Nadie me "motivó" para ninguna de estas cosas, las aprendí porque me gustaban y quería
hacerlas y hacerlas bien. Fueron fuentes de placer y satisfacción para mí. Algunas me
sirvieron como escape al aburrimiento, como leer música silenciosamente de los libros de
himnos y cantarlos armoniosamente en la iglesia, que me compensaban el tener que
soportar sermones acerca del pecado que nunca había imaginado y de un infierno que era
demasiado burdo y aterrador.
Me caí sobre la cara cientos de veces, a menudo enfrente de la gente. Eso fue años antes
de que escuchara la cita de Michael Jordan: Se me confió el meter la canasta ganadora 26
veces y fallé. En mi carrera yo fallé una y otra y otra y otra vez y ESTA es la razón por la
cual tuve éxito. Tu puedes hacer tu propia lista de las cosas que sabes hacer y que te
enseñaste a hacer fuera de la escuela y probablemente estarías tan sorprendido como yo
estuve al leer las mías. (Y sigue añadiendo más mientras escribo ésto. ¿Mencioné
mecanografiar?)
La ley no te obliga a que mandes a tu hijo a la escuela, sino que veas que tu hijo aprenda
las tres erres. quizás se te pida que llenes un formulario para el superintendente de
instrucción, quizás sea requisito presentar ciertos exámenes, algo más acerca de ciertos
"temas básicos" como lectura, gramática, aritmética, estudios sociales y ciencias. La
aceptación que hay actualmente de aprender en casa se debe a años de batallas de parte de
padres determinados.
Se cree que es obligatorio por ley el asistir a la escuela, pero las leyes de educación
establecen que se le debe dar suficiente instrucción a un niño para que funcione
adecuadamente como un ciudadano responsable y autosuficiente: suficiente habilidad de
lectura, aritmética y escritura para poder leer las señales de tránsito, llevar una chequera y
escribir una nota a la madre.
138
en enseñanza para enseñar en casa, y según sé debe ser revisado. Se cree comúnmente que
ésto se requiere en todos lados, pero ésto se debe a que los inspectores escolares le
mienten a los padres. (Yo descubrí diciendo esta mentira al administrador de una escuela
grande en el norte del estado de Nueva York, quien me había dicho el día anterior por
teléfono, de que a menos que tuviera un título en enseñanza, estaba obligado por la ley a
mandar a mi hijo a la escuela.)
El primer paso para enseñar en casa, es simplemente dejar de encontrar el autobus escolar.
Esto es legal en cada estado de la Unión Americana. El que la escuela pública sea
obligatoria, es una gran mentira difundida por los burócratas del sistema monolítico
escolar, quienes obtienen la ayuda estatal y federal según los alumnos que tengan, de ahí
los temidos oficiales holgazanes y los engaños al público.
El mito sostiene que brindar instrucción es un arte misterioso y una ciencia terriblemente
difícil y que solamente muchos años de entrenamiento pueden calificar a una persona para
ayudar a leer a un niño, a escribir y a hacer matemáticas. No necesitamos un maestro con
título para explorara museos, enciclopedias, el internet y el mundo. Cuando la gente de la
escuela te dice eso, te están mintiendo, tan seguro como si los "Maestros Jardineros" de la
USDA te dijeran que tu huerto de vegetales no crecerá con éxito si no compras
fertilizantes químicos y rociadores venenosos. (Los mentirosos siempre tienen algo que
vender-o están padroteando para la América corporativa-¿lo has notado alguna vez?)
Algo clave es que uno debe estar deseoso de aprender junto con el niño, NO "jugar al
maestro".
139
Tel: gratuito 888-925-9298 email: info@HoltGWS.com
* [NOTA: GWS dejó de ser publicado recientemente, pero se pueden conseguir valiosos
números anteriores así como los libros de John Holt]
9. Para una serie de lecciones acerca de lectura y escritura, desde fonética hasta escritura
para revistas cheque Reading Jane's Way, Inc. email: contactus@readingjanesway.com
11. Para la Secundaria: Secundaria Independiente (Independence High School) que ofrece
cursos por correspondencia, que ofrece diplomas oficiales del estado de Washington para
graduados. Ver: www.independent-learning.com, o llame al 800/595-2630.
12. Se puede encontrar preparación para el exámen GED y mucho más en:
www.unschools.com
13. Robinson Curricula para el Autoaprendizaje ofrece "Curriculum completo para los 12
años" en una serie de 22 CD-ROMs. Escriba al Oregon Institute of Science and Medicine,
2251 Dick George Road, Cave Junction, OR 97523.
14. Por 17 dólares se puede obtener un boletín que ofrece una lista gratuita de materiales
para educación en casa: 604/876-3377.
140
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE: EL MUNDO COMO SALON DE
CLASES.
Se puede tomar todo el curso K-12 en el internet así como miles de programas incluyendo
muchos a través de emails interactivos. Ahora se pueden tomar casi todos los cursos
universitarios a través del internet y obtener doctorados prácticamente sin requisitos de
residencia. Todo lo anterior convierte a la escuela pública en algo obsoleto.
141
Escriba su currículum
Busque anuncios para trabajos interesantes
Practique habilidades de entrevista
Empiece a tocar un instrumento musical
Apúntese para clases de yoga o ejercicios aeróbicos
JUEGUE AL MAESTRO: Como padre que educa en casa, sería una tontería en
inclusive un trágico error el "jugar al maestro", porque significaría el fallar en dejar el
control del la búsqueda del niño por su propio aprendizaje, al decidir qué es lo que
deberían estudiar y aprender así como cuándo y cómo deben hacerlo. Es mejor tener un
papel de facilitador, de ayuda.
Holt sentía que no importa tanto como el como los padres empiecen el proceso de ensañar
en casa, siempre y cuando empiecen. A él no le preocupaba que la gente al principio
pusiera escritorios en el sótano y que empezaran el día saludando a la bandera, cantando
el himno nacional y leyendo versos del Deuteronomio. Sin embargo la mayoría de lo que
escribió estaba dirigido a liberar a los niños de los grilletes de las doctrinas y de las
autoridades de mentes limitadas, ya fueran religiosos o seculares. John sabía que había
esperanza para la libertad de pensamiento e investigación, siempre y cuando escaparan de
los condicionamientos e influencias deshumanizantes de los sistemas escolares.
"Los niños no necesitan que se les haga aprender, que se les diga cómo aprender o se les
muestre como. Si les damos la facilidad para acercarse al mundo, ellos verán por sí
mismos las cosas que son verdaderamente importantes.. y ellos crearán para ellos
mismos un sendero mejor hacia el mundo del que nosotros podríamos hacer para
ellos." -John Holt
142
No hay nadie que yo conozca que ofrezca la actitud que John Holt (y yo) hemos enseñado
a los padres desde los sesentas- que el aprender es acerca de liberar la mente y permitir
que los intereses naturales del niño crezcan y florezcan y que den fruto en la maravillosa
aventura de vivir. Es por eso que John y yo alentábamos a los padres a que evitaran a la
gente que está en el negocio de controlar las mentes de los niños y enseñábamos a los
padres en seminarios y publicaciones acerca de cómo ser un facilitador para que el niño
siga su propio aprendizaje, pues si no tiene el propósito de liberar la mente tanto de los
padres como de los niños, es mejor que los inscriban en escuelas de gobierno o religiosas.
Habían muchas variedades de aves que frecuentaban nuestro patio, tanto en verano como
en el invierno. Así que un día, los niños y yo construimos un comedero para aves. El
diseño incluía un timón grande para mantener la abertura lejos del viento. Estaba Colgado
balanceándose de la rama de un árbol de arce y fuera del alcance de los gatos, enfrente de
nuestra ventana de la cocina. Así que disfrutábamos el ver a los cardenales y otras clases
de aves. Henry recibió una cámara en navidad así que capturó a muchas aves en la
película.
Alguien dejó a un gato regordete y a medio crecer en nuestro camino del campo. Le
pusimos Linda Rosen, una niña de secundaria de ficción en "Arriba de la escalera hacia
abajo" de Kaufman, quien estaba "explotando con las hormonas". Luego apareció Mack,
un gato de pelea lleno de cicatrices, cuyo vocabulario estaba limitado a una sola palabra:
"mack".
Y lo inevitable sucedió, así que Henry y Russell presenciaron con fascinación cómo Linda
daba a luz a una camada de gatitos. Mac, quien no había estado por ahí últimamente,
apareció más tarde, fresco y feliz después de una reciente pelea.
Todos los gatitos recibieron nombres: Blackie, White Jump y otros y nosotros
observábamos a los pájaros alimentándose desde la ventana. Hasta donde supimos, ni
Mack ni ningún otros de los gatos atrapó nunca a ninguna ave.
143