Cuando Empieza El Arte Contemporaneo An
Cuando Empieza El Arte Contemporaneo An
Cuando Empieza El Arte Contemporaneo An
vanguardismo
1- Radical y subversivo
El término “Avant Garde” fue utilizado por primera vez por el francés Henri
de Saint- Simon a principios de siglo XIX. Éste declaró que los artistas que
trabajaban al servicio de las vanguardias estaban encaminados hacia el
progreso social e iban más allá que los científicos y expertos en otras
disciplinas.
Sin embargo, a principio del siglo XX, el termino se caracterizó por ser un
sinónimo de radicalismo e implicaba que los artistas de vanguardia debían
cuestionar el status quo del arte para así poder ir un paso más allá de éste.
Es así como los temas tratados por el vanguardismo debatían todas las
dinámicas estéticas, movimientos intelectuales, convenciones y métodos de
producción artística. Por esta razón, a los artistas se les catalogaba de
subversivos (Harland, 2013).
2- Experimentación
Este cambio en las convenciones del color puede ser común hoy en día,
pero a principios del siglo XX, el público se encontraba escandalizado por la
violencia con la que se estaba tratando al arte (Terraroli, 2006).
4- De lo racional a lo ilógico
5- Anarquismo e innovación
6- Arte conceptual
7- Geometría
Éste es un tema fuertemente tratado por los vanguardistas, puesto que los
conceptos de la figura y la forma, fueron a todas luces debatidos.
Es así como nace el movimiento De Stijil a manos del artista Piet Mondrian,
y la realidad es interpretada desde una abstracción de figuras geométricas
básicas y experimentales.
8- Abstracción
¿Qué es el vanguardismo?
El vanguardismo es un conjunto de movimientos y corrientes artísticas que se
dieron a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Las diferentes corrientes
vanguardistas se diferencian mucho entre sí en sus medios, objetivos y
organización.
Los puntos en común que tienen las corrientes vanguardistas en todas las
ramas del arte son la búsqueda de lo nuevo, la experimentación y el rechazo al
pasado. A continuación, y a modo de resumen del vanguardismo, exponemos
algunas de sus características generales.
1. Contexto histórico
En los primeros treinta años del siglo XX hay grandes tensiones entre los países
de Europa, no sólo por la Primera Guerra Mundial (entre 1914 y 1918) sino
también por el surgimiento de ideologías socialista que dieron origen a la Unión
Soviética (1917). Las épocas de prosperidad económica se alternaban con largos
períodos de recesión. En esta época la población se encontraba con:
2.
Innovación
Las vanguardias buscan desafiar los límites impuestos por la tradición. Por un lado,
se borran los límites entre las disciplinas, la pintura se mezcla con escultura, la
danza con el teatro, etc. Por otro lado se comienzan a tratar temas que se
consideraban tabú, ajenos a las artes, como la prostitución y los personajes
marginales.
3. Mundo interior
En todas las artes se busca expresar el mundo interno de los personajes o del
artista. Esto se logra con múltiples puntos de vista que evidencian la psicología de
cada personaje y múltiples narradores, incluyendo la introspección psicológica
(monólogo interior).
En pintura hay una visión simultánea de varios puntos de vista del objeto, que
expresa mejor la visión que un sujeto tiene del objeto al rodearlo. Se prioriza
la irracionalidad que expresa las contradicciones del pensamiento del sujeto,
ajeno por momentos al discurso lógico
4. Pintura
En pintura se expresa agresividad con colores estridentes y se reemplaza la
figuración por el arte abstracto. Ya no se busca reflejar el mundo de forma fiel
sino provocar un impacto en el observador, a través de mostrar los objetos y las
personas de maneras nuevas y originales.
5.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/vanguardismo/#ixzz5VBUF93A6
Fuente: https://www.caracteristicas.co/vanguardismo/#ixzz5VBU9FTVP
Contexto social Tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas. Primera Guerra
Mundial (entre 1914 y 1918) y la Revolución Soviética (en octubre de 1917).
Forma de vida La familia donde se reverenciaba la figura del padre como la máxima autoridad
sufre una transformación.
Los noviazgos son mas libres.
El papel de la mujer cambia, trabajan o viven solas.
La manera de arreglarse cambio, pues nuevos peinados y nuevas formas de
vestir.
Automóviles de gasolina y mucho mas veloces que los que existían.
Imagen representativa
Manifestaciones Suponen una ruptura con la tradición y un rechazo de la belleza clásica. Por
artísticas otro lado, las nuevas tecnologías hacen que el arte cambie, debido a que
la fotografía y el cine se encargan de plasmar la realidad. Todos estos factores
producen la génesis del arte abstracto, el artista ya no intenta reflejar la
realidad, sino su mundo interior, expresar sus sentimientos. El arte actual tiene
oscilaciones continuas del gusto, cambia simultáneamente.
Hay que valorar la progresiva disminución del analfabetismo, puesto que
antiguamente el no saber leer hacia que el arte gráfico fuera el mejor medio
para la transmisión del conocimiento, sobre todo religioso.
Imagen representativa
Para entender las razones por las que las vanguardias artísticas se desarrollaron,
es necesario echar la vista atrás, al siglo XIX.