Este resumen describe tres ejemplos de posibles títulos de investigación cualitativa sobre salud reproductiva de mujeres, como cómo interpretan los síntomas ginecológicos y su control sexual, y factores que influyen en ocultar el uso de anticonceptivos. También presenta seis ejemplos de posibles títulos de investigaciones cuantitativas sobre temas como la influencia de Internet en el rendimiento académico y la relación entre dieta y peso en estudiantes.
Este resumen describe tres ejemplos de posibles títulos de investigación cualitativa sobre salud reproductiva de mujeres, como cómo interpretan los síntomas ginecológicos y su control sexual, y factores que influyen en ocultar el uso de anticonceptivos. También presenta seis ejemplos de posibles títulos de investigaciones cuantitativas sobre temas como la influencia de Internet en el rendimiento académico y la relación entre dieta y peso en estudiantes.
Este resumen describe tres ejemplos de posibles títulos de investigación cualitativa sobre salud reproductiva de mujeres, como cómo interpretan los síntomas ginecológicos y su control sexual, y factores que influyen en ocultar el uso de anticonceptivos. También presenta seis ejemplos de posibles títulos de investigaciones cuantitativas sobre temas como la influencia de Internet en el rendimiento académico y la relación entre dieta y peso en estudiantes.
Este resumen describe tres ejemplos de posibles títulos de investigación cualitativa sobre salud reproductiva de mujeres, como cómo interpretan los síntomas ginecológicos y su control sexual, y factores que influyen en ocultar el uso de anticonceptivos. También presenta seis ejemplos de posibles títulos de investigaciones cuantitativas sobre temas como la influencia de Internet en el rendimiento académico y la relación entre dieta y peso en estudiantes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
EJEMPLOS DE TITULOS DE INVESTIGACION
EJEMPLOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
A medida que la investigación cualitativa explora un número mayor de temas de salud reproductiva ha ido generando ideas acerca de las formas de mejorar los servicios. En los siguientes artículos, los lectores encontrarán resúmenes de iniciativas seleccionadas de investigación cualitativa que abordan diversas cuestiones de salud reproductiva. 1. Los valores humanos y su relación con el principio de moralidad de los candidatos a la alcaldía de la ciudad de Trujillo 2. La carga laboral y su relación con el sentido de la honestidad y Responsabilidad de los trabajadores de la fábrica de Cemento “PACASMAYO” – Pacasmayo 3. Cómo interpretan las mujeres los síntomas ginecológicos y de que manera asumen su control sexual 4. Factores socio económicos y cultures que influyen en que las mujeres oculten el uso de anticonceptivos 5. Análisis de la violencia en el hogar y su relación con la conducta de los hijos en los hogares del AA.HH “Las Palmeras” Distrito de Pacasmayo 6. Influencia d un Programa de valores para mejorar la autoestima en las alumnas de Enfermería técnica del IST “Guadalupe” EJEMPLOS DE INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS 1. Influencia de la Internet en el rendimiento académico de los alumnos del primer año de secundaria de la Institución Educativa “San José” del Distrito San José – Pacasmayo. 2. Relación entre la dieta alimenticia y el peso y Talla de las alumnos de Enfermería técnica del Instituto Tecnológico “Jorge Desmaison Seminario” de Pacasmayo 3. Nivel de Rendimiento académico de los alumnos del Quinto año de secundaria de la I.E “San José” Distrito de San José Provincia de Pacasmayo-la Libertad 4. El juego y su relación con el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 3,4 y 5 años de I.E. Nº 781 “Eddie Quilcate Ortiz” – Distrito San José-Pacasmayo. 5. El grupo de amigos y su influencia en el nivel de socialización de las adolescentes del quinto año de secundaria e la Institución educativa “San José” San José-Pacasmayo 6. Grado de satisfacción de los pacientes que acuden al Hospital “Lafora” del Distrito de Guadalupe - Pacasmayo
ANSIEDAD Y RENDIMIENTO EN ADOLESCENTES ESCOLARES. UNA ALTERNATIVA DE ACCIÓN*
“Prevalencia de ansiedad y depresión en adolescentes embarazadas de edades comprendidas
de entre 12 y 18 años que se encuentran en riesgo y sin apoyo familiar del proyecto especial Adole – Isis”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cuál es la prevalencia de ansiedad y depresión en adolescentes embarazadas de edades
comprendidas de entre 12 y 18 años que se encuentran en riesgo y sin apoyo familiar del proyecto especial Adole - Isis?
PREGUNTAS ¿Cuál es el nivel de ansiedad que se presenta en el primer trimestre de
embarazo? ¿Cuáles son los síntomas más sobresalientes de la depresión en las adolescentes del Proyecto Especial Adole - Isis? ¿Cómo afecta emocionalmente el abandono social y familiar a las adolescentes embarazadas?
OBJETIVOS General: Identificar la prevalencia de ansiedad y depresión en adolescentes
embarazadas de edades comprendidas de entre 12 y 18 años que se encuentran en riesgo y sin apoyo familiar del proyecto especial Adole – Isis Específicos: Establecer los niveles de ansiedad que se presentan en el primer trimestre de embarazo. Conocer los síntomas más sobresalientes de la depresión en las adolescentes del Proyecto Especial Adole – Isis Determinar cómo afecta emocionalmente el abandono social y familiar a las adolescentes embarazad
HIPÓTESIS
La ansiedad patológica siempre se va a presentar en el primer trimestre de embarazo
Los síntomas cognitivos prevalecen en los síntomas afectivos en las adolescentes
embarazadas.
Las fluctuaciones del estado de ánimo entre euforia y depresión son una consecuencia del
abandono Familiar y Social en las adolescentes embarazadas