El documento proporciona instrucciones para que los estudiantes creen un prisma literario analizando una lectura complementaria. Los estudiantes trabajarán en grupos para crear secciones en el prisma como la portada, el autor, el ambiente, un resumen, los personajes, la transformación de género y comentarios personales. El prisma será evaluado considerando indicadores como la inclusión de detalles sobre el autor y la historia, así como la creatividad y calidad del trabajo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas2 páginas
El documento proporciona instrucciones para que los estudiantes creen un prisma literario analizando una lectura complementaria. Los estudiantes trabajarán en grupos para crear secciones en el prisma como la portada, el autor, el ambiente, un resumen, los personajes, la transformación de género y comentarios personales. El prisma será evaluado considerando indicadores como la inclusión de detalles sobre el autor y la historia, así como la creatividad y calidad del trabajo.
El documento proporciona instrucciones para que los estudiantes creen un prisma literario analizando una lectura complementaria. Los estudiantes trabajarán en grupos para crear secciones en el prisma como la portada, el autor, el ambiente, un resumen, los personajes, la transformación de género y comentarios personales. El prisma será evaluado considerando indicadores como la inclusión de detalles sobre el autor y la historia, así como la creatividad y calidad del trabajo.
El documento proporciona instrucciones para que los estudiantes creen un prisma literario analizando una lectura complementaria. Los estudiantes trabajarán en grupos para crear secciones en el prisma como la portada, el autor, el ambiente, un resumen, los personajes, la transformación de género y comentarios personales. El prisma será evaluado considerando indicadores como la inclusión de detalles sobre el autor y la historia, así como la creatividad y calidad del trabajo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Prisma Literario
Lengua y Literatura Creación Prisma Literario
Objetivo: Crear un prisma literario con el fin de analizar y reflexionar en torno a
lectura complementaria.
¿Qué es un PRISMA LITERARIO?
Un prisma literario es una creación manual, creativa y original, que pretende
motivar la reflexión y el análisis de un texto literario en particular
1. Trabajo en grupos de tres estudiantes.
2. Materiales: lectura complementaria, imágenes, tijeras, pegamento, cartulinas, hojas de block, gomas evas, lápices de colores y cualquier otro implemento que les permita elaborar un trabajo ampliamente creativo. 3. Realizar un prisma literario creativo, inspirado en el texto. 4. Presente la información solicitada considerando la pauta de evaluación. 5. Evaluaciones de proceso por trabajo en clases será considerado en la pauta.
Traer materiales de trabajo e inicio de
creación de prisma literario: lunes 21 de agosto. SECCIONES INDICADORES DE EVALUACIÓN PTJE. PTJE. IDEAL OBT.
1. Incorpora integrantes, curso, asignatura y profesora. 2
Primera división 2. Incorpora título y nombre del autor del libro. 2 “Portada” 3. Incorpora imagen relacionada con el texto. 2
4. Fecha y lugar de nacimiento y muerte. 4
Segunda división 5. Cinco datos personales o familiares. 5 “Autor” 6. Cinco obras. 5 7. Premios. 3 8. Imagen. 2
9. Incorpora el ambiente físico en el cual se sitúa el relato y lo 2
justifica adecuadamente. Tercera división 10. Incorpora el ambiente psicológico y lo justifica 2 “Ambiente” adecuadamente. 11. Incorpora el ambiente social y lo justifica adecuadamente. 2
la historia con acontecimientos de inicio (2 pts.), desarrollo “Resumen” (2 pts.) y final (2 pts.). Quinta división 13. Describe psicológicamente a los personajes principales y 5 secundarios (10 mínimo) “Personajes” 14. Incluye un dibujo representativo de los personajes 5 señalados. Sexta división 15. Transforma el tema central del libro, de manera coherente “Transformación de a otro género (noticia, entrevista, poema, columna de 5 género” opinión. Etc.) y respeta las características esenciales del mismo, indicando el tipo de texto utilizado. Séptima división 16. Comentario personal de cada integrante que considere: “Comentarios opinión profunda sobre la historia, los personajes y los 6 personales” ambientes del relato. 17. Trabajo limpio, creativo y cuidado 3 Otros 18. Entrega a tiempo. 3 19. Ortografía: Cada tres faltas se descontará un punto. 3