Estadistca y

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDADES 1 Y 2: PASO 3 - ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

ESTUDIANTE

LEYDI GIOVANA AVILA ARIZA

COD: 1.121.843.432

GRUPO

100105_466

TUTORA

RAMIRO HERNAN POLANCO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA “UNAD”


ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE “ECAPMA

INGENIERIA AMBIENTAL

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

ACACIAS – META

OCTUBRE 2018
Actividades a desarrollar
Actividad individual
1. Leer los contenidos temáticos de la Unidad 2. (Entorno de Conocimiento) y visitar el blog
del curso: http://estadisticadescriptivaunad100105.blogspot.com.co/
2. Participar activamente en el foro Unidad 2 Paso 3– Análisis de la Información (Entorno
de aprendizaje colaborativo).
3. Medidas Univariantes de Tendencia Central.
3.1. Elegir una variable cuantitativa discreta de la base de datos suministrada “Calidad en
el servicio de urgencias 2018-16-4” y:
Calcular las medidas univariantes de tendencia central:

 Media
 Mediana
 Moda

Media aritmética= 13.5


162/120=13.5

Mediana
Me= 1
Moda
Mo= 1
Calcular:
Todos los cuartiles
Deciles 5 y 7;
Percentiles 25, 50
Interpretar sus resultados.
Cuartiles
𝑘.𝑛 1.120
= = =30
4 4
𝑘.𝑛 2.120
= = =60
4 4
𝑘.𝑛 3.120
= = =90
4 4
Deciles 5 y 7
𝑘.𝑛 5.120
= 10
= 10
= 60

𝑘.𝑛 7.120
= = =84
10 10
Percentiles 25, 50
𝑘.𝑛 25.120
= = =30
100 100
𝑘.𝑛 50.120
= = =60
100 100

 Interpretar sus resultados.

Que el total de los resultados de cada uno varía dependiendo de su dividendo y para cada uno de los no
agrupados a sabiendo cada mediana a que se da.

3.2. Elegir una variable cuantitativa continua y:

Diseñar una tabla de frecuencia para datos agrupados.

De la tabla de frecuencias construir:

El histograma de frecuencias

El polígono de frecuencias.

Frecuencia
Frecuencia Frecuencia Frecuencia Relativa
absoluta Relativa Acumulada Acumulada
Nº VISITAS
ULTIMO
numero de dato TRIMESTRE fi Ni Fi Ni
1 1 86 72% 86 72%
2 2 26 22% 112 93%
3 3 8 7% 120 100%
120 1
histograma de frecuencia

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1 2 3

Calcular las medidas de tendencia central

 Determinar el tipo de asimetría,

Es una asimetría positiva ya que apunta hacia la derecha desde su inicio hasta el final

 Calcular:

Todos los cuartiles

 Ordenar los datos


k(n+1)
 Posición = k,1,2,3 n= número de frecuencia absoluta n=120
4
1(120+1) 1(121)
𝑄1 = = =30,25 posición
4 4
2(120+1)
𝑄2 = =60.5 posición
4
3(120+1)
𝑄3 = =90.75 posición
4

𝑄1 =1+ (1-1) 0.25=1 𝑄1

𝑄2 = 2+ (2-1) 0.5=2.5 𝑄2

𝑄3 = 1+ (1-1) 0.75=1 𝑄3

Deciles 5 y 7;
5∗120
=60
10
7∗120
= 84
10

Percentiles 25, 50
25∗120
= 30
100
50∗120
= 60
100

Los resultados dependen de la ubicación de cada uno así mismo aumentan. En


deciles va de 24 en 24 y percentiles va de 30 en 30
4. .Medidas Univariantes de Dispersión.
4.1. Con la variable cuantitativa discreta antes seleccionada:

 Calcular las medidas univariantes de dispersión:

También podría gustarte