La Fractura Social
La Fractura Social
La Fractura Social
NEGOCIOS INTERNACIONALES
0103
LA FRACTURA SOCIAL
(Del cansancio, al aburrimiento)
ENSAYO UNO
UNO
Del cansancio: Violencia Neuronal (VN)
Nos muestra el gran problema que tenemos en la sociedad, nuestra
época actual es en la que más existe violencia neuronal. La violencia
de la positividad es que ya nadie es importante, creyendo que
aprendimos a tolerar o aceptar a todos los demás, cuando en realidad
lo que sucede es que ya es indiferente lo que el otro haga.
En lugar de ver a los demás con peligro o interés, ya no es necesario o
importante. Lo diferente ya no es una amenaza y que lo extraño sea
suprimido y todo sea controlado.
Lo único que importa en esta sociedad es el rendimiento y las
utilidades.
DOS
Sociedad disciplinaria (SD)
En esta sociedad no se puede lo que se quiere. Vivimos con una gran
cantidad de obligaciones que “tenemos que hacer” y no lo que se
quiere hacer.
Es algo deprimente que desde pequeños nos hagan creer que si
queremos lograr tener éxito, se necesita primero esforzarnos y tener
que hacer cosas que muchas veces no nos gustan. Buscando
cancelarnos el sentido de la libertad.
Se vive en el modo del “NO” que significa prohibición en todo.
Causando una gran pérdida de interés en lo que se desea y
provocando que nada les satisfaga.
SARAI ONTIVEROS GUTIERREZ
NEGOCIOS INTERNACIONALES
0103
TRES
Del aburrimiento (A)
CUATRO
Vita activa (VA)
CINCO
Pedagogía Mirar (PM)
SEIS
Bartleby (B)
Bartleby maneja una psicología que al preferir no hacer las cosas deja
ver una forma de rebeldía, reflexión y frenar impulsos.
Nuestra libertad es una ilusión en la que no se espera nada, no se
quiere nada y no se puede decir que no.
Nos cuenta que al preferir no, se neutraliza cada acción.
El siempre estar presionados con todas las actividades que tenemos
que hacer nos causa vivir sin disfrutar y el tomar esta acción de decir
no a todo, hace que no tengamos altas expectativa y vivamos
aburridos, agotados, exhaustos de todo el mundo.
SARAI ONTIVEROS GUTIERREZ
NEGOCIOS INTERNACIONALES
0103
SIETE
Del cansancio (SC)
ENSAYO DOS
De la agonía de Eros o lo anerótico
OCHO
Melancolía (M)
Nos explica que por más que haya muchas opciones, esa no es causa
de la crisis del amor.
Pasa que la persona es un misterio en el momento que se ve
diferente, positiva, una entre muchas, haciendo la ver desechable.
Vemos a la persona como un simple objeto de consumo que tuvimos
para algo y luego lo tiramos.
Siempre algo o alguien se quiere porque no se tiene, en el momento
en que se tiene se le pierde el interés o el misterio que causaba en
nosotros. Convirtiéndonos en narcisistas que destruyen lo que aman,
ya que solamente nos amamos a si mismos.
SARAI ONTIVEROS GUTIERREZ
NEGOCIOS INTERNACIONALES
0103
NUEVE
No poder poder (NPP)
DIEZ
Mera vida (MV)
ONCE
Porno (P)
DOCE
Fantasía (F)
TRECE
¿Hay una política del eros?
Esta política nos hace saber que la contemplación de unos, a otros les
produce gozo.
Cuando muere Eros, de alguna forma muere la buena política. Lo que
dice que al poder le importa la vida pero la vida como animal. La vida
contra la vida misma.
Los políticos matan a Eros, se valen del poder para eliminar a otros,
van por la muerte y no por la vida.
La política diseña formas económicas que afecten a la vida, luego el
poder de hoy enseña una política mala. Eros nos enseña una política
que suele igualar a todos ante la pérdida del otro.
CATORCE
T: de la transparencia
QUINCE
SR; sociedad de la revisión
DIECISÉIS
SC: sociedad del control