Unidad 3 Individuo y Sexualidad 3° Medio PDF
Unidad 3 Individuo y Sexualidad 3° Medio PDF
Unidad 3 Individuo y Sexualidad 3° Medio PDF
INDIVIDUO Y SEXUALIDAD
TEMA 1: SEXUALIDAD, IDENTIDAD Y
GÉNERO
I. ¿QUÉ ES LA
SEXUALIDAD?
• ABARCA SEXO, GÉNERO, IDENTIDAD
SEXUAL, ORIENTACIÓN SEXUAL, ADEMÁS
DEL EROTISMO, PLACER, INTIMIDAD Y
REPRODUCCIÓN.
• INFLUIDA POR FACTORES SOCIALES Y
CULTURALES.
II. ¿QUÉ ES EL SEXO
BIOLÓGICO?
III. DIFERENCIA ENTRE
SEXO Y GÉNERO
MUJER
SIN SEXO
DEFINIDO HOMBRE
¿CÓMO NOS
SENTIMOS CON
NUESTRO
GÉNERO?
MANIFESTACIÓN
DEL GÉNERO
COMUNICACIÓN
DEL GÉNERO Y
ROL
CULTURA
ROLES DE
GÉNERO
IV. ¿QUÉ ES FEMENINO Y
MASCULINO?
V.¿QUÉ ES LA IDENTIDAD
DE GÉNERO?
https://www.youtube.com/watch?v=W-_6CZLcDHc
VI. ¿QUÉ ES LA
ORIENTACIÓN SEXUAL?
ACTIVIDAD
(NOTA QUIZ)
RELACIONADO CON EL CORTO VISTO EN CLASES,
REALICE UN ENSAYO DE UNA PLANA TOMANDO EN
CUENTA LA SIGUIENTE PREGUNTA:
https://www.youtube.com/watch?v=BcMCpF8I81k
EJEMPLOS DE PAREJAS DEL S. XXI
• EL AMOR ES UNA INCLINACIÓN EMOCIONAL
ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
• LA PAREJA ES LA UNIÓN DE ESTAS 2
IDENTIDADES Y GÉNEROS, DEL CUAL SE
DESPRENDEN EL AMOR DE UNO POR EL OTRO,
QUE TIENE COMO FIN EL RESPETO MUTUO.
• LOS PRINCIPIOS IMPORTANTES ES LA
INTERACCIÓN ENTRE LAS
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA Y
LA APRECIACIÓN DE ESOS RASGOS POR
LA OTRA.
1. PROXIMIDAD
PLACER ESTÉTICO DE
MIRAR LO QUE SE
CONSIDERA BELLO
3.
CARACTERÍSTICAS
PERSONALES
-APARIENCIA TANTO
FÍSICAS COMO
PSICOLÓGICAS IGUALES.
-EXCEPCIÓN: LOS
CONTRARIOS EN
OCASIONES SE ATRAEN
5. RECIPROCIDAD
7. EDAD
II. ¿QUÉ ES EL
ENAMORAMIENTO?
• PUNTO DONDE REALMENTE SE CONOCEN EL
UNO AL OTRO.
• ETAPA DE DULCE ILUSIÓN Y/O FALSA
ILUSIÓN
• ESTADO EMOCIONAL DE AMOR, ALEGRÍA,
DELEITE POR HABER ENCONTRADO A
NUESTRA ALMA GEMELA.
III. TEORÍAS DEL
ENAMORAMIENTO
1. ATRACCIÓN FÍSICA RECÍPROCA
2. SE BUSCA A UNA PERSONA CON RASGOS
FÍSICOS, SOCIALES, CULTURALES,
INTELECTUALES PARECIDOS AL NUESTRO Y AL
DE NUESTRA PROPIA FAMILIA.
3. NOS ENAMORAMOS DE QUIEN ANHELAMOS
SER O BIEN DE LO QUE TIENE EL OTRO.
4. PERPETUAR LA ESPECIE
IV. SÍNTOMAS DEL
ENAMORAMIENTO
1. IDEALIZACIÓN DE LA PERSONA
2. SE LE ATRIBUYE CUALIDADES POSITIVAS
3. NECESIDAD DE ESTAR O AGRADAR A LA
PERSONA AMADA
4. EL RESTO DEL MUNDO DESAPARECE
TOTALMENTE
5. NO HAY NECESIDADES PERSONALES COMO
HAMBRE, SED, FRÍO, CALOR O SUEÑO.
6. DESMEDIDO INTERÉS POR IMPRESIONAR
EJEMPLO: EXCESO DE POSIBILIDADES ECONÓMICAS
7. LAS PERSONAS MÁS SENSIBLES ANTE LA
PERSONA AMADA REACCIONAN:
→SUDORACIÓN
→ PULSO ACELERADO
→TARTAMUDEO
→RISA FLOJA
→ALTERACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DEL TIEMPO
→DOLOR O ANSIEDAD DEL ESTÓMAGO
VI. RELACIÓN DE PAREJA
¿QUÉ ES LO QUE SE
BUSCA?
1. EN LA ADOLESCENCIA SE BUSCA:
A. COMPAÑERO DE EMOCIONES
B. COMPARTIR CÓDIGOS SOCIALES SIMILARES
C. ENTENDER EL MUNDO DE UN MODO PARECIDO
D. COMODIDAD ENTRE PARES
E. ETAPA DE APRENDIZAJE
F. NO ES IMPORTANTE EL PODER ECONÓMICO O ROL
SOCIAL
2. LA PRIMERA JUVENTUD (20 A 30 AÑOS)
A. SE COMIENZA A SABER LO QUE NO SE QUIERE
B. BÚSQUEDA DE COMPAÑERO DE NIDO
C. PAREJA VIABLE COMO REPRODUCTOR
D. ENCONTRAR UNA PAREJA AFÍN
E. COMPARTIR AFICIONES, TRABAJOS COMPATIBLES O
COMPLEMENTARIOS
F. PLANES A LARGO PLAZO
3. A LOS 40 AÑOS (LOS FACTORES CAMBIAN)
A. LA REPRODUCCIÓN SE HA SATISFECHO O NO SE
DESEAN HIJOS
B. BÚSQUEDA DE COMPAÑERO QUE SATISFAGA EL
DESEO DE AMOR, DISFRUTAR Y COMPARTIR
C. COMPAÑERO PARA LO EMOCIONAL E
INTELECTUAL
D. CRISIS DE LOS 40 AÑOS
E. A LOS 40 HAY MUCHAS RUPTURAS DE PAREJAS.
SEGUNDOS MATRIMONIOS O NUEVAS RELACIONES
LIBRES
VII. FORMAR UNA RELACIÓN
DE PAREJA
https://www.youtube.com/watch?v=AZ0wkXqq4os&t=1472s
A. ACOMODARSE A LA RUTINA QUE INVOLUCRA EL
VIVIR JUNTO A OTRO
B. LOGRAR UNA SEPARACIÓN DE LA RESPECTIVA
FAMILIA DE ORIGEN
C. CONCILIACIÓN DE LOS VALORES DE AMBAS
PARTES
D. APOYAR LAS ACCIONES DEL OTRO/A
E. CEDER PARTE DE LA INDIVIDUALIDAD PARA
GANAR UN SENTIDO DE PERTENENCIA.
F. PARA ELEGIR SE NECESITA DE LIBERTAD
VIII. ¿CÓMO TENER UNA
COMUNICACIÓN EFECTIVA EN
LAS RELACIONES DE PAREJA?
LO QUE DÓNDE
SE DICE SE DICE
CÓMO
SE DICE
MANEJAR Y
EXPRESAR RAZONAMIENTO
ESCUCHAR
APROPIADAMENTE
LAS CRÍTICAS Y
FRUSTRACIÓN
DEJAR
NO
HABLAR
PREJUZGAR
LLEGAR
ACUERDOS
IX. CONSECUENCIAS DEL
ENAMORAMIENTO
1. EL ENAMORAMIENTO ETERNO NO EXISTE
2. EL ENAMORAMIENTO DURA UNAS SEMANAS O
MESES
3. SE INICIA EL PROCESO DE VER LOS DEFECTOS
DEL OTRO.
ANEXO:
VIOLENCIA EN EL
POLOLEO
https://www.youtube.com/watch?v=eis6QZNIW3E
I. SABIAS QUÉ….
• EVITA JUSTIFICARLO
• HABLA Y PROTÉGETE
• EVITA AISLARTE
• PERO SOBRE TODO, NO DUDES EN PEDIR AYUDA
PROFESIONAL, TE SERVIRÁ DE GUÍA PARA SALIR DEL
PROBLEMA
SEXUALIDAD RESPONSABLE
I. INICIO DE LAS RELACIONES
SEXUALES
II. EDUCACIÓN SEXUAL
• APRECIAMOS Y CONOCEMOS NUESTRO CUERPO
• APRENDEMOS MÁS SOBRE LA REPRODUCCIÓN
• ENTENDEMOS QUE PUEDE HABER DESARROLLO
SEXUAL SIN TENER RELACIONES SEXUALES Y SIN
TENER HIJOS
• NOS RELACIONAMOS CON PERSONAS DE UNO Y OTRO
SEXO DE FORMA RESPETUOSA
• AFIRMAMOS NUESTRA ORIENTACIÓN SEXUAL
• RESPETAMOS LA ORIENTACIÓN SEXUAL DE LOS
DEMÁS
III. PREGUNTAS DE LOS
ADOLESCENTES
IV. RESPUESTAS A LAS
PREGUNTAS
RECUERDA QUE…