Identificando a Un Narcisista Guia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Identificando a un

narcisista:
¿Cuáles son las banderas
rojas en una relación?

LIC.MARCELA IANIGRO

Introducción

¿Porque es importante identificar a un narcisista y las


banderas rojas en una relación?
Reconocer a un narcisista al comienzo puede ser muy complicado ya que jamás
mostrarán al principio de la relación quiénes realmente son. Estos se presentan como
personas especiales, muy empáticas, consideradas, que te hacen sentir especial e
importante, realmente crees que has encontrado a alguien único.

Con el tiempo, la máscara que se ponen para conquistarte se va rompiendo, dejando al


descubierto características tóxicas que jamás percibiste al principio de la relación,
creando confusión, y malestar.

Identificar las banderas rojas al principio de una relación va a asegurarte que puedas
irte a tiempo y proteger tu bienestar emocional y físico.

El propósito de esta guía es enseñarte a reconocer las banderas rojas y a poner límites
cuando las veas.

Primeras señales del


abuso narcisista
En el comienzo de una relación, los narcisistas se muestran como personas empáticas,
amorosas, carismáticas, dedicadas a la relación y, sin embargo, hay muchos más allá de
lo que muestran.

Algunas de las primeras señales a las cuales debemos mirar con cautela son;

Extremadamente atentos: Pretenden ser atentos por demás con tu persona, incluso en
los detalles más ínfimos, aquellos que no esperarías tengan en cuenta, esto hace que la
víctima se sienta especial, mirada y apreciada, Algunas veces es tanta la atención y los
cumplidos que cruzan la línea de parecer ser falsos o increíbles.

Muy sensibles a las críticas: Se muestran hiper sensibles a la crítica o llamada de


atención de los demás, incluso un chiste puede ser super ofensivo para ellos
generando una reacción no proporcional a la causa.

Percepción elevada de sí mismos: Hacen referencia a sus logros en tal modo que se
aprecia que se sienten superiores al resto, buscando validación y admiración de los
demás.

Cercanía muy rápida: Sensación de que están” apurando” la relación, dicen te amo
rápidamente, hay una necesidad de comprometerse a vivir juntos de forma
precipitada y hablan de proyectos y formar una familia de forma rápida. Esto va
acompañado del famoso “love bombing”, donde te llenan de cumplidos, manifiestan
que jamás conocieron a nadie como tú, que es una unión especial, que Dios, el universo
y la vida los juntó, que el destino los unió. Todo esto en etapas muy tempranas de la
relación.

A tener en cuenta: Si quieren apurar la relación, o si sentís que les debes admiración o
favores por todo lo que dicen o hacen por vos, es momento de mirar con más cuidado y
analizar la relación.

Falta de empatía

La falta de empatía es una de las señales más confiables a la hora de identificar a un


narcisista. Su propia estructura no les permite entender las emociones de los demás ni
preocuparse por las emociones de los otros. Pueden decir muchas cosas, pero si ves
que esas palabras no van acompañadas de acciones, entonces son palabras vacías.

La falta de empatía se puede ver así:


Cuando compartís algo doloroso o importante para vos, el narcisista interrumpe la
conversación o muestra desinterés en lo que decís y cambia automáticamente de
conversación, a un tema que, generalmente, tiene que ver con ellos.
Cuando te enojas, o algo te molesta, se muestra indiferente a tu sufrimiento, o el
modo de mostrar apoyo es superficial o con condiciones.

Ejemplo: Le cuentas que tuviste un día muy largo y difícil en el trabajo. Ante esto ellos
te responden: “¿crees que eso es duro? ¡Déjame que te cuente acerca de mi día!”, la
conversación, de golpe, gira en torno a ellos, ya no acerca del día difícil que tuviste en
el trabajo, de este modo, no empatizan con lo que te pasa, y se centran en su propio
problema.

Gaslighting – Manipulando tu realidad.

Con el fin de crear confusión y poder manipularte el narcisista utiliza una técnica de
manipulación conocida como gaslighting que hace que cuestiones tus propia
percepción de la realidad y tu memoria.

Algunos ejemplos de gaslighting:

Negar la realidad: Niegan rotundamente palabras que dijeron o acciones que


hicieron, aún cuando vos recuerdes que no fue así. El narcisista negará los hechos
reales e interpondrá a ellos su propia realidad inventada con el fin de que
cuestiones tu memoria y así, tu realidad.
Haciéndote creer que has enloquecido: “Sos muy sensible”, “estas sobreactuando”,
o “sos muy paranoico”, de este modo quitan el foco de lo que hicieron y la colocan
en tu reacción. El problema siempre sos vos.
Cambiando culpa: Si hicieron algo malo, harán ver como que es tu culpa o que vos
hiciste que ellos actuaran así.

El gaslighting se puede ver así: Le reclamas al narcisista porque hizo algo que prometió
no volver a hacer, y ellos te respondes ”nunca prometí eso” aunque recuerdas la
conversación muy bien. Cuando este comportamiento se vuelve moneda corriente
comienzas a cuestionar tu memoria.
Ciclo de abuso narcisista.

El ciclo de abuso narcisista se ve así:

1. Idealización: En el comienzo emplean la técnica de manipulación conocida como


“love bombing” o bombardeo de amor, donde te tratan como si fueras perfecta, te
llenan de atención y afecto.
2. Devaluación: Con el paso del tiempo, la actitud del narcisista comienza a tomar
otro rumbo, ya la atención y el afecto que te proporcionaba no es tan evidente y
comienzas a notar la crítica hacia quién sos y hacia lo que haces, minimiza tus
logros y encuentra fallas en tu persona o acciones que jamás mencionaba antes.
Incluso se muestran fríos y distantes, así como verbalmente abusivos.
3. Descarte: Cuando ya no llenas su necesidad de constante admiración hacia ellos, al
narcisista le es más fácil descartarte y buscar una nueva víctima. Muchas veces no
se van, pero se alejan emocionalmente, de modo que te sientas rechazado y
confundido.

El ciclo de abuso narcisista se puede ver así: En el comienzo de la relación, el narcisista


te decía lo perfecto que te veías y cuán atraído estaba hacía tu apariencia. Luego de
que esta fase de idealización finaliza, comenzarás a notar que comienza a criticar tu
apariencia que antes tanto amaba, lo cual te hace sentir inadecuado, y rechazado.

Triangulación
Es cuando utilizan un tercero, muchas veces es su ex, o alguien de tu mismo género,
para devaluarte y mostrar que prefieren a la otra persona. El objetivo de la
triangulación es minar tu autoestima y destruirla no sintiéndote nunca suficiente.

La triangulación se puede ver así: Te muestra que hay otras mujeres que le escriben
por Instagram, y cuando demuestras que eso te molesta, te cuentan que su ex no tenía
problema absoluto con ello, de este modo, no solo te generan inseguridad, sino que
además la comparación con su ex te hace sentir minimizado.
D.A.R.V.O. (deny, attack,
reverse victim, offender)
D.A.R.V.O Existe una técnica de ataque que utilizan los narcisistas contra sus victima
cuya sigla se encuentra en inglés y es conocida como D.A.R.V.O (Negar, Atacar, In verter
Víctima y agresor)

Vamos a explicar cada una de ellas:

Negar: Cuando el narcisista niega su propio comportamiento abusivo o minimiza


sus efectos en la víctima.
Atacar: Luego de que niega sus acciones, comienza el ataque defensivo atacando la
credibilidad, motivación de la víctima acusándolo o insistiendo en que ésta
exagera sus reacciones o está mintiendo al respecto.
Invertir Víctima y Agresor: Cuando el narcisista altera la narrativa de lo que pasó
invirtiendo los roles y percibiéndose como la víctima y a la víctima, como el
abusador. La intención detrás de este comportamiento es volver a ganar el control,
manipulando las emociones y ganar la simpatía de los demás.

D.A.R.V.O se puede ver así: Encuentras chats en el teléfono del narcisista que prueban
que te está siendo infiel. Lo enfrentas sobre lo que encontraste y el narcisista te dice
que esos chats no existen, que vos estas mintiendo y que lo haces porque quieres
hacerlo sentir mal. Se enoja porque además de mentir, estabas espiando su teléfono, y
termina diciendo que no sólo sos mentiroso y exagerado, sino que además invadís su
privacidad.

De este modo, logra que la infidelidad quede en segundo plano, y el pasa a ser la
víctima y vos el culpable. Producto del abuso, te sientes culpable porque invadiste su
privacidad y cuestionas, si en realidad entendiste mal esos chats y el narcisista tiene
razón.

La ira narcisista – Cómo reaccionan


a la crítica.
Cuando el narcisista se siente criticado o amenazado explotan en lo que se conoce
como la ira narcisista, lo cual es una reacción desproporcional e irracional que muchas
veces genera miedo en la victima.
Agresión verbal: Cuando alguien los critica o les llama la atención acerca de algo
que hicieron pueden insultar, gritar y acusarte de ser irracionales.
Auto victimizarse: Cambian la realidad y se presentan como la víctima, siendo vos
el abusador que los está atacando. El propósito de eso es que te sientas culpable
por el comentario que le hiciste.
Silencio como castigo: Si les dolió la crítica pueden castigarte con el silencio,
llegando a ignorarte por días o semanas a modo de castigo, de este modo, entras en
un círculo de desesperación sin saber si van a abandonarte o sin comprender que
está pasando.

La ira narcisista se puede ver así: Le pides que respete tus límites, esto los enoja y te
acusa de que estas intentando lastimarlo, dirán cosas como “nunca me aprecias” ,
“todo lo que hago por vos y me dices esto”

Cómo establecer límites


con un narcisista

Poder establecer límites es esencial si te diste cuenta de que estas dentro de una
relación con un narcisista. Establecer estos límites es algo primordial que asegurará tu
bienestar mental y físico.

Establecer límites con un narcisista se puede ver así:

Se claro y firme: Los narcisistas son los maestros de la ambigüedad. Por lo que ser
claro y preciso ayudara a que puedas marcar una línea que no puedan cruzar.
Ejemplo, “No me gusta que cortes la llamada si te estoy contando como me siento
sobre algo que hiciste”
Mantente firme acerca de tus límites: Si trata de manipularte dando vuelta la
situación, o forzarte a que muevas ese límite, mantente firme.
Abandona la situación: Si sientes que comienzas a sentirte confundido o culpable
por ese límite que estableciste, abandona la conversación, ya que significa que está
logrando manipularte. Puedes decir algo así como “ya fui muy claro con mis
limites, no creo que haya más que hablar al respecto” y abandonas el tema, y si es
necesario te vas del lugar para que no siga con sus tácticas de manipulación.
Cómo protegerte

El primer paso para protegerte de una relación con un narcisista es aceptar que estas
en una relación con uno de ellos. Una vez que entendiste que tu pareja es narcisista es
necesario que puedas establecer límites para preservar tu salud mental, ya que el
abuso narcisista deja secuelas que afectan tu vida diaria, tu salud mental, física y
futuras relaciones.

Algunos consejos:

Confía en tu intuición: Si algo no se siente bien, es un signo de que debes prestar


atención a aquello. Una de las secuelas del abuso narcisista es que la víctima
desarrolla un instinto de supervivencia dada la constante crisis en la que viven,
que se traduce en hipervigilancia, donde vas a estar super atento a todo lo que
pase en tu entorno, en especial con el narcisista. Este instinto es el que te va a
ayudar a sobrevivir a una relaciona así, por lo que, si sientes que algo no está bien,
posiblemente no lo este, escucha tu instinto.
Rodéate de gente que te apoye: El narcisista va a tratar de aislarte, de este modo,
puede abusar de modo más sencillo, ya que, si aíslan a la víctima, esta no puede
defenderse. Amigos, familia o incluso un terapeuta es de vital importancia para
poder sobrellevar y salir de este tipo de relación abusiva. No permitas que te aíslen.
No ser parte de su drama; Los narcisistas se alimentan de las crisis que ellos
mismos provocan en su víctima, por lo que hay que tratar de no darles esa crisis
que ellos esperan. Ante un ataque, mantente calmo y aléjate del conflicto. Enfócate
en tu propia estabilidad emocional.

Conclusión – Confía en
vos mismo y busca ayuda.

Poder identificar el abuso narcisista es crucial para protegerte. Tenes que saber que no
es nada que hayas hecho mal para merecer este tipo de relación y que el
comportamiento del narcisista tiene más que ver con ellos y su incapacidad, que con
vos.

Mereces ser valorado y escuchado en una relación y tener una conexión saludable con
una pareja.

Si a lo largo de esta guía reconociste alguno de estas banderas rojas es importante


poder accionar. Busca apoyo de tu entorno, tanto de familia como de amigos y ayuda
profesional para poder planear el modo en que salir de esa relación cuanto antes.

Momento de accionar:
Si estas sufriendo de abuso narcisista habla hoy
mismo con un profesional de salud.
Se puede ser libre del abuso narcisista.

Psicóloga clínica. Abuso @psi.marcela_ianigro


LIC.MARCELA
Narcisista. Vínculos
IANIGRO
traumáticos. @licmarcelaianigro

También podría gustarte