Como Usar Normas APA
Como Usar Normas APA
Como Usar Normas APA
CONTABILIDAD Y FINANZAS
● Analizar y detallar las Normas Internacionales de Información Financiera que relacionan los
Estados Financieros Básicos y Consolidación.
2
3. ANTECEDENTES DE LA NORMA NIC 10 ESTADOS FINANCIEROS.
En junio de 2008 el IASB modificó la NIC 27. Esta modificación estaba relacionada con la
contabilidad de las participaciones no controladoras y la pérdida de control de las subsidiarias, fue
elaborada en conjunto con las modificaciones a la NIIF 3 combinación de negocios.
En mayo de 2011 el IASB emitió la NIIF 10. Estados financieros consolidados para sustituir a
la NIC 27. La NIIF 12. Información a revelar sobre participaciones en otras entidades, también se
emitió en mayo de 201, reemplazo los requerimientos de información a revelar de la NIIF 27. La NIIF
10 incorpora las guías contenidas en dos interpretaciones relacionadas (SIC – 12. Consolidación
entidades de cometido específico y SIC – 33. Consolidación y método de la participación, derechos de
voto potenciales y distribución de participaciones en la propiedad)
Los estados financieros consolidados son los estados financieros de un grupo en el que los
activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos, y flujos de efectivo de la controladora y sus subsidiarias
se presentan como si se tratase de una sola entidad económica.
Entonces podemos decir que el objetivo de esta NIIF es establecer los principios para la
presentación y preparación de estados financieros consolidados cuando una entidad controla una o más
entidades distintas con lo cual se logre conseguir un único modelo de consolidación para todas las
entidades basado en el control, con independencia de la naturaleza de la participada.
3
3.3. Alcance
Una entidad principal no necesitará presentar Estados Financieros consolidados si cumple con
las siguientes condiciones: Esta NIIF se aplicará a todas las entidades exceptuando las siguientes: una
subsidiaria total o parcial participada por otra entidad en la cual todos sus propietarios han sido
informados de que la controladora no presentará estados financieros consolidados y que tampoco han
presentado objeción alguna por ello, subsidiaria la cual sus instrumentos de deuda o de patrimonio no
se negocian en un mercado público, aquella que no registra ni está en proceso de hacerlo, sus estados
financieros en una comisión de valores, aquella cuya controladora última o alguna de las controladoras
intermedias, elaboran estados financieros consolidados y se encuentran disponibles para uso público y
que cumplen con las NIIF.
Emitida 12 de Octubre de
mayo de 2011 2012
principios para se permite la ESTADOS FINANCIEROS
la presentación aplicación
de estados anticipada de
CONSOLIDSDOS
financieros entidades de
consolidados inversión
4
3.5. Antecedentes a nivel nacional
● El concepto 390 del 26 de abril de 2017 trata del estado de flujo de efectivo cifras
comparada donde se toma en consideración si se puede comparar el estado financiero
digamos del 2015 y tomarlo con el balance de la inicial del 2016 siendo otro periodo en
donde responden que, según el nuevo marco teórico, un juego completo de estados
financieros deberá tener tres balances y dos estados financieros que corresponden al grupo
2.
● El concepto 131 de 15 de febrero de 2017 es sobre el cambio de la ley 2649 a las NIIF para
especificar la presentación de los estados financieros en donde se señala el art 1 del decreto
2420 de 2015 que establece las directrices que deben ser aplicadas para la elaboración de
los primeros estados financieros para un grupo 2 por lo que la respuesta es tomada por el
CTCP de manera natural y abstracta.
Según el concepto 347 del 12 de Abril de 2017 es importante establecer cuál de los modelos
sacado por la IASB se acopla más a conocer el manejo que se le está dando y la información a revelar
respecto a su liquidez dentro de la organización; es importante conocer la información suministrada por
las entidades a todos los usuarios y determinar la situación de los pasivos de las actividades de
financiación, para la presentación de estados financieros y el incremento de los activos, por ende su
patrimonio suponiendo una mayor repartición de utilidades a futuro, conociendo de forma clara y
explícita sin ocultar información y demostrando la situación real y transparente de la compañía.
Según el concepto 390 del 26 de abril de 2017 es indispensable indicar la importancia de contar
con información comparable entre un periodo y otro de tal manera que se pueda analizar y tomar
decisiones respecto a cada periodo. Sobre esto se resalta que en un año hay una serie de antecedentes y
temporadas que, aunque dentro de la transición de un mes a otro no pueden ser significativas, si nos
alejamos un poco de tal panorama y lo vemos desde un punto de vista más completo hay brechas
demasiado evidentes, ya que para algunas compañías estas temporadas de final de año representan los
mayores ingresos comparadas con los periodos de principio de año que son prácticamente muertas.
5
7. BIBLIOGRAFÍA
http://crconsultorescolombia.com/-estados-financieros-consolidados-niif-10-situacion-control-
grupo-empresarial.php
http://www.ctcp.gov.co/ctcp_concepto.php?concept_id=2017
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/niif/NIIF_10_BV2012.pd
f
http://legal.legis.com.co/document?obra=rcontador&document=rcontador_107beb47a11c4a4a
8afaedebee6af5c3