INFORME 1 Aranque Estrella Triangulo
INFORME 1 Aranque Estrella Triangulo
INFORME 1 Aranque Estrella Triangulo
-2018-
INFORME FINAL
Tema:
Profesor:
Alumno:
MARTES 8 AM – 10 AM
Curso:
Máquinas Eléctricas
ARRANQUE ESTRELLA-TRIANGULO
I. OBJETIVO
Con un arranque de motor estrella-triángulo, la puesta en marcha del motor trifásico asíncrono se
realiza mediante una transición entre los devanados. Los puentes en el cajetín de bornes del motor
se omiten, y las 6 conexiones de los devanados se conectarán a la red eléctrica mediante una
conmutación llamada estrella-triángulo (conmutación manual o automática de los contactores).
Durante el funcionamiento, los devanados del motor están conectados en triangulo. El voltaje del
devanado (UW), por lo tanto debe ser igual a la tensión de fase (LSN) del sistema trifásico.
En una conexión en estrella, la tensión de red (LSN) de los devanados individuales del motor se
reduce por un factor de 1/√3 (~ 0,58). Por ejemplo: 400 V • 1/√3 = 230 V. El par de arranque y la
corriente de entrada (en la conexión en estrella) se reduce a un tercio de los valores de la conexión
en triangulo.
Debido a la reducción del par en el arranque, la configuración en estrella triángulo sólo es adecuada
para aparatos con un par de carga baja o un par de carga (ML) que aumenta con la velocidad, como
es el caso de bombas y ventiladores (ventiladores / extractores). También se utilizan en unidades
que solo están sujetas a una carga después de haber acelerado de velocidad, por ejemplo, con
prensas y centrífugas.
Con el cambio de configuración de estrella a triángulo, la corriente cae a cero, y la velocidad del
motor se reduce en función de la carga. El paso a triángulo provoca un aumento espectacular de la
corriente, así como la aplicación de toda la tensión de red en los devanados del motor. Esto
provocará caídas de tensión en sistemas de suministro de red poco fiables o débiles. El par motor
también sube a un valor más alto durante la transición, lo que causa una carga adicional sobre todo
el sistema. Si, por ejemplo, las bombas funcionan con arrancadores estrella-triángulo, a menudo se
utiliza un freno mecánico para proporcionar una amortiguación en el sistema y evitar los llamados
"golpes de ariete".
La secuencia de fases correcta (ver figura 6) para el paso de estrella a triángulo se debe tener en
cuenta al conectar los conductores del motor y el arrancador. Debe considerarse la dirección de
funcionamiento del motor. Una conexión incorrecta de las fases puede provocar altas corrientes de
pico en el arranque, a causa de la ligera disminución en la velocidad durante el intervalo del cambio.
Los picos de corriente ponen en peligro los bobinados del motor y los contactos de conmutación
innecesariamente.
Cuando arrancamos con la conexión en estrella, en primer lugar el contactor de estrella puentea los
terminales U2, V2, W2. A continuación, el contactor principal aplica la tensión de red (ULN) en los
terminales U1, V1, W1. Después de transcurrir el tiempo programado, el relé temporizador
desconecta el contactor de estrella y conecta el contactor de triangulo aplicando la tensión de red
a los terminales U2, V2 y W2.
III. EQUIPO Y/O INSTRUMENTOS A UTILIZAR
1 voltímetro digital
1 tacómetro digital
IV. PROCEDIMIENTO
De la guía tenemos que los terminales 1-6, 3-5 y 2-4 van conectados
a un mismo terminal como se puede observar en la figura.
3. Finalizada esas pruebas, hacer un seguimiento del circuito de control y
mando del tablero en donde se realiza el arranque estrella-triangulo.
V. CUESTIONARIO
Arranque en Estrella
Analógico Digital
Corriente 20 A 1.21 A
Tensión 222V 224V
Velocidad 1795 RPM
Arranque en Delta
Analógico Digital
Corriente 53 A 5.2 A
Tensión 222V 223.2V
Velocidad 1795 RPM
120𝑓
𝑃=
𝑛
120𝑋60
𝑃= = 4.01 ≈ 4
1795
6. Calcular con los datos de la placa la corriente nominal y comparar con los
resultados obtenidos en el laboratorio.
De la placa tenemos:
5𝐻𝑃
𝐼𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 = = 16.94𝐴
220𝑉
7. Explique por qué es utilizado este tipo de arranque y para que niveles de
potencia de los motores es más usado.
VII. BIBLIOGRAFIA
Máquinas eléctrica-Kosow
Máquinas eléctricas- Chapman
Máquinas eléctricas-Fitzgerald
Máquinas eléctricas-Rossemberg