Historia Los Reyesanos
Historia Los Reyesanos
Historia Los Reyesanos
HISTORIA.-
Reyes fue fundada el 6 de Enero de 1706 por el Padre Jesuita Diego Fernández,
en un principio, en el margen derecho del rió Beni, en un paraje que hoy se
conoce con el nombre de Peña Guarayo, luego se trasladó al denominado el
Arenal a 2 kilómetro de Rurrenabaque (Vicariato Apostólico de Reyes – Roger
Oubry).
El ganado vacuno fue introducido en las pampas Moxos a fines del siglo XVII.
Asimismo, en la segunda mitad del siglo XIX llegaron capitales y pobladores de
otras regiones atraídos por sus paisajes geográficos y sus exuberantes pampas y
selvas, todo esto cautivo a muchos visitantes extranjeros especialmente de
descendencia Turca y Arabe y familias dedicadas al comercio del interior del país.
El área rural fue habitada por indígenas Cavineños durante la época pre colonial,
lo que demuestra que es una sociedad abierta a las relaciones sociales
interétnicas y al cambio.
Nuestro pueblo indígena Maropa, a inicio del siglo XIX, lo constituían pocas familia
como Lurici, Ipabari, Chao, Alvarado, Yanamo, Mano, Cayami, Cortez, Roca, Avila
y Alejandro Madde. El Corregidor don Nectali Bravo llego jovencito sin padre ni
madre, vino a esconderse por acá, asentado en el Municipio de Reyes. Es el
segundo grupo Etnico de mayor importancia actualmente, le corresponde
aproximadamente el 27% de la población total. Se concentra en mayor proporción
en la capital Reyes y comunidades pertenecientes al Distrito número 2, 3 y 4. Se
caracterizan por ser agricultores, recolectores y artesanos.
ECONOMÍA.-
SITUACIÓN ACTUAL.-
De acuerdo a los datos del censo 2012 la población llega a 13.703 Habitantes.
LEY.-