Tablas de Geología de Campo
Tablas de Geología de Campo
Tablas de Geología de Campo
TAMAÑO DE GRANO
Grado equivalente del Descripción del tamaño de Tamaño de partículas
suelo grano
Piedras y cantos Rodados muy grueso =60 mm
Grava Grueso 2 mm – 60 mm
Arena Grueso 60 micras – 2 mm
Limo Fino 2 micras – 60 micras
Arcilla Muy Fino =2 micras
RELLENO DE FRACTURA
Rellenos importantes Característica
Clorita Lubricante con el agua.
Carbonatos Se deshacen, reacciona al ácido.
Arcillas Presencia de Montmorillonita Caolinita.
Zeolitas Intercambia agua molecular con el medio fácilmente.
Yeso Particularmente peligroso.
Grafito Lubricante, mancha.
Serpentina Similar a la Clorita.
Otros rellenos más inocuos con el Cuarzo, la epidota, la Anhidrita, etc.
Pasos para describir una roca
1. Definir el tamaño del grano
2. Definir la madurez textural
Establecer el grado de selección.
Establecer el grado de redondeamiento del grano.
Determinar cuál es el contenido de la matriz.
3. Determinar la esfericidad y relación con la redondez.
Se determina cuantitativamente la angularidad y
redondez de la partícula.
4. Determinar la composición de la roca
-Minerales terrígenos (cuarzo, feldespatos, micas,
fragmentos de rocas)
-Minerales químicos (fósiles, oolitos, pellets)
-¿La roca presenta solo un componente?
Si sí, es monomíctica
Si presenta más de uno, es polimíctica.
5. Definir el empaquetamiento.
6. Determinar cómo es la orientación de los componentes
-¿Los componentes tienen orientación preferencial?
Si sí, es anisótropa
Si no, es isótropa
7. Describir el color
8. Definir el grado de consolidación
-¿Se escapa entre los dedos?: Es suelto
-¿Se puede romper con las manos?: Es
friable
-¿No se puede romper con las manos pero
sí con un leve toque de piqueta?: Es consolidado
-¿Se rompe con un golpe fuerte de piqueta?:
Es muy consolidado.