Estructuras de Sostenimiento
Estructuras de Sostenimiento
Estructuras de Sostenimiento
H K0z
donde:
K 0 : coeficiente de presión de tierra en reposo ( coeficiente de empuje lateral)
maneras distintas:
Disminuir 3 manteniendo 1 cte. z , hasta que 3 K Az .
H 3 1 H 1
Ka N K p
v 1 N v 3
1
KA tg2 (45 / 2) K p N tg2 (45 / 2)
N
La resultante:
H H
E A H dz K a zdz
0 0
z2
K a
H
0
2
K aH 2
EA
2
K pH 2
Análogamente: E p
2
En falla:
ff ff tg c
1 f 3 f N 2c N
N tg2 (45 / 2)
Activo:
Va 1 f
Ha 3 f
Va Ha N 2c N
Vp 2c
Ha
N N
Pasivo:
Vp Hp N 2c N
METODO DE LAS CUÑAS
cos 2 ( )
K AE 2
sen( ) sen( i)
cos cos cos( ) 1
2
cos( ) cos( i)
PAE PA PAE
PAE PAE PA
1
PA H 2 K A
2
2
cos ec * sen( )
KA
sen( ) sen( i )
sen( )
sen( i )
MR
F.S.= 1.2 (Si hay sismo)
MV
g) Verificación al deslizamiento
FR
F.S.= 1.5 (Estático)
T
FR
F.S.= 1.2 (Sísmico)
T
h) Verificación de presiones en la base
trabajomáx . admisible