Sistema Interconectado Nacional
Sistema Interconectado Nacional
Sistema Interconectado Nacional
El Sistema Eléctrico
El Sistema Troncal de Interconexión (STI) es la parte del SIN que consiste de líneas de alta
tensión en 230, 115 y 69 kV y subestaciones asociadas, donde los Agentes del Mercado
Eléctrico Mayorista (MEM) compran y venden energía eléctrica.
Norte (La Paz y Beni), Oriental (Santa Cruz), Central (Oruro y Cochabamba) y Sur (Potosí y
Chuquisaca) y su operación, según la normativa vigente, está basada en el
aprovechamiento integral y sostenible de los recursos energéticos, la competencia en
generación y el acceso libre a la trasmisión.
La demanda del SIN está compuesta por la demanda de los Consumidores Regulados, que
son atendidos por las empresas de distribución y por la demanda de los consumidores no
regulados.
Los consumidores regulados en el MEM son atendidos por las siguientes empresas
distribuidoras: CRE en Santa Cruz, ELECTROPAZ en La Paz, ELFEC en Cochabamba, ELFEO
en Oruro, CESSA en Chuquisaca, SEPSA en Potosí y ENDE en el Beni.
Durante el 2012 la demanda de energía eléctrica en el SIN alcanzó los 6.604,3 GWh3 ,
estando distribuida principalmente en los departamentos del eje troncal (Santa Cruz, La
Paz y Cochabamba) con el 76,5% y una participación del 7,01% de los consumidores no
regulados.
El año 2012 se integrarán al SIN los sistemas de Camargo, El Puente y la ciudad de Tarija
en Tarija; el 2013 los sistemas de Villamontes y Yacuiba del Gran Chaco y el año 2015 el
sistema de Misiones en Santa Cruz.
- Parámetros, que especifican todos los supuestos básicos sobre los que se realiza el
estudio, como ser: horizonte de estudio, precios de combustibles, tasa de actualización,
etc.
El Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC) es una entidad sin fines de lucro, que se
constituye en un actor estratégico importante de la Industria Eléctrica Boliviana.
El CNDC fue creado según lo dispone el Artículo 18 de la Ley 1604 (Ley de Electricidad) de
fecha 21 de diciembre de 1994, el cual está reglamentado a través del Decreto Supremo
Nº 29624.
El CNDC se constituye en una entidad estratégica del sistema eléctrico nacional, altamente
especializada. Nuestra estructura, tecnología de punta, procesos calificados de acuerdo a
estándares de calidad internacionales y su personal cualificado, permiten ofrecer un
servicio óptimo para satisfacer las exigencias técnicas y operativas del sistema.
Planificar la expansión óptima del SIN, bajo las directrices del Ministerio de
Hidrocarburos y Energía, buscando el desarrollo eficiente y sostenible de la
industria eléctrica, aprovechando las fuentes energéticas de forma racional y
promoviendo las condiciones de acceso universal al servicio de energía eléctrica, a
fin de garantizar el abastecimiento de la demanda futura, manteniendo los niveles
de calidad requeridos por las condiciones de desempeño mínimo a menor costo.
Mapas SIN