Monografia de Marian
Monografia de Marian
Monografia de Marian
HUARAZ-
CICLO : I
PAJUELO MAXIMO.
HUARAZ – 2018
MG. Página 1
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
AGRADECIMIENTO:
esperanza e iluminarnos el
informe.
MG. Página 2
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
Dedicatoria
MG. Página 3
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
PRESENTACIÓN
El presente informe, es con respecto la Estructura Del Plan Monográfico, del centro
poblado de Marian.
Vivian los campesinos del Perú. Esto, único a las pugnas políticas entre los
en contra del presidente Miguel Iglesias, crearon las condiciones favorables para el
levantamiento.
de Pedro Pablo Atusparia, solo saben el nombre por la fiesta que realizan. Este
hermoso tema nos ayudara a conocer más de la estructura del plan monográfico,
tomar decisiones como estudiantes tener una idea claro y preciso para analizar
nuestra vida actual y que esperamos en nuestro futuro como profesional como
ciudadanos de Huaraz solo vivimos por vivir sin sabes nuestros antepasados.
MG. Página 4
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
ÍNDICE
pag
I. Introducción………………………………………………………...6
II. Aspectos Históricos…………………………………………………8
2.1. Aspectos Y Evolución…………………………………….……8
2.1.1. Datos Biográficos De Pedro Pablo Atustaria.…….8
2.1.2. Otra Versión De La Muerte Atusparia ………….13
2.1.3. Los Homenajes De Atusparia……………………..14
2.2. Etimología Del Nombre De Marian………………………….14
2.3.Primitivos Pobladores…………………………………………15
III. Aspectos Geográfico……………………………………………….16
IV. Aspectos Ecológicos………………………………………………. 19
4.1. Recursos………………………………………………………. 19
V. Aspectos Demográficos…………………………………………… 22
5.1. Tipos De Población…………………………………………….22
VI. Servicios……………………………………………………………. 23
6.1. Salud……………………………………………………………23
6.2. Transporte……………………………………………………..24
6.3. Seguridad………………………………………………………24
6.4. Agua Y Desagüe……………………………………………….24
VII. Aspectos Económicos……………………………………………….25
VIII. Aspectos Sociales……………………………………………………25
IX. Aspectos Políticos………………………………………………… 26
9.1. Organización Política………………………………………… 27
X. Aspecto Cultural………………………………………………….. 28
10.1. Identidad Cultural………………………………………… 29
XI. Aspectos Educativos………………………………………………. 30
XII. Bibliografia……………………………………………………… 32
XIII. Anexo………………………………………………………...……. 33
MG. Página 5
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
MG. Página 6
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
I. INTRODUCCIÓN
Vivian los campesinos del Perú. Esto, único a las pugnas políticas entre los
en contra del presidente Miguel Iglesias, crearon las condiciones favorables para el
levantamiento.
MG. Página 7
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
A la vez denuncian el mal trato por parte de los gamonales que les habían arrebatado
sus tierras, salarios bajos, que no compensaban el alto costo de vida originado por
MG. Página 8
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
MARIAN
trabajar muy fuerte para hacer respetar los derechos de sus hermanos.
Por todo ello, fue detenido y encarcelado, Atusparia declaró ante el juez
abusos y atropellos.
MG. Página 9
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
autoridad entre los campesinos desde los tiempos antiguos. Este abuso
MG. Página 10
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
Los campesinos al final vencieron. Ese día murieron 180 soldados y por
Yungay luego de una ráfaga con la Guardia Urbana. Ante esto, Carás
ejército para acabar con la insurrección. “Uchcu Pedro” sabía que desde
por ello con lo mejor de sus tropas ocupó todos los pasos de la
MG. Página 11
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
ametralladoras.
pese a ello fueron derrotadas por falta de armas. El día 26 de abril, Pedro
día la matanza fue terrible, eran palos y piedras contra fusiles, metralleta
ordenó que en señal de duelo por tanta matanza, los campesinos pongan
una cinta negra a sus sombreros, costumbre que aún se usa en nuestra
tierra.
lucha que había iniciado debería continuar por otros medios. Es así, que
MG. Página 12
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
Avelino Cáceres.
Dime Atusparia. ¿Por qué frente a los chilenos sólo fueron pequeños
“generalPerú”.
ciudad.
MG. Página 13
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
Atusparia fue reconocido como líder hasta que fue herido y apresado.
aceptó en sus filas a naturales que hablaran quechua como única lengua,
setiembre de 1885.
MG. Página 14
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
Herrera señalan que Atusparia murió fue el tifus, pues una epidemia de
(Lima).
(Corongo-Ancash)
MG. Página 15
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
de los desamparados.
Restos Arqueológicos:
falta de cultura.
no le dan importancia.
MG. Página 16
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
Personalidades De La Comunidad
MG. Página 17
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
Ubicación:
Distrito : Independencia
Provincia : Huaraz
Región : Ancash
Ubigeo : 020105
Longitud:
Latitud:
9.51320140000)
Altitud:
poblado de Marian.
Independencia es de Kilómetro 24
Limite:
DESCRIPCION LIMITE
NORESTE CACHIPAMPA
SURESTE CANTU
NOROESTE EL PINAR
SUROESTE JATUN RUNA
MG. Página 18
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
MG. Página 19
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
4.1 Recursos.
Minerales:
Flora:
naturales".
Fauna:
Agua:
agua.
Suelo
Que el tipo de suelo firme les permite, es accesible para loa vehículos.
MG. Página 20
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
Problema Ecológico
Estadio De Marián.
MG. Página 21
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
MG. Página 22
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
V. ASPECTOS DEMOGRÀFICO.
Migraciones
otros lugares como lima, pero tienen sus terrenos en Marian solo va de
Si hay,
Condiciones de vida.
ciudad de Huaraz.
durante la escases.
calaminas.
MG. Página 23
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
tienen apoyo del gobierno, con programas sociales como vaso de leche,
VI. SERVICIOS:
6.1 Salud
Triaje
Admisión
Obstetricia
Farmacia
Medicina
Laboratorio
Odontología
MG. Página 24
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
6.2 Transportes
Moto taxi
cantidad de pobladores).
Taxi
Camionetas
6.3 Seguridad
MG. Página 25
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
Agricultura
El 60% son agricultores que sus ingresos son de los centrillos, ya que
familiar.
Ganadería
Minería
Industria
industriales.
Comercio
venta de vivires.
MG. Página 26
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
LA ORGANIZACIÒN POLÌTICA
AUTORIDADES DE CENTRO POBLADO DE MARIAN
NOMBRES
Nª CARGO LUGAR DNI
1 Alfredo Corsino Ramos Alcalde Marian
2 Maguiña Lazaro Marino Teniente Alcalde Marian
3 Lliuya Lopez Francisco Regidor De Salud Y Educaciòn Marian 31658555
4 Pepe Maguiña Palacios Presidente De La Comunidad Cachipampa 31614209
5 Anacleto Mendoza Tamara Teniente Gobernador Marian 31606406
6 Nicolas De Paz Maguiña Juez De Paz Marian 31674418
7 Hugo Alvarado Torres Fiscal Marian
8 Valentin Torres Tores Teniente Alcalde Antaoco
9 Apolinario Huachaca Avalos Teniente Gobernador Cantu
10 Deonicio Shuan Teniente Comisario Cantu
11 Florian Huane Caururo Teniente Gobernador Cachipampa
12 Eusebio Leon Aguilar Teniente Gobernador Rivas
13 Juan Villanueva Juez De Paz Rivas
MG. Página 27
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
MG. Página 28
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
X. ASPECTO CULTURAL:
Cada año cambian los mayordomos, las fiestas inicia mayormente con
una misa a la imagen, contratan la banda, para iniciar la fiesta inicia con
obsequio lo sirven.
Lengua Predominante:
castellano o español.
MG. Página 29
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
estudios superiores.
Religión
Católicos
Evangélicos
Testigos de Jehová
Adventista
Arte, recreación
MG. Página 30
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
Población Escolar
segundaria.
Primaria
Segundaria.
MG. Página 31
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
XII. BIBLIOGRAFIA
1885 en Áncash.
Loli, Manuel Salvador (1987): Pedro Pablo Atusparia. Los que hicieron el
Áncash, Huaraz.
MG. Página 32
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
XIII. ANEXO
MG. Página 33
CENTRO POBLADO DE MARIAN – HUARAZ - ANCASH
MG. Página 34