Los tres fundadores crean la Fundación Argentina para el Progreso de la Enfermería con un patrimonio inicial de $600. Se comprometen a donar $600, $900 y $1200 en los siguientes tres períodos para apoyar obras de interés general relacionadas con la enfermería. Se aprueban los estatutos sociales y se designa un consejo de administración compuesto por un presidente, secretario y tesorero. Se autoriza a dos personas a gestionar la personería jurídica de la fundación ante la Inspección General de Justicia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
371 vistas1 página
Los tres fundadores crean la Fundación Argentina para el Progreso de la Enfermería con un patrimonio inicial de $600. Se comprometen a donar $600, $900 y $1200 en los siguientes tres períodos para apoyar obras de interés general relacionadas con la enfermería. Se aprueban los estatutos sociales y se designa un consejo de administración compuesto por un presidente, secretario y tesorero. Se autoriza a dos personas a gestionar la personería jurídica de la fundación ante la Inspección General de Justicia.
Los tres fundadores crean la Fundación Argentina para el Progreso de la Enfermería con un patrimonio inicial de $600. Se comprometen a donar $600, $900 y $1200 en los siguientes tres períodos para apoyar obras de interés general relacionadas con la enfermería. Se aprueban los estatutos sociales y se designa un consejo de administración compuesto por un presidente, secretario y tesorero. Se autoriza a dos personas a gestionar la personería jurídica de la fundación ante la Inspección General de Justicia.
Los tres fundadores crean la Fundación Argentina para el Progreso de la Enfermería con un patrimonio inicial de $600. Se comprometen a donar $600, $900 y $1200 en los siguientes tres períodos para apoyar obras de interés general relacionadas con la enfermería. Se aprueban los estatutos sociales y se designa un consejo de administración compuesto por un presidente, secretario y tesorero. Se autoriza a dos personas a gestionar la personería jurídica de la fundación ante la Inspección General de Justicia.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
FUNDACIONES.
MODELO DE ACTA CONSTITUTIVA
"FUNDACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LA ENFERMERÍA"
ACTA CONSTITUTIVA En la ciudad de Buenos Aires, a los 11 días del mes de marzo de 1993, los señores: 1) ............, C.I. ......................, argentina, casada, enfermera, nacida el ..............., domiciliada en ..............................................................................; 2) ..........................., C.I. ..................., argentino, casado, enfermero, nacido el ......................................., domiciliado en ..................................................................; 3) ..................................., C.I. ..............., argentina, viuda, docente, nacida el ................., domiciliada en ........................................., animados por el propósito de crear una entidad de bien público bajo la forma de una fundación, que se denominará: "Fundación Argentina para el Progreso de la Enfermería" y para realizar a través de ella, obras de interés general, constituyendo a tales fines domicilio legal en la calle Rivadavia 3518 de Capital Federal, lugar donde funcionará la Sede Social de la mencionada entidad. Los fundadores manifiestan que dotan a la entidad de un patrimonio inicial de $ 600 (pesos seiscientos) que aportan en dinero en efectivo en este acto. Asimismo asumen el compromiso irrevocable de donar a la entidad la suma de $ 600 (pesos seiscientos) para el período 1993/94; $ 900 (pesos novecientos) para el período 1994/95 y $ 1.200 (pesos un mil doscientos) para el período 1995/96, dichas sumas serán aportadas por los fundadores en partes iguales a razón de $ 200 (pesos doscientos) cada uno para el primer período, $ 300 (pesos trescientos) cada uno para el segundo período y $ 400 (pesos cuatrocientos) cada uno para el tercer período. Seguidamente, se procede a dar lectura de los estatutos sociales, que se transcriben al pie de la presente, siendo fielmente interpretados y aprobados por unanimidad. Puesto a consideración de los presentes el consejo de administración queda integrado como se detalla a continuación: 1) Presidente: ..................................................... 2) Secretario: ...................................................... 3) Tesorero: ......................................................... Finalmente se autoriza para gestionar la personería jurídica de la mencionada entidad ante la Inspección General de Justicia a la señora ........................., L.C. .................. y/o el doctor ........................., D.N.I. .................., para aceptar y contestar vistas, depositar y extraer fondos del Banco de la Nación Argentina, retirar personería jurídica, solicitar testimonios, etc. Sin más temas que tratar, previa lectura del estatuto social, en un todo de conformidad los nombrados firman al pie.
Derecho A La Intimidad, Honor e Imagen. Su Recepción en El Nuevo Código Civil y Comercial de La Nación Argentina. Derecho Humano A La Libre Expresión. Factor Preventivo y Posible Censura.
El Emplazamiento Filiatorio Coincidente Con La Realidad Familiar Dinámica Reflexiones Sobre Identidad Familiar. Filiación (Aspectos Biológico y Social) - Guardas de Hecho