Place Gineco Obstetricia
Place Gineco Obstetricia
Place Gineco Obstetricia
- PLAN DE CUIDADOS
IDENTIFICACION:
Nombre: Camila Centeno Avelar Edad: 26 años Sexo: Femenino Servicio: gineco obstétrico. Cama: 18
se deja ver que la señora tiene nerviosismo y un cierto grado de inseguridad en si misma por el embarazo. no teniendo
ningún tratamiento
DOMINIO: afrontamiento CLASE: rpta. afro
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA Resultado: Indicador Escala de Puntuación diana
(NANDA) (NOC) medición Mantener Aumentar
Etiqueta (problema) (p): Buscar + nunca
Ansiedad Dominio: ||| información demostrado
salud para reducir la 2 3
Definición: sensación vaga e psicosocial ansiedad + raramente
intranquilizadora de malestar o amenaza Planear demostrado 2 3
acompañada de una respuesta autónoma estrategias para
Clase: superar + a veces
Factores relacionados (causas) (e): autocontrol situaciones demostrado 3 4
Crisis madurativa, factores estresantes, estresantes.
grandes cambios (estatus económico, Utilizar técnicas +frecuentemente
estado de salud del rol social) Resultado: para reducir la demostrado 2 3
autocontrol ansiedad.
Características definitorias (signos y de la Refiere dormir + siempre 2 3
síntomas): (afectivas) angustia, ansiedad de forma demostrado
incertidumbre, nerviosismo (conductuales) adecuada. Total: 11 Total: 16
inquietud, insomnio Controla la
respuesta de la
ansiedad.
INTERVENCION NIC: disminución de la CAMPO: conductual CLASE: fomento de la
ansiedad comodidad fisiológica.
ACTIVIDADES DESCRIPCION DE ACTIVIDADES FUNDAMENTACION DE
ACTIVIDDES
+ utilizar un enfoque sereno que Proporcionar información adecuada al +El tratamiento para un trastorno
de seguridad. paciente para promover su seguridad y de ansiedad depende del tipo de
reducción de su nerviosismo ansiedad que estás
+ utilizar todos los procedimientos, + fomentar la realización de actividades experimentando. Usualmente la
incluidas las posibles sensaciones como masajes de espalda/cuello según terapia conversacional es el
que se han de experimentar corresponda. primer tratamiento que se aplica
durante el procedimiento. a un trastorno de ansiedad.
+ crear un ambiente de confianza, para
+ establecer actividades ayudar al paciente a identificar su miedo + El personal de enfermería
recreativas encaminadas a la y nerviosismo escuchando con atención. permanece las 24 horas al
reducción de tensiones. cuidado de los pacientes,
+ observando si el paciente tiene signos brindan asistencia de naturaleza
+ determinar la capacidad de toma verbales y no verbales a la hora de biológica, técnica, psicológica,
de decisiones del paciente. tomar una decisión. social y espiritual y las
relaciones personales sustentan
+ instruir al paciente sobre el uso + proporcionarle información adecuada la realización de sus
de técnicas de relajación. sobre las técnicas de relajación actividades.
complementándolas con videos, + la psicoprofilaxis prenatal no
ejercicios y música. solo incluye dar información
esencial acerca del embarazo y
del parto. Más allá de los temas
sobre cómo dar de lactar y los
cuidados de un recién nacido,
los ejercicios prenatales también
forman un espacio importante
durante las sesiones.
EVALUACION: se observó que él desde que empezamos los ejercicios y métodos de relajación del día 11 de junio a la
fecha18 de junio del 2018 hay una mejoría en cuanto su nivel de confianza en sí misma.
REFERENCIA BIBLOGRAFICA:
www.farestaire.importancia.de.una.buena/relajacion.com
https://www.vix.com.salud.bienestar.mx
https://www.educacion.inicial.mx
http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/maternal/impac/es/
https://espanol.babycenter.com/a1300125/embarazo-y-sobrepeso-c%C3%B3mo-lidiar-con-el-aumento-de-peso-en-
estos-meses
https://www.aentde.com/pages/bibliografia/fondo_documental/diagnosticosenfermerianandaugaldelibrocompleto
www.sap.org.ar/docs/congresos/2012/nefrologia/ppt/copamarcos.pdf
https://www.clinicainternacional.com.pe/blog/psicoprofilaxis-ejercicios-embarazo/