Deshidratacion Dany
Deshidratacion Dany
Definición:
Mantener a:___
Disminución del líquido intravascular, intersticial o Aumentar a:___
intracelular. Se refiere a la deshidratación o pérdida sólo
de agua, sin cambio en el nivel de sodio.
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
Pesar a diario y controlar la evolución. - Determinar cantidad y tipo de ingesta de líquidos y hábitos de
- Contar o pesar pañales, si procede. eliminación.
- Realizar un registro preciso de ingesta y eliminación. - Identificar posibles factores de riesgo de desequilibrio de líquidos
- Realizar sondaje vesical, si es preciso. (por ej. hipertermia, terapia diurética, patologías renales, insuficiencia
- Vigilar el estado de hidratación (membranas mucosas húmedas, cardíaca, diaforesis, disfunción hepática, ejercicio intenso, exposición
pulso adecuado y presión sanguínea ortostática), según sea el caso. al calor, infección, estado postoperatorio, poliuria y diarrea).
- Controlar resultados de laboratorios relevantes en la retención de - Vigilar peso.
líquidos (aumento de la gravedad específica, aumento del BUN, - Vigilar ingresos y egresos: llevar registro exhaustivo.
disminución del hematocrito y aumento de los niveles de osmolaridad - Comprobar niveles de electrolitos en suero y orina, si procede.
de la orina). - Valorar niveles de albúmina y proteína total en suero.
- Monitorizar estado hemodinámica, incluyendo niveles de PVC, - Observar niveles de osmolaridad de orina y suero.
PAM, PAP y PCPE, según disponibilidad. - Vigilar presión sanguínea, frecuencia cardíaca y estado respiratorio.
- Monitorizar signos vitales, si procede. - Observar presión sanguínea ortostática y cambios del ritmo
- Observar si hay indicios de sobrecarga / retención de líquidos cardíaco, si resulta oportuno.
(crepitaciones, PVC o presión de cuña capilar pulmonar elevada, - Vigilar parámetros hemodinámicas invasivos, si procede.
edema, distensión de venas del cuello y ascitis), si procede. - Observar las mucosas, turgencia de la piel y la sed.
- Controlar los cambios de peso del paciente antes y después de la - Observar color, cantidad y gravedad específica de la orina.
diálisis, si corresponde. - Observar distensión en venas del cuello, si hay crepitación
- Evaluar la ubicación y extensión del edema, si lo hubiera. pulmonar, edema periférico y ganancia de peso.
- Controlar la ingesta de alimentos / líquidos y calcular la ingesta - Observación del acceso venoso del dispositivo, si procede.
calórica diaria, si procede. - Observar si hay signos y síntomas de ascitis.
- Administrar terapia IV, según prescripción. - Comprobar presencia o ausencia de vértigo al levantarse.
PARTICIPANTES:
Elaboró:
Revisión y validación: