Concepcion Del Proyecto
Concepcion Del Proyecto
Concepcion Del Proyecto
2.1 Introducción.
El proyecto surge con una iniciativa informal donde ser evalúa la factibilidad del mismo para
después concretarla en una iniciativa formal. Se autoriza el desarrollo. Esta iniciativa formal la
conoceremos con: Declaración del proyecto ó Carta Constitutiva del Proyecto (Charter). Este es un
documento que formaliza el inicio del proyecto.
1. Justificación.
2. Descripción del producto ó servicio que generará el proyecto.
3. Entregables finales del proyecto.
4. Involucrados clave y sus expectativas: Gerente, Patrocinador, Cliente.
5. Restricciones y supuestos. Factores que limitan al equipo ejecutor y factores que
consideramos como verdaderos para la planeación.
6. Información histórica relevante. Proyectos anteriores y similares. Contar con Charter y
Planes de Proyectos anteriores que sean similares.
7. Nombre y firma del Gerente del Proyecto y el Patrocinador.
CASO DE ESTUDIO (Tomado de APP La Guía).
Proyecto de cambio de oficinas de la empresa Desarrollo de Software, Soporte y Asesoría, S.A.
-DESSA, S.A. QUETZAL que incluye la adaptación de un edificio, la mudanza y los eventos de
inauguración.
Introducción:
Entre las prioridades del plan de acción encontramos el proyecto de cambio de oficinas, pues
debido al crecimiento que la empresa ha tenido durante los últimos dos años y al incremento de
su personal en un 40%, se requiere aumentar el número de estaciones de trabajo y ciertas áreas
comunes para que la operación sea más eficiente.
Además de las necesidades de espacio, el contrato de las oficinas que actualmente renta, termina
dentro de siete meses y acaba de recibir un comunicado solicitándole la entrega del local al
finalizar este plazo.
-consultoría.
-Ventas y Soluciones.
-Soporte.
-Administración.
-Recursos Humanos.
Justificación/Propósito
DESSA S.A. requiere cambiar sus oficinas a un nuevo edificio en los próximos siete meses por
terminación del contrato del arrendamiento vigente. Las nuevas oficinas requieren cubrir sus
necesidades de crecimiento e imagen, de acuerdo a su planeación estratégica.
Entregables Finales
-Edificio nuevo adaptado, con los servicios necesarios funcionando, mobiliarios, equipo e
infraestructura de sistemas.
-Cambio de imagen en papelería, coordinación de la movilización de la mudanza y aviso oportuno
de cambio a clientes y proveedores.
-Un evento de inauguración interno y otro para clientes y proveedores.
Toda la documentación del proyecto.
Información histórica
-Cuando así convenga podremos trabajar dos o tres turnos para hacer las adecuaciones.
-El presupuesto será autorizado el 10 de febrero.
-Podremos reutilizar todo el equipo de sistemas actual.
-Podremos hacer el enlace con el nuevo edificio por las noches.
-Todos los empleados ayudarán empacando sus objetos de trabajo y pertenencias.
-El arrendador permitirá dejar, por un mes, el anuncio de cambio en la oficina actual.
Restricciones