El Papel Capacitador de La Inform Tica
El Papel Capacitador de La Inform Tica
El Papel Capacitador de La Inform Tica
EL PAPEL
CAPACITADqR DE LA
INFORMATICA
en páginas
ero, asi como los Problemas de un
@én resolver con sólo gastar más y más dinero'
tampoco el solo hecho de destinar más computadores a un pro-
Lrlema o;istente significa que se haya rediseñado. En realidad, el
mal uso de la tecnologia puede bloquear la Lle
pensar y los vie 'ones de
comport
EL papeL capacítador de la ír{omutíea 89
tl
:\
{
ffi
fi¡l
t;:
Iti
ftr
ili
90 RETNGENIERIA
l;:
ili
il
t,
!¡ rosa V en seguida buscar los problemas que ella podría resol-
lhi
ii
ii Yer, erobte.m"¿s qte
t" "n ne
iil. ,ten.
u
E
I-os administradores de Ford pensaron originalmente que su
Ef
d- problema era encontrar un método que permitiera procesar más
{i
!:
E
rápidamente y con menos empleados las facturas de los vendedo-
Er
E:
d res. En cambio, 1o que encontra¡on fue una solución que prescin-
FI .Á\: día totalmente de facturas. Los ejecutivos de IBM Credit creiarr
&i que su problema era cómo acelera¡ el movimiento de información
f+ .nv
entre los diversos grupos de especielistas. La informática les
H
H. :\r
l0/ permitió elimina¡ a los especialistas, de modo que no se necesi-
fi J,I taba pasar papeles de unos a otros. Kodak pensó que su pro-
#1
!-, blema estaba ert forzar a los diseñadores a trabajar más rápida-
fi oV mente de modo que los pasos sucesivos de un diseño se pudieran
lí
IJ; (q
ú?
iniciar más temprano. Su solución tecnológica prácücamente
t¡l
fi
ut: J.) eliminó la necesidad de diseño secuencial.
.El grror ñrnrlarnental que muchas cómpanÍas cometen al
ti pen-
il
lir sar en tecnologÍa es verla a través del lente de sus procesos
I lii
;,; 'existentes.
t'ii
..) -C Se preguntan: ¿Cómo podemos usa¡ estas nuevas
1i YO -capacidades
f¡'
¡l
tecnológicas para teafzar o dinamiza¡ o mejorar lo
?¡,
t, -..> que ya estamos haciendo?
;.:
'1 .
ta¡se: l.Cómó podemos aprovecha¡ la tecnología para hacer cosas
f'r
.
oue no estamos haciendo? I¿. reingeniería, a diferencia de la
ir automatización, es innovación. Es ex¡rlotar las más nuevas capa-
bidades de la tecnología para alcartzar metas enteramente nue-
vas. Uno de los aspectos más dificiles de la reingenierÍa es reco-
- nocer las nuevas capacidades no familiares de la tecnologÍa en
lugar de las familiares.
Hasta Ttromas J. Watson, Sr., fundador de IBM, fue vícti¡na de
esa común falta de üsión cuando declaró que la demanda rnun-
dial de computadores procesadores de información seria de rne-
nos de cincuenta máquinas. Veinte anos después, los fabricantes
de computadores grarrdes y los gerentes corporativos que los
usaban desprecianon el minicomputador como si no fuera más
que un juguete. Diez anos después de eso, el computador perso-
nal no tuvo mejor acogida. El raciocinio era: "Ya estamos aten-
diendo a nuestras necesidades con computadores grandes;
¿para qué queremos los pequeños?" La respuesta, como pode-
mos verlo ahora, era que el gran poder de los minicomputadores
d
El papel capacitador de ln" í4fonnátíca 9l
rfl
ir{
92 REINGENIERTA
des
.t_
bles actividades y actos con que la gente no sueña todavÍa. [,o que
l
@
des de negocios latentes en la tecnología. Esta falta de üsiÓn es
comprensible, aun cuando
1
no excusable. i
{
Fll'
fll
u'
94 n-E¡¡¡cE¡upRr¿
É
ff
t
un grupo volaba a la ciudad del otro grupo, y allí arreglaban sus
I
problemas. Ahora la compañía instaló equipos de teleconferen-
I
cias, pero los ingenieros y el personal de marketing todavía viajan
a entrewistarse personalmente :ufravez al rnes porque ha¡r encon-
[',
ll r,
trado que es muy dificil resolver todas sus diferencias por teleü-
sión. Este medio es demasiado frío y no reemplaza al combate
[]
;:il
cuerpo a cuerpo. Sin embargo, esos dos grupos utilizan el sis-
ii tema de teleconferencia para discusiones semana.les que antes
i: no podian celebrar por la incomodidad, la pérdida de üempo y el
costo adicional de los viajes.
En sus teleconferencias sema¡rales hacen el seguimiento de los
puntos discutidos en su últirna reunión cara a cara. Además,
pueden incluir rnás personas en las discusiones. Antes del sis-
tema de teleconferencias, los altos adrninist¡adores estaban de-
masiado ocupados para destinar tres días a una reunión men-
sual uno de ida, otro para la conferencia y el tercero de re-
greso- y resultaba demasiado costoso comprar pasajes de
-,
avión para el personal de nivel inferior que tenía que ver con los
proyectos. Eso significaba que solamente el personal de nivel
medio podía reunirse. Con la teleconferencia, todo el mundo se
puede "reunir" tlna vez a la semana, mantenerse al día y obtener
respuestas a sus preguntas de rrtina. En consecuencia, los
¿
Et papel capacitador de la,ínJormática 95
I
96 REINGENIER¿A
d
EI papel capacítador de kt íryfomrátíca 99
t
EI papel capacítador de ln ínJumaticp. 101
2 C-t¿-x-> F$(-^
El nuevo proceso le da a Hewlett-Packard lo mejor de la centra-.
I ras
-T.a informática, usada con buena imaginación, elirnina la nece-
sidad de sucursales separadas y completamente informadas, con
sus propias áreas de soporte. Ia industria bancaria, entre otras,
ya ha empezado a reconocer esta realidad. Durante muchos
anos, los bancos trataron sus sucursales como cent¡os de pérdi-
das y uülidades, pero ahora muchos ven una sucursal solamente
como un punto de ventas y no como una org¿rnización autónoma.
La disponibilidad de cajeros automáticos y otros dispositivos de
alta capacidad de información en üempo real significa que las
transacciones de las sucursales aparecen inmediatamente en los
libros del banco central. Como una sucursal es entonces un
simpie punto de ventas, i
" tones.
hacen
todo con los superiores significa que las decisiones se
que marcha a pasos muy
demasiado lentas para un mercado
dicen que se dan cuenta de
rápidos. Actualmente las compañías
q,ri. lo" trabajadores de primera línea tienen que estar facultados
para tomar sus propias decisiones, pero esto no puede lograrse
para tomar-
slmplemente dá¡rdoies a los empleados autorizaciÓn
las. Necesitan también disponer de los instrumentos adecuados'
I-a moderna tecnología de bases de datos permite hacer am-
esta-
pliamente accesible la-información que anteriormente sólo
La a la disposición de la administración' Cuando'la información
accesible se combina con análisis y herramientas de
simulación
fáciles de utilizar, los trabajadores de primera línea' debidamente
para la
capacitados, tienen en su mano instrumentos refinados
y
toma de decisiones. Éstas se pueden tomar más rápidamente'
los problemas se pueden resolver apenas se presentan'
d
El papet capacífador de ln í4formitim r03
contacto con un
cial es el contacto
{
to4 REINGENIERIA
ven una
los clientes escogen un producto mediante un catálogo'
presentación por vídeo- sobre é1' hacen preguntas y luego lo
compran con una tarjeta de crédito - sin ninguna intervención
pero los
humana. Este proces'o pueae parecer frío e impersonal'
clientesloencuentranpreferiblealaexperienciatrabitual:espe-
y
rar interminablemente a que acuda un vendedor o vendedora'
luego comprobar que estos empleados no están suficientemente
informados.
I.osbancostranempezadoausarvÍdeointeractivoparaexpli-
vez más
h carles a los clientes sus servicios' que se hacen cada
i pedirle a la máquina aclaracio-
complejos; y los clientes pueden
que
F nes sobre puntos que no entienden' Hay alguna informaciÓn
sucede en el negocio de
i se comunica mejorvisualmente, como
compradores a ver
bienes raÍces. El vídeo lleva a los presuntos
casas completas, y les permite volver a ver la alcoba
principal si
asi lo solicitan sin salir de la oficina del agente'
-
cosas.
f"ñffilae súttctiua: Idenüfi.cación automática y tecnolg-
-.
Nrn"ongn: I¿s cosa" le dicen a uto dÓ
EncombinaciÓnconlaradiocomunicaciÓndedatos,latecnolo-
gía de identificaciÓn automática permite que las cosas - los
camiones, por ejemplo - le digan a uno dÓnde están' No hay
necesidad de buscarlos' y si uno quiere que vayan a otra
parle'
reciben la orden instantáneamente. Ya no hay que esperar a que
el conductor llegue a la si$uiente parada de camiones y pueda
telefonear al desPachador'
Una compania que sabe en tiempo real dónde están sus camio-
nes (o sus vagones de ferrocarril o sus técnicos de servicio) no
necesita tarrtos de ellos. No necesita tanta duplicación de personal'
de equipos y de materiales para compensar las demoras inheren-
tes alocalizar y volver a encamina¡ cosas y gente en tránsito'
El papel capacitador de ln üyformdüca r05
J
REII\TGENIER¿A
r06
¿
El papeL capacítador de ln informátíca r07
Comocapacitadoraesencialenlareingeniería,lainformática
moderna tiene una importancia dificil de exagerar. Pero las com-
panías deben guardarse de creer que la tecnología es el único
elemento esencial de la reingeniería'
Rediseñar una compañía es emprender unviaje de lo familia¡
a
lo desconocido. El viaje-tiene que iniciarlo alguien y en alguna
parte. ¿Dónde y quién? Ésa es la cuestiÓn que varnos a exarninar
en los caPítulos siguientes-