El Eneagrama Maite Melendo
El Eneagrama Maite Melendo
El Eneagrama Maite Melendo
EL ENNEAGRAMA.
El enneagrama en sus orígenes es Oriental. Se remonta más de 2000 años en lo que hoy es
Afganistán. Esta sabiduría fue transmitida por los maestros Sufíes del Islam. Llegó a nuestros
días sin saber como a través de un maestro Chileno y sacerdotes jesuitas.
El objetivo es conocernos nosotros mismos. Los Sufies creen que nuestra cualidad esencial,
llevada al extremo, vivida en exceso, se convierte en nuestra trampa o nuestro defecto más
característico. El objetivo es encontrar el término medio, el equilibrio en mi cualidad esencial,
para no exagerarla ni por exceso ni por defecto. El Taoismo lo expresa así: “lo importante es no
perder el centro”. En el cristianismo es encontrar la personalidad redimida.
Cuando estamos centrados según el Enneagrama, vivimos nuestro yo esenciales con mente,
sentimientos, centro visceral y nuestro cuerpo. Estar descentrados es vivir desde el ego.
Se interpreta fijación como la distorsión, el abuso o el mal uso de la cualidad esencial propia de
cada tipo. Se basa en idealizaciones, pasiones y fijaciones, compulsiones o comportamientos
decentrados
ENEAGRAMA: PREFERENCIAS
1 10 19 28 37 46 55 64 73 82
2 11 20 29 38 47 56 65 74 83
3 12 21 30 39 48 57 66 75 84
4 13 22 31 40 49 58 67 76 85
5 14 23 32 41 50 59 68 77 86
6 15 24 33 42 51 60 69 78 87
7 16 25 34 43 52 61 70 79 88
8 17 26 35 44 53 62 71 80 89
9 18 27 36 45 54 63 72 81 90
1) 2) 3)
4) 5) 6)
7) 8) 9)
ENEAGRAMA
1. PERFECCIONISTA
Tiene alas en 2 y 9. Persona que necesita verse perfecta para mostrar que vale, tiene
miedo a lo imperfecto, necesita ver lo correcto e incorrecto, reprime el enojo porque no
esta bien enojarse.
INT EGRACION: es una persona con mucha sabidur ía y discernimiento, racional,
balancea juicios, es de principios altos, justa, objetiva, ética.
ORDINARIAM ENT E: Es una persona reformista, está contenta, cuando realiza un
esfuerzo grande contra el mal, ordenada, eficiente, muy controlada emocionalmente,
crítica y juiciosa, sus opiniones son de valores, detallista.
DESINT EGRACION: es dura, inflexible, acepta con dificultad que esta equivocada,
llena de resentimientos, nada es perfecto, entre en la tristeza, melancolía y depresión.
Su don: es el discernimiento y el ser trabajadora, tienen un sentido desarrollado de lo
que tienen que hacer los demás.
TRAMPA: El rencor, la ira, el enojo
VISION DE LA VIDA: decir lo que está correcto y lo que no
RELACION AL TIEMPO: se siente dominado por él.
RELACION CON LOS DEMAS: a través del uso del gesto, palabras claras y
explicativas y determinante.
ANIMAL REDIMIDO: Aguila y hormiga
ANIMAL NO REDIMIDO: Perro Terry
SANT O: San Pablo Apóstol
FRASE: Eso no está correcto, no lo hiciste como te dije.
ORIGEN DE LA NIÑEZ: El principal mensaje que un 1 recibe es “yo debo ser siempre
mejor”. Demostrando cada ves más que soy mejor y perfecto. Aquí se crea el miedo a
lo imperfecto. Todo buscando que el padre le quiera. Otra razón puede ser la ausencia
del padre, o la presencia de un padre abusivo, alcohólico, injusto o de moral severa.
Educados en el temor extremo de Dios, se les hizo adultos desde pequeños.
CENT RO DE ENERGIA: Subdesarrolla su habilidad viendo la realidad como un ideal
muy dif ícil desde alcanzar. Se tragan la agresividad a sí mismos.
Ala en 9. Lo aisla más del medio ambiente, son mas impersonales y fríos, poco tocan
su corazón. Personas objetivas moderadas en sus juicios, se mantienen menos
agresivos, se crea un ambiente místico, les atrae la naturaleza, el arte, más que los
seres humanos. Se interesan por la justicia, poco expresivos y muy firmes en sus
principios.
Ala en 2. Crea conflicto porque se encuentra con la parte emotiva, siempre esta
luchando entre no manifestarse y si manifestarse. Grado mayor de calor humano,
enfoque más interpersonal con la gente. El 2 suaviza a 1; lo hace menos crítico, lo
mace más cariñoso. Son íntegros, se preocupan por los demás. Son onerosos
colaboradores, amables, de buen humor, el problema es que tienen tendencia a
decepcionarse de si mismos .
Vive la oración de quietud y contemplación.
ENDOL ENCIA: Exige perfección de sí mismo, de los demás y el mundo que les rodea;
al no conseguir la perfección se desencadena automáticamente una frustración interna
o enfado hacia uno mis mo, hacia los demás y el mundo
− Me engaño a mí mis mo pensando que sí soy perfecto, seré querido, respetado,
tomado en cuenta y aceptado.
Con frecuencia siente rabia de que las cosas salgan como el había pensado que
tenían que salir. El enfado o rabia se desencadena sin que le de tiempo a controlarse
No. DE DESINT EGRACION: Es el 4, descubre lo feo de sus actitudes enjuiciadoras y
de su perfeccionismo, se auto-condena, se horroriza de él mismo, se encierra, huye de
las alegr ías y tristezas, se vuelve más tenso, piensa que no hay un ideal por el que
valga la pena, sufre, se lamenta de su destino, se siente totalmente incomprendido,
melancolía, depresión, pierde la esperanza, se siente responsable de sus problemas,
se culpa, absolutiza y dramatiza las cosas, pensando nadie me quiere porque nunca
jamás seré perfecto.
No. DE INT EGRACION: Es el 7, se vuelve optimista, se despreocupa de las cosas, se
relaja, aprende a encontrarle gozo a la vida, confía en los demás, descubre que la vida
no es siempre seria y cruel, se vale que sea feliz, no todo es perfecto, crece su
entusiasmo, libertad, expresa sus sentimientos espontáneamente, recupera su
dimensión infantil, se maravilla ante la naturaleza, belleza, valora el trabajo de los
demás sin exigir perfección, menos exigente, más relacionable, menos enojón, duro,
alegre, flexible, logra decir no soy perfecto y está bien que no lo sea.
2. AFECTIVO INDISPENSABL E
3. EL EXITOSO
MIEDO: Al fracaso
TRAMPA: Quedarse en la imagen
DESINT EGRACION: Fácilmente cae en la inautencidad, mentira, egoís mo, explotador,
insensible a las necesidades de los demás, voluble, narcisito.
ORDINARIAM ENT E: Personas que buscan el prestigio, puesto, imagen, carrera, éxito,
eficientes, emprendedores, extrovertidos, unificadores de un grupo, vendedores
excepcionales, imagen, presentan el fracaso como en éxito, nunca se involucran en
actividades que tienen riesgo al fracaso y se hace mucha publicidad a él mis mo.
INT EGRACION: Personas auténticas, muy seguras de ellas mismas, energía,
adaptables, populares, multitalentosos, eficientes.
CUALIDADES: Eficacia
DEFECT O: Vanidad y mentira
RELACION AL TIEMPO: Social, que el privado
RELACION CON LOS DEMAS: Adaptables, publicidad de ellos mismos
ANIMAL NO REDIMIDO: Pavo Real
ANIMAL REDIMIDO: Caballo de carrera, pura sangre
SANT OS: San Alfonso M. de Liborio, conboní
FRASE: “ Eso no es problema”
Se identifica con la mamá, tuvo una seguridad muy fuerte, no tiene límites.
ALA EN 2: No le ayuda: habilidades sociales, estar entre la gente y gozan ser el
centro de la atención, populares, con calor competitivo, compararse a los demás,
exhibicionistas, seductores, especialmente agresivos, manipuladores, con derecho a
vengarse, celosos, maliciosos.
ALA EN 4: Le ayuda: persona más quieta, tímida, intereses artísticos, sensibilidad
estética, intuitivos, seguros de ellos mismos, exitosos y sensibles, imaginación,
importantes en los sentimientos, su imagen importa.
No le ayuda: exigente, narcisista, arrogante, se aleja de los demás, se desilusiona
fácilmente, se deprime con engreimiento, no es estable.
DESINT EGRACION No. 9: Pierde su energía, indiferente, depresivo, son grandes
problemas, indiferente, falta de interés, ansiedad, inseguridad, haragán, indolente,
desordenado, añade el conflicto, irresponsable.
INT EGRACION No. 6: Descubre sus límites y los acepta, enseña a comprometerse
con los demás, pierde el miedo a ser rechazado, entra a la intimidad profunda, hace
4. ARTISTA
MIEDO: a no saber
TRAMPA: Puede suplir la necesidad emocional con su conocimiento.
DESINT EGRACION: Se aparta de los demás, obsesión por cosas y personas, ideas
fijas, pierde salud mental, agresivo.
ORDINARIAM ENT E: Intelectual, analítico, investigador, le molestan las dinámicas de
grupo, le cuesta relacionarse con los demás, lleva la contraria aséptico.
INT EGRACION: Sabio, comprensible, descubrir algo nuevo, observador, intuitivo, se
concentra con facilidad.
CUALIDAD: Sabidur ía.
DEFECT O: Mezquindad y avaricia.
RELACION AL TIEMPO: Para adquirir conocimientos.
RELACION CON LOS DEMAS: Explicativo.
ANIMAL NO REDIMIDO: Zorro
ANIMAL REDIMIDO: Búho
SANT O: Santo Tomás de Aquino
FRASE: “ Que interesante”
RELACION CON LOS PADRES: Aprende a que cuando logre entender las cosas se
siente mejor.
ALA EN 4: Personalidades mas ricas por lo artístico y lo intelectual, muy concientes y
pendientes de la belleza, es un dictador de la verdad, humanos, personales y
emocionales, se aislan del medio ambiente, encerrados en sus pensamientos, utilizan
lo intelectual para manejar a los demás, mas que para entenderlos, emocionalmente
delicados, variados en su humor, hipersensibles en la crítica, busca escapes
emocionales y siente envidia.
ALA EN 6: Personas retraídas, mucha dificultad con relaciones interpersonales,
desconfiados, sus relaciones interpersonales son equivocadas, difíciles, leales,
comprometidos con la familia y creencias, trabajadores, sentido de humor bueno,
excelentes amigos, no saben que hacer con sus sentimientos y como expresarlos, se
encierran en los intereses intelectuales y argumentadores, miedo a la amistad.
6. LEAL
MIEDO: Inseguro
TRAMPA: Seguridad en las leyes o fuera de él mis mo.
DESINT EGRACION: Personas inseguras, inferior a los demás, ansiosa, se humilla a
ella misma para que le ayuden, incapaz de tomar una decisión.
ORDINARIO: Se identifican mucho con la autoridad, tradicionalistas organizados,
llenos de trabajo, conformistas, legalistas, indecisos, cautelosos, agresivos, culpan a
los demás para escapar de sus miedos, dogmáticos en sus creencias.
INT EGRACION: Se afirman ellos mismos y a los demás, seguros, interdependientes,
cooperadores, simpáticos, cariñosos, amorosos, provocan emoción, leales, familia y
amigos son muy importantes, responsables, confiables, hospitalarios.
CUALIDADES: Fidelidad y prudencia.
DEFECT OS: Cobardía e indecisión
RELACION AL TIEMPO: Lo ven como un jefe
RELACION CON LOS DEMAS: Entusiastas, animan a los demás, se respaldan en la
autoridad.
ANIMAL NO REDIMIDO: Conejo
ANIMAL REDIMIDO: Pastor Alemán
SANT O: Pío X
FRASE: “ Pero”
RELACION CON PADRES: Se vive un ambiente tradicional matriarcal, patriarcal,
moralis mo, nor mas legalistas, leyes inseguras.
ALA EN 5: Ayuda: da seguridad u no depender tanto de los demás, encantadora,
interesante, muy potencial, intelectual, muy observadora, no expresa sus emociones
negativas, legadoras, cínicas, los negocios son más importantes, ven el medio
ambiente como un lugar amenazante, reservados y fanáticos, buscan compensaciones
a sus sentimientos de inseguridad e interioridad; tienen muy baja autoestima.
ALA EN 7: ayuda mas: da libertad lo saca del dominio de la ley, enseña a jugar a
encontrarle gusto a la vida fuera de las nor mas, lo suaviza, menos necios, impositivos,
mas alegres, vivas, cambia su ansiedad por gozo, lo ayuda a arriesgarse, a satisfacer
sus necesidades.
El conflicto típico de esta personalidad es la lucha constante entre su valor y temor, la
vida es un constante reto a su valentía, se pregunta soy suficientemente valiente.
7. EL ALEGRE
8. LIDER O AUTOSUFICIENT E
MIEDO: A la debilidad
TRAMPA: Ser fuertes
DESINT EGRACION: Agresivos y rudos, dictadores, tiernos, violentos, vengativos,
destruyen todo.
ORDINARIO: Muy emprendedoras, organizadas, dominan el medio ambiente, muy
seguras, les gustan las situaciones difíciles, revolucionarios, intimidan para obtener lo
que quieren, niegan la debilidad, llevan la contraria, niegan tener problemas,
asépticos.
INT EGRADOS: Persona magnánimos, auto controladas, mucho valor para hacer las
cosas y realizarlas, fuertes, líder, confianza, decididos, autoritarios, protectores,
justicia.
CUALIDAD: Fortaleza, aceptar retos.
DEFECT O: Arrogancia, autosuficientes
RELACION AL TIEMPO: Son dueños del tiempo
RELACION CON LOS DEMAS: Contradicen a los demás
ANIMAL NO REDIMIDO: Rinoceronte
ANIMAL REDIMIDO: Salmón
SANT O: San Pedro, Sta. Teresa de Avila
FRASE: “ Esto es una porquer ía”
Si se comportan agresivamente obtienen lo que quieren.
ALA EN 7: no ayuda: mas agresivo de relacionarse con los demás, extrovertido, con
mucha acción y energía, está tomando la iniciativa en todo, vitalidad muy fuerte que
provoca impacto, público y histórico, magnánimos, capacidad para el trabajo, las
aventuras, negocios, realistas, persiguen lo que quieren, no sienten compasión por los
demás, ofensivos, tiranos, física y verbalmente brutales, temperamento explosivo y
fácilmente pierden el control.
ALA EN 9: Es mas pasiva, fortaleza quieta y tranquila, fuerza interior guardada,
abiertos alas necesidades de los demás, patriarcas, cariñosos, benignos, fuertemente
decididos y lentos al actuar, sentimientos muy profundos, capaces de forjar una unión
casi mística entre ellos y los demás, emanan una paz tranquila pero llena de fortaleza
y seguridad, inspiran confianza y seguridad con guante de terciopelo y manos de
hierro, pueden ser pelioneros pero para ser cariñosos.
9. TRANQUIL O O PACIFICO
MIEDO: Conflictivo
TRAMPA: Pasividad
DESINT EGRACION: Reprime mucho, no se desarrolla, negligente, no ve los
problemas, obstinado, despersonalizado, escape en el sueño y tranquilizantes.
ORDINARIO: Modesta, humilde, acomoda a los demás, complaciente, amigo de los
demás, trata que no haya problemas, no reflexiona, no profundiza, olvidadizo,
irresponsable, pasivo, da el mismo valor a todo, nivel muy bajo de energía, interés,
afectividad.
INT EGRADO: Acepta a los demás, no le molestan las cosas, autónomo, cumplido y
optimista, apoya a los demás, bueno por naturaleza, simpático, sencillo, nada
pretencioso.
CUALIDADES: Bondad y paciencia
DEFECT OS: La abulia y pereza.
RELACION AL TIEMPO: Lo ve de la mis ma intensidad, no tiene pr isa
RELACION CON LOS DEMAS: Trata de poner la paz, mismo nivel de emoción
ANIMAL NO REDIMIDO: Elefante
ANIMAL REDIMIDO: Paloma mensajera
SANT O: San Martín de Porres
FRASE: “ Eso no es una gran cosa”
RELACION CON LOS PADRES: Situación muy tranquila, no creó defensas, hay
sobreprotección.
ALA EN 8: más ayuda: receptiva, pero auto humana, auto suficiente, pero pacífica, se
auto afirman y saben subordinarse, fuertes, bien intencionadas, sensuales, poderosas,
auto imagen pacífica, pero agresivos, complacientes pero impositivos, activos y
perezosos, magnánimos, competitivos, si los atacan se defienden y no lo hacen ellos,
sus pleitos duran poco, su odio es para quienes atacan a su familia, se dejan llevar por
sus impulsos y es muy dolorosa que le quiten a alguien que quieren
ALA EN 1: más reprimidas de todos los tipos, emocionalmente fríos, controladores,
ratos de enojo e indignación moral, integridad muy alta, pr incipios muy fuertes, un gran
sentido común, más moderados y objetivos, les gusta compartir lo que saben, aprecian
los valores de los demás, gozan enseñando, liderazgo, morales, sencillos, francos,
pacíficos, convencionales, ordenados, organizan el medio ambiente sin involucrar sus
emociones.
Son 3 puntos fuertes de nuestro yo y ego a través de los cuales nos comunicamos con
el mundo de afuera, manera de relacionar me.
TIPO NUMERO 1
2. Con frecuencia me preocupo de que las cosas no son como deber ían ser.
12. Con frecuencia siento que el tiempo corre muy de prisa y que todav ía queda
13. Siento la necesidad de tener que dar cuenta de lo que hago con mi tiempo
15. Fácilmente me puedo identificar con los que luchan activamente contra el mal.
18. Siento que tengo que ser perfecto ante los demás para lograr que me quieran y me
acepten.
19. Frecuentemente me siento frustrado porque ni yo, ni los demás somos como
deberíamos ser.
20. Creo que suelo percibir las cosas en términos de bueno o malo, correcto o
incorrecto.
TIPO NUMERO 2
otra cosa
embarazosas
11. A veces siento que los otros no aprecian realmente lo que he hecho por ellos
16. Creo que merezco ser el primero en la vida de alguien por quien lo he hecho todo
18. Cuando tengo tiempo libre frecuentemente lo dedico para ayudar a otros
19. Me comunico con mis amigos con más frecuencia de lo que ellos lo hacen conmigo
TIPO NUMERO 3
11. Para tener éxito, a veces, hay que sacrif icar algún principio
12. Cuando pienso en mi pasado tiendo a recordar más lo que hice bien, que lo que
hice mal
13. Me da mucha rabia que me digan que algo que estoy haciendo va mal
16. Me identifico tanto con mi trabajo y/o con mi rol que a veces me olvido de quién
soy
18. Pienso que necesito muchos logros ante otros para que se fijen en mí
19. Tiendo a hacer me valer, a ser asertivo y a luchar por conseguir lo que quiero
TIPO NUMERO 4
14. Me apropio con facilidad de los sentimientos del grupo, a tal punto que a veces no
puedo distinguir dónde terminan los míos y dónde comienzan los del grupo
15. Parece que me molesta más que a la mayoría que una relación se ter mine
16. Simpatizo con la figura del payaso trágico que sonr íe a pesar de estar triste
17. Se me ha acusado de ser una persona más bien reservada, distante y lejana
18. Me siento oscilando de un extremo a otro. Lo mis mo me encuentro muy arriba que
siento
20. Las artes y la expresión artística son muy importantes para mí como medio para
TIPO NUMERO 5
2. Conservo lo que tengo y reúno cosas que me puedan servir algún día
cómo me siento
8. Con frecuencia prefiero observar a otros más que involucrarme con ellos
10. Tiendo a ser más callado que los demás, a menudo me preguntan qué es lo que
estoy pensando
15. Me gusta poner las cosas en perspectiva y mirarlas desde todos los ángulos, si
18. Cuando me enojo conmigo o con otros, frecuentemente pienso en tér minos de
19. Tengo un tono de voz muy suave y cuando me piden que levante la voz para que
me oigan, me irrita.
TIPO NUMERO 6
4. Antes de tomar una decisión pido información adicional para asegurarme que
estoy preparado
5. Tardo mucho en decidir me porque necesito explorar todas las opciones posibles
hacerse
10. Con frecuencia tiendo a actuar por sentido del deber y de la responsabilidad
12. Parece que percibo más las amenazas y los peligros que los demás
13. Tiendo a tomar partido y a preocuparme por el partido que toman los demás
amenazantes para mí o no
18. Constantemente parece que estoy luchando contra mis miedos o desafiándolos
19. Me preocupa más que a otros defenderme a mí mis mo o a mis propias posiciones
TIPO NUMERO 7
aspectos negativos
13. No creo que sea bueno estar triste por mucho tiempo
19. Tiendo a pasar de una cosa a otra, más que en profundizar en cada una de ellas
TIPO NUMERO 8
9. Encuentro difícil aceptar y expresar mi parte tierna, gentil, suave, es decir, mi lado
femenino
13. Creo que soy una persona con los pies en la tierra
TIPO NUMERO 9
6. No me acuerdo cuándo fue la última vez que tuve problemas para dor mir me
7. Aunque hay algunas diferencias, siento que la mayor ía de las personas somos
muy parecidas
11. Detesto gastar mis energías en vano; siempre busco el camino más fácil
13. Puedo ser un buen árbitro porque considero que un lado es tan bueno como el otro
17. Tiendo a quitarle importancia a los problemas para tranquilizar a los demás
20. Estoy de acuerdo con esta afirmación: “ Para qué estar de pie, si puedes sentarte; y